SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE TUMBES
 Tumbes fue una regiónpobladadesde tiempos anteriores al imperioincaico
por grandes grupos humanos dedicados a la agricultura, la cazay el comercio.
Uno de éstos fueronlos Tumpis, considerados por las tradiciones comolos
más grandes navegantes de la costa peruana. Destacaronen el tallado de
valvas de conchas de puntas, patade burro(Concha lapas peruana) y otros
moluscos.
ORIGEN Y EVOLUCIONDE TUMBES:
 Luis E. Valcárcel; nos explica que los españoles conocieron la ciudad de Tumbes
como "Tumpis"; éste era el nombre con que se designaba al conjunto de pobladores
ubicados en ese valle; o como "Tumbos" por la existencia de unos frutos que
abundabaen la zonaen esos tiempos.
 Rómulo Cuneo Vidal, afirma que la palabra "Tumbes" tiene su origen en "Tumpi" o
"Tumbi", que era el nombre con que se conocía al bastón o cayado que usaban los
curacas de Tumbes.
LUGARES TURISTICOS
PUERTOPIZARRo
Puerto Pizarro es una playa
ubicado a 13 kilómetros de la
ciudad de Tumbes. Cuenta con un
pequeño grupo de pescadores y
extractoresde conchasnegras.
LUGARES TURISTICOS
Los manglaresde tumbes:
Sonbosquescuya vegetacióncrece y se
desarrollaen una zona de circulación
entreel mar y la tierray que comprende
una pequeñaárea de la margenizquierda
del río Tumbesy conmayor superficie en
la margenderechahasta la zonadel
Canal Internacionalde Capones.
LUGARES TURISTICOS
La IslaDel Amor
La IsladelAmorse
encuentraubicadafrenteal
PuertoPizarro,es un lugar
tranquilo.
LUGARES TURISTICOS
CaletaDe La CruzPizarro
Es el lugar dondedon
FranciscoPizarro inicióla
conquista del Perú.Muestra
una réplicade la cruzque
plantóen 1532.
LUGARES TURISTICOS
PuntaSal
Es la maselegantey hermosa
playatumbesina,estelugar
es idealparalosdeportes
acuáticos,lospaseosa caballo
y el descanso
LUGARES TURISTICOS
La CaletaDe Zorritos
Aquíes donde se perforóel primer
pozo petrolerode América del Sur.
Lo que resulta atractivaen esteplaya
sonlas grandesriquezasmarinas
como: el lenguado,corvina,róbalo; el
muelle de pescaartesanal,el faroy el
malecón
LUGARES TURISTICOS
AguasVerdes
Es la ciudaden plena línea
fronteriza,desde donde se
realizael intercambio
comercialentre Perúy
Ecuador
LUGARES TURISTICOS
El conjunto arquitectónico Cabezade Vaca
ubicadoen el distritode Corrales.Además,
los restosprecolombinos de Cabezade
Lagarto,LomaSaavedra,Cucharola, entre
otros,donde puedenhallarserestos de
antiguosasentamientoshumanosy piezas
de cerámica.
ARTESANIA DE TUMBES
Artesania
La artesaníade Tumbeses hechaa base
de losmoluscosdel mar de las caletasde
pescadoresde PuertoPizarro,Punta
Mero,PuntaSal y Cancas.
Se trabajana mano y se vendenlos
adornoshechoscomo: cortinasde
conchas,aretesy collaresentreotros.
COMIDAS TIPICAS DE TUMBES
Gastronomía
Tumbestiene una ampliay variadacocinatípicacon preparados
especialmentea base de pescadoy mariscos,losque satisfacenel gusto
másexigente.
• meroenrollado.
• El majariscotumbesino(preparadoa base de plátanofrito
acompañadocon una salsade mariscosde estaregión)
• Lasalbóndigasde pulpode cangrejo.
• El majao concarne secade sajino,venadoo pescado.El
• Lasconchasnegrasasadas.
• Milanesade Toyo.
MUSICA Y DANZA DE TUMBES
LasCumanas
En cuantoa la músicade Tumbes son conocidas las cumananas
que sonversoscantadoscon acompañamientode la guitarra.
La personaque cantalas cumananasdebe saberimprovisar al
momentoy tener chispaparacrear casial instantelas
cumananas(rimas)mas adecuadas.
El tema de las cumananases variado,priorizandoel sentimiento
amoroso,la tristezaporseparacioneso muertesy losinsultos
picarescos,expresadosen versosagrupadosen cuartetos.Su
músicaes triste,casicomouna queja.
DEPATAMENTO DE TUMBES
Departamento
una superficie territorialde 4,669.20
km2 incluyendo12 km2 de islaoceánica.
Tiene tresprovincias:
• Tumbes
• Zarumilla
• ContralmiranteVillar
DIVISION POLITICA(PROVINCIAS Y DISTRITOS
DISTRITOSZARUMILLA
ZARUMILLA
AGUASVERDES
MATAPALO
PAPAYAL
TUMBES
TUMBES
CORRALES(SanPedrodelosIncas)
LACRUZ(CaletaCruz)
PAMPASDE HOSPITAL
SANJACINTO
SANJUANDE LAVIRGEN
CONTRALMIRANTEVILLAR
ZORRITOS
CASITAS(Cañaveral)
LA BANDERA DE TUMBES
LA BANDERA
La banderade Tumbesfue creadapor el tumbesino Alberto
HerreraCosta.Lostrescoloresrepresentan las principales
riquezasnaturalesde la región.El color amarillorepresenta el
radiantesol;el azul equivale el clarocieloy la riquezamarina; y
el verde representael valle y losbosquestumbesinos.
La banderade Tumbesconstade dosfranjasde color azul y una
verde,divididasentre sí porlosamarillosrayosdel sol,los
mismosque nacendel cuadrantesolar en el ladoextremo
superior izquierdoen la que se escribe la palabraTumbesde
color negro.Llevaen la parte central el anteriorescudode
Tumbes.
HIMNO DE TUMBES
Coro
En su cofre la historia recuerda
tu real señorío y coraje.
Heredamos del gran Chilimasa
esta tierra que es un Edén;
y al verte invicta y gloriosa
el dios Marte te dio su laurel.
Estrofa I
En tu yunque se forjan los héroes,
En tu pueblo la fe se agiganta,
hoy la Patria te canta gozosa
cuna eterna de peruanidad.
Atalaya viviente del norte
eso es Tumbes, la noble ciudad.
Estrofa II
No desmaya el sol en tu cielo
Tus manglares son joyas sin par,
son tus playas oasis divinos
y tus valles constantes verdor.
Por doquier atesoras riquezas,
paraíso de nuestro Perú.
Estrofa III
Despertad tumbesinos y
escuchen,
es la aurora que dice
¡Avancemos¡
es la hora que nos
integremos,
buscando la ansiada
hermandad.
Hoy y siempre cantemos al
viento,
somos pueblo de amor y
paz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancayingood
 
