SlideShare una empresa de Scribd logo
Un nuevo contrato social y ambiental para la
Bogotá del siglo XXI
Oferta Institucional: Rutas de Intervención
Sector Desarrollo Económico, Industria y Turismo
¿Qué es Bogotá Trabaja?
Formación
Colocación
Ruta en la cual el
ciudadano puede
acceder a las mejores
oportunidades de
empleo y programas
de formación en las
habilidades que exige
el mercado laboral.
Bogotá Trabaja es la ruta desarrollada por el Distrito para que la ciudadanía tenga la posibilidad de
acceder a mejores oportunidades de empleo y se forme en competencias y saberes que le ayuden a
ubicarse en el mercado laboral.
Conexión con oportunidades de empleo que
estén acordes a la formación y experiencia de
las personas que accedan.
Busca cualificar y fortalecer a las personas en
habilidades necesarias para la empleabilidad
tales como blandas, técnicas y transversales
COLOCACIÓN FORMACIÓN
Meta: 200.000 personas colocadas Meta: 50.000 personas formadas
Acciones
Realizadas
¿Qué es Bogotá Productiva Local?
Ruta de
fortalecimiento y
crecimiento
empresarial para
micronegocios de
Bogotá.
Fortalecimiento
Financiamiento
Conexiones
Bogotá Productiva es la ruta con la que la ciudad busca fortalecer el ecosistema empresarial. Toda empresa
urbana o rural, de cualquier tamaño o sector, es una unidad productiva. Desde las empresas unipersonales,
hasta los emprendimientos de alto impacto, requieren el apoyo del Distrito para que vendan más, reduzcan
sus costos, establezcan conexiones y crezcan. Esa es una de las apuestas esenciales de la Secretaría Distrital
de Desarrollo Económico.
Esta ruta cuenta con un componente Local el cual busca principalmente ayudar a micronegocios y/o
productores locales para que estos crezcan y se consoliden, mediante una intermediación integral que
incluye procesos formativos, acceso a financiación (microcrédito o capital de trabajo) y la conexión con
nuevos mercados; a continuación, las tres líneas de acción priorizadas con las que cuenta el componente
Local:
Busca formar en
emprendimiento y brindar
asesorías a ideas y/o planes de
negocios.
Acercamiento a líneas de
crédito, inversión y
capitalización para las unidades
productivas que están
iniciando.
Espacios que se disponen para
los productores locales y
micronegocios, con la finalidad
de conectar los productos y/o
servicios a los potenciales
compradores.
FORTALECIMIENTO FINANCIAMIENTO CONEXIONES
Meta: 72.900
microempresarios fortalecidos
en habilidades financieras y
herramientas digitales
Meta: 73.900 MIPYMES
accediendo a mecanismos de
financiación
¿Qué es Bogotá Productiva Alto Impacto?
La Ruta Bogotá Productiva de Alto Impacto está orientada fortalecer las capacidades del tejido
empresarial bogotano. Esta apuesta busca impulsar las potencialidades de las unidades productivas
(empresas, MiPymes y/o emprendimientos) que se encuentren desarrollando ideas de negocio con un
alto componente de innovación y con potencial de llegar a mercados internacionales.
Ruta de alto impacto
dirigida a empresas que
se encuentren
implementando
procesos de innovación
e internacionalización.
Fortalecimiento
Financiamiento
Conexiones
Potenciar las habilidades
técnicas y gerenciales de las
empresas y/o unidades con
el fin de facilitar su
adaptación a las
condiciones del entorno e
incentivar la cultura de
innovación.
Acceso a líneas de crédito con la
banca tradicional, así mismo los
participantes podrán hacer uso de las
herramientas diseñadas para este fin
como lo son los Vauchers de
innovación. Para las empresas con
perfil exportador la entidad dispondrá
de un Convenio con Bancoldex que le
facilitará su acceso al sistema
financiero
Esta etapa ofrece a las
empresas, unidades
empresariales y/o
emprendimientos
participantes contar con
espacios comerciales que les
permitan buscar nuevos
mercados y aumentar sus
ventas.
Meta: Impactar al menos
3.500 emprendimientos de
alto potencial de
crecimiento o alto impacto
a través del fortalecimiento
del FITIC
Meta: Brindar acceso a
mecanismos de financiación a
3.700 emprendimientos (DCBR
2.346)
Meta: Abrir nuevos
mercados/segmentos comerciales
para al menos 100 empresas,
