SlideShare una empresa de Scribd logo
M Magdalena Páez Herrero



                           TUTORIAL SOBRE BLOGGER

INTRODUCCIÓN

     Blogger es una herramienta gratuita que nos permite crear blog para
poder utilizarlos en el aula, por nuestro propio interés, etc.

     Lo primero que tenemos que tener en cuenta antes de comenzar a hacer
un blog con la herramienta BLOGGER es si tenemos hecha una cuenta con
GMAIL. Si no la tenemos hecha hacemos lo siguiente:

   1. En la barra de dirección del navegador que estemos utilizando ponemos
      la siguiente dirección:
            www.gmail.com
   2. Pulsamos, en la parte superior derecha, un botón rojo que pone CREAR
      UNA CUENTA.
   3. Seguimos los pasos que allí se indica y ya tendríamos nuestro usuario
      para poder usar en Blogger. A continuación introducimos en la barra de
      direcciones: www.blogger.com
   4. Si nos hemos salido de la cuenta tendríamos que volver a poner el
      usuario y la contraseña de gmail.




                                                  USUARIO

                                                  CONTRASEÑA




   5. La primera imagen veríamos los blog
      que hemos creado con anterioridad
      y si no tenemos ninguno pulsaríamos
      en crear nuevo




                                                                   Página 1 de 5
M Magdalena Páez Herrero




CREAR UN NUEVO BLOG

     A la hora de crear un blog pulsaríamos sobre NUEVO BLOG en el lateral
derecho. Y seguiríamos los siguientes pasos:
  1. La primera pantalla que nos aparece tenemos que decidir tres aspectos:
        a. Título. Será el que le dará nombre y aparecerá en la parte
           superior de la pantalla.
        b. Dirección. Es la URL que tendremos que escribir en la barra de
           direcciones para encontrar nuestro blog. Nosotros elegimos el
           nombre, sin espacios e irá seguido de .blogspot.com. Si no está
           disponible nos aparece un icono amarillo con un signo de
           admiración y si esta disponible un icono azul con una v. Se puede
           elegir aquí o más adelante.
        c. Plantilla. Es el aspecto que va a tener nuestro blog, para poder ver
           los diferentes diseños hay que desplazarse con la barra lateral.
           Se puede elegir aquí o más adelante.

                                          Ejemplo de un nuevo blog: “Sobre
                                          las plantas”
                                          Título: Las plantas de Extremadura.




           Dirección:plantasextremadura.blogspot.com
           Plantilla: watermark



Y pulsamos el botón inferior derecho CREAR BLOG.




                                                                      Página 2 de 5
M Magdalena Páez Herrero



   2. La segunda pantalla que nos
      aparece tenemos el blog creado
      junto con los demás y nos
      muestra un bocadillo que nos pregunta si empezamos a crear una
      entrada.
      Además nos aparecen tres iconos:

           • El primero de ellos que parece un lápiz es para escribir
             una entrada nueva.
           • El segundo icono que es como si fuera una hoja, es para ver las
             entradas escritas. A su vez tiene un desplegable en el triángulo
             inverso que sirve para aspectos de configuración.
           • El tercer icono es para ver el blog.



CREAR ENTRADAS EN EL BLOG

     Como anteriormente he indicado hay dos formas de crear entradas
pulsando en el bocadillo que pone crear una entrada o en el icono del lápiz.
     En ese momento aparece la siguiente pantalla:


                                             2




                                                              5
                           3




   1. Primero se pondría el “Estilo de la entrada”, es decir, el título de la
      entrada que vamos a realizar,
   2. A continuación se decidiría las características del texto a insertar, es
      decir, tipo de letra, tamaño, color, si tendrá imagen, archivo, enlace,
      etc.
   3. Se escribe el texto que va a tener la entrada.
   4. Se publica, se guarda, se visualiza previamente o se cierra.



                                                                     Página 3 de 5
M Magdalena Páez Herrero



   5. Se pueden realizar las características de las etiquetas: se puede
       decidir si es automático o estableciendo fecha y hora, si el enlace va a
       ser permanente o personalizado, se puede establecer la ubicación desde
       donde se ha elaborado, además de otras opciones como permitir que se
       lea.



Ejemplo de una entrada:




Cuando se pulsa PUBLICAR (2), aparece una página que indica el título de la
entrada, y si se pone encima de el nombre el cursor aparece: editar (se
modifica algo que no nos convence),
visualizar (vemos la entrada en el blog
como queda), compartir(con Google+) o
suprimir (eliminar la entrada).

