SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIMIENTO UD 1
EMPRESA E INICIATIVA
EMPRENDEDORA
EIE 2ºCICLO Daniel Onorato Bravo
ÍNDICE
1. EMPRENDEDOR VS EMPRESARIO
2. OBJETIVOS PERSONALES
1. Análisis DAFO
Daniel Onorato Bravo
EIE
ACTIVIDAD INICIAL
• Visualiza los siguientes vídeos y responde a las siguientes preguntas:
❖ ¿Eres un millennials?
❖ ¿Tu generación a qué tipo pertenece?
❖ ¿Cómo será el empleo en el futuro?
❖ ¿Qué características debes tener para estar preparado para el nuevo
mundo laboral?
❖ ¿Crees que habrá empleo por cuenta ajena para todo el mundo?
Daniel Onorato Bravo
VÍDEO: GENERACIÓN MILLENIALS
EIE
REFLEXIONA
• ¿Realmente sois la
generación mejor
p r e p a r a d a d e l a
historia?
• A r g u m e n t a t u
respuesta
Daniel Onorato Bravo
EIE
1. EMPRENDEDOR VS EMPRESARIO
❖ Un empresario es un gestor, es alguien
con sentido de empresa. Es el responsable
de administrar una empresa. Esa empresa
puede haber sido creada por él (entonces
es también emprendedor), puede haber
sido contratado para dirigirla o puede
haber comprado parte o todo el capital de
la misma, convirtiéndose en dueño.
❖ Emprender es un estilo de vida, es una
actitud que se debe aprender y que hace
referencia a afrontar la vida con arrojo,
con autonomía y siendo capaz de
desarrollar proyectos personales creados
para solventar problemas detectados.
Daniel Onorato Bravo
EIE
Importancia del espíritu emprendedor
❖ Fomentar el emprendimiento o el espíritu emprendedor entre los
ciudadanos de un país, localidad o región es de vital importancia ya
que:
❖ Contribuye a crear empleo y al crecimiento
❖ Es crucial para la competitividad
❖ Saca partido del potencial personal
❖ Fomenta el desarrollo local
Daniel Onorato Bravo
EIE
Tipos de emprendedor
❖ Entrepreneur o emprendedor
❖ Intrapreneur
❖ Los emprendedores sociales
Daniel Onorato Bravo
EIE
ACTIVIDADES
1. Identifica las cualidades que ha de tener un emprendedor
2. Busca si existen otros tipos de emprendedores
3. Haz un cuadro comparando los tipos de emprendedores
4. El emprendedor NACE o SE HACE ¿qué opinas?
Daniel Onorato Bravo
EIE
ACTIVIDADES
Daniel Onorato Bravo
EIE
• ¿Qué habilidades tenéis?
LECTURA
EL PERFIL
EMPRENDEDOR
Daniel Onorato Bravo
EIE
Dinámica el antídoto
Daniel Onorato Bravo
DINÁMICA EL ANTÍDOTO
1. Se forma grupos de 3
2. Uno coge el rol del observador y los otros dos son
científicos
EIE
Daniel Onorato Bravo
1. Dr/a Curie—> Finalmente y tal como muchos habían profetizado, se ha
producido la  catástrofe nuclear. Estamos en el temido “día después”.
Todos los alimentos están contaminados, las ciudades destruidas, todo
orden establecido está  desarticulado. Tú y los tuyos se salvaron, pero
desgraciadamente tu hijo está en peligro de muerte. El único antídoto que
puede curarlo es la única planta de albahaca que tienes delante tuyo. Es
urgente que le salves la vida. Necesitas todo el antídoto que puedas extraer
de sus hojas, y no tendrá ningún efecto la mitad. No eres la única persona
que ha  llegado hasta aquí buscando la  planta. Debes utilizar todas tus
habilidades de negociación para conseguir quedarte con la planta y salvar
a tu hijo. Si generas argumentos convincentes tendrás mas posibilidad de
salvar la vida de tu hijo, aunque esto pueda producir la muerte de otro ser,