mipymes y/o emprendimientos con
potencial exportador
El desarrollo de las unidades productivas rurales se lleva a cabo a partir de dos intervenciones:
1) Fortalecimiento: brinda formación y acompañamiento técnico productivo para fortalecer la
actividad económica rural y de los actores relacionados con el sistema de abastecimiento y
distribución de alimentos (SADA) de la ciudad, se incluyen iniciativas como Bogotá Rural,
Ciudadanía Alimentaria y Fortalecimiento de actores.
2) Conexiones: a través de la iniciativa Mercados campesinos, en dónde se consolidan canales de
comercialización para pequeños productores y transformadores de alimentos de Bogotá y la
región central, garantizando el acceso y disponibilidad de alimentos saludables a precio justo.
¿Qué es Bogotá Productiva Rural?
Fortalecimiento
/
Financiamiento
Conexiones
Ruta en la que se
fortalecen los actores
de la ruralidad y se
conectan los
productores con
consumidores de
Bogotá y sus
alrededores.
Meta: Organizar 1.600 mercados campesinos
Meta: Vincular al menos 750 Hogares y/o unidades productivas a procesos productivos
sostenibles
Meta: Fortalecer al menos 8.000 actores del Sistema de Abastecimiento Distrital de Alimentos
¿Qué es Bogotá Productiva Entorno?
Ruta en la cual se
fortalece los
corazones productivos
de la ciudad y se
promueve una Bogotá
productiva las 24
horas, siete días a la
semana
Bogotá Productiva Entorno es la puesta en marcha de la economía de
aglomeraciones; es decir, el aprovechamiento de zonas o centros
urbanos, donde convergen unidades productivas y personas, para
aumentar la oferta y demanda de productos y servicios e impulsar
actividades comerciales, culturales, turísticas y de innovación de la
ciudad.
Grandes apuestas
Bogotá Productiva Entorno
Campus de Innovación
Apuesta por posicionar a Bogotá
como una Ciudad Inteligente
y Sostenible epicentro de la
innovación.
Campus de Innovación
Avances:
● Master Plan
● Modelo de sostenibilidad financiera
● Estudio técnico 85%
738 PROYECTOS
DE IED
POR
+ USD 9.800
MILLONES
(2018 – 2022)
Proyectos IED por
sector (2018-2022)
Proyectos IED según
país de origen (2018-2022)
25,6%
Estados Unidos
14,4%
España
5,4%
Francia
5,4%
México
5,1%
Alemania 4,7%
Argentina
3,7%
Chile
3,3%
Canadá
3,1%
China
3,1%
Reino Unido
25,5%
OTROS
Cálculos realizados por: Invest in Bogota a partir de
la información proporcionada por fDi Markets.
Certificaciones de Invest in Bogota y páginas web
de empresas.
De los proyectos de
IED nueva del país
Del monto de los
proyectos de IED nueva
del país
55% 35%
1 DE CADA 2 PROYECTOS QUE LLEGA AL PAÍS
SE UBICA EN BOGOTÁ REGIÓN
De los empleos
generados por la IED
nueva en Colombia
54%
+49 países invirtieron en
Bogotá Región
RÁPIDA RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA - IED
POST PANDEMIA EN BOGOTÁ REGIÓN
Del número de proyectos promedio del período 2016 a 2019 (periodo prepandemia)
90%
93%
35 principales ciudades con más número de
proyectos de IED, a la par de ciudades tan
representativas como Seúl, Copenhague,
Múnich y Montreal (Global Location Trends
2023, elaborado por IBM en alianza con
Moody´s).
De los empleos (más de 15.800 empleos directos)
Bogotá-Región ocupó el 3er lugar
entre las principales ciudades de
América Latina como destino de
inversión nueva, superada solo por
Ciudad de México y Sao Paulo.
En 2022, Bogotá Región alcanzó:
CIUDAD LÍDER DE NEGOCIOS EN
LATINO AMÉRICA
1°
LATAM-Ciudades globales del
futuro. Capital humano y estilo de
vida.
Ciudades principales. (FDI)
2021-2022
5°
Ciudad global
LATAM (KEARNEY)
2022
1°
Mejor destino de viajes de
negocios en América Latina.
(World Travel Awards)
(2021-2022)
2°
Ecosistema emergente
latinoamericano en
rendimiento en América
Latina (2022)
3°
Bogotá es el tercer ecosistema
de emprendimiento de
América Latina (2023)
3°
Ecosistema tech emergente
(2023)
UNA CIUDAD BASADA EN LA CONFIANZA
Fuente: Invest in Bogota. Información desde 2007 a julio de 2023. *corresponde a datos con actualización a corte 2022.
ALGUNAS DE LAS COMPAÑÍAS EXTRANJERAS APOYADAS
¡Gracias!
Isabella Muñoz
Directora ejecutiva
imunoz@investinbogota.org
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI

20081009 Colombia
20081009 Colombia20081009 Colombia
20081009 Colombia
Roberto C. Mayer
 
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructiculaProgaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Colombia Prospera
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
Luisa Davalos
 
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-regiónPresentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
TCI Network
 
Fondos de emprendimiento en Colombia
Fondos de emprendimiento en ColombiaFondos de emprendimiento en Colombia
Fondos de emprendimiento en Colombia
Viviana Alvis Sánchez
 
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Virgilio...
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Virgilio...Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Virgilio...
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Virgilio...
Foros Semana
 
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTOPROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
laospino
 
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO ActualizadoPresupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Julio Herrera
 
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
damarismontealegre
 
Portafolio fuentes de finanaciacion (
Portafolio fuentes de finanaciacion (Portafolio fuentes de finanaciacion (
Portafolio fuentes de finanaciacion (
Juan Carlos
 
Portafolio fuentes de finanaciacion (
Portafolio fuentes de finanaciacion (Portafolio fuentes de finanaciacion (
Portafolio fuentes de finanaciacion (
Juan Carlos
 
Programas de inadem
Programas de inademProgramas de inadem
Programas de inadem
ZigzagAlloy01
 
31.pdf
31.pdf31.pdf
Memoria IV edición Premio EmprendedorXXI
Memoria IV edición Premio EmprendedorXXIMemoria IV edición Premio EmprendedorXXI
Memoria IV edición Premio EmprendedorXXI
Caixa Capital Risc
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
ProColombia
 
Metodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negociosMetodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negocios
David Rodriguez
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
canoneira
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
canoneira
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
mariosanchezr
 
Presentación General de Inguralde 2020
Presentación General de Inguralde 2020Presentación General de Inguralde 2020
Presentación General de Inguralde 2020
INGURALDE
 

Similar a Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI (20)

20081009 Colombia
20081009 Colombia20081009 Colombia
20081009 Colombia
 
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructiculaProgaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
 
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-regiónPresentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
Presentación: La agenda de Desarrollo Productivo de Bogotá-región
 
Fondos de emprendimiento en Colombia
Fondos de emprendimiento en ColombiaFondos de emprendimiento en Colombia
Fondos de emprendimiento en Colombia
 
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Virgilio...
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Virgilio...Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Virgilio...
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Virgilio...
 
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTOPROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
 
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO ActualizadoPresupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
 
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
 
Portafolio fuentes de finanaciacion (
Portafolio fuentes de finanaciacion (Portafolio fuentes de finanaciacion (
Portafolio fuentes de finanaciacion (
 
Portafolio fuentes de finanaciacion (
Portafolio fuentes de finanaciacion (Portafolio fuentes de finanaciacion (
Portafolio fuentes de finanaciacion (
 
Programas de inadem
Programas de inademProgramas de inadem
Programas de inadem
 
31.pdf
31.pdf31.pdf
31.pdf
 
Memoria IV edición Premio EmprendedorXXI
Memoria IV edición Premio EmprendedorXXIMemoria IV edición Premio EmprendedorXXI
Memoria IV edición Premio EmprendedorXXI
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
 
Metodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negociosMetodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negocios
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
 
Presentación General de Inguralde 2020
Presentación General de Inguralde 2020Presentación General de Inguralde 2020
Presentación General de Inguralde 2020
 

Más de ProexportColombia1

¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
ProexportColombia1
 
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
ProexportColombia1
 
Transición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
ProexportColombia1
 
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
ProexportColombia1
 
documento_esp.pdf
documento_esp.pdfdocumento_esp.pdf
documento_esp.pdf
ProexportColombia1
 
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptxBUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
ProexportColombia1
 
