SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial de about.me
David Fociños (Mayo 2017)
About.me es una herramienta que nos permite crear una página a modo de
tarjeta de presentación en la que incluir una biografía y conectarla con nuestras
cuentas en las redes sociales y en otros servicios de internet (blogs, webs,
etc.). Se trata de una utilidad muy interesante para optimizar nuestra identidad
digital y tener en un único espacio todos los perfiles que mantienes en las
diversas redes sociales.
Para crear nuestro perfil tenemos que introducir en el navegador la
URL https://about.me y nos permite registrarnos con nuestro correo electrónico
o directamente con nuestra cuenta de Facebook, de Twitter o de Google.
En nuestro ejemplo vamos a registrarnos con el correo electrónico tal y como
podemos ver en la imagen inferior. A continuación tenemos que indicar nuestro
nombre y apellidos y nuestro lugar de residencia.
En la siguiente pantalla tendrás que añadir una foto de perfil seleccionando la
parte de la misma que quieras destacar con el círculo.
Es importante seleccionar una foto que tenga buena calidad y preferiblemente
que no sea un selfie ni otro tipo de foto que denote poca seriedad.
A continuación, en las siguientes pantallas de configuración escribirás en el
cuadro de texto o seleccionarás de las opciones que te aparecen, hasta cinco
temas de interés que consideres destacables y tu ocupación o algún hobby.
Siguiendo con la configuración de tu perfil se solicita que escojas una acción
que quieras destacar (en about.me les llaman spotlight) y que realicen las
personas que accedan a tu perfil en about.me.
Las opciones que te permite esta sección son muy variadas, algunas de las
más interesantes, desde mi punto de vista, son “Ver mi portafolio”, “Descarga
mi aplicación”, “Contratarme”, “Visita la página de mi empresa”, “Leer mi blog”...
La elección dependerá del objetivo principal que tengas con tu página, por
ejemplo buscar empleo, mostrar el trabajo que desarrollas, contactar con otras
personas de tu ámbito profesional, etc.
Siguiendo con nuestro ejemplo, en el que hemos
seleccionado la opción “Ver mi portafolio”, posteriormente
sólo tendrás que introducir la dirección web de tu
portafolio (por ejemplo a tu cuenta de LinkedIn)
copiándola directamente desde el navegador o
tecleándola en el cuadro de texto y pulsando el botón de
siguiente.
La pantalla que aparece a continuación te permite determinados ajustes de
apariencia, pudiendo seleccionar tres tipos diferentes de diseños de tu perfil
según cómo desees destacar la foto que aparecerá en tu página.
Entre las opciones de configuración del aspecto de tu perfil también puedes
elegir el color de fondo de tu página entre seis alternativas predefinidas (con
sus diversas gradaciones) o seleccionar uno de una paleta de colores .
En la última pantalla del configurador tendrás que teclear
la contraseña y confirmarla.
Recuerda que debes utilizar contraseñas robustas y que
no sean iguales a las que empleas en otros servicios.
Unha vez creada la contraseña te mostrará tu página con la configuración que
has ido estableciendo siguiendo los pasos anteriores, y en la parte derecha
figurarán las diferentes opciones de configuración que te permite about.me, y
que iremos desgranando a continuación.
En la primera sección del menú situado en la parte derecha
denominado “Bio” podrás escribir un pequeño texto en el
que te describas a modo de biografía tal y como podemos
ver en la imagen de la derecha.
Para insertar enlaces en la Bio, solamente tienes que
seleccionar la parte del texto en la que quieres establecer el
hipervínculo y te aparecerá en la parte inferior la opción
“Add Link”.
Al pulsarlo podrás editar el cuadro de texto en el que tendrás que teclear o
copiar la URL correspondiente .
El siguiente botón “Spotlight” nos remite a las opciones de acciones que
queremos destacar que hemos explicado anteriormente, y que como vemos
podemos editar en cualquier momento en función de las necesidades que
tengamos dependiendo de nuestro objetivo (encontrar trabajo, difundir tus
trabajos a través de tu portafolio, etc.).
En la tercera sección del menú “Appearance” por su parte
podrás modificar las características relacionadas con la
apariencia de tu página que has ido editando en el
momento de crear tu perfil, como son cambiar la
fotografía de perfil y el diseño y color de tu página.
En la última sección del menú “Details”
disponemos de un submenú donde podrás
modificar la información que has editado en el
momento de crear tu perfil, relacionada con tu
localización, intereses, ocupación y formación.
Asimismo te permite habilitar la opción de que te
puedan enviar un mensaje, teniendo en cuenta
que tu dirección de correo electrónico no se
mostrará.
La última opción de este submenú denominada “Social Links” es quizás la
funcionalidad más interesante de esta herramienta, ya que con ella podremos
vincular las diferentes redes sociales que utilizamos en un único
espacio como es nuestro perfil de about.me.
Como vemos en la imagen inferior las posibilidades de redes sociales y
servicios de internet que nos ofrece about.me es muy amplia, por lo que
difícilmente no encontraremos la cuenta externa que queramos vincular en
nuestra página.
El procedimiento para añadir las redes sociales a tu
perfil es muy sencillo ya que solamente tienes que
escribir el enlace a tu usuario/a o perfil en la red social
correspondiente y pulsar el botón “Save”
A medida que vayas enlazando diferentes redes sociales
verás cómo en la sección de “Enlaces sociales” el icono
correspondiente aparece destacado con un color más claro.
El botón que está situado en la parte
superior del menú de la derecha, te permite hacer tres
cosas interesantes relacionadas con la publicación y
promoción de tu página.
Por un lado puedes incluir el enlace a tu perfil de
about.me como firma en tu correo electrónico, para lo que
te ofrece dos opciones de firma con fotografía o sin ella.
Para ello el procedimiento es muy sencillo, sólo tienes
que seleccionar si quieres que en la firma aparezca tu
foto o no, y una vez hecho esto pulsar en el botón
apareciendo en ese momento una pequeña
pantalla como la de la imagen de la derecha.
Para poder incluirlo en tu correo electrónico tendrás que
ir a los ajustes de tu servicio de correo y copiar y pegar el
texto que te aparece en about.me en el editor de firmas
de tu servicio de correo electrónico (Gmail, Outlook, etc.).
También puedes añadir el enlace de tu página a tu perfil en tu biografía en la
red social Twitter. Esta opción es muy sencilla, ya que te inserta la URL de tu
perfil de about.me directamente en tu bio de Twitter.
Ya para finalizar, para compartir tu página en otras redes
sociales simplemente tienes que pulsar y
después seleccionar una de las cuatro redes sociales que
te ofrece para difundir tu perfil.
Material elaborado por David Fociños para el curso “Identidad digital y Entornos
Personales de Aprendizaje" destinado al profesorado de la Universidad de A Coruña
about.me/david.focinos

