SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Eclipse
para el desarrollo de
aplicaciones Java ME
Manuel Caballo Gil
Diciembre 2007
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
2
Contenido
1. Instalación de EclipseME.......................................................................................... 3
2. Configuración de EclipseME .................................................................................... 8
3. Creación de un proyecto Java ME........................................................................... 13
4. Referencias.............................................................................................................. 20
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
3
1. Instalación de EclipseME
En primer lugar, para instalar el plugin deberemos buscar nuevas actualizaciones
para nuestro IDE de Eclipse, tarea que se hace en el menú Help/Software Updates/Find
and Install:
Seleccionaremos la opción “Search new features to install” y daremos a siguiente.
Nos aparecerá una ventana con todos los sitios remotos en los que se buscarán
actualizaciones. El sitio del plugin no estará seleccionado por defecto así que tendremos
que añadirlo pinchando en “ ew Remote Site” y completando la ventana que se abrirá
del siguiente modo:
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
4
Una vez hecho esto comprobaremos que el sitio se ha añadido correctamente si en la
ventana de sitios de actualizaciones aparece el que acabamos de crear:
Pincharemos en Finish para iniciar la búsqueda y posteriormente seleccionaremos
todas las actualizaciones disponibles. Pulsaremos en siguiente y aceptaremos los
términos de la licencia para comenzar la descarga:
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
5
Una vez finalizada la descarga pulsaremos el botón siguiente ( ext) para confirmar
los términos de la licencia para la instalación del plugin:
En este punto pulsaremos en el botón ext, y aparecerá en pantalla información
detallada del plugin a instalar y el directorio de instalación.
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
6
Eclipse intentará, por defecto, instalar eclipseME en el directorio de los
plugins habitual, por lo que deberemos seleccionar un directorio de nuestra
cuenta para que la instalación sea completada satisfactoriamente. Esto se
hará haciendo click en el botón “change location”.
Cuando hagamos esto aparecerá una ventana en la que podremos añadir un nuevo
directorio adicional donde instalaremos nuestras nuevas utilidades. Pincharemos en
“Add Location” y selecionaremos en la ventana que aparecerá el directorio deseado.
Pulsamos Aceptar y la ventana quedará como se muestra a continuación:
Una vez cambiado esto en la ventana de instalación aparecerá algo parecido a esto:
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
7
Pulsamos Finish y comenzará la descarga de las utilidades de eclipseME. Una vez
termine la descarga comenzaremos con la instalación pulsando el botón “install all” de
la ventana que se muestra a continuación:
Cuando finalice la instalación eclipse mostrará un mensaje diciendo que para que
los cambios surtan efecto se debe reiniciar el IDE. Pulsaremos Yes.
Para comprobar que la instalación se ha realizado con éxito deberemos seleccionar
el menú “File/ ew/Other…” donde se nos dará la posibilidad de crear nuevos proyectos
de J2ME:
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
8
2. Configuración de EclipseME
Antes de crear nuestro primer proyecto de J2ME en eclipse deberemos configurar el
plugin eclipseME para poder conectarlo al Wireless Toolkit (en adelante WTK) que
previamente deberemos tener instalado en nuestra cuenta. Para ello deberemos acudir al
menú “Window/Preferences”
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
9
En la ventana que se abrirá seleccionaremos las opciones de J2ME, donde
tendremos que configurar la ruta del WTK así como la de una función de pre-
procesamiento que ofrece eclipseME
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
10
La ruta de instalación del WTK la conoceremos de antemano, así como el directorio
en el que está ubicado el preprocesador. En el caso de Linux se encontrará en el
directorio de instalación de plugins de eclipse que hemos especificado anteriormente en
nuestra cuenta y la librería tendrá un nombre parecido a
“antenna.preprocessor.v2_1.7.7.jar”
Una vez hecho esto deberemos añadir un nuevo dispositivo que será aquel en el que
desplegaremos nuestros futuros proyectos. Para esto deberemos seleccionar la opción
“Devices Management” que en principio aparecerá vacía:
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
11
Pincharemos sobre el botón “import” y se nos pedirá un directorio en el que buscar.
De nuevo aquí seleccionaremos el directorio de instalación del WTK y pincharemos
sobre el botón “Refresh” para que busque los dispositivos disponibles. Si todo va bien
obtendremos una ventana como esta:
Pincharemos sobre “Finish” y seleccionaremos el dispositivo que queramos en la
