SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín de Prensa
Ciudad de México, 14 febrero de 2019.
BCS, ESTADO DEL PAÍS CON MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LOS
ÚLTIMOS 5 AÑOS
 La entidad ha mantenido una tasa superior al 7.9 % anual.
 De acuerdo con la plataforma México ¿Cómo Vamos? e INEGI.
La consolidación de la industria turística, así como la atracción de mayor
Inversión Extrajera Directa (IED), han incidido en el fortalecimiento del
sistema económico de Baja California Sur, colocándolo como referente
nacional en esta materia.
Así lo expresó, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES),
Luis Humberto Araiza López, al dar a conocer que de acuerdo con datos del
INEGI y la plataforma México, ¿Cómo Vamos?, BCS es una de las entidades
del país que mayor crecimiento ha reportado durante los últimos cinco años,
al mantener una tasa de incremento anual superior a 7.9 por ciento, seguido
por Aguascalientes y Querétaro, con el 6 y 5 por ciento respectivamente.
“Estas cifras se traducen en más empleos y mejor remunerados, menor
pobreza laboral y mayores oportunidades de progreso y bienestar para
nuestra gente, sin duda nos confirman que vamos por la ruta correcta y
seguiremos trabajando para mantener este dinamismo”, añadió el
Secretario.
Luis Araiza agregó que este resultado es gracias al fuerte impulso que
presenta la actividad turística, así como al desarrollo comercial que han
venido teniendo el resto de los sectores productivos.
Finalmente, subrayó que la Secretaría a su cargo continua con las acciones
de capacitación empresarial, además de las mesas de negocios para
incorporar a los productores a esta cadena de valor, lo cual señaló, es
fundamental para sostener a Baja California Sur en los primeros lugares de
crecimiento económico a nivel nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 13.semana 2 por que sucede.
Modulo 13.semana 2 por que sucede.Modulo 13.semana 2 por que sucede.
Modulo 13.semana 2 por que sucede.sandriita26
 
Economia
Economia Economia
Economia alexa f
 
Microeconomía en BOLIVIA
Microeconomía en BOLIVIA Microeconomía en BOLIVIA
Microeconomía en BOLIVIA paolamerliz
 
Análisis de la economía en el salvador
Análisis de la economía en el salvadorAnálisis de la economía en el salvador
Análisis de la economía en el salvadorFernando Cedillos
 
presentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvadorpresentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvadorlindaceron
 
07-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista reiteró que las accio...
07-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista reiteró que las accio...07-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista reiteró que las accio...
07-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista reiteró que las accio...Guillermo Padrés Elías
 
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)Barby Del Pópolo
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013FUSADES
 
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.María Guadalupe Serrano Briseño
 
25-07-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista manifestó que el lide...
25-07-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista manifestó que el lide...25-07-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista manifestó que el lide...
25-07-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista manifestó que el lide...Guillermo Padrés Elías
 
El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5Nilber Flores
 
Informalidad debilita el crecimiento económico de América Latina, Segun BID
Informalidad debilita el crecimiento económico de América Latina, Segun BIDInformalidad debilita el crecimiento económico de América Latina, Segun BID
Informalidad debilita el crecimiento económico de América Latina, Segun BIDComité de Proveedores
 
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAISPPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAISmacrofinanciero
 
Inec destaca la importante reducción de desempleo en ecuador
Inec destaca la importante reducción de desempleo en ecuadorInec destaca la importante reducción de desempleo en ecuador
Inec destaca la importante reducción de desempleo en ecuadorMaria Belen Mejia Andrade
 

La actualidad más candente (19)

Modulo 13.semana 2 por que sucede.
Modulo 13.semana 2 por que sucede.Modulo 13.semana 2 por que sucede.
Modulo 13.semana 2 por que sucede.
 
La pobreza del desempleo en méxico
La pobreza del desempleo en méxicoLa pobreza del desempleo en méxico
La pobreza del desempleo en méxico
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
Microeconomía en BOLIVIA
Microeconomía en BOLIVIA Microeconomía en BOLIVIA
Microeconomía en BOLIVIA
 
Análisis de la economía en el salvador
Análisis de la economía en el salvadorAnálisis de la economía en el salvador
Análisis de la economía en el salvador
 
2013: nuevo año, nuevas oportunidades
2013: nuevo año, nuevas oportunidades 2013: nuevo año, nuevas oportunidades
2013: nuevo año, nuevas oportunidades
 
presentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvadorpresentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvador
 
07-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista reiteró que las accio...
07-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista reiteró que las accio...07-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista reiteró que las accio...
07-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista reiteró que las accio...
 
