SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE INCLUSIÓN SOCIAL - Dirección Mipyme
“hola urna mi pregunta al gobierno es como aplicamos las victima q nesecitamos o
tenemos empresa a este ambicioso proyecto?”
Señor Ciudadano, buenas tardes. Reciba un cordial saludo.
En atención a su Derecho de Petición, mediante la cual solicita información sobre las convocatorias y la oferta
Institucional vigente, sobre el particular me permito informarle lo siguiente:
Que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tiene como objetivo primordial dentro del marco de su competencia
formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país,
relacionadas con la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos de la industria, la micro, pequeña
y mediana empresa, el comercio exterior de bienes, servicios y tecnología, la promoción de la inversión extranjera, el
comercio interno y el turismo; y ejecutar las políticas, planes generales, programas y proyectos de comercio exterior.
Que en el marco de sus competencias y de acuerdo con el artículo 60 de la ley 1448 de 2011 donde establece que la
política de estabilización socioeconómica de la población desplazada se complementará con lo señalado en la ley 387
de 1997 y sus decretos reglamentarios, apoya el fortalecimiento de las unidades productivas, de la población
desplazada víctima de la violencia mediante diferentes estrategias y programas que propenden por mejorar las
capacidades empresariales.
Que el instrumento por medio del cual el Ministerio realiza el fortalecimiento empresarial o el desarrollo de un proyecto
productivo, es a través de convocatorias que tienen como propósito beneficiar a la población en situación de
desplazamiento forzado, a través de Entidades prestadores de servicios de desarrollo empresarial con esta estructura el
Ministerio está en etapa de implementación de la oferta 2015 en la cual se desarrollaran los programas y a los cuales
usted podrá acceder bajo los parámetros establecidos por el Ministerio, pues esta entidad; no puede recibir proyectos de
personas naturales, sino a través de las modalidades antes mencionadas y sin exceder sus competencias, razón por la
cual el Ministerio no cuenta con la posibilidad de entregar ayuda económica para proyectos productivos pues no tiene
las facultades para hacer entrega de activos fijos.
Así las cosas se efectuarán convocatorias mediante el Fondo de Modernización e Innovación para las Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas Innpulsa Mipymes. Se proyectan tres tipos de convocatorias nacionales así:
- Fortalecimiento empresarial para población víctima a través de encadenamientos productivos.
- Nuevos modelos de negocios tipo micro franquicia.
- Centros de Desarrollo Empresarial para población víctima.
En el siguiente link podrá ver toda la información y documentos requeridos para presentar propuestas ante el
Fondo. http://www.innpulsacolombia.com/es/ofertas
· Se desarrollará el “Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial de las Comunidades Indígenas
de Colombia” cuyo objetivo busca apoyar y contribuir con el fortalecimiento productivo y empresarial de las
comunidades indígenas de Colombia focalizadas, mediante la promoción e impulso de sus actividades
comerciales propias y apertura de nuevos mercados, en las líneas de artesanías y agroindustria. Los procesos
económicos a fortalecer de comunidades indígenas desplazadas o en riesgo, se surten con actividades de
Calle 28 Nº 13A -15 / Bogotá, Colombia
Conmutador (571) 6067676
www.mincit.gov.co
GRUPO DE INCLUSIÓN SOCIAL - Dirección Mipyme
concertación con delegados de las 5 organizaciones indígenas (OPIAC, ONIC, CIT AICO Autoridades Indígenas
Tradicionales de Colombia).
Es de señalar que en el marco del mencionado programa, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Nacional de
Economías Propias de los Pueblos Indígenas de Colombia con el cual se busca generar espacios de comercialización
desde la cosmovisión de estos pueblos, destacando la dinámica de comercio justo. Asimismo se realizarán espacios que
promuevan el intercambio de saberes, con el fin de que las comunidades tengan la posibilidad de intercambiar
diferentes experiencias.
· Se desarrollará el programa para la “Inclusión Efectiva en el Mercado de Población Victima del
Desplazamiento Forzado”, cuyo principal objetivo es el mejoramiento de la capacidad empresarial y competitiva
de la población víctima mediante procesos de inclusión efectiva en el mercado, sustentados en la suma efectiva
de capacidades, la mejora de productos y el fortalecimiento de las capacidades comerciales de sus empresas.
Se resalta que dicho programa permitirá la promoción, fortalecimiento y crecimiento de la Red Empresarial Red-
i, encaminando a los empresarios en el futuro del mercadeo electrónico, el fortalecimiento empresarial y
comercial con énfasis en el mejoramiento de producto, la comercialización asociativa para los empresarios y la
generación de alianzas comerciales con enfoque de valor compartido, negocios incluyentes y apoyo en la
gestión de recursos de financiamiento.
· Se desarrollará un pilotaje para el fortalecimiento a tenderos de población víctima para mejorar la
capacidad empresarial de unidades de negocio que correspondan al modelo de tiendas de barrio, logrando su
fortalecimiento comercial, la suma efectiva de capacidades, el posicionamiento de su modelo bajo una marca
social y el incremento de ventas.
Lo anterior busca mejorar los resultados en el corto plazo y establecer las bases de una ruta para mejorar la
competitividad de estas tiendas mediante acciones orientadas a construir un modelo de negocio sostenible,
estandarizado y de fácil transferencia, implementar procesos para la suma de capacidades de los empresarios,
el posicionamiento de una marca social y el acompañamiento, seguimiento y evaluación permanente para
impulsar el incremento de ventas.
Cordialmente,
Maira Garavito Vergara
Grupo para la Inclusion Social.
Viceministerio de Desarrollo Empresarial
mgaravito@mincit.gov.co
Twitter: @maigaravito
Tel:6067676 ext:2456
Carrera 13 No 28-01, edificio Palma Real piso 8.
Bogotá, Colombia
Calle 28 Nº 13A -15 / Bogotá, Colombia
Conmutador (571) 6067676
www.mincit.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcíaMercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcíaAcervoANAC
 
Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006
camiluchimbis
 
Planeación de-rh-bolsa-de-empleo
Planeación de-rh-bolsa-de-empleoPlaneación de-rh-bolsa-de-empleo
Planeación de-rh-bolsa-de-empleoAndrea Botello
 
Objetivos institucionales reales
Objetivos institucionales realesObjetivos institucionales reales
Objetivos institucionales reales
Alberto Alvarez Blake
 
Quiénes somos
Quiénes somosQuiénes somos
Quiénes somosnbrenda
 
338-HCD-2013 Proyecto Ordenanza sobre la creación de un programa para las PYMES
338-HCD-2013 Proyecto Ordenanza sobre la creación de un programa para las PYMES338-HCD-2013 Proyecto Ordenanza sobre la creación de un programa para las PYMES
338-HCD-2013 Proyecto Ordenanza sobre la creación de un programa para las PYMES
Brest Fabian Dario
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
davidgonzalezc
 
PresentacióN De Bdt Para Empresas
PresentacióN De Bdt Para EmpresasPresentacióN De Bdt Para Empresas
PresentacióN De Bdt Para Empresasanelenalvarado
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalina
dosaz2011
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalinadicaniar12
 
AJE Málaga se alía con Promálaga para promover el emprendimiento y favorecer ...
AJE Málaga se alía con Promálaga para promover el emprendimiento y favorecer ...AJE Málaga se alía con Promálaga para promover el emprendimiento y favorecer ...
AJE Málaga se alía con Promálaga para promover el emprendimiento y favorecer ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Ignacio gonzalez 22.03.13
Ignacio gonzalez 22.03.13Ignacio gonzalez 22.03.13
Ignacio gonzalez 22.03.13
Ignacio González González
 
Ley 1014 Capítulo III
Ley 1014 Capítulo IIILey 1014 Capítulo III
Ley 1014 Capítulo III
MelanisitaG
 
Experiencias sobre políticas para compras públicas y de organización para la ...
Experiencias sobre políticas para compras públicas y de organización para la ...Experiencias sobre políticas para compras públicas y de organización para la ...
Experiencias sobre políticas para compras públicas y de organización para la ...
Consultor.
 
Ppt submarino final
Ppt submarino finalPpt submarino final
Ppt submarino final
wilpunkx
 
Empresa constructora
Empresa constructoraEmpresa constructora
Empresa constructora
blehirmen
 

La actualidad más candente (19)

Ley 1014
Ley 1014  Ley 1014
Ley 1014
 
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcíaMercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
 
Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006
 
Planeación de-rh-bolsa-de-empleo
Planeación de-rh-bolsa-de-empleoPlaneación de-rh-bolsa-de-empleo
Planeación de-rh-bolsa-de-empleo
 
Objetivos institucionales reales
Objetivos institucionales realesObjetivos institucionales reales
Objetivos institucionales reales
 
Quiénes somos
Quiénes somosQuiénes somos
Quiénes somos
 
338-HCD-2013 Proyecto Ordenanza sobre la creación de un programa para las PYMES
338-HCD-2013 Proyecto Ordenanza sobre la creación de un programa para las PYMES338-HCD-2013 Proyecto Ordenanza sobre la creación de un programa para las PYMES
338-HCD-2013 Proyecto Ordenanza sobre la creación de un programa para las PYMES
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
PresentacióN De Bdt Para Empresas
PresentacióN De Bdt Para EmpresasPresentacióN De Bdt Para Empresas
PresentacióN De Bdt Para Empresas
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalina
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalina
 
AJE Málaga se alía con Promálaga para promover el emprendimiento y favorecer ...
AJE Málaga se alía con Promálaga para promover el emprendimiento y favorecer ...AJE Málaga se alía con Promálaga para promover el emprendimiento y favorecer ...
AJE Málaga se alía con Promálaga para promover el emprendimiento y favorecer ...
 
Ignacio gonzalez 22.03.13
Ignacio gonzalez 22.03.13Ignacio gonzalez 22.03.13
Ignacio gonzalez 22.03.13
 
Ley 1014 Capítulo III
Ley 1014 Capítulo IIILey 1014 Capítulo III
Ley 1014 Capítulo III
 
Taller3de internt
Taller3de interntTaller3de internt
Taller3de internt
 
Taller3 de internet j
Taller3 de internet jTaller3 de internet j
Taller3 de internet j
 
Experiencias sobre políticas para compras públicas y de organización para la ...
Experiencias sobre políticas para compras públicas y de organización para la ...Experiencias sobre políticas para compras públicas y de organización para la ...
Experiencias sobre políticas para compras públicas y de organización para la ...
 
Ppt submarino final
Ppt submarino finalPpt submarino final
Ppt submarino final
 
Empresa constructora
Empresa constructoraEmpresa constructora
Empresa constructora
 

Similar a Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015

Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)
Miguel Angel Peña Poches
 
Ley 1014
Ley 1014  Ley 1014
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...Urna de Cristal
 
Empleabilidad sena
Empleabilidad senaEmpleabilidad sena
Empleabilidad sena
estrategiasdeempleabilidad
 
El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...
El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...
El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...
PAGGMunicipal
 
Respuesta urnadecristalmipymes jun2015
Respuesta urnadecristalmipymes jun2015Respuesta urnadecristalmipymes jun2015
Respuesta urnadecristalmipymes jun2015damarismontealegre
 
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015damarismontealegre
 
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015damarismontealegre
 
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTOPROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTOlaospino
 
Reglas de operacion inaes 2015
Reglas de operacion inaes 2015Reglas de operacion inaes 2015
Reglas de operacion inaes 2015
Eliam Lopez
 
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para elReglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
Eliam Lopez
 
Fondos de emprendimiento en Colombia
Fondos de emprendimiento en ColombiaFondos de emprendimiento en Colombia
Fondos de emprendimiento en Colombia
Viviana Alvis Sánchez
 
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Ley emprendimiento
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Ley emprendimientoCurso básico de economía solidaria - Reto 3 - Ley emprendimiento
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Ley emprendimiento
UCC_Elearning
 
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Jorge Infante Castañeda
 
Instrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Instrumentos del sector Comercio, Industria y TurismoInstrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Instrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Colombia Prospera
 
Guia financiamiento
Guia financiamientoGuia financiamiento
Guia financiamientoLuisa Osorno
 
Expocicion pymes
Expocicion pymesExpocicion pymes
Expocicion pymes
Teoría del Desarroll
 
PyMES
PyMESPyMES

Similar a Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015 (20)

Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)
 
Ley 1014
Ley 1014  Ley 1014
Ley 1014
 
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...
 
Empleabilidad sena
Empleabilidad senaEmpleabilidad sena
Empleabilidad sena
 
Empleabilidad SENA
Empleabilidad SENAEmpleabilidad SENA
Empleabilidad SENA
 
El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...
El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...
El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...
 
Ley mipyme
Ley mipymeLey mipyme
Ley mipyme
 
Respuesta urnadecristalmipymes jun2015
Respuesta urnadecristalmipymes jun2015Respuesta urnadecristalmipymes jun2015
Respuesta urnadecristalmipymes jun2015
 
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
 
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
 
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTOPROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
 
Reglas de operacion inaes 2015
Reglas de operacion inaes 2015Reglas de operacion inaes 2015
Reglas de operacion inaes 2015
 
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para elReglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
 
Fondos de emprendimiento en Colombia
Fondos de emprendimiento en ColombiaFondos de emprendimiento en Colombia
Fondos de emprendimiento en Colombia
 
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Ley emprendimiento
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Ley emprendimientoCurso básico de economía solidaria - Reto 3 - Ley emprendimiento
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Ley emprendimiento
 
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
 
Instrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Instrumentos del sector Comercio, Industria y TurismoInstrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Instrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
 
Guia financiamiento
Guia financiamientoGuia financiamiento
Guia financiamiento
 
Expocicion pymes
Expocicion pymesExpocicion pymes
Expocicion pymes
 
PyMES
PyMESPyMES
PyMES
 

Más de damarismontealegre

Respuesta sr. andrey felipe mendez 2015
Respuesta sr. andrey felipe mendez  2015Respuesta sr. andrey felipe mendez  2015
Respuesta sr. andrey felipe mendez 2015damarismontealegre
 
Respuesta proyectos inversion turismo sr gomez 2015
Respuesta proyectos inversion turismo sr gomez 2015Respuesta proyectos inversion turismo sr gomez 2015
Respuesta proyectos inversion turismo sr gomez 2015damarismontealegre
 
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015damarismontealegre
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015damarismontealegre
 
Respuesta sra.andrearobayo23abr2015
Respuesta sra.andrearobayo23abr2015Respuesta sra.andrearobayo23abr2015
Respuesta sra.andrearobayo23abr2015damarismontealegre
 
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015damarismontealegre
 
Respuesta urnadecrista lfeb2015
Respuesta urnadecrista lfeb2015Respuesta urnadecrista lfeb2015
Respuesta urnadecrista lfeb2015damarismontealegre
 
Respuestarequisitoscompravivienda
RespuestarequisitoscompraviviendaRespuestarequisitoscompravivienda
Respuestarequisitoscompraviviendadamarismontealegre
 
Respuesta tarifas parqueaderos
Respuesta tarifas parqueaderos  Respuesta tarifas parqueaderos
Respuesta tarifas parqueaderos damarismontealegre
 
Respuesta patenteideainnovación2013
Respuesta patenteideainnovación2013Respuesta patenteideainnovación2013
Respuesta patenteideainnovación2013damarismontealegre
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uedamarismontealegre
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uedamarismontealegre
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uedamarismontealegre
 
Devoluciónala urnanocompetencia
Devoluciónala urnanocompetenciaDevoluciónala urnanocompetencia
Devoluciónala urnanocompetenciadamarismontealegre
 
Respuesta bancoldexapoyoinversión
Respuesta bancoldexapoyoinversiónRespuesta bancoldexapoyoinversión
Respuesta bancoldexapoyoinversióndamarismontealegre
 

Más de damarismontealegre (20)

Respuesta sr. andrey felipe mendez 2015
Respuesta sr. andrey felipe mendez  2015Respuesta sr. andrey felipe mendez  2015
Respuesta sr. andrey felipe mendez 2015
 