ventana “Device Management” que antes nos aparecía vacía:
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
12
En este punto ya estaríamos en condiciones de crear nuevos proyectos pero
si nos fijamos en la página de eclipseME (http://eclipseme.org) se especifica
que para un correcto funcionamiento del plugin deberemos hacer un último
cambio. En el mismo menú “Window/Preferences” Seleccionaremos la
opción “Java/Debug”:
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
13
Donde deberemos deseleccionar las opciones “Suspend execution on uncaught
exceptions” y “Suspend execution on compilation errors”, tal y como aparece en la
captura anterior.
3. Creación de un proyecto Java ME
Si hemos seguido correctamente los pasos anteriores podremos crear sin ningún
problema proyectos J2ME. Para ello seleccionaremos el menú “File/ ew/Other…” y
dentro de las opciones J2ME Midlet Suite:
Daremos a siguiente y seleccionaremos el nombre de nuestro proyecto
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
14
En principio no nos interesan las opciones de preprocesamiento por lo que no
seleccionaremos la casilla correspondiente. En caso de necesitar estas funcionalidades
las podremos habilitar más adelante.
En la pantalla siguiente no deberemos cambiar nada, ya que se nos muestran las
opciones de configuración referentes al WTK y al dispositivo en el que se emulará al
MIDlet, y que ya habremos configurado previamente durante la instalación de
eclipseME
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
15
Como podemos ver se puede personalizar el nombre del descriptor jad del MIDlet
pero lo dejaremos por defecto, para evitar posibles confusiones. Pulsamos el botón
siguiente y aparecerá una pantalla con los distintos directorios con los que contará
nuestra aplicación, las librerías utilizadas y los proyectos relacionados con nuestra
aplicación.
A no ser que deseemos alguna configuración especial de nuestro proyecto las
opciones seleccionadas por defecto en esta pantalla serán válidas suficientes para el
correcto despliegue de la aplicación en el WTK.
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
16
Estamos solo a un paso de finalizar la creación de nuestro proyecto, si pulsamos el
botón “Finish” se cerrará la ventana y volveremos al espacio de trabajo de nuestro IDE
de eclipse, mostrándose en la ventana de proyectos nuestro nuevo proyecto J2ME, tal y
como se muestra en la siguiente captura:
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
17
Hasta ahora solo hemos creado el proyecto general, es decir, hemos especificado el
conjunto de directorios y librerías que utilizará nuestro MIDlet, pero todavía no hemos
explicado cómo se crearán las clases correspondientes al mismo. Este será el siguiente
punto a abordar.
Si desplegamos el proyecto tal y como aparecía en la captura anterior podremos ver
una carpeta con el nombre “src”. Pulsamos con el botón derecho esta carpeta y
añadimos un nuevo “J2ME MIDlet”:
Si seguimos estos pasos se abrirá esta ventana, en la que podremos elegir aspectos
como dónde se almacenarán las clases java del MIDlet (por defecto será
ombre_Proyecto/src), el nombre del paquete que contendrá todas las clases (muy útil
si son varios los archivos .java) y el nombre de la clase principal del MIDlet, que en
nuestro caso será “HolaMundo.java”.
Pulsamos “Finish” y se abrirá automáticamente la clase que acabamos de crear
dentro de la carpeta src. Tan solo tendremos que implementar los métodos
correspondientes de esta clase (los heredados de la superclase
javax.microedition.midlet.MIDlet).
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
18
En nuestro caso, la aplicación a crear es un MIDlet simple que mostrará por la
pantalla del terminal móvil el mensaje “Hola Mundo”, por lo que tendremos que
modificar la clase tal y como se muestra en la siguiente captura:
Una vez hayamos guardado todas las clases del proyecto y puesto todos los archivos
adicionales en la carpeta res (en caso de que los haya) ya tenemos todo preparado para
el despliegue de nuestra aplicación.
Para ejecutar el MIDlet en el WTK deberemos pinchar con el botón derecho sobre la
clase principal del proyecto, en nuestro caso HolaMundo.java y seleccionaremos la
opción “Run As/ Emulated J2ME MIDlet”, cuya ubicación podemos apreciar en la
siguiente captura:
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
19
Si el proceso se ha seguido y como hemos explicado, al ejecutar este último paso
obtendremos la siguiente salida por pantalla
Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME
20
4. Referencias
[1] Eclipse site. http://www.eclipse.org/
[2] EclipseME site. http://www.eclipseme.org/
[3] Documentación EclipseME. http://eclipseme.org/docs/index.html
[4] Instalación del plugin EclipseME. http://eclipseme.org/docs/installEclipseME.html
[5] Configuración del plugin EclipseME. http://eclipseme.org/docs/configuring.html
[5] Wireless Toolkit. http://java.sun.com/products/sjwtoolkit/

