SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y
ORIENTACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
TEMA :
ORIGEN DEL CONOCIMIENTO
DOCENTE:
Dr. Gonzalo Remache PhD
ESTUDIANTE:
Nelly Guamán
SEMESTRE:
Quinto “A”
Análisis
- El origen del conocimiento importante ya que proviene del deseo de
conocer, indagar, investigar y que este se cumpla. Existe una serie de pasos y
metodología a emplear, por su parte la formación tiene como conjunto
experimentar y encontrar las respuestas a las interrogantes, a su vez es una
interacción entre el sujeto y el objeto, siendo la forma en la que el hombre
obtiene y busca sabiduría.
Podríamos referirnos al conocimiento científico, exige mayor rigor para
encontrar regularidades en los fenómenos y poder describirla y en lo vulgar
entendemos cualquier tipo de diligencia que se pueda descubrir una causa.
Bibliografía
Cerón, A. (08 de Septiembre de 2016). http://www.redalyc.org. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de niveles de
conocimiento: http://www.redalyc.org/jatsRepo/104/10449880009/html/index.html
Romero, M. L. (5 de Junio de 2017). https://www.gestiopolis.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de
Definición, características y relevancia: https://www.gestiopolis.com/conocimientos-intuitivo-religioso-empirico-
filosofico-y-cientifico-definicion-caracteristicas-y-relevancia/
Ruano , L. F. (16 de Marzo de 2015). http://www.ieee.es. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de EL DESARROLLO
DEL CONOCIMIENTO: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2015/DIEEEO28-
2015_KD_Espana_LFernandoRuanoRamos.pdf
Avilés , S. (10 de Enero de 2016). https://entremaestros.files.wordpress.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de
teoría del conocimiento: https://entremaestros.files.wordpress.com/2010/02/teoria-del-conocimiento.pdf
Hessen, J. (15 de Mayo de 2017). https://s3.amazonaws.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de TEORIA DEL
CONOCIMIENTO:
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38936668/0_TEORIA_DEL_CONOCIMIENTO.pdf?AWSAccess
KeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1538668510&Signature=mZDbjMzZw0ga5TxXBf1iPm8NxQw%3
D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DTEORIA_DEL_CONOCIMIE
Morin, L., & Diosey, R. (21 de Febrero de 2010). http://www.redalyc.org. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO: http://www.redalyc.org/pdf/836/83613709003.pdf
Navarro , R. (12 de Septiembre de 2016). https://www.monografias.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de
Niveles de Conocimiento: https://www.monografias.com/trabajos102/niveles-conocimiento/niveles-conocimiento.shtml
Riquelme, M. (7 de Marzo de 2015). https://www.webyempresas.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de tipos
de conocimiento: https://www.webyempresas.com/tipos-de-conocimiento/
Varela, I. (9 de Enero de 2017). https://aeternaimperoblog.wordpress.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de
Los elementos del conocimiento: https://aeternaimperoblog.wordpress.com/2017/01/09/los-elementos-del-
conocimiento-el-sujeto-el-objeto-la-representacion-y-la-operacion/
Villafuerte, C. (8 de Abril de 2012). http://filosofia.carpetapedagogica.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de
Origen del conocimiento: http://filosofia.carpetapedagogica.com/2012/08/origen-del-conocimiento.html

Más contenido relacionado

Similar a “UCE Origen del conocimiento”.

ai_unidad1_mayrasolorio.doc.docx
ai_unidad1_mayrasolorio.doc.docxai_unidad1_mayrasolorio.doc.docx
ai_unidad1_mayrasolorio.doc.docx
mayrasolorio3
 
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_narsHistoria de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
Nilton Crisostomo Perez
 
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_narsHistoria de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
Pamela Yuli Quispe Chira
 
Cuadro comparativo de la filosofía y ciencia.pdf
Cuadro comparativo de la filosofía y ciencia.pdfCuadro comparativo de la filosofía y ciencia.pdf
Cuadro comparativo de la filosofía y ciencia.pdf
Felipeleal91
 
Guia para estudio de caso
Guia para estudio de casoGuia para estudio de caso
Guia para estudio de caso
Víctor Mendoza Martínez
 
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
rafael felix
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
ranselyshernandez
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Meritt Rios
 
Enfoques de la Investigación
Enfoques de la InvestigaciónEnfoques de la Investigación
Enfoques de la Investigación
Valeria Toainga Torres
 
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdfCAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
Eduardo Alfaro
 
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativaUCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
Patty Marcillo
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
Jesus Araujo Saez
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
Jesus Araujo Saez
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Julian Abraham
 
Taller 1 proyecto 1
Taller 1 proyecto 1Taller 1 proyecto 1
Taller 1 proyecto 1
Barbara Arroyo
 
Guía elaboración estudios de caso
Guía elaboración estudios de casoGuía elaboración estudios de caso
Guía elaboración estudios de caso
LAGB2017
 
10112
1011210112
UNY, Autor:Teresa Meza Clark, Facilitadora: Dra. Elsy González de Hernánd...
 UNY,  Autor:Teresa Meza Clark,  Facilitadora:  Dra. Elsy González de Hernánd... UNY,  Autor:Teresa Meza Clark,  Facilitadora:  Dra. Elsy González de Hernánd...
UNY, Autor:Teresa Meza Clark, Facilitadora: Dra. Elsy González de Hernánd...
teresameza8
 
