SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOTURISMOECOTURISMO
INICIOINICIOACTIVIDADESACTIVIDADESCR DITOSÉCR DITOSÉSALIRSALIR GALERIAGALERIA
El ecoturismo ha sido definido como un turismo basado enEl ecoturismo ha sido definido como un turismo basado en
la naturaleza pero también como una herramienta para ella naturaleza pero también como una herramienta para el
desarrollo sostenible.desarrollo sostenible.
SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior
¿¿QUE ES ECOTURISMO?QUE ES ECOTURISMO?
Turismo que involucra viajar a áreas naturalesTurismo que involucra viajar a áreas naturales
relativamente conservadas y poco contaminadas con elrelativamente conservadas y poco contaminadas con el
objeto de estudiar, admirar y disfrutar los escenarios yobjeto de estudiar, admirar y disfrutar los escenarios y
sus plantas y animales silvestres, así como tambiénsus plantas y animales silvestres, así como también
cualquier aspecto cultural existente encontrado en dichascualquier aspecto cultural existente encontrado en dichas
áreas.áreas.
Es el viaje responsable a zonas naturales que conserva elEs el viaje responsable a zonas naturales que conserva el
medio ambiente y mejora el bienestar de las poblacionesmedio ambiente y mejora el bienestar de las poblaciones
locales.locales.
1. El turismo de naturaleza al igual que el ecoturismo se centran1. El turismo de naturaleza al igual que el ecoturismo se centran
enen experimentar la naturaleza de manera tal de que hallaexperimentar la naturaleza de manera tal de que halla
un mayor entendimiento y apreciación de esta.un mayor entendimiento y apreciación de esta.
2. El turismo de naturaleza y el ecoturismo representan2. El turismo de naturaleza y el ecoturismo representan
las mejores prácticas para el desenvolvimiento del turismolas mejores prácticas para el desenvolvimiento del turismo
sostenible;sostenible;
TURISMO DE NATURALEZA Y ECOTURISMOTURISMO DE NATURALEZA Y ECOTURISMO
SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior
El Turismo de Naturaleza se basa en visitar zonasEl Turismo de Naturaleza se basa en visitar zonas
naturales y compenetrarse con estas.naturales y compenetrarse con estas.
ECOTURISMOECOTURISMO
SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior
3. El ecoturismo integra oportunidades de comprender mas sobre la3. El ecoturismo integra oportunidades de comprender mas sobre la
naturaleza en cada experiencia;naturaleza en cada experiencia;
4. El ecoturismo es sensible hacia, interpreta e involucra a las diferentes4. El ecoturismo es sensible hacia, interpreta e involucra a las diferentes
culturas, particularmente a las culturas indígenas;culturas, particularmente a las culturas indígenas;
5. El ecoturismo genera beneficios a las comunidades locales;5. El ecoturismo genera beneficios a las comunidades locales;
6. El ecoturismo contribuye positivamente a la conservación de áreas6. El ecoturismo contribuye positivamente a la conservación de áreas
naturales;naturales;
7. El ecoturismo es consistente y supera las expectativas del cliente;7. El ecoturismo es consistente y supera las expectativas del cliente;
8. El producto ecoturístico es promocionado correctamente y conlleva a8. El producto ecoturístico es promocionado correctamente y conlleva a
expectaciones realistas.expectaciones realistas.
El Ecoturismo se basa en visitar zonas naturales y culturales, compenetrarseEl Ecoturismo se basa en visitar zonas naturales y culturales, compenetrarse
con estas, aprendiendo sobre ellas y minimizando los impactos negativos,con estas, aprendiendo sobre ellas y minimizando los impactos negativos,
mientras se proveen beneficios para la conservación y las comunidadesmientras se proveen beneficios para la conservación y las comunidades
locales.locales.
SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior
Elementos básicoElementos básicos del ecoturismos del ecoturismo, definido en el, definido en el
PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para elPNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente):Medio Ambiente):
 Contribuye a la conservación de la biodiversidad.Contribuye a la conservación de la biodiversidad.
 Mantiene la calidad de vida de las poblaciones locales.Mantiene la calidad de vida de las poblaciones locales.
 Incluye una experiencia de interpretación de la naturaleza y aprendizaje.Incluye una experiencia de interpretación de la naturaleza y aprendizaje.
 Supone una acción responsable por parte del turista y por parte de laSupone una acción responsable por parte del turista y por parte de la
industria del turismo.industria del turismo.
 Se dirige principalmente a grupos pequeños a través de la promoción deSe dirige principalmente a grupos pequeños a través de la promoción de
negocios pequeños.negocios pequeños.
 Requiere el más bajo consumo posible de recursos no renovables.Requiere el más bajo consumo posible de recursos no renovables.
Acentúa la participación local y las oportunidades de negocio,Acentúa la participación local y las oportunidades de negocio,
especialmente para la población rural.especialmente para la población rural.
SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior
El ecoturismo como segmento de mercado implica laEl ecoturismo como segmento de mercado implica la
práctica de actividades como:práctica de actividades como:
• Observación de flora.Observación de flora.
• Observación de fauna.Observación de fauna.
• Observación de ecosistemas.Observación de ecosistemas.
• Observación geológica.Observación geológica.
• Senderismo interpretativo.Senderismo interpretativo.
• Rescate de flora y fauna.Rescate de flora y fauna.
• Proyectos de investigación biológica.Proyectos de investigación biológica.
• Talleres de educación ambiental.Talleres de educación ambiental.
• Aulas verdes.Aulas verdes.
• Safari fotográfico.Safari fotográfico.
Sin embargo, cualquiera sea el término utilizado para diferenciar laSin embargo, cualquiera sea el término utilizado para diferenciar la
