SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo y preservación biológica 
Jerry Laker 
Gerente, Kodkod, Lugar de encuentros
¿ Como convertir la eco-depresión en eco-inspiración ? 
Vivir de manera coherente 
Compartir tus sueños 
Pasar tiempo en la naturaleza 
Haz algo
Turismo y conservacion 
¿Cómo interactuamos con el entorno? 
Función ecosistemica 
Preservacion de comunidades rurales Desarrollo económico rural 
Preservación de especies nativas Regeneración ecologica 
Areas protegidas privadas Cultura de sustentabilidad
Iniciamos un espiral de cambio de conciencia
Hacia un turismo que beneficia el 
medioambiente, y la salud humana 
•Que pisa levemente en la tierra 
•Instalaciones construidos que son bien 
pensados, cuidadosamente construidos, y bellos 
•Que gasta energia, agua y otros recursos de 
forma eficiente 
•Que minimiza desperdicios, contaminacion y 
otros impactos adversos. 
•Que inspire !
Kodkod
Restaurante
Reuniones
Alojamiento
Plan del sitio 
5.8ha
• Restaurante Kodkod 
– Red de productores locales de 
verduras organicas 
– Empleo local de personal 
– Música 
– Centro social
CONSERVACION DE ECOSISTEMAS NATURALES 
Zona 1. Construcciones y jardines: 
Zona 2. Huerto y animales 
Zona 3. Bosque abierto de uso intensivo: 
Zona 4. Bosque manejado 
Zona 5. Bosque núcleo:
Investigación 
• Ecología de aves (nidificación, migración, 
hábitat) 
• Ecología de mamíferos (requerimientos de 
hábitat, comportamiento, distribución) 
• Prospecciónes de Ranita Darwin 
• Especies invasoras (jabalí, visón, ciervos 
etc.) 
• Educación ambiental
Ecología de aves
Puma. Felis concolor
Gato guiña, kodkod Leopardus guigna
Monito del monte, Dromiciops gliroides
Ranita Darwin Rhinoderma darwinii
Educación
Comunidad 
Pdf en www.kodkod.net 
Documental en: Youtube: “Pucon en Transicion”
Bioconstrucción
Energía
Experiencias en la Naturaleza
www.kodkod.net
13 principios de Smart Voyager 
I. POLITICA DE LA EMPRESA 
II. CONSERVACION DE ECOSISTEMAS NATURALES 
III. REDUCCION DE IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS 
IV. CONSERVACIÓN DE ESPECIES NATIVAS/ENDEMICAS 
V. TRATO JUSTO Y CORRECTO A LOS TRABAJADORES 
VI. CAPACITACION AL PERSONAL 
VII.RELACIONES COMUNITARIAS Y BIENESTAR LOCAL 
VIII.ABASTECIMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE INSUMOS 
IX.MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS. 
X. INFORMACION AL TURISTA 
XI. SEGURIDAD 
XII.MONITOREO 
XIII.CONTROL DE CALIDAD
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Turismo y Preservación Biologica

Presentación de "kodKod"
Presentación de "kodKod"Presentación de "kodKod"
Presentación de "kodKod"
mlorenziniv
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
amezquitalopez123
 
Tarea de tic.
Tarea de tic.Tarea de tic.
Tarea de tic.
alexbeta18
 
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en  el  Rotary Madrid-Castilla ...Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en  el  Rotary Madrid-Castilla ...
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
MariaMosquera34
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
MariaMosquera34
 
Zambrano Daniel ppt
Zambrano Daniel pptZambrano Daniel ppt
Zambrano Daniel ppt
Daniel Zambrano
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadLuis Olivarez
 
Realidad y oportunidades de emprendimiento sostenible en áreas rurales
Realidad y oportunidades de emprendimiento sostenible en áreas ruralesRealidad y oportunidades de emprendimiento sostenible en áreas rurales
Realidad y oportunidades de emprendimiento sostenible en áreas ruralesLucía Molet
 
Deforestación en colombia
Deforestación en colombiaDeforestación en colombia
Deforestación en colombia
Juan Pablo Toro Martínez
 
Area protegida lagarpampa
Area protegida lagarpampaArea protegida lagarpampa
Area protegida lagarpampa
Marco Cardona
 
Caza del tesoro medio ambiente
Caza del tesoro medio ambienteCaza del tesoro medio ambiente
Caza del tesoro medio ambiente
CEIP
 
