SlideShare una empresa de Scribd logo
La estequiometríaLa estequiometría
 Estequiometría : del griego
stoicheion (“elemento”) y
metron (“medida”).
 Se basa en la ley de
conservación de la masa: la
masa total de todas las
sustancias presentes después
de una reacción química es la
misma que la masa total antes
de la reacción [Lavoisier final S.
XIX]
Peso FórmulaPeso Fórmula
 Es la suma de las masas o pesos atómicos (en unidades de masa
atómica, uma) de los elementos de los compuestos.
Por ejemplo, para el agua
H2O: 2(peso atómico del H) + (peso atómico
del O)
2(1.008) + 16.00 = 18.02 uma
Para la cafeína,
C8H10N4O2: 8(12) +10(1)+ 4(14)+ 2(16) =194
Peso fórmula
 Para la mayoría de los casos, es suficiente con redondear el valor
de la masa atómica a enteros.
 Si el compuesto constituye moléculas (entidades con enlaces
covalentes entre sus átomos), el peso fórmula se nombra
como peso molecular.
 En el caso de los compuestos iónicos (NaCl), el enlace es entre
átomos cargados (iones) y no se distinguen moléculas, por lo que
se nombra sólo como peso fórmula.
 Puedes apoyarte en el video de “ fundamentos básicos de la
estequiometria” que encuentras en la plataforma
Formula empírica
 Indica el numero relativo de los átomos en
la mínima proporción de números enteros..
La formula empírica del peróxido de hidrogeno H
2
O
2
es: HO
Del benceno es C
6
H
6
es CH
Composición Porcentual de los
compuestos
Es el porcentaje en masa de cada elemento presente en un
compuesto.
Se obtiene al dividir la masa de cada elemento contenida en n
numero de átomos del compuesto entre la masa molar del
compuesto multiplicado por 100
% X elemento=
n (peso atomico del elemento)
X 100%
peso formula del compuesto
Composición Porcentual de los compuestosComposición Porcentual de los compuestos
Usaremos de ejemplo al metano CH4
% X elemento= n (peso atomico del elemento) X100%
peso formula del compuesto
Peso fórmula del metano=
(1 átomo de C) x (P. atómico. de C) + (4 átomos de H) X (P. atómico. de H)
P.F de CH4= [1 x (12,011 uma)] + [4 x (1,008)] = 16,043 uma
%C = (N° átomos de C) x (peso atómico del C)/Peso formula del CH4) x 100
%C = (1 x (12,011 uma)/16,043 uma ) X 100 = 74,9%
%H =(N° átomos de H) x (peso atómico del H)/Peso formula del CH4) x 100
%H = 4 x (1,008 uma)/16,043 uma  = 25,1%
Cálculos estequiométricosCálculos estequiométricos
 Ej.: ¿cuántos moles deEj.: ¿cuántos moles de HH22O se producen a partir de 1,57O se producen a partir de 1,57
moles demoles de OO22??
Cálculos estequiométricosCálculos estequiométricos
En la combustión del butano (CEn la combustión del butano (C44 HH1010) ocurre la reacción:) ocurre la reacción:
¿Cuántos g de CO¿Cuántos g de CO22 se producen al combustionar 1 g dese producen al combustionar 1 g de
CC44HH1010??
Cálculos estequiométricosCálculos estequiométricos
Si se hubiera pedido la cantidad consumida de OSi se hubiera pedido la cantidad consumida de O22 elel
planteamiento total hubiera sido:planteamiento total hubiera sido:
También se hubiera podido realizar el cálculo en una solaTambién se hubiera podido realizar el cálculo en una sola
secuencia de factores:secuencia de factores:
Reactivo limitanteReactivo limitante
EJEMPLO. Se tienen 2 moles de Hierro y 1 mol de Oxígeno y que
reaccionan para formar óxido férrico según:
4 Fe + 3 O
2
2 Fe
2
O
3
¿cuál de los dos se terminará primero?
Reactivo
Limitante O2
Reactivo en Exceso Fe
Una reacción química termina cuando se agota el
reactivo limitante que está en una proporción menor
a la estequiométrica; quedando los demás en
exceso.
Rendimiento de reacciónRendimiento de reacción
Rendimiento teórico de reacción: cantidad de
producto que se obtendrá si reacciona todo el
reactivo limitante. Es el máximo.
Rendimiento real de reacción: cantidad de
producto que se obtiene en una reacción.
¿Por qué no siempre se cumple el teórico?
- Reversibilidad de las reacciones
- Difícil recuperación de los productos para medirlos
- Complejidad de reacciones (productos siguen dando
otros)
Rendimiento de reacciónRendimiento de reacción
Porcentaje de rendimiento: proporción (%) del
rendimiento real respecto al teórico:
% rendimiento = rendimiento real X 100
rendimiento teórico
Puede ir de 1 a 100%. Pueden influir también la
temperatura y la presión.
Reactivo limitanteReactivo limitante
EJEMPLO. Calcule el porcentaje de rendimiento de la reacción
4 Fe + 3 O
2
2 Fe
2
O
3
si se produjeron en esta combustión al aire 600 Kg de óxido férrico a partir de 448 Kg
de Fierro.
RENDIMIENTO
TEORICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
Biocosmiatria 2008   SesióN 03   Biomoleculas InorganicasBiocosmiatria 2008   SesióN 03   Biomoleculas Inorganicas
Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
Factores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacciónFactores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacción
David G. Insúa
 
