SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo Alternativo  Este turismo se ha constituido en una nueva forma de disfrutar del tiempo libre. El contacto con la naturaleza, la paz del paisaje y lo agreste del terreno provocan que el visitante se ubique en otra perspectiva para comprender el mundo que los rodea y también para redescubrirse a si mismo.Se trata de una modalidad de turismo respetuoso por la naturaleza, basada en la actitud, en la conducta, en el compromiso que debe asumir la humanidad en cuanto a la conservación. En efecto, esta alternativa turística se basa en recobrar la importancia de lo que cotidianamente pasa desapercibido. El turismo alternativo es una conjugación de turismo natural, de aventura, etnológico, místico etc. Enriqueciendo la cultura tanto espiritual como física.
Importancia  El turismo alternativo tiene un valor agregado, resultado de la imaginación y creatividad de los operadores. Por ejemplo, la observación de aves puede ser aburrida para una persona que no tiene información sobre ello, pero es muy interesante cuando se le da a conocer acerca de sus ciclos de vida, hábitats y estrategias de supervivencia. Si lo anterior va acompañado de actividades adicionales, como la fotografía, el interés puede aumentar significativamente. La práctica de este tipo de turismo exige un mayor desgaste físico y emotivo
Acciones del turismo alternativo Beneficios Ambientales Promueven el uso de recurso biótico en forma alternativa. Favorecen la cultura ecológica. Representan una opción de financiamiento para la conservación de los recursos naturales. -Beneficios Sociales Promueven la participación y organización social de las comunidades Elevan la calidad de vida comunitaria, promueve el arraigo territorial Difunden valores locales y nacionales Promueven las tradiciones. Detonan proyectos comunitarios. Crean fuentes de trabajo en las comunidades.
Clasificaciones del turismo alternativo Las clasificaciones que se pueden incluir bajo el concepto de turismo alternativo pueden ser Natural, Cultural, Eventos y Otros. El "Natural" (turismo que se puede ser en lugares naturales, acerca de la naturaleza, y/o para la preservación del medio ambiente natural) incluye: turismo de aventura, ecoturismo, y turismo de naturaleza. El "Cultural" (turismo que involucra contacto y aprendizaje de una o mas culturas) incluye el turismo arqueológico, rural, religioso y étnico. "Eventos" (turismo interesado en experimentar eventos característicos de una zona o importantes eventos anuales) que incluyen deportes, carnavales y festivales por ejemplo. En la clasificación de otros entra todo aquello que no se puede incluir en las otras clasificaciones como turismo de voluntariado, granjas, educativo, etc.
El turismo alternativo es una elección muy interesante pero también tiene sus desventajas. Se ha observado que el impacto del turismo alternativo no es tan bajo como pretende, ya que justamente explota regiones donde el turismo masivo no accedía, regiones vírgenes a las que el impacto de los visitantes puede afectar negativamente no sólo los recursos naturales, sino también todas las manifestaciones culturales y el modo de vida tradicional de las poblaciones indígenas, especialmente de aquellas que, por no haber mantenido gran contacto con la sociedad “mayoritaria”, resultan más vulnerables al influjo de una cultura dominante.
Turismo alternativo
Turismo alternativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Ensayo Creación de Zonas Ecoturísticas Sustentables
Presentación Ensayo Creación de Zonas Ecoturísticas SustentablesPresentación Ensayo Creación de Zonas Ecoturísticas Sustentables
Presentación Ensayo Creación de Zonas Ecoturísticas Sustentables
DenithVelazquez
 
El agroturismo
El agroturismoEl agroturismo
El agroturismo
Ruth061986
 
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdfC:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
Herless Alvarez
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
DenithVelazquez
 
Turismo sustentable (2)
Turismo sustentable (2)Turismo sustentable (2)
Turismo sustentable (2)
marcelo aldacourrou
 
Unidad i y ii turismo alternativocopia
Unidad i  y ii turismo alternativocopiaUnidad i  y ii turismo alternativocopia
Unidad i y ii turismo alternativocopia
xochmat
 
Atc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_SlideshareAtc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_Slideshare
Arlyn97
 
6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo
Vicente Ferreyra
 
Ecoturismo 1
Ecoturismo 1Ecoturismo 1
Ecoturismo 1
angymibebe
 
Turismo de Aventura
Turismo de Aventura Turismo de Aventura
Turismo de Aventura
LabebeTorres
 
ecoturismo
ecoturismoecoturismo
ecoturismo
sebastian-corzo
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Imaginaturuta
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
July Araujo
 
