SlideShare una empresa de Scribd logo
“El etnoturismo con enfoque ancestral como
procesos que contribuyen al desarrollo local
  de las comunidades indígenas y rurales”.
     Experiencias impulsadas en municipios de
              Suchitoto y Sonsonate

                        RAIS
         Instituto para el Rescate Indígena
                    Salvadoreño
              Mtro. Julio César Reyes Aguilar
La visión del ETNOTURISMO dentro del
desarrollo territorial con enfoque ancestral

                      SOBRE QUE PARTIMOS:


                      UNA COSMOVISION DE LAS
                      COMUNIDADES COMO ECOSISTEMAS
                      PROTOCOLOS
                      VALORES
                      INTERRELACIONES
                      EXPRESIONES



                      PROCESOS PARTICIPATIVO CON LAS
                      COMUNIDADES
                      ENFOQUE INTERGENERACIONAL Y DE
                      GÉNERO
SOBRE LA BASE DE LA COSMOVISIÓN
DEL TEJIDO COMO LA REPRESENTACIÓN
DE LA ESTRUCUTURA DE SU
COMUNIDAD. DECONSTRUIMOS SU
TEJIDO PARA IDENTIFICAR SUS PARTES:

    • SUS SABERES Y TÉCNICAS
      ANCESTRALES DENTRO DE SUS
      PROCESOS COMUNITARIOS.
    • SU PATRIMONIO CULTURAL
      (TANGIBLE E INTANGIBLE) Y
      NATURAL


 “ RECONSTRUIMOS SU TEJIDO DE
 RECURSOS CULTURALES Y
 NATURALES PARA REAFIRMAR SU
 VISIÓN DE CONJUNTO, SUS
 INTERRELACIONES E
 IMPORTANCIAS , SU SENTIDO DE
 PERTENENCIA Y SU VALOR “.
TERRITORIALIZAMOS SU TEJIDO DE RECURSOS CULTURALES Y NATURALES, A
  TRAVES DE LOS MAPAS PARTICIPATIVOS TURÍSTICOS ETNOCULTURALES
LOS MAPAS PARTICIPATIVOS TURISTICOS ETNCULTURALES
   EN LA PROMOCION Y GESTION TURISITCAS EN LOS TERRITORIOS




SU PAISAJE CULTURAL A TRAVES DE SU GEOGRAFÍA SAGRADA
DE FORMA PARTICIPATIVA SE IDENTIFICAN Y SE SELECCIONAN UN TEJIDO DE
  INICIATIVAS ECONÓMICAS ETNOCULTURALES QUE CONTRIBUYAN A LA
                SOSTENIBILIDAD DE SUS PLANES DE VIDA




                                   COMO UN ARTICULADOR DE ESTOS
                                   PROCESOS
           EL                      COMO UN MEDIO Y NO COMO UN
      ETNOTURISMO                  FIN
                                   COMO UNA FORMA QUE INCENTIVE
                                   A SALVAGUARDAR Y REVITALIZAR
                                   SUS EXPRESIONES CULTURALES.



  PROCESOS ARTESANALES (ARTE) A PARTIR DE SUS OFICIOS ANCESTRALES
              RECUPERACIÓN DE BIODIVERSIDAD NATIVA
    FORTALECIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE SUS ESPACIOS FORMAS DE
                   INTERRELACIÓN E INTERCAMBIOS
                IDENTIFICACIÓN CIRCUITOS TURÍSTICOS
LOS MAPAS PARTICIPATIVOS TURÍSTICOS ETNCULTURALES
EN LA PROMOCIÓN Y GESTIÓN TURÍSTICAS EN LOS TERRITORIOS
DESFILES DE SUS
PRODUCTOS CON
MIEMBROS DE LA
COMUNIDAD COMO
MODELOS
PADIUSH        GUALAN
(NAHUAT)       (LENCA)

           GRACIAS
El etnoturismo con enfoque ancestral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
Carlamara Mara
 
Turismo alternativo marta
Turismo alternativo martaTurismo alternativo marta
Turismo alternativo marta
aneldo
 
Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1
camilaura17
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
sacriface
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Nathan1596
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
raquel rodriguez
 
Atc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_SlideshareAtc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_Slideshare
Arlyn97
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Hube Bølañø
 
Ecoturismo 1
Ecoturismo 1Ecoturismo 1
Ecoturismo 1
angymibebe
 
Turismo naturaleza
Turismo naturalezaTurismo naturaleza
Turismo naturaleza
Coral Merchán
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Estef1214
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
wesart32
 
Turismo de Naturaleza y Energías Renovables
Turismo de Naturaleza y Energías RenovablesTurismo de Naturaleza y Energías Renovables
Turismo de Naturaleza y Energías Renovables
jevb88
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
isaurodavila01
 
Presentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismoPresentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismo
karen melissa
 
Ecoturismo
Ecoturismo Ecoturismo
Turismo
TurismoTurismo

La actualidad más candente (17)

Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 
Turismo alternativo marta
Turismo alternativo martaTurismo alternativo marta
Turismo alternativo marta
 
Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
Atc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_SlideshareAtc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_Slideshare
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Ecoturismo 1
Ecoturismo 1Ecoturismo 1
Ecoturismo 1
 
Turismo naturaleza
Turismo naturalezaTurismo naturaleza
Turismo naturaleza
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
 
Turismo de Naturaleza y Energías Renovables
Turismo de Naturaleza y Energías RenovablesTurismo de Naturaleza y Energías Renovables
Turismo de Naturaleza y Energías Renovables
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Presentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismoPresentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismo
 
Ecoturismo
Ecoturismo Ecoturismo
Ecoturismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 

Destacado

Ecoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferenciasEcoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferencias
Maria Alejandra Latorre
 
Turismo literario
Turismo literarioTurismo literario
Turismo literario
AlvaroMerino
 
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
ViajandoxMexico
 
Defendamos a las Ballenas
Defendamos a las BallenasDefendamos a las Ballenas
Defendamos a las Ballenas
Alyla
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
Nancypilar
 
El canto de las ballenas
El canto de las ballenasEl canto de las ballenas
El canto de las ballenas
mateoescagedosecretaria
 
Conservación de Cetaceos
Conservación de CetaceosConservación de Cetaceos
Conservación de Cetaceos
tostos
 
Evolución de la ballenas
Evolución de la ballenasEvolución de la ballenas
Evolución de la ballenas
Glendiux_vane
 
Caza de Ballenas
Caza de BallenasCaza de Ballenas
Caza de Ballenas
Teorema Ambiental
 
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestreCambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
edmaestros
 
diferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismodiferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismo
monicalizba
 
LAS BALLENAS
LAS BALLENASLAS BALLENAS
LAS BALLENAS
vanessagaca
 
Delfin
DelfinDelfin
3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro
bariloche108
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
gua65
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
carlitoss13
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
palindromos
 
Greenpeace: Campaña Online Ballenas
Greenpeace: Campaña Online BallenasGreenpeace: Campaña Online Ballenas
Greenpeace: Campaña Online Ballenas
Ciberactivista2010
 
Los delfines (silvia)
Los delfines (silvia)Los delfines (silvia)
Los delfines (silvia)
Junta de Andalucía
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
Natalie Yosikza
 

Destacado (20)

Ecoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferenciasEcoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferencias
 
Turismo literario
Turismo literarioTurismo literario
Turismo literario
 
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
 
Defendamos a las Ballenas
Defendamos a las BallenasDefendamos a las Ballenas
Defendamos a las Ballenas
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
El canto de las ballenas
El canto de las ballenasEl canto de las ballenas
El canto de las ballenas
 
Conservación de Cetaceos
Conservación de CetaceosConservación de Cetaceos
Conservación de Cetaceos
 
Evolución de la ballenas
Evolución de la ballenasEvolución de la ballenas
Evolución de la ballenas
 
Caza de Ballenas
Caza de BallenasCaza de Ballenas
Caza de Ballenas
 
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestreCambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
 
diferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismodiferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismo
 
LAS BALLENAS
LAS BALLENASLAS BALLENAS
LAS BALLENAS
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
 
3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Greenpeace: Campaña Online Ballenas
Greenpeace: Campaña Online BallenasGreenpeace: Campaña Online Ballenas
Greenpeace: Campaña Online Ballenas
 
Los delfines (silvia)
Los delfines (silvia)Los delfines (silvia)
Los delfines (silvia)
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 

Similar a El etnoturismo con enfoque ancestral

SariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonioSariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonio
Fundación PRISMA
 