sin embargo debes sentarte a negociar la única planta que queda.
Dinámica el antídoto
EIE
Daniel Onorato Bravo
1. Dr/a Meitner—> Finalmente y tal como muchos habían profetizado, se ha
producido la  catástrofe nuclear. Estamos en el temido “día después”.
Todos los alimentos están contaminados, las ciudades destruidas, todo
orden establecido está  desarticulado. Tú y los tuyos se salvaron, pero
desgraciadamente tu hijo está en peligro de muerte. El único antídoto que
puede curarlo es la única planta de albahaca que tienes delante tuyo. Es
urgente que le salves la vida. Necesitas todo el antídoto que puedas extraer
de sus raíces, y no tendrá ningún efecto la mitad. No eres la única persona
que ha  llegado hasta aquí buscando la  planta. Debes utilizar todas tus
habilidades de negociación para conseguir quedarte con la planta y salvar
a tu hijo. Si generas argumentos convincentes tendrás mas posibilidad de
salvar la vida de tu hijo, aunque esto pueda producir la muerte de otro ser,
sin embargo debes sentarte a negociar la única planta que queda.
Dinámica el antídoto
EIE
Daniel Onorato Bravo
1. El Observador solo puede anotar y apuntar sobre la
estrategias de negociación.
2. No puede intervenir
3. Los doctores y doctoras tienen 7 minutos para llegar a
un acuerdo, sino todos morirán
Dinámica el antídoto
EIE
Daniel Onorato Bravo
1. ¿Qué argumentos dieron?, ¿intentaron escucharse?, ¿plantearon sus
necesidades?
2. ¿Cómo se sintieron los negociadores?, ¿pensasteis que teníais
intereses diferentes?
3. ¿Cómo fue la comunicación durante la negociación?, ¿cuál fue el
tono de voz y los gestos?
4. Los que llegaron a un acuerdo, ¿qué decidieron?
5. ¿Qué se puede mejorar para las siguientes negociaciones?
Debate dinámica el antídoto
EIE
El juego de la NASA
Daniel Onorato Bravo
❖ Cada uno de vosotros forma parte de la tripulación de una nave espacial que
iba a reunirse con la “nave nodriza”, en la superficie iluminada de la luna.
Debido a unas dificultades mecánicas que surgieron, la nave espacial tuvo
que alunizar en un lugar que dista unos 350 km. del sitio donde tenía que
encontrarse con la otra nave. Durante el alunizaje, gran parte del equipaje de
la nave en que ibais vosotros, se estropeó o sufrió daños de consideración, y
puesto que la supervivencia de la tripulación, o sea de cada uno de vosotros,
depende de que podáis llegar a la “nave nodriza”, habéis de seleccionar el
material más importante para llevarlo, dejando lo menos importante
EIE
El juego de la NASA
Daniel Onorato Bravo
1. Copia la tabla y
establece la prioridad
de los materiales
2. En grupo volver a
decidir la prioridad
de los materiales
3. Comprobad vuestras
decisiones con las de
la NASA
4. R e a l i z a d u n a
reflexión sobre dicha
actividad
EIE
Pelota de tenis
Daniel Onorato Bravo
1. En grupos de3
2. Pensad 10 usos alternativos para una pelota de tenis
EIE
Pinza de la ropa
Daniel Onorato Bravo
1. En grupos de 3
2. Pensad 10 usos alternativos para unas pinzas de la ropa
EIE
ACTIVIDADES
Daniel Onorato Bravo
EIE
ACTIVIDADES
Daniel Onorato Bravo
EIE
ACTIVIDADES
Daniel Onorato Bravo
EIE
ACTIVIDADES
Daniel Onorato Bravo
EIE
PALABRA PROHIBIDA
Daniel Onorato Bravo
EIE
ACERTIJOS
Daniel Onorato Bravo
EIE
Mitos sobre el emprendedor
