SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA
PROGRAMA INTERNACIONAL DE SERVICIOS ELEARNING EDUCLIC
FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ADMINISTRADORES FINANCIEROS
FONDOS 	ASIGNADOS A DIFERENTES APLICACIONES FUENTES EXTERNAS DE FINANCIAMIENTO
BENEFICIOS PARA LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO RENDIMIENTOS REEMBOLSOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
FUNCIONES FINANCIERAS CLAVES INVERSIÓN FINANCIAMIENTO DECISIONES DE DIVIDENDOS
ADMINISTRAR EL FLUJO DE FONDOS DE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA
LAS FUNCIONES FINANCIERAS DEBEN SER EJECUTADAS EN TODAS LAS ORGANIZACIONES: ,[object Object]
UNIDADES Y AGENCIAS GUBERNAMENTALES,[object Object],[object Object]
2. EL ADF: RELACIONADO CON LAS DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA.
	MAYORES INVERSIONES POR PARTE DE LA EMPRESA ALTA TASA DE CRECIMIENTO EN VENTAS
ADMINSTRADORES FINANCIEROS DETERMINAR TASA DE CRECIMIENTO DE VENTAS JERARQUIZAR OPORTUNIDADES ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN
AYUDA A DECIDIR LAS INVERSIONES ESPECÍFICAS A HACER ADMINSTRADORES FINANCIEROS FUENTES ALTERNATIVAS DE FONDOS DE FINANCIAMIENTO
FONDOS EXTERNOS ADMINISTRADORES FINANCIEROS FONDOS INTERNOS
DEUDAS ADMINISTRADORES FINANCIEROS FONDOS DE LOS PROPIETARIOS
	FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO ADMINISTRADORES FINANCIEROS 	FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
3. EL ADF: INTERACTÚA CON OTROS ADMINISTRADORES DEL NEGOCIO PARA AYUDAR A OPERAR A LA EMPRESA DE MANERA MÁS EFICIENTE
TODAS LAS DECISIONES DE NEGOCIOS TIENEN EFECTOS FINANCIEROS
LAS DECISIONES DE COMERCIALIZACIÓN: IMPACTAN VENTAS: CAMBIAN REQUERIMIENTOS DE INVERSIÓN DEBEN CONSIDERAR SU EFECTO SOBRE….
… (Y CÓMO SE VEN AFECTADAS POR) LA DISPONIBILIDAD DE FONDOS, LA POLÍTICA DE INVENTARIOS, EL EMPLEO DE LA CAPACIDAD DE LA PLANTA.
4. EL USO DE LOS MERCADOS DE DINERO Y DE CAPITALES
OBTENIDOS LOS FONDOS/NEGOCIADOS LOS VALORES DE LA EMPRESA MERCADOS FINANCIEROS
POSICIÓN Y FUNCIONES DEL AF EL FUNCIONARIO FINANCIERO PRINCIPAL (CFO) ES RESPONSABLE DE LAS POLÍTICAS FINANCIERAS PRINCIPALES DE LA EMPRESA INTERACTÚA CON OTROS FUNCIONARIOS PARA PRESENTAR LOS EFECTOS FINANCIEROS DE SUS DECISIONES DE IMPORTANCIA. DEFINE LOS DEBERES DE OTROS FUNCIONARIOS QUE LE REPORTAN ES RESPONSABLE DE LOS ASPECTOS ANALÍTICOS DE LAS ACTIVIDADES TESORERO Y EL CONTRALOR.
PRESIDENTE VICEPRESIDENTE DE INVESTIGACIÓN VICEPRESIDENTE DE  MANUFACTURA VICEPRESIDENTE DE  COMERCIALIZACÍÓN VICEPRESIDENTE DE FINANZAS TESORERO CONTRALOR
ADQUISICIÓN Y CUSTODIA DE LOS FONDOS TESORERO..
ADQUISICIÓN DEL EFECTIVO. RELACIONES CON LOS BANCOS Y DE INVERSIÓN. PREPARAR REPORTES DIARIOS DE LA POSICIÓN DE EFECTIVO DE LA EMPRESA. POSICIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO. FORMULACIÓN DE PRESUPUESTOS DE EFECTIVO TESORERO..
AUNQUE EL CONTRALOR DEBE INFORMAR, EL TESORERO REPORTA FLUJOS Y LA CONSERVACIÓN DE EFECTIVO.  ADMINISTRACIÓN DEL CRÉDITO, SEGURO Y PENSIONES.  TESORERO..
CONTRALOR.. CONTABILIDAD, INFORMACIÓN Y CONTROL
CONTRALOR.. 	REGISTRO Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA: PREPARACIÓN DE PRESUPUESTOS PREPARACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CONTRALOR.. NÓMINA IMPUESTOS AUDITORIA INTERNA
EN OTRAS ORGANIZACIONES EL PROPIETARIO PUEDE REALIZAR O SUPERVISAR UN FUNCIONARIO PUEDE REALIZAR AMBAS FUNCIONES PUEDE EXISTIR UN CUARTO FUNCIONARIO: SECRETARIO CORPORATIVO
SECRETARIO CORPORATIVO RESPONSABLE DE LAS COMUNICACIONES QUE SE RELACIONAN CON LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA.  TENEDURÍA DE REGISTROS POR INSTRUMENTOS DE PROPIEDAD. REGISTROS FINANCIEROS DE PRÉSTAMOS.
COMITÉS FINANCIEROS REÚNE A PERSONAS DE DIFERENTES EXPERIENCIAS Y HABILIDADES PARA FORMULAR POLÍTICAS Y DECISIONES.  LAS DECISIONES FINANCIERAS REQUIEREN DE UN AMPLIO CAMPO DE CONOCIMIENTOS Y DE JUICIOS EQUILIBRADOS.
EJEMPLOS DE DECISIONES Y POLÍTICAS OBTENCIÓN DE FONDOS EXTERNOS. UNA DIFERENCIA DE MEDIO PUNTO EN UNA TASA PUEDE ORIGINAR GRANDES EROGACIONES.
UN AF MUY CAPAZ PARTICIPA EN TODAS LAS POLÍTICAS Y DECISIONES DE LA ALTA ADMINISTRACIÓN.  DESPLAZAMIENTO DEL FUNCIONARIO PRINCIPAL HACIA NIVELES MÁS ELEVADOS: PRESIDENTE O FUNCIONARIO EJECUTIVO PRINCIPAL.
LA NATURALEZA DE LA EMPRESAS Y SUS METAS  TÉORÍA CONTRACTUAL: RED DE CONTRATOS REALES E IMPLÍCITOS QUE ESPECIFICAN LAS FUNCIONES DE LOS DIVERSOS PARTICIPANTES EN LA ORGANIZACIÓN: TRABAJADORES ADMINISTRADORES PROPIETARIOS PRESTAMISTAS
LOS PARTICIPANTES BUSCAN RIESGO LIMITADO Y RÉDITO FIJO  LOS PROPIETARIOS AFRONTAN EL RIESGO RESIDUAL Y MANTIENEN DERECHO RESIDUAL SOBRE LOS ACTIVOS Y LAS UTILIDADES. EL PROBLEMA DEL AGENTE PROPIEDAD FRACCIONAL
Ultimafuncionfinanemp14 mar2010

Más contenido relacionado

Similar a Ultimafuncionfinanemp14 mar2010

Funcion Financiera
Funcion FinancieraFuncion Financiera
Funcion Financiera
UCV-UNE-UADH
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
Jesus Gallardo Cavero
 
Funcion financiera
Funcion financieraFuncion financiera
Funcion financiera
Carlos Farley Zamudio Melo
 
las finanzas
las finanzaslas finanzas
las finanzas
marlonvillalobos1718
 
INTELIGENCIA_FINANCIERA_presentacion.pptx
INTELIGENCIA_FINANCIERA_presentacion.pptxINTELIGENCIA_FINANCIERA_presentacion.pptx
INTELIGENCIA_FINANCIERA_presentacion.pptx
jgzgcq72nt
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012riflex04 F. Cruz
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2formacionp
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2santiagori
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
santiagori
 
Impacto De Las Finanzas
Impacto De Las FinanzasImpacto De Las Finanzas
Impacto De Las FinanzasJulio
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
MaxYupanqui1
 
I. introduccion-a-la-administracion-financiera
I. introduccion-a-la-administracion-financieraI. introduccion-a-la-administracion-financiera
I. introduccion-a-la-administracion-financiera
CARLOS A. CAMACHO PEREZ
 
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA (1).ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA (1).pptI.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA (1).ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA (1).ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.pptI.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
DanielaMoralesPerez3
 
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.pptI.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
GustavoIbarra29
 
Servicios de Consultoria Financiera
Servicios de Consultoria FinancieraServicios de Consultoria Financiera
Servicios de Consultoria Financiera
Fernando Romero
 
I. introduccion-a-la-administracion-financiera
I. introduccion-a-la-administracion-financieraI. introduccion-a-la-administracion-financiera
I. introduccion-a-la-administracion-financieragermanpachecosanunga
 

Similar a Ultimafuncionfinanemp14 mar2010 (20)

Funcion Financiera
Funcion FinancieraFuncion Financiera
Funcion Financiera
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
 
Funcion financiera
Funcion financieraFuncion financiera
Funcion financiera
 
Manual de finanzas
Manual de finanzasManual de finanzas
Manual de finanzas
 
las finanzas
las finanzaslas finanzas
las finanzas
 
INTELIGENCIA_FINANCIERA_presentacion.pptx
INTELIGENCIA_FINANCIERA_presentacion.pptxINTELIGENCIA_FINANCIERA_presentacion.pptx
INTELIGENCIA_FINANCIERA_presentacion.pptx
 
LAS FINANZAS
LAS FINANZASLAS FINANZAS
LAS FINANZAS
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
 
Impacto De Las Finanzas
Impacto De Las FinanzasImpacto De Las Finanzas
Impacto De Las Finanzas
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
 
I. introduccion-a-la-administracion-financiera
I. introduccion-a-la-administracion-financieraI. introduccion-a-la-administracion-financiera
I. introduccion-a-la-administracion-financiera
 
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA (1).ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA (1).pptI.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA (1).ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA (1).ppt
 
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.pptI.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
 
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.pptI.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
I.-INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION-FINANCIERA.ppt
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Servicios de Consultoria Financiera
Servicios de Consultoria FinancieraServicios de Consultoria Financiera
Servicios de Consultoria Financiera
 
I. introduccion-a-la-administracion-financiera
I. introduccion-a-la-administracion-financieraI. introduccion-a-la-administracion-financiera
I. introduccion-a-la-administracion-financiera
 

Más de UCV-UNE-UADH

úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
UCV-UNE-UADH
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
UCV-UNE-UADH
 
C:\Users\Danny\Documents\Fatla\Marzo 2010\Presentaciones Ppt\FuncióN Financie...
C:\Users\Danny\Documents\Fatla\Marzo 2010\Presentaciones Ppt\FuncióN Financie...C:\Users\Danny\Documents\Fatla\Marzo 2010\Presentaciones Ppt\FuncióN Financie...
C:\Users\Danny\Documents\Fatla\Marzo 2010\Presentaciones Ppt\FuncióN Financie...
UCV-UNE-UADH
 
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010UCV-UNE-UADH
 
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010UCV-UNE-UADH
 
PROYECTO DE CAPACITACIÓN
PROYECTO DE CAPACITACIÓNPROYECTO DE CAPACITACIÓN
PROYECTO DE CAPACITACIÓN
UCV-UNE-UADH
 
Slides, Proygpo Kene2010
Slides, Proygpo Kene2010Slides, Proygpo Kene2010
Slides, Proygpo Kene2010UCV-UNE-UADH
 
LA WEB 2.0: SELECCIÓN DE MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL. PROYECTO DE CAPAC...
LA WEB 2.0: SELECCIÓN DE  MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL. PROYECTO DE CAPAC...LA WEB 2.0: SELECCIÓN DE  MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL. PROYECTO DE CAPAC...
LA WEB 2.0: SELECCIÓN DE MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL. PROYECTO DE CAPAC...
UCV-UNE-UADH
 

Más de UCV-UNE-UADH (8)

úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 
C:\Users\Danny\Documents\Fatla\Marzo 2010\Presentaciones Ppt\FuncióN Financie...
C:\Users\Danny\Documents\Fatla\Marzo 2010\Presentaciones Ppt\FuncióN Financie...C:\Users\Danny\Documents\Fatla\Marzo 2010\Presentaciones Ppt\FuncióN Financie...
C:\Users\Danny\Documents\Fatla\Marzo 2010\Presentaciones Ppt\FuncióN Financie...
 
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
 
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
úLtimafuncióNfinanemp14 Mar2010
 
PROYECTO DE CAPACITACIÓN
PROYECTO DE CAPACITACIÓNPROYECTO DE CAPACITACIÓN
PROYECTO DE CAPACITACIÓN
 
Slides, Proygpo Kene2010
Slides, Proygpo Kene2010Slides, Proygpo Kene2010
Slides, Proygpo Kene2010
 
LA WEB 2.0: SELECCIÓN DE MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL. PROYECTO DE CAPAC...
LA WEB 2.0: SELECCIÓN DE  MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL. PROYECTO DE CAPAC...LA WEB 2.0: SELECCIÓN DE  MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL. PROYECTO DE CAPAC...
LA WEB 2.0: SELECCIÓN DE MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL. PROYECTO DE CAPAC...
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Ultimafuncionfinanemp14 mar2010

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA
  • 2.
  • 3. PROGRAMA INTERNACIONAL DE SERVICIOS ELEARNING EDUCLIC
  • 4. FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ADMINISTRADORES FINANCIEROS
  • 5. FONDOS ASIGNADOS A DIFERENTES APLICACIONES FUENTES EXTERNAS DE FINANCIAMIENTO
  • 6. BENEFICIOS PARA LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO RENDIMIENTOS REEMBOLSOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • 7. FUNCIONES FINANCIERAS CLAVES INVERSIÓN FINANCIAMIENTO DECISIONES DE DIVIDENDOS
  • 8. ADMINISTRAR EL FLUJO DE FONDOS DE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2. EL ADF: RELACIONADO CON LAS DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA.
  • 12. MAYORES INVERSIONES POR PARTE DE LA EMPRESA ALTA TASA DE CRECIMIENTO EN VENTAS
  • 13. ADMINSTRADORES FINANCIEROS DETERMINAR TASA DE CRECIMIENTO DE VENTAS JERARQUIZAR OPORTUNIDADES ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN
  • 14. AYUDA A DECIDIR LAS INVERSIONES ESPECÍFICAS A HACER ADMINSTRADORES FINANCIEROS FUENTES ALTERNATIVAS DE FONDOS DE FINANCIAMIENTO
  • 15. FONDOS EXTERNOS ADMINISTRADORES FINANCIEROS FONDOS INTERNOS
  • 16. DEUDAS ADMINISTRADORES FINANCIEROS FONDOS DE LOS PROPIETARIOS
  • 17. FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO ADMINISTRADORES FINANCIEROS FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
  • 18. 3. EL ADF: INTERACTÚA CON OTROS ADMINISTRADORES DEL NEGOCIO PARA AYUDAR A OPERAR A LA EMPRESA DE MANERA MÁS EFICIENTE
  • 19. TODAS LAS DECISIONES DE NEGOCIOS TIENEN EFECTOS FINANCIEROS
  • 20. LAS DECISIONES DE COMERCIALIZACIÓN: IMPACTAN VENTAS: CAMBIAN REQUERIMIENTOS DE INVERSIÓN DEBEN CONSIDERAR SU EFECTO SOBRE….
  • 21. … (Y CÓMO SE VEN AFECTADAS POR) LA DISPONIBILIDAD DE FONDOS, LA POLÍTICA DE INVENTARIOS, EL EMPLEO DE LA CAPACIDAD DE LA PLANTA.
  • 22. 4. EL USO DE LOS MERCADOS DE DINERO Y DE CAPITALES
  • 23. OBTENIDOS LOS FONDOS/NEGOCIADOS LOS VALORES DE LA EMPRESA MERCADOS FINANCIEROS
  • 24. POSICIÓN Y FUNCIONES DEL AF EL FUNCIONARIO FINANCIERO PRINCIPAL (CFO) ES RESPONSABLE DE LAS POLÍTICAS FINANCIERAS PRINCIPALES DE LA EMPRESA INTERACTÚA CON OTROS FUNCIONARIOS PARA PRESENTAR LOS EFECTOS FINANCIEROS DE SUS DECISIONES DE IMPORTANCIA. DEFINE LOS DEBERES DE OTROS FUNCIONARIOS QUE LE REPORTAN ES RESPONSABLE DE LOS ASPECTOS ANALÍTICOS DE LAS ACTIVIDADES TESORERO Y EL CONTRALOR.
  • 25. PRESIDENTE VICEPRESIDENTE DE INVESTIGACIÓN VICEPRESIDENTE DE MANUFACTURA VICEPRESIDENTE DE COMERCIALIZACÍÓN VICEPRESIDENTE DE FINANZAS TESORERO CONTRALOR
  • 26. ADQUISICIÓN Y CUSTODIA DE LOS FONDOS TESORERO..
  • 27. ADQUISICIÓN DEL EFECTIVO. RELACIONES CON LOS BANCOS Y DE INVERSIÓN. PREPARAR REPORTES DIARIOS DE LA POSICIÓN DE EFECTIVO DE LA EMPRESA. POSICIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO. FORMULACIÓN DE PRESUPUESTOS DE EFECTIVO TESORERO..
  • 28. AUNQUE EL CONTRALOR DEBE INFORMAR, EL TESORERO REPORTA FLUJOS Y LA CONSERVACIÓN DE EFECTIVO. ADMINISTRACIÓN DEL CRÉDITO, SEGURO Y PENSIONES. TESORERO..
  • 30. CONTRALOR.. REGISTRO Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA: PREPARACIÓN DE PRESUPUESTOS PREPARACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
  • 31. CONTRALOR.. NÓMINA IMPUESTOS AUDITORIA INTERNA
  • 32. EN OTRAS ORGANIZACIONES EL PROPIETARIO PUEDE REALIZAR O SUPERVISAR UN FUNCIONARIO PUEDE REALIZAR AMBAS FUNCIONES PUEDE EXISTIR UN CUARTO FUNCIONARIO: SECRETARIO CORPORATIVO
  • 33. SECRETARIO CORPORATIVO RESPONSABLE DE LAS COMUNICACIONES QUE SE RELACIONAN CON LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA. TENEDURÍA DE REGISTROS POR INSTRUMENTOS DE PROPIEDAD. REGISTROS FINANCIEROS DE PRÉSTAMOS.
  • 34. COMITÉS FINANCIEROS REÚNE A PERSONAS DE DIFERENTES EXPERIENCIAS Y HABILIDADES PARA FORMULAR POLÍTICAS Y DECISIONES. LAS DECISIONES FINANCIERAS REQUIEREN DE UN AMPLIO CAMPO DE CONOCIMIENTOS Y DE JUICIOS EQUILIBRADOS.
  • 35. EJEMPLOS DE DECISIONES Y POLÍTICAS OBTENCIÓN DE FONDOS EXTERNOS. UNA DIFERENCIA DE MEDIO PUNTO EN UNA TASA PUEDE ORIGINAR GRANDES EROGACIONES.
  • 36. UN AF MUY CAPAZ PARTICIPA EN TODAS LAS POLÍTICAS Y DECISIONES DE LA ALTA ADMINISTRACIÓN. DESPLAZAMIENTO DEL FUNCIONARIO PRINCIPAL HACIA NIVELES MÁS ELEVADOS: PRESIDENTE O FUNCIONARIO EJECUTIVO PRINCIPAL.
  • 37. LA NATURALEZA DE LA EMPRESAS Y SUS METAS TÉORÍA CONTRACTUAL: RED DE CONTRATOS REALES E IMPLÍCITOS QUE ESPECIFICAN LAS FUNCIONES DE LOS DIVERSOS PARTICIPANTES EN LA ORGANIZACIÓN: TRABAJADORES ADMINISTRADORES PROPIETARIOS PRESTAMISTAS
  • 38. LOS PARTICIPANTES BUSCAN RIESGO LIMITADO Y RÉDITO FIJO LOS PROPIETARIOS AFRONTAN EL RIESGO RESIDUAL Y MANTIENEN DERECHO RESIDUAL SOBRE LOS ACTIVOS Y LAS UTILIDADES. EL PROBLEMA DEL AGENTE PROPIEDAD FRACCIONAL