Más contenido relacionado

Similar a Tutorial de about.me para crear tu página personal

Practica numero 1
Practica numero 1Practica numero 1
Practica numero 1
Paula LLumiquinga
 
Guia%20completa%20de%20una%20pagina%20de%20 facebook%20por%20psuv
Guia%20completa%20de%20una%20pagina%20de%20 facebook%20por%20psuvGuia%20completa%20de%20una%20pagina%20de%20 facebook%20por%20psuv
Guia%20completa%20de%20una%20pagina%20de%20 facebook%20por%20psuvruralregion
 
About.me tutorial
About.me tutorialAbout.me tutorial
About.me tutorial
Reinhard Klitzing
 
Facebook en la enseñanza
Facebook en la enseñanzaFacebook en la enseñanza
Facebook en la enseñanza
Homodigital
 
Creacion web jimdo
Creacion web jimdoCreacion web jimdo
Creacion web jimdo
Genesis Garcia
 
CREACION DE PAGINA WEB JIMDO
CREACION DE PAGINA WEB JIMDOCREACION DE PAGINA WEB JIMDO
CREACION DE PAGINA WEB JIMDO
Yerijheomira
 
Facebook ebook guia basica
Facebook ebook guia basicaFacebook ebook guia basica
Facebook ebook guia basica
Daniel Briones Reyes
 
Manual para hacer un blog compu
Manual para hacer un blog compuManual para hacer un blog compu
Manual para hacer un blog compuDavid Queche
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
arte6
 
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOKPRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
Elio Laureano
 
primeros pasos en facebook
primeros pasos en facebookprimeros pasos en facebook
primeros pasos en facebook
Manager Asesores
 
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOKPRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
AXEL
 
Formulario en Facebook
Formulario en FacebookFormulario en Facebook
Formulario en Facebook
Diana Reyes
 
Fundamentos de Linked in por David Hurtado
Fundamentos de Linked in por David HurtadoFundamentos de Linked in por David Hurtado
Fundamentos de Linked in por David Hurtado
David Hurtado
 
Manual de usuario facebook
Manual de usuario facebookManual de usuario facebook
Manual de usuario facebook
Sindy Contreras Cortez
 
Manual de-usuario-facebook
Manual de-usuario-facebookManual de-usuario-facebook
Manual de-usuario-facebook
Kennedy Gonzales Tintaya
 