VER ENTRADAS EN EL BLOG

     En la parte superior al lado de B de Blogger, se puede visualizar el blog
pulsando VER BLOG.




                                                                      Página 4 de 5
M Magdalena Páez Herrero




      En la parte superior se ve el usuario que tiene la cuenta de correo, a
continuación aparece la posibilidad de hacer una nueva entrada, a su lado esta
el diseño que me permite cambiar el fondo de mi blog y muy importante el
botón de salir. Cuando terminados de modificar un blog es aconsejable que se
pulse el botón de SALIR, ya que sino la cuenta quedaría abierta y eso no es
adecuado porque cualquier persona podría entrar en tu cuenta de correo.

GESTIÓN DEL BLOG

      Se tienen que ir incorporando entradas nuevas y gestionando los
comentarios que aparezcan eliminando contenido, suprimiéndolos o dejándolos
publicados.
      De esa forma se conseguirá ir teniendo un blog completo con entradas
diversas.




                                                                     Página 5 de 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Danna Reyes
 
Cómo hago un blog
Cómo hago un blogCómo hago un blog
Cómo hago un blogBraian Zp
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
datorresv18
 
Pasos Para Crear Un Blog
Pasos Para Crear Un BlogPasos Para Crear Un Blog
Pasos Para Crear Un BlogHoracio Alva
 
Wordpress documento
Wordpress documento Wordpress documento
Wordpress documento
Heidy Rivera
 
Pasos para hacer un blog
Pasos para hacer un blogPasos para hacer un blog
Pasos para hacer un blog
josuemarcuos
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
tatiana monsalve
 
Guía para construir un blog
Guía para construir un blogGuía para construir un blog
Guía para construir un blog
Diego Rojas
 
Manual para crear un blog
Manual para crear un blogManual para crear un blog
Manual para crear un blog
cetactezontepec
 
creacion de blog
creacion de blogcreacion de blog
creacion de blog
jorgeaaa
 
3 formas de crear Scoops
3 formas de crear Scoops3 formas de crear Scoops
3 formas de crear Scoops
Alberto Albarrán
 
como hacer un blog
como hacer un blog como hacer un blog
como hacer un blog
Braian Zp
 
Manual Para Crear Un Blog
Manual Para Crear Un BlogManual Para Crear Un Blog
Manual Para Crear Un Blogangelamanrique
 
Como crear un blog en blogger paso a paso
Como crear un blog en blogger paso a pasoComo crear un blog en blogger paso a paso
Como crear un blog en blogger paso a paso
John Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Cómo hago un blog
Cómo hago un blogCómo hago un blog
Cómo hago un blog
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
 
Pasos Para Crear Un Blog
Pasos Para Crear Un BlogPasos Para Crear Un Blog
Pasos Para Crear Un Blog
 
Wordpress documento
Wordpress documento Wordpress documento
Wordpress documento
 
Pasos para hacer un blog
Pasos para hacer un blogPasos para hacer un blog
Pasos para hacer un blog
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Guía para construir un blog
Guía para construir un blogGuía para construir un blog
Guía para construir un blog
 
Manual para crear un blog
Manual para crear un blogManual para crear un blog
Manual para crear un blog
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
creacion de blog
creacion de blogcreacion de blog
creacion de blog
 
3 formas de crear Scoops
3 formas de crear Scoops3 formas de crear Scoops
3 formas de crear Scoops
 
como hacer un blog
como hacer un blog como hacer un blog
como hacer un blog
 
Manual Para Crear Un Blog
Manual Para Crear Un BlogManual Para Crear Un Blog
Manual Para Crear Un Blog
 
Como crear un blog en blogger paso a paso
Como crear un blog en blogger paso a pasoComo crear un blog en blogger paso a paso
Como crear un blog en blogger paso a paso
 
Crear blogger
Crear bloggerCrear blogger
Crear blogger
 
Crear blogger
Crear bloggerCrear blogger
Crear blogger
 

Destacado

Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)
Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)
Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)Baris Basol
 
A interoperabilidade entre o repositório e um sistema CRIS: o caso do ISCTE-IUL
A interoperabilidade entre o repositório e um sistema CRIS: o caso do ISCTE-IULA interoperabilidade entre o repositório e um sistema CRIS: o caso do ISCTE-IUL
A interoperabilidade entre o repositório e um sistema CRIS: o caso do ISCTE-IUL
Conferência Luso-Brasileira de Ciência Aberta
 
