SlideShare una empresa de Scribd logo
COLABORACIÓN. Los rectores
de las universidades de Cá-
diz y Autónoma de Baja Cali-
fornia, Eduardo González
Mazo y Felipe Cuamea, han
firmado un convenio especí-
fico de colaboración en ma-
teria de movilidad estudian-
til en posgrados. Este acuer-
do se enmarca en el convenio
marco de cooperación académi-
ca y cultural que ambas institu-
ciones suscribieron en 2004,
que incluyó en 2013 un conve-
nio específico en materia de in-
tercambio y movilidad de estu-
diantes para grados, máster y
doctorado.
Convenio para posgrados entre la UCA
y la Universidad de Baja California
SECCIÓN:
E.G.M.:
O.J.D.:
FRECUENCIA:
ÁREA:
TARIFA:
PÁGINAS:
PAÍS:
CADIZ
79000
15591
Diario
112 CM² - 10%
415 €
12
España
31 Octubre, 2014
UCA y CEMABASA presentan el número
12 de la revista Hades en el Rectorado
PUBLICACIÓN. El vicerrector de
Responsabilidad Social y Servi-
cios Universitarios de la UCA,
David Almorza, acompañado por
el presidente y el gerente del Ce-
menterio Mancomunado de Ba-
hía de Cádiz (CEMABASA), José
Manuel Lechuga y José Luis Fe-
rrer, respectivamente, presenta-
ron ayer el número 12 de la revis-
ta Hades en elRectorado. Su con-
tenido presenta temas históricos
relacionados con este ámbito. El
presente número integra artícu-
los de estudiantes y egresados de
la Universidad de Cádiz.
EN BREVE
SECCIÓN:
E.G.M.:
O.J.D.:
FRECUENCIA:
ÁREA:
TARIFA:
PÁGINAS:
PAÍS:
CADIZ
79000
15591
Diario
112 CM² - 10%
415 €
12
España
31 Octubre, 2014
María Ruiz de Lacanal JEREZ
–Su experiencia y recorridopro-
fesional la ponen al nivel de un
verdadero emprendedor social.
Al frente de proyectos de ‘Turis-
mo 2.0’, ¿no cree que se abusa
del término emprendedor a raíz
delacrisis jerezana?
–Por favor, el emprendimiento
desde la responsabilidad y com-
promiso. Amísiempre me han em-
pujado a emprender. Pero tú em-
prenderás cuando te creas capaz.
El problema es ‘¿quien te apoya
por el camino?’. Te deben apoyar
en el antes, durante y después. Yo
siempre digo: no busques el mo-
mento perfecto, hazlo perfecto.
–Entre al boom de los idiomas y
las redes sociales,¿quién gana-
rá?
–Tiene la misma importancia aho-
ra mismo, ya no tanto en el sector
turístico. Desde cualquier sector
tiene la misma. Están pidiendo en
todas las carreras los idiomas co-
mo tener tu propia marca personal
en las redes. Es más cuando tu an-
dasun currículum, entran directa-
mente a verte, cuál es tu bagaje
profesional, cuáles son tus gustos
yhobbys. Todo eso influye tanto en
LinkedIn como en Facebook se ve
todo lo que subes. Para mí sería
importantísimo que hoy día se
ponga en marcha en las universi-
dadeslasestrategias social-media.
que te ayuden a fomentar tu mar-
ca personal. La marca te la consi-
gues tú!Eslo que tú publiques,con
quién te relacionas,lasfotografías
en las que salgas. Por eso siempre
digo la importancia de las imáge-
nes. Las redes son imágenes. Las
redes sociales las pondría antes
que los idiomas. También puedes
tener a alguien que te lo haga. Yo
puedo asesorar en comunicación
pero bueno, que ese es una de mis
virtudeso algo que he aprendido a
desarrollarlo. Pero todospodemos
hacerlo!Personasjóvenescon mu-
chísima más capacidad que yo. Si
yo lo he aprendido con 50 años,
una persona de 30 puede.
–Es gestora de la comunicación
y la visibilidad pero, ¿todo se
mueve actualmente bajo el ba-
remodelos socialmedia?
–Es muy fuerte que la reputación
se mire ahora en los colegios se-
gún la repercusión que tu tengas
en las redes. La imagen pública
entre los compañeros es tan im-
portante para ellos desde tan jo-
ven. Pueden estar hablando de ti
en las redes y tú eso no lo contro-
las. Si estás, puedes redirigir la
conversación. Si no estás, no te
enteras y no eres visible. Lo que
hago en mi trabajo en cuanto a la
visibilidad es marcar principal-
mente la estrategia. Los empren-
dedores de diferentes disciplinas
vienen, me cuentan su situación y
yo les voyindicando. La estrategia
es lo más importante a la hora de
transmitir tu perfil. Tienesque es-
tar lo más actualizado posible.
–¿Qué estrategias le faltan a la
provincia para ser potencia en
visibilidad virtual?
–Hay que potenciar acciones de
‘Turismo 2.0’. Pienso que mi ma-
nera de comunicar Cádiz es dife-
rente de como se ve. Son historias
emocionales que contribuyen a la
relación, como hizo Alejandro
Sanz con la calle de Rota ‘Bésame
en esta esquina’. Tenéis que con-
seguir alinearos y aproximaros a
esa experiencia con el usuario
2.0. Véndeme una bota en la ca-
lle, igual que hizo Rota con la es-
quina. Haz una gimkana, una fir-
ma de botas en las bodegas, en la
calle. Que se viralice en la red.
–¿Tienerealmente, Jerez,turis-
mo?
–El turismo de toda la vida se es-
tá yendo a otro sitio por dinero.
Jerez y La Barca tienen que hacer
algo, un photocall para ser dife-
rente. Potenciar el poder viraliza-
dor de un hastag. Cádiz es una
provincia que se queja muchísi-
mo. Como decía Lidia Menacho,
‘el club de la queja’ ¡no!. Tiene
que ser el club de los innovado-
res. Busca tu sitio si no lo tienes.
–¿Ha encontradoel suyo?
–Me siento alineada en esta etapa
de mi vida. La preparación que he
conseguido me ha hecho estar
happy. Todo lo que voy haciendo
son nuevosretosytengo un miedo
positivo. Ahora me dedico, entre
otras cosas, a relacionar gente y
llevar relaciones que parecen im-
posibles.Me gusta entrar en lo que
dicen que son problemas y resol-
verlos. Porque muchas veces sim-
plemente es falta de comunica-
ción.Ante esto recomiendo los en-
cuentros networkingporque no ol-
videmos que tan importante es
vender tu marca tanto en la red co-
mo fuera de ella, realizando siner-
gias y proyectos de colaboración.
–¿Cómosepresentanlos futuros
proyectosde#1Mayoemprende?
–No quiero quedarme en Cádiz.
Quiero ayudar a la provincia pero
desde fuera, nacional e interna-
cional. Soy una persona que co-
munica y me queda mucha gente
por conocer. Es cierto que hayque
viralizarse fuera para ser felicita-
do en tu casa, pero no pasa nada.
Tengo mimarca personal, # 1Ma-
yoemprende, y no cierro la puer-
ta a nada. Es más, una de mis me-
tas es sacar un proyecto interna-
cional con la UCA, en el que creo,
con Marruecos donde creo que
puede dar salidas laborales.
–¿Dónde pueden los inquietos
emprendedores encontrarla?
–Las siguientes conferencias son
en septiembre relacionadas con
comercialización y posiciona-
miento. ‘¿Te cuesta vender?’, ‘po-
sicionamiento online y offline’
porque no olvidemos que tan im-
portante es estar posicionado en
la red como fuera de ella, en en-
cuentros networking. Siempre di-
go que tú puedescambiar tus con-
