SlideShare una empresa de Scribd logo
TWITTER
Realizado por:
Marta Rodríguez López y
Miriam González Palomo
ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN.
2. ¿QUÉ ES?
3. HISTORIA
4. CARACTERÍSTICAS
5. FUNCIONES
6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
7. APLICACIONES DIDÁCTICAS
8. CONSEJOS PARA APROVECHAR TWITTER EN LA EDUCACIÓN.
9. DEBATE.
10. WEBGRAFIA.
1. INTRODUCCIÓN:
2. ¿QUÉ ES?:
● Aplicación web gratuita , permite a sus usuarios
estar en contacto en tiempo real con personas de su
interés a través de mensajes breves de texto a los
que se denominan Tweets, por medio de una sencilla
pregunta:
¿Qué estás haciendo?
3. HISTORIA:
Surge el 21 de marzo de 2006. La idea surge
como proyecto de investigación dentro de una
pequeña compañía (Obvius) en San Francisco.
Fundador: Jack Dorsey
¿Por qué surge? La idea en esos comienzos estaba
bastante clara, una red que permitiera
comunicarse con otros usuarios a través de 140
caracteres
4. CARACTERÍSTICAS:
 ASIMÉTRICA: No requiere consentimiento mutuo entre usuarios.
 BREVE: Formato de escritura limitado a 140 caracteres.
 DESCENTRALIZADA: Arquitectura variable por las decisiones del
usuario.
 GLOBAL: Servicio disponible en varios idiomas y en todo el
planeta.
 HIPERTEXTUAL: Cada mensaje contiene enlaces por defecto en el
que el uso del símbolo de la @ y del # genera enlaces de manera
automática.
4. CARACTERÍSTICAS:
 INTUITIVA: Interfaz destinada a usuarios no expertos.
 MULTIPLATAFORMA: se puede interactuar desde clientes de mensajería de
correo, de SMS, navegadores web y sus extensiones, ordenadores de
sobremesa, portátiles, tablets, móviles y rrss.
 SINCRÓNICA: Fugacidad de timeline en el que tienden a coincidir los
tiempos de publicación y lecturas.
 SOCIAL: Es un conjunto de comunidades y relaciones definidas por cada
usuario.
 VIRAL: Es una plataforma que por su carácter global, social y sincrónico,
facilita la rápida circulación y multiplicación de los mensajes
5. FUNCIONES :
o Mencionar a otros usuarios
o Retweet
o Citar un tweet
o Me gusta
o Funciones multimedia
o Tweets fijos
o Trending topics
o Seguir a otros tuiteros
o Crear listas
o Twitter Analytics
o Publicidad
o Noticias
o Bloquear usuarios
6. VENTAJAS :
 Twitter es una red social muy simple y didáctica que permite estar al tanto de todo lo que
te interesa, como por ejemplo comunidades, celebridades o simplemente personas que no son
famosas pero que tu conoces.
 Si tu has escrito un tweet y a alguno de tus seguidores les parece importante este lo puede
retwittear así a este tweet lo ven también todos los seguidores de tu seguidor.
 La forma de estructurarse, ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas
siguiendo.
 Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook
 Se pueden colocar botones en los sitios webs para twittear la página y así otros usuarios
pueden observar y opinar el tema en cuestión.
6. DESVENTAJAS:
• Los tweets tienen límite de 140 caracteres. Esto puede generar
inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa.
• Hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado.
• Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o
celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser.
• Otra gran desventaja de Twitter es que al haber perfiles falsos.
7. APLICACIONES DIDÁCTICAS:
● Información al instante
● Responder a preguntas.
● Discusiones fuera de clase.
● Anuncios
● Notificaciones sobre tareas terminadas.
● TwitLit.
● Seguimiento de palabras o hashtags
● Seguir conferencias.
● Comunicarse con profesionales
7. APLICACIONES DIDÁCTICAS:
● Compartir una historia
● Mapas
● Información para padres
● Encuestas.
● Palabra del día
● Club de lectura.
● Noticias.
8. CONSEJOS PARA APROVECHAR TWITTER EN LA
EDUCACIÓN :
● USAR TWITTER PARA:
- APRENDER A SINTETIZAR IDEAS
- COMPARTIR ENLACES CON LOS ESTUDIANTES
- SEGUIR ESPECIALISTAS EN UNA TEMÁTICA
- PROFUNDIZAR UN TEMA DADO EN CLASE
- PRACTICAR IDIOMAS CON USUARIOS DE TODO EL MUNDO
- FOMENTAR DEBATES EDUCATIVOS
ALGUNOS MÉTODOS…
TABLÓN DE ANUNCIOS
RESÚMENES TRADUCIÓN DE FRASES
RESUMENES DEL DÍACOMPARTIR ENLACES
REPRESENTAR A UN
PERSONAJE
COMUNICARSE CON OTROS
GRUPOS
8. DEBATE:
Debate a través de la plataforma de Twitter.
Con la ayuda del HASTAG #TICEUCLM y
mencionando a la cuenta @TICE_UCLM
Breve opinión sobre que les parece Twitter en la
educación, ya sea en aspecto positivo o negativo
● https://andrewzuniganajar.wordpress.com/2013/09/20/10-caracteristicas-
comunicativas-de-twiiter/
● http://lasocialmedia.es/caracteristicas-twitter
● https://sites.google.com/site/redeseduca11/primera-sesion/usos-
educativos-de-twitter
● http://noticias.universia.com.ar/ciencia-nn-
tt/noticia/2015/01/02/1117762/6-consejos-usar-twitter-herramienta-
educativa.html
● https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/12-metodos-para-
aprovechar-twitter-en-la-educacion
●
https://hipertextual.com/archivo/2011/03/historia-twitter/
9. WEBGRAFÍA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tulio tarea 12
Tulio   tarea 12Tulio   tarea 12
Tulio tarea 12
Alonso Arizmendi
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
ismabry
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
bryisma
 
