SlideShare una empresa de Scribd logo
UML EDER NUÑEZ OCHOA KENIA  MACIAS MARTINEZ ROIMER  MEJIA  DONADO Docente: Ing. Eliecer Suarez UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR - CESAR 2011
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO (UML) Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés, UnifiedModelingLanguage) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio y funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes reutilizables.
Diagrama UML
HISTORIA  UML El lenguaje UML comenzó a gestarse en octubre de 1994, cuando Rumbaugh se unió a la compañía Rational fundada por Booch (dos reputados investigadores en el área de metodología del software).El objetivo de ambos era unificar dos métodos que habían desarrollado: el método Booch y el OMT (ObjectModellingTool ). El primer borrador apareció en octubre de 1995. En esa misma época otro reputado investigador, Jacobson, se unió a Rational y se incluyeron ideas suyas. Estas tres personas son conocidas como los “tres amigos”. Además, este lenguaje se abrió a la colaboración de otras empresas para que aportaran sus ideas. Todas estas colaboraciones condujeron a la definición de la primera versión de UML.
HISTORIA  UML La notación UML se deriva y unifica las tres metodologías de análisis y diseños más extendidas.Metodología de Grady Booch para la descripción de conjuntos de objetos y sus relaciones.Técnica de modelado orientada a objetos de James Rumbaugh (OMT: Object - ModellingTechnique).Aproximación de Ivar Jacobson (OOSE: Object- Oriented Software Engineering) mediante la metodología de casos de uso (use case).
DIAGRAMAS Los diagramas se utilizan para representar diferentes perspectivas de un sistema de forma que un diagrama es una proyección del mismo. UML proporciona un amplio conjunto de diagramas que normalmente se usan en pequeños subconjuntos para poder representar las cinco vistas principales de la arquitectura de un sistema.
DIAGRAMAS Diagramas de Estructura ,[object Object]
Diagrama de Componentes
Diagrama de Objetos
Diagrama de Estructura Compuesta
Diagrama de Despliegue
Diagrama de PaquetesDiagramas de Comportamiento ,[object Object]
Diagrama de Casos de Uso
Diagrama de EstadosDiagrama de Interacción ,[object Object]
Diagrama de comunicación
Diagrama de tiempos
Diagrama Global de interacciones,[object Object]
Diagramas de ComponentesMuestra la organización y las dependencias entre un conjunto de componentes. Cubren la vista de la implementación estática y se relacionan con los diagramas de clases ya que en un componente suele tener una o más clases, interfaces o colaboraciones
Diagramas de ObjetosMuestran un conjunto de objetos y sus relaciones, son como fotos instantáneas de los diagramas de clases y cubren la vista de diseño estática o la vista de procesos estática desde la perspectiva de casos reales o prototípicos.
Diagrama de estructura compuesta es un tipo de diagrama de estructura estática en el Lenguaje de Modelado Unificado (UML), que muestra la estructura interna de una clase y las colaboraciones que esta estructura hace posibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uml
UmlUml
UML para sistemas tiempo real - Carlos Restrepo
UML para sistemas tiempo real - Carlos RestrepoUML para sistemas tiempo real - Carlos Restrepo
UML para sistemas tiempo real - Carlos Restrepo2008PA2Info3
 
Presentacion uml
Presentacion umlPresentacion uml
Presentacion uml
Fausto Torres
 
Tipos diagrama uml SENA
Tipos diagrama uml SENATipos diagrama uml SENA
Tipos diagrama uml SENA
Daniel Trujillo
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
Maritza_Tapia
 
Uml
UmlUml
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
M'elver Melende'z
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointguestb747dc
 
Marifer diapositivas uml roisbel
Marifer diapositivas uml roisbelMarifer diapositivas uml roisbel
Marifer diapositivas uml roisbelnubiafernandez8
 
Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romero
Alexa Romero
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
Alina Copado
 
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)AndreaPumarejo
 
Densy yuli
Densy yuliDensy yuli

La actualidad más candente (16)

Uml
UmlUml
Uml
 
UML para sistemas tiempo real - Carlos Restrepo
UML para sistemas tiempo real - Carlos RestrepoUML para sistemas tiempo real - Carlos Restrepo
UML para sistemas tiempo real - Carlos Restrepo
 
Janio
JanioJanio
Janio
 
Presentacion uml
Presentacion umlPresentacion uml
Presentacion uml
 
Tipos diagrama uml SENA
Tipos diagrama uml SENATipos diagrama uml SENA
Tipos diagrama uml SENA
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Trabajo de programacion uml
Trabajo de programacion umlTrabajo de programacion uml
Trabajo de programacion uml
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Marifer diapositivas uml roisbel
Marifer diapositivas uml roisbelMarifer diapositivas uml roisbel
Marifer diapositivas uml roisbel
 
Introducción a UML
Introducción a UMLIntroducción a UML
Introducción a UML
 
Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romero
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
 
Densy yuli
Densy yuliDensy yuli
Densy yuli
 

Similar a UML Exposición de analisis y diseño de Siatemas

12 UML.pptx
12 UML.pptx12 UML.pptx
12 UML.pptx
MelissaSenz1
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
Uriel Herrera
 
Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romero
Alexa Romero
 
Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romero
Alexa Romero
 
Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romeroAlexa Romero
 
UML ACTIVIDAD 2
UML ACTIVIDAD 2UML ACTIVIDAD 2
UML ACTIVIDAD 2
Claros Garlen
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1santyago98
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1santyago98
 
Uml mateo henao
Uml mateo henaoUml mateo henao
Uml mateo henao
matehena
 
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docxANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
isaaccijanes
 
Sistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativosSistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativosPaola Alvarez
 
Introducción a Uml
Introducción a UmlIntroducción a Uml
Introducción a Umlchayayin74
 
Uml
UmlUml
Uml
Kattyta
 
Modelado UM5-4.pptx
Modelado UM5-4.pptxModelado UM5-4.pptx
Modelado UM5-4.pptx
RicardoZarama
 

Similar a UML Exposición de analisis y diseño de Siatemas (20)

Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
12 UML.pptx
12 UML.pptx12 UML.pptx
12 UML.pptx
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
 
Diagramas uml10
Diagramas uml10Diagramas uml10
Diagramas uml10
 
Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romero
 
Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romero
 
Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romero
 
UML ACTIVIDAD 2
UML ACTIVIDAD 2UML ACTIVIDAD 2
UML ACTIVIDAD 2
 
UML
UMLUML
UML
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Uml mateo henao
Uml mateo henaoUml mateo henao
Uml mateo henao
 
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docxANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
 
Sistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativosSistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativos
 
Introducción a Uml
Introducción a UmlIntroducción a Uml
Introducción a Uml
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Modelado UM5-4.pptx
Modelado UM5-4.pptxModelado UM5-4.pptx
Modelado UM5-4.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

