SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE ARCHIVO KML
INSTALANDO EL APLICATIVO
UTM GEO MAP EN NUESTRO
CELULAR
INGRESAMOS AL PLAY STORE PARA PODER INSTALAR EL
APLICATIVO UTM GEO MAP EN NUESTRO CELULAR
1
2
HACEMOS CLICK EN EL BOTON ABRIR Y DENTRO DEL APLICATIVO
ELEGIMOS LA OPCION GPS SIN CONEXIÓN
1 2
GUARDAMOS EL PUNTO QUE ESTAMOS GEOREFERENCIANDO TOMANDO
EN CUENTA QUE LA EXACTITUD SEA MENOR O IGUAL A 5 Y LUEGO
SELECCIONAMOS EL BOTON GUARDAR
<= 5
GUARDAMOS EL PUNTO CON EL NUMERO DE LA VIVIENDA Y EL NOMBRE
DEL PROPIETARIO Y HACEMOS CLICK EN GUARDAR
HACEMOS CLICK EN LOS 3 PUNTOS DE LA PARTE SUPERIOR
DE LA PANTALLA Y ELEGIMOS LA OPCION LISTA DE DATOS
SI SE REQUIERE MODIFICAR EL NOMBRE DEL PUNTO GEOREFERENCIADO,
HACEMOS CLICK SOBRE EL PUNTO A SER MODIFICADO Y ELEGIMOS LA
OPCION EDITAR/ AGREGAR NOMBRE
1
2
3
UNA VEZ QUE NUESTROS PUNTOS SE ENCUENTREN CON LOS DATOS
CORRECTOS HACEMOS CLICK EN LOS 3 PUNTOS SUPERIORES Y ELEGIMOS
LA OPCION EXPORTAR
ELEGIMOS LA OPCION EXPORTAR A KML Y MODIFICAMOS EL NOMBRE DEL
ARCHIVO AL NOMBRE DEL CENTRO POBLADO TENIENDO CUIDADO DE NO
ELIMINAR LA EXTENCION .KML Y HACEMOS CLICK EN GUARDAR
1
2
3
AHORA SE NOS VISUALIZARA UN MENSAJE DONDE NOS INDICA
QUE NUESTRO ARCHIVO SE HA CREADO CORRECTAMENTE
AHORA EXPORTAREMOS EL ARCHIVO EN TIPO EXCEL, PARA ESTO
SELECCIONAMOS LOS 3 PUNTOS, LUEGO ELEGIMOS EXPORTAR Y
FINALMENTE SELECCIONAMOS LA OPCION EXPORTAR A CSV
3
1
2
MODIFICAMOS EL NOMBRE DEL ARCHIVO POR EL NOMBRE DEL
CENTRO POBLADO TENIENDO EN CUENTA DE NO BORRAR LA
EXTENSION .CSV Y DAMOS CLICK EN GUARDAR
UNA VEZ GUARDADO EL ARCHIVO SE VISUALIZARÁ EL MENSAJE
ARCHIVO CREADO CORRECTAMENTE
PARA TRASLADAR LOS 2 ARCHIVOS A NUESTRA LAPTOP O PC,
INGRESAMOS A LA CARPETA DE ARCHIVOS EN NUESTRO CELULAR PARA
SABER DONDE SE ENCUENTRAN GUARDADOS Y VEREMOS QUE SE
GUARDARON EN DESCARGAS
LUEGO TRASLADAMOS ESTOS ARCHIVOS A UNA LATOP O PC DE
ESCRITORIO, PARA ESTO LO COMPARTIMOS POR MEDIO DE WHATSAPP Y
LUEGO LOS DESCARGAMOS EN NUESTRA PC
1. Adjuntar
2
3. Seleccionar
archivos desde
celular
4. Descargar en PC
BUSCAMOS EN NUESTRO COMPUTADOR LOS 2 ARCHIVOS EN LA CARPETA
