SlideShare una empresa de Scribd logo
ULTIMATE
El ultímate es un deporte de NO-CONTACTO que recoge elementos del fútbol, del baloncesto y del rugby,
sustituyendo el balón por el frísbee o disco volador y el árbitro por el espíritu deportivo de cada jugador. Es decir no
hay árbitro, por lo que la autorregulación, ética y honestidad, son algunos de los valores que caracterizan este
deporte.
Por lo tanto, un aspecto de gran importancia es que la filosofía del ultímate está basada en lo que se denomina
Espíritu de juego, que es algo similar a lo que se promulga en otros deportes como juego limpio.
En el ultímate una falta intencionada es considerada un engaño y una fuerte ofensa contra este espíritu de
deportividad.
Sus orígenes se remontan al ámbito universitario estadounidense de los años 1960 y se introdujo en Europa a
principios e los años 80. Es un deporte en el que los equipos pueden ser femeninos,
masculinos o mixtos y para participar no hay límite de edad.
¿Cómo se juega?
Se juega entre dos equipos de 7 jugadores, se trata de avanzar pasándose el disco
reglamentario (discrograft de 175 gr) entre los componentes del equipo hasta anotar gol.
Esto se consigue cuando un jugador del equipo atacante recibe el disco, dentro de la
zona de gol del otro equipo, de pase de un compañero.
¿Dónde se juega?
El campo es un rectángulo de hierba con unas medidas entre 100- 110 m de largo x 37 m de ancho. Tiene una franja
central de 64 m de largo y a los extremos se disponen las dos zonas de gol de unos 18-23 m de largo.
La versión más recreativa del ultímate tiene lugar en la playa, en la arena seca, donde se juega 5 contra 5 en 75x 25
metros (zonas de anotación incluida).
¿Cuánto dura un partido?
 El partido finaliza cuando un equipo obtiene 19 puntos (siempre con diferencia de dos puntos, hasta que uno
llegue a los 21 puntos).
 Hay un descanso de 10 minutos cuando uno de los equipos alcance los 10 puntos. Una variante sobre la
duración del partido es que se jueguen dos tiempos de 25 minutos.
¿Cómo se empieza un partido?
 Los dos equipos se disponen cada uno en su línea de meta. El disco está en posesión del equipo que
defiende, que debe entregarlo (lanzarlo) al equipo atacante.
 El equipo que defiende levantará el disco para preguntar “¿listo”? y cuando el equipo atacante responde “si”
levantando el brazo, la defensa lanzará el disco lo más lejos posible (dentro del campo). Entonces un
jugador del equipo atacante recogerá el disco para empezar el
juego.
¿Cómo se ataca/avanza?
 El disco debe desplazarse solo mediante pases, no se
permiten autopases. Por lo tanto, no se puede correr con
el disco en las manos.
 Cuando se recepciona se ha de parar y pasarlo a otro
compañero, aunque se permite pivotar sobre un pie (como
en baloncesto).
¿Cómo se defiende?
 Se defiende hombre a hombre (nunca dos contra uno), o también en la zona. Al jugador que posee el disco
se le cuanta en voz alta hasta 10, por parte de la defensa, intentando que el equipo atacante no llegue a
marca en el área que se defiende, por ejemplo, interceptando o anticipándose al pase.
¿Cuando se pierde la posesión del disco?
 Cuando el equipo deja caer el disco a tierra por un mal pase o una mala recepción.
 Cuando no consigue pasar el disco antes de 10 segundos.
 Cuando la recepción sea fuera del campo de juego.
 Cuando la defensa consigue interceptar o coger el disco.
Entonces habrá un cambio de posesión (turnover). Por lo tanto, y sin interrupciones, el equipo que acaba de defender
su propia área y el que defendía tiene que atacar.
¿Cuándo hay una falta?
Cómo no puede haber contacto físico entre jugadores, con o sin el disco, cada contacto puede constituir una falta,
pero no existen árbitros, cada jugador tiene que ser responsables de su propia conducta. Es por esto, que para
jugar a Ultimate es imprescindible respetar las reglas y tener un alto nivel de honestidad