UML Exposición de analisis y diseño de Siatemas

  • 1. UML EDER NUÑEZ OCHOA KENIA MACIAS MARTINEZ ROIMER MEJIA DONADO Docente: Ing. Eliecer Suarez UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR - CESAR 2011
  • 2. LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO (UML) Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés, UnifiedModelingLanguage) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio y funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes reutilizables.
  • 4. HISTORIA UML El lenguaje UML comenzó a gestarse en octubre de 1994, cuando Rumbaugh se unió a la compañía Rational fundada por Booch (dos reputados investigadores en el área de metodología del software).El objetivo de ambos era unificar dos métodos que habían desarrollado: el método Booch y el OMT (ObjectModellingTool ). El primer borrador apareció en octubre de 1995. En esa misma época otro reputado investigador, Jacobson, se unió a Rational y se incluyeron ideas suyas. Estas tres personas son conocidas como los “tres amigos”. Además, este lenguaje se abrió a la colaboración de otras empresas para que aportaran sus ideas. Todas estas colaboraciones condujeron a la definición de la primera versión de UML.
  • 5. HISTORIA UML La notación UML se deriva y unifica las tres metodologías de análisis y diseños más extendidas.Metodología de Grady Booch para la descripción de conjuntos de objetos y sus relaciones.Técnica de modelado orientada a objetos de James Rumbaugh (OMT: Object - ModellingTechnique).Aproximación de Ivar Jacobson (OOSE: Object- Oriented Software Engineering) mediante la metodología de casos de uso (use case).
  • 6. DIAGRAMAS Los diagramas se utilizan para representar diferentes perspectivas de un sistema de forma que un diagrama es una proyección del mismo. UML proporciona un amplio conjunto de diagramas que normalmente se usan en pequeños subconjuntos para poder representar las cinco vistas principales de la arquitectura de un sistema.
  • 7.
  • 12.
  • 14.
  • 17.
  • 18. Diagramas de ComponentesMuestra la organización y las dependencias entre un conjunto de componentes. Cubren la vista de la implementación estática y se relacionan con los diagramas de clases ya que en un componente suele tener una o más clases, interfaces o colaboraciones
  • 19. Diagramas de ObjetosMuestran un conjunto de objetos y sus relaciones, son como fotos instantáneas de los diagramas de clases y cubren la vista de diseño estática o la vista de procesos estática desde la perspectiva de casos reales o prototípicos.
  • 20. Diagrama de estructura compuesta es un tipo de diagrama de estructura estática en el Lenguaje de Modelado Unificado (UML), que muestra la estructura interna de una clase y las colaboraciones que esta estructura hace posibles.
  • 21. El Diagrama de Despliegue es un tipo de diagrama del Lenguaje Unificado de Modelado que se utiliza para modelar el hardware utilizado en las implementaciones de sistemas y las relaciones entre sus componentes. Los elementos usados por este tipo de diagrama son nodos (representados como un prisma), componentes (representados como una caja rectangular con dos protuberancias del lado izquierdo) y asociaciones.
  • 22. Un diagrama de paquetes muestra cómo un sistema está dividido en agrupaciones lógicas mostrando las dependencias entre esas agrupaciones. Dado que normalmente un paquete está pensado como un directorio, los diagramas de paquetes suministran una descomposición de la jerarquía lógica de un sistema. Los Paquetes están normalmente organizados para maximizar la coherencia interna dentro de cada paquete y minimizar el acoplamiento externo entre los paquetes. Con estas líneas maestras sobre la mesa, los paquetes son buenos elementos de gestión. Cada paquete puede asignarse a un individuo o a un equipo, y las dependencias entre ellos pueden indicar el orden de desarrollo requerido.
  • 23. Diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un Diagrama de Actividades muestra el flujo de control general. En Sysml el diagrama de Actividades ha sido extendido para indicar flujos entre pasos que mueven elementos físicos (e.g., gasolina) o energía (e.g., presión). Los cambios adicionales permiten al diagrama soportar mejor flujos de comportamiento y datos continuos.
  • 24. Diagrama de casos de uso Es una especie de diagrama de comportamiento. UML mejorado El Lenguaje de Modelado Unificado define una notación gráfica para representar casos de uso llamada modelo de casos de uso. UML no define estándares para que el formato escrito describa los casos de uso, y así mucha gente no entiende que esta notación gráfica define la naturaleza de un caso de uso; sin embargo una notación gráfica puede solo dar una vista general simple de un caso de uso o un conjunto de casos de uso.
  • 25. Un diagrama de estados Es un diagrama utilizado para identificar cada una de las rutas o caminos que puede tomar un flujo de información luego de ejecutarse cada proceso. Permite identificar bajo qué argumentos se ejecuta cada uno de los procesos y en qué momento podrían tener una variación. El diagrama de estados permite visualizar de una forma secuencial la ejecución de cada uno de los procesos.
  • 26. Un diagrama de secuencia muestra la interacción de un conjunto de objetos en una aplicación a través del tiempo y se modela para cada caso de uso. Mientras que el diagrama de casos de uso permite el modelado de una vista business del escenario, el diagrama de secuencia contiene detalles de implementación del escenario, incluyendo los objetos y clases que se usan para implementar el escenario, y mensajes intercambiados entre los objetos.
  • 27. Un diagrama de comunicación Modela las interacciones entre objetos o partes en términos de mensajes en secuencia. Los diagramas de comunicación representan una combinación de información tomada desde el diagrama de clases, secuencia, y diagrama de casos de uso describiendo tanto la estructura estática como el comportamiento dinámico de un sistema.
  • 28. Un diagrama de tiempos o cronograma Es una gráfica de formas de onda digitales que muestra la relación temporal entre varias señales, y cómo varía cada señal en relación a las demás. Un cronograma puede contener cualquier número de señales relacionadas entre sí. Examinando un diagrama de tiempos, se puede determinar los estados, nivel alto o nivel bajo, de cada una de las señales en cualquier instante de tiempo especificado, y el instante exacto en que cualquiera de las señales cambia de estado con respecto a las restantes.
  • 29. El diagrama global de las interacciones Es un diagrama de comportamiento, más precisamente, uno de los cuatro diagramas de interacción. Muestra una cierta vista sobre los aspectos dinámicos de los sistemas modelados. Aunque un diagrama global de las interacciones es una representación gráfica de una interacción, éste se distingue fuertemente de los diagramas de secuencia y de comunicación, dos de los otros diagramas de interacción. De hecho, algunos elementos gráficos del diagrama global de las interacciones están tomados del diagrama de actividades, otro diagrama de comportamiento para el modelado de actividades.