DE DESCARGAS Y ABRIMOS EL ARCHIVO DE TIPO EXCEL, LUEGO
APRESIAREMOS QUE TODOS LOS DATOS SE ENCUENTRAN ACUMULADOS
EN LA COLUMNA A, PERO REQUERIMOS SEPARARLOS POR COLUMNAS
SELECCIONAMOS LOS DATOS QUE ESTAN EN LA COLUMNA A Y
HACEMOS CLICK EN LA PESTAÑA DATOS
SELECCIONAMOS LA OPCION TEXTO EN COLUMNAS
SELECCIONAR LA OPCION DELIMITADOS Y DAMOS CLICK EN SIGUIENTE
LUEGO SELECCIONAMOS LAS OPCIONES TABULACION Y COMA , EN LA
ZONA DE VISTA PREVIA SE VISUALIZAN LOS DATOS YA SEPARADOS EN
COLUMNAS Y LUEGO HACEMOS CLICK EN SIGUIENTE
EN ESTE PUNTO DAMOS CLICK EN GENERAL Y LUEGO
SELECCIONAMOS EL BOTON DE FINALIZAR
CONSERVAMOS LOS DATOS DE LAS PRIMERAS 3 COLUMNAS Y
ELIMINAMOS LAS DEMAS
GUARDAMOS EL ARCHIVO EN LA CARPETA DEL CENTRO POBLADO,
PERO TENIENDO EN CUENTA QUE TIPO DE ARCHIVO DEBE SER CVS
(DELIMITADO POR COMAS)
ABRIMOS EL PROGRAMA GOOGLE EARTH EL CUAL ES DE
DESCARGA GRATUITA
ABRIMOS LA CARPETA DONDE TENEMOS GUARDADO
NUESTRO ARCHIVO DE EXCEL Y LO ARRASTRAMOS AL
GOOGLE EARTH
EN ESTE CASO LOS DATOS ESTAN DELIMITADOS POR PUNTO Y COMA ASI QUE
SELECCIONAMOS LA OPCION OTRO Y COLOCAMOS PUNTO Y COMA Y HACEMOS
CLICK EN SIGUIENTE
AQUÍ NO MODIFICAMOS NADA SOLO HACEMOS CLICK EN FINALIZAR
SELECCIONAMOS LA OPCION NO
SE VISUALIZA LA INFORMACION DE NUESTRO ARCHIVO, EN ESTE CASO
CONTIENE 5 PUNTO
EN LA PARTE IZQUIERDA DE GOOGLE EARTH SE VISUALIZARÁ TODO LO
QUE VAMOS CREANDO, EN ESTE CASO PARA MANTENER UN ORDEN
MODIFICAREMOS LA CARPETA DE NOMBRE CCPP QUIQUIJANA POR EL
NOMBRE VIVIENDAS
LUEGO CREAREMOS LA CARPETA PARA NUESTRO SAP, PARA ESTO HACEMOS
ANTICLICK EN EL SIMBOLO DEL MUNDO COMO SE RESALTA EN LA IMAGEN Y
SELECCIONAMOS LA OPCION AÑADIR Y LUEGO SELECCIONAMOS CARPETA
AÑADIMOS UNA NUEVA CARPETA PARA EL ALCANTARILLADO EN EL CASO
EL CENTRO POBLADO CUENTE CON ESTE TIPO DE SISTEMA
EN LA SECCION DE NOMBRE COLOCAMOS ALCANTARILLADO Y
SELECCIONAMOS EL BOTON ACEPTAR
EN LA PARTE IZQUIERDA HACEMOS ANTICLICK EN EL ARCHIVO
QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE LA CARPETA VIVIENDAS Y
ELEGIMOS LA OPCION PROPIEDADES
EN NOMBRE DIGITAMOS EL NUMERO DE LA VIVIENDA , EN LA
