SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO SUSTENTABLE
Turismo Sustentable 2012




                           Clase 6. Turismo Alternativo




     www.vicenteferreyra.net
Modelos de desarrollo turístico

                               Modelo
                             tradicional,        Modelo
Turismo Sustentable 2012




                           convencional o      alternativo
                             modelo de
                             turismo de
                               masas            86 - ????
                            1950 - 1986


     www.vicenteferreyra.net
Modelos de desarrollo turístico

                           Modelo tradicional, convencional           Modelo alternativo
                           o modelo de turismo de masas
                                     1950 – 1986                            86 - ????
Turismo Sustentable 2012




                           •Sol y playa
                           • Cultural                         •Ecoturismo
                           • Salud
                           • Náutico                          •Turismo de aventura
                           • Deportivo
                           • Social                           •Turismo rural
                           • Turismo de negocios




     www.vicenteferreyra.net
Principales resultados del modelo
                             tradicional de desarrollo en México
                                                   1950-1986

                           • Reconocimiento de la importancia del turismo para la
                             economía nacional
Turismo Sustentable 2012




                           • Capacidad de alojamiento distribuida en las principales
                             ciudades y centros turísticos del país
                           • Experiencia en el manejo de turismo de gran escala
                           • Crecimiento centrado en la gran hotelería, líneas aéreas y
                             mayoristas internacionales, especialmente en centros de
                             playa seleccionados
                           • Problemas ambientales, sociales y políticos derivados de
                             la estrategia de planeación urbana en los sitios turísticos


     www.vicenteferreyra.net
Características del modelo
                                         alternativo
                           • Globalización y cambios tecnológicos
                           • Los Nuevos Turistas
                           • Discurso de la Sustentabilidad consolidado, pero
Turismo Sustentable 2012




                             falta de prácticas sustentables
                           • Crecimiento de la participación de la sociedad
                             organizada (ONGs)
                           • Desarrollo de tecnología para el uso de energía
                             alternativa, reciclaje de residuos y medición de
                             impactos ambientales


     www.vicenteferreyra.net
Visión actual del desarrollo turístico

                           El turismo tradicional, sustentado en
                              economías regionales, se asociaba única y
                              exclusivamente a la captación de divisas y
Turismo Sustentable 2012




                              generación de empleos. Hoy día, las cosas
                              han cambiado: desde la década de los
                              noventa, dos nuevas prioridades se han
                              incorporado dentro de las políticas
                              turísticas: la conservación del ambiente y el
                              combate a la pobreza.
     www.vicenteferreyra.net
El turismo Alternativo
Turismo Sustentable 2012




     www.vicenteferreyra.net
El turismo Alternativo
                           • ¿Qué es?
                           • Definición de la Secretaría de Turismo
                              – Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en
Turismo Sustentable 2012




                                contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que
                                le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar,
                                disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y
                                culturales.
                           • Se divide en tres grandes segmentos:

                                                          Turismo
                                                                            Turismo
                                      Ecoturismo             de
                                                                             rural
                                                          aventura




     www.vicenteferreyra.net
ECOTURISMO
Turismo Sustentable 2012




     www.vicenteferreyra.net
Ecoturismo
                           Definición
                           • Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas de
                              apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la
                              misma.
Turismo Sustentable 2012




                           1. Observación de la naturaleza
                                                                         4. Observación sideral


                           2. Observación de atractivos y fenómenos
                           naturales
                                                                         5. Observación de la fauna




                           3. Observación de fósiles

     www.vicenteferreyra.net
Ecoturismo
                           6. Observación de ecosistemas        9. Rescate de flora y fauna
Turismo Sustentable 2012




                                                                10. Talleres de educación
                           7. Observación geológica             ambiental



                                                                11. Participación en proyectos
                                                                de investigación biológica
                           8. Senderismo interpretativo


                                                                12. Safari fotográfico


     www.vicenteferreyra.net
Ecoturismo
Turismo Sustentable 2012




                           Observación de la naturaleza     Observación de aves



     www.vicenteferreyra.net
Ecoturismo
Turismo Sustentable 2012




                           Rescate de flora y fauna          Participación en proyectos de
                                                             investigación científica


     www.vicenteferreyra.net
Ecoturismo
Turismo Sustentable 2012




                           Observación de atractivos y      Senderismo interpretativo
                           fenómenos naturales


     www.vicenteferreyra.net
Ecoturismo
Turismo Sustentable 2012




                           Talleres de educación ambiental   Safari fotográfico



     www.vicenteferreyra.net
TURISMO DE AVENTURA
Turismo Sustentable 2012




     www.vicenteferreyra.net
Turismo de Aventura
                           Definición
                           • Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a
                              desafíos impuestos por la naturaleza. Se divide en tres tipos de actividades:
                              aire, tierra y agua.
Turismo Sustentable 2012