UCE Enfoques de la Investigación
UCE Enfoques de la InvestigaciónUCE Enfoques de la Investigación
UCE Enfoques de la Investigación
Karen Ordóñez
 
Enfoques investigacion
Enfoques investigacionEnfoques investigacion
Enfoques investigacion
Pao López
 

Similar a “UCE Origen del conocimiento”. (20)

ai_unidad1_mayrasolorio.doc.docx
ai_unidad1_mayrasolorio.doc.docxai_unidad1_mayrasolorio.doc.docx
ai_unidad1_mayrasolorio.doc.docx
 
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_narsHistoria de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
 
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_narsHistoria de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
 
Cuadro comparativo de la filosofía y ciencia.pdf
Cuadro comparativo de la filosofía y ciencia.pdfCuadro comparativo de la filosofía y ciencia.pdf
Cuadro comparativo de la filosofía y ciencia.pdf
 
Guia para estudio de caso
Guia para estudio de casoGuia para estudio de caso
Guia para estudio de caso
 
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
 
Enfoques de la Investigación
Enfoques de la InvestigaciónEnfoques de la Investigación
Enfoques de la Investigación
 
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdfCAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
 
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativaUCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Taller 1 proyecto 1
Taller 1 proyecto 1Taller 1 proyecto 1
Taller 1 proyecto 1
 
Guía elaboración estudios de caso
Guía elaboración estudios de casoGuía elaboración estudios de caso
Guía elaboración estudios de caso
 
10112
1011210112
10112
 
UNY, Autor:Teresa Meza Clark, Facilitadora: Dra. Elsy González de Hernánd...
 UNY,  Autor:Teresa Meza Clark,  Facilitadora:  Dra. Elsy González de Hernánd... UNY,  Autor:Teresa Meza Clark,  Facilitadora:  Dra. Elsy González de Hernánd...
UNY, Autor:Teresa Meza Clark, Facilitadora: Dra. Elsy González de Hernánd...
 
UCE Enfoques de la Investigación
UCE Enfoques de la InvestigaciónUCE Enfoques de la Investigación
UCE Enfoques de la Investigación
 
Enfoques investigacion
Enfoques investigacionEnfoques investigacion
Enfoques investigacion
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

“UCE Origen del conocimiento”.

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I TEMA : ORIGEN DEL CONOCIMIENTO DOCENTE: Dr. Gonzalo Remache PhD ESTUDIANTE: Nelly Guamán SEMESTRE: Quinto “A”
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Análisis - El origen del conocimiento importante ya que proviene del deseo de conocer, indagar, investigar y que este se cumpla. Existe una serie de pasos y metodología a emplear, por su parte la formación tiene como conjunto experimentar y encontrar las respuestas a las interrogantes, a su vez es una interacción entre el sujeto y el objeto, siendo la forma en la que el hombre obtiene y busca sabiduría. Podríamos referirnos al conocimiento científico, exige mayor rigor para encontrar regularidades en los fenómenos y poder describirla y en lo vulgar entendemos cualquier tipo de diligencia que se pueda descubrir una causa.
  • 13. Bibliografía Cerón, A. (08 de Septiembre de 2016). http://www.redalyc.org. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de niveles de conocimiento: http://www.redalyc.org/jatsRepo/104/10449880009/html/index.html Romero, M. L. (5 de Junio de 2017). https://www.gestiopolis.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de Definición, características y relevancia: https://www.gestiopolis.com/conocimientos-intuitivo-religioso-empirico- filosofico-y-cientifico-definicion-caracteristicas-y-relevancia/ Ruano , L. F. (16 de Marzo de 2015). http://www.ieee.es. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2015/DIEEEO28- 2015_KD_Espana_LFernandoRuanoRamos.pdf Avilés , S. (10 de Enero de 2016). https://entremaestros.files.wordpress.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de teoría del conocimiento: https://entremaestros.files.wordpress.com/2010/02/teoria-del-conocimiento.pdf Hessen, J. (15 de Mayo de 2017). https://s3.amazonaws.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de TEORIA DEL CONOCIMIENTO: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38936668/0_TEORIA_DEL_CONOCIMIENTO.pdf?AWSAccess KeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1538668510&Signature=mZDbjMzZw0ga5TxXBf1iPm8NxQw%3 D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DTEORIA_DEL_CONOCIMIE Morin, L., & Diosey, R. (21 de Febrero de 2010). http://www.redalyc.org. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO: http://www.redalyc.org/pdf/836/83613709003.pdf Navarro , R. (12 de Septiembre de 2016). https://www.monografias.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de Niveles de Conocimiento: https://www.monografias.com/trabajos102/niveles-conocimiento/niveles-conocimiento.shtml Riquelme, M. (7 de Marzo de 2015). https://www.webyempresas.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de tipos de conocimiento: https://www.webyempresas.com/tipos-de-conocimiento/ Varela, I. (9 de Enero de 2017). https://aeternaimperoblog.wordpress.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de Los elementos del conocimiento: https://aeternaimperoblog.wordpress.com/2017/01/09/los-elementos-del- conocimiento-el-sujeto-el-objeto-la-representacion-y-la-operacion/ Villafuerte, C. (8 de Abril de 2012). http://filosofia.carpetapedagogica.com. Recuperado el 01 de Octubre de 2018, de Origen del conocimiento: http://filosofia.carpetapedagogica.com/2012/08/origen-del-conocimiento.html