SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIMIENTO UD 1
EMPRESA E INICIATIVA
EMPRENDEDORA
EIE 2ºCICLO Daniel Onorato Bravo
ÍNDICE
1. EMPRENDEDOR VS EMPRESARIO
2. OBJETIVOS PERSONALES
1. Análisis DAFO
Daniel Onorato BravoEIE
ACTIVIDAD INICIAL
• Visualiza los siguientes vídeos y responde a las siguientes preguntas:
❖ ¿Estás preparado para ser un millennials?
❖ ¿Tu generación a que tipo pertenece?
❖ ¿Cómo será el empleo en el futuro?
❖ ¿Qué características debes tener para estar preparado para el nuevo
mundo laboral?
❖ ¿Crees que habrá empleo por cuenta ajena para todo el mundo?
Daniel Onorato Bravo
VÍDEO: GENERACIÓN MILLENIALS
EIE
REFLEXIONA
• ¿Realmente sois la
generación mejor
preparada de la
historia?
• A r g u m e n t a t u
respuesta
Daniel Onorato BravoEIE
1. EMPRENDEDOR VS EMPRESARIO
❖ Un empresario es un gestor, es alguien
con sentido de empresa. Es el responsable
de administrar una empresa. Esa empresa
puede haber sido creada por él (entonces
es también emprendedor), puede haber
sido contratado para dirigirla o puede
haber comprado parte o todo el capital de
la misma, convirtiéndose en dueño.
❖ Emprender es un estilo de vida, es una
actitud que se debe aprender y que hace
referencia a afrontar la vida con arrojo,
con autonomía y siendo capaz de
desarrollar proyectos personales creados
para solventar problemas detectados.
Daniel Onorato BravoEIE
Importancia del espíritu emprendedor
❖ Fomentar el emprendimiento o el espíritu emprendedor entre los
ciudadanos de un país, localidad o región es de vital importancia ya
que:
❖ Contribuye a crear empleo y al crecimiento
❖ Es crucial para la competitividad
❖ Saca partido del potencial personal
❖ Fomenta el desarrollo local
Daniel Onorato BravoEIE
Tipos de emprendedor
❖ Entrepreneur o emprendedor
❖ Intrapreneur
❖ Los emprendedores sociales
Daniel Onorato BravoEIE
ACTIVIDADES
1. Identifica las cualidades que ha de tener un emprendedor
2. Busca si existen otros tipos de emprendedores
3. Haz un cuadro comparando los tipos de emprendedores
4. El emprendedor NACE o SE HACE ¿qué opinas?
Daniel Onorato BravoEIE
Mitos sobre el emprendedor
❖ Los emprendedores no planifican, se mueven por instinto.
❖ Los emprendedores nacen, no se hacen.
❖ Todos cumplen el mismo prototipo.
❖ Para ser emprendedor sólo hace falta tener dinero.
❖ Para tener éxito empresarial hay que tener mucha suerte.
Daniel Onorato BravoEIE
LECTURA
AMANCIO ORTEGA
“EL HAMBRE AGUDIZA EL INGENIO”
Daniel Onorato BravoEIE
ACTIVIDADES
1. Visualiza el corto “Yo emprendedor” y haz una
reflexión del mismo de mínimo 10 líneas.
Daniel Onorato Bravo
CORTO “YO EMPRENDEDOR”
EIE
2. OBJETIVOS PERSONALES
Daniel Onorato Bravo
• Los objetivos definen lo que las empresas y las personas pretenden
conseguir. Podemos diferenciar entre:
• La misión personal se define en el presente: ¿quién soy?, ¿dónde
estoy?, ¿qué es lo que pienso de mí?