tactos ytener muchos, pero luego
tienes que virtualizarte en en-
cuentros para obtener resultados.
–¿Ha encontrado muchas difi-
cultades enlaprovinciaparapo-
ner en marchaproyectos?
–Algunas. Realicé uno precioso
con las Bodegas Domecq, que era
desarrollar la actividad ‘Tai-chi
entre viñedos’,coincidiendo con el
día europeo delenoturismo. Esta-
ba viendo que le daban salida a los
vinosa nivelinternacionalynacio-
nal. Pero en Jerez no sé qué pasa
que no nos ponemos de acuerdo.
En el entorno bodeguero hace fal-
ta esa unión importante para que
se visibilicen proyectos. Ahora pa-
rece que se están poniendo en
marcha. Eltai-chien la viña ElMa-
juelo, un entorno totalmente sin-
gular y al atardecer, fue una pro-
puesta que recibió elpatronato de
turismo de Cádizydesde allílo pu-
blicaron por todos lados, incluso
en revistasespecializadas. Esta di-
fusión sigue saliendo pero Jerez
no creyó en la actividad.
–Se combinan los mismo ingre-
dientes pero, ¿qué ocurre en la
provincia?
–Lo que pasa es que no nos lo cre-
emos. Ikea apostó, a diferencia de
otras empresasdelentorno, por el
producto, ‘Vivencia Flamenca en
Bodegas’. Consistía en una clase
magistral de bulería en una bode-
ga jerezana. Ana María López,
bailaora yprofesora, daba la clase
yesta pasó por una visita yuna de-
gustación de los vinos. Siempre
hayque dar un valor añadido, tan-
to a la empresa como al cliente.
Pero la gente no entiende que en
Cádiz tenemos recursos de sobra
para poner en marcha proyectos
increíbles. Yesto hayque creérse-
lo y apostar desde las institucio-
nes municipales como las empre-
sas que apoyan acciones 2.0.
● Laemprendedorajerezanapromuevelavisibilidadenlos socialmedia● LolaRueda
apuestapor estrategiasinnovadorasenlaventadelamarca‘Jerezciudadeuropeadel vino’
LOLA RUEDA BARRANCO. TURI SMO 2.0 PROMOTORA #1MAYOEMPRENDE
“Sinotedas a conocer en
las redes,noeresnadie”.
MANU GARCI´A
La empresaria posa en la Alameda del Banco, uno de sus escenarios predilectos en Jerez tras la entrevista en el bar La Moderna.
SECCIÓN:
E.G.M.:
O.J.D.:
FRECUENCIA:
ÁREA:
TARIFA:
PÁGINAS:
PAÍS:
JEREZ
32000
5577
Diario
604 CM² - 70%
1314 €
18
España
31 Octubre, 2014
31/10/2014 Canarias7. Sociedad. Investigadores españoles encuentran propiedades antiinflamatorias en compuestos de microalgas
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=353711 1/2
30/ 10/ 2014
Imprimir | Enviar a un amigo Tweet
PUBLICIDAD
PORTAD A 7 ISLAS D EPORTES SOCI ED AD CU
Titulares cáncer ciencia científico descubrimiento desempleo é
turismo
Sociedad
Investigadoresespañolesencuentran propiedadesantiinflamatoriasen
compuestosdemicroalgas
Eur opa Pr ess / Sevilla/M adr id
El grupo de investigación en Farmacología
Molecular y Aplicada (Farmolap) de la Universidad de Sevilla (US) ha descubierto la presencia
de compuestos con propiedades altamente antiinflamatorias en microalgas. Se trata de
sustancias de naturaleza lipídica derivadas del a-linolénico y linoleico, esenciales para el ser
humano.
Los compuestos identificados han demostrado en modelos celulares y animales su
capacidad para prevenir enfermedades como el cáncer originado por procesos inflamatorios
del epitelio intestinal o de la piel, y su uso ha sido patentado por la Universidad de Sevilla, el
Instituto Tecnológico de Canarias, la Universidad de Cádiz y la empresa BTM.
Las microalgas son organismos unicelulares ampliamente conocidos pero de reciente
actualidad en las investigaciones biotecnológicas por sus potenciales aplicaciones en la
industria energética, alimentaria y también farmacéutica.
Mediante un procedimiento bioguiado, los investigadores han evaluado los compuestos
puros aislados de extractos de microalgas hasta confirmar las respuestas antiinflamatorias en
los modelos ensayados.
La patente, explican los autores, puede dar lugar al desarrollo de medicamentos en la
industria farmacéutica o de nutracéuticos o alimentos funcionales en la alimentaria que
ayuden a prevenir el cáncer de colon o de piel o a evitar sus recaídas.
"Con estas moléculas llamadas oxilipinas, derivadas de la oxidación de los ácidos grasos
poliinsaturados, sería posible reducir la aparición de tumores de colon asociados a la colitis
ulcerosa o conseguir un mejor pronóstico en un cáncer ya diagnosticado reduciendo el
componente inflamatorio", ha afirmado Virginia Motilva, investigadora responsable del grupo
Farmolap.
No obstante, esta experta reconoce que, aunque estas oxilipinas han ofrecido resultados
satisfactorios en los modelos animales, es necesario completar los estudios preclínicos antes
de pasar a ser ensayadas en humanos.
Una empres a americana, interes ada en el proyecto
"El coste de un ensayo clínico es muy elevado", asegura la investigadora, que por ello
considera que "sería necesario que hubiera un laboratorio interesado en licenciar estas
moléculas para financiar los gastos derivados de los ensayos clínicos de fase 1 (seguridad) o
fase 2 (eficacia). De momento, una empresa americana "ya ha mostrado su interés", ha
precisado Motilva.
Por otro lado, el grupo Farmolap también lleva a cabo otros proyectos que estudian la
aplicación de otras biomoléculas en modelos de inflamación que derivan en cáncer intestinal o
de piel. Así, actualmente se encuentran inmersos en el proyecto Polfanat-II para profundizar
en la utilidad de los polifenoles, moléculas orgánicas muy interesantes con representantes
típicos como el resveratrol, famoso por las propiedades saludables que otorga al vino tinto.
En este proyecto, coordinado desde la Universidad de Sevilla, participa la universidad
mexicana de Hidalgo UAEH, proporcionando polifenoles que aíslan de invertebrados marinos
o de plantas endémicas mexicanas.
En Polfanat también colaboran clínicos de la Universidad de Valencia estudiando los efectos
observados en muestras de piel humana o en biopsias intestinales y empresas
biotecnológicas como Bionaturis, interesadas en el intercambio de estudios químicos,
moleculares y clínicos.
Vie rne s, 31 octubre 2014, a c tua liza do a la s 06:49 h.
31/10/2014 La UCA y la Universidad Autónoma de Baja California firman un convenio específico para posgrados
http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-uca-universidad-autonoma-baja-california-firman-convenio-especifico-posgrados-20141030172… 1/3
CÁDIZ
La UCA y la Univers idad Autónoma de
Baja California firman un convenio
es pecífico para pos grados
Directorio:
CÁDIZ, 30 Oct. (EUROPA PRESS) -
El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, y
el rector de la Universidad Autónoma de Baja California (AUBC), Felipe