Autoguiado ciama
Autoguiado ciamaAutoguiado ciama
Autoguiado ciamaVESCELIA
 
Produção científica da UP em Acesso Aberto: retrato atual
Produção científica da UP em Acesso Aberto: retrato atualProdução científica da UP em Acesso Aberto: retrato atual
Produção científica da UP em Acesso Aberto: retrato atual
Conferência Luso-Brasileira de Ciência Aberta
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Ricardo Pallares
 
Exhibidores
ExhibidoresExhibidores
Exhibidores
caleito
 
Política de Acesso Aberto e tramas jurídicas – uma análise discursiva de proj...
Política de Acesso Aberto e tramas jurídicas – uma análise discursiva de proj...Política de Acesso Aberto e tramas jurídicas – uma análise discursiva de proj...
Política de Acesso Aberto e tramas jurídicas – uma análise discursiva de proj...
Conferência Luso-Brasileira de Ciência Aberta
 
Pep Bonet
Pep Bonet Pep Bonet
Pep Bonet vanelo
 
A Clave agosto 2011
A Clave agosto 2011A Clave agosto 2011
A Clave agosto 2011
FilarmonicaCortense
 
Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2joaobia
 
Portifolio do projeto agentes ambientais mirins 2012
Portifolio do projeto agentes ambientais mirins 2012Portifolio do projeto agentes ambientais mirins 2012
Portifolio do projeto agentes ambientais mirins 2012
Luyz Duarte
 
Interoperabilidade semântica entre repositórios de saúde pública
Interoperabilidade semântica entre repositórios de saúde públicaInteroperabilidade semântica entre repositórios de saúde pública
Interoperabilidade semântica entre repositórios de saúde pública
Conferência Luso-Brasileira de Ciência Aberta
 
Tutorial de netvibes
Tutorial de netvibesTutorial de netvibes
Tutorial de netvibes
Maria Jojoa Hdez
 

Destacado (20)

Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)
Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)
Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)
 
Edital aprendizagem cooperativa 2012
Edital aprendizagem cooperativa 2012Edital aprendizagem cooperativa 2012
Edital aprendizagem cooperativa 2012
 
A Biblioteca na promoção do Acesso Aberto na Universidade de Aveiro: constran...
A Biblioteca na promoção do Acesso Aberto na Universidade de Aveiro: constran...A Biblioteca na promoção do Acesso Aberto na Universidade de Aveiro: constran...
A Biblioteca na promoção do Acesso Aberto na Universidade de Aveiro: constran...
 
A interoperabilidade entre o repositório e um sistema CRIS: o caso do ISCTE-IUL
A interoperabilidade entre o repositório e um sistema CRIS: o caso do ISCTE-IULA interoperabilidade entre o repositório e um sistema CRIS: o caso do ISCTE-IUL
A interoperabilidade entre o repositório e um sistema CRIS: o caso do ISCTE-IUL
 
Autoguiado ciama
Autoguiado ciamaAutoguiado ciama
Autoguiado ciama
 
Produção científica da UP em Acesso Aberto: retrato atual
Produção científica da UP em Acesso Aberto: retrato atualProdução científica da UP em Acesso Aberto: retrato atual
Produção científica da UP em Acesso Aberto: retrato atual
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Exhibidores
ExhibidoresExhibidores
Exhibidores
 
Ceder
CederCeder
Ceder
 
Política de Acesso Aberto e tramas jurídicas – uma análise discursiva de proj...
Política de Acesso Aberto e tramas jurídicas – uma análise discursiva de proj...Política de Acesso Aberto e tramas jurídicas – uma análise discursiva de proj...
Política de Acesso Aberto e tramas jurídicas – uma análise discursiva de proj...
 
Pep Bonet
Pep Bonet Pep Bonet
Pep Bonet
 
Chats
ChatsChats
Chats
 
A Clave agosto 2011
A Clave agosto 2011A Clave agosto 2011
A Clave agosto 2011
 
Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Portifolio do projeto agentes ambientais mirins 2012
Portifolio do projeto agentes ambientais mirins 2012Portifolio do projeto agentes ambientais mirins 2012
Portifolio do projeto agentes ambientais mirins 2012
 
A Clave - Janeiro de 2014
A Clave - Janeiro de 2014A Clave - Janeiro de 2014
A Clave - Janeiro de 2014
 
Interoperabilidade semântica entre repositórios de saúde pública
Interoperabilidade semântica entre repositórios de saúde públicaInteroperabilidade semântica entre repositórios de saúde pública
Interoperabilidade semântica entre repositórios de saúde pública
 
Conferencia portugal repositórios institucionais panorama da experiência bras...
Conferencia portugal repositórios institucionais panorama da experiência bras...Conferencia portugal repositórios institucionais panorama da experiência bras...
Conferencia portugal repositórios institucionais panorama da experiência bras...
 