Más contenido relacionado

Destacado

как правильно оформить презентацию
как правильно оформить презентациюкак правильно оформить презентацию
как правильно оформить презентацию
Kay_Kay_Kay
 
Leo Ylanan_Resume
Leo Ylanan_ResumeLeo Ylanan_Resume
Leo Ylanan_ResumeLeo Ylanan
 
Cеминар по Seo
Cеминар по SeoCеминар по Seo
Cеминар по Seo
Алёна Едемская
 
Operaciones aritmeticas utilizando_spinner
Operaciones aritmeticas utilizando_spinnerOperaciones aritmeticas utilizando_spinner
Operaciones aritmeticas utilizando_spinner
Michelle Peña
 
Proposal for Assessment and Feedback
Proposal for Assessment and FeedbackProposal for Assessment and Feedback
Proposal for Assessment and Feedback
sarrrer
 
Cissp certified information systems security professional - 27 th february ...
Cissp   certified information systems security professional - 27 th february ...Cissp   certified information systems security professional - 27 th february ...
Cissp certified information systems security professional - 27 th february ...
Access Business Management Conferencing International
 
Defensive philosophy
Defensive philosophyDefensive philosophy
Defensive philosophy
Ronald Sen
 
CAD Research and Technology
CAD Research and Technology CAD Research and Technology
CAD Research and Technology
Melinda Lawrence
 
Ae12 13
Ae12 13Ae12 13
6.jonni pimpin rangkuman
6.jonni pimpin rangkuman6.jonni pimpin rangkuman
6.jonni pimpin rangkumanjonnimz
 
Pragmatic Presenting pitch for MOUSE HS students.pptx
Pragmatic Presenting pitch for MOUSE HS students.pptxPragmatic Presenting pitch for MOUSE HS students.pptx
Pragmatic Presenting pitch for MOUSE HS students.pptx
Clemens Wan
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Michelle Peña
 
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnlTutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Michelle Peña
 
Dubraska gerencia 3
Dubraska gerencia 3Dubraska gerencia 3
Dubraska gerencia 3
dubraska Gutierrez
 
Genius hour
Genius hourGenius hour
Genius hour
Deja Portis
 
Egunerokoa.1.astea
Egunerokoa.1.asteaEgunerokoa.1.astea
Egunerokoa.1.astea
Edurne M. Arrese
 

Destacado (20)

как правильно оформить презентацию
как правильно оформить презентациюкак правильно оформить презентацию
как правильно оформить презентацию
 
Ae10
Ae10Ae10
Ae10
 
Leo Ylanan_Resume
Leo Ylanan_ResumeLeo Ylanan_Resume
Leo Ylanan_Resume
 
Cеминар по Seo
Cеминар по SeoCеминар по Seo
Cеминар по Seo
 
Install 101
Install 101Install 101
Install 101
 
Operaciones aritmeticas utilizando_spinner
Operaciones aritmeticas utilizando_spinnerOperaciones aritmeticas utilizando_spinner
Operaciones aritmeticas utilizando_spinner
 
Proposal for Assessment and Feedback
Proposal for Assessment and FeedbackProposal for Assessment and Feedback
Proposal for Assessment and Feedback
 
Pelajaran 9
Pelajaran 9Pelajaran 9
Pelajaran 9
 
Cissp certified information systems security professional - 27 th february ...
Cissp   certified information systems security professional - 27 th february ...Cissp   certified information systems security professional - 27 th february ...
Cissp certified information systems security professional - 27 th february ...
 