Juventud Indígena Frente al Cambio Climático
Juventud Indígena Frente al Cambio ClimáticoJuventud Indígena Frente al Cambio Climático
Juventud Indígena Frente al Cambio Climático
Red de Jóvenes por el Agua
 
Conoce navegando los valores naturales del rio Irati
Conoce navegando los valores naturales del rio IratiConoce navegando los valores naturales del rio Irati
Conoce navegando los valores naturales del rio Irati
Congreso Turismo Rural
 
Generación de bioturismo conservación 20170618
Generación de bioturismo   conservación 20170618Generación de bioturismo   conservación 20170618
Generación de bioturismo conservación 20170618
MARCO ANTONIO RAMIREZ ALTAMIRANO
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
polcandiotte
 
Cepeda bonilla juanfelipe_microsoft_word
Cepeda bonilla juanfelipe_microsoft_wordCepeda bonilla juanfelipe_microsoft_word
Cepeda bonilla juanfelipe_microsoft_word
JuanFelipeCepedaBoni
 
Manual practico-de-nendodango
Manual practico-de-nendodangoManual practico-de-nendodango
Manual practico-de-nendodangoAmparin Tabares
 

Similar a Turismo y Preservación Biologica (20)

Presentación de "kodKod"
Presentación de "kodKod"Presentación de "kodKod"
Presentación de "kodKod"
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Tarea de tic.
Tarea de tic.Tarea de tic.
Tarea de tic.
 
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en  el  Rotary Madrid-Castilla ...Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en  el  Rotary Madrid-Castilla ...
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Zambrano Daniel ppt
Zambrano Daniel pptZambrano Daniel ppt
Zambrano Daniel ppt
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Realidad y oportunidades de emprendimiento sostenible en áreas rurales
Realidad y oportunidades de emprendimiento sostenible en áreas ruralesRealidad y oportunidades de emprendimiento sostenible en áreas rurales
Realidad y oportunidades de emprendimiento sostenible en áreas rurales
 
Deforestación en colombia
Deforestación en colombiaDeforestación en colombia
Deforestación en colombia
 
Area protegida lagarpampa
Area protegida lagarpampaArea protegida lagarpampa
Area protegida lagarpampa
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
Manejo de Áreas Protegidas
Manejo de Áreas Protegidas Manejo de Áreas Protegidas
Manejo de Áreas Protegidas
 
Caza del tesoro medio ambiente
Caza del tesoro medio ambienteCaza del tesoro medio ambiente
Caza del tesoro medio ambiente
 
Juventud Indígena Frente al Cambio Climático
Juventud Indígena Frente al Cambio ClimáticoJuventud Indígena Frente al Cambio Climático
Juventud Indígena Frente al Cambio Climático
 
Conoce navegando los valores naturales del rio Irati
Conoce navegando los valores naturales del rio IratiConoce navegando los valores naturales del rio Irati
Conoce navegando los valores naturales del rio Irati
 
Generación de bioturismo conservación 20170618
Generación de bioturismo   conservación 20170618Generación de bioturismo   conservación 20170618
Generación de bioturismo conservación 20170618
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Cepeda bonilla juanfelipe_microsoft_word
Cepeda bonilla juanfelipe_microsoft_wordCepeda bonilla juanfelipe_microsoft_word
Cepeda bonilla juanfelipe_microsoft_word
 
Manual practico-de-nendodango
Manual practico-de-nendodangoManual practico-de-nendodango
Manual practico-de-nendodango
 