❖ Los emprendedores no planifican, se mueven por instinto.
❖ Los emprendedores nacen, no se hacen.
❖ Todos cumplen el mismo prototipo.
❖ Para ser emprendedor sólo hace falta tener dinero.
❖ Para tener éxito empresarial hay que tener mucha suerte.
Daniel Onorato Bravo
EIE
LECTURA
AMANCIO ORTEGA
“EL HAMBRE AGUDIZA EL INGENIO”
Daniel Onorato Bravo
EIE
ACTIVIDADES
1. Visualiza el corto “Yo emprendedor” y haz una
reflexión del mismo de mínimo 10 líneas.
Daniel Onorato Bravo
CORTO “YO EMPRENDEDOR”
EIE
2. OBJETIVOS PERSONALES
Daniel Onorato Bravo
• Los objetivos definen lo que las empresas y las personas pretenden
conseguir. Podemos diferenciar entre:
• La misión personal se define en el presente: ¿quién soy?, ¿dónde
estoy?, ¿qué es lo que pienso de mí?
• La visión personal se define en el futuro: ¿quién quiero ser?,
¿dónde quiero estar?, ¿qué debo pensar de mí?
El concepto de misión es más usual y suele ser
definido como el modo en que los empresarios, líderes
y ejecutivos deciden hacer realidad su visión.
EIE
Objetivos personales
Daniel Onorato Bravo
I HAVE A DREAM
❖ MARTN LUTHER KING tenía como misión acabar con
la discriminación racial y su visión era un mundo mejor.
EIE
ACTIVIDAD
❖ Enumera los 8 objetivos, de mayor a menor importancia, de aquí a 5 años.
❖ Compáralos con 3 de tus compañeros
❖ ¿Son diferentes?¿Por qué?¿Te ha hecho reflexionar sobre tus propios
objetivos?
❖ Reflexiona sobre si los objetivos son dinámicos o estáticos
Daniel Onorato Bravo
EIE
Objetivos personales
Daniel Onorato Bravo
• Todos los objetivos deben ser:
EIE
ACTIVIDADES
1. Analiza la siguiente frase: “Si no diseñas tu propio plan de vida, lo
más seguro es que caigas en el plan de cualquier otro”. Rosario Linares
2. Coge tus tres primeros objetivos y comprueba si su cumple la regla
SMART.
Daniel Onorato Bravo
EIE
ACTIVIDAD
❖ Reflexiona sobre cada uno de los siguientes
pensamientos:
Daniel Onorato Bravo
Elige un trabajo que te guste,
y nunca tendrás que volver a
trabajar en tu vida.
CONFUCIO
La mejor forma de predecir el
futuro es creándolo.
Peter Drucker
Si puedes soñarlo,
puedes hacerlo.
Walt Disney ¿Sabes la diferencia entre
un sueño y una meta?
Tan solo una fecha
Tanto si crees que puedes hacerlo,
como si no puedes, estás en lo cierto.
Henry Ford
EIE
ACTIVIDAD
❖ Una vez hemos comprobado que nuestros objetivos cumplen con la regla
SMART, es hora de planificar su consecución, para ello es necesario establecer
subobjetivos.
❖ Elige 3 objetivos y estable 3 subobjetivos de cada uno de ellos.
Daniel Onorato Bravo
EIE
ANÁLISIS DAFO
Daniel Onorato Bravo
• El análisis DAFO es una técnica muy utilizada por las empresas para conocer
sus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
EIE
ANÁLISIS DAFO
Daniel Onorato Bravo
• Prepara una exposición para explicar a los compañeros en qué consiste el
análisis DAFO y cómo se elabora.
• Realiza una análisis DAFO Personal, explicando cada una de las variables
EIE
LECTURA
RISTO MEJIDE
“NO BUSQUES TRABAJO”
Daniel Onorato Bravo
1- Busca el artículo en la web
2- Haz un resumen de las principales ideas del texto.
3- Realiza una valoración de las ideas expuestas en el texto.
4- ¿Qué significa “busca una vida de la que no quieras retirarte jamás”?
EIE
KAHOOT
Daniel Onorato Bravo
EIE

