SlideShare una empresa de Scribd logo
VELOCIDAD
velocidad =

espacio
tiempo

v=

e

e = v.t

t=

t

e
v

Recordad:
-La fórmula principal es la primera (v=e/t) y las demás se derivan de ésta (¡¡ despejad la
incógnita en cada caso, es una ecuación de primer grado!!)
¿CÓMO RESOLVER UN PROBLEMA?
Cada vez que tengas que resolver un problema, te recomiendo que sigas los siguientes
PASOS.

Procedimiento
Paso 1

Leer enunciado y escribir los
datos del problema en columna

Paso 2

Cambio de unidades: unificar
unidades de una misma magnitud
Se recomienda trabajar en el
SI

Paso 3

Escribir la fórmula principal y
despejar, si es necesario, la
magnitud que tenemos que
calcular.

Paso 4

Sustituir datos y resolver ¡ no
te olvides de escribir el
resultado con sus unidades !

Ejemplo:
Calcula el tiempo que tarda un móvil en
recorrer 2000 m si viaja a 20 km/h
e= 2000 m
v= 20 km/h
t??

En este caso tenemos dos unidades distintas
de longitud, m y km. Pasamos m a km (o al
contrario, como prefieras, lo importante
es
utilizar un única unidad para ‘longitud’)
v=

e
t

t=

e
v

2km
= 0,1 h
20km / h

t=

Si expresamos el resultado en minutos
obtenemos t= 6 min o en segundos y= 360 s

Más contenido relacionado

Similar a Ud1 velocidad

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1Isabel
 
Ejemplo mecanicista ejercicio con empelo de software
Ejemplo mecanicista ejercicio con empelo de softwareEjemplo mecanicista ejercicio con empelo de software
Ejemplo mecanicista ejercicio con empelo de software
WilfredoTejerina1
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Guía 1.1 magnitudes y unidades
Guía 1.1   magnitudes y unidadesGuía 1.1   magnitudes y unidades
Guía 1.1 magnitudes y unidades
harrywankenoby
 
Planificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencionalPlanificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencional
lilianabp
 
trabajo 4T.docx
trabajo 4T.docxtrabajo 4T.docx
trabajo 4T.docx
RosvelthSilva
 
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
Sistema MéTrico Decimal  5º PrimariaSistema MéTrico Decimal  5º Primaria
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
mayka18
 
Matematicas para la Olimpiada
Matematicas para la OlimpiadaMatematicas para la Olimpiada
Matematicas para la OlimpiadaJoemmanuel Ponce
 
Fundamentos matemáticos
Fundamentos matemáticosFundamentos matemáticos
Fundamentos matemáticos
Maestros Online Mexico
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
wrtc
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos7edu
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmoswrtc
 
Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010
Duvan Aguilera
 
Habilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptxHabilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptx
Enrique GS
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
Salvador Fernández Fernández
 
La ciencia y su medida
La ciencia y su medidaLa ciencia y su medida
La ciencia y su medida
Pablo Eiras
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
Miguel Leon
 
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Donaldo Castellanos
 
Guia 3 matlab
Guia 3 matlabGuia 3 matlab
Guia 3 matlab
aliloinomedle
 
Inecuaciones arial narrow
Inecuaciones arial narrowInecuaciones arial narrow
Inecuaciones arial narrownormagalindo
 

Similar a Ud1 velocidad (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ejemplo mecanicista ejercicio con empelo de software
Ejemplo mecanicista ejercicio con empelo de softwareEjemplo mecanicista ejercicio con empelo de software
Ejemplo mecanicista ejercicio con empelo de software
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Guía 1.1 magnitudes y unidades
Guía 1.1   magnitudes y unidadesGuía 1.1   magnitudes y unidades
Guía 1.1 magnitudes y unidades
 
Planificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencionalPlanificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencional
 
trabajo 4T.docx
trabajo 4T.docxtrabajo 4T.docx
trabajo 4T.docx
 
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
Sistema MéTrico Decimal  5º PrimariaSistema MéTrico Decimal  5º Primaria
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
 
Matematicas para la Olimpiada
Matematicas para la OlimpiadaMatematicas para la Olimpiada
Matematicas para la Olimpiada
 
Fundamentos matemáticos
Fundamentos matemáticosFundamentos matemáticos
Fundamentos matemáticos
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
 
Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010
 
Habilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptxHabilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptx
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
 
La ciencia y su medida
La ciencia y su medidaLa ciencia y su medida
La ciencia y su medida
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
 
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
 
Guia 3 matlab
Guia 3 matlabGuia 3 matlab
Guia 3 matlab
 
Inecuaciones arial narrow
Inecuaciones arial narrowInecuaciones arial narrow
Inecuaciones arial narrow
 

Ud1 velocidad

  • 1. VELOCIDAD velocidad = espacio tiempo v= e e = v.t t= t e v Recordad: -La fórmula principal es la primera (v=e/t) y las demás se derivan de ésta (¡¡ despejad la incógnita en cada caso, es una ecuación de primer grado!!) ¿CÓMO RESOLVER UN PROBLEMA? Cada vez que tengas que resolver un problema, te recomiendo que sigas los siguientes PASOS. Procedimiento Paso 1 Leer enunciado y escribir los datos del problema en columna Paso 2 Cambio de unidades: unificar unidades de una misma magnitud Se recomienda trabajar en el SI Paso 3 Escribir la fórmula principal y despejar, si es necesario, la magnitud que tenemos que calcular. Paso 4 Sustituir datos y resolver ¡ no te olvides de escribir el resultado con sus unidades ! Ejemplo: Calcula el tiempo que tarda un móvil en recorrer 2000 m si viaja a 20 km/h e= 2000 m v= 20 km/h t?? En este caso tenemos dos unidades distintas de longitud, m y km. Pasamos m a km (o al contrario, como prefieras, lo importante es utilizar un única unidad para ‘longitud’) v= e t t= e v 2km = 0,1 h 20km / h t= Si expresamos el resultado en minutos obtenemos t= 6 min o en segundos y= 360 s