Historia y fundamentos de la comunicacion twitter
Historia y fundamentos de la comunicacion twitterHistoria y fundamentos de la comunicacion twitter
Historia y fundamentos de la comunicacion twitter
FanyEspinosaGarcia
 
¿QUÉ ES UN BLOG?
¿QUÉ ES UN BLOG?¿QUÉ ES UN BLOG?
E:\Blogssss
E:\BlogssssE:\Blogssss
E:\Blogssss
626182424
 
Twitter e intagram
Twitter e intagramTwitter e intagram
Twitter e intagram
lorenzogfer
 
Reded social twitter (1)
Reded social twitter (1)Reded social twitter (1)
Reded social twitter (1)
andrejacorio
 
Red social
Red socialRed social
Red social
BELGIGUAZHAMBO
 
Redes.sociales...
Redes.sociales...Redes.sociales...
Redes.sociales...
Sandra Fernandez Lazo
 
Diferencias entre facebook y twitter joel sereno microbog video blog y picblog
Diferencias entre facebook y twitter joel sereno microbog video blog y picblogDiferencias entre facebook y twitter joel sereno microbog video blog y picblog
Diferencias entre facebook y twitter joel sereno microbog video blog y picblog
Joel Seroli
 
REDES SOCILAESInformación sobre redes sociales
REDES SOCILAESInformación sobre redes socialesREDES SOCILAESInformación sobre redes sociales
REDES SOCILAESInformación sobre redes sociales
Ciela BF
 
Redes sociales y sitios web
Redes sociales y sitios webRedes sociales y sitios web
Redes sociales y sitios web
PaolaGarcia301
 
diapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitterdiapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitter
Leonela Chacon
 
Twiter y la universidad
Twiter y la universidadTwiter y la universidad
Twiter y la universidad
German Leon
 
Socialmind
SocialmindSocialmind
Socialmind
socialmind
 

La actualidad más candente (16)

Tulio tarea 12
Tulio   tarea 12Tulio   tarea 12
Tulio tarea 12
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Historia y fundamentos de la comunicacion twitter
Historia y fundamentos de la comunicacion twitterHistoria y fundamentos de la comunicacion twitter
Historia y fundamentos de la comunicacion twitter
 
¿QUÉ ES UN BLOG?
¿QUÉ ES UN BLOG?¿QUÉ ES UN BLOG?
¿QUÉ ES UN BLOG?
 