DESCRIPCION COLOCAMOS TODA LA INFORMACION CON LA DEBE CONTAR
LA VIVIENDA
LUEGO HACEMOS CLICK EN EL ICONO QUE SE VISUALIZA EN LA
IMAGEN
EN ESTE PUNTO
PODREMOS ELEGIR
EL ICONO PARA
NUESTRAS
VIVIENDAS Y
HACEMOS CLICK
EN ACEPTAR
HACIENDO CLICK SOBRE LA VIVIENDA PODREMOS VISUALIZAR LA
INFORMACION INGRESADA
CREANDO EL PUNTO DE LA
CAPTACION DEL CENTRO
POBLADO
HACEMOS CLICK EN EL ICONO DE AGREGAR MARCA COMO SE
MUESTRA EN LA IMAGEN
INGRESAMO EL NOMBRE DE LA CAPTACION Y HACEMOS CLICK EN EL
ICONO DE LA CASITA PARA ELEGIR EL ICONO DE LA CAPTACION
1 2
ELEGIMOS EL ICONO DE LA CAPTACION
ELEGIMOS EL COLOR DEL ICONO DE LA CAPTACION
ELEGIMOS EL TAMAÑO DEL ICONO DE LA CAPTACION , ESTO EN LA
OPCION ESCALA EL CUAL ES 3 Y HACEMOS CLICK EN ACEPTAR
FINALMENTE DAMOS CLICK EN ACEPTAR
CREANDO LA UBICACIÓN
DEL RESERVORIO
HACEMOS CLICK EN EL ICONO DE AGREGAR MARCA DE
POSICION
INGRESAMOS EL NOMBRE DEL RESERVORIO Y HACEMOS
CLICK EN LA OPCION PARA MODIFICAR EL ICONO
1 2
ELEGIMOS EL ICONO QUE REPRESENTARA AL RESERVORIO
DEL CENTRO POBLADO
ELEGIMOS EL COLOR DEL ICONO EL CUAL ES CELESTE
ELEGIMOS EL TAMAÑO DEL ICONO DEL RESERVORIO EN LA
OPCION ESCALA EL CUAL DEBE SER 3 Y HACEMOS CLICK EN
ACEPTAR
FINALMENTE DAMOS CLICK EN ACEPTAR
AGREGANDO IMAGEN A LA
CAPTACION
CLICK DERECHO
SOBRE LA
CAPTACION TAL
COMO SE
MUESTRA EN LA
IMAGEN Y
HACEMOS CLICK
EN PROPIEDADES
CLICK SOBRE AGREGAR IMAGEN LOCAL
ELEGIMOS LA IMAGEN Y HACEMOS CLICK EN EL BOTON
ABRIR
HACEMOS CLICK EN EL BOTON ACEPTAR
CUANDO HAGAMOS CLICK SOBRE LA CAPTACION PODREMOS
VISUALIZAR LA IMAGEN
AGREGANDO IMAGEN AL
RESERVORIO
CLICK DERECHO
SOBRE EL
RESERVORIO DE
LA COLUMNA
IZQUIERDA TAL
COMO SE
MUESTRA EN LA
IMAGEN Y
HACEMOS CLICK
EN LA OPCION
PROPIEDADES
CLICK SOBRE AGREGAR IMAGEN LOCAL
ELEGIMOS LA IMAGEN Y HACEMOS CLICK EN EL BOTON ABRIR
HACEMOS CLICK EN EL BOTON ACEPTAR
CUANDO HAGAMOS CLICK SOBRE EL RESERVORIO PODREMOS
VISUALIZAR LA IMAGEN
CREANDO LINEA
DE CONDUCCION
CLICK SOBRE LA OPCION AGREGAR RUTA COMO SE
VISUALIZA EN LA IMAGEN
DIGITAR EN NOMBRE LINEA DE CONDUCCION
PARA ELEGIR EL COLOR DE LA LINEA DE CONDUCCION,
HACEMOS CLICK EN LA PESTAÑA DE ESTILO, COLOR