Internartional Food & Drink Event UK 2023.pdf
Internartional Food & Drink Event UK 2023.pdfInternartional Food & Drink Event UK 2023.pdf
Internartional Food & Drink Event UK 2023.pdf
ProexportColombia1
 
ABECÉ PARA LA EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTOS A EE.UU.
ABECÉ PARA LA EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTOS A EE.UU.ABECÉ PARA LA EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTOS A EE.UU.
ABECÉ PARA LA EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTOS A EE.UU.
ProexportColombia1
 
Cartilla-e-commerce_Colombia.pdf
Cartilla-e-commerce_Colombia.pdfCartilla-e-commerce_Colombia.pdf
Cartilla-e-commerce_Colombia.pdf
ProexportColombia1
 
Cartilla_e-commerce_Singapur.pdf
Cartilla_e-commerce_Singapur.pdfCartilla_e-commerce_Singapur.pdf
Cartilla_e-commerce_Singapur.pdf
ProexportColombia1
 
¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
ProexportColombia1
 
¿Cómo exportar a través de E-COMMERCE A SINGAPUR?
¿Cómo exportar a través de E-COMMERCE A SINGAPUR?¿Cómo exportar a través de E-COMMERCE A SINGAPUR?
¿Cómo exportar a través de E-COMMERCE A SINGAPUR?
ProexportColombia1
 
Blockchain_Logyca (ENG).pdf
Blockchain_Logyca (ENG).pdfBlockchain_Logyca (ENG).pdf
Blockchain_Logyca (ENG).pdf
ProexportColombia1
 
BLOCKCHAIN Y SU APLICACIÓN EN LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL.pdf
BLOCKCHAIN Y SU APLICACIÓN EN LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL.pdfBLOCKCHAIN Y SU APLICACIÓN EN LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL.pdf
BLOCKCHAIN Y SU APLICACIÓN EN LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL.pdf
ProexportColombia1
 
Colombia´s offer at Fruit Attraction 2002
Colombia´s offer at Fruit Attraction 2002Colombia´s offer at Fruit Attraction 2002
Colombia´s offer at Fruit Attraction 2002
ProexportColombia1
 

Más de ProexportColombia1 (15)

¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
 
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
 
Transición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
 
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
 
documento_esp.pdf
documento_esp.pdfdocumento_esp.pdf
documento_esp.pdf
 
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptxBUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
 
Internartional Food & Drink Event UK 2023.pdf
Internartional Food & Drink Event UK 2023.pdfInternartional Food & Drink Event UK 2023.pdf
Internartional Food & Drink Event UK 2023.pdf
 
ABECÉ PARA LA EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTOS A EE.UU.
ABECÉ PARA LA EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTOS A EE.UU.ABECÉ PARA LA EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTOS A EE.UU.
ABECÉ PARA LA EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTOS A EE.UU.
 
Cartilla-e-commerce_Colombia.pdf
Cartilla-e-commerce_Colombia.pdfCartilla-e-commerce_Colombia.pdf
Cartilla-e-commerce_Colombia.pdf
 
Cartilla_e-commerce_Singapur.pdf
Cartilla_e-commerce_Singapur.pdfCartilla_e-commerce_Singapur.pdf
Cartilla_e-commerce_Singapur.pdf
 
¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
¿Cómo exportar a través de E-Commerce en Colombia?
 
¿Cómo exportar a través de E-COMMERCE A SINGAPUR?
¿Cómo exportar a través de E-COMMERCE A SINGAPUR?¿Cómo exportar a través de E-COMMERCE A SINGAPUR?
¿Cómo exportar a través de E-COMMERCE A SINGAPUR?
 
Blockchain_Logyca (ENG).pdf
Blockchain_Logyca (ENG).pdfBlockchain_Logyca (ENG).pdf
Blockchain_Logyca (ENG).pdf
 
BLOCKCHAIN Y SU APLICACIÓN EN LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL.pdf
BLOCKCHAIN Y SU APLICACIÓN EN LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL.pdfBLOCKCHAIN Y SU APLICACIÓN EN LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL.pdf
BLOCKCHAIN Y SU APLICACIÓN EN LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL.pdf
 
Colombia´s offer at Fruit Attraction 2002
Colombia´s offer at Fruit Attraction 2002Colombia´s offer at Fruit Attraction 2002
Colombia´s offer at Fruit Attraction 2002
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (15)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI

  • 1. Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Oferta Institucional: Rutas de Intervención Sector Desarrollo Económico, Industria y Turismo
  • 17.
  • 18. ¿Qué es Bogotá Trabaja? Formación Colocación Ruta en la cual el ciudadano puede acceder a las mejores oportunidades de empleo y programas de formación en las habilidades que exige el mercado laboral. Bogotá Trabaja es la ruta desarrollada por el Distrito para que la ciudadanía tenga la posibilidad de acceder a mejores oportunidades de empleo y se forme en competencias y saberes que le ayuden a ubicarse en el mercado laboral. Conexión con oportunidades de empleo que estén acordes a la formación y experiencia de las personas que accedan. Busca cualificar y fortalecer a las personas en habilidades necesarias para la empleabilidad tales como blandas, técnicas y transversales COLOCACIÓN FORMACIÓN Meta: 200.000 personas colocadas Meta: 50.000 personas formadas
  • 19.
  • 20. Acciones Realizadas ¿Qué es Bogotá Productiva Local? Ruta de fortalecimiento y crecimiento empresarial para micronegocios de Bogotá. Fortalecimiento Financiamiento Conexiones Bogotá Productiva es la ruta con la que la ciudad busca fortalecer el ecosistema empresarial. Toda empresa urbana o rural, de cualquier tamaño o sector, es una unidad productiva. Desde las empresas unipersonales, hasta los emprendimientos de alto impacto, requieren el apoyo del Distrito para que vendan más, reduzcan sus costos, establezcan conexiones y crezcan. Esa es una de las apuestas esenciales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. Esta ruta cuenta con un componente Local el cual busca principalmente ayudar a micronegocios y/o productores locales para que estos crezcan y se consoliden, mediante una intermediación integral que incluye procesos formativos, acceso a financiación (microcrédito o capital de trabajo) y la conexión con nuevos mercados; a continuación, las tres líneas de acción priorizadas con las que cuenta el componente Local: Busca formar en emprendimiento y brindar asesorías a ideas y/o planes de negocios. Acercamiento a líneas de crédito, inversión y capitalización para las unidades productivas que están iniciando. Espacios que se disponen para los productores locales y micronegocios, con la finalidad de conectar los productos y/o servicios a los potenciales compradores. FORTALECIMIENTO FINANCIAMIENTO CONEXIONES Meta: 72.900 microempresarios fortalecidos en habilidades financieras y herramientas digitales Meta: 73.900 MIPYMES accediendo a mecanismos de financiación
  • 21.
  • 22. ¿Qué es Bogotá Productiva Alto Impacto? La Ruta Bogotá Productiva de Alto Impacto está orientada fortalecer las capacidades del tejido empresarial bogotano. Esta apuesta busca impulsar las potencialidades de las unidades productivas (empresas, MiPymes y/o emprendimientos) que se encuentren desarrollando ideas de negocio con un alto componente de innovación y con potencial de llegar a mercados internacionales. Ruta de alto impacto dirigida a empresas que se encuentren implementando procesos de innovación e internacionalización. Fortalecimiento Financiamiento Conexiones Potenciar las habilidades técnicas y gerenciales de las empresas y/o unidades con el fin de facilitar su adaptación a las condiciones del entorno e incentivar la cultura de innovación. Acceso a líneas de crédito con la banca tradicional, así mismo los participantes podrán hacer uso de las herramientas diseñadas para este fin como lo son los Vauchers de innovación. Para las empresas con perfil exportador la entidad dispondrá de un Convenio con Bancoldex que le facilitará su acceso al sistema financiero Esta etapa ofrece a las empresas, unidades empresariales y/o emprendimientos participantes contar con espacios comerciales que les permitan buscar nuevos mercados y aumentar sus ventas. Meta: Impactar al menos 3.500 emprendimientos de alto potencial de crecimiento o alto impacto a través del fortalecimiento del FITIC Meta: Brindar acceso a mecanismos de financiación a 3.700 emprendimientos (DCBR 2.346) Meta: Abrir nuevos mercados/segmentos comerciales para al menos 100 empresas, mipymes y/o emprendimientos con potencial exportador