Cuamea, han firmado en el Rectorado de la UCA un convenio específico
de colaboración en materia de movilidad estudiantil en posgrados.
En una nota de prensa, la UCA señala que este acuerdo se enmarca
en el convenio marco de cooperación académica y cultural que ambas
instituciones suscribieron en 2004, que incluyó en 2013 un convenio
específico en materia de intercambio y movilidad de estudiantes para
grados, máster y doctorado.
El objetivo de este último convenio, que han suscrito en la UCA, es el protocolo "para la
definición y reconocimiento de la reciprocidad de los estudiantes de cada una de las
CHANCE PORTALTIC ALDIA.CAT NOTIMERICA EPSOCIAL INFOSALUS TURISMO MOTOR OCIO IMPULSAMOS CAMPUS VIVO Abonados
Viernes, 31 de Oct ubre 2014
NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES CULTURA SOCIEDAD CIENCIA COMUNICADOS
ANDALUCÍA
Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén @epandalucia
Málaga Sevilla Sos tenible Turismo Cultura Andaluza Plan Supera Sevill
Baja California California Cádiz
Foto: EUROPA PRESS/UCA
Buscar...
31/10/2014 La UCA y la Universidad Autónoma de Baja California firman un convenio específico para posgrados
http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-uca-universidad-autonoma-baja-california-firman-convenio-especifico-posgrados-20141030172… 2/3
Sigue a @epandalucia
universidades que cursen estudios de posgrados en la otra".
El rector de la AUBC ha realizado estos días una visita institucional por los cuatro
campus de la UCA, donde ha tenido ocasión de conocer "las potencialidades académicas,
investigadoras y de transferencia" de la institución gaditana.
31/10/2014 La UCAy la Universidad Autónoma de Baja California firman un convenio específico para posgrados - 20minutos.es
http://www.20minutos.es/noticia/2282258/0/uca-universidad-autonoma-baja-california-firman-convenio-especifico-para-posgrados/ 1/3
MARKETPLACE Seguros Pis os V. Ocas ión Segundamano Ahorro Rutas Apues tas J uegos online Reparaciones
EDICIÓN
Tu ciudad
Poca actividad social
¿ QUÉ ES ES TO?
La UCA y la Univers idad
Autónoma de Baja California
firman un convenio es pecífico
para pos grados
El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, y el rector de la
Universidad Autónoma de Baja California (AUBC), Felipe Cuamea, han firmado en el
Rectorado de la UCA un convenio específico de colaboración en materia de
movilidad estudiantil en posgrados.
CÁDIZ
0
1 0
EUROPA PRESS. 30.10.2014
Ampliar foto
El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, y el rector de la
Universidad Autónoma de Baja California (AUBC), Felipe Cuamea, han firmado en el Rectorado
de la UCA un convenio específico de colaboración en materia de movilidad estudiantil en
posgrados.
En una nota de prensa, la UCA señala que este acuerdo se
enmarca en el convenio marco de cooperación académica y
cultural que ambas instituciones suscribieron en 2004, que
incluyó en 2013 un convenio específico en materia de
intercambio y movilidad de estudiantes para grados, máster
y doctorado.
El objetivo de este último convenio, que han suscrito en la
UCA, es el protocolo "para la definición y reconocimiento de
la reciprocidad de los estudiantes de cada una de las
universidades que cursen estudios de posgrados en la otra".
El rector de la AUBC ha realizado estos días una visita institucional por los cuatro campus de la
UCA, donde ha tenido ocasión de conocer "las potencialidades académicas, investigadoras y
de transferencia" de la institución gaditana.
Consulta aquí más noticias de Cádiz.
0
Regís trate Iniciar s es ión
● Ochodecadadiezuniversitarioscreequenopodráejercer enEspaña
El 80% de los jóvenes universitarios y estudiantes de FP no tienen
“grandes expectativas” de ejercer en España la profesión para la que
han estudiado, según el Observatorio de innovación en el em pleo de
Adecco. Los futuros ingenieros (66%) son los m ás preocupados por el
futuro, seguidos por los estudiantes de hum anidades (59%).
SECCIÓN:
E.G.M.:
O.J.D.:
FRECUENCIA:
ÁREA:
TARIFA:
PÁGINAS:
PAÍS:
ECONOMIA
72000
30677
Lunes a sábados
120 CM² - 10%
870 €
30
España
31 Octubre, 2014
Redacción
Francisco Giménez quiso ayer
transmitir un mensaje de tranqui-
lidad al público que escuchó su
conferencia sobre las evidencias
científicasdelvirus del Ébola, que
ha tenido lugar en la Universidad
de Almería. “Esto se va a contro-
lar”, dice este experto,quien seña-
la que, actualmente, loshospitales
disponen de las medidas de aisla-
miento necesarias. “Es importan-
te explicar que los enfermos se cu-
ran. Estamos convencidos que el
grado de supervivencia en un país
desarrollado es muchísimo más
alto aún sin tener un tratamiento
específico, solo con lostratamien-
tos de soporte que tenemosen cui-
dados intensivos. Se están ensa-
yando tratamientos nuevos y hay
novedades sobre las vacunas”,
añade. Para Giménez, lo más im-
portante es que las experiencias
obtenidasdespuésdelcontagio de
Teresa Romero, la auxiliar de en-
fermería delHospitalCarlos IIIin-
fectada de Ébola, han puesto las
basespara saber cómo actuar en el
futuro. “La parte buena de que ha-
ya llegado a Occidente es que va-
mos a conocer mejor la enferme-
dad. Graciasa los casos en España
y Estados Unidos estamos viendo
la fisiopatología de la enferme-
dad, cómo responden los pacien-
tes yeso nos va a permitir avanzar
tanto en tratamientos como en las
vacunas futuras”. En la actuali-
dad, hay dos vacunas que se están
ensayando y que estaban ya he-
chaspero que no se habían experi-
mentado en humanos. Es posible,
ha vaticinado Giménez, que en un
año se tenga lista una vacuna dis-
ponible contra el Ébola. El doctor
GiménezSánchezha desarrollado
su actividad profesional como es-
pecialista en Pediatría tanto en el
ámbito de la atención primaria y
hospitalaria.En 2001 fue designa-
do jefe de sección en el Centro Na-
cional de Medicina Tropical del
Instituto de Salud CarlosIIIen Ma-
drid donde desarrolló su actividad
profesionaldurante dosaños, par-
ticipando y dirigiendo proyectos
de investigación en relación con
las enfermedades tropicales y sa-
lud en población inmigrante.
FranciscoGiménez:“La vacuna contra
elébola podría estar lista en un año”
● El presidente dela
SociedadEspañola
de Medicina Tropical
reflexiona sobreel
virus en la UAL
Esimportanteexplicar
quelosenfermosse
curan,hay novedades
sobrelasvacunas”
Francisco Giménez
Sociedad de Medicina Tropical
SECCIÓN:
E.G.M.:
O.J.D.:
FRECUENCIA:
ÁREA:
TARIFA:
PÁGINAS:
PAÍS:
ALMERIA
2850
Diario
192 CM² - 20%
293 €
12
España
31 Octubre, 2014
UCA Prensa - Entrevista Lola Rueda Turismo 2.0 #1MayoEmprende