Similar a Tutorial de about.me para crear tu página personal (20)

Practica numero 1
Practica numero 1Practica numero 1
Practica numero 1
 
Guia%20completa%20de%20una%20pagina%20de%20 facebook%20por%20psuv
Guia%20completa%20de%20una%20pagina%20de%20 facebook%20por%20psuvGuia%20completa%20de%20una%20pagina%20de%20 facebook%20por%20psuv
Guia%20completa%20de%20una%20pagina%20de%20 facebook%20por%20psuv
 
About.me tutorial
About.me tutorialAbout.me tutorial
About.me tutorial
 
Facebook en la enseñanza
Facebook en la enseñanzaFacebook en la enseñanza
Facebook en la enseñanza
 
Jimdo tutorial 1
Jimdo tutorial 1Jimdo tutorial 1
Jimdo tutorial 1
 
Creacion web jimdo
Creacion web jimdoCreacion web jimdo
Creacion web jimdo
 
CREACION DE PAGINA WEB JIMDO
CREACION DE PAGINA WEB JIMDOCREACION DE PAGINA WEB JIMDO
CREACION DE PAGINA WEB JIMDO
 
Facebook ebook guia basica
Facebook ebook guia basicaFacebook ebook guia basica
Facebook ebook guia basica
 
Manual para hacer un blog compu
Manual para hacer un blog compuManual para hacer un blog compu
Manual para hacer un blog compu
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
 
Manual del-blogs
Manual del-blogsManual del-blogs
Manual del-blogs
 
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOKPRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
 
primeros pasos en facebook
primeros pasos en facebookprimeros pasos en facebook
primeros pasos en facebook
 
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOKPRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
PRIMEROS PASOS EN FACEBOOK
 
Formulario en Facebook
Formulario en FacebookFormulario en Facebook
Formulario en Facebook
 
Fundamentos de Linked in por David Hurtado
Fundamentos de Linked in por David HurtadoFundamentos de Linked in por David Hurtado
Fundamentos de Linked in por David Hurtado
 
Manual de usuario facebook
Manual de usuario facebookManual de usuario facebook
Manual de usuario facebook
 
Manual de-usuario-facebook
Manual de-usuario-facebookManual de-usuario-facebook
Manual de-usuario-facebook
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
 
Trabajo Practico N° 3
Trabajo Practico N° 3Trabajo Practico N° 3
Trabajo Practico N° 3
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tutorial de about.me para crear tu página personal