E:\Blogssss
E:\BlogssssE:\Blogssss
E:\Blogssss
 
Twitter e intagram
Twitter e intagramTwitter e intagram
Twitter e intagram
 
Reded social twitter (1)
Reded social twitter (1)Reded social twitter (1)
Reded social twitter (1)
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Redes.sociales...
Redes.sociales...Redes.sociales...
Redes.sociales...
 
Diferencias entre facebook y twitter joel sereno microbog video blog y picblog
Diferencias entre facebook y twitter joel sereno microbog video blog y picblogDiferencias entre facebook y twitter joel sereno microbog video blog y picblog
Diferencias entre facebook y twitter joel sereno microbog video blog y picblog
 
REDES SOCILAESInformación sobre redes sociales
REDES SOCILAESInformación sobre redes socialesREDES SOCILAESInformación sobre redes sociales
REDES SOCILAESInformación sobre redes sociales
 
Redes sociales y sitios web
Redes sociales y sitios webRedes sociales y sitios web
Redes sociales y sitios web
 
diapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitterdiapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitter
 
Twiter y la universidad
Twiter y la universidadTwiter y la universidad
Twiter y la universidad
 
Socialmind
SocialmindSocialmind
Socialmind
 

Similar a Twitter pp final.

Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
potersitosoc
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
victor1106
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
potersitosoc
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
potersitosoc
 
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTERMONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
SHERLY JOSSELYN HUARICAPCHA ROQUE
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
1094728647
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
elenasangar
 
En twitter
En twitterEn twitter
En twitter
Inés G. Guillo
 
Trabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen senaTrabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen sena
Ninfaverjan
 
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones PúblicasGestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
José Esteban Mucientes Manso
 
twitter facebook ventajas y desventajas
twitter  facebook  ventajas y desventajastwitter  facebook  ventajas y desventajas
twitter facebook ventajas y desventajas
Juan David Herrera Sanchez
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
gina gonzalez
 
Twitter
TwitterTwitter
Redes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemosRedes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemos
juanse670
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Yulii Andrea
 
Facebook y twitter, gigantes tecnológicos
Facebook y twitter, gigantes tecnológicosFacebook y twitter, gigantes tecnológicos
Facebook y twitter, gigantes tecnológicos
Veronik Miranda
 
Facebook, twitter
Facebook, twitterFacebook, twitter
Facebook, twitter
Miriam Loja
 

Similar a Twitter pp final. (20)

Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTERMONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
En twitter
En twitterEn twitter
En twitter
 
Trabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen senaTrabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen sena
 
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones PúblicasGestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
 
twitter facebook ventajas y desventajas
twitter  facebook  ventajas y desventajastwitter  facebook  ventajas y desventajas
twitter facebook ventajas y desventajas
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemosRedes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemos
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Facebook y twitter, gigantes tecnológicos
Facebook y twitter, gigantes tecnológicosFacebook y twitter, gigantes tecnológicos
Facebook y twitter, gigantes tecnológicos
 
Facebook, twitter
Facebook, twitterFacebook, twitter
Facebook, twitter
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Twitter pp final.