Ordenamiento Ambiental del Territorio para los pueblos indígenas
Ordenamiento Ambiental del Territorio para los pueblos indígenas Ordenamiento Ambiental del Territorio para los pueblos indígenas
Ordenamiento Ambiental del Territorio para los pueblos indígenas
Angela María Zapata Guzmán
 
Tarea 002 Carol Simancas.pdf
Tarea 002 Carol Simancas.pdfTarea 002 Carol Simancas.pdf
Tarea 002 Carol Simancas.pdf
GermanSanchez779327
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
GermanSanchez779327
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
GermanSanchez779327
 
Catalogo Cotacachi cultural final
Catalogo Cotacachi cultural final Catalogo Cotacachi cultural final
Catalogo Cotacachi cultural final
Christian Esteban Proaño Gómez
 
Convocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra GordaConvocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra Gorda
Maribel Nicasio González
 
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia LocalEl Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
dalmau_slp
 
Gestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraGestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevara
InfoAndina CONDESAN
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
Arauco 2030
 
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
joshua980505
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
mia_marita_17_2
 
Artesania y Desarrollo Humano
Artesania y Desarrollo HumanoArtesania y Desarrollo Humano
Artesania y Desarrollo Humano
Reynaldo Cruz Zapata
 
ESTADO DEL ARTE BUENO BASADO EN LA INVESTIGACION PARA TESIS
ESTADO DEL ARTE BUENO BASADO EN LA INVESTIGACION PARA TESISESTADO DEL ARTE BUENO BASADO EN LA INVESTIGACION PARA TESIS
ESTADO DEL ARTE BUENO BASADO EN LA INVESTIGACION PARA TESIS
IvonneEscudero1
 
SARAGURO.pptx
SARAGURO.pptxSARAGURO.pptx
SARAGURO.pptx
XimenaFarez2
 
Catalogo cotacachi cultural final
Catalogo cotacachi cultural finalCatalogo cotacachi cultural final
Catalogo cotacachi cultural final
Christian Esteban Proaño Gómez
 
Presentación turismo 030708
Presentación  turismo 030708Presentación  turismo 030708
Presentación turismo 030708
Ximena
 
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de AntofagastaIniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
Damir Galaz-Mandakovic
 
Clasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoClasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio Turístico
Roberto Echeverría
 
CARP. RECUPERACION CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
CARP. RECUPERACION  CONVI. Y PART DPCC AYB.pdfCARP. RECUPERACION  CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
CARP. RECUPERACION CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
HeinerDelgadoRomero
 

Similar a El etnoturismo con enfoque ancestral (20)

SariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonioSariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonio
 
Ordenamiento Ambiental del Territorio para los pueblos indígenas
Ordenamiento Ambiental del Territorio para los pueblos indígenas Ordenamiento Ambiental del Territorio para los pueblos indígenas
Ordenamiento Ambiental del Territorio para los pueblos indígenas
 
Tarea 002 Carol Simancas.pdf
Tarea 002 Carol Simancas.pdfTarea 002 Carol Simancas.pdf
Tarea 002 Carol Simancas.pdf
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
 
Catalogo Cotacachi cultural final
Catalogo Cotacachi cultural final Catalogo Cotacachi cultural final
Catalogo Cotacachi cultural final
 
Convocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra GordaConvocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra Gorda
 
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia LocalEl Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
El Patrimonio Cultural Publico Y Sus Efectos En La Economia Local
 
Gestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraGestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevara
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
 
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
 
Artesania y Desarrollo Humano
Artesania y Desarrollo HumanoArtesania y Desarrollo Humano
Artesania y Desarrollo Humano
 
ESTADO DEL ARTE BUENO BASADO EN LA INVESTIGACION PARA TESIS
ESTADO DEL ARTE BUENO BASADO EN LA INVESTIGACION PARA TESISESTADO DEL ARTE BUENO BASADO EN LA INVESTIGACION PARA TESIS
ESTADO DEL ARTE BUENO BASADO EN LA INVESTIGACION PARA TESIS
 
SARAGURO.pptx
SARAGURO.pptxSARAGURO.pptx
SARAGURO.pptx
 
Catalogo cotacachi cultural final
Catalogo cotacachi cultural finalCatalogo cotacachi cultural final
Catalogo cotacachi cultural final
 