Defensive philosophy
Defensive philosophyDefensive philosophy
Defensive philosophy
 
CAD Research and Technology
CAD Research and Technology CAD Research and Technology
CAD Research and Technology
 
Ae12 13
Ae12 13Ae12 13
Ae12 13
 
6.jonni pimpin rangkuman
6.jonni pimpin rangkuman6.jonni pimpin rangkuman
6.jonni pimpin rangkuman
 
Pragmatic Presenting pitch for MOUSE HS students.pptx
Pragmatic Presenting pitch for MOUSE HS students.pptxPragmatic Presenting pitch for MOUSE HS students.pptx
Pragmatic Presenting pitch for MOUSE HS students.pptx
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnlTutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
 
The Complete Paqckage
The Complete PaqckageThe Complete Paqckage
The Complete Paqckage
 
Dubraska gerencia 3
Dubraska gerencia 3Dubraska gerencia 3
Dubraska gerencia 3
 
Genius hour
Genius hourGenius hour
Genius hour
 
Egunerokoa.1.astea
Egunerokoa.1.asteaEgunerokoa.1.astea
Egunerokoa.1.astea
 

Similar a Tutorial eclipse

Gwt
GwtGwt
Manos a la obra con java y eclipse
Manos a la obra con java y eclipseManos a la obra con java y eclipse
Manos a la obra con java y eclipsegrachika
 
Android de la A a la Z - Unidad 2
Android de la A a la Z - Unidad 2Android de la A a la Z - Unidad 2
Android de la A a la Z - Unidad 2
Jorge Ulises
 
Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.grachika
 
Programacion deber
Programacion deberProgramacion deber
Programacion deber
Carlos Guzmán
 
Instalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientasInstalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientasJuan Diaz Calixtro
 
Tutorial 1 android
Tutorial 1 androidTutorial 1 android
Tutorial 1 androidlibidinosa
 
Configurar entorno Android
Configurar entorno AndroidConfigurar entorno Android
Configurar entorno Android
jubacalo
 
Instalación Eclipse. Básico
Instalación Eclipse. BásicoInstalación Eclipse. Básico
Instalación Eclipse. Básico
rmirandaibanez
 
Instalacion de eclipse
Instalacion de eclipseInstalacion de eclipse
Instalacion de eclipse
Erasmo Saavedra Robles
 
Guia de entornos de programacion unidad 1 semestre 2
Guia de entornos de programacion unidad 1 semestre 2Guia de entornos de programacion unidad 1 semestre 2
Guia de entornos de programacion unidad 1 semestre 2K Manuel TN
 
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
LuiS YmAY
 
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROIDAPLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
Karlozz Patrik Gonzalez May
 

Similar a Tutorial eclipse (14)

Gwt
GwtGwt
Gwt
 
Manos a la obra con java y eclipse
Manos a la obra con java y eclipseManos a la obra con java y eclipse
Manos a la obra con java y eclipse
 
Android de la A a la Z - Unidad 2
Android de la A a la Z - Unidad 2Android de la A a la Z - Unidad 2
Android de la A a la Z - Unidad 2
 
Ambiente programacion en_android
Ambiente programacion en_androidAmbiente programacion en_android
Ambiente programacion en_android
 
Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.
 