  • 23.
  • 24. El desarrollo de las unidades productivas rurales se lleva a cabo a partir de dos intervenciones: 1) Fortalecimiento: brinda formación y acompañamiento técnico productivo para fortalecer la actividad económica rural y de los actores relacionados con el sistema de abastecimiento y distribución de alimentos (SADA) de la ciudad, se incluyen iniciativas como Bogotá Rural, Ciudadanía Alimentaria y Fortalecimiento de actores. 2) Conexiones: a través de la iniciativa Mercados campesinos, en dónde se consolidan canales de comercialización para pequeños productores y transformadores de alimentos de Bogotá y la región central, garantizando el acceso y disponibilidad de alimentos saludables a precio justo. ¿Qué es Bogotá Productiva Rural? Fortalecimiento / Financiamiento Conexiones Ruta en la que se fortalecen los actores de la ruralidad y se conectan los productores con consumidores de Bogotá y sus alrededores. Meta: Organizar 1.600 mercados campesinos Meta: Vincular al menos 750 Hogares y/o unidades productivas a procesos productivos sostenibles Meta: Fortalecer al menos 8.000 actores del Sistema de Abastecimiento Distrital de Alimentos
  • 25.
  • 26. ¿Qué es Bogotá Productiva Entorno? Ruta en la cual se fortalece los corazones productivos de la ciudad y se promueve una Bogotá productiva las 24 horas, siete días a la semana Bogotá Productiva Entorno es la puesta en marcha de la economía de aglomeraciones; es decir, el aprovechamiento de zonas o centros urbanos, donde convergen unidades productivas y personas, para aumentar la oferta y demanda de productos y servicios e impulsar actividades comerciales, culturales, turísticas y de innovación de la ciudad.
  • 27. Grandes apuestas Bogotá Productiva Entorno Campus de Innovación
  • 28. Apuesta por posicionar a Bogotá como una Ciudad Inteligente y Sostenible epicentro de la innovación. Campus de Innovación Avances: ● Master Plan ● Modelo de sostenibilidad financiera ● Estudio técnico 85%
  • 29. 738 PROYECTOS DE IED POR + USD 9.800 MILLONES (2018 – 2022) Proyectos IED por sector (2018-2022) Proyectos IED según país de origen (2018-2022) 25,6% Estados Unidos 14,4% España 5,4% Francia 5,4% México 5,1% Alemania 4,7% Argentina 3,7% Chile 3,3% Canadá 3,1% China 3,1% Reino Unido 25,5% OTROS Cálculos realizados por: Invest in Bogota a partir de la información proporcionada por fDi Markets. Certificaciones de Invest in Bogota y páginas web de empresas. De los proyectos de IED nueva del país Del monto de los proyectos de IED nueva del país 55% 35% 1 DE CADA 2 PROYECTOS QUE LLEGA AL PAÍS SE UBICA EN BOGOTÁ REGIÓN De los empleos generados por la IED nueva en Colombia 54% +49 países invirtieron en Bogotá Región
  • 30. RÁPIDA RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA - IED POST PANDEMIA EN BOGOTÁ REGIÓN Del número de proyectos promedio del período 2016 a 2019 (periodo prepandemia) 90% 93% 35 principales ciudades con más número de proyectos de IED, a la par de ciudades tan representativas como Seúl, Copenhague, Múnich y Montreal (Global Location Trends 2023, elaborado por IBM en alianza con Moody´s). De los empleos (más de 15.800 empleos directos) Bogotá-Región ocupó el 3er lugar entre las principales ciudades de América Latina como destino de inversión nueva, superada solo por Ciudad de México y Sao Paulo. En 2022, Bogotá Región alcanzó:
  • 31. CIUDAD LÍDER DE NEGOCIOS EN LATINO AMÉRICA 1° LATAM-Ciudades globales del futuro. Capital humano y estilo de vida. Ciudades principales. (FDI) 2021-2022 5° Ciudad global LATAM (KEARNEY) 2022 1° Mejor destino de viajes de negocios en América Latina. (World Travel Awards) (2021-2022) 2° Ecosistema emergente latinoamericano en rendimiento en América Latina (2022) 3° Bogotá es el tercer ecosistema de emprendimiento de América Latina (2023) 3° Ecosistema tech emergente (2023)
  • 32. UNA CIUDAD BASADA EN LA CONFIANZA Fuente: Invest in Bogota. Información desde 2007 a julio de 2023. *corresponde a datos con actualización a corte 2022. ALGUNAS DE LAS COMPAÑÍAS EXTRANJERAS APOYADAS