Kevin alvarado ccana reportaje
Kevin alvarado ccana reportaje Kevin alvarado ccana reportaje
Kevin alvarado ccana reportaje
 
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
 
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
 
Caracterización socioeconómica de los países del SICA
Caracterización socioeconómica de los países del SICACaracterización socioeconómica de los países del SICA
Caracterización socioeconómica de los países del SICA
 
25-07-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista manifestó que el lide...
25-07-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista manifestó que el lide...25-07-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista manifestó que el lide...
25-07-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista manifestó que el lide...
 
El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5
 
Informalidad debilita el crecimiento económico de América Latina, Segun BID
Informalidad debilita el crecimiento económico de América Latina, Segun BIDInformalidad debilita el crecimiento económico de América Latina, Segun BID
Informalidad debilita el crecimiento económico de América Latina, Segun BID
 
Decempleo en mexico
Decempleo en mexicoDecempleo en mexico
Decempleo en mexico
 
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAISPPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
 
Inec destaca la importante reducción de desempleo en ecuador
Inec destaca la importante reducción de desempleo en ecuadorInec destaca la importante reducción de desempleo en ecuador
Inec destaca la importante reducción de desempleo en ecuador
 

Similar a Turismo e Inversión, factores determinantes para el crecimiento de BCS

Baja California Sur se posiciona en el 7o lugar del Índice de Competitividad ...
Baja California Sur se posiciona en el 7o lugar del Índice de Competitividad ...Baja California Sur se posiciona en el 7o lugar del Índice de Competitividad ...
Baja California Sur se posiciona en el 7o lugar del Índice de Competitividad ...Pablo Carrillo
 
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economíaEn jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economíaelchangocorre
 
Sintesis informativa 05 02 2014
Sintesis informativa 05 02 2014Sintesis informativa 05 02 2014
Sintesis informativa 05 02 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 02 2014
Sintesis informativa 03 02 2014Sintesis informativa 03 02 2014
Sintesis informativa 03 02 2014megaradioexpress
 
BCS en el Tianguis arrojó excelentes resultados: mil 300 citas con un valor a...
BCS en el Tianguis arrojó excelentes resultados: mil 300 citas con un valor a...BCS en el Tianguis arrojó excelentes resultados: mil 300 citas con un valor a...
BCS en el Tianguis arrojó excelentes resultados: mil 300 citas con un valor a...Pablo Carrillo
 
09-12-2014 Manifiestan líderes nacionales su intención de continuar invirtie...
09-12-2014  Manifiestan líderes nacionales su intención de continuar invirtie...09-12-2014  Manifiestan líderes nacionales su intención de continuar invirtie...
09-12-2014 Manifiestan líderes nacionales su intención de continuar invirtie...Guillermo Padrés Elías
 
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA NacionalRecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA NacionalUSAT
 
Problema socioeconomico
Problema socioeconomicoProblema socioeconomico
Problema socioeconomicoYuleidys Rivas
 
Crecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en ColombiaCrecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en Colombiaimeja
 
Sintesis informativa martes 02 de enero de 2018
Sintesis informativa martes 02 de enero de 2018Sintesis informativa martes 02 de enero de 2018
Sintesis informativa martes 02 de enero de 2018megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 01 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 01 de enero de 2018Sintesis informativa lunes 01 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 01 de enero de 2018megaradioexpress
 
El ciclo electoral se beneficia con la recuperación del salario de bolsillo
El ciclo electoral se beneficia con la recuperación del salario de bolsilloEl ciclo electoral se beneficia con la recuperación del salario de bolsillo
El ciclo electoral se beneficia con la recuperación del salario de bolsilloEduardo Nelson German
 
Crecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobreza
Crecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobrezaCrecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobreza
Crecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobrezaEduardo Nelson German
 
Hacienda mantiene expectativas de crecimiento
Hacienda mantiene expectativas de crecimientoHacienda mantiene expectativas de crecimiento
Hacienda mantiene expectativas de crecimientodapnhe
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoDaniel Domínguez
 

Similar a Turismo e Inversión, factores determinantes para el crecimiento de BCS (20)

Baja California Sur se posiciona en el 7o lugar del Índice de Competitividad ...
Baja California Sur se posiciona en el 7o lugar del Índice de Competitividad ...Baja California Sur se posiciona en el 7o lugar del Índice de Competitividad ...
Baja California Sur se posiciona en el 7o lugar del Índice de Competitividad ...
 