Nomenclatura Inorganica
Nomenclatura InorganicaNomenclatura Inorganica
Nomenclatura Inorganica
SVENSON ORTIZ
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Ariel Aranda
 
Identificaciòn de los cambios quìmicos
Identificaciòn de los cambios quìmicosIdentificaciòn de los cambios quìmicos
Identificaciòn de los cambios quìmicos
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
Giuliana Tinoco
 
Funciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicasFunciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicas
jomiespa
 
Elementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclasElementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclas
alealmeida
 
Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
IngridEspinoza19
 
Temas química Resumen
Temas química ResumenTemas química Resumen
Temas química Resumen
Natalia Calderon
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
enriquegarciaaties
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Logos Academy
 
Química orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodoQuímica orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodo
Ana Maria Blandon Rojas
 
Gases
Gases Gases
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Lezama
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
Diego Martín Núñez
 
Ramas de la quimica
Ramas de la quimicaRamas de la quimica
Ramas de la quimica
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Ejercicios nomenclatura de alquenos
Ejercicios nomenclatura de alquenosEjercicios nomenclatura de alquenos
Ejercicios nomenclatura de alquenos
U.E.N "14 de Febrero"
 

La actualidad más candente (20)

Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
Biocosmiatria 2008   SesióN 03   Biomoleculas InorganicasBiocosmiatria 2008   SesióN 03   Biomoleculas Inorganicas
Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
 
Factores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacciónFactores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacción
 
Nomenclatura Inorganica
Nomenclatura InorganicaNomenclatura Inorganica
Nomenclatura Inorganica
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Identificaciòn de los cambios quìmicos
Identificaciòn de los cambios quìmicosIdentificaciòn de los cambios quìmicos
Identificaciòn de los cambios quìmicos
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Funciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicasFunciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicas
 
Elementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclasElementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclas
 
Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
 
Temas química Resumen
Temas química ResumenTemas química Resumen
Temas química Resumen
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Química orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodoQuímica orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodo
 
Gases
Gases Gases
Gases
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
 
Ramas de la quimica
Ramas de la quimicaRamas de la quimica
Ramas de la quimica
 
Ejercicios nomenclatura de alquenos
Ejercicios nomenclatura de alquenosEjercicios nomenclatura de alquenos
Ejercicios nomenclatura de alquenos
 

Destacado

Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Gaby Pérez Orellana
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
Leonardo Briceño
 
"Somos Físicos" Estequiometria
"Somos Físicos" Estequiometria"Somos Físicos" Estequiometria
"Somos Físicos" Estequiometria
Vania Lima "Somos Físicos"
 
Electroquímica chang
Electroquímica  changElectroquímica  chang
Electroquímica chang
mirnaethel1
 
Aula de Esquiometria Prof Kamil
Aula de Esquiometria Prof KamilAula de Esquiometria Prof Kamil
Aula de Esquiometria Prof Kamil
Nai Mariano
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
Patricia Rangel A.
 