Más contenido relacionado

Similar a UCA Prensa - Entrevista Lola Rueda Turismo 2.0 #1MayoEmprende

Viajes transformacionales vuelta al origen
Viajes transformacionales vuelta al origenViajes transformacionales vuelta al origen
Viajes transformacionales vuelta al origen
Benalúa, Granada, Andalucía
 
La creatividad e innovación empresarial en la era digital
La creatividad e innovación empresarial en la era digitalLa creatividad e innovación empresarial en la era digital
La creatividad e innovación empresarial en la era digital
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Credenciales Media Esfera
Credenciales Media EsferaCredenciales Media Esfera
Credenciales Media Esfera
Sonia Chacon Peinado
 
Portafolio Karla Montero
Portafolio Karla MonteroPortafolio Karla Montero
Portafolio Karla Montero
Karla Montero Córdoba
 
F O R O E M P R E N D E D O R A S A L I C A N T E
F O R O  E M P R E N D E D O R A S  A L I C A N T EF O R O  E M P R E N D E D O R A S  A L I C A N T E
F O R O E M P R E N D E D O R A S A L I C A N T EMariana Castrogiovanni
 
3º Rosario Valley
3º Rosario Valley3º Rosario Valley
Comunicación con criterio
Comunicación con criterioComunicación con criterio
Comunicación con criterio
LLYC
 
Portafolio y cv - Yoliber Burbano - practicante publicidad
Portafolio y cv - Yoliber Burbano - practicante publicidadPortafolio y cv - Yoliber Burbano - practicante publicidad
Portafolio y cv - Yoliber Burbano - practicante publicidad
yoliberburbanosoto
 
Tendencias del sector turístico 2012. Productos y destinos turísticos
Tendencias del sector turístico 2012. Productos y destinos turísticosTendencias del sector turístico 2012. Productos y destinos turísticos
Tendencias del sector turístico 2012. Productos y destinos turísticos
Hosteltur
 
Redes sociales, conocimiento, y marca turística España
Redes sociales, conocimiento, y marca turística EspañaRedes sociales, conocimiento, y marca turística España
Redes sociales, conocimiento, y marca turística España
11 Goals & Associates
 
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
Oscar Carrión
 
Libro Blanco de los Viajes Sociales: La Revolución Móvil.
Libro Blanco de los Viajes Sociales: La Revolución Móvil.Libro Blanco de los Viajes Sociales: La Revolución Móvil.
Libro Blanco de los Viajes Sociales: La Revolución Móvil.
Innovtur. Formacion Especializada para el Sector Turistico y Hostelero
 
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vistaLa evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
CEGOS Turismo
 
Colombia Turismo Virtual
Colombia Turismo VirtualColombia Turismo Virtual
Colombia Turismo Virtual
marjairo
 
Dossier Beetripper
Dossier Beetripper Dossier Beetripper
Dossier Beetripper
Beetripper
 
Libro blanco de los viajes sociales
Libro blanco de los viajes socialesLibro blanco de los viajes sociales
Libro blanco de los viajes sociales
minube
 
Libro Blanco de los Viajes Sociales
Libro Blanco de los Viajes SocialesLibro Blanco de los Viajes Sociales
Libro Blanco de los Viajes Sociales
minube
 
Andrea Angosto_portfolio
Andrea Angosto_portfolioAndrea Angosto_portfolio
Andrea Angosto_portfolio
Andrea Angosto
 

Similar a UCA Prensa - Entrevista Lola Rueda Turismo 2.0 #1MayoEmprende (20)

Iznajeña Innova
Iznajeña InnovaIznajeña Innova
Iznajeña Innova
 
Viajes transformacionales vuelta al origen
Viajes transformacionales vuelta al origenViajes transformacionales vuelta al origen
Viajes transformacionales vuelta al origen
 
La creatividad e innovación empresarial en la era digital
La creatividad e innovación empresarial en la era digitalLa creatividad e innovación empresarial en la era digital
La creatividad e innovación empresarial en la era digital
 
Credenciales Media Esfera
Credenciales Media EsferaCredenciales Media Esfera
Credenciales Media Esfera
 
Portafolio Karla Montero
Portafolio Karla MonteroPortafolio Karla Montero
Portafolio Karla Montero
 
F O R O E M P R E N D E D O R A S A L I C A N T E
F O R O  E M P R E N D E D O R A S  A L I C A N T EF O R O  E M P R E N D E D O R A S  A L I C A N T E
F O R O E M P R E N D E D O R A S A L I C A N T E
 
3º Rosario Valley
3º Rosario Valley3º Rosario Valley
3º Rosario Valley
 
Comunicación con criterio
Comunicación con criterioComunicación con criterio
Comunicación con criterio
 
Portafolio y cv - Yoliber Burbano - practicante publicidad
Portafolio y cv - Yoliber Burbano - practicante publicidadPortafolio y cv - Yoliber Burbano - practicante publicidad
Portafolio y cv - Yoliber Burbano - practicante publicidad
 
Tendencias del sector turístico 2012. Productos y destinos turísticos
Tendencias del sector turístico 2012. Productos y destinos turísticosTendencias del sector turístico 2012. Productos y destinos turísticos
Tendencias del sector turístico 2012. Productos y destinos turísticos
 
TAREA 6 1 MTU SIGUIENDO LA RED
TAREA 6 1 MTU SIGUIENDO LA REDTAREA 6 1 MTU SIGUIENDO LA RED
TAREA 6 1 MTU SIGUIENDO LA RED
 
Redes sociales, conocimiento, y marca turística España
Redes sociales, conocimiento, y marca turística EspañaRedes sociales, conocimiento, y marca turística España
Redes sociales, conocimiento, y marca turística España
 
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
 
Libro Blanco de los Viajes Sociales: La Revolución Móvil.
Libro Blanco de los Viajes Sociales: La Revolución Móvil.Libro Blanco de los Viajes Sociales: La Revolución Móvil.
Libro Blanco de los Viajes Sociales: La Revolución Móvil.
 