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economíaEn jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economía
 
Sintesis informativa 05 02 2014
Sintesis informativa 05 02 2014Sintesis informativa 05 02 2014
Sintesis informativa 05 02 2014
 
Sintesis informativa 03 02 2014
Sintesis informativa 03 02 2014Sintesis informativa 03 02 2014
Sintesis informativa 03 02 2014
 
Analisis economico 35 el mercado laboral
Analisis economico 35 el mercado laboralAnalisis economico 35 el mercado laboral
Analisis economico 35 el mercado laboral
 
BCS en el Tianguis arrojó excelentes resultados: mil 300 citas con un valor a...
BCS en el Tianguis arrojó excelentes resultados: mil 300 citas con un valor a...BCS en el Tianguis arrojó excelentes resultados: mil 300 citas con un valor a...
BCS en el Tianguis arrojó excelentes resultados: mil 300 citas con un valor a...
 
09-12-2014 Manifiestan líderes nacionales su intención de continuar invirtie...
09-12-2014  Manifiestan líderes nacionales su intención de continuar invirtie...09-12-2014  Manifiestan líderes nacionales su intención de continuar invirtie...
09-12-2014 Manifiestan líderes nacionales su intención de continuar invirtie...
 
Enrique peña nieto
Enrique peña nietoEnrique peña nieto
Enrique peña nieto
 
Ppt economia general
Ppt economia generalPpt economia general
Ppt economia general
 
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA NacionalRecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Problema socioeconomico
Problema socioeconomicoProblema socioeconomico
Problema socioeconomico
 
Crecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en ColombiaCrecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en Colombia
 
Sintesis informativa martes 02 de enero de 2018
Sintesis informativa martes 02 de enero de 2018Sintesis informativa martes 02 de enero de 2018
Sintesis informativa martes 02 de enero de 2018
 
Sintesis informativa lunes 01 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 01 de enero de 2018Sintesis informativa lunes 01 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 01 de enero de 2018
 
El ciclo electoral se beneficia con la recuperación del salario de bolsillo
El ciclo electoral se beneficia con la recuperación del salario de bolsilloEl ciclo electoral se beneficia con la recuperación del salario de bolsillo
El ciclo electoral se beneficia con la recuperación del salario de bolsillo
 
Crecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobreza
Crecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobrezaCrecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobreza
Crecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobreza
 
Hacienda mantiene expectativas de crecimiento
Hacienda mantiene expectativas de crecimientoHacienda mantiene expectativas de crecimiento
Hacienda mantiene expectativas de crecimiento
 
Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"
Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"
Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
 

Turismo e Inversión, factores determinantes para el crecimiento de BCS

  • 1. Boletín de Prensa Ciudad de México, 14 febrero de 2019. BCS, ESTADO DEL PAÍS CON MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS  La entidad ha mantenido una tasa superior al 7.9 % anual.  De acuerdo con la plataforma México ¿Cómo Vamos? e INEGI. La consolidación de la industria turística, así como la atracción de mayor Inversión Extrajera Directa (IED), han incidido en el fortalecimiento del sistema económico de Baja California Sur, colocándolo como referente nacional en esta materia. Así lo expresó, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, al dar a conocer que de acuerdo con datos del INEGI y la plataforma México, ¿Cómo Vamos?, BCS es una de las entidades del país que mayor crecimiento ha reportado durante los últimos cinco años, al mantener una tasa de incremento anual superior a 7.9 por ciento, seguido por Aguascalientes y Querétaro, con el 6 y 5 por ciento respectivamente. “Estas cifras se traducen en más empleos y mejor remunerados, menor pobreza laboral y mayores oportunidades de progreso y bienestar para nuestra gente, sin duda nos confirman que vamos por la ruta correcta y seguiremos trabajando para mantener este dinamismo”, añadió el Secretario. Luis Araiza agregó que este resultado es gracias al fuerte impulso que presenta la actividad turística, así como al desarrollo comercial que han venido teniendo el resto de los sectores productivos. Finalmente, subrayó que la Secretaría a su cargo continua con las acciones de capacitación empresarial, además de las mesas de negocios para incorporar a los productores a esta cadena de valor, lo cual señaló, es fundamental para sostener a Baja California Sur en los primeros lugares de crecimiento económico a nivel nacional.