Programacion deber
Programacion deberProgramacion deber
Programacion deber
 
Instalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientasInstalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientas
 
Tutorial 1 android
Tutorial 1 androidTutorial 1 android
Tutorial 1 android
 
Configurar entorno Android
Configurar entorno AndroidConfigurar entorno Android
Configurar entorno Android
 
Instalación Eclipse. Básico
Instalación Eclipse. BásicoInstalación Eclipse. Básico
Instalación Eclipse. Básico
 
Instalacion de eclipse
Instalacion de eclipseInstalacion de eclipse
Instalacion de eclipse
 
Guia de entornos de programacion unidad 1 semestre 2
Guia de entornos de programacion unidad 1 semestre 2Guia de entornos de programacion unidad 1 semestre 2
Guia de entornos de programacion unidad 1 semestre 2
 
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
 
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROIDAPLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
 

Más de Michelle Peña

Operaciones aritmeticas utilizando checkbox
Operaciones aritmeticas utilizando checkboxOperaciones aritmeticas utilizando checkbox
Operaciones aritmeticas utilizando checkbox
Michelle Peña
 
Operaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
Michelle Peña
 
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADORAPLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
Michelle Peña
 
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISIONAPLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
Michelle Peña
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
Michelle Peña
 
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
Michelle Peña
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipse Tutorial eclipse
Tutorial eclipse
Michelle Peña
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipseTutorial eclipse
Tutorial eclipse
Michelle Peña
 
Investigación Móviles
Investigación MóvilesInvestigación Móviles
Investigación Móviles
Michelle Peña
 
Investigación Móviles
Investigación MóvilesInvestigación Móviles
Investigación Móviles
Michelle Peña
 
Practicas 26-29
Practicas 26-29Practicas 26-29
Practicas 26-29
Michelle Peña
 
Programas 21 al_25
Programas 21 al_25Programas 21 al_25
Programas 21 al_25
Michelle Peña
 
Practicas 18 19-20
Practicas 18 19-20Practicas 18 19-20
Practicas 18 19-20
Michelle Peña
 
Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17
Michelle Peña
 
5 programas
5 programas5 programas
5 programas
Michelle Peña
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Michelle Peña
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Michelle Peña
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Practica 8
Michelle Peña
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Michelle Peña
 
Practica 6
Practica 6 Practica 6
Practica 6
Michelle Peña
 

Más de Michelle Peña (20)

Operaciones aritmeticas utilizando checkbox
Operaciones aritmeticas utilizando checkboxOperaciones aritmeticas utilizando checkbox
Operaciones aritmeticas utilizando checkbox
 
Operaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
 
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADORAPLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
 
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISIONAPLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipse Tutorial eclipse
Tutorial eclipse
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipseTutorial eclipse
Tutorial eclipse
 
Investigación Móviles
Investigación MóvilesInvestigación Móviles
Investigación Móviles
 
Investigación Móviles
Investigación MóvilesInvestigación Móviles
Investigación Móviles
 
Practicas 26-29
Practicas 26-29Practicas 26-29
Practicas 26-29
 
Programas 21 al_25
Programas 21 al_25Programas 21 al_25
Programas 21 al_25
 
Practicas 18 19-20
Practicas 18 19-20Practicas 18 19-20
Practicas 18 19-20
 
Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17
 
5 programas
5 programas5 programas
5 programas
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 6
Practica 6 Practica 6
Practica 6
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tutorial eclipse