Más de Foro Iberoamericano Turismo Sostenible

“Nuevos Modelos de Negocios en el Sector Turístico”
“Nuevos Modelos de Negocios en el Sector Turístico” “Nuevos Modelos de Negocios en el Sector Turístico”
“Nuevos Modelos de Negocios en el Sector Turístico”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
“Innovación Social y Turismo Sostenible”
“Innovación Social y Turismo Sostenible” “Innovación Social y Turismo Sostenible”
“Innovación Social y Turismo Sostenible”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
“Tendencias de Viajes y Desafíos a Enfrentar”
“Tendencias de Viajes y Desafíos a Enfrentar”“Tendencias de Viajes y Desafíos a Enfrentar”
“Tendencias de Viajes y Desafíos a Enfrentar”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Presentación Camina Sostenible
Presentación Camina SosteniblePresentación Camina Sostenible
Presentación Camina Sostenible
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
“Promoción y Comercialización en Destinos Sostenibles”
“Promoción y Comercialización en Destinos Sostenibles” “Promoción y Comercialización en Destinos Sostenibles”
“Promoción y Comercialización en Destinos Sostenibles”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Turismo y trabajo justo
Turismo y trabajo justoTurismo y trabajo justo
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida” “El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Discurso Inaugural FITS Chile
Discurso Inaugural FITS ChileDiscurso Inaugural FITS Chile
Discurso Inaugural FITS Chile
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Desarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Desarrollo Turismo Sostenible en ComunidadesDesarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Desarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas” “Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Certificación Hotelera Sostenible
Certificación Hotelera SostenibleCertificación Hotelera Sostenible
Certificación Hotelera Sostenible
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Turismo de Calidad Sostenible
Turismo de Calidad SostenibleTurismo de Calidad Sostenible
Turismo de Calidad Sostenible
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Habilidades para Emprender
Habilidades para EmprenderHabilidades para Emprender
Habilidades para Emprender
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Turismo y Comunidad
Turismo y ComunidadTurismo y Comunidad
Seminario: Una travesía crítica del crecimiento económico al desarrollo humano”
Seminario: Una travesía crítica del crecimiento económico al desarrollo humano” Seminario: Una travesía crítica del crecimiento económico al desarrollo humano”
Seminario: Una travesía crítica del crecimiento económico al desarrollo humano”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Presentación andesone fits 2014
Presentación andesone fits 2014Presentación andesone fits 2014
Presentación andesone fits 2014
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Presentación de Andes Wines en Fits Chile
Presentación de Andes Wines en Fits ChilePresentación de Andes Wines en Fits Chile
Presentación de Andes Wines en Fits Chile
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Presentación PITS en Fits Chile
Presentación PITS en Fits ChilePresentación PITS en Fits Chile
Presentación PITS en Fits Chile
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 

Más de Foro Iberoamericano Turismo Sostenible (20)

“Nuevos Modelos de Negocios en el Sector Turístico”
“Nuevos Modelos de Negocios en el Sector Turístico” “Nuevos Modelos de Negocios en el Sector Turístico”
“Nuevos Modelos de Negocios en el Sector Turístico”
 
“Innovación Social y Turismo Sostenible”
“Innovación Social y Turismo Sostenible” “Innovación Social y Turismo Sostenible”
“Innovación Social y Turismo Sostenible”
 
“Tendencias de Viajes y Desafíos a Enfrentar”
“Tendencias de Viajes y Desafíos a Enfrentar”“Tendencias de Viajes y Desafíos a Enfrentar”
“Tendencias de Viajes y Desafíos a Enfrentar”
 
Presentación Camina Sostenible
Presentación Camina SosteniblePresentación Camina Sostenible
Presentación Camina Sostenible
 
“Promoción y Comercialización en Destinos Sostenibles”
“Promoción y Comercialización en Destinos Sostenibles” “Promoción y Comercialización en Destinos Sostenibles”
“Promoción y Comercialización en Destinos Sostenibles”
 
Turismo y trabajo justo
Turismo y trabajo justoTurismo y trabajo justo
Turismo y trabajo justo
 
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida” “El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
 
Discurso Inaugural FITS Chile
Discurso Inaugural FITS ChileDiscurso Inaugural FITS Chile
Discurso Inaugural FITS Chile
 
Desarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Desarrollo Turismo Sostenible en ComunidadesDesarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Desarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
 
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas” “Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
 
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
 
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
 
Certificación Hotelera Sostenible
Certificación Hotelera SostenibleCertificación Hotelera Sostenible
Certificación Hotelera Sostenible
 
Turismo de Calidad Sostenible
Turismo de Calidad SostenibleTurismo de Calidad Sostenible
Turismo de Calidad Sostenible
 
Habilidades para Emprender
Habilidades para EmprenderHabilidades para Emprender
Habilidades para Emprender
 
Turismo y Comunidad
Turismo y ComunidadTurismo y Comunidad
Turismo y Comunidad
 
Seminario: Una travesía crítica del crecimiento económico al desarrollo humano”
Seminario: Una travesía crítica del crecimiento económico al desarrollo humano” Seminario: Una travesía crítica del crecimiento económico al desarrollo humano”
Seminario: Una travesía crítica del crecimiento económico al desarrollo humano”
 
Presentación andesone fits 2014
Presentación andesone fits 2014Presentación andesone fits 2014
Presentación andesone fits 2014
 
