SlideShare una empresa de Scribd logo
Un nuevo día.
Empezar un nuevo día en donde los rayos del sol traspasan los vidrios de las
aulas, donde se escucha el murmullo de los pequeños del grado primero, las
risas de los más traviesos y el silencio de aquellos que aun temen compartir
sus pensamientos, son el inicio de un nuevo reto: TRANSFORMAR Y
APRENDER aquellos conocimientos que posee por medio de actividades
lúdicas, recreativas y placenteras donde el hacer, manipular y crear sean los
principales objetivos.
Así pues, cada mañana el docente del grado primero de primaria, se dispone
y se recarga de muchos ánimos para enfrentar la nueva experiencia de vida
en compañía de 24 pequeños que tienen un sueño en común: “ser niños
felices”. Y que aunque cada uno es un mundo totalmente diferentes se
convocan en el mismo lugar para que su líder “el maestro” diseñe en ellos
nuevas estructuras y nuevos conocimientos.
Inicialmente saluda calurosamente a los educandos y obviamente al Todo
poderoso, posteriormente se lleva a cabo la motivación que sirve de abre
bocas para la temática del día que va mezclada con ejercicios de
concentración y de atención. Esta motivación está conectada totalmente con
el tema a trabajar como por ejemplo entonar la canción o narrar un cuento
que facilite el direccionamiento de diferentes ejercicios o actividades que
permitan la asimilación del nuevo concepto.
Después de que la etapa de desarrollo se haya realizado satisfactoriamente,
siempre se efectúa el momento de evaluación o confrontación de
aprendizajes donde cada niño o niña tiene la posibilidad de demostrar de
forma oral o escrita lo que ha incorporado en sus aprendizajes.

Más contenido relacionado

Similar a Un nuevo día adriana marcela cardona

La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
eve3019
 
Ambiente áulico y de aprendizaje
Ambiente áulico y de aprendizajeAmbiente áulico y de aprendizaje
Ambiente áulico y de aprendizaje
Ramirez Zurc Garmendia
 
García cristina mi_aventura_de_ser_maestro.
García cristina mi_aventura_de_ser_maestro.García cristina mi_aventura_de_ser_maestro.
García cristina mi_aventura_de_ser_maestro.
Cristy Gm
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Ramirez Zurc Garmendia
 
Ambiente de aprendizaje y áulico
Ambiente de aprendizaje y áulicoAmbiente de aprendizaje y áulico
Ambiente de aprendizaje y áulico
Ramirez Zurc Garmendia
 
5 marzo de 2014
5 marzo de 20145 marzo de 2014
5 marzo de 2014
maxsalasmarchan
 
PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLEPRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
Oscar Blandón Usme Kr
 
El ambiente áulico
El ambiente áulicoEl ambiente áulico
El ambiente áulico
Martin Ramos Valerio
 
6º primaria
6º primaria6º primaria
6º primaria
Mariquiña Terremoto
 
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
 EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros". EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
Vale Neer
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
Sanbanet Satelitales
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
ivirivi
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
ivirivi
 
Circular 03 abril
Circular 03 abrilCircular 03 abril
Circular 03 abril
American Academy
 
Experiencias s2 jose esteves
Experiencias s2 jose estevesExperiencias s2 jose esteves
Experiencias s2 jose esteves
Yaqui Rouss
 
Individual
IndividualIndividual
Palabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al MaestroPalabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al Maestro
Leo Vazquez Jaimes
 
Semana de Educación ambiental en Soncillo 2014
Semana de Educación ambiental en Soncillo 2014Semana de Educación ambiental en Soncillo 2014
Semana de Educación ambiental en Soncillo 2014
Daniel Mantilla Fernandez
 
Aventura de ser maestro esteve
Aventura de ser maestro esteveAventura de ser maestro esteve
Aventura de ser maestro esteve
Anahidjimenez13
 
Proyecto reggio emilia
Proyecto reggio emiliaProyecto reggio emilia
Proyecto reggio emilia
Natalia Merino Armero
 

Similar a Un nuevo día adriana marcela cardona (20)

La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
 
Ambiente áulico y de aprendizaje
Ambiente áulico y de aprendizajeAmbiente áulico y de aprendizaje
Ambiente áulico y de aprendizaje
 
García cristina mi_aventura_de_ser_maestro.
García cristina mi_aventura_de_ser_maestro.García cristina mi_aventura_de_ser_maestro.
García cristina mi_aventura_de_ser_maestro.
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje y áulico
Ambiente de aprendizaje y áulicoAmbiente de aprendizaje y áulico
Ambiente de aprendizaje y áulico
 
5 marzo de 2014
5 marzo de 20145 marzo de 2014
5 marzo de 2014
 
PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLEPRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
 
El ambiente áulico
El ambiente áulicoEl ambiente áulico
El ambiente áulico
 
6º primaria
6º primaria6º primaria
6º primaria
 
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
 EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros". EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
Circular 03 abril
Circular 03 abrilCircular 03 abril
Circular 03 abril
 
Experiencias s2 jose esteves
Experiencias s2 jose estevesExperiencias s2 jose esteves
Experiencias s2 jose esteves
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
 
Palabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al MaestroPalabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al Maestro
 
Semana de Educación ambiental en Soncillo 2014
Semana de Educación ambiental en Soncillo 2014Semana de Educación ambiental en Soncillo 2014
Semana de Educación ambiental en Soncillo 2014
 
Aventura de ser maestro esteve
Aventura de ser maestro esteveAventura de ser maestro esteve
Aventura de ser maestro esteve
 
Proyecto reggio emilia
Proyecto reggio emiliaProyecto reggio emilia
Proyecto reggio emilia
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Un nuevo día adriana marcela cardona

  • 1. Un nuevo día. Empezar un nuevo día en donde los rayos del sol traspasan los vidrios de las aulas, donde se escucha el murmullo de los pequeños del grado primero, las risas de los más traviesos y el silencio de aquellos que aun temen compartir sus pensamientos, son el inicio de un nuevo reto: TRANSFORMAR Y APRENDER aquellos conocimientos que posee por medio de actividades lúdicas, recreativas y placenteras donde el hacer, manipular y crear sean los principales objetivos. Así pues, cada mañana el docente del grado primero de primaria, se dispone y se recarga de muchos ánimos para enfrentar la nueva experiencia de vida en compañía de 24 pequeños que tienen un sueño en común: “ser niños felices”. Y que aunque cada uno es un mundo totalmente diferentes se convocan en el mismo lugar para que su líder “el maestro” diseñe en ellos nuevas estructuras y nuevos conocimientos. Inicialmente saluda calurosamente a los educandos y obviamente al Todo poderoso, posteriormente se lleva a cabo la motivación que sirve de abre bocas para la temática del día que va mezclada con ejercicios de concentración y de atención. Esta motivación está conectada totalmente con el tema a trabajar como por ejemplo entonar la canción o narrar un cuento que facilite el direccionamiento de diferentes ejercicios o actividades que permitan la asimilación del nuevo concepto. Después de que la etapa de desarrollo se haya realizado satisfactoriamente, siempre se efectúa el momento de evaluación o confrontación de aprendizajes donde cada niño o niña tiene la posibilidad de demostrar de forma oral o escrita lo que ha incorporado en sus aprendizajes.