• La visión personal se define en el futuro: ¿quién quiero ser?,
¿dónde quiero estar?, ¿qué debo pensar de mí?
El concepto de misión es más usual y suele ser
definido como el modo en que los empresarios, líderes
y ejecutivos deciden hacer realidad su visión.
EIE
Objetivos personales
Daniel Onorato Bravo
I HAVE A DREAM
❖ MARTN LUTHER KING tenía como misión acabar con
la discriminación racial y su visión era un mundo mejor.
EIE
ACTIVIDAD
❖ Enumera los 8 objetivos, de mayor a menor importancia, de aquí a 5 años.
❖ Compáralos con 3 de tus compañeros
❖ ¿Son diferentes?¿Por qué?¿Te ha hecho reflexionar sobre tus propios
objetivos?
❖ Reflexiona sobre si los objetivos son dinámicos o estáticos
Daniel Onorato BravoEIE
Objetivos personales
Daniel Onorato Bravo
• Todos los objetivos deben ser:
EIE
ACTIVIDADES
1. Analiza la siguiente frase: “Si no diseñas tu propio plan de vida, lo
más seguro es que caigas en el plan de cualquier otro”. Rosario Linares
2. Coge tus tres primeros objetivos y comprueba si su cumple la regla
SMART.
Daniel Onorato BravoEIE
ACTIVIDAD
❖ Reflexiona sobre cada uno de los siguientes
pensamientos:
Daniel Onorato Bravo
Elige un trabajo que te guste,
y nunca tendrás que volver a
trabajar en tu vida.
CONFUCIO
La mejor forma de predecir el
futuro es creándolo.
Peter Drucker
Si puedes soñarlo,
puedes hacerlo.
Walt Disney ¿Sabes la diferencia entre
un sueño y una meta?
Tan solo una fecha
Tanto si crees que puedes hacerlo,
como si no puedes, estás en lo cierto.
Henry Ford
EIE
ACTIVIDAD
❖ Una vez hemos comprobado que nuestros objetivos cumplen con la regla
SMART, es hora de planificar su consecución, para ello es necesario establecer
subobjetivos.
❖ Elige 3 objetivos y estable 3 subobjetivos de cada uno de ellos.
Daniel Onorato BravoEIE
ANÁLISIS DAFO
Daniel Onorato Bravo
• El análisis DAFO es una técnica muy utilizada por las empresas para conocer
sus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
EIE
ANÁLISIS DAFO
Daniel Onorato Bravo
• Prepara una exposición para explicar a los compañeros en qué consiste el
análisis DAFO y cómo se elabora.
• Realiza una análisis DAFO Personal, explicando cada una de las variables
EIE
LECTURA
EL PERFIL
EMPRENDEDOR
Daniel Onorato BravoEIE
LECTURA
RISTO MEJIDE
“NO BUSQUES TRABAJO”
Daniel Onorato Bravo
1- Busca el artículo en la web
2- Haz un resumen de las principales ideas del texto.
3- Realiza una valoración de las ideas expuestas en el texto.
4- ¿Qué significa “busca una vida de la que no quieras retirarte jamás”?
EIE
KAHOOT
Daniel Onorato BravoEIE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 1 habilidades emprendeodras
Ud 1 habilidades emprendeodras  Ud 1 habilidades emprendeodras
Ud 1 habilidades emprendeodras
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 1 Tu futuro laboral
Ud 1 Tu futuro laboralUd 1 Tu futuro laboral
Ud 1 Tu futuro laboral
Daniel Onorato Bravo
 
