SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial: Crear un
algoritmo
Nota: Nos enfocaremos en la técnica Pseudocódigo.
¿Qué es un algoritmo?
 Características:
“Formalmente definimos un algoritmo como un conjunto de
pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un
resultado o resolver un problema". Ej: Ir a la universidad,
encender un vehículo, botar la basura, apagar una vela. Entre
otras actividades.
- Debe ser preciso
-Debe estar bien definido
-Debe tener un fin
Un algoritmo debe describir tres
partes:
Inicio Proceso Fin
Ejemplo: Preparación de una plato
-Entrada : Ingredientes y utensilios empleados.
-Proceso : Elaboración de la receta en la cocina.
- Salida : Terminación del plato.
¿Qué es un Pseudocódigo?
Es la representación de un algorítmo en una
secuencia lógica de actividades, a que llevarán en
conjunto a la solución de un problema.
Ejemplos:
Algoritmo Adquisición_Revista
Inicio
1. Saber cuál es la revista que se quiere adquirir
2. Desplazarnos hacia una librería
3. Preguntar si tienen la revista que necesitamos
4. Si la tienen
adquirirla y Parar allí (dentro de este algoritmo)
Si no lo tienen
ir al paso 2
Fin
Imprimir los números del 0 al 100
Variable:
C = contador
Inicio:
Borrar pantalla
C=0
Hacer mientras C<101
Imprime C
C =C+1
Fin del hacer
Fin del programa
Imprimir los números del 100 al 0
Variable:
C = contador
Inicio:
Borrar pantalla
C=100
Hacer mientras C>=0
Imprime C
C =C-1
Fin del hacer
Fin del programa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Mari Colmenares
 
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasEstructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasHuascar Génere
 
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Gabriel Ruiz
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
Julian1784
 
Introduccion a python 3
Introduccion a python 3Introduccion a python 3
Introduccion a python 3
Diego Camilo Peña Ramirez
 
Pseint
PseintPseint
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adark
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Carlos Gascón
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
YESENIA CETINA
 
PROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINOPROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINO
Luis Angel Galindo
 
Modelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieeeModelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieee
dagoortiz
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Wilfred Garcia Diomeda
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?grachika
 
Búsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binariaBúsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binaria
Alvaro Enrique Ruano
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
J M
 
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus LongitudesAlgoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
josepradahernandez
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Ulises Ruinervo
 

La actualidad más candente (20)

C++ y sus librerias
C++ y sus libreriasC++ y sus librerias
C++ y sus librerias
 
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
 
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasEstructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colas
 
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
 
Introduccion a python 3
Introduccion a python 3Introduccion a python 3
Introduccion a python 3
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Calculadora con operaciones básicas en java
Calculadora con operaciones básicas en javaCalculadora con operaciones básicas en java
Calculadora con operaciones básicas en java
 
PROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINOPROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINO
 
Modelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieeeModelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieee
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
 
Búsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binariaBúsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binaria
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus LongitudesAlgoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 

Similar a Tutorial: Crear un algoritmo

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Cesar Romero
 
Algoritmos de ale
Algoritmos de aleAlgoritmos de ale
Algoritmos de aleskrillex132
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
EmmanuelMoreno13
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
yaritzacolumba19
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
Lady Campoverde Sanchez
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
yaritzacolumba19
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
Anibal carrasquel
 
Unidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenezUnidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenez
LuisJoseJimenez
 
No regresan valor c3. p3.
No regresan valor  c3. p3.No regresan valor  c3. p3.
No regresan valor c3. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Algoritmos2
Algoritmos2Algoritmos2
Algoritmos2
EmmanuelMoreno13
 
Los algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujogramaLos algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujograma
Anibal carrasquel
 
Metodologia para el analisis y planteamiento del problema
Metodologia para el analisis y planteamiento del problemaMetodologia para el analisis y planteamiento del problema
Metodologia para el analisis y planteamiento del problemayenmary
 
Los algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujogramaLos algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujograma
Anibal carrasquel
 
algoritmos-.ppt
algoritmos-.pptalgoritmos-.ppt
algoritmos-.ppt
gustavozamora32
 
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
No regresan valor c2. p3.
No regresan valor c2. p3.No regresan valor c2. p3.
No regresan valor c2. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 

Similar a Tutorial: Crear un algoritmo (20)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos de ale
Algoritmos de aleAlgoritmos de ale
Algoritmos de ale
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
 
Unidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenezUnidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenez
 
No regresan valor c3. p3.
No regresan valor  c3. p3.No regresan valor  c3. p3.
No regresan valor c3. p3.
 
Algoritmos2
Algoritmos2Algoritmos2
Algoritmos2
 
Algoritmos2
Algoritmos2Algoritmos2
Algoritmos2
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Defiiciones
DefiicionesDefiiciones
Defiiciones
 
Los algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujogramaLos algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujograma
 
Metodologia para el analisis y planteamiento del problema
Metodologia para el analisis y planteamiento del problemaMetodologia para el analisis y planteamiento del problema
Metodologia para el analisis y planteamiento del problema
 
Los algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujogramaLos algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujograma
 
algoritmos-.ppt
algoritmos-.pptalgoritmos-.ppt
algoritmos-.ppt
 
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
 
No regresan valor c2. p3.
No regresan valor c2. p3.No regresan valor c2. p3.
No regresan valor c2. p3.
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

Tutorial: Crear un algoritmo

  • 1. Tutorial: Crear un algoritmo Nota: Nos enfocaremos en la técnica Pseudocódigo.
  • 2. ¿Qué es un algoritmo?  Características: “Formalmente definimos un algoritmo como un conjunto de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema". Ej: Ir a la universidad, encender un vehículo, botar la basura, apagar una vela. Entre otras actividades. - Debe ser preciso -Debe estar bien definido -Debe tener un fin
  • 3. Un algoritmo debe describir tres partes: Inicio Proceso Fin Ejemplo: Preparación de una plato -Entrada : Ingredientes y utensilios empleados. -Proceso : Elaboración de la receta en la cocina. - Salida : Terminación del plato.
  • 4. ¿Qué es un Pseudocódigo? Es la representación de un algorítmo en una secuencia lógica de actividades, a que llevarán en conjunto a la solución de un problema.
  • 6. Algoritmo Adquisición_Revista Inicio 1. Saber cuál es la revista que se quiere adquirir 2. Desplazarnos hacia una librería 3. Preguntar si tienen la revista que necesitamos 4. Si la tienen adquirirla y Parar allí (dentro de este algoritmo) Si no lo tienen ir al paso 2 Fin
  • 7. Imprimir los números del 0 al 100 Variable: C = contador Inicio: Borrar pantalla C=0 Hacer mientras C<101 Imprime C C =C+1 Fin del hacer Fin del programa
  • 8. Imprimir los números del 100 al 0 Variable: C = contador Inicio: Borrar pantalla C=100 Hacer mientras C>=0 Imprime C C =C-1 Fin del hacer Fin del programa