Tutorial de netvibes
Tutorial de netvibesTutorial de netvibes
Tutorial de netvibes
 

Similar a Tutorial blogger

Vamos A Crear Un Blog Con Blogspot
Vamos A Crear Un Blog Con BlogspotVamos A Crear Un Blog Con Blogspot
Vamos A Crear Un Blog Con Blogspotmaryguayonge
 
como crear un blog en blogger.com
como crear un blog en blogger.comcomo crear un blog en blogger.com
como crear un blog en blogger.comchecholincolorado
 
Tutorial creacion blog
Tutorial creacion blogTutorial creacion blog
Tutorial creacion blog
David Ruiz Izuriaga
 
Presentación1 del trabajo del blog
Presentación1 del trabajo del blogPresentación1 del trabajo del blog
Presentación1 del trabajo del blogllorena
 
¿Como crear un Blog en Blogger?
¿Como crear un Blog en Blogger?¿Como crear un Blog en Blogger?
¿Como crear un Blog en Blogger?L Zent
 
Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
2007diego
 
Tutorial blog
Tutorial blog Tutorial blog
Tutorial blog
2007diego
 
Creacion blog monica
Creacion blog monicaCreacion blog monica
Creacion blog monicamonibaral
 
Sesión 1 práctica 2
Sesión 1 práctica 2Sesión 1 práctica 2
Sesión 1 práctica 2
javiermorandelpozo
 
Sesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºbSesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºb
Olivovy
 
Creacion Del Blog
Creacion Del BlogCreacion Del Blog
Creacion Del BlogVero Antelo
 
Como Crear Un Blog .
Como Crear Un Blog .Como Crear Un Blog .
Como Crear Un Blog .aura15
 
Como Crear Un Blog .
Como Crear Un Blog .Como Crear Un Blog .
Como Crear Un Blog .aura15
 
Creación de un blog,
Creación de un blog,Creación de un blog,
Creación de un blog,
Francisco Manuel Nova
 
B l o g g e r
B l o g g e rB l o g g e r
B l o g g e r
David Arceo
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog bloggermabr36
 

Similar a Tutorial blogger (20)

Vamos A Crear Un Blog Con Blogspot
Vamos A Crear Un Blog Con BlogspotVamos A Crear Un Blog Con Blogspot
Vamos A Crear Un Blog Con Blogspot
 
como crear un blog en blogger.com
como crear un blog en blogger.comcomo crear un blog en blogger.com
como crear un blog en blogger.com
 
Tutorial creacion blog
Tutorial creacion blogTutorial creacion blog
Tutorial creacion blog
 
Presentación1 del trabajo del blog
Presentación1 del trabajo del blogPresentación1 del trabajo del blog
Presentación1 del trabajo del blog
 
Crear blogger
Crear bloggerCrear blogger
Crear blogger
 
¿Como crear un Blog en Blogger?
¿Como crear un Blog en Blogger?¿Como crear un Blog en Blogger?
¿Como crear un Blog en Blogger?
 
Crear blogger
Crear bloggerCrear blogger
Crear blogger
 
Crear blogger
Crear bloggerCrear blogger
Crear blogger
 
Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
 
Tutorial blog
Tutorial blog Tutorial blog
Tutorial blog
 
Creacion blog monica
Creacion blog monicaCreacion blog monica
Creacion blog monica
 
Sesión 1 práctica 2
Sesión 1 práctica 2Sesión 1 práctica 2
Sesión 1 práctica 2
 
Sesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºbSesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºb
 
Creacion Del Blog
Creacion Del BlogCreacion Del Blog
Creacion Del Blog
 
Como Crear Un Blog .
Como Crear Un Blog .Como Crear Un Blog .
Como Crear Un Blog .
 
Como Crear Un Blog .
Como Crear Un Blog .Como Crear Un Blog .
Como Crear Un Blog .
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Creación de un blog,
Creación de un blog,Creación de un blog,
Creación de un blog,
 
B l o g g e r
B l o g g e rB l o g g e r
B l o g g e r
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog blogger
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Tutorial blogger