Aula 4. balanço de massa com reação química
Aula 4. balanço de massa com reação químicaAula 4. balanço de massa com reação química
Aula 4. balanço de massa com reação química
Léyah Matheus
 
Empirical and Molecular
Empirical and MolecularEmpirical and Molecular
Empirical and Molecular
John Bennett
 
Mapa estequiometria
Mapa estequiometriaMapa estequiometria
Mapa estequiometria
beautifullflower
 
Lista de exercícios estequiometria
Lista de exercícios   estequiometriaLista de exercícios   estequiometria
Lista de exercícios estequiometria
Silvia Goós
 
Conceptos de-estequiometria-equipo-1
Conceptos de-estequiometria-equipo-1Conceptos de-estequiometria-equipo-1
Conceptos de-estequiometria-equipo-1
AlejandraBerenice2108
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
Mayra Peña
 
Metodo del tanteo
Metodo del tanteoMetodo del tanteo
Metodo del tanteo
secretaria de educacion
 
Balanceo de ecuaciones por medio de tanteo y
Balanceo de ecuaciones por medio de tanteo yBalanceo de ecuaciones por medio de tanteo y
Balanceo de ecuaciones por medio de tanteo y
Venuz Sweet
 
introdução ao balanço de massa
introdução ao balanço de massaintrodução ao balanço de massa
introdução ao balanço de massa
mlbf23
 
Ejercicios de estequiometria
Ejercicios de  estequiometriaEjercicios de  estequiometria
Ejercicios de estequiometria
Giuliana Tinoco
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
beautifullflower
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Escuela Normal Superior Nro. 11 ¨Ricardo Levene¨
 
Pureza de los reactivos
Pureza de los reactivosPureza de los reactivos
Pureza de los reactivos
profeblog
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Zulema
 

Destacado (20)

Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
 
"Somos Físicos" Estequiometria
"Somos Físicos" Estequiometria"Somos Físicos" Estequiometria
"Somos Físicos" Estequiometria
 
Electroquímica chang
Electroquímica  changElectroquímica  chang
Electroquímica chang
 
Aula de Esquiometria Prof Kamil
Aula de Esquiometria Prof KamilAula de Esquiometria Prof Kamil
Aula de Esquiometria Prof Kamil
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
 
Aula 4. balanço de massa com reação química
Aula 4. balanço de massa com reação químicaAula 4. balanço de massa com reação química
Aula 4. balanço de massa com reação química
 
Empirical and Molecular
Empirical and MolecularEmpirical and Molecular
Empirical and Molecular
 
Mapa estequiometria
Mapa estequiometriaMapa estequiometria
Mapa estequiometria
 
Lista de exercícios estequiometria
Lista de exercícios   estequiometriaLista de exercícios   estequiometria
Lista de exercícios estequiometria
 
Conceptos de-estequiometria-equipo-1
Conceptos de-estequiometria-equipo-1Conceptos de-estequiometria-equipo-1
Conceptos de-estequiometria-equipo-1
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
 
Metodo del tanteo
Metodo del tanteoMetodo del tanteo
Metodo del tanteo
 
Balanceo de ecuaciones por medio de tanteo y
Balanceo de ecuaciones por medio de tanteo yBalanceo de ecuaciones por medio de tanteo y
Balanceo de ecuaciones por medio de tanteo y
 
introdução ao balanço de massa
introdução ao balanço de massaintrodução ao balanço de massa
introdução ao balanço de massa
 
Ejercicios de estequiometria
Ejercicios de  estequiometriaEjercicios de  estequiometria
Ejercicios de estequiometria
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
 
Pureza de los reactivos
Pureza de los reactivosPureza de los reactivos
Pureza de los reactivos
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 