Ud3 creacin y puesta en marcha de una empresa
Ud3 creacin y puesta en marcha de una empresaUd3 creacin y puesta en marcha de una empresa
Ud3 creacin y puesta en marcha de una empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresaUd1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegirTema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
UD 6 Economía internacional y la globalización
UD 6 Economía internacional y la globalizaciónUD 6 Economía internacional y la globalización
UD 6 Economía internacional y la globalización
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 3 gest io n de los recursos humanos
Ud 3 gest io n de los recursos humanosUd 3 gest io n de los recursos humanos
Ud 3 gest io n de los recursos humanos
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 1 la empresa y el empresario ppt
Tema 1 la empresa y el empresario pptTema 1 la empresa y el empresario ppt
Tema 1 la empresa y el empresario ppt
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 7 marketing
Tema 7 marketingTema 7 marketing
Tema 7 marketing
Daniel Onorato Bravo
 
Ud6 gestión de los recursos humanos
Ud6 gestión de los recursos humanosUd6 gestión de los recursos humanos
Ud6 gestión de los recursos humanos
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 9 la funcin de rrhh
Tema 9 la funcin de rrhhTema 9 la funcin de rrhh
Tema 9 la funcin de rrhh
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 4 area de financiacion e inversion
Tema 4 area de financiacion e inversionTema 4 area de financiacion e inversion
Tema 4 area de financiacion e inversion
Daniel Onorato Bravo
 
¡Crear o morir!
¡Crear o morir!¡Crear o morir!
¡Crear o morir!
Tatis Becerra
 

La actualidad más candente (14)

Ud 1 habilidades emprendeodras
Ud 1 habilidades emprendeodras  Ud 1 habilidades emprendeodras
Ud 1 habilidades emprendeodras
 
Ud 1 Tu futuro laboral
Ud 1 Tu futuro laboralUd 1 Tu futuro laboral
Ud 1 Tu futuro laboral
 
Ud3 creacin y puesta en marcha de una empresa
Ud3 creacin y puesta en marcha de una empresaUd3 creacin y puesta en marcha de una empresa
Ud3 creacin y puesta en marcha de una empresa
 
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresaUd1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
 
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegirTema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ud 2
 
UD 6 Economía internacional y la globalización
UD 6 Economía internacional y la globalizaciónUD 6 Economía internacional y la globalización
UD 6 Economía internacional y la globalización
 
Ud 3 gest io n de los recursos humanos
Ud 3 gest io n de los recursos humanosUd 3 gest io n de los recursos humanos
Ud 3 gest io n de los recursos humanos
 
Tema 1 la empresa y el empresario ppt
Tema 1 la empresa y el empresario pptTema 1 la empresa y el empresario ppt
Tema 1 la empresa y el empresario ppt
 
Tema 7 marketing
Tema 7 marketingTema 7 marketing
Tema 7 marketing
 
Ud6 gestión de los recursos humanos
Ud6 gestión de los recursos humanosUd6 gestión de los recursos humanos
Ud6 gestión de los recursos humanos
 
Tema 9 la funcin de rrhh
Tema 9 la funcin de rrhhTema 9 la funcin de rrhh
Tema 9 la funcin de rrhh
 
Tema 4 area de financiacion e inversion
Tema 4 area de financiacion e inversionTema 4 area de financiacion e inversion
Tema 4 area de financiacion e inversion
 
¡Crear o morir!
¡Crear o morir!¡Crear o morir!
¡Crear o morir!
 

Similar a Ud 1 emprendimiento

Ud 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimientoUd 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimiento
Daniel Onorato Bravo
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
pcpioficina
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORpcpioficina
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
pcpioficina
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestrepcpioficina
 
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdfLiderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
MarianelaPumalaura
 
Taller identificacion de visión, metas y toma de decisiones Talento on
Taller identificacion de visión, metas y toma de decisiones Talento onTaller identificacion de visión, metas y toma de decisiones Talento on
Taller identificacion de visión, metas y toma de decisiones Talento on
Asociación Eslabón, Iniciativas de Promoción de Empleo.
 
GESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANOGESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANO
Eduka Castro
 
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan MillerPresentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan MillerEsmeralda
 
Diseña tu futuro laboral en la zona
Diseña tu futuro laboral en la zona Diseña tu futuro laboral en la zona
Diseña tu futuro laboral en la zona
Ana Ambros
 
habilidades blandas mentalidad de crecimiento.pptx
habilidades blandas mentalidad de crecimiento.pptxhabilidades blandas mentalidad de crecimiento.pptx
habilidades blandas mentalidad de crecimiento.pptx
Victor Gerardo Ramirez Rodriguez
 
APOYO A JOVENES EMPRENDEDORES. TALLER IDENTIFICANDO METAS, VALORACION DE RECU...
APOYO A JOVENES EMPRENDEDORES. TALLER IDENTIFICANDO METAS, VALORACION DE RECU...APOYO A JOVENES EMPRENDEDORES. TALLER IDENTIFICANDO METAS, VALORACION DE RECU...
APOYO A JOVENES EMPRENDEDORES. TALLER IDENTIFICANDO METAS, VALORACION DE RECU...Juan Eugenio Monsalve Serrano
 
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarialIniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Jose Sande
 
Cultura emprendedora y empresarial
Cultura emprendedora y empresarialCultura emprendedora y empresarial
Cultura emprendedora y empresarial
ElenRguez
 
Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014yosafu
 
Zibynca Boletín vol.2 no.6
Zibynca Boletín vol.2 no.6Zibynca Boletín vol.2 no.6
Zibynca Boletín vol.2 no.6María Gómez
 
Zibynca boletín vol.2 no.6
Zibynca boletín vol.2 no.6Zibynca boletín vol.2 no.6
Zibynca boletín vol.2 no.6
MariaC Bernal
 
Modulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuroModulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuroClopez Clopz
 
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las PersonasPresentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Miguel A. Ceballos
 

Similar a Ud 1 emprendimiento (20)

Ud 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimientoUd 1 emprendimiento
Ud 1 emprendimiento
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
 
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdfLiderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
 
Taller identificacion de visión, metas y toma de decisiones Talento on
Taller identificacion de visión, metas y toma de decisiones Talento onTaller identificacion de visión, metas y toma de decisiones Talento on
Taller identificacion de visión, metas y toma de decisiones Talento on
 
GESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANOGESTIÓN TALENTO HUMANO
GESTIÓN TALENTO HUMANO
 
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan MillerPresentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
 
Diseña tu futuro laboral en la zona
Diseña tu futuro laboral en la zona Diseña tu futuro laboral en la zona
Diseña tu futuro laboral en la zona
 
habilidades blandas mentalidad de crecimiento.pptx
habilidades blandas mentalidad de crecimiento.pptxhabilidades blandas mentalidad de crecimiento.pptx
habilidades blandas mentalidad de crecimiento.pptx
 
APOYO A JOVENES EMPRENDEDORES. TALLER IDENTIFICANDO METAS, VALORACION DE RECU...
APOYO A JOVENES EMPRENDEDORES. TALLER IDENTIFICANDO METAS, VALORACION DE RECU...APOYO A JOVENES EMPRENDEDORES. TALLER IDENTIFICANDO METAS, VALORACION DE RECU...
APOYO A JOVENES EMPRENDEDORES. TALLER IDENTIFICANDO METAS, VALORACION DE RECU...
 
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarialIniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
 
Cultura emprendedora y empresarial
Cultura emprendedora y empresarialCultura emprendedora y empresarial
Cultura emprendedora y empresarial
 
Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Zibynca Boletín vol.2 no.6
Zibynca Boletín vol.2 no.6Zibynca Boletín vol.2 no.6
Zibynca Boletín vol.2 no.6
 
Zibynca boletín vol.2 no.6
Zibynca boletín vol.2 no.6Zibynca boletín vol.2 no.6
Zibynca boletín vol.2 no.6
 
Modulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuroModulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuro
 
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las PersonasPresentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
 

Más de Daniel Onorato Bravo

Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22
Daniel Onorato Bravo
 
Introducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicialIntroducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicial
Daniel Onorato Bravo
 
Evaluación inicial
Evaluación inicialEvaluación inicial
Evaluación inicial
Daniel Onorato Bravo
 
Presentación EIE
Presentación EIEPresentación EIE
Presentación EIE
Daniel Onorato Bravo
 
UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?
Daniel Onorato Bravo
 
Presentación 4ºESO Economía
Presentación 4ºESO EconomíaPresentación 4ºESO Economía
Presentación 4ºESO Economía
Daniel Onorato Bravo
 
Plantilla docente economía
Plantilla docente economíaPlantilla docente economía
Plantilla docente economía
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresaUd 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanosUd 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanos
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Daniel Onorato Bravo
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresaUd2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Daniel Onorato Bravo
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Daniel Onorato Bravo
 
Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach
Daniel Onorato Bravo
 
Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1
Daniel Onorato Bravo
 
Introducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAGIntroducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAG
Daniel Onorato Bravo
 
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º BachEvaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
Daniel Onorato Bravo
 
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACHPRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
Daniel Onorato Bravo
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Daniel Onorato Bravo
 

Más de Daniel Onorato Bravo (20)

Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22
 
Introducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicialIntroducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicial
 
Evaluación inicial
Evaluación inicialEvaluación inicial
Evaluación inicial
 
Presentación EIE
Presentación EIEPresentación EIE
Presentación EIE
 
UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?
 
Presentación 4ºESO Economía
Presentación 4ºESO EconomíaPresentación 4ºESO Economía
Presentación 4ºESO Economía
 
Plantilla docente economía
Plantilla docente economíaPlantilla docente economía
Plantilla docente economía
 
Ud 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresaUd 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresa
 
Ud 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanosUd 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanos
 
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
 
Ud2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresaUd2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresa
 
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
 
Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach
 
Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1
 
Introducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAGIntroducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAG
 
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º BachEvaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
 
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACHPRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (19)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Ud 1 emprendimiento

  • 1. EMPRENDIMIENTO UD 1 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA EIE 2ºCICLO Daniel Onorato Bravo
  • 2. ÍNDICE 1. EMPRENDEDOR VS EMPRESARIO 2. OBJETIVOS PERSONALES 1. Análisis DAFO Daniel Onorato BravoEIE
  • 3. ACTIVIDAD INICIAL • Visualiza los siguientes vídeos y responde a las siguientes preguntas: ❖ ¿Estás preparado para ser un millennials? ❖ ¿Tu generación a que tipo pertenece? ❖ ¿Cómo será el empleo en el futuro? ❖ ¿Qué características debes tener para estar preparado para el nuevo mundo laboral? ❖ ¿Crees que habrá empleo por cuenta ajena para todo el mundo? Daniel Onorato Bravo VÍDEO: GENERACIÓN MILLENIALS EIE
  • 4. REFLEXIONA • ¿Realmente sois la generación mejor preparada de la historia? • A r g u m e n t a t u respuesta Daniel Onorato BravoEIE
  • 5. 1. EMPRENDEDOR VS EMPRESARIO ❖ Un empresario es un gestor, es alguien con sentido de empresa. Es el responsable de administrar una empresa. Esa empresa puede haber sido creada por él (entonces es también emprendedor), puede haber sido contratado para dirigirla o puede haber comprado parte o todo el capital de la misma, convirtiéndose en dueño. ❖ Emprender es un estilo de vida, es una actitud que se debe aprender y que hace referencia a afrontar la vida con arrojo, con autonomía y siendo capaz de desarrollar proyectos personales creados para solventar problemas detectados. Daniel Onorato BravoEIE
  • 6. Importancia del espíritu emprendedor ❖ Fomentar el emprendimiento o el espíritu emprendedor entre los ciudadanos de un país, localidad o región es de vital importancia ya que: ❖ Contribuye a crear empleo y al crecimiento ❖ Es crucial para la competitividad ❖ Saca partido del potencial personal ❖ Fomenta el desarrollo local Daniel Onorato BravoEIE
  • 7. Tipos de emprendedor ❖ Entrepreneur o emprendedor ❖ Intrapreneur ❖ Los emprendedores sociales Daniel Onorato BravoEIE
  • 8. ACTIVIDADES 1. Identifica las cualidades que ha de tener un emprendedor 2. Busca si existen otros tipos de emprendedores 3. Haz un cuadro comparando los tipos de emprendedores 4. El emprendedor NACE o SE HACE ¿qué opinas? Daniel Onorato BravoEIE
  • 9. Mitos sobre el emprendedor ❖ Los emprendedores no planifican, se mueven por instinto. ❖ Los emprendedores nacen, no se hacen. ❖ Todos cumplen el mismo prototipo. ❖ Para ser emprendedor sólo hace falta tener dinero. ❖ Para tener éxito empresarial hay que tener mucha suerte. Daniel Onorato BravoEIE
  • 10. LECTURA AMANCIO ORTEGA “EL HAMBRE AGUDIZA EL INGENIO” Daniel Onorato BravoEIE
  • 11. ACTIVIDADES 1. Visualiza el corto “Yo emprendedor” y haz una reflexión del mismo de mínimo 10 líneas. Daniel Onorato Bravo CORTO “YO EMPRENDEDOR” EIE
  • 12. 2. OBJETIVOS PERSONALES Daniel Onorato Bravo • Los objetivos definen lo que las empresas y las personas pretenden conseguir. Podemos diferenciar entre: • La misión personal se define en el presente: ¿quién soy?, ¿dónde estoy?, ¿qué es lo que pienso de mí? • La visión personal se define en el futuro: ¿quién quiero ser?, ¿dónde quiero estar?, ¿qué debo pensar de mí? El concepto de misión es más usual y suele ser definido como el modo en que los empresarios, líderes y ejecutivos deciden hacer realidad su visión. EIE
  • 13. Objetivos personales Daniel Onorato Bravo I HAVE A DREAM ❖ MARTN LUTHER KING tenía como misión acabar con la discriminación racial y su visión era un mundo mejor. EIE
  • 14. ACTIVIDAD ❖ Enumera los 8 objetivos, de mayor a menor importancia, de aquí a 5 años. ❖ Compáralos con 3 de tus compañeros ❖ ¿Son diferentes?¿Por qué?¿Te ha hecho reflexionar sobre tus propios objetivos? ❖ Reflexiona sobre si los objetivos son dinámicos o estáticos Daniel Onorato BravoEIE
  • 15. Objetivos personales Daniel Onorato Bravo • Todos los objetivos deben ser: EIE
  • 16. ACTIVIDADES 1. Analiza la siguiente frase: “Si no diseñas tu propio plan de vida, lo más seguro es que caigas en el plan de cualquier otro”. Rosario Linares 2. Coge tus tres primeros objetivos y comprueba si su cumple la regla SMART. Daniel Onorato BravoEIE
  • 17. ACTIVIDAD ❖ Reflexiona sobre cada uno de los siguientes pensamientos: Daniel Onorato Bravo Elige un trabajo que te guste, y nunca tendrás que volver a trabajar en tu vida. CONFUCIO La mejor forma de predecir el futuro es creándolo. Peter Drucker Si puedes soñarlo, puedes hacerlo. Walt Disney ¿Sabes la diferencia entre un sueño y una meta? Tan solo una fecha Tanto si crees que puedes hacerlo, como si no puedes, estás en lo cierto. Henry Ford EIE
  • 18. ACTIVIDAD ❖ Una vez hemos comprobado que nuestros objetivos cumplen con la regla SMART, es hora de planificar su consecución, para ello es necesario establecer subobjetivos. ❖ Elige 3 objetivos y estable 3 subobjetivos de cada uno de ellos. Daniel Onorato BravoEIE
  • 19. ANÁLISIS DAFO Daniel Onorato Bravo • El análisis DAFO es una técnica muy utilizada por las empresas para conocer sus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. EIE
  • 20. ANÁLISIS DAFO Daniel Onorato Bravo • Prepara una exposición para explicar a los compañeros en qué consiste el análisis DAFO y cómo se elabora. • Realiza una análisis DAFO Personal, explicando cada una de las variables EIE
  • 22. LECTURA RISTO MEJIDE “NO BUSQUES TRABAJO” Daniel Onorato Bravo 1- Busca el artículo en la web 2- Haz un resumen de las principales ideas del texto. 3- Realiza una valoración de las ideas expuestas en el texto. 4- ¿Qué significa “busca una vida de la que no quieras retirarte jamás”? EIE