deportiva. Si un jugador canta una falta y el contrario no reconoce la falta o no llegan a
un acuerdo, se repite la jugada desde el punto anterior donde estaba el disco.
Pero si existiera contacto físico pero no afecta al éxito de la acción, entonces es
desestimado. Es decir se aplica LA LEY DE LA VENTAJA (Play on).
¿Qué se hace después de una llamada?
Si alguien canta falta o hace una llamada (por ejemplo una lesión,..o un perro en el campo), todos tienen que parar y
quedarse quietos ( freeze) en la misma posición hasta que se soluciona el problema. Entonces el que tiene el disco
puede empezar el juego otra vez.
Las otras reglas importantes del Ultimate son:
 No se puede arrebatar el disco a un jugador.
 Cuando el disco cae al suelo o sale fuera de banda es falta del último jugador que lo tocó; saca el equipo
contrario desde el lugar donde quedó el disco o salió fuera.
 Es falta defender dos jugadores a la vez sobre un atacante. Si el disco lo cogen un atacante y un defensor
simultáneamente, tiene preferencia el atacante.
 Está prohibido el contacto ente jugadores; un defensor no puede defender a menos de un metro de distancia
(paso) del atacante, ni golpear la mano de lanzamiento.
 Cuando se comete una falta dentro de la zona de gol. El saque se hace desde la línea de gol y fuera de la
zona.
 Los jugadores pueden desplazarse libremente por el terreno de juego; incluso las zonas de gol; no existe
fuera de juego.
 Cuando un equipo consigue gol, cambia de campo y hace el saque de puesta en juego, que se realiza
lanzando el disco hacía adelante y sólo puede recibir el equipo contrario.
 Los cambios son ilimitados, pero sólo se pueden realizar al final de cada punto. (excepto lesión).
TÁCTICA BÁSICA del Ultimate:
Hay dos posiciones básicas en el juego:
 HANDLERS: jugadores con muy buen manejo del disco, lo cual necesitan para
moverlo entre ellos hasta que haya una opción hacía adelante.
 STACK o PISTONES: jugadores con menos capacidad de pase per más físicos,
ya que tienen que hacer cortes continuamente para dar opciones de pase a los handlers para avanzar con el
disco. Cuando los jugadores se disponen en fila (vertical) se llama stack y cuando forman una línea
horizontal (respecto a la dirección del ataque) se llaman pistones.
En el ATAQUE, El handler con disco espera unos 5 segundos a tener una opción de pase hacía delante, que
puede ser corto o largo. Si no lo ve claro, buscará un pase de seguridad (dump) hacía el otro handler.
En la disposición en stack( distribución vertical), es el primero de la fila el que comienza la acción . Si no recibe se
pone el último. El que está segundo, en cuanto el espacio libre, intentará otro corte también.
En la disposición de pistones, es el jugador del centro el que comienza a moverse, y las “alas “reaccionan en
función del movimiento.
La DEFENSA se coloca en función del lado por el que queramos permitir el pase. El
defensa del disco ( marca)se pone tapando un lado, normalmente el izquierdo, por
donde se hace el pase del revés ( más fácil) para permitir solo el pase de derecha( a
priori más difícil), y el resto de jugadores entre su atacante y el jugador con disco. El
lado que cubre la marca, se llama lado cerrado, y al que deja libre lado abierto.
TIPOS DE LANZAMIENTOS BÁSICOS
 Backhand flick o Revés: es el lanzamiento natural, agarrando el
disco con todos los dedos, se cruza el brazo por delante del tronco y
se saca el disco desde el lateral del cuerpo. Se coloca el pie de ese
mismo lado por delante.
 Forenhand flick o Derecha: se agarra el disco con los dedos para
lanzarlo como una piedra al río. Los pies deben estar separados e
igualados.
 Hammer: lanzamiento por encima de la cabeza con agarre de los
dedos colocando el disco en vertical.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nelson javier gaitan
Nelson javier gaitanNelson javier gaitan
Nelson javier gaitan
nelsongaitan18
 
Reglamento Baloncesto
 Reglamento Baloncesto Reglamento Baloncesto
Reglamento Baloncesto
arzobispoedu
 
Tchouckball
TchouckballTchouckball
Tchouckball
txankleto
 
Reglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibolReglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibol
JuanJoRC11
 
Resumen reglas baloncesto
Resumen reglas baloncestoResumen reglas baloncesto
Resumen reglas baloncesto
jmrodolm13
 
ReGLaMeNTO BaSKeT
ReGLaMeNTO BaSKeTReGLaMeNTO BaSKeT
ReGLaMeNTO BaSKeT
Riwi Dris
 
Tchoukball
Tchoukball Tchoukball
Tchoukball
albertucho
 
Reglamento del Dodgeball
Reglamento del DodgeballReglamento del Dodgeball
Reglamento del Dodgeball
Baeza7
 
Reglas baloncesto
Reglas baloncestoReglas baloncesto
Reglas baloncesto
cristian ortiz
 
Las reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbolLas reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbol
civanoa
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
juanpac
 
Reglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbolReglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbol
Diego Martín Chantada
 
Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015
Oscar Ortiz
 
Un poco de Reglamento
Un poco de ReglamentoUn poco de Reglamento
Un poco de Reglamento
RemeCristo
 
Resumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoResumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncesto
osmir valencia
 
Reglamento de Baloncesto
Reglamento de BaloncestoReglamento de Baloncesto
Reglamento de Baloncesto
Javi Esteban Valles
 
Disco volador
Disco voladorDisco volador
Disco volador
Mercedescas
 
10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto
Marlene Ross
 
C O M O J U G A R A L A Quemada
C O M O  J U G A R  A  L A QuemadaC O M O  J U G A R  A  L A Quemada
C O M O J U G A R A L A Quemada
daniel ivan
 
Touchball
TouchballTouchball
Touchball
luismief
 

La actualidad más candente (20)

Nelson javier gaitan
Nelson javier gaitanNelson javier gaitan
Nelson javier gaitan
 
Reglamento Baloncesto
 Reglamento Baloncesto Reglamento Baloncesto
Reglamento Baloncesto
 
Tchouckball
TchouckballTchouckball
Tchouckball
 
Reglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibolReglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibol
 
Resumen reglas baloncesto
Resumen reglas baloncestoResumen reglas baloncesto
Resumen reglas baloncesto
 
ReGLaMeNTO BaSKeT
ReGLaMeNTO BaSKeTReGLaMeNTO BaSKeT
ReGLaMeNTO BaSKeT
 
Tchoukball
Tchoukball Tchoukball
Tchoukball
 
Reglamento del Dodgeball
Reglamento del DodgeballReglamento del Dodgeball
Reglamento del Dodgeball
 
Reglas baloncesto
Reglas baloncestoReglas baloncesto
Reglas baloncesto
 
Las reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbolLas reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbol
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
Reglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbolReglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbol
 
Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015
 
Un poco de Reglamento
Un poco de ReglamentoUn poco de Reglamento
Un poco de Reglamento
 
Resumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoResumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncesto
 
Reglamento de Baloncesto
Reglamento de BaloncestoReglamento de Baloncesto
Reglamento de Baloncesto
 
Disco volador
Disco voladorDisco volador
Disco volador
 
10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto
 
C O M O J U G A R A L A Quemada
C O M O  J U G A R  A  L A QuemadaC O M O  J U G A R  A  L A Quemada
C O M O J U G A R A L A Quemada
 
Touchball
TouchballTouchball
Touchball
 

Similar a Ultimate

Ultímate
UltímateUltímate
Ultímate
Yurley Cardona
 
Apuntes ultimate
Apuntes ultimateApuntes ultimate
Apuntes ultimate
Andrés Mateo Martínez
 
Ultimate
UltimateUltimate
Ultimate
Cristian Bernal
 
Voleibol 3º eso
Voleibol 3º esoVoleibol 3º eso
Voleibol 3º eso
Mercedescas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
kmilin56
 
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFDFundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Andrés Mateo Martínez
 
Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15
Mercedescas
 
Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15
Mercedescas
 
Deportes alternativos pizarra
Deportes alternativos pizarraDeportes alternativos pizarra
Deportes alternativos pizarra
javiervs04
 
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
Gustavo Wohl
 
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
Gustavo Wohl
 
Voley
Voley Voley
Voley
yogui1970
 
`2015 1016
`2015 1016`2015 1016
Conozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el VoleibolConozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el Voleibol
Ash Bc
 
Ultimate frisbee
Ultimate frisbee Ultimate frisbee
Ultimate frisbee
JenniferVa77
 
Disco volador
Disco voladorDisco volador
Disco volador
Mercedescas
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
Valentina Abalos Cerda
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
Marcos Torres
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
yogui1970
 
Fer rugby touch - iniciación
Fer   rugby touch - iniciaciónFer   rugby touch - iniciación
Fer rugby touch - iniciación
Arturo Tendero
 

Similar a Ultimate (20)

Ultímate
UltímateUltímate
Ultímate
 
Apuntes ultimate
Apuntes ultimateApuntes ultimate
Apuntes ultimate
 
Ultimate
UltimateUltimate
Ultimate
 
Voleibol 3º eso
Voleibol 3º esoVoleibol 3º eso
Voleibol 3º eso
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFDFundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
 
Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15
 
Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15
 
Deportes alternativos pizarra
Deportes alternativos pizarraDeportes alternativos pizarra
Deportes alternativos pizarra
 
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
 
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
 
Voley
Voley Voley
Voley
 
`2015 1016
`2015 1016`2015 1016
`2015 1016
 
Conozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el VoleibolConozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el Voleibol
 
Ultimate frisbee
Ultimate frisbee Ultimate frisbee
Ultimate frisbee
 
Disco volador
Disco voladorDisco volador
Disco volador
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
 
Fer rugby touch - iniciación
Fer   rugby touch - iniciaciónFer   rugby touch - iniciación
Fer rugby touch - iniciación
 

Más de vanearobes

Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
vanearobes
 
El balonmano 1 eso
El balonmano 1 esoEl balonmano 1 eso
El balonmano 1 eso
vanearobes
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
vanearobes
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
vanearobes
 
Apuntes bm 4º eso
Apuntes bm 4º esoApuntes bm 4º eso
Apuntes bm 4º eso
vanearobes
 
Codigo de buenas prácticas sonoras
Codigo de buenas prácticas sonorasCodigo de buenas prácticas sonoras
Codigo de buenas prácticas sonoras
vanearobes
 
Posturas correctas e incorrectas 4º (1)
Posturas correctas e incorrectas 4º (1)Posturas correctas e incorrectas 4º (1)
Posturas correctas e incorrectas 4º (1)
vanearobes
 

Más de vanearobes (7)

Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
El balonmano 1 eso
El balonmano 1 esoEl balonmano 1 eso
El balonmano 1 eso
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
 
Apuntes bm 4º eso
Apuntes bm 4º esoApuntes bm 4º eso
Apuntes bm 4º eso
 
Codigo de buenas prácticas sonoras
Codigo de buenas prácticas sonorasCodigo de buenas prácticas sonoras
Codigo de buenas prácticas sonoras
 
Posturas correctas e incorrectas 4º (1)
Posturas correctas e incorrectas 4º (1)Posturas correctas e incorrectas 4º (1)
Posturas correctas e incorrectas 4º (1)
 

Ultimate

  • 1. ULTIMATE El ultímate es un deporte de NO-CONTACTO que recoge elementos del fútbol, del baloncesto y del rugby, sustituyendo el balón por el frísbee o disco volador y el árbitro por el espíritu deportivo de cada jugador. Es decir no hay árbitro, por lo que la autorregulación, ética y honestidad, son algunos de los valores que caracterizan este deporte. Por lo tanto, un aspecto de gran importancia es que la filosofía del ultímate está basada en lo que se denomina Espíritu de juego, que es algo similar a lo que se promulga en otros deportes como juego limpio. En el ultímate una falta intencionada es considerada un engaño y una fuerte ofensa contra este espíritu de deportividad. Sus orígenes se remontan al ámbito universitario estadounidense de los años 1960 y se introdujo en Europa a principios e los años 80. Es un deporte en el que los equipos pueden ser femeninos, masculinos o mixtos y para participar no hay límite de edad. ¿Cómo se juega? Se juega entre dos equipos de 7 jugadores, se trata de avanzar pasándose el disco reglamentario (discrograft de 175 gr) entre los componentes del equipo hasta anotar gol. Esto se consigue cuando un jugador del equipo atacante recibe el disco, dentro de la zona de gol del otro equipo, de pase de un compañero. ¿Dónde se juega? El campo es un rectángulo de hierba con unas medidas entre 100- 110 m de largo x 37 m de ancho. Tiene una franja central de 64 m de largo y a los extremos se disponen las dos zonas de gol de unos 18-23 m de largo. La versión más recreativa del ultímate tiene lugar en la playa, en la arena seca, donde se juega 5 contra 5 en 75x 25 metros (zonas de anotación incluida). ¿Cuánto dura un partido?  El partido finaliza cuando un equipo obtiene 19 puntos (siempre con diferencia de dos puntos, hasta que uno llegue a los 21 puntos).  Hay un descanso de 10 minutos cuando uno de los equipos alcance los 10 puntos. Una variante sobre la duración del partido es que se jueguen dos tiempos de 25 minutos. ¿Cómo se empieza un partido?  Los dos equipos se disponen cada uno en su línea de meta. El disco está en posesión del equipo que defiende, que debe entregarlo (lanzarlo) al equipo atacante.  El equipo que defiende levantará el disco para preguntar “¿listo”? y cuando el equipo atacante responde “si” levantando el brazo, la defensa lanzará el disco lo más lejos posible (dentro del campo). Entonces un jugador del equipo atacante recogerá el disco para empezar el juego. ¿Cómo se ataca/avanza?  El disco debe desplazarse solo mediante pases, no se permiten autopases. Por lo tanto, no se puede correr con el disco en las manos.  Cuando se recepciona se ha de parar y pasarlo a otro compañero, aunque se permite pivotar sobre un pie (como en baloncesto). ¿Cómo se defiende?  Se defiende hombre a hombre (nunca dos contra uno), o también en la zona. Al jugador que posee el disco se le cuanta en voz alta hasta 10, por parte de la defensa, intentando que el equipo atacante no llegue a marca en el área que se defiende, por ejemplo, interceptando o anticipándose al pase.
  • 2. ¿Cuando se pierde la posesión del disco?  Cuando el equipo deja caer el disco a tierra por un mal pase o una mala recepción.  Cuando no consigue pasar el disco antes de 10 segundos.  Cuando la recepción sea fuera del campo de juego.  Cuando la defensa consigue interceptar o coger el disco. Entonces habrá un cambio de posesión (turnover). Por lo tanto, y sin interrupciones, el equipo que acaba de defender su propia área y el que defendía tiene que atacar. ¿Cuándo hay una falta? Cómo no puede haber contacto físico entre jugadores, con o sin el disco, cada contacto puede constituir una falta, pero no existen árbitros, cada jugador tiene que ser responsables de su propia conducta. Es por esto, que para jugar a Ultimate es imprescindible respetar las reglas y tener un alto nivel de honestidad deportiva. Si un jugador canta una falta y el contrario no reconoce la falta o no llegan a un acuerdo, se repite la jugada desde el punto anterior donde estaba el disco. Pero si existiera contacto físico pero no afecta al éxito de la acción, entonces es desestimado. Es decir se aplica LA LEY DE LA VENTAJA (Play on). ¿Qué se hace después de una llamada? Si alguien canta falta o hace una llamada (por ejemplo una lesión,..o un perro en el campo), todos tienen que parar y quedarse quietos ( freeze) en la misma posición hasta que se soluciona el problema. Entonces el que tiene el disco puede empezar el juego otra vez. Las otras reglas importantes del Ultimate son:  No se puede arrebatar el disco a un jugador.  Cuando el disco cae al suelo o sale fuera de banda es falta del último jugador que lo tocó; saca el equipo contrario desde el lugar donde quedó el disco o salió fuera.  Es falta defender dos jugadores a la vez sobre un atacante. Si el disco lo cogen un atacante y un defensor simultáneamente, tiene preferencia el atacante.  Está prohibido el contacto ente jugadores; un defensor no puede defender a menos de un metro de distancia (paso) del atacante, ni golpear la mano de lanzamiento.  Cuando se comete una falta dentro de la zona de gol. El saque se hace desde la línea de gol y fuera de la zona.  Los jugadores pueden desplazarse libremente por el terreno de juego; incluso las zonas de gol; no existe fuera de juego.  Cuando un equipo consigue gol, cambia de campo y hace el saque de puesta en juego, que se realiza lanzando el disco hacía adelante y sólo puede recibir el equipo contrario.  Los cambios son ilimitados, pero sólo se pueden realizar al final de cada punto. (excepto lesión). TÁCTICA BÁSICA del Ultimate: Hay dos posiciones básicas en el juego:  HANDLERS: jugadores con muy buen manejo del disco, lo cual necesitan para moverlo entre ellos hasta que haya una opción hacía adelante.  STACK o PISTONES: jugadores con menos capacidad de pase per más físicos, ya que tienen que hacer cortes continuamente para dar opciones de pase a los handlers para avanzar con el disco. Cuando los jugadores se disponen en fila (vertical) se llama stack y cuando forman una línea horizontal (respecto a la dirección del ataque) se llaman pistones. En el ATAQUE, El handler con disco espera unos 5 segundos a tener una opción de pase hacía delante, que puede ser corto o largo. Si no lo ve claro, buscará un pase de seguridad (dump) hacía el otro handler. En la disposición en stack( distribución vertical), es el primero de la fila el que comienza la acción . Si no recibe se pone el último. El que está segundo, en cuanto el espacio libre, intentará otro corte también.
  • 3. En la disposición de pistones, es el jugador del centro el que comienza a moverse, y las “alas “reaccionan en función del movimiento. La DEFENSA se coloca en función del lado por el que queramos permitir el pase. El defensa del disco ( marca)se pone tapando un lado, normalmente el izquierdo, por donde se hace el pase del revés ( más fácil) para permitir solo el pase de derecha( a priori más difícil), y el resto de jugadores entre su atacante y el jugador con disco. El lado que cubre la marca, se llama lado cerrado, y al que deja libre lado abierto. TIPOS DE LANZAMIENTOS BÁSICOS  Backhand flick o Revés: es el lanzamiento natural, agarrando el disco con todos los dedos, se cruza el brazo por delante del tronco y se saca el disco desde el lateral del cuerpo. Se coloca el pie de ese mismo lado por delante.  Forenhand flick o Derecha: se agarra el disco con los dedos para lanzarlo como una piedra al río. Los pies deben estar separados e igualados.  Hammer: lanzamiento por encima de la cabeza con agarre de los dedos colocando el disco en vertical.