  • 1. Manual de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones Java ME Manuel Caballo Gil Diciembre 2007
  • 2. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 2 Contenido 1. Instalación de EclipseME.......................................................................................... 3 2. Configuración de EclipseME .................................................................................... 8 3. Creación de un proyecto Java ME........................................................................... 13 4. Referencias.............................................................................................................. 20
  • 3. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 3 1. Instalación de EclipseME En primer lugar, para instalar el plugin deberemos buscar nuevas actualizaciones para nuestro IDE de Eclipse, tarea que se hace en el menú Help/Software Updates/Find and Install: Seleccionaremos la opción “Search new features to install” y daremos a siguiente. Nos aparecerá una ventana con todos los sitios remotos en los que se buscarán actualizaciones. El sitio del plugin no estará seleccionado por defecto así que tendremos que añadirlo pinchando en “ ew Remote Site” y completando la ventana que se abrirá del siguiente modo:
  • 4. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 4 Una vez hecho esto comprobaremos que el sitio se ha añadido correctamente si en la ventana de sitios de actualizaciones aparece el que acabamos de crear: Pincharemos en Finish para iniciar la búsqueda y posteriormente seleccionaremos todas las actualizaciones disponibles. Pulsaremos en siguiente y aceptaremos los términos de la licencia para comenzar la descarga:
  • 5. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 5 Una vez finalizada la descarga pulsaremos el botón siguiente ( ext) para confirmar los términos de la licencia para la instalación del plugin: En este punto pulsaremos en el botón ext, y aparecerá en pantalla información detallada del plugin a instalar y el directorio de instalación.
  • 6. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 6 Eclipse intentará, por defecto, instalar eclipseME en el directorio de los plugins habitual, por lo que deberemos seleccionar un directorio de nuestra cuenta para que la instalación sea completada satisfactoriamente. Esto se hará haciendo click en el botón “change location”. Cuando hagamos esto aparecerá una ventana en la que podremos añadir un nuevo directorio adicional donde instalaremos nuestras nuevas utilidades. Pincharemos en “Add Location” y selecionaremos en la ventana que aparecerá el directorio deseado. Pulsamos Aceptar y la ventana quedará como se muestra a continuación: Una vez cambiado esto en la ventana de instalación aparecerá algo parecido a esto:
  • 7. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 7 Pulsamos Finish y comenzará la descarga de las utilidades de eclipseME. Una vez termine la descarga comenzaremos con la instalación pulsando el botón “install all” de la ventana que se muestra a continuación: Cuando finalice la instalación eclipse mostrará un mensaje diciendo que para que los cambios surtan efecto se debe reiniciar el IDE. Pulsaremos Yes. Para comprobar que la instalación se ha realizado con éxito deberemos seleccionar el menú “File/ ew/Other…” donde se nos dará la posibilidad de crear nuevos proyectos de J2ME:
  • 8. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 8 2. Configuración de EclipseME Antes de crear nuestro primer proyecto de J2ME en eclipse deberemos configurar el plugin eclipseME para poder conectarlo al Wireless Toolkit (en adelante WTK) que previamente deberemos tener instalado en nuestra cuenta. Para ello deberemos acudir al menú “Window/Preferences”
  • 9. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 9 En la ventana que se abrirá seleccionaremos las opciones de J2ME, donde tendremos que configurar la ruta del WTK así como la de una función de pre- procesamiento que ofrece eclipseME
  • 10. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 10 La ruta de instalación del WTK la conoceremos de antemano, así como el directorio en el que está ubicado el preprocesador. En el caso de Linux se encontrará en el directorio de instalación de plugins de eclipse que hemos especificado anteriormente en nuestra cuenta y la librería tendrá un nombre parecido a “antenna.preprocessor.v2_1.7.7.jar” Una vez hecho esto deberemos añadir un nuevo dispositivo que será aquel en el que desplegaremos nuestros futuros proyectos. Para esto deberemos seleccionar la opción “Devices Management” que en principio aparecerá vacía:
  • 11. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 11 Pincharemos sobre el botón “import” y se nos pedirá un directorio en el que buscar. De nuevo aquí seleccionaremos el directorio de instalación del WTK y pincharemos sobre el botón “Refresh” para que busque los dispositivos disponibles. Si todo va bien obtendremos una ventana como esta: Pincharemos sobre “Finish” y seleccionaremos el dispositivo que queramos en la ventana “Device Management” que antes nos aparecía vacía:
  • 12. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 12 En este punto ya estaríamos en condiciones de crear nuevos proyectos pero si nos fijamos en la página de eclipseME (http://eclipseme.org) se especifica que para un correcto funcionamiento del plugin deberemos hacer un último cambio. En el mismo menú “Window/Preferences” Seleccionaremos la opción “Java/Debug”:
  • 13. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 13 Donde deberemos deseleccionar las opciones “Suspend execution on uncaught exceptions” y “Suspend execution on compilation errors”, tal y como aparece en la captura anterior. 3. Creación de un proyecto Java ME Si hemos seguido correctamente los pasos anteriores podremos crear sin ningún problema proyectos J2ME. Para ello seleccionaremos el menú “File/ ew/Other…” y dentro de las opciones J2ME Midlet Suite: Daremos a siguiente y seleccionaremos el nombre de nuestro proyecto
  • 14. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 14 En principio no nos interesan las opciones de preprocesamiento por lo que no seleccionaremos la casilla correspondiente. En caso de necesitar estas funcionalidades las podremos habilitar más adelante. En la pantalla siguiente no deberemos cambiar nada, ya que se nos muestran las opciones de configuración referentes al WTK y al dispositivo en el que se emulará al MIDlet, y que ya habremos configurado previamente durante la instalación de eclipseME
  • 15. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 15 Como podemos ver se puede personalizar el nombre del descriptor jad del MIDlet pero lo dejaremos por defecto, para evitar posibles confusiones. Pulsamos el botón siguiente y aparecerá una pantalla con los distintos directorios con los que contará nuestra aplicación, las librerías utilizadas y los proyectos relacionados con nuestra aplicación. A no ser que deseemos alguna configuración especial de nuestro proyecto las opciones seleccionadas por defecto en esta pantalla serán válidas suficientes para el correcto despliegue de la aplicación en el WTK.
  • 16. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 16 Estamos solo a un paso de finalizar la creación de nuestro proyecto, si pulsamos el botón “Finish” se cerrará la ventana y volveremos al espacio de trabajo de nuestro IDE de eclipse, mostrándose en la ventana de proyectos nuestro nuevo proyecto J2ME, tal y como se muestra en la siguiente captura:
  • 17. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 17 Hasta ahora solo hemos creado el proyecto general, es decir, hemos especificado el conjunto de directorios y librerías que utilizará nuestro MIDlet, pero todavía no hemos explicado cómo se crearán las clases correspondientes al mismo. Este será el siguiente punto a abordar. Si desplegamos el proyecto tal y como aparecía en la captura anterior podremos ver una carpeta con el nombre “src”. Pulsamos con el botón derecho esta carpeta y añadimos un nuevo “J2ME MIDlet”: Si seguimos estos pasos se abrirá esta ventana, en la que podremos elegir aspectos como dónde se almacenarán las clases java del MIDlet (por defecto será ombre_Proyecto/src), el nombre del paquete que contendrá todas las clases (muy útil si son varios los archivos .java) y el nombre de la clase principal del MIDlet, que en nuestro caso será “HolaMundo.java”. Pulsamos “Finish” y se abrirá automáticamente la clase que acabamos de crear dentro de la carpeta src. Tan solo tendremos que implementar los métodos correspondientes de esta clase (los heredados de la superclase javax.microedition.midlet.MIDlet).
  • 18. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 18 En nuestro caso, la aplicación a crear es un MIDlet simple que mostrará por la pantalla del terminal móvil el mensaje “Hola Mundo”, por lo que tendremos que modificar la clase tal y como se muestra en la siguiente captura: Una vez hayamos guardado todas las clases del proyecto y puesto todos los archivos adicionales en la carpeta res (en caso de que los haya) ya tenemos todo preparado para el despliegue de nuestra aplicación. Para ejecutar el MIDlet en el WTK deberemos pinchar con el botón derecho sobre la clase principal del proyecto, en nuestro caso HolaMundo.java y seleccionaremos la opción “Run As/ Emulated J2ME MIDlet”, cuya ubicación podemos apreciar en la siguiente captura:
  • 19. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 19 Si el proceso se ha seguido y como hemos explicado, al ejecutar este último paso obtendremos la siguiente salida por pantalla
  • 20. Manual de instalación de Eclipse para el desarrollo de aplicaciones J2ME 20 4. Referencias [1] Eclipse site. http://www.eclipse.org/ [2] EclipseME site. http://www.eclipseme.org/ [3] Documentación EclipseME. http://eclipseme.org/docs/index.html [4] Instalación del plugin EclipseME. http://eclipseme.org/docs/installEclipseME.html [5] Configuración del plugin EclipseME. http://eclipseme.org/docs/configuring.html [5] Wireless Toolkit. http://java.sun.com/products/sjwtoolkit/