Similar a Estequiometría

Recurso
RecursoRecurso
Recurso
alvarte2405
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
alvartesamleo
 
1 estequiometria
1 estequiometria1 estequiometria
1 estequiometria
enriquegarciaaties
 
CáLculos Estequiometricos
CáLculos EstequiometricosCáLculos Estequiometricos
CáLculos Estequiometricos
myselfsandra
 
8 va semana cepre unmsm
8 va semana cepre unmsm8 va semana cepre unmsm
8 va semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptxUnidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
MiguelPaz66
 
1 Estequimetria diapositivas.pdf
1 Estequimetria diapositivas.pdf1 Estequimetria diapositivas.pdf
1 Estequimetria diapositivas.pdf
Natalie722959
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Richard Huaman Durand
 
ESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.docESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.doc
GokuBlack36
 
reacciones quimicas y calculos del mol y masas
reacciones quimicas y calculos del mol y masasreacciones quimicas y calculos del mol y masas
reacciones quimicas y calculos del mol y masas
AugustoValadez
 
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Elimax Herde
 
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reaccionesConceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
U.E.N "14 de Febrero"
 
Estequiometria MED750.pdf
Estequiometria  MED750.pdfEstequiometria  MED750.pdf
Estequiometria MED750.pdf
YeudyValdez
 
Refuerzo octavo
Refuerzo octavoRefuerzo octavo
Refuerzo octavo
jpabon1985
 
Guia 2 medio
 Guia 2 medio  Guia 2 medio
Guia 2 medio
Ana Marihuan
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Mariana Rs
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
Jesus Bessolo
 

Similar a Estequiometría (20)

Recurso
RecursoRecurso
Recurso
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
 
1 estequiometria
1 estequiometria1 estequiometria
1 estequiometria
 
CáLculos Estequiometricos
CáLculos EstequiometricosCáLculos Estequiometricos
CáLculos Estequiometricos
 
8 va semana cepre unmsm
8 va semana cepre unmsm8 va semana cepre unmsm
8 va semana cepre unmsm
 
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptxUnidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
 
1 Estequimetria diapositivas.pdf
1 Estequimetria diapositivas.pdf1 Estequimetria diapositivas.pdf
1 Estequimetria diapositivas.pdf
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
ESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.docESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.doc
 
reacciones quimicas y calculos del mol y masas
reacciones quimicas y calculos del mol y masasreacciones quimicas y calculos del mol y masas
reacciones quimicas y calculos del mol y masas
 
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Unidad n° 3
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reaccionesConceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
 
Estequiometria MED750.pdf
Estequiometria  MED750.pdfEstequiometria  MED750.pdf
Estequiometria MED750.pdf
 
Refuerzo octavo
Refuerzo octavoRefuerzo octavo
Refuerzo octavo
 
Guia 2 medio
 Guia 2 medio  Guia 2 medio
Guia 2 medio
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
 

Más de mirnaethel1

Modulo 3 estudio técnico (organización)
Modulo 3 estudio técnico (organización)Modulo 3 estudio técnico (organización)
Modulo 3 estudio técnico (organización)
mirnaethel1
 
Conocimiento y la toma de decisiones
Conocimiento y la toma de decisionesConocimiento y la toma de decisiones
Conocimiento y la toma de decisiones
mirnaethel1
 
El conocimiento en las organizaciones 1
El conocimiento en las organizaciones 1El conocimiento en las organizaciones 1
El conocimiento en las organizaciones 1
mirnaethel1
 
Sala 3 evaluacion de competencias
Sala 3 evaluacion de competenciasSala 3 evaluacion de competencias
Sala 3 evaluacion de competencias
mirnaethel1
 
La capacitacion basada en competencias
La capacitacion basada en competenciasLa capacitacion basada en competencias
La capacitacion basada en competencias
mirnaethel1
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
mirnaethel1
 
aprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacionalaprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacional
mirnaethel1
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
mirnaethel1
 
Capital intectual sala 3
Capital intectual sala 3Capital intectual sala 3
Capital intectual sala 3
mirnaethel1
 