  • 1. M Magdalena Páez Herrero TUTORIAL SOBRE BLOGGER INTRODUCCIÓN Blogger es una herramienta gratuita que nos permite crear blog para poder utilizarlos en el aula, por nuestro propio interés, etc. Lo primero que tenemos que tener en cuenta antes de comenzar a hacer un blog con la herramienta BLOGGER es si tenemos hecha una cuenta con GMAIL. Si no la tenemos hecha hacemos lo siguiente: 1. En la barra de dirección del navegador que estemos utilizando ponemos la siguiente dirección: www.gmail.com 2. Pulsamos, en la parte superior derecha, un botón rojo que pone CREAR UNA CUENTA. 3. Seguimos los pasos que allí se indica y ya tendríamos nuestro usuario para poder usar en Blogger. A continuación introducimos en la barra de direcciones: www.blogger.com 4. Si nos hemos salido de la cuenta tendríamos que volver a poner el usuario y la contraseña de gmail. USUARIO CONTRASEÑA 5. La primera imagen veríamos los blog que hemos creado con anterioridad y si no tenemos ninguno pulsaríamos en crear nuevo Página 1 de 5
  • 2. M Magdalena Páez Herrero CREAR UN NUEVO BLOG A la hora de crear un blog pulsaríamos sobre NUEVO BLOG en el lateral derecho. Y seguiríamos los siguientes pasos: 1. La primera pantalla que nos aparece tenemos que decidir tres aspectos: a. Título. Será el que le dará nombre y aparecerá en la parte superior de la pantalla. b. Dirección. Es la URL que tendremos que escribir en la barra de direcciones para encontrar nuestro blog. Nosotros elegimos el nombre, sin espacios e irá seguido de .blogspot.com. Si no está disponible nos aparece un icono amarillo con un signo de admiración y si esta disponible un icono azul con una v. Se puede elegir aquí o más adelante. c. Plantilla. Es el aspecto que va a tener nuestro blog, para poder ver los diferentes diseños hay que desplazarse con la barra lateral. Se puede elegir aquí o más adelante. Ejemplo de un nuevo blog: “Sobre las plantas” Título: Las plantas de Extremadura. Dirección:plantasextremadura.blogspot.com Plantilla: watermark Y pulsamos el botón inferior derecho CREAR BLOG. Página 2 de 5
  • 3. M Magdalena Páez Herrero 2. La segunda pantalla que nos aparece tenemos el blog creado junto con los demás y nos muestra un bocadillo que nos pregunta si empezamos a crear una entrada. Además nos aparecen tres iconos: • El primero de ellos que parece un lápiz es para escribir una entrada nueva. • El segundo icono que es como si fuera una hoja, es para ver las entradas escritas. A su vez tiene un desplegable en el triángulo inverso que sirve para aspectos de configuración. • El tercer icono es para ver el blog. CREAR ENTRADAS EN EL BLOG Como anteriormente he indicado hay dos formas de crear entradas pulsando en el bocadillo que pone crear una entrada o en el icono del lápiz. En ese momento aparece la siguiente pantalla: 2 5 3 1. Primero se pondría el “Estilo de la entrada”, es decir, el título de la entrada que vamos a realizar, 2. A continuación se decidiría las características del texto a insertar, es decir, tipo de letra, tamaño, color, si tendrá imagen, archivo, enlace, etc. 3. Se escribe el texto que va a tener la entrada. 4. Se publica, se guarda, se visualiza previamente o se cierra. Página 3 de 5
  • 4. M Magdalena Páez Herrero 5. Se pueden realizar las características de las etiquetas: se puede decidir si es automático o estableciendo fecha y hora, si el enlace va a ser permanente o personalizado, se puede establecer la ubicación desde donde se ha elaborado, además de otras opciones como permitir que se lea. Ejemplo de una entrada: Cuando se pulsa PUBLICAR (2), aparece una página que indica el título de la entrada, y si se pone encima de el nombre el cursor aparece: editar (se modifica algo que no nos convence), visualizar (vemos la entrada en el blog como queda), compartir(con Google+) o suprimir (eliminar la entrada). VER ENTRADAS EN EL BLOG En la parte superior al lado de B de Blogger, se puede visualizar el blog pulsando VER BLOG. Página 4 de 5
  • 5. M Magdalena Páez Herrero En la parte superior se ve el usuario que tiene la cuenta de correo, a continuación aparece la posibilidad de hacer una nueva entrada, a su lado esta el diseño que me permite cambiar el fondo de mi blog y muy importante el botón de salir. Cuando terminados de modificar un blog es aconsejable que se pulse el botón de SALIR, ya que sino la cuenta quedaría abierta y eso no es adecuado porque cualquier persona podría entrar en tu cuenta de correo. GESTIÓN DEL BLOG Se tienen que ir incorporando entradas nuevas y gestionando los comentarios que aparezcan eliminando contenido, suprimiéndolos o dejándolos publicados. De esa forma se conseguirá ir teniendo un blog completo con entradas diversas. Página 5 de 5