ELEGIMOS EL COLOR DE LA LINEA DE CONDUCCION, EN ESTE
CASO SERA AZUL Y HACEMOS CLICK EN ACEPTAR
EN LA OPCION ANCHURA COLOCAMOS EL NUMERO 3
EMPEZAMOS A TRAZAR NUESTRA LINEA COMO SE VE EN LA IMAGEN,
TOMANDO EN CUENTA LA INFORMACION QUE NOS BRINDO LAS AUTORIDADES
DEL CENTRO POBLADO SOBRE COMO DEBE SER ELABORADA LA RUTA
AQUÍ PODEMOS VISUALIZAR LA LINEA DE CONDUCCION
FINALIZADA Y HACEMOS CLICK EN ACEPTAR
CREANDO LINEA
DE ADUCCION
CLICK SOBRE LA OPCION AGREGAR RUTA COMO SE
VISUALIZA EN LA IMAGEN
DIGITAR EN NOMBRE LINEA DE ADUCCION, ELEGIMOS EL
COLOR ROJO Y HACEMOS CLICK EN ACPETAR
EN LA OPCION ANCHURA COLOCAMOS EL NUMERO 4
EMPEZAMOS A TRAZAR NUESTRA LINEA COMO SE VE EN LA IMAGEN,
TOMANDO EN CUENTA LA INFORMACION QUE NOS BRINDO LAS AUTORIDADES
DEL CENTRO POBLADO SOBRE COMO DEBE SER ELABORADA LA RUTA
AQUÍ PODEMOS VISUALIZAR LA LINEA DE ADUCCION
FINALIZADA Y HACEMOS CLICK EN ACEPTAR
CREANDO LINEA
DE DISTRIBUCION
CLICK SOBRE LA OPCION AGREGAR RUTA COMO SE
VISUALIZA EN LA IMAGEN
DIGITAR EN NOMBRE LINEA DE DISTRIBUCION, ELEGIMOS EL COLOR
CELESTE Y EN ANCHURA DIGITAMOS 5 Y EMPEZAMOS A DIBUJAR LA RUTA
COMO SE VE EN LA IMAGEN
UNA VEZ FINALIZADA NUESTRA RUTA DAMOS CLICK EN
ACEPTAR
UNA VEZ FINALIZADO EL TRABAJO LO GUARDAREMOS
COMO IMAGEN PARA NUESTRO CROQUIS
HACEMOS CLICK EN EL ICONO DE GUARDAR IMAGEN
COMO SE VISUALIZA EN LA IMAGEN
EDITAMOS EL NOMBRE Y DIGITAREMOS CROQUIS VIVIENDA
Y DEBAJO IRA EL NOMBRE DEL CENTRO POBLADO
LUEGO EDITAREMOS LA LEYENDA DONDE PODREMOS
REVISAR SI FALTA CORREGIR ALGUN DATO
FINALMENTE HACEMOS CLICK EN EL BOTON GUARDAR
IMAGEN
DIGITAMOS EL NOMBRE DEL ARCHIVO, EN ESTE CASO SERA
CROQUIS Y LUEGO COLOCAREMOS EL NOMBRE DEL CENTRO
POBLADO
AQUÍ PODREMOS VISUALIZAR NUESTRO ARCHIVO GUARDADO
COMO IMAGEN
GUARDANDO EL
ARCHIVO KML
HACEMOS ANTICLICK SOBRE EL CENTRO POBLADO QUE TIENE POR ICONO
UN MUNDO TAL COMO SE MUESTRA EN LA IMAGEN Y ELEGIMOS LA
OPCION GUARDAR LUGAR COMO…
SELECCIONAMOS EL LUGAR DONDE SE GUARDARÁ EL ARCHIVO
TOMANDO EN CUENTA QUE LA EXTENSION DEBE SER KML
HACEMOS CLICK EN GUARDAR
NUEVAMENTE HACEMOS CLICK EN GUARDAR
AQUÍ PODREMOS VISUALIZAR NUESTRO ARCHIVO GUARDADO
COMO ARCHIVO KML

Más contenido relacionado

Similar a TUTORIAL PARA CREAR ARCHIVO KML.pptx en temas de saneamineto

Que son y como funcionan los simbolos
Que son y como funcionan los simbolosQue son y como funcionan los simbolos
Que son y como funcionan los simbolos
edwinmaya
 
4 hyt veroromero
4 hyt veroromero4 hyt veroromero
4 hyt veroromero
verito54
 
4 hyt edinsongranda
4 hyt edinsongranda4 hyt edinsongranda
4 hyt edinsongranda
edinsonbsc
 
Como realizar el cambio de plantilla en el blog
Como realizar el cambio de plantilla en el blogComo realizar el cambio de plantilla en el blog
Como realizar el cambio de plantilla en el blog
Flor Tivisae
 
Unidad 4 y unidad 5
Unidad 4 y unidad 5Unidad 4 y unidad 5
Unidad 4 y unidad 5
felipe4519
 
Flash importacion de graficos
Flash importacion de graficosFlash importacion de graficos
Flash importacion de graficos
edwinmaya
 
Configuracion e impresion en traxmaker
Configuracion e impresion en traxmakerConfiguracion e impresion en traxmaker
Configuracion e impresion en traxmaker
Miguel Castro
 
Tutorial Fernando Silva Rodriguez
Tutorial Fernando Silva RodriguezTutorial Fernando Silva Rodriguez
Tutorial Fernando Silva Rodriguez
100200300
 
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y CarmenManual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
CECYTEM
 

Similar a TUTORIAL PARA CREAR ARCHIVO KML.pptx en temas de saneamineto (20)

Presentación audacity
Presentación audacityPresentación audacity
Presentación audacity
 
Word
WordWord
Word
 
Wordconvertido
WordconvertidoWordconvertido
Wordconvertido
 
Que son y como funcionan los simbolos
Que son y como funcionan los simbolosQue son y como funcionan los simbolos
Que son y como funcionan los simbolos
 
7 paisaje nocturno
7 paisaje nocturno7 paisaje nocturno
7 paisaje nocturno
 
4 hyt veroromero
4 hyt veroromero4 hyt veroromero
4 hyt veroromero
 
4 hyt edinsongranda
4 hyt edinsongranda4 hyt edinsongranda
4 hyt edinsongranda
 
Como realizar el cambio de plantilla en el blog
Como realizar el cambio de plantilla en el blogComo realizar el cambio de plantilla en el blog
Como realizar el cambio de plantilla en el blog
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Unidad 4 y unidad 5
Unidad 4 y unidad 5Unidad 4 y unidad 5
Unidad 4 y unidad 5
 
Flash importacion de graficos
Flash importacion de graficosFlash importacion de graficos
Flash importacion de graficos
 
Configuracion e impresion en traxmaker
Configuracion e impresion en traxmakerConfiguracion e impresion en traxmaker
Configuracion e impresion en traxmaker
 
programa eclipse
programa eclipseprograma eclipse
programa eclipse
 
Slackware v14
Slackware v14Slackware v14
Slackware v14
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Tutorial Fernando Silva Rodriguez
Tutorial Fernando Silva RodriguezTutorial Fernando Silva Rodriguez
Tutorial Fernando Silva Rodriguez
 
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
 
Tutorial pergamino
Tutorial pergaminoTutorial pergamino
Tutorial pergamino
 
aqui encontraras el Tutorial sobre cmap!
aqui encontraras el Tutorial sobre cmap! aqui encontraras el Tutorial sobre cmap!
aqui encontraras el Tutorial sobre cmap!
 
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y CarmenManual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 

TUTORIAL PARA CREAR ARCHIVO KML.pptx en temas de saneamineto