Turismo y educación ambiental
Turismo y educación ambientalTurismo y educación ambiental
Turismo y educación ambiental
aries4613
 
Turismo de Naturaleza y Energías Renovables
Turismo de Naturaleza y Energías RenovablesTurismo de Naturaleza y Energías Renovables
Turismo de Naturaleza y Energías Renovables
jevb88
 

La actualidad más candente (15)

Presentación Ensayo Creación de Zonas Ecoturísticas Sustentables
Presentación Ensayo Creación de Zonas Ecoturísticas SustentablesPresentación Ensayo Creación de Zonas Ecoturísticas Sustentables
Presentación Ensayo Creación de Zonas Ecoturísticas Sustentables
 
El agroturismo
El agroturismoEl agroturismo
El agroturismo
 
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdfC:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
 
Turismo sustentable (2)
Turismo sustentable (2)Turismo sustentable (2)
Turismo sustentable (2)
 
Unidad i y ii turismo alternativocopia
Unidad i  y ii turismo alternativocopiaUnidad i  y ii turismo alternativocopia
Unidad i y ii turismo alternativocopia
 
Atc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_SlideshareAtc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_Slideshare
 
6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo
 
Ecoturismo 1
Ecoturismo 1Ecoturismo 1
Ecoturismo 1
 
Turismo de Aventura
Turismo de Aventura Turismo de Aventura
Turismo de Aventura
 
ecoturismo
ecoturismoecoturismo
ecoturismo
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Turismo y educación ambiental
Turismo y educación ambientalTurismo y educación ambiental
Turismo y educación ambiental
 
Turismo de Naturaleza y Energías Renovables
Turismo de Naturaleza y Energías RenovablesTurismo de Naturaleza y Energías Renovables
Turismo de Naturaleza y Energías Renovables
 

Destacado

E-Mail-Marketing - TWT Referenzen erfolgreicher und zukunftsweisender E-Mail-...
E-Mail-Marketing - TWT Referenzen erfolgreicher und zukunftsweisender E-Mail-...E-Mail-Marketing - TWT Referenzen erfolgreicher und zukunftsweisender E-Mail-...
E-Mail-Marketing - TWT Referenzen erfolgreicher und zukunftsweisender E-Mail-...
TWT
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
Cienciasenp2
 
Clausura 2012
Clausura 2012Clausura 2012
Clausura 2012
palestra_jm
 
Mobilität in Zahlen: Die Welt der Smartphones und Tablets
Mobilität in Zahlen: Die Welt der Smartphones und TabletsMobilität in Zahlen: Die Welt der Smartphones und Tablets
Mobilität in Zahlen: Die Welt der Smartphones und Tablets
TWT
 
eCommerce: So sieht das Payment-Nutzerverhalten aus
eCommerce: So sieht das Payment-Nutzerverhalten auseCommerce: So sieht das Payment-Nutzerverhalten aus
eCommerce: So sieht das Payment-Nutzerverhalten aus
TWT
 
Silla para ducha plegable movil
Silla para ducha plegable movilSilla para ducha plegable movil
Silla para ducha plegable movil
Andres Jimenez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
susanabiebs
 
Internet
InternetInternet
¿QUE ES UN BLOG?
¿QUE ES UN BLOG?¿QUE ES UN BLOG?
¿QUE ES UN BLOG?
AndreaMorita
 
Empresarismo.
Empresarismo.Empresarismo.
Empresarismo.
María Fda Maturana
 
Internet
InternetInternet
Internet
susanabiebs
 
Netd@ys 08/09 Workshop - "Von der kreativen Idee zum innovativen Projekt"
Netd@ys 08/09 Workshop - "Von der kreativen Idee zum innovativen Projekt"Netd@ys 08/09 Workshop - "Von der kreativen Idee zum innovativen Projekt"
Netd@ys 08/09 Workshop - "Von der kreativen Idee zum innovativen Projekt"Stephan Hamberger
 
eCommerce Umsatzvolumen nach Händler- bzw. Versendertyp
eCommerce Umsatzvolumen nach Händler- bzw. VersendertypeCommerce Umsatzvolumen nach Händler- bzw. Versendertyp
eCommerce Umsatzvolumen nach Händler- bzw. Versendertyp
TWT
 
Fidae press brief v 9
Fidae press brief v 9Fidae press brief v 9
Fidae press brief v 9
Raul Pereira dos Santos
 