actividad, si la misma pretende enmarcarse dentro de un criterio deactividad, si la misma pretende enmarcarse dentro de un criterio de
responsabilidad, calidad y ser compatible con el concepto deresponsabilidad, calidad y ser compatible con el concepto de
sustentabilidad, debe cumplir como mínimo con los siguientes criteriossustentabilidad, debe cumplir como mínimo con los siguientes criterios
(Báez, A.1996):(Báez, A.1996):
RESPONSABLE:RESPONSABLE: con respecto al uso y manejo de los atractivos y loscon respecto al uso y manejo de los atractivos y los
demás recursos de la región y del país.demás recursos de la región y del país.
HONESTO:HONESTO: en la forma de elaborar y presentar el producto, procurandoen la forma de elaborar y presentar el producto, procurando
que el mismo conserve sus condiciones auténticas y en la forma deque el mismo conserve sus condiciones auténticas y en la forma de
ofrecer al consumidor (turista) una imagen más real al mercadear elofrecer al consumidor (turista) una imagen más real al mercadear el
producto.producto.RESPETUOSO:RESPETUOSO: de los modos de producción y de la forma de vida de lasde los modos de producción y de la forma de vida de las
comunidades vecinas donde se desarrollan las actividades y servicios.comunidades vecinas donde se desarrollan las actividades y servicios.
EDUCATIVO:EDUCATIVO: brinda información antes, durante y después del viaje ybrinda información antes, durante y después del viaje y
permite adquirir nuevos conocimientos tanto para el visitante (turista) comopermite adquirir nuevos conocimientos tanto para el visitante (turista) como
para la comunidad visitada.para la comunidad visitada.
NTERACTIVO:NTERACTIVO: exige de experiencias en vivo, de contacto y participaciónexige de experiencias en vivo, de contacto y participación
tanto con respecto a los recursos naturales como culturalestanto con respecto a los recursos naturales como culturales
DEMOCRÁTICO:DEMOCRÁTICO: los beneficios que genera se dividen en forma más amplialos beneficios que genera se dividen en forma más amplia
y equitativa, trata de promover la participación de comunidades rurales yy equitativa, trata de promover la participación de comunidades rurales y
apoya la conservación de los recursos.apoya la conservación de los recursos.
AnteriorAnterior Menú PrincipalMenú Principal SiguienteSiguiente
SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior
• El ecoturismo comprende todo tipo de turismo basado en laEl ecoturismo comprende todo tipo de turismo basado en la
naturaleza, en el que la principal motivación de los turistasnaturaleza, en el que la principal motivación de los turistas
es la observación y apreciación de ésta, así como des la observación y apreciación de ésta, así como dee laslas
culturas tradicionales prevalecientes en las zonas naturales.culturas tradicionales prevalecientes en las zonas naturales.
• Incluye una experiencia de interpretación y aprendizaje.Incluye una experiencia de interpretación y aprendizaje.
• Por lo general, aunque ello no sea imprescindible, se trata dePor lo general, aunque ello no sea imprescindible, se trata de
una actividad organizada para viajeros independientes yuna actividad organizada para viajeros independientes y
grupos reducidos por pequeñas empresas localesgrupos reducidos por pequeñas empresas locales
especializadas.especializadas.
• Minimiza el impacto negativo sobre el medio natural yMinimiza el impacto negativo sobre el medio natural y
sociocultural.sociocultural.
• Apoya la protección de zonas naturales:Apoya la protección de zonas naturales:
Generando beneficios económicos para las comunidades anfitrionas, lasGenerando beneficios económicos para las comunidades anfitrionas, las
organizaciones y las autoridades que gestionar estas zonas conorganizaciones y las autoridades que gestionar estas zonas con
objetivos de conservaciónobjetivos de conservación,, Ofreciendo posibilidades alternativas deOfreciendo posibilidades alternativas de
empleo y obtención de rentas para las comunidades locales, eempleo y obtención de rentas para las comunidades locales, e
incrementando la sensibilización de las poblaciones locales y de losincrementando la sensibilización de las poblaciones locales y de los
turistas respecto a la conservación de los bienes naturales y culturales.turistas respecto a la conservación de los bienes naturales y culturales.
ActividadesActividades
Selecciona la opción correcta si la consideras verdadera o falsa.Selecciona la opción correcta si la consideras verdadera o falsa.
ECOTURISMO: Es el viaje responsable a zonas naturales queECOTURISMO: Es el viaje responsable a zonas naturales que
conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de lasconserva el medio ambiente y mejora el bienestar de las
poblaciones locales.poblaciones locales.
V F
V F
V F
Menú PrincipalMenú Principal
¿¿Practicas de observacion de flora y fauna involucran alPracticas de observacion de flora y fauna involucran al
ecoturismo como actividad?ecoturismo como actividad?
¿¿Responsable, honesto, respetuoso, educativo, democratico,Responsable, honesto, respetuoso, educativo, democratico,
interactivo, son criterios existenten en el ecoturismo?interactivo, son criterios existenten en el ecoturismo?
¡Muy Bien¡Muy Bien
Felicitaciones!Felicitaciones!
VolverVolver
¡Incorrecto¡Incorrecto
Vuelve aVuelve a
Intentar!Intentar!
VolverVolver
Galeria de imagenes
SiguienteSiguiente
Galeria de imagenes
SiguienteSiguiente
Menú PrincipalMenú Principal
CréditosCréditos
T.S.U Dayana Diaz, Docente área deT.S.U Dayana Diaz, Docente área de
Turismo.Turismo.
alejandra28411@hotmail.comalejandra28411@hotmail.com
VolverVolver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivosInterpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivosElsita Ordoñez
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoCarlamara Mara
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
Anibal Fuentes
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turísticoRonald Soto
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Gini07
 
Introducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación TurísticaIntroducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación Turística
Growth Hacking Talent
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaManuel Nuñez
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
ReitaMiku
 
Turismo Social
Turismo SocialTurismo Social
Turismo Social
Geraldine Rodríguez
 
Características, Ventajas y desventajas del ecoturismo
Características, Ventajas y desventajas del ecoturismoCaracterísticas, Ventajas y desventajas del ecoturismo
Características, Ventajas y desventajas del ecoturismo
RosaRamos96
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
atractivos turisticos
atractivos turisticosatractivos turisticos
Turismo social
Turismo socialTurismo social
Turismo socialyasmin159
 
El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
madeley9
 
Geografia del turismo
Geografia del turismoGeografia del turismo
Geografia del turismo
uader2011
 
Impactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencionalImpactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencionalVirginia Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivosInterpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivos
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Introducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación TurísticaIntroducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación Turística
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
 
Turismo alternativo.
Turismo alternativo.Turismo alternativo.
Turismo alternativo.
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Turismo Social
Turismo SocialTurismo Social
Turismo Social
 
Características, Ventajas y desventajas del ecoturismo
Características, Ventajas y desventajas del ecoturismoCaracterísticas, Ventajas y desventajas del ecoturismo
Características, Ventajas y desventajas del ecoturismo
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
atractivos turisticos
atractivos turisticosatractivos turisticos
atractivos turisticos
 
Turismo social
Turismo socialTurismo social
Turismo social
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
 
Geografia del turismo
Geografia del turismoGeografia del turismo
Geografia del turismo
 
Ruta turística
Ruta turísticaRuta turística
Ruta turística
 
Impactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencionalImpactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencional
 