Presentación de Andes Wines en Fits Chile
Presentación de Andes Wines en Fits ChilePresentación de Andes Wines en Fits Chile
Presentación de Andes Wines en Fits Chile
 
Presentación PITS en Fits Chile
Presentación PITS en Fits ChilePresentación PITS en Fits Chile
Presentación PITS en Fits Chile
 

Turismo y Preservación Biologica

  • 1.
  • 2. Turismo y preservación biológica Jerry Laker Gerente, Kodkod, Lugar de encuentros
  • 3. ¿ Como convertir la eco-depresión en eco-inspiración ? Vivir de manera coherente Compartir tus sueños Pasar tiempo en la naturaleza Haz algo
  • 4. Turismo y conservacion ¿Cómo interactuamos con el entorno? Función ecosistemica Preservacion de comunidades rurales Desarrollo económico rural Preservación de especies nativas Regeneración ecologica Areas protegidas privadas Cultura de sustentabilidad
  • 5. Iniciamos un espiral de cambio de conciencia
  • 6. Hacia un turismo que beneficia el medioambiente, y la salud humana •Que pisa levemente en la tierra •Instalaciones construidos que son bien pensados, cuidadosamente construidos, y bellos •Que gasta energia, agua y otros recursos de forma eficiente •Que minimiza desperdicios, contaminacion y otros impactos adversos. •Que inspire !
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 17. Plan del sitio 5.8ha
  • 18.
  • 19. • Restaurante Kodkod – Red de productores locales de verduras organicas – Empleo local de personal – Música – Centro social
  • 20.
  • 21. CONSERVACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Zona 1. Construcciones y jardines: Zona 2. Huerto y animales Zona 3. Bosque abierto de uso intensivo: Zona 4. Bosque manejado Zona 5. Bosque núcleo:
  • 22. Investigación • Ecología de aves (nidificación, migración, hábitat) • Ecología de mamíferos (requerimientos de hábitat, comportamiento, distribución) • Prospecciónes de Ranita Darwin • Especies invasoras (jabalí, visón, ciervos etc.) • Educación ambiental
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29. Gato guiña, kodkod Leopardus guigna
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Monito del monte, Dromiciops gliroides
  • 36. Comunidad Pdf en www.kodkod.net Documental en: Youtube: “Pucon en Transicion”
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Experiencias en la Naturaleza
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 54. 13 principios de Smart Voyager I. POLITICA DE LA EMPRESA II. CONSERVACION DE ECOSISTEMAS NATURALES III. REDUCCION DE IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS IV. CONSERVACIÓN DE ESPECIES NATIVAS/ENDEMICAS V. TRATO JUSTO Y CORRECTO A LOS TRABAJADORES VI. CAPACITACION AL PERSONAL VII.RELACIONES COMUNITARIAS Y BIENESTAR LOCAL VIII.ABASTECIMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE INSUMOS IX.MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS. X. INFORMACION AL TURISTA XI. SEGURIDAD XII.MONITOREO XIII.CONTROL DE CALIDAD

Notas del editor

  1. Mientras más viejo soy, mas claro estoy que si no pongo más esfuerzo ahora hacia la preservacion de la salud del planeta, voy a haber fallado a mis nietos. Con que cara les contesto cuando me preguntan como es que habia tanta fauna silvestre cuando yo era joven, tanta energia barata, el mar era tan limpio y llena de vida. Como fue antes que se calento la tierra, abuelo? Me van a preguntar, si tengo la suerte vivir a conocerles. Pero que forma puede tomar eso en la practica?….y que tiene que ver con el turismo?
  2. Tener una visión positiva de cómo puede ser un buen futuro Motivos para el turismo: Ocio Aprendizaje Curiosidad Cambio de estilo de vida Descanso Es necesario que un turista llegue con el deseo ser un agente de cambio positivo? Que es cambio positivo? Impactar menos a los servicios del medioambiente: agua, energia, biodiversidad Celebrar diversidad, la paz y justicia social Buscar y compartir felicidad
  3. Afecta un ecosistema con productos de aseo, construcción, emisiónes, alimentos de agricultura industrial, insumos industriales. drenar humedales Afectamos especies por interferencia a su movimiento, la caza, cambios a su hábitat, impactos a la cadena trofica… extraccion de leña, construcción, Afectamos las comunidades al no tener interacciónes positivas: compra productos insumos, vender productos elaborados artesania mermeladas, organización social- junta de vecinos, redes festivales.