2 M-CARE: Umgang mit Behinderung
2 M-CARE: Umgang mit Behinderung2 M-CARE: Umgang mit Behinderung
2 M-CARE: Umgang mit Behinderung
Karel Van Isacker
 
Señalética para personas no videntes
Señalética para personas no videntesSeñalética para personas no videntes
Señalética para personas no videntes
skernot
 
Tecnologia educativa .....
Tecnologia educativa .....Tecnologia educativa .....
Tecnologia educativa .....
Liliana402
 
¿QUE ES UN BLOG?
¿QUE ES UN BLOG?¿QUE ES UN BLOG?
¿QUE ES UN BLOG?
AndreaMorita
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
susanabiebs
 

Destacado (20)

E-Mail-Marketing - TWT Referenzen erfolgreicher und zukunftsweisender E-Mail-...
E-Mail-Marketing - TWT Referenzen erfolgreicher und zukunftsweisender E-Mail-...E-Mail-Marketing - TWT Referenzen erfolgreicher und zukunftsweisender E-Mail-...
E-Mail-Marketing - TWT Referenzen erfolgreicher und zukunftsweisender E-Mail-...
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Clausura 2012
Clausura 2012Clausura 2012
Clausura 2012
 
Mobilität in Zahlen: Die Welt der Smartphones und Tablets
Mobilität in Zahlen: Die Welt der Smartphones und TabletsMobilität in Zahlen: Die Welt der Smartphones und Tablets
Mobilität in Zahlen: Die Welt der Smartphones und Tablets
 
eCommerce: So sieht das Payment-Nutzerverhalten aus
eCommerce: So sieht das Payment-Nutzerverhalten auseCommerce: So sieht das Payment-Nutzerverhalten aus
eCommerce: So sieht das Payment-Nutzerverhalten aus
 
Silla para ducha plegable movil
Silla para ducha plegable movilSilla para ducha plegable movil
Silla para ducha plegable movil
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
¿QUE ES UN BLOG?
¿QUE ES UN BLOG?¿QUE ES UN BLOG?
¿QUE ES UN BLOG?
 
Empresarismo.
Empresarismo.Empresarismo.
Empresarismo.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Netd@ys 08/09 Workshop - "Von der kreativen Idee zum innovativen Projekt"
Netd@ys 08/09 Workshop - "Von der kreativen Idee zum innovativen Projekt"Netd@ys 08/09 Workshop - "Von der kreativen Idee zum innovativen Projekt"
Netd@ys 08/09 Workshop - "Von der kreativen Idee zum innovativen Projekt"
 
eCommerce Umsatzvolumen nach Händler- bzw. Versendertyp
eCommerce Umsatzvolumen nach Händler- bzw. VersendertypeCommerce Umsatzvolumen nach Händler- bzw. Versendertyp
eCommerce Umsatzvolumen nach Händler- bzw. Versendertyp
 
Fidae press brief v 9
Fidae press brief v 9Fidae press brief v 9
Fidae press brief v 9
 
2 M-CARE: Umgang mit Behinderung
2 M-CARE: Umgang mit Behinderung2 M-CARE: Umgang mit Behinderung
2 M-CARE: Umgang mit Behinderung
 
JUMBO - 3D Printer
JUMBO - 3D PrinterJUMBO - 3D Printer
JUMBO - 3D Printer
 
Señalética para personas no videntes
Señalética para personas no videntesSeñalética para personas no videntes
Señalética para personas no videntes
 
Tecnologia educativa .....
Tecnologia educativa .....Tecnologia educativa .....
Tecnologia educativa .....
 
¿QUE ES UN BLOG?
¿QUE ES UN BLOG?¿QUE ES UN BLOG?
¿QUE ES UN BLOG?
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 

Similar a Turismo alternativo

Turismo alternativo marta
Turismo alternativo martaTurismo alternativo marta
Turismo alternativo marta
aneldo
 
El turismo 2 b
El turismo 2 bEl turismo 2 b
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Sinai Martíneez
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Felipe Velez
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Lizbeth Reyes Santos
 
Examenfinal roberto chavez
Examenfinal roberto chavezExamenfinal roberto chavez
Examenfinal roberto chavez
robertoj1986
 
Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo) Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo)
abigail07vazq
 
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjjPRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
mile26344
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
gladysutpl
 
Exploramundos El Salvador
Exploramundos El SalvadorExploramundos El Salvador
Exploramundos El Salvador
Javier Arana
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
Martin Solano
 
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachilleratodescubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
Misael Hernandez V
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
Pilar Guerra
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 
Turismo naturaleza
Turismo naturalezaTurismo naturaleza
Turismo naturaleza
Coral Merchán
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
Stowe Mountain Lodge
 
Turismo en mexico
Turismo en mexicoTurismo en mexico
Turismo en mexico
ayh020213
 
Turismo en méxico
Turismo en méxicoTurismo en méxico
Turismo en méxico
Abel Sanchez
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
Astrid Calero Hilario
 

Similar a Turismo alternativo (20)

Turismo alternativo marta
Turismo alternativo martaTurismo alternativo marta
Turismo alternativo marta
 
El turismo 2 b
El turismo 2 bEl turismo 2 b
El turismo 2 b
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Examenfinal roberto chavez
Examenfinal roberto chavezExamenfinal roberto chavez
Examenfinal roberto chavez
 
Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo) Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo)
 
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjjPRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Exploramundos El Salvador
Exploramundos El SalvadorExploramundos El Salvador
Exploramundos El Salvador
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
 
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachilleratodescubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
Turismo naturaleza
Turismo naturalezaTurismo naturaleza
Turismo naturaleza
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
 
Turismo en mexico
Turismo en mexicoTurismo en mexico
Turismo en mexico
 
Turismo en méxico
Turismo en méxicoTurismo en méxico
Turismo en méxico
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 

Turismo alternativo

  • 1. Turismo Alternativo Este turismo se ha constituido en una nueva forma de disfrutar del tiempo libre. El contacto con la naturaleza, la paz del paisaje y lo agreste del terreno provocan que el visitante se ubique en otra perspectiva para comprender el mundo que los rodea y también para redescubrirse a si mismo.Se trata de una modalidad de turismo respetuoso por la naturaleza, basada en la actitud, en la conducta, en el compromiso que debe asumir la humanidad en cuanto a la conservación. En efecto, esta alternativa turística se basa en recobrar la importancia de lo que cotidianamente pasa desapercibido. El turismo alternativo es una conjugación de turismo natural, de aventura, etnológico, místico etc. Enriqueciendo la cultura tanto espiritual como física.
  • 2. Importancia El turismo alternativo tiene un valor agregado, resultado de la imaginación y creatividad de los operadores. Por ejemplo, la observación de aves puede ser aburrida para una persona que no tiene información sobre ello, pero es muy interesante cuando se le da a conocer acerca de sus ciclos de vida, hábitats y estrategias de supervivencia. Si lo anterior va acompañado de actividades adicionales, como la fotografía, el interés puede aumentar significativamente. La práctica de este tipo de turismo exige un mayor desgaste físico y emotivo
  • 3. Acciones del turismo alternativo Beneficios Ambientales Promueven el uso de recurso biótico en forma alternativa. Favorecen la cultura ecológica. Representan una opción de financiamiento para la conservación de los recursos naturales. -Beneficios Sociales Promueven la participación y organización social de las comunidades Elevan la calidad de vida comunitaria, promueve el arraigo territorial Difunden valores locales y nacionales Promueven las tradiciones. Detonan proyectos comunitarios. Crean fuentes de trabajo en las comunidades.
  • 4. Clasificaciones del turismo alternativo Las clasificaciones que se pueden incluir bajo el concepto de turismo alternativo pueden ser Natural, Cultural, Eventos y Otros. El "Natural" (turismo que se puede ser en lugares naturales, acerca de la naturaleza, y/o para la preservación del medio ambiente natural) incluye: turismo de aventura, ecoturismo, y turismo de naturaleza. El "Cultural" (turismo que involucra contacto y aprendizaje de una o mas culturas) incluye el turismo arqueológico, rural, religioso y étnico. "Eventos" (turismo interesado en experimentar eventos característicos de una zona o importantes eventos anuales) que incluyen deportes, carnavales y festivales por ejemplo. En la clasificación de otros entra todo aquello que no se puede incluir en las otras clasificaciones como turismo de voluntariado, granjas, educativo, etc.
  • 5. El turismo alternativo es una elección muy interesante pero también tiene sus desventajas. Se ha observado que el impacto del turismo alternativo no es tan bajo como pretende, ya que justamente explota regiones donde el turismo masivo no accedía, regiones vírgenes a las que el impacto de los visitantes puede afectar negativamente no sólo los recursos naturales, sino también todas las manifestaciones culturales y el modo de vida tradicional de las poblaciones indígenas, especialmente de aquellas que, por no haber mantenido gran contacto con la sociedad “mayoritaria”, resultan más vulnerables al influjo de una cultura dominante.