Presentación turismo 030708
Presentación  turismo 030708Presentación  turismo 030708
Presentación turismo 030708
 
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de AntofagastaIniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
 
Clasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoClasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio Turístico
 
CARP. RECUPERACION CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
CARP. RECUPERACION  CONVI. Y PART DPCC AYB.pdfCARP. RECUPERACION  CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
CARP. RECUPERACION CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
 

Más de esimpressive

Unajil ek balam Hospedaje Rural Yucatán
Unajil ek balam Hospedaje Rural YucatánUnajil ek balam Hospedaje Rural Yucatán
Unajil ek balam Hospedaje Rural Yucatán
esimpressive
 
OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LAS COMUNIDADES MAYAS DE YUCATÁN, M...
OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LAS COMUNIDADES MAYAS  DE YUCATÁN, M...OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LAS COMUNIDADES MAYAS  DE YUCATÁN, M...
OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LAS COMUNIDADES MAYAS DE YUCATÁN, M...
esimpressive
 
El Salvador en el área Maya
El Salvador en el área MayaEl Salvador en el área Maya
El Salvador en el área Maya
esimpressive
 
Belize | XIII Baktun, Fin del Calendario Maya 2012
Belize | XIII Baktun, Fin del Calendario Maya 2012Belize | XIII Baktun, Fin del Calendario Maya 2012
Belize | XIII Baktun, Fin del Calendario Maya 2012
esimpressive
 
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismoEstudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
esimpressive
 
Arqueología y turismo
Arqueología y turismoArqueología y turismo
Arqueología y turismo
esimpressive
 
Distrito Cultural de Santa Tecla, El Salvador
Distrito Cultural de Santa Tecla, El SalvadorDistrito Cultural de Santa Tecla, El Salvador
Distrito Cultural de Santa Tecla, El Salvador
esimpressive
 
Arqueólogo Vito Veliz, Honduras
Arqueólogo Vito Veliz, HondurasArqueólogo Vito Veliz, Honduras
Arqueólogo Vito Veliz, Honduras
esimpressive
 
Miguel Angel Cochoy, Operador turístico comunitario
Miguel Angel Cochoy, Operador turístico comunitarioMiguel Angel Cochoy, Operador turístico comunitario
Miguel Angel Cochoy, Operador turístico comunitario
esimpressive
 
Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, GuatemalaArqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
esimpressive
 
Claves del desarrollo turístico. Caso Riviera Maya, Quintana Roo, México
Claves del desarrollo turístico. Caso 	Riviera Maya, Quintana Roo, MéxicoClaves del desarrollo turístico. Caso 	Riviera Maya, Quintana Roo, México
Claves del desarrollo turístico. Caso Riviera Maya, Quintana Roo, México
esimpressive
 

Más de esimpressive (11)

Unajil ek balam Hospedaje Rural Yucatán
Unajil ek balam Hospedaje Rural YucatánUnajil ek balam Hospedaje Rural Yucatán
Unajil ek balam Hospedaje Rural Yucatán
 
OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LAS COMUNIDADES MAYAS DE YUCATÁN, M...
OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LAS COMUNIDADES MAYAS  DE YUCATÁN, M...OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LAS COMUNIDADES MAYAS  DE YUCATÁN, M...
OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LAS COMUNIDADES MAYAS DE YUCATÁN, M...
 
El Salvador en el área Maya
El Salvador en el área MayaEl Salvador en el área Maya
El Salvador en el área Maya
 
Belize | XIII Baktun, Fin del Calendario Maya 2012
Belize | XIII Baktun, Fin del Calendario Maya 2012Belize | XIII Baktun, Fin del Calendario Maya 2012
Belize | XIII Baktun, Fin del Calendario Maya 2012
 
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismoEstudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
 
Arqueología y turismo
Arqueología y turismoArqueología y turismo
Arqueología y turismo
 
Distrito Cultural de Santa Tecla, El Salvador
Distrito Cultural de Santa Tecla, El SalvadorDistrito Cultural de Santa Tecla, El Salvador
Distrito Cultural de Santa Tecla, El Salvador
 
Arqueólogo Vito Veliz, Honduras
Arqueólogo Vito Veliz, HondurasArqueólogo Vito Veliz, Honduras
Arqueólogo Vito Veliz, Honduras
 