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vistaLa evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
 
Colombia Turismo Virtual
Colombia Turismo VirtualColombia Turismo Virtual
Colombia Turismo Virtual
 
Dossier Beetripper
Dossier Beetripper Dossier Beetripper
Dossier Beetripper
 
Libro blanco de los viajes sociales
Libro blanco de los viajes socialesLibro blanco de los viajes sociales
Libro blanco de los viajes sociales
 
Libro Blanco de los Viajes Sociales
Libro Blanco de los Viajes SocialesLibro Blanco de los Viajes Sociales
Libro Blanco de los Viajes Sociales
 
Andrea Angosto_portfolio
Andrea Angosto_portfolioAndrea Angosto_portfolio
Andrea Angosto_portfolio
 

Más de Lola Rueda

Asociación Red Profesional #MujeresImparables
Asociación Red Profesional #MujeresImparablesAsociación Red Profesional #MujeresImparables
Asociación Red Profesional #MujeresImparables
Lola Rueda
 
Ponencia Estrategias de Visibilización en Redes, Innovación y Oportunidades
Ponencia Estrategias de Visibilización en Redes, Innovación y OportunidadesPonencia Estrategias de Visibilización en Redes, Innovación y Oportunidades
Ponencia Estrategias de Visibilización en Redes, Innovación y Oportunidades
Lola Rueda
 
TÚ eres Protagonista del Cambio! #1MayoEmprende
TÚ eres Protagonista del Cambio! #1MayoEmprendeTÚ eres Protagonista del Cambio! #1MayoEmprende
TÚ eres Protagonista del Cambio! #1MayoEmprende
Lola Rueda
 
Es Tiempo de Mujeres, Es Tiempo de Cambio
Es Tiempo de Mujeres, Es Tiempo de CambioEs Tiempo de Mujeres, Es Tiempo de Cambio
Es Tiempo de Mujeres, Es Tiempo de Cambio
Lola Rueda
 
Pon en marcha tu idea en el sector turístico
Pon en marcha tu idea en el sector turísticoPon en marcha tu idea en el sector turístico
Pon en marcha tu idea en el sector turístico
Lola Rueda
 
De la Idea al Proyecto
De la Idea al ProyectoDe la Idea al Proyecto
De la Idea al Proyecto
Lola Rueda
 
Klout Lola Rueda
Klout Lola RuedaKlout Lola Rueda
Klout Lola Rueda
Lola Rueda
 
NEXT Foro de Innovación y Destino Inteligente
NEXT Foro de Innovación y Destino InteligenteNEXT Foro de Innovación y Destino Inteligente
NEXT Foro de Innovación y Destino InteligenteLola Rueda
 
Blog #1MayoEmprende
Blog #1MayoEmprendeBlog #1MayoEmprende
Blog #1MayoEmprende
Lola Rueda
 
Impactos #SorLucíaenJerez
Impactos #SorLucíaenJerezImpactos #SorLucíaenJerez
Impactos #SorLucíaenJerez
Lola Rueda
 
Presentación Asociación Empresas Turísticas de Cádiz en Jerez
Presentación Asociación Empresas Turísticas de Cádiz en JerezPresentación Asociación Empresas Turísticas de Cádiz en Jerez
Presentación Asociación Empresas Turísticas de Cádiz en Jerez
Lola Rueda
 
Memoria "Hablamos de Cádiz con... Eduard Punset"
Memoria "Hablamos de Cádiz con... Eduard Punset" Memoria "Hablamos de Cádiz con... Eduard Punset"
Memoria "Hablamos de Cádiz con... Eduard Punset"
Lola Rueda
 
AETC Informe RRSS y Comunicación
AETC Informe RRSS y Comunicación AETC Informe RRSS y Comunicación
AETC Informe RRSS y Comunicación
Lola Rueda
 
FITUR 2014 Bloggers
FITUR 2014 BloggersFITUR 2014 Bloggers
FITUR 2014 BloggersLola Rueda
 
Innovation day
Innovation dayInnovation day
Innovation dayLola Rueda
 
II Congreso Lean Management
II Congreso Lean Management  II Congreso Lean Management
II Congreso Lean Management
Lola Rueda
 
Turismo 2.0 #1MayoEmprende
Turismo 2.0 #1MayoEmprendeTurismo 2.0 #1MayoEmprende
Turismo 2.0 #1MayoEmprende
Lola Rueda
 
Taller de Resiliencia
Taller de ResilienciaTaller de Resiliencia
Taller de Resiliencia
Lola Rueda
 
TEDxAtalayaST Jerez
TEDxAtalayaST JerezTEDxAtalayaST Jerez
TEDxAtalayaST Jerez
Lola Rueda
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
Lola Rueda
 

Más de Lola Rueda (20)

Asociación Red Profesional #MujeresImparables
Asociación Red Profesional #MujeresImparablesAsociación Red Profesional #MujeresImparables
Asociación Red Profesional #MujeresImparables
 
Ponencia Estrategias de Visibilización en Redes, Innovación y Oportunidades
Ponencia Estrategias de Visibilización en Redes, Innovación y OportunidadesPonencia Estrategias de Visibilización en Redes, Innovación y Oportunidades
Ponencia Estrategias de Visibilización en Redes, Innovación y Oportunidades
 
TÚ eres Protagonista del Cambio! #1MayoEmprende
TÚ eres Protagonista del Cambio! #1MayoEmprendeTÚ eres Protagonista del Cambio! #1MayoEmprende
TÚ eres Protagonista del Cambio! #1MayoEmprende
 
Es Tiempo de Mujeres, Es Tiempo de Cambio
Es Tiempo de Mujeres, Es Tiempo de CambioEs Tiempo de Mujeres, Es Tiempo de Cambio
Es Tiempo de Mujeres, Es Tiempo de Cambio
 
Pon en marcha tu idea en el sector turístico
Pon en marcha tu idea en el sector turísticoPon en marcha tu idea en el sector turístico
Pon en marcha tu idea en el sector turístico
 
De la Idea al Proyecto
De la Idea al ProyectoDe la Idea al Proyecto
De la Idea al Proyecto
 
Klout Lola Rueda
Klout Lola RuedaKlout Lola Rueda
Klout Lola Rueda
 
NEXT Foro de Innovación y Destino Inteligente
NEXT Foro de Innovación y Destino InteligenteNEXT Foro de Innovación y Destino Inteligente
NEXT Foro de Innovación y Destino Inteligente
 
Blog #1MayoEmprende
Blog #1MayoEmprendeBlog #1MayoEmprende
Blog #1MayoEmprende
 
Impactos #SorLucíaenJerez
Impactos #SorLucíaenJerezImpactos #SorLucíaenJerez
Impactos #SorLucíaenJerez
 
Presentación Asociación Empresas Turísticas de Cádiz en Jerez
Presentación Asociación Empresas Turísticas de Cádiz en JerezPresentación Asociación Empresas Turísticas de Cádiz en Jerez
Presentación Asociación Empresas Turísticas de Cádiz en Jerez
 
Memoria "Hablamos de Cádiz con... Eduard Punset"
Memoria "Hablamos de Cádiz con... Eduard Punset" Memoria "Hablamos de Cádiz con... Eduard Punset"
Memoria "Hablamos de Cádiz con... Eduard Punset"
 