Respuesta proyectos inversion turismo sr gomez 2015
Respuesta proyectos inversion turismo sr gomez 2015Respuesta proyectos inversion turismo sr gomez 2015
Respuesta proyectos inversion turismo sr gomez 2015
 
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015
 
Respuesta sra.andrearobayo23abr2015
Respuesta sra.andrearobayo23abr2015Respuesta sra.andrearobayo23abr2015
Respuesta sra.andrearobayo23abr2015
 
Respuesta tlc sr.salinas
Respuesta tlc sr.salinasRespuesta tlc sr.salinas
Respuesta tlc sr.salinas
 
Respuesta javierjosésalinas
Respuesta javierjosésalinasRespuesta javierjosésalinas
Respuesta javierjosésalinas
 
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
 
Respuesta urnadecrista lfeb2015
Respuesta urnadecrista lfeb2015Respuesta urnadecrista lfeb2015
Respuesta urnadecrista lfeb2015
 
Respuestarequisitoscompravivienda
RespuestarequisitoscompraviviendaRespuestarequisitoscompravivienda
Respuestarequisitoscompravivienda
 
Tarifas parqueaderos
Tarifas parqueaderosTarifas parqueaderos
Tarifas parqueaderos
 
Respuesta tarifas parqueaderos
Respuesta tarifas parqueaderos  Respuesta tarifas parqueaderos
Respuesta tarifas parqueaderos
 
Respuesta patenteideainnovación2013
Respuesta patenteideainnovación2013Respuesta patenteideainnovación2013
Respuesta patenteideainnovación2013
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col ue
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col ue
 
Pymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col uePymes beneficios del tlc col ue
Pymes beneficios del tlc col ue
 
Respuesta tlc mincit
Respuesta tlc mincitRespuesta tlc mincit
Respuesta tlc mincit
 
Devoluciónala urnanocompetencia
Devoluciónala urnanocompetenciaDevoluciónala urnanocompetencia
Devoluciónala urnanocompetencia
 
Respuesta bancoldexalmacen
Respuesta bancoldexalmacenRespuesta bancoldexalmacen
Respuesta bancoldexalmacen
 
Respuesta bancoldexapoyoinversión
Respuesta bancoldexapoyoinversiónRespuesta bancoldexapoyoinversión
Respuesta bancoldexapoyoinversión
 

Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015

  • 1. GRUPO DE INCLUSIÓN SOCIAL - Dirección Mipyme “hola urna mi pregunta al gobierno es como aplicamos las victima q nesecitamos o tenemos empresa a este ambicioso proyecto?” Señor Ciudadano, buenas tardes. Reciba un cordial saludo. En atención a su Derecho de Petición, mediante la cual solicita información sobre las convocatorias y la oferta Institucional vigente, sobre el particular me permito informarle lo siguiente: Que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tiene como objetivo primordial dentro del marco de su competencia formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país, relacionadas con la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos de la industria, la micro, pequeña y mediana empresa, el comercio exterior de bienes, servicios y tecnología, la promoción de la inversión extranjera, el comercio interno y el turismo; y ejecutar las políticas, planes generales, programas y proyectos de comercio exterior. Que en el marco de sus competencias y de acuerdo con el artículo 60 de la ley 1448 de 2011 donde establece que la política de estabilización socioeconómica de la población desplazada se complementará con lo señalado en la ley 387 de 1997 y sus decretos reglamentarios, apoya el fortalecimiento de las unidades productivas, de la población desplazada víctima de la violencia mediante diferentes estrategias y programas que propenden por mejorar las capacidades empresariales. Que el instrumento por medio del cual el Ministerio realiza el fortalecimiento empresarial o el desarrollo de un proyecto productivo, es a través de convocatorias que tienen como propósito beneficiar a la población en situación de desplazamiento forzado, a través de Entidades prestadores de servicios de desarrollo empresarial con esta estructura el Ministerio está en etapa de implementación de la oferta 2015 en la cual se desarrollaran los programas y a los cuales usted podrá acceder bajo los parámetros establecidos por el Ministerio, pues esta entidad; no puede recibir proyectos de personas naturales, sino a través de las modalidades antes mencionadas y sin exceder sus competencias, razón por la cual el Ministerio no cuenta con la posibilidad de entregar ayuda económica para proyectos productivos pues no tiene las facultades para hacer entrega de activos fijos. Así las cosas se efectuarán convocatorias mediante el Fondo de Modernización e Innovación para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Innpulsa Mipymes. Se proyectan tres tipos de convocatorias nacionales así: - Fortalecimiento empresarial para población víctima a través de encadenamientos productivos. - Nuevos modelos de negocios tipo micro franquicia. - Centros de Desarrollo Empresarial para población víctima. En el siguiente link podrá ver toda la información y documentos requeridos para presentar propuestas ante el Fondo. http://www.innpulsacolombia.com/es/ofertas · Se desarrollará el “Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial de las Comunidades Indígenas de Colombia” cuyo objetivo busca apoyar y contribuir con el fortalecimiento productivo y empresarial de las comunidades indígenas de Colombia focalizadas, mediante la promoción e impulso de sus actividades comerciales propias y apertura de nuevos mercados, en las líneas de artesanías y agroindustria. Los procesos económicos a fortalecer de comunidades indígenas desplazadas o en riesgo, se surten con actividades de Calle 28 Nº 13A -15 / Bogotá, Colombia Conmutador (571) 6067676 www.mincit.gov.co
  • 2. GRUPO DE INCLUSIÓN SOCIAL - Dirección Mipyme concertación con delegados de las 5 organizaciones indígenas (OPIAC, ONIC, CIT AICO Autoridades Indígenas Tradicionales de Colombia). Es de señalar que en el marco del mencionado programa, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Nacional de Economías Propias de los Pueblos Indígenas de Colombia con el cual se busca generar espacios de comercialización desde la cosmovisión de estos pueblos, destacando la dinámica de comercio justo. Asimismo se realizarán espacios que promuevan el intercambio de saberes, con el fin de que las comunidades tengan la posibilidad de intercambiar diferentes experiencias. · Se desarrollará el programa para la “Inclusión Efectiva en el Mercado de Población Victima del Desplazamiento Forzado”, cuyo principal objetivo es el mejoramiento de la capacidad empresarial y competitiva de la población víctima mediante procesos de inclusión efectiva en el mercado, sustentados en la suma efectiva de capacidades, la mejora de productos y el fortalecimiento de las capacidades comerciales de sus empresas. Se resalta que dicho programa permitirá la promoción, fortalecimiento y crecimiento de la Red Empresarial Red- i, encaminando a los empresarios en el futuro del mercadeo electrónico, el fortalecimiento empresarial y comercial con énfasis en el mejoramiento de producto, la comercialización asociativa para los empresarios y la generación de alianzas comerciales con enfoque de valor compartido, negocios incluyentes y apoyo en la gestión de recursos de financiamiento. · Se desarrollará un pilotaje para el fortalecimiento a tenderos de población víctima para mejorar la capacidad empresarial de unidades de negocio que correspondan al modelo de tiendas de barrio, logrando su fortalecimiento comercial, la suma efectiva de capacidades, el posicionamiento de su modelo bajo una marca social y el incremento de ventas. Lo anterior busca mejorar los resultados en el corto plazo y establecer las bases de una ruta para mejorar la competitividad de estas tiendas mediante acciones orientadas a construir un modelo de negocio sostenible, estandarizado y de fácil transferencia, implementar procesos para la suma de capacidades de los empresarios, el posicionamiento de una marca social y el acompañamiento, seguimiento y evaluación permanente para impulsar el incremento de ventas. Cordialmente, Maira Garavito Vergara Grupo para la Inclusion Social. Viceministerio de Desarrollo Empresarial mgaravito@mincit.gov.co Twitter: @maigaravito Tel:6067676 ext:2456 Carrera 13 No 28-01, edificio Palma Real piso 8. Bogotá, Colombia Calle 28 Nº 13A -15 / Bogotá, Colombia Conmutador (571) 6067676 www.mincit.gov.co