Miguel Angel Cochoy, Operador turístico comunitario
Miguel Angel Cochoy, Operador turístico comunitarioMiguel Angel Cochoy, Operador turístico comunitario
Miguel Angel Cochoy, Operador turístico comunitario
 
Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, GuatemalaArqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
 
Claves del desarrollo turístico. Caso Riviera Maya, Quintana Roo, México
Claves del desarrollo turístico. Caso 	Riviera Maya, Quintana Roo, MéxicoClaves del desarrollo turístico. Caso 	Riviera Maya, Quintana Roo, México
Claves del desarrollo turístico. Caso Riviera Maya, Quintana Roo, México
 

El etnoturismo con enfoque ancestral

  • 1.
  • 2. “El etnoturismo con enfoque ancestral como procesos que contribuyen al desarrollo local de las comunidades indígenas y rurales”. Experiencias impulsadas en municipios de Suchitoto y Sonsonate RAIS Instituto para el Rescate Indígena Salvadoreño Mtro. Julio César Reyes Aguilar
  • 3. La visión del ETNOTURISMO dentro del desarrollo territorial con enfoque ancestral SOBRE QUE PARTIMOS: UNA COSMOVISION DE LAS COMUNIDADES COMO ECOSISTEMAS PROTOCOLOS VALORES INTERRELACIONES EXPRESIONES PROCESOS PARTICIPATIVO CON LAS COMUNIDADES ENFOQUE INTERGENERACIONAL Y DE GÉNERO
  • 4. SOBRE LA BASE DE LA COSMOVISIÓN DEL TEJIDO COMO LA REPRESENTACIÓN DE LA ESTRUCUTURA DE SU COMUNIDAD. DECONSTRUIMOS SU TEJIDO PARA IDENTIFICAR SUS PARTES: • SUS SABERES Y TÉCNICAS ANCESTRALES DENTRO DE SUS PROCESOS COMUNITARIOS. • SU PATRIMONIO CULTURAL (TANGIBLE E INTANGIBLE) Y NATURAL “ RECONSTRUIMOS SU TEJIDO DE RECURSOS CULTURALES Y NATURALES PARA REAFIRMAR SU VISIÓN DE CONJUNTO, SUS INTERRELACIONES E IMPORTANCIAS , SU SENTIDO DE PERTENENCIA Y SU VALOR “.
  • 5. TERRITORIALIZAMOS SU TEJIDO DE RECURSOS CULTURALES Y NATURALES, A TRAVES DE LOS MAPAS PARTICIPATIVOS TURÍSTICOS ETNOCULTURALES
  • 6. LOS MAPAS PARTICIPATIVOS TURISTICOS ETNCULTURALES EN LA PROMOCION Y GESTION TURISITCAS EN LOS TERRITORIOS SU PAISAJE CULTURAL A TRAVES DE SU GEOGRAFÍA SAGRADA
  • 7. DE FORMA PARTICIPATIVA SE IDENTIFICAN Y SE SELECCIONAN UN TEJIDO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS ETNOCULTURALES QUE CONTRIBUYAN A LA SOSTENIBILIDAD DE SUS PLANES DE VIDA COMO UN ARTICULADOR DE ESTOS PROCESOS EL COMO UN MEDIO Y NO COMO UN ETNOTURISMO FIN COMO UNA FORMA QUE INCENTIVE A SALVAGUARDAR Y REVITALIZAR SUS EXPRESIONES CULTURALES. PROCESOS ARTESANALES (ARTE) A PARTIR DE SUS OFICIOS ANCESTRALES RECUPERACIÓN DE BIODIVERSIDAD NATIVA FORTALECIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE SUS ESPACIOS FORMAS DE INTERRELACIÓN E INTERCAMBIOS IDENTIFICACIÓN CIRCUITOS TURÍSTICOS
  • 8. LOS MAPAS PARTICIPATIVOS TURÍSTICOS ETNCULTURALES EN LA PROMOCIÓN Y GESTIÓN TURÍSTICAS EN LOS TERRITORIOS
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. DESFILES DE SUS PRODUCTOS CON MIEMBROS DE LA COMUNIDAD COMO MODELOS
  • 19. PADIUSH GUALAN (NAHUAT) (LENCA) GRACIAS