  • 1. Tutorial de about.me David Fociños (Mayo 2017) About.me es una herramienta que nos permite crear una página a modo de tarjeta de presentación en la que incluir una biografía y conectarla con nuestras cuentas en las redes sociales y en otros servicios de internet (blogs, webs, etc.). Se trata de una utilidad muy interesante para optimizar nuestra identidad digital y tener en un único espacio todos los perfiles que mantienes en las diversas redes sociales. Para crear nuestro perfil tenemos que introducir en el navegador la URL https://about.me y nos permite registrarnos con nuestro correo electrónico o directamente con nuestra cuenta de Facebook, de Twitter o de Google. En nuestro ejemplo vamos a registrarnos con el correo electrónico tal y como podemos ver en la imagen inferior. A continuación tenemos que indicar nuestro nombre y apellidos y nuestro lugar de residencia.
  • 2. En la siguiente pantalla tendrás que añadir una foto de perfil seleccionando la parte de la misma que quieras destacar con el círculo. Es importante seleccionar una foto que tenga buena calidad y preferiblemente que no sea un selfie ni otro tipo de foto que denote poca seriedad. A continuación, en las siguientes pantallas de configuración escribirás en el cuadro de texto o seleccionarás de las opciones que te aparecen, hasta cinco temas de interés que consideres destacables y tu ocupación o algún hobby. Siguiendo con la configuración de tu perfil se solicita que escojas una acción que quieras destacar (en about.me les llaman spotlight) y que realicen las personas que accedan a tu perfil en about.me.
  • 3. Las opciones que te permite esta sección son muy variadas, algunas de las más interesantes, desde mi punto de vista, son “Ver mi portafolio”, “Descarga mi aplicación”, “Contratarme”, “Visita la página de mi empresa”, “Leer mi blog”... La elección dependerá del objetivo principal que tengas con tu página, por ejemplo buscar empleo, mostrar el trabajo que desarrollas, contactar con otras personas de tu ámbito profesional, etc. Siguiendo con nuestro ejemplo, en el que hemos seleccionado la opción “Ver mi portafolio”, posteriormente sólo tendrás que introducir la dirección web de tu portafolio (por ejemplo a tu cuenta de LinkedIn) copiándola directamente desde el navegador o tecleándola en el cuadro de texto y pulsando el botón de siguiente.
  • 4. La pantalla que aparece a continuación te permite determinados ajustes de apariencia, pudiendo seleccionar tres tipos diferentes de diseños de tu perfil según cómo desees destacar la foto que aparecerá en tu página. Entre las opciones de configuración del aspecto de tu perfil también puedes elegir el color de fondo de tu página entre seis alternativas predefinidas (con sus diversas gradaciones) o seleccionar uno de una paleta de colores . En la última pantalla del configurador tendrás que teclear la contraseña y confirmarla. Recuerda que debes utilizar contraseñas robustas y que no sean iguales a las que empleas en otros servicios.
  • 5. Unha vez creada la contraseña te mostrará tu página con la configuración que has ido estableciendo siguiendo los pasos anteriores, y en la parte derecha figurarán las diferentes opciones de configuración que te permite about.me, y que iremos desgranando a continuación. En la primera sección del menú situado en la parte derecha denominado “Bio” podrás escribir un pequeño texto en el que te describas a modo de biografía tal y como podemos ver en la imagen de la derecha. Para insertar enlaces en la Bio, solamente tienes que seleccionar la parte del texto en la que quieres establecer el hipervínculo y te aparecerá en la parte inferior la opción “Add Link”. Al pulsarlo podrás editar el cuadro de texto en el que tendrás que teclear o copiar la URL correspondiente . El siguiente botón “Spotlight” nos remite a las opciones de acciones que queremos destacar que hemos explicado anteriormente, y que como vemos podemos editar en cualquier momento en función de las necesidades que tengamos dependiendo de nuestro objetivo (encontrar trabajo, difundir tus trabajos a través de tu portafolio, etc.). En la tercera sección del menú “Appearance” por su parte podrás modificar las características relacionadas con la apariencia de tu página que has ido editando en el momento de crear tu perfil, como son cambiar la fotografía de perfil y el diseño y color de tu página.
  • 6. En la última sección del menú “Details” disponemos de un submenú donde podrás modificar la información que has editado en el momento de crear tu perfil, relacionada con tu localización, intereses, ocupación y formación. Asimismo te permite habilitar la opción de que te puedan enviar un mensaje, teniendo en cuenta que tu dirección de correo electrónico no se mostrará. La última opción de este submenú denominada “Social Links” es quizás la funcionalidad más interesante de esta herramienta, ya que con ella podremos vincular las diferentes redes sociales que utilizamos en un único espacio como es nuestro perfil de about.me. Como vemos en la imagen inferior las posibilidades de redes sociales y servicios de internet que nos ofrece about.me es muy amplia, por lo que difícilmente no encontraremos la cuenta externa que queramos vincular en nuestra página. El procedimiento para añadir las redes sociales a tu perfil es muy sencillo ya que solamente tienes que escribir el enlace a tu usuario/a o perfil en la red social correspondiente y pulsar el botón “Save” A medida que vayas enlazando diferentes redes sociales verás cómo en la sección de “Enlaces sociales” el icono correspondiente aparece destacado con un color más claro.
  • 7. El botón que está situado en la parte superior del menú de la derecha, te permite hacer tres cosas interesantes relacionadas con la publicación y promoción de tu página. Por un lado puedes incluir el enlace a tu perfil de about.me como firma en tu correo electrónico, para lo que te ofrece dos opciones de firma con fotografía o sin ella. Para ello el procedimiento es muy sencillo, sólo tienes que seleccionar si quieres que en la firma aparezca tu foto o no, y una vez hecho esto pulsar en el botón apareciendo en ese momento una pequeña pantalla como la de la imagen de la derecha. Para poder incluirlo en tu correo electrónico tendrás que ir a los ajustes de tu servicio de correo y copiar y pegar el texto que te aparece en about.me en el editor de firmas de tu servicio de correo electrónico (Gmail, Outlook, etc.). También puedes añadir el enlace de tu página a tu perfil en tu biografía en la red social Twitter. Esta opción es muy sencilla, ya que te inserta la URL de tu perfil de about.me directamente en tu bio de Twitter. Ya para finalizar, para compartir tu página en otras redes sociales simplemente tienes que pulsar y después seleccionar una de las cuatro redes sociales que te ofrece para difundir tu perfil. Material elaborado por David Fociños para el curso “Identidad digital y Entornos Personales de Aprendizaje" destinado al profesorado de la Universidad de A Coruña about.me/david.focinos