AETC Informe RRSS y Comunicación
AETC Informe RRSS y Comunicación AETC Informe RRSS y Comunicación
AETC Informe RRSS y Comunicación
 
FITUR 2014 Bloggers
FITUR 2014 BloggersFITUR 2014 Bloggers
FITUR 2014 Bloggers
 
Innovation day
Innovation dayInnovation day
Innovation day
 
II Congreso Lean Management
II Congreso Lean Management  II Congreso Lean Management
II Congreso Lean Management
 
Turismo 2.0 #1MayoEmprende
Turismo 2.0 #1MayoEmprendeTurismo 2.0 #1MayoEmprende
Turismo 2.0 #1MayoEmprende
 
Taller de Resiliencia
Taller de ResilienciaTaller de Resiliencia
Taller de Resiliencia
 
TEDxAtalayaST Jerez
TEDxAtalayaST JerezTEDxAtalayaST Jerez
TEDxAtalayaST Jerez
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 

UCA Prensa - Entrevista Lola Rueda Turismo 2.0 #1MayoEmprende

  • 1.
  • 2. COLABORACIÓN. Los rectores de las universidades de Cá- diz y Autónoma de Baja Cali- fornia, Eduardo González Mazo y Felipe Cuamea, han firmado un convenio especí- fico de colaboración en ma- teria de movilidad estudian- til en posgrados. Este acuer- do se enmarca en el convenio marco de cooperación académi- ca y cultural que ambas institu- ciones suscribieron en 2004, que incluyó en 2013 un conve- nio específico en materia de in- tercambio y movilidad de estu- diantes para grados, máster y doctorado. Convenio para posgrados entre la UCA y la Universidad de Baja California SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: CADIZ 79000 15591 Diario 112 CM² - 10% 415 € 12 España 31 Octubre, 2014
  • 3. UCA y CEMABASA presentan el número 12 de la revista Hades en el Rectorado PUBLICACIÓN. El vicerrector de Responsabilidad Social y Servi- cios Universitarios de la UCA, David Almorza, acompañado por el presidente y el gerente del Ce- menterio Mancomunado de Ba- hía de Cádiz (CEMABASA), José Manuel Lechuga y José Luis Fe- rrer, respectivamente, presenta- ron ayer el número 12 de la revis- ta Hades en elRectorado. Su con- tenido presenta temas históricos relacionados con este ámbito. El presente número integra artícu- los de estudiantes y egresados de la Universidad de Cádiz. EN BREVE SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: CADIZ 79000 15591 Diario 112 CM² - 10% 415 € 12 España 31 Octubre, 2014
  • 4.
  • 5.
  • 6. María Ruiz de Lacanal JEREZ –Su experiencia y recorridopro- fesional la ponen al nivel de un verdadero emprendedor social. Al frente de proyectos de ‘Turis- mo 2.0’, ¿no cree que se abusa del término emprendedor a raíz delacrisis jerezana? –Por favor, el emprendimiento desde la responsabilidad y com- promiso. Amísiempre me han em- pujado a emprender. Pero tú em- prenderás cuando te creas capaz. El problema es ‘¿quien te apoya por el camino?’. Te deben apoyar en el antes, durante y después. Yo siempre digo: no busques el mo- mento perfecto, hazlo perfecto. –Entre al boom de los idiomas y las redes sociales,¿quién gana- rá? –Tiene la misma importancia aho- ra mismo, ya no tanto en el sector turístico. Desde cualquier sector tiene la misma. Están pidiendo en todas las carreras los idiomas co- mo tener tu propia marca personal en las redes. Es más cuando tu an- dasun currículum, entran directa- mente a verte, cuál es tu bagaje profesional, cuáles son tus gustos yhobbys. Todo eso influye tanto en LinkedIn como en Facebook se ve todo lo que subes. Para mí sería importantísimo que hoy día se ponga en marcha en las universi- dadeslasestrategias social-media. que te ayuden a fomentar tu mar- ca personal. La marca te la consi- gues tú!Eslo que tú publiques,con quién te relacionas,lasfotografías en las que salgas. Por eso siempre digo la importancia de las imáge- nes. Las redes son imágenes. Las redes sociales las pondría antes que los idiomas. También puedes tener a alguien que te lo haga. Yo puedo asesorar en comunicación pero bueno, que ese es una de mis virtudeso algo que he aprendido a desarrollarlo. Pero todospodemos hacerlo!Personasjóvenescon mu- chísima más capacidad que yo. Si yo lo he aprendido con 50 años, una persona de 30 puede. –Es gestora de la comunicación y la visibilidad pero, ¿todo se mueve actualmente bajo el ba- remodelos socialmedia? –Es muy fuerte que la reputación se mire ahora en los colegios se- gún la repercusión que tu tengas en las redes. La imagen pública entre los compañeros es tan im- portante para ellos desde tan jo- ven. Pueden estar hablando de ti en las redes y tú eso no lo contro- las. Si estás, puedes redirigir la conversación. Si no estás, no te enteras y no eres visible. Lo que hago en mi trabajo en cuanto a la visibilidad es marcar principal- mente la estrategia. Los empren- dedores de diferentes disciplinas vienen, me cuentan su situación y yo les voyindicando. La estrategia es lo más importante a la hora de transmitir tu perfil. Tienesque es- tar lo más actualizado posible. –¿Qué estrategias le faltan a la provincia para ser potencia en visibilidad virtual? –Hay que potenciar acciones de ‘Turismo 2.0’. Pienso que mi ma- nera de comunicar Cádiz es dife- rente de como se ve. Son historias emocionales que contribuyen a la relación, como hizo Alejandro Sanz con la calle de Rota ‘Bésame en esta esquina’. Tenéis que con- seguir alinearos y aproximaros a esa experiencia con el usuario 2.0. Véndeme una bota en la ca- lle, igual que hizo Rota con la es- quina. Haz una gimkana, una fir- ma de botas en las bodegas, en la calle. Que se viralice en la red. –¿Tienerealmente, Jerez,turis- mo? –El turismo de toda la vida se es- tá yendo a otro sitio por dinero. Jerez y La Barca tienen que hacer algo, un photocall para ser dife- rente. Potenciar el poder viraliza- dor de un hastag. Cádiz es una provincia que se queja muchísi- mo. Como decía Lidia Menacho, ‘el club de la queja’ ¡no!. Tiene que ser el club de los innovado- res. Busca tu sitio si no lo tienes. –¿Ha encontradoel suyo? –Me siento alineada en esta etapa de mi vida. La preparación que he conseguido me ha hecho estar happy. Todo lo que voy haciendo son nuevosretosytengo un miedo positivo. Ahora me dedico, entre otras cosas, a relacionar gente y llevar relaciones que parecen im- posibles.Me gusta entrar en lo que dicen que son problemas y resol- verlos. Porque muchas veces sim- plemente es falta de comunica- ción.Ante esto recomiendo los en- cuentros networkingporque no ol- videmos que tan importante es vender tu marca tanto en la red co- mo fuera de ella, realizando siner- gias y proyectos de colaboración. –¿Cómosepresentanlos futuros proyectosde#1Mayoemprende? –No quiero quedarme en Cádiz. Quiero ayudar a la provincia pero desde fuera, nacional e interna- cional. Soy una persona que co- munica y me queda mucha gente por conocer. Es cierto que hayque viralizarse fuera para ser felicita- do en tu casa, pero no pasa nada. Tengo mimarca personal, # 1Ma- yoemprende, y no cierro la puer- ta a nada. Es más, una