Destacado

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
EcoturismoMMA_FER
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Aristides Faria
 
10 dinâmicas divertidas e envolventes
10 dinâmicas divertidas e envolventes10 dinâmicas divertidas e envolventes
10 dinâmicas divertidas e envolventes
Seduc MT
 

Destacado (7)

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
10 dinâmicas divertidas e envolventes
10 dinâmicas divertidas e envolventes10 dinâmicas divertidas e envolventes
10 dinâmicas divertidas e envolventes
 

Similar a Ecoturismo

Capacitación turismo rural
Capacitación turismo ruralCapacitación turismo rural
Capacitación turismo rural
Eco Sostenible
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
genyfer1978
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismogenyfer1978
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
Martin Solano
 
tipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptxtipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Turismo Guatemala Arturo sosa 5to bach
Turismo Guatemala Arturo sosa 5to bachTurismo Guatemala Arturo sosa 5to bach
Turismo Guatemala Arturo sosa 5to bach
Erick Sosa
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jorge Vallina Crespo
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
EstephanyMisel
 
Desarrollo sostenible turismo
Desarrollo sostenible turismoDesarrollo sostenible turismo
Desarrollo sostenible turismoErnesto León
 
Admon.turist.1 ivon
Admon.turist.1  ivonAdmon.turist.1  ivon
Admon.turist.1 ivon
Ivon Zamorita
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
Pilar Guerra
 
Taller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarciaTaller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarcia
GraceGarcia63
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 
Introducción al Ecoturismo
Introducción al  EcoturismoIntroducción al  Ecoturismo
Introducción al Ecoturismo
Universidad de Panama
 
Periodico Vida Ecologica
Periodico Vida EcologicaPeriodico Vida Ecologica
Periodico Vida Ecologica
Randall Santamaria
 
Propuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturalezaPropuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturaleza
milthon fernan ceron muñoz
 

Similar a Ecoturismo (20)

Capacitación turismo rural
Capacitación turismo ruralCapacitación turismo rural
Capacitación turismo rural
 
Ecoturis mo
Ecoturis moEcoturis mo
Ecoturis mo
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
 
tipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptxtipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptx
 
Turismo Guatemala Arturo sosa 5to bach
Turismo Guatemala Arturo sosa 5to bachTurismo Guatemala Arturo sosa 5to bach
Turismo Guatemala Arturo sosa 5to bach
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
 
Desarrollo sostenible turismo
Desarrollo sostenible turismoDesarrollo sostenible turismo
Desarrollo sostenible turismo
 
Temática 1 generalidades
Temática 1   generalidadesTemática 1   generalidades
Temática 1 generalidades
 
Admon.turist.1 ivon
Admon.turist.1  ivonAdmon.turist.1  ivon
Admon.turist.1 ivon
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 
Taller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarciaTaller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarcia
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
Introducción al Ecoturismo
Introducción al  EcoturismoIntroducción al  Ecoturismo
Introducción al Ecoturismo
 
Periodico Vida Ecologica
Periodico Vida EcologicaPeriodico Vida Ecologica
Periodico Vida Ecologica
 
Propuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturalezaPropuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturaleza
 

Más de July Araujo

Biografia de luis bigott
Biografia de luis bigottBiografia de luis bigott
Biografia de luis bigott
July Araujo
 
Alí Primera El Cantor del Pueblo
Alí Primera El Cantor del PuebloAlí Primera El Cantor del Pueblo
Alí Primera El Cantor del Pueblo
July Araujo
 
La Oficina
La OficinaLa Oficina
La Oficina
July Araujo
 
La Nube Informática
La Nube InformáticaLa Nube Informática
La Nube Informática
July Araujo
 
Origenes del Poblamiento Américano
Origenes del Poblamiento AméricanoOrigenes del Poblamiento Américano
Origenes del Poblamiento Américano
July Araujo
 
Juegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales VenezolanosJuegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales Venezolanos
July Araujo
 
El Futbolito
El FutbolitoEl Futbolito
El Futbolito
July Araujo
 
Clasificacion de las Fichas de Contenido
Clasificacion de las  Fichas de ContenidoClasificacion de las  Fichas de Contenido
Clasificacion de las Fichas de Contenido
July Araujo
 
Conoce nuestro sistema solar
Conoce nuestro sistema solarConoce nuestro sistema solar
Conoce nuestro sistema solar
July Araujo
 
Turismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e InternacionalTurismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e Internacional
July Araujo
 
El Virus Chikungunya
El Virus ChikungunyaEl Virus Chikungunya
El Virus Chikungunya
July Araujo
 
Municipio Aberto Adriani
Municipio Aberto AdrianiMunicipio Aberto Adriani
Municipio Aberto Adriani
July Araujo
 
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el AutoestimaLas Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
July Araujo
 
Las Palmeras
Las PalmerasLas Palmeras
Las Palmeras
July Araujo
 
Las Hojas
Las HojasLas Hojas
Las Hojas
July Araujo
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
July Araujo
 
El Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto AdrianiEl Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto Adriani
July Araujo
 
Influenza Ah1n1
Influenza Ah1n1Influenza Ah1n1
Influenza Ah1n1
July Araujo
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
July Araujo
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
July Araujo
 

Más de July Araujo (20)

Biografia de luis bigott
Biografia de luis bigottBiografia de luis bigott
Biografia de luis bigott
 
Alí Primera El Cantor del Pueblo
Alí Primera El Cantor del PuebloAlí Primera El Cantor del Pueblo
Alí Primera El Cantor del Pueblo
 
La Oficina
La OficinaLa Oficina
La Oficina
 
La Nube Informática
La Nube InformáticaLa Nube Informática
La Nube Informática
 
Origenes del Poblamiento Américano
Origenes del Poblamiento AméricanoOrigenes del Poblamiento Américano
Origenes del Poblamiento Américano
 
Juegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales VenezolanosJuegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales Venezolanos
 
El Futbolito
El FutbolitoEl Futbolito
El Futbolito
 
Clasificacion de las Fichas de Contenido
Clasificacion de las  Fichas de ContenidoClasificacion de las  Fichas de Contenido
Clasificacion de las Fichas de Contenido
 
Conoce nuestro sistema solar
Conoce nuestro sistema solarConoce nuestro sistema solar
Conoce nuestro sistema solar
 
Turismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e InternacionalTurismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e Internacional
 
El Virus Chikungunya
El Virus ChikungunyaEl Virus Chikungunya
El Virus Chikungunya
 
Municipio Aberto Adriani
Municipio Aberto AdrianiMunicipio Aberto Adriani
Municipio Aberto Adriani
 
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el AutoestimaLas Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
 
Las Palmeras
Las PalmerasLas Palmeras
Las Palmeras
 
Las Hojas
Las HojasLas Hojas
Las Hojas
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 
El Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto AdrianiEl Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto Adriani
 
Influenza Ah1n1
Influenza Ah1n1Influenza Ah1n1
Influenza Ah1n1
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ecoturismo