                                 AIRE
                           1. Vuelo en globo                          3. Vuelo en parapente




                           2. Vuelo en ala delta                      4. Paracaidismo




     www.vicenteferreyra.net
Turismo de Aventura
                              TIERRA
                           5. Montañismo/Alpinismo      9. Espeleísmo
Turismo Sustentable 2012




                           6. Escalada                  10. Rappel



                           7. Caminata                  11. Ciclismo de montaña



                           8. Cañonismo                 12. Cabalgata




     www.vicenteferreyra.net
Turismo de Aventura
                              AGUA

                           13. Buceo autónomo            16. Descenso en ríos
Turismo Sustentable 2012




                           14. Buceo libre               17. Kayaquismo




                           15. Espeleobuceo              18. Pesca recreativa




     www.vicenteferreyra.net
Turismo de Aventura - Aire
Turismo Sustentable 2012




                           Paracaidismo             Vuelo en globo



     www.vicenteferreyra.net
Turismo de Aventura - Aire
Turismo Sustentable 2012




                           Ala delta                Parapente



     www.vicenteferreyra.net
Turismo de Aventura - Tierra
Turismo Sustentable 2012




                           Montañismo / Alpinismo       Escalada



     www.vicenteferreyra.net
Turismo de Aventura - Tierra
Turismo Sustentable 2012




                           Espeleísmo                Ciclismo de montaña



     www.vicenteferreyra.net
Turismo de Aventura - Agua
Turismo Sustentable 2012




                           Buceo autónomo           Buceo libre



     www.vicenteferreyra.net
Turismo de Aventura - Agua
Turismo Sustentable 2012




                           Espeleobuceo             Descenso en ríos



     www.vicenteferreyra.net
Turismo de Aventura - Agua
Turismo Sustentable 2012




                           Pesca deportiva           Kayaquismo



     www.vicenteferreyra.net
TURISMO RURAL
Turismo Sustentable 2012




     www.vicenteferreyra.net
Turismo Rural
                           Definición
                           • Los viajes que tienen como fin el realizar actividades de convivencia e
                              interacción con una comunidad rural, en todas aquellas expresiones
                              sociales, culturales y productivas cotidianas de la misma
Turismo Sustentable 2012




                           1. Talleres artesanales                 3. Ecoarqueología




                           2. Etnoturismo                          4. Agroturismo




     www.vicenteferreyra.net
Turismo Rural
                           5. Preparación y uso de              8. Aprendizaje de dialectos
                           medicina tradicional
Turismo Sustentable 2012




                           6. Talleres gastronómicos


                                                                9. Vivencias místicas

                           7. Fotografía rural




     www.vicenteferreyra.net
Turismo Rural
Turismo Sustentable 2012




                           Agroturismo              Talleres artesanales



     www.vicenteferreyra.net
Turismo Rural
Turismo Sustentable 2012




                           Etnoturismo                   Ecoarqueología




     www.vicenteferreyra.net
Ejercicio
                           Por equipo, identificar 5 ejemplos de actividades de
                           turismo de naturaleza que pueden hacerse en
Turismo Sustentable 2012




                           Quintana Roo, mencionando:
                           1.Tipo de actividad
                           2.Lugar
                           3.Empresa o comunidad
                           4.Costo


     www.vicenteferreyra.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
chelafria
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
adrian palma vera
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Yesenia Casanova
 
Diapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificaciónDiapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificaciónPatricia Dueñas
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Orliannys Garrido
 
TURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURATURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURA
Mateo Msa
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
abigail07vazq
 
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos TuristicosLa programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Agencia de Viajes Semptour
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismoSARAGARMAT
 
Power point destinos turismo
Power point destinos turismoPower point destinos turismo
Power point destinos turismo
APOSAPI
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
Astrid Calero Hilario
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
Javier Ricardo Lopez Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
 
Mistico diapos
Mistico diaposMistico diapos
Mistico diapos
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
 
Diapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificaciónDiapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificación
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
TURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURATURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURA
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
 
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos TuristicosLa programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismo
 
Power point destinos turismo
Power point destinos turismoPower point destinos turismo
Power point destinos turismo
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
Conceptos de turismo
Conceptos de turismoConceptos de turismo
Conceptos de turismo
 
Oferta Turística
Oferta TurísticaOferta Turística
Oferta Turística
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 

Similar a 6. Turismo alternativo

Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
Lorentza Ruiz
 
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
Vicente Ferreyra
 
Turismo inteligente
Turismo inteligenteTurismo inteligente
Turismo inteligente
Erica Navarro
 
Tendencias turismo para el 2030 alrededor del mundo
Tendencias turismo para el 2030 alrededor del mundoTendencias turismo para el 2030 alrededor del mundo
Tendencias turismo para el 2030 alrededor del mundo
PatriciaMaldonadoEra
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
genyfer1978
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismogenyfer1978
 
tipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptxtipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en ArgentinaTurismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en Argentinagomezslv
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jorge Vallina Crespo
 
Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo. Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo.
Sandrino LLano Ramos
 
Capacitación turismo rural
Capacitación turismo ruralCapacitación turismo rural
Capacitación turismo rural
Eco Sostenible
 
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turísticoSostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Juan Jose Amate Ruiz
 
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Consorcio Dominicano de Competitividad Turística - CDCT
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
Cati Molina Rodríguez
 
Directrices para el ecoturismo comunitario wwf
Directrices para el ecoturismo comunitario wwfDirectrices para el ecoturismo comunitario wwf
Directrices para el ecoturismo comunitario wwfdiegocarrion55
 
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)El Turismo Sostenible (Tema 1)

Similar a 6. Turismo alternativo (20)

Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
 
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
 
Turismo inteligente
Turismo inteligenteTurismo inteligente
Turismo inteligente
 
Tendencias turismo para el 2030 alrededor del mundo
Tendencias turismo para el 2030 alrededor del mundoTendencias turismo para el 2030 alrededor del mundo
Tendencias turismo para el 2030 alrededor del mundo
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
tipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptxtipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptx
 
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en ArgentinaTurismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
 
Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo. Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo.
 
Capacitación turismo rural
Capacitación turismo ruralCapacitación turismo rural
Capacitación turismo rural
 
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
 
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turísticoSostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
 
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
 
Ecoturis mo
Ecoturis moEcoturis mo
Ecoturis mo
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
 
Directrices para el ecoturismo comunitario wwf
Directrices para el ecoturismo comunitario wwfDirectrices para el ecoturismo comunitario wwf
Directrices para el ecoturismo comunitario wwf
 
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
 
El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)
 

Más de Vicente Ferreyra

Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana RooAgenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
Vicente Ferreyra
 
Cop 13 en Cancún - Guía básica
Cop 13 en Cancún - Guía básicaCop 13 en Cancún - Guía básica
Cop 13 en Cancún - Guía básica
Vicente Ferreyra
 
Taller Turismo Sustentable y Ecoturismo, Puerto Morelos
Taller Turismo Sustentable y Ecoturismo, Puerto MorelosTaller Turismo Sustentable y Ecoturismo, Puerto Morelos
Taller Turismo Sustentable y Ecoturismo, Puerto Morelos
Vicente Ferreyra
 
Taller de eventos sustentables
Taller de eventos sustentablesTaller de eventos sustentables
Taller de eventos sustentables
Vicente Ferreyra
 
Taller sustentabilidad turistica y mkt verde
Taller sustentabilidad turistica y mkt verdeTaller sustentabilidad turistica y mkt verde
Taller sustentabilidad turistica y mkt verde
Vicente Ferreyra
 
Presentación TEDxCancun 2016
Presentación TEDxCancun 2016Presentación TEDxCancun 2016
Presentación TEDxCancun 2016
Vicente Ferreyra
 
Turismo y Sustentabilidad en México, ¿es posible este binomio?
Turismo y Sustentabilidad en México, ¿es posible este binomio?Turismo y Sustentabilidad en México, ¿es posible este binomio?
Turismo y Sustentabilidad en México, ¿es posible este binomio?
Vicente Ferreyra
 
Mayak'ab catalogo completo 2013
Mayak'ab catalogo completo 2013Mayak'ab catalogo completo 2013
Mayak'ab catalogo completo 2013Vicente Ferreyra
 
2. Antecedentes y conceptualización
2. Antecedentes y conceptualización2. Antecedentes y conceptualización
2. Antecedentes y conceptualizaciónVicente Ferreyra
 
TURSUS 2012 PRESENTACION 2
TURSUS 2012 PRESENTACION 2TURSUS 2012 PRESENTACION 2
TURSUS 2012 PRESENTACION 2
Vicente Ferreyra
 
DPT Presentación Future Lab
DPT Presentación Future LabDPT Presentación Future Lab
DPT Presentación Future Lab
Vicente Ferreyra
 
DPT. CLASE 2. Innovación
DPT. CLASE 2. InnovaciónDPT. CLASE 2. Innovación
DPT. CLASE 2. Innovación
Vicente Ferreyra
 
DPT. CLASE 1. Mercados del mañana
DPT. CLASE 1. Mercados del mañanaDPT. CLASE 1. Mercados del mañana
DPT. CLASE 1. Mercados del mañana
Vicente Ferreyra
 
DPT Clase 0. Presentación inicial
DPT Clase 0. Presentación inicialDPT Clase 0. Presentación inicial
DPT Clase 0. Presentación inicial
Vicente Ferreyra
 
Green expo carbono neutral
Green expo carbono neutralGreen expo carbono neutral
Green expo carbono neutral
Vicente Ferreyra
 
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PSTPT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PSTVicente Ferreyra
 
PT 2011 Clase 1. razones y condiciones
PT 2011 Clase 1. razones y condicionesPT 2011 Clase 1. razones y condiciones
PT 2011 Clase 1. razones y condicionesVicente Ferreyra
 

Más de Vicente Ferreyra (20)

Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana RooAgenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
 
Cop 13 en Cancún - Guía básica
Cop 13 en Cancún - Guía básicaCop 13 en Cancún - Guía básica
Cop 13 en Cancún - Guía básica
 
Taller Turismo Sustentable y Ecoturismo, Puerto Morelos
Taller Turismo Sustentable y Ecoturismo, Puerto MorelosTaller Turismo Sustentable y Ecoturismo, Puerto Morelos
Taller Turismo Sustentable y Ecoturismo, Puerto Morelos
 
Taller de eventos sustentables
Taller de eventos sustentablesTaller de eventos sustentables
Taller de eventos sustentables
 
Taller sustentabilidad turistica y mkt verde
Taller sustentabilidad turistica y mkt verdeTaller sustentabilidad turistica y mkt verde
Taller sustentabilidad turistica y mkt verde
 
Presentación TEDxCancun 2016
Presentación TEDxCancun 2016Presentación TEDxCancun 2016
Presentación TEDxCancun 2016
 
Turismo y Sustentabilidad en México, ¿es posible este binomio?
Turismo y Sustentabilidad en México, ¿es posible este binomio?Turismo y Sustentabilidad en México, ¿es posible este binomio?
Turismo y Sustentabilidad en México, ¿es posible este binomio?
 
Mayak'ab catalogo completo 2013
Mayak'ab catalogo completo 2013Mayak'ab catalogo completo 2013
Mayak'ab catalogo completo 2013
 
2. Antecedentes y conceptualización
2. Antecedentes y conceptualización2. Antecedentes y conceptualización
2. Antecedentes y conceptualización
 
4. impactos de turismo
4. impactos de turismo4. impactos de turismo
4. impactos de turismo
 
TURSUS 2012 PRESENTACION 2
TURSUS 2012 PRESENTACION 2TURSUS 2012 PRESENTACION 2
TURSUS 2012 PRESENTACION 2
 
DPT Presentación Future Lab
DPT Presentación Future LabDPT Presentación Future Lab
DPT Presentación Future Lab
 
DPT. CLASE 2. Innovación
DPT. CLASE 2. InnovaciónDPT. CLASE 2. Innovación
DPT. CLASE 2. Innovación
 
DPT. CLASE 1. Mercados del mañana
DPT. CLASE 1. Mercados del mañanaDPT. CLASE 1. Mercados del mañana
DPT. CLASE 1. Mercados del mañana
 
DPT Clase 0. Presentación inicial
DPT Clase 0. Presentación inicialDPT Clase 0. Presentación inicial
DPT Clase 0. Presentación inicial
 
Green expo carbono neutral
Green expo carbono neutralGreen expo carbono neutral
Green expo carbono neutral
 