Teoria de-la-creacion-dinamica-de-conocimiento-organizacional-20131109
 Teoria de-la-creacion-dinamica-de-conocimiento-organizacional-20131109 Teoria de-la-creacion-dinamica-de-conocimiento-organizacional-20131109
Teoria de-la-creacion-dinamica-de-conocimiento-organizacional-20131109
mirnaethel1
 
Exploración y explotación del conocimiento
Exploración y explotación del conocimientoExploración y explotación del conocimiento
Exploración y explotación del conocimiento
mirnaethel1
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
mirnaethel1
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
mirnaethel1
 
El plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacionalEl plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacional
mirnaethel1
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
mirnaethel1
 
Modulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacionalModulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacional
mirnaethel1
 
Manejo del estrés y control emocional
Manejo del estrés y control emocionalManejo del estrés y control emocional
Manejo del estrés y control emocional
mirnaethel1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
mirnaethel1
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
mirnaethel1
 
Unidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidadUnidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidad
mirnaethel1
 

Más de mirnaethel1 (20)

Modulo 3 estudio técnico (organización)
Modulo 3 estudio técnico (organización)Modulo 3 estudio técnico (organización)
Modulo 3 estudio técnico (organización)
 
Conocimiento y la toma de decisiones
Conocimiento y la toma de decisionesConocimiento y la toma de decisiones
Conocimiento y la toma de decisiones
 
El conocimiento en las organizaciones 1
El conocimiento en las organizaciones 1El conocimiento en las organizaciones 1
El conocimiento en las organizaciones 1
 
Sala 3 evaluacion de competencias
Sala 3 evaluacion de competenciasSala 3 evaluacion de competencias
Sala 3 evaluacion de competencias
 
La capacitacion basada en competencias
La capacitacion basada en competenciasLa capacitacion basada en competencias
La capacitacion basada en competencias
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
aprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacionalaprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacional
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Capital intectual sala 3
Capital intectual sala 3Capital intectual sala 3
Capital intectual sala 3
 
Teoria de-la-creacion-dinamica-de-conocimiento-organizacional-20131109
 Teoria de-la-creacion-dinamica-de-conocimiento-organizacional-20131109 Teoria de-la-creacion-dinamica-de-conocimiento-organizacional-20131109
Teoria de-la-creacion-dinamica-de-conocimiento-organizacional-20131109
 
Exploración y explotación del conocimiento
Exploración y explotación del conocimientoExploración y explotación del conocimiento
Exploración y explotación del conocimiento
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
 
El plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacionalEl plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacional
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
 
Modulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacionalModulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacional
 
Manejo del estrés y control emocional
Manejo del estrés y control emocionalManejo del estrés y control emocional
Manejo del estrés y control emocional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
Unidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidadUnidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidad
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Estequiometría