  • 2. El ecoturismo ha sido definido como un turismo basado enEl ecoturismo ha sido definido como un turismo basado en la naturaleza pero también como una herramienta para ella naturaleza pero también como una herramienta para el desarrollo sostenible.desarrollo sostenible. SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior ¿¿QUE ES ECOTURISMO?QUE ES ECOTURISMO? Turismo que involucra viajar a áreas naturalesTurismo que involucra viajar a áreas naturales relativamente conservadas y poco contaminadas con elrelativamente conservadas y poco contaminadas con el objeto de estudiar, admirar y disfrutar los escenarios yobjeto de estudiar, admirar y disfrutar los escenarios y sus plantas y animales silvestres, así como tambiénsus plantas y animales silvestres, así como también cualquier aspecto cultural existente encontrado en dichascualquier aspecto cultural existente encontrado en dichas áreas.áreas. Es el viaje responsable a zonas naturales que conserva elEs el viaje responsable a zonas naturales que conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de las poblacionesmedio ambiente y mejora el bienestar de las poblaciones locales.locales.
  • 3. 1. El turismo de naturaleza al igual que el ecoturismo se centran1. El turismo de naturaleza al igual que el ecoturismo se centran enen experimentar la naturaleza de manera tal de que hallaexperimentar la naturaleza de manera tal de que halla un mayor entendimiento y apreciación de esta.un mayor entendimiento y apreciación de esta. 2. El turismo de naturaleza y el ecoturismo representan2. El turismo de naturaleza y el ecoturismo representan las mejores prácticas para el desenvolvimiento del turismolas mejores prácticas para el desenvolvimiento del turismo sostenible;sostenible; TURISMO DE NATURALEZA Y ECOTURISMOTURISMO DE NATURALEZA Y ECOTURISMO SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior El Turismo de Naturaleza se basa en visitar zonasEl Turismo de Naturaleza se basa en visitar zonas naturales y compenetrarse con estas.naturales y compenetrarse con estas.
  • 4. ECOTURISMOECOTURISMO SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior 3. El ecoturismo integra oportunidades de comprender mas sobre la3. El ecoturismo integra oportunidades de comprender mas sobre la naturaleza en cada experiencia;naturaleza en cada experiencia; 4. El ecoturismo es sensible hacia, interpreta e involucra a las diferentes4. El ecoturismo es sensible hacia, interpreta e involucra a las diferentes culturas, particularmente a las culturas indígenas;culturas, particularmente a las culturas indígenas; 5. El ecoturismo genera beneficios a las comunidades locales;5. El ecoturismo genera beneficios a las comunidades locales; 6. El ecoturismo contribuye positivamente a la conservación de áreas6. El ecoturismo contribuye positivamente a la conservación de áreas naturales;naturales; 7. El ecoturismo es consistente y supera las expectativas del cliente;7. El ecoturismo es consistente y supera las expectativas del cliente; 8. El producto ecoturístico es promocionado correctamente y conlleva a8. El producto ecoturístico es promocionado correctamente y conlleva a expectaciones realistas.expectaciones realistas. El Ecoturismo se basa en visitar zonas naturales y culturales, compenetrarseEl Ecoturismo se basa en visitar zonas naturales y culturales, compenetrarse con estas, aprendiendo sobre ellas y minimizando los impactos negativos,con estas, aprendiendo sobre ellas y minimizando los impactos negativos, mientras se proveen beneficios para la conservación y las comunidadesmientras se proveen beneficios para la conservación y las comunidades locales.locales.
  • 5. SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior Elementos básicoElementos básicos del ecoturismos del ecoturismo, definido en el, definido en el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para elPNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente):Medio Ambiente):  Contribuye a la conservación de la biodiversidad.Contribuye a la conservación de la biodiversidad.  Mantiene la calidad de vida de las poblaciones locales.Mantiene la calidad de vida de las poblaciones locales.  Incluye una experiencia de interpretación de la naturaleza y aprendizaje.Incluye una experiencia de interpretación de la naturaleza y aprendizaje.  Supone una acción responsable por parte del turista y por parte de laSupone una acción responsable por parte del turista y por parte de la industria del turismo.industria del turismo.  Se dirige principalmente a grupos pequeños a través de la promoción deSe dirige principalmente a grupos pequeños a través de la promoción de negocios pequeños.negocios pequeños.  Requiere el más bajo consumo posible de recursos no renovables.Requiere el más bajo consumo posible de recursos no renovables. Acentúa la participación local y las oportunidades de negocio,Acentúa la participación local y las oportunidades de negocio, especialmente para la población rural.especialmente para la población rural.
  • 6. SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior El ecoturismo como segmento de mercado implica laEl ecoturismo como segmento de mercado implica la práctica de actividades como:práctica de actividades como: • Observación de flora.Observación de flora. • Observación de fauna.Observación de fauna. • Observación de ecosistemas.Observación de ecosistemas. • Observación geológica.Observación geológica. • Senderismo interpretativo.Senderismo interpretativo. • Rescate de flora y fauna.Rescate de flora y fauna. • Proyectos de investigación biológica.Proyectos de investigación biológica. • Talleres de educación ambiental.Talleres de educación ambiental. • Aulas verdes.Aulas verdes. • Safari fotográfico.Safari fotográfico.