de mis me- tas es sacar un proyecto interna- cional con la UCA, en el que creo, con Marruecos donde creo que puede dar salidas laborales. –¿Dónde pueden los inquietos emprendedores encontrarla? –Las siguientes conferencias son en septiembre relacionadas con comercialización y posiciona- miento. ‘¿Te cuesta vender?’, ‘po- sicionamiento online y offline’ porque no olvidemos que tan im- portante es estar posicionado en la red como fuera de ella, en en- cuentros networking. Siempre di- go que tú puedescambiar tus con- tactos ytener muchos, pero luego tienes que virtualizarte en en- cuentros para obtener resultados. –¿Ha encontrado muchas difi- cultades enlaprovinciaparapo- ner en marchaproyectos? –Algunas. Realicé uno precioso con las Bodegas Domecq, que era desarrollar la actividad ‘Tai-chi entre viñedos’,coincidiendo con el día europeo delenoturismo. Esta- ba viendo que le daban salida a los vinosa nivelinternacionalynacio- nal. Pero en Jerez no sé qué pasa que no nos ponemos de acuerdo. En el entorno bodeguero hace fal- ta esa unión importante para que se visibilicen proyectos. Ahora pa- rece que se están poniendo en marcha. Eltai-chien la viña ElMa- juelo, un entorno totalmente sin- gular y al atardecer, fue una pro- puesta que recibió elpatronato de turismo de Cádizydesde allílo pu- blicaron por todos lados, incluso en revistasespecializadas. Esta di- fusión sigue saliendo pero Jerez no creyó en la actividad. –Se combinan los mismo ingre- dientes pero, ¿qué ocurre en la provincia? –Lo que pasa es que no nos lo cre- emos. Ikea apostó, a diferencia de otras empresasdelentorno, por el producto, ‘Vivencia Flamenca en Bodegas’. Consistía en una clase magistral de bulería en una bode- ga jerezana. Ana María López, bailaora yprofesora, daba la clase yesta pasó por una visita yuna de- gustación de los vinos. Siempre hayque dar un valor añadido, tan- to a la empresa como al cliente. Pero la gente no entiende que en Cádiz tenemos recursos de sobra para poner en marcha proyectos increíbles. Yesto hayque creérse- lo y apostar desde las institucio- nes municipales como las empre- sas que apoyan acciones 2.0. ● Laemprendedorajerezanapromuevelavisibilidadenlos socialmedia● LolaRueda apuestapor estrategiasinnovadorasenlaventadelamarca‘Jerezciudadeuropeadel vino’ LOLA RUEDA BARRANCO. TURI SMO 2.0 PROMOTORA #1MAYOEMPRENDE “Sinotedas a conocer en las redes,noeresnadie”. MANU GARCI´A La empresaria posa en la Alameda del Banco, uno de sus escenarios predilectos en Jerez tras la entrevista en el bar La Moderna. SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: JEREZ 32000 5577 Diario 604 CM² - 70% 1314 € 18 España 31 Octubre, 2014
  • 7. 31/10/2014 Canarias7. Sociedad. Investigadores españoles encuentran propiedades antiinflamatorias en compuestos de microalgas http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=353711 1/2 30/ 10/ 2014 Imprimir | Enviar a un amigo Tweet PUBLICIDAD PORTAD A 7 ISLAS D EPORTES SOCI ED AD CU Titulares cáncer ciencia científico descubrimiento desempleo é turismo Sociedad Investigadoresespañolesencuentran propiedadesantiinflamatoriasen compuestosdemicroalgas Eur opa Pr ess / Sevilla/M adr id El grupo de investigación en Farmacología Molecular y Aplicada (Farmolap) de la Universidad de Sevilla (US) ha descubierto la presencia de compuestos con propiedades altamente antiinflamatorias en microalgas. Se trata de sustancias de naturaleza lipídica derivadas del a-linolénico y linoleico, esenciales para el ser humano. Los compuestos identificados han demostrado en modelos celulares y animales su capacidad para prevenir enfermedades como el cáncer originado por procesos inflamatorios del epitelio intestinal o de la piel, y su uso ha sido patentado por la Universidad de Sevilla, el Instituto Tecnológico de Canarias, la Universidad de Cádiz y la empresa BTM. Las microalgas son organismos unicelulares ampliamente conocidos pero de reciente actualidad en las investigaciones biotecnológicas por sus potenciales aplicaciones en la industria energética, alimentaria y también farmacéutica. Mediante un procedimiento bioguiado, los investigadores han evaluado los compuestos puros aislados de extractos de microalgas hasta confirmar las respuestas antiinflamatorias en los modelos ensayados. La patente, explican los autores, puede dar lugar al desarrollo de medicamentos en la industria farmacéutica o de nutracéuticos o alimentos funcionales en la alimentaria que ayuden a prevenir el cáncer de colon o de piel o a evitar sus recaídas. "Con estas moléculas llamadas oxilipinas, derivadas de la oxidación de los ácidos grasos poliinsaturados, sería posible reducir la aparición de tumores de colon asociados a la colitis ulcerosa o conseguir un mejor pronóstico en un cáncer ya diagnosticado reduciendo el componente inflamatorio", ha afirmado Virginia Motilva, investigadora responsable del grupo Farmolap. No obstante, esta experta reconoce que, aunque estas oxilipinas han ofrecido resultados satisfactorios en los modelos animales, es necesario completar los estudios preclínicos antes de pasar a ser ensayadas en humanos. Una empres a americana, interes ada en el proyecto "El coste de un ensayo clínico es muy elevado", asegura la investigadora, que por ello considera que "sería necesario que hubiera un laboratorio interesado en licenciar estas moléculas para financiar los gastos derivados de los ensayos clínicos de fase 1 (seguridad) o fase 2 (eficacia). De momento, una empresa americana "ya ha mostrado su interés", ha precisado Motilva. Por otro lado, el grupo Farmolap también lleva a cabo otros proyectos que estudian la aplicación de otras biomoléculas en modelos de inflamación que derivan en cáncer intestinal o de piel. Así, actualmente se encuentran inmersos en el proyecto Polfanat-II para profundizar en la utilidad de los polifenoles, moléculas orgánicas muy interesantes con representantes típicos como el resveratrol, famoso por las propiedades saludables que otorga al vino tinto. En este proyecto, coordinado desde la Universidad de Sevilla, participa la universidad mexicana de Hidalgo UAEH, proporcionando polifenoles que aíslan de invertebrados marinos o de plantas endémicas mexicanas. En Polfanat también colaboran clínicos de la Universidad de Valencia estudiando los efectos observados en muestras de piel humana o en biopsias intestinales y empresas biotecnológicas como Bionaturis, interesadas en el intercambio de estudios químicos, moleculares y clínicos. Vie rne s, 31 octubre 2014, a c tua liza do a la s 06:49 h.