Más contenido relacionado

Similar a UD 1: EMPRENDIMIENTO

Ud 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimientoUd 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimiento
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimientoUd 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimiento
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 1 Tu futuro laboral
Ud 1 Tu futuro laboralUd 1 Tu futuro laboral
Ud 1 Tu futuro laboral
Daniel Onorato Bravo
 
UD1 INNOVACIÓN EMPRESARIAL. LA IDEA DE NEGOCIO. EL PROYECTO DE EMPRESA.pdf
UD1 INNOVACIÓN EMPRESARIAL. LA IDEA DE NEGOCIO. EL PROYECTO DE EMPRESA.pdfUD1 INNOVACIÓN EMPRESARIAL. LA IDEA DE NEGOCIO. EL PROYECTO DE EMPRESA.pdf
UD1 INNOVACIÓN EMPRESARIAL. LA IDEA DE NEGOCIO. EL PROYECTO DE EMPRESA.pdf
DanielOnoratoBravo1
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Freddy Hilario Puntos
 
Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0
Álvaro Martínez Negrete
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
pcpioficina
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORpcpioficina
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
pcpioficina
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestrepcpioficina
 
Ud6 gestión de los recursos humanos
Ud6 gestión de los recursos humanosUd6 gestión de los recursos humanos
Ud6 gestión de los recursos humanos
Daniel Onorato Bravo
 
GESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANOGESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANO
Eduka Castro
 
Edward Deming, el forch.
Edward Deming,  el forch.Edward Deming,  el forch.
Edward Deming, el forch.
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Discurso del exito
Discurso del exitoDiscurso del exito
Discurso del exito
AlexalbertoHuamanihu1
 
Como organiza un lider.ppt
Como organiza un lider.pptComo organiza un lider.ppt
Como organiza un lider.ppt
Alvaro Tovar
 
Cambia tu mentalidad
Cambia tu mentalidadCambia tu mentalidad
Cambia tu mentalidad
magaly marrufo estela
 
Fisrt tuesday Rodrigo Reveco
Fisrt tuesday  Rodrigo RevecoFisrt tuesday  Rodrigo Reveco
Fisrt tuesday Rodrigo Reveco
Giovanna Peña
 
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las PersonasPresentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Miguel A. Ceballos
 

Similar a UD 1: EMPRENDIMIENTO (20)

Ud 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimientoUd 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimiento
 
Ud 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimientoUd 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimiento
 
Ud 1 Tu futuro laboral
Ud 1 Tu futuro laboralUd 1 Tu futuro laboral
Ud 1 Tu futuro laboral
 
UD1 INNOVACIÓN EMPRESARIAL. LA IDEA DE NEGOCIO. EL PROYECTO DE EMPRESA.pdf
UD1 INNOVACIÓN EMPRESARIAL. LA IDEA DE NEGOCIO. EL PROYECTO DE EMPRESA.pdfUD1 INNOVACIÓN EMPRESARIAL. LA IDEA DE NEGOCIO. EL PROYECTO DE EMPRESA.pdf
UD1 INNOVACIÓN EMPRESARIAL. LA IDEA DE NEGOCIO. EL PROYECTO DE EMPRESA.pdf
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
 
Ud6 gestión de los recursos humanos
Ud6 gestión de los recursos humanosUd6 gestión de los recursos humanos
Ud6 gestión de los recursos humanos
 
GESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANOGESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANO
 
Edward Deming, el forch.
Edward Deming,  el forch.Edward Deming,  el forch.
Edward Deming, el forch.
 
Discurso del exito
Discurso del exitoDiscurso del exito
Discurso del exito
 
El Exito 1
El Exito 1El Exito 1
El Exito 1
 
Como organiza un lider.ppt
Como organiza un lider.pptComo organiza un lider.ppt
Como organiza un lider.ppt
 
Cambia tu mentalidad
Cambia tu mentalidadCambia tu mentalidad
Cambia tu mentalidad
 
Fisrt tuesday Rodrigo Reveco
Fisrt tuesday  Rodrigo RevecoFisrt tuesday  Rodrigo Reveco
Fisrt tuesday Rodrigo Reveco
 
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las PersonasPresentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Más de Daniel Onorato Bravo

Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22
Daniel Onorato Bravo
 
Introducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicialIntroducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicial
Daniel Onorato Bravo
 
Evaluación inicial
Evaluación inicialEvaluación inicial
Evaluación inicial
Daniel Onorato Bravo
 
Presentación EIE
Presentación EIEPresentación EIE
Presentación EIE
Daniel Onorato Bravo
 
UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?
Daniel Onorato Bravo
 
Plantilla docente economía
Plantilla docente economíaPlantilla docente economía
Plantilla docente economía
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresaUd 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanosUd 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanos
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Daniel Onorato Bravo
 
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresaUd1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresaUd2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Daniel Onorato Bravo
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegirTema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Daniel Onorato Bravo
 
Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1
Daniel Onorato Bravo
 
Introducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAGIntroducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAG
Daniel Onorato Bravo
 
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º BachEvaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
Daniel Onorato Bravo
 

Más de Daniel Onorato Bravo (20)

Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22
 
Introducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicialIntroducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicial
 
Evaluación inicial
Evaluación inicialEvaluación inicial
Evaluación inicial
 
Presentación EIE
Presentación EIEPresentación EIE
Presentación EIE
 
UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?
 
Plantilla docente economía
Plantilla docente economíaPlantilla docente economía
Plantilla docente economía
 
Ud 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresaUd 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresa
 
Ud 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanosUd 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanos
 
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
 
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresaUd1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
 
Ud2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresaUd2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresa
 
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ud 2
 
Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach
 
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegirTema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
 
Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1
 
Introducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAGIntroducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAG
 
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º BachEvaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

UD 1: EMPRENDIMIENTO

  • 1. EMPRENDIMIENTO UD 1 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA EIE 2ºCICLO Daniel Onorato Bravo
  • 2. ÍNDICE 1. EMPRENDEDOR VS EMPRESARIO 2. OBJETIVOS PERSONALES 1. Análisis DAFO Daniel Onorato Bravo EIE
  • 3. ACTIVIDAD INICIAL • Visualiza los siguientes vídeos y responde a las siguientes preguntas: ❖ ¿Eres un millennials? ❖ ¿Tu generación a qué tipo pertenece? ❖ ¿Cómo será el empleo en el futuro? ❖ ¿Qué características debes tener para estar preparado para el nuevo mundo laboral? ❖ ¿Crees que habrá empleo por cuenta ajena para todo el mundo? Daniel Onorato Bravo VÍDEO: GENERACIÓN MILLENIALS EIE
  • 4. REFLEXIONA • ¿Realmente sois la generación mejor p r e p a r a d a d e l a historia? • A r g u m e n t a t u respuesta Daniel Onorato Bravo EIE
  • 5. 1. EMPRENDEDOR VS EMPRESARIO ❖ Un empresario es un gestor, es alguien con sentido de empresa. Es el responsable de administrar una empresa. Esa empresa puede haber sido creada por él (entonces es también emprendedor), puede haber sido contratado para dirigirla o puede haber comprado parte o todo el capital de la misma, convirtiéndose en dueño. ❖ Emprender es un estilo de vida, es una actitud que se debe aprender y que hace referencia a afrontar la vida con arrojo, con autonomía y siendo capaz de desarrollar proyectos personales creados para solventar problemas detectados. Daniel Onorato Bravo EIE