Ciudad de tumbes
Ciudad de tumbesCiudad de tumbes
Ciudad de tumbes
Walther Salesha Rither
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
IE Jpvg
 
Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)
Sexy Bamboe
 
Tradiciones de Cuenca
Tradiciones de CuencaTradiciones de Cuenca
Tradiciones de Cuenca
fany guillermo
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
rocaurpa
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
jeffperu24
 
Los manglares de tumbes
Los manglares de tumbesLos manglares de tumbes
Los manglares de tumbes
Marlon Cruz Guevara
 
Cuzco
CuzcoCuzco
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasmonitaykriz
 
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINTPROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
CETPRO MICAELA BASTIDAS
 
El wititi
El wititiEl wititi
Departamento de La Libertad
Departamento de La LibertadDepartamento de La Libertad
Departamento de La Libertad
Luis Carlos Rojas Guarníz
 
Los Chimú
Los ChimúLos Chimú
Los Chimú
yrma5
 
Atractivos turísticos del callao
Atractivos turísticos del callaoAtractivos turísticos del callao
Atractivos turísticos del callao
Louana Galindo
 
Región Ayacucho
Región AyacuchoRegión Ayacucho
Región Ayacucho
Omar Cuizano
 
Recursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perúRecursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perú
li carita
 

La actualidad más candente (20)

Callao
CallaoCallao
Callao
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Ciudad de tumbes
Ciudad de tumbesCiudad de tumbes
Ciudad de tumbes
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)
 
Tradiciones de Cuenca
Tradiciones de CuencaTradiciones de Cuenca
Tradiciones de Cuenca
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
Provincia tsachila...
Provincia tsachila...Provincia tsachila...
Provincia tsachila...
 
La región de tumbes
La región de tumbesLa región de tumbes
La región de tumbes
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Los manglares de tumbes
Los manglares de tumbesLos manglares de tumbes
Los manglares de tumbes
 
Cuzco
CuzcoCuzco
Cuzco
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapas
 
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINTPROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
 
El wititi
El wititiEl wititi
El wititi
 
Departamento de La Libertad
Departamento de La LibertadDepartamento de La Libertad
Departamento de La Libertad
 
Los Chimú
Los ChimúLos Chimú
Los Chimú
 
Atractivos turísticos del callao
Atractivos turísticos del callaoAtractivos turísticos del callao
Atractivos turísticos del callao
 
Región Ayacucho
Región AyacuchoRegión Ayacucho
Región Ayacucho
 
Recursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perúRecursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perú
 

Similar a TUMBES 2015

tumbes
tumbestumbes
tumbes
tumbestumbes
Ingles playa los frailes
Ingles playa los frailesIngles playa los frailes
Ingles playa los frailesEvelyn Ruiz
 
Trabajo de tumbes
Trabajo de tumbesTrabajo de tumbes
Trabajo de tumbes
albertodlc18
 
RAICES ANCESTRALES
RAICES ANCESTRALESRAICES ANCESTRALES
RAICES ANCESTRALESstephazz
 
Tubara
TubaraTubara
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
Rosa Ciriaco
 
Tumbes peru
Tumbes peruTumbes peru
Tumbes peru
Andrea Garcia
 
Cuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deCuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deNicole Justininao
 
Identificación del municipio
Identificación del municipioIdentificación del municipio
Identificación del municipioacendranore
 
municipio de Turbaco - Colombia
municipio de Turbaco - Colombiamunicipio de Turbaco - Colombia
municipio de Turbaco - Colombiaacendranore
 
Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
Paul Guanopatin
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
DIANAAYALA98
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
Milagrosdq
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Edgar Villarraga Amaya
 
CIUDAD DE TUMBES
CIUDAD DE TUMBESCIUDAD DE TUMBES
CIUDAD DE TUMBES
holamamaestoyaqui
 
Carolavelasquezpresentacion
CarolavelasquezpresentacionCarolavelasquezpresentacion
Carolavelasquezpresentacion
Janeth Velasquez
 
Tumbes
TumbesTumbes

Similar a TUMBES 2015 (20)

tumbes
tumbestumbes
tumbes
 
tumbes
tumbestumbes
tumbes
 
Los manglares de tumbes
Los manglares de tumbesLos manglares de tumbes
Los manglares de tumbes
 
Ingles playa los frailes
Ingles playa los frailesIngles playa los frailes
Ingles playa los frailes
 
Trabajo de tumbes
Trabajo de tumbesTrabajo de tumbes
Trabajo de tumbes
 
RAICES ANCESTRALES
RAICES ANCESTRALESRAICES ANCESTRALES
RAICES ANCESTRALES
 
Tubara
TubaraTubara
Tubara
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
Tumbes peru
Tumbes peruTumbes peru
Tumbes peru
 
Cuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deCuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas de
 
Identificación del municipio
Identificación del municipioIdentificación del municipio
Identificación del municipio
 
municipio de Turbaco - Colombia
municipio de Turbaco - Colombiamunicipio de Turbaco - Colombia
municipio de Turbaco - Colombia
 
Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
 
odontologo
odontologoodontologo
odontologo
 
CIUDAD DE TUMBES
CIUDAD DE TUMBESCIUDAD DE TUMBES
CIUDAD DE TUMBES
 
Carolavelasquezpresentacion
CarolavelasquezpresentacionCarolavelasquezpresentacion
Carolavelasquezpresentacion
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

TUMBES 2015

  • 1.
  • 2. HISTORIA DE TUMBES  Tumbes fue una regiónpobladadesde tiempos anteriores al imperioincaico por grandes grupos humanos dedicados a la agricultura, la cazay el comercio. Uno de éstos fueronlos Tumpis, considerados por las tradiciones comolos más grandes navegantes de la costa peruana. Destacaronen el tallado de valvas de conchas de puntas, patade burro(Concha lapas peruana) y otros moluscos.
  • 3. ORIGEN Y EVOLUCIONDE TUMBES:  Luis E. Valcárcel; nos explica que los españoles conocieron la ciudad de Tumbes como "Tumpis"; éste era el nombre con que se designaba al conjunto de pobladores ubicados en ese valle; o como "Tumbos" por la existencia de unos frutos que abundabaen la zonaen esos tiempos.  Rómulo Cuneo Vidal, afirma que la palabra "Tumbes" tiene su origen en "Tumpi" o "Tumbi", que era el nombre con que se conocía al bastón o cayado que usaban los curacas de Tumbes.
  • 4. LUGARES TURISTICOS PUERTOPIZARRo Puerto Pizarro es una playa ubicado a 13 kilómetros de la ciudad de Tumbes. Cuenta con un pequeño grupo de pescadores y extractoresde conchasnegras.
  • 5. LUGARES TURISTICOS Los manglaresde tumbes: Sonbosquescuya vegetacióncrece y se desarrollaen una zona de circulación entreel mar y la tierray que comprende una pequeñaárea de la margenizquierda del río Tumbesy conmayor superficie en la margenderechahasta la zonadel Canal Internacionalde Capones.
  • 6. LUGARES TURISTICOS La IslaDel Amor La IsladelAmorse encuentraubicadafrenteal PuertoPizarro,es un lugar tranquilo.
  • 7. LUGARES TURISTICOS CaletaDe La CruzPizarro Es el lugar dondedon FranciscoPizarro inicióla conquista del Perú.Muestra una réplicade la cruzque plantóen 1532.
  • 8. LUGARES TURISTICOS PuntaSal Es la maselegantey hermosa playatumbesina,estelugar es idealparalosdeportes acuáticos,lospaseosa caballo y el descanso
  • 9. LUGARES TURISTICOS La CaletaDe Zorritos Aquíes donde se perforóel primer pozo petrolerode América del Sur. Lo que resulta atractivaen esteplaya sonlas grandesriquezasmarinas como: el lenguado,corvina,róbalo; el muelle de pescaartesanal,el faroy el malecón
  • 10. LUGARES TURISTICOS AguasVerdes Es la ciudaden plena línea fronteriza,desde donde se realizael intercambio comercialentre Perúy Ecuador
  • 11. LUGARES TURISTICOS El conjunto arquitectónico Cabezade Vaca ubicadoen el distritode Corrales.Además, los restosprecolombinos de Cabezade Lagarto,LomaSaavedra,Cucharola, entre otros,donde puedenhallarserestos de antiguosasentamientoshumanosy piezas de cerámica.
  • 12. ARTESANIA DE TUMBES Artesania La artesaníade Tumbeses hechaa base de losmoluscosdel mar de las caletasde pescadoresde PuertoPizarro,Punta Mero,PuntaSal y Cancas. Se trabajana mano y se vendenlos adornoshechoscomo: cortinasde conchas,aretesy collaresentreotros.
  • 13. COMIDAS TIPICAS DE TUMBES Gastronomía Tumbestiene una ampliay variadacocinatípicacon preparados especialmentea base de pescadoy mariscos,losque satisfacenel gusto másexigente. • meroenrollado. • El majariscotumbesino(preparadoa base de plátanofrito acompañadocon una salsade mariscosde estaregión) • Lasalbóndigasde pulpode cangrejo. • El majao concarne secade sajino,venadoo pescado.El • Lasconchasnegrasasadas. • Milanesade Toyo.
  • 14. MUSICA Y DANZA DE TUMBES LasCumanas En cuantoa la músicade Tumbes son conocidas las cumananas que sonversoscantadoscon acompañamientode la guitarra. La personaque cantalas cumananasdebe saberimprovisar al momentoy tener chispaparacrear casial instantelas cumananas(rimas)mas adecuadas. El tema de las cumananases variado,priorizandoel sentimiento amoroso,la tristezaporseparacioneso muertesy losinsultos picarescos,expresadosen versosagrupadosen cuartetos.Su músicaes triste,casicomouna queja.
  • 15. DEPATAMENTO DE TUMBES Departamento una superficie territorialde 4,669.20 km2 incluyendo12 km2 de islaoceánica. Tiene tresprovincias: • Tumbes • Zarumilla • ContralmiranteVillar
  • 16. DIVISION POLITICA(PROVINCIAS Y DISTRITOS DISTRITOSZARUMILLA ZARUMILLA AGUASVERDES MATAPALO PAPAYAL TUMBES TUMBES CORRALES(SanPedrodelosIncas) LACRUZ(CaletaCruz) PAMPASDE HOSPITAL SANJACINTO SANJUANDE LAVIRGEN CONTRALMIRANTEVILLAR ZORRITOS CASITAS(Cañaveral)
  • 17. LA BANDERA DE TUMBES LA BANDERA La banderade Tumbesfue creadapor el tumbesino Alberto HerreraCosta.Lostrescoloresrepresentan las principales riquezasnaturalesde la región.El color amarillorepresenta el radiantesol;el azul equivale el clarocieloy la riquezamarina; y el verde representael valle y losbosquestumbesinos. La banderade Tumbesconstade dosfranjasde color azul y una verde,divididasentre sí porlosamarillosrayosdel sol,los mismosque nacendel cuadrantesolar en el ladoextremo superior izquierdoen la que se escribe la palabraTumbesde color negro.Llevaen la parte central el anteriorescudode Tumbes.
  • 18. HIMNO DE TUMBES Coro En su cofre la historia recuerda tu real señorío y coraje. Heredamos del gran Chilimasa esta tierra que es un Edén; y al verte invicta y gloriosa el dios Marte te dio su laurel. Estrofa I En tu yunque se forjan los héroes, En tu pueblo la fe se agiganta, hoy la Patria te canta gozosa cuna eterna de peruanidad. Atalaya viviente del norte eso es Tumbes, la noble ciudad. Estrofa II No desmaya el sol en tu cielo Tus manglares son joyas sin par, son tus playas oasis divinos y tus valles constantes verdor. Por doquier atesoras riquezas, paraíso de nuestro Perú. Estrofa III Despertad tumbesinos y escuchen, es la aurora que dice ¡Avancemos¡ es la hora que nos integremos, buscando la ansiada hermandad. Hoy y siempre cantemos al viento, somos pueblo de amor y paz.