  • 8. 31/10/2014 La UCA y la Universidad Autónoma de Baja California firman un convenio específico para posgrados http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-uca-universidad-autonoma-baja-california-firman-convenio-especifico-posgrados-20141030172… 1/3 CÁDIZ La UCA y la Univers idad Autónoma de Baja California firman un convenio es pecífico para pos grados Directorio: CÁDIZ, 30 Oct. (EUROPA PRESS) - El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, y el rector de la Universidad Autónoma de Baja California (AUBC), Felipe Cuamea, han firmado en el Rectorado de la UCA un convenio específico de colaboración en materia de movilidad estudiantil en posgrados. En una nota de prensa, la UCA señala que este acuerdo se enmarca en el convenio marco de cooperación académica y cultural que ambas instituciones suscribieron en 2004, que incluyó en 2013 un convenio específico en materia de intercambio y movilidad de estudiantes para grados, máster y doctorado. El objetivo de este último convenio, que han suscrito en la UCA, es el protocolo "para la definición y reconocimiento de la reciprocidad de los estudiantes de cada una de las CHANCE PORTALTIC ALDIA.CAT NOTIMERICA EPSOCIAL INFOSALUS TURISMO MOTOR OCIO IMPULSAMOS CAMPUS VIVO Abonados Viernes, 31 de Oct ubre 2014 NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES CULTURA SOCIEDAD CIENCIA COMUNICADOS ANDALUCÍA Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén @epandalucia Málaga Sevilla Sos tenible Turismo Cultura Andaluza Plan Supera Sevill Baja California California Cádiz Foto: EUROPA PRESS/UCA Buscar...
  • 9. 31/10/2014 La UCA y la Universidad Autónoma de Baja California firman un convenio específico para posgrados http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-uca-universidad-autonoma-baja-california-firman-convenio-especifico-posgrados-20141030172… 2/3 Sigue a @epandalucia universidades que cursen estudios de posgrados en la otra". El rector de la AUBC ha realizado estos días una visita institucional por los cuatro campus de la UCA, donde ha tenido ocasión de conocer "las potencialidades académicas, investigadoras y de transferencia" de la institución gaditana.
  • 10. 31/10/2014 La UCAy la Universidad Autónoma de Baja California firman un convenio específico para posgrados - 20minutos.es http://www.20minutos.es/noticia/2282258/0/uca-universidad-autonoma-baja-california-firman-convenio-especifico-para-posgrados/ 1/3 MARKETPLACE Seguros Pis os V. Ocas ión Segundamano Ahorro Rutas Apues tas J uegos online Reparaciones EDICIÓN Tu ciudad Poca actividad social ¿ QUÉ ES ES TO? La UCA y la Univers idad Autónoma de Baja California firman un convenio es pecífico para pos grados El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, y el rector de la Universidad Autónoma de Baja California (AUBC), Felipe Cuamea, han firmado en el Rectorado de la UCA un convenio específico de colaboración en materia de movilidad estudiantil en posgrados. CÁDIZ 0 1 0 EUROPA PRESS. 30.10.2014 Ampliar foto El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, y el rector de la Universidad Autónoma de Baja California (AUBC), Felipe Cuamea, han firmado en el Rectorado de la UCA un convenio específico de colaboración en materia de movilidad estudiantil en posgrados. En una nota de prensa, la UCA señala que este acuerdo se enmarca en el convenio marco de cooperación académica y cultural que ambas instituciones suscribieron en 2004, que incluyó en 2013 un convenio específico en materia de intercambio y movilidad de estudiantes para grados, máster y doctorado. El objetivo de este último convenio, que han suscrito en la UCA, es el protocolo "para la definición y reconocimiento de la reciprocidad de los estudiantes de cada una de las universidades que cursen estudios de posgrados en la otra". El rector de la AUBC ha realizado estos días una visita institucional por los cuatro campus de la UCA, donde ha tenido ocasión de conocer "las potencialidades académicas, investigadoras y de transferencia" de la institución gaditana. Consulta aquí más noticias de Cádiz. 0 Regís trate Iniciar s es ión
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ● Ochodecadadiezuniversitarioscreequenopodráejercer enEspaña El 80% de los jóvenes universitarios y estudiantes de FP no tienen “grandes expectativas” de ejercer en España la profesión para la que han estudiado, según el Observatorio de innovación en el em pleo de Adecco. Los futuros ingenieros (66%) son los m ás preocupados por el futuro, seguidos por los estudiantes de hum anidades (59%). SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: ECONOMIA 72000 30677 Lunes a sábados 120 CM² - 10% 870 € 30 España 31 Octubre, 2014
  • 17. Redacción Francisco Giménez quiso ayer transmitir un mensaje de tranqui- lidad al público que escuchó su conferencia sobre las evidencias científicasdelvirus del Ébola, que ha tenido lugar en la Universidad de Almería. “Esto se va a contro- lar”, dice este experto,quien seña- la que, actualmente, loshospitales disponen de las medidas de aisla- miento necesarias. “Es importan- te explicar que los enfermos se cu- ran. Estamos convencidos que el grado de supervivencia en un país desarrollado es muchísimo más alto aún sin tener un tratamiento específico, solo con lostratamien- tos de soporte que tenemosen cui- dados intensivos. Se están ensa- yando tratamientos nuevos y hay novedades sobre las vacunas”, añade. Para Giménez, lo más im- portante es que las experiencias obtenidasdespuésdelcontagio de Teresa Romero, la auxiliar de en- fermería delHospitalCarlos IIIin- fectada de Ébola, han puesto las basespara saber cómo actuar en el futuro. “La parte buena de que ha- ya llegado a Occidente es que va- mos a conocer mejor la enferme- dad. Graciasa los casos en España y Estados Unidos estamos viendo la fisiopatología de la enferme- dad, cómo responden los pacien- tes yeso nos va a permitir avanzar tanto en tratamientos como en las vacunas futuras”. En la actuali- dad, hay dos vacunas que se están ensayando y que estaban ya he- chaspero que no se habían experi- mentado en humanos. Es posible, ha vaticinado Giménez, que en un año se tenga lista una vacuna dis- ponible contra el Ébola. El doctor GiménezSánchezha desarrollado su actividad profesional como es- pecialista en Pediatría tanto en el ámbito de la atención primaria y hospitalaria.En 2001 fue designa- do jefe de sección en el Centro Na- cional de Medicina Tropical del Instituto de Salud CarlosIIIen Ma- drid donde desarrolló su actividad profesionaldurante dosaños, par- ticipando y dirigiendo proyectos de investigación en relación con las enfermedades tropicales y sa- lud en población inmigrante. FranciscoGiménez:“La vacuna contra elébola podría estar lista en un año” ● El presidente dela SociedadEspañola de Medicina Tropical reflexiona sobreel virus en la UAL Esimportanteexplicar quelosenfermosse curan,hay novedades sobrelasvacunas” Francisco Giménez Sociedad de Medicina Tropical SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: ALMERIA 2850 Diario 192 CM² - 20% 293 € 12 España 31 Octubre, 2014