  • 6. Importancia del espíritu emprendedor ❖ Fomentar el emprendimiento o el espíritu emprendedor entre los ciudadanos de un país, localidad o región es de vital importancia ya que: ❖ Contribuye a crear empleo y al crecimiento ❖ Es crucial para la competitividad ❖ Saca partido del potencial personal ❖ Fomenta el desarrollo local Daniel Onorato Bravo EIE
  • 7. Tipos de emprendedor ❖ Entrepreneur o emprendedor ❖ Intrapreneur ❖ Los emprendedores sociales Daniel Onorato Bravo EIE
  • 8. ACTIVIDADES 1. Identifica las cualidades que ha de tener un emprendedor 2. Busca si existen otros tipos de emprendedores 3. Haz un cuadro comparando los tipos de emprendedores 4. El emprendedor NACE o SE HACE ¿qué opinas? Daniel Onorato Bravo EIE
  • 9. ACTIVIDADES Daniel Onorato Bravo EIE • ¿Qué habilidades tenéis?
  • 11. Dinámica el antídoto Daniel Onorato Bravo DINÁMICA EL ANTÍDOTO 1. Se forma grupos de 3 2. Uno coge el rol del observador y los otros dos son científicos EIE
  • 12. Daniel Onorato Bravo 1. Dr/a Curie—> Finalmente y tal como muchos habían profetizado, se ha producido la  catástrofe nuclear. Estamos en el temido “día después”. Todos los alimentos están contaminados, las ciudades destruidas, todo orden establecido está  desarticulado. Tú y los tuyos se salvaron, pero desgraciadamente tu hijo está en peligro de muerte. El único antídoto que puede curarlo es la única planta de albahaca que tienes delante tuyo. Es urgente que le salves la vida. Necesitas todo el antídoto que puedas extraer de sus hojas, y no tendrá ningún efecto la mitad. No eres la única persona que ha  llegado hasta aquí buscando la  planta. Debes utilizar todas tus habilidades de negociación para conseguir quedarte con la planta y salvar a tu hijo. Si generas argumentos convincentes tendrás mas posibilidad de salvar la vida de tu hijo, aunque esto pueda producir la muerte de otro ser, sin embargo debes sentarte a negociar la única planta que queda. Dinámica el antídoto EIE
  • 13. Daniel Onorato Bravo 1. Dr/a Meitner—> Finalmente y tal como muchos habían profetizado, se ha producido la  catástrofe nuclear. Estamos en el temido “día después”. Todos los alimentos están contaminados, las ciudades destruidas, todo orden establecido está  desarticulado. Tú y los tuyos se salvaron, pero desgraciadamente tu hijo está en peligro de muerte. El único antídoto que puede curarlo es la única planta de albahaca que tienes delante tuyo. Es urgente que le salves la vida. Necesitas todo el antídoto que puedas extraer de sus raíces, y no tendrá ningún efecto la mitad. No eres la única persona que ha  llegado hasta aquí buscando la  planta. Debes utilizar todas tus habilidades de negociación para conseguir quedarte con la planta y salvar a tu hijo. Si generas argumentos convincentes tendrás mas posibilidad de salvar la vida de tu hijo, aunque esto pueda producir la muerte de otro ser, sin embargo debes sentarte a negociar la única planta que queda. Dinámica el antídoto EIE
  • 14. Daniel Onorato Bravo 1. El Observador solo puede anotar y apuntar sobre la estrategias de negociación. 2. No puede intervenir 3. Los doctores y doctoras tienen 7 minutos para llegar a un acuerdo, sino todos morirán Dinámica el antídoto EIE
  • 15. Daniel Onorato Bravo 1. ¿Qué argumentos dieron?, ¿intentaron escucharse?, ¿plantearon sus necesidades? 2. ¿Cómo se sintieron los negociadores?, ¿pensasteis que teníais intereses diferentes? 3. ¿Cómo fue la comunicación durante la negociación?, ¿cuál fue el tono de voz y los gestos? 4. Los que llegaron a un acuerdo, ¿qué decidieron? 5. ¿Qué se puede mejorar para las siguientes negociaciones? Debate dinámica el antídoto EIE
  • 16. El juego de la NASA Daniel Onorato Bravo ❖ Cada uno de vosotros forma parte de la tripulación de una nave espacial que iba a reunirse con la “nave nodriza”, en la superficie iluminada de la luna. Debido a unas dificultades mecánicas que surgieron, la nave espacial tuvo que alunizar en un lugar que dista unos 350 km. del sitio donde tenía que encontrarse con la otra nave. Durante el alunizaje, gran parte del equipaje de la nave en que ibais vosotros, se estropeó o sufrió daños de consideración, y puesto que la supervivencia de la tripulación, o sea de cada uno de vosotros, depende de que podáis llegar a la “nave nodriza”, habéis de seleccionar el material más importante para llevarlo, dejando lo menos importante EIE