Santa marketing plan
Santa marketing planSanta marketing plan
Santa marketing plan
 
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PSTPT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
 
PT 2011 Clase 1. razones y condiciones
PT 2011 Clase 1. razones y condicionesPT 2011 Clase 1. razones y condiciones
PT 2011 Clase 1. razones y condiciones
 
Ejemplo ejercicio manglar
Ejemplo ejercicio manglarEjemplo ejercicio manglar
Ejemplo ejercicio manglar
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

6. Turismo alternativo

  • 1. TURISMO SUSTENTABLE Turismo Sustentable 2012 Clase 6. Turismo Alternativo www.vicenteferreyra.net
  • 2. Modelos de desarrollo turístico Modelo tradicional, Modelo Turismo Sustentable 2012 convencional o alternativo modelo de turismo de masas 86 - ???? 1950 - 1986 www.vicenteferreyra.net
  • 3. Modelos de desarrollo turístico Modelo tradicional, convencional Modelo alternativo o modelo de turismo de masas 1950 – 1986 86 - ???? Turismo Sustentable 2012 •Sol y playa • Cultural •Ecoturismo • Salud • Náutico •Turismo de aventura • Deportivo • Social •Turismo rural • Turismo de negocios www.vicenteferreyra.net
  • 4. Principales resultados del modelo tradicional de desarrollo en México 1950-1986 • Reconocimiento de la importancia del turismo para la economía nacional Turismo Sustentable 2012 • Capacidad de alojamiento distribuida en las principales ciudades y centros turísticos del país • Experiencia en el manejo de turismo de gran escala • Crecimiento centrado en la gran hotelería, líneas aéreas y mayoristas internacionales, especialmente en centros de playa seleccionados • Problemas ambientales, sociales y políticos derivados de la estrategia de planeación urbana en los sitios turísticos www.vicenteferreyra.net
  • 5. Características del modelo alternativo • Globalización y cambios tecnológicos • Los Nuevos Turistas • Discurso de la Sustentabilidad consolidado, pero Turismo Sustentable 2012 falta de prácticas sustentables • Crecimiento de la participación de la sociedad organizada (ONGs) • Desarrollo de tecnología para el uso de energía alternativa, reciclaje de residuos y medición de impactos ambientales www.vicenteferreyra.net
  • 6. Visión actual del desarrollo turístico El turismo tradicional, sustentado en economías regionales, se asociaba única y exclusivamente a la captación de divisas y Turismo Sustentable 2012 generación de empleos. Hoy día, las cosas han cambiado: desde la década de los noventa, dos nuevas prioridades se han incorporado dentro de las políticas turísticas: la conservación del ambiente y el combate a la pobreza. www.vicenteferreyra.net
  • 7. El turismo Alternativo Turismo Sustentable 2012 www.vicenteferreyra.net
  • 8. El turismo Alternativo • ¿Qué es? • Definición de la Secretaría de Turismo – Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en Turismo Sustentable 2012 contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales. • Se divide en tres grandes segmentos: Turismo Turismo Ecoturismo de rural aventura www.vicenteferreyra.net
  • 9. ECOTURISMO Turismo Sustentable 2012 www.vicenteferreyra.net
  • 10. Ecoturismo Definición • Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma. Turismo Sustentable 2012 1. Observación de la naturaleza 4. Observación sideral 2. Observación de atractivos y fenómenos naturales 5. Observación de la fauna 3. Observación de fósiles www.vicenteferreyra.net
  • 11. Ecoturismo 6. Observación de ecosistemas 9. Rescate de flora y fauna Turismo Sustentable 2012 10. Talleres de educación 7. Observación geológica ambiental 11. Participación en proyectos de investigación biológica 8. Senderismo interpretativo 12. Safari fotográfico www.vicenteferreyra.net
  • 12. Ecoturismo Turismo Sustentable 2012 Observación de la naturaleza Observación de aves www.vicenteferreyra.net
  • 13. Ecoturismo Turismo Sustentable 2012 Rescate de flora y fauna Participación en proyectos de investigación científica www.vicenteferreyra.net