  • 7. Sin embargo, cualquiera sea el término utilizado para diferenciar laSin embargo, cualquiera sea el término utilizado para diferenciar la actividad, si la misma pretende enmarcarse dentro de un criterio deactividad, si la misma pretende enmarcarse dentro de un criterio de responsabilidad, calidad y ser compatible con el concepto deresponsabilidad, calidad y ser compatible con el concepto de sustentabilidad, debe cumplir como mínimo con los siguientes criteriossustentabilidad, debe cumplir como mínimo con los siguientes criterios (Báez, A.1996):(Báez, A.1996): RESPONSABLE:RESPONSABLE: con respecto al uso y manejo de los atractivos y loscon respecto al uso y manejo de los atractivos y los demás recursos de la región y del país.demás recursos de la región y del país. HONESTO:HONESTO: en la forma de elaborar y presentar el producto, procurandoen la forma de elaborar y presentar el producto, procurando que el mismo conserve sus condiciones auténticas y en la forma deque el mismo conserve sus condiciones auténticas y en la forma de ofrecer al consumidor (turista) una imagen más real al mercadear elofrecer al consumidor (turista) una imagen más real al mercadear el producto.producto.RESPETUOSO:RESPETUOSO: de los modos de producción y de la forma de vida de lasde los modos de producción y de la forma de vida de las comunidades vecinas donde se desarrollan las actividades y servicios.comunidades vecinas donde se desarrollan las actividades y servicios. EDUCATIVO:EDUCATIVO: brinda información antes, durante y después del viaje ybrinda información antes, durante y después del viaje y permite adquirir nuevos conocimientos tanto para el visitante (turista) comopermite adquirir nuevos conocimientos tanto para el visitante (turista) como para la comunidad visitada.para la comunidad visitada. NTERACTIVO:NTERACTIVO: exige de experiencias en vivo, de contacto y participaciónexige de experiencias en vivo, de contacto y participación tanto con respecto a los recursos naturales como culturalestanto con respecto a los recursos naturales como culturales DEMOCRÁTICO:DEMOCRÁTICO: los beneficios que genera se dividen en forma más amplialos beneficios que genera se dividen en forma más amplia y equitativa, trata de promover la participación de comunidades rurales yy equitativa, trata de promover la participación de comunidades rurales y apoya la conservación de los recursos.apoya la conservación de los recursos. AnteriorAnterior Menú PrincipalMenú Principal SiguienteSiguiente
  • 8. SiguienteSiguienteMenú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior • El ecoturismo comprende todo tipo de turismo basado en laEl ecoturismo comprende todo tipo de turismo basado en la naturaleza, en el que la principal motivación de los turistasnaturaleza, en el que la principal motivación de los turistas es la observación y apreciación de ésta, así como des la observación y apreciación de ésta, así como dee laslas culturas tradicionales prevalecientes en las zonas naturales.culturas tradicionales prevalecientes en las zonas naturales. • Incluye una experiencia de interpretación y aprendizaje.Incluye una experiencia de interpretación y aprendizaje. • Por lo general, aunque ello no sea imprescindible, se trata dePor lo general, aunque ello no sea imprescindible, se trata de una actividad organizada para viajeros independientes yuna actividad organizada para viajeros independientes y grupos reducidos por pequeñas empresas localesgrupos reducidos por pequeñas empresas locales especializadas.especializadas. • Minimiza el impacto negativo sobre el medio natural yMinimiza el impacto negativo sobre el medio natural y sociocultural.sociocultural. • Apoya la protección de zonas naturales:Apoya la protección de zonas naturales: Generando beneficios económicos para las comunidades anfitrionas, lasGenerando beneficios económicos para las comunidades anfitrionas, las organizaciones y las autoridades que gestionar estas zonas conorganizaciones y las autoridades que gestionar estas zonas con objetivos de conservaciónobjetivos de conservación,, Ofreciendo posibilidades alternativas deOfreciendo posibilidades alternativas de empleo y obtención de rentas para las comunidades locales, eempleo y obtención de rentas para las comunidades locales, e incrementando la sensibilización de las poblaciones locales y de losincrementando la sensibilización de las poblaciones locales y de los turistas respecto a la conservación de los bienes naturales y culturales.turistas respecto a la conservación de los bienes naturales y culturales.
  • 9. ActividadesActividades Selecciona la opción correcta si la consideras verdadera o falsa.Selecciona la opción correcta si la consideras verdadera o falsa. ECOTURISMO: Es el viaje responsable a zonas naturales queECOTURISMO: Es el viaje responsable a zonas naturales que conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de lasconserva el medio ambiente y mejora el bienestar de las poblaciones locales.poblaciones locales. V F V F V F Menú PrincipalMenú Principal ¿¿Practicas de observacion de flora y fauna involucran alPracticas de observacion de flora y fauna involucran al ecoturismo como actividad?ecoturismo como actividad? ¿¿Responsable, honesto, respetuoso, educativo, democratico,Responsable, honesto, respetuoso, educativo, democratico, interactivo, son criterios existenten en el ecoturismo?interactivo, son criterios existenten en el ecoturismo?
  • 15. CréditosCréditos T.S.U Dayana Diaz, Docente área deT.S.U Dayana Diaz, Docente área de Turismo.Turismo. alejandra28411@hotmail.comalejandra28411@hotmail.com VolverVolver