  • 17. El juego de la NASA Daniel Onorato Bravo 1. Copia la tabla y establece la prioridad de los materiales 2. En grupo volver a decidir la prioridad de los materiales 3. Comprobad vuestras decisiones con las de la NASA 4. R e a l i z a d u n a reflexión sobre dicha actividad EIE
  • 18. Pelota de tenis Daniel Onorato Bravo 1. En grupos de3 2. Pensad 10 usos alternativos para una pelota de tenis EIE
  • 19. Pinza de la ropa Daniel Onorato Bravo 1. En grupos de 3 2. Pensad 10 usos alternativos para unas pinzas de la ropa EIE
  • 26. Mitos sobre el emprendedor ❖ Los emprendedores no planifican, se mueven por instinto. ❖ Los emprendedores nacen, no se hacen. ❖ Todos cumplen el mismo prototipo. ❖ Para ser emprendedor sólo hace falta tener dinero. ❖ Para tener éxito empresarial hay que tener mucha suerte. Daniel Onorato Bravo EIE
  • 27. LECTURA AMANCIO ORTEGA “EL HAMBRE AGUDIZA EL INGENIO” Daniel Onorato Bravo EIE
  • 28. ACTIVIDADES 1. Visualiza el corto “Yo emprendedor” y haz una reflexión del mismo de mínimo 10 líneas. Daniel Onorato Bravo CORTO “YO EMPRENDEDOR” EIE
  • 29. 2. OBJETIVOS PERSONALES Daniel Onorato Bravo • Los objetivos definen lo que las empresas y las personas pretenden conseguir. Podemos diferenciar entre: • La misión personal se define en el presente: ¿quién soy?, ¿dónde estoy?, ¿qué es lo que pienso de mí? • La visión personal se define en el futuro: ¿quién quiero ser?, ¿dónde quiero estar?, ¿qué debo pensar de mí? El concepto de misión es más usual y suele ser definido como el modo en que los empresarios, líderes y ejecutivos deciden hacer realidad su visión. EIE
  • 30. Objetivos personales Daniel Onorato Bravo I HAVE A DREAM ❖ MARTN LUTHER KING tenía como misión acabar con la discriminación racial y su visión era un mundo mejor. EIE
  • 31. ACTIVIDAD ❖ Enumera los 8 objetivos, de mayor a menor importancia, de aquí a 5 años. ❖ Compáralos con 3 de tus compañeros ❖ ¿Son diferentes?¿Por qué?¿Te ha hecho reflexionar sobre tus propios objetivos? ❖ Reflexiona sobre si los objetivos son dinámicos o estáticos Daniel Onorato Bravo EIE
  • 32. Objetivos personales Daniel Onorato Bravo • Todos los objetivos deben ser: EIE
  • 33. ACTIVIDADES 1. Analiza la siguiente frase: “Si no diseñas tu propio plan de vida, lo más seguro es que caigas en el plan de cualquier otro”. Rosario Linares 2. Coge tus tres primeros objetivos y comprueba si su cumple la regla SMART. Daniel Onorato Bravo EIE
  • 34. ACTIVIDAD ❖ Reflexiona sobre cada uno de los siguientes pensamientos: Daniel Onorato Bravo Elige un trabajo que te guste, y nunca tendrás que volver a trabajar en tu vida. CONFUCIO La mejor forma de predecir el futuro es creándolo. Peter Drucker Si puedes soñarlo, puedes hacerlo. Walt Disney ¿Sabes la diferencia entre un sueño y una meta? Tan solo una fecha Tanto si crees que puedes hacerlo, como si no puedes, estás en lo cierto. Henry Ford EIE
  • 35. ACTIVIDAD ❖ Una vez hemos comprobado que nuestros objetivos cumplen con la regla SMART, es hora de planificar su consecución, para ello es necesario establecer subobjetivos. ❖ Elige 3 objetivos y estable 3 subobjetivos de cada uno de ellos. Daniel Onorato Bravo EIE
  • 36. ANÁLISIS DAFO Daniel Onorato Bravo • El análisis DAFO es una técnica muy utilizada por las empresas para conocer sus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. EIE
  • 37. ANÁLISIS DAFO Daniel Onorato Bravo • Prepara una exposición para explicar a los compañeros en qué consiste el análisis DAFO y cómo se elabora. • Realiza una análisis DAFO Personal, explicando cada una de las variables EIE
  • 38. LECTURA RISTO MEJIDE “NO BUSQUES TRABAJO” Daniel Onorato Bravo 1- Busca el artículo en la web 2- Haz un resumen de las principales ideas del texto. 3- Realiza una valoración de las ideas expuestas en el texto. 4- ¿Qué significa “busca una vida de la que no quieras retirarte jamás”? EIE