  • 14. Ecoturismo Turismo Sustentable 2012 Observación de atractivos y Senderismo interpretativo fenómenos naturales www.vicenteferreyra.net
  • 15. Ecoturismo Turismo Sustentable 2012 Talleres de educación ambiental Safari fotográfico www.vicenteferreyra.net
  • 16. TURISMO DE AVENTURA Turismo Sustentable 2012 www.vicenteferreyra.net
  • 17. Turismo de Aventura Definición • Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza. Se divide en tres tipos de actividades: aire, tierra y agua. Turismo Sustentable 2012 AIRE 1. Vuelo en globo 3. Vuelo en parapente 2. Vuelo en ala delta 4. Paracaidismo www.vicenteferreyra.net
  • 18. Turismo de Aventura TIERRA 5. Montañismo/Alpinismo 9. Espeleísmo Turismo Sustentable 2012 6. Escalada 10. Rappel 7. Caminata 11. Ciclismo de montaña 8. Cañonismo 12. Cabalgata www.vicenteferreyra.net
  • 19. Turismo de Aventura AGUA 13. Buceo autónomo 16. Descenso en ríos Turismo Sustentable 2012 14. Buceo libre 17. Kayaquismo 15. Espeleobuceo 18. Pesca recreativa www.vicenteferreyra.net
  • 20. Turismo de Aventura - Aire Turismo Sustentable 2012 Paracaidismo Vuelo en globo www.vicenteferreyra.net
  • 21. Turismo de Aventura - Aire Turismo Sustentable 2012 Ala delta Parapente www.vicenteferreyra.net
  • 22. Turismo de Aventura - Tierra Turismo Sustentable 2012 Montañismo / Alpinismo Escalada www.vicenteferreyra.net
  • 23. Turismo de Aventura - Tierra Turismo Sustentable 2012 Espeleísmo Ciclismo de montaña www.vicenteferreyra.net
  • 24. Turismo de Aventura - Agua Turismo Sustentable 2012 Buceo autónomo Buceo libre www.vicenteferreyra.net
  • 25. Turismo de Aventura - Agua Turismo Sustentable 2012 Espeleobuceo Descenso en ríos www.vicenteferreyra.net
  • 26. Turismo de Aventura - Agua Turismo Sustentable 2012 Pesca deportiva Kayaquismo www.vicenteferreyra.net
  • 27. TURISMO RURAL Turismo Sustentable 2012 www.vicenteferreyra.net
  • 28. Turismo Rural Definición • Los viajes que tienen como fin el realizar actividades de convivencia e interacción con una comunidad rural, en todas aquellas expresiones sociales, culturales y productivas cotidianas de la misma Turismo Sustentable 2012 1. Talleres artesanales 3. Ecoarqueología 2. Etnoturismo 4. Agroturismo www.vicenteferreyra.net
  • 29. Turismo Rural 5. Preparación y uso de 8. Aprendizaje de dialectos medicina tradicional Turismo Sustentable 2012 6. Talleres gastronómicos 9. Vivencias místicas 7. Fotografía rural www.vicenteferreyra.net
  • 30. Turismo Rural Turismo Sustentable 2012 Agroturismo Talleres artesanales www.vicenteferreyra.net
  • 31. Turismo Rural Turismo Sustentable 2012 Etnoturismo Ecoarqueología www.vicenteferreyra.net
  • 32. Ejercicio Por equipo, identificar 5 ejemplos de actividades de turismo de naturaleza que pueden hacerse en Turismo Sustentable 2012 Quintana Roo, mencionando: 1.Tipo de actividad 2.Lugar 3.Empresa o comunidad 4.Costo www.vicenteferreyra.net

Notas del editor

  1. Los principales resultados del modelo adoptado por México son: Reconocimiento de la importancia del turismo para la economía nacional Capacidad de alojamiento distribuída en las principales ciudades y centros turísticos del país Experiencia en el manejo de turismo de gran escala Crecimiento centrado en la gran hotelería, líneas aéreas y mayoristas internacionales, especialmente en centros de playa seleccionados Problemas ambientales, sociales y políticos derivados de la estrategia de planeación urbana en los sitios turísticos
  2. Los principales resultados del modelo adoptado por México son: Reconocimiento de la importancia del turismo para la economía nacional Capacidad de alojamiento distribuída en las principales ciudades y centros turísticos del país Experiencia en el manejo de turismo de gran escala Crecimiento centrado en la gran hotelería, líneas aéreas y mayoristas internacionales, especialmente en centros de playa seleccionados Problemas ambientales, sociales y políticos derivados de la estrategia de planeación urbana en los sitios turísticos