  • 1.
  • 2. La estequiometríaLa estequiometría  Estequiometría : del griego stoicheion (“elemento”) y metron (“medida”).  Se basa en la ley de conservación de la masa: la masa total de todas las sustancias presentes después de una reacción química es la misma que la masa total antes de la reacción [Lavoisier final S. XIX]
  • 3. Peso FórmulaPeso Fórmula  Es la suma de las masas o pesos atómicos (en unidades de masa atómica, uma) de los elementos de los compuestos. Por ejemplo, para el agua H2O: 2(peso atómico del H) + (peso atómico del O) 2(1.008) + 16.00 = 18.02 uma Para la cafeína, C8H10N4O2: 8(12) +10(1)+ 4(14)+ 2(16) =194
  • 4. Peso fórmula  Para la mayoría de los casos, es suficiente con redondear el valor de la masa atómica a enteros.  Si el compuesto constituye moléculas (entidades con enlaces covalentes entre sus átomos), el peso fórmula se nombra como peso molecular.  En el caso de los compuestos iónicos (NaCl), el enlace es entre átomos cargados (iones) y no se distinguen moléculas, por lo que se nombra sólo como peso fórmula.  Puedes apoyarte en el video de “ fundamentos básicos de la estequiometria” que encuentras en la plataforma
  • 5. Formula empírica  Indica el numero relativo de los átomos en la mínima proporción de números enteros.. La formula empírica del peróxido de hidrogeno H 2 O 2 es: HO Del benceno es C 6 H 6 es CH
  • 6. Composición Porcentual de los compuestos Es el porcentaje en masa de cada elemento presente en un compuesto. Se obtiene al dividir la masa de cada elemento contenida en n numero de átomos del compuesto entre la masa molar del compuesto multiplicado por 100 % X elemento= n (peso atomico del elemento) X 100% peso formula del compuesto
  • 7. Composición Porcentual de los compuestosComposición Porcentual de los compuestos Usaremos de ejemplo al metano CH4 % X elemento= n (peso atomico del elemento) X100% peso formula del compuesto Peso fórmula del metano= (1 átomo de C) x (P. atómico. de C) + (4 átomos de H) X (P. atómico. de H) P.F de CH4= [1 x (12,011 uma)] + [4 x (1,008)] = 16,043 uma %C = (N° átomos de C) x (peso atómico del C)/Peso formula del CH4) x 100 %C = (1 x (12,011 uma)/16,043 uma ) X 100 = 74,9% %H =(N° átomos de H) x (peso atómico del H)/Peso formula del CH4) x 100 %H = 4 x (1,008 uma)/16,043 uma  = 25,1%
  • 8.
  • 9. Cálculos estequiométricosCálculos estequiométricos  Ej.: ¿cuántos moles deEj.: ¿cuántos moles de HH22O se producen a partir de 1,57O se producen a partir de 1,57 moles demoles de OO22??
  • 10. Cálculos estequiométricosCálculos estequiométricos En la combustión del butano (CEn la combustión del butano (C44 HH1010) ocurre la reacción:) ocurre la reacción: ¿Cuántos g de CO¿Cuántos g de CO22 se producen al combustionar 1 g dese producen al combustionar 1 g de CC44HH1010??
  • 11. Cálculos estequiométricosCálculos estequiométricos Si se hubiera pedido la cantidad consumida de OSi se hubiera pedido la cantidad consumida de O22 elel planteamiento total hubiera sido:planteamiento total hubiera sido: También se hubiera podido realizar el cálculo en una solaTambién se hubiera podido realizar el cálculo en una sola secuencia de factores:secuencia de factores:
  • 12.
  • 13. Reactivo limitanteReactivo limitante EJEMPLO. Se tienen 2 moles de Hierro y 1 mol de Oxígeno y que reaccionan para formar óxido férrico según: 4 Fe + 3 O 2 2 Fe 2 O 3 ¿cuál de los dos se terminará primero? Reactivo Limitante O2 Reactivo en Exceso Fe Una reacción química termina cuando se agota el reactivo limitante que está en una proporción menor a la estequiométrica; quedando los demás en exceso.
  • 14.
  • 15. Rendimiento de reacciónRendimiento de reacción Rendimiento teórico de reacción: cantidad de producto que se obtendrá si reacciona todo el reactivo limitante. Es el máximo. Rendimiento real de reacción: cantidad de producto que se obtiene en una reacción. ¿Por qué no siempre se cumple el teórico? - Reversibilidad de las reacciones - Difícil recuperación de los productos para medirlos - Complejidad de reacciones (productos siguen dando otros)
  • 16. Rendimiento de reacciónRendimiento de reacción Porcentaje de rendimiento: proporción (%) del rendimiento real respecto al teórico: % rendimiento = rendimiento real X 100 rendimiento teórico Puede ir de 1 a 100%. Pueden influir también la temperatura y la presión.
  • 17. Reactivo limitanteReactivo limitante EJEMPLO. Calcule el porcentaje de rendimiento de la reacción 4 Fe + 3 O 2 2 Fe 2 O 3 si se produjeron en esta combustión al aire 600 Kg de óxido férrico a partir de 448 Kg de Fierro. RENDIMIENTO TEORICO