SlideShare una empresa de Scribd logo
El Balcón de Pilatos es un mirador natural, ubicado al sur de la Sierra de Urbasa,
a 924 m s.n.m. y con unos 300 m de desnivel.
Aitzulo (ojo) en las rocas del muro.
BAQUEDANO
GOLLANO
ARTAZA
BARÍNDANO
ZUDAIRE
Desde el Balcón de Pilatos hay buenas panorámicas hacia los valles de La Amescoa
Baja y de Allin.
BAQUEDANO
GOLLANO
ARTAZA
BARÍNDANO
ZUDAIRE
BAQUEDANO
GOLLANO
ARTAZA
BARÍNDANO
ZUDAIRE
SIERRA DE LOQUIZ
SIERRAS DE URBASA-ANDÍA
En estos parajes, en abril de 1835, Zumalacarregui con 4000 hombres, aliado en sus
contiendas con el paisaje, esperó al general isabelino Valdés que por Olazagutía trepó a
Urbasa con 22000 hombes, bajó a Contrasta, llegó a Eulate, volvió a subir a Urbasa
para descender por el portillo de Artaza hacia Estella pero aquí sus fuerzas fueron
diezmadas por Zumalacarregui y por combates entre los propios isabelinos.
El Balcón de Pilatos también recibe el nombre de “Mirador Urbaba (boca de agua), pues
a sus pies surge el río Urederra que fluye por el fondo del valle de la imagen.
Si se visita el lugar en la época en la que los árboles caducifolios han perdido las hojas
se puede observar el agua avanzando por el fondo del valle.
El agua de las precipitaciones y deshielos
que tienen lugar en la Sierra de Urbasa no
se evacúa discurriendo por la superficie
sino que se filtra en el subsuelo rocoso
formando simas, cavernas, estalactitas y
estalagmitas, hasta llegar a un sustrato
impermeable sobre el que se almacena
dando lugar a un gran lago subterráneo ,
cuyas aguas salen al exterior por las
surgencias al alcanzar un nivel adecuado.
Prácticamente el 90% de este agua sale
en la surgencia del río Urederra (agua
hermosa) ubicada en la ladera sur de
Urbasa.
En el curso alto del río hay una serie de cascadas y pozas que no hay descripción que
les haga justicia