  • 1. TWITTER Realizado por: Marta Rodríguez López y Miriam González Palomo
  • 2. ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. ¿QUÉ ES? 3. HISTORIA 4. CARACTERÍSTICAS 5. FUNCIONES 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS 7. APLICACIONES DIDÁCTICAS 8. CONSEJOS PARA APROVECHAR TWITTER EN LA EDUCACIÓN. 9. DEBATE. 10. WEBGRAFIA.
  • 4. 2. ¿QUÉ ES?: ● Aplicación web gratuita , permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?
  • 5. 3. HISTORIA: Surge el 21 de marzo de 2006. La idea surge como proyecto de investigación dentro de una pequeña compañía (Obvius) en San Francisco. Fundador: Jack Dorsey ¿Por qué surge? La idea en esos comienzos estaba bastante clara, una red que permitiera comunicarse con otros usuarios a través de 140 caracteres
  • 6. 4. CARACTERÍSTICAS:  ASIMÉTRICA: No requiere consentimiento mutuo entre usuarios.  BREVE: Formato de escritura limitado a 140 caracteres.  DESCENTRALIZADA: Arquitectura variable por las decisiones del usuario.  GLOBAL: Servicio disponible en varios idiomas y en todo el planeta.  HIPERTEXTUAL: Cada mensaje contiene enlaces por defecto en el que el uso del símbolo de la @ y del # genera enlaces de manera automática.
  • 7. 4. CARACTERÍSTICAS:  INTUITIVA: Interfaz destinada a usuarios no expertos.  MULTIPLATAFORMA: se puede interactuar desde clientes de mensajería de correo, de SMS, navegadores web y sus extensiones, ordenadores de sobremesa, portátiles, tablets, móviles y rrss.  SINCRÓNICA: Fugacidad de timeline en el que tienden a coincidir los tiempos de publicación y lecturas.  SOCIAL: Es un conjunto de comunidades y relaciones definidas por cada usuario.  VIRAL: Es una plataforma que por su carácter global, social y sincrónico, facilita la rápida circulación y multiplicación de los mensajes
  • 8. 5. FUNCIONES : o Mencionar a otros usuarios o Retweet o Citar un tweet o Me gusta o Funciones multimedia o Tweets fijos o Trending topics o Seguir a otros tuiteros o Crear listas o Twitter Analytics o Publicidad o Noticias o Bloquear usuarios
  • 9. 6. VENTAJAS :  Twitter es una red social muy simple y didáctica que permite estar al tanto de todo lo que te interesa, como por ejemplo comunidades, celebridades o simplemente personas que no son famosas pero que tu conoces.  Si tu has escrito un tweet y a alguno de tus seguidores les parece importante este lo puede retwittear así a este tweet lo ven también todos los seguidores de tu seguidor.  La forma de estructurarse, ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas siguiendo.  Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook  Se pueden colocar botones en los sitios webs para twittear la página y así otros usuarios pueden observar y opinar el tema en cuestión.
  • 10. 6. DESVENTAJAS: • Los tweets tienen límite de 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa. • Hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. • Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser. • Otra gran desventaja de Twitter es que al haber perfiles falsos.
  • 11. 7. APLICACIONES DIDÁCTICAS: ● Información al instante ● Responder a preguntas. ● Discusiones fuera de clase. ● Anuncios ● Notificaciones sobre tareas terminadas. ● TwitLit. ● Seguimiento de palabras o hashtags ● Seguir conferencias. ● Comunicarse con profesionales
  • 12. 7. APLICACIONES DIDÁCTICAS: ● Compartir una historia ● Mapas ● Información para padres ● Encuestas. ● Palabra del día ● Club de lectura. ● Noticias.
  • 13. 8. CONSEJOS PARA APROVECHAR TWITTER EN LA EDUCACIÓN : ● USAR TWITTER PARA: - APRENDER A SINTETIZAR IDEAS - COMPARTIR ENLACES CON LOS ESTUDIANTES - SEGUIR ESPECIALISTAS EN UNA TEMÁTICA - PROFUNDIZAR UN TEMA DADO EN CLASE - PRACTICAR IDIOMAS CON USUARIOS DE TODO EL MUNDO - FOMENTAR DEBATES EDUCATIVOS
  • 14. ALGUNOS MÉTODOS… TABLÓN DE ANUNCIOS RESÚMENES TRADUCIÓN DE FRASES RESUMENES DEL DÍACOMPARTIR ENLACES REPRESENTAR A UN PERSONAJE COMUNICARSE CON OTROS GRUPOS
  • 15. 8. DEBATE: Debate a través de la plataforma de Twitter. Con la ayuda del HASTAG #TICEUCLM y mencionando a la cuenta @TICE_UCLM Breve opinión sobre que les parece Twitter en la educación, ya sea en aspecto positivo o negativo
  • 16. ● https://andrewzuniganajar.wordpress.com/2013/09/20/10-caracteristicas- comunicativas-de-twiiter/ ● http://lasocialmedia.es/caracteristicas-twitter ● https://sites.google.com/site/redeseduca11/primera-sesion/usos- educativos-de-twitter ● http://noticias.universia.com.ar/ciencia-nn- tt/noticia/2015/01/02/1117762/6-consejos-usar-twitter-herramienta- educativa.html ● https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/12-metodos-para- aprovechar-twitter-en-la-educacion ● https://hipertextual.com/archivo/2011/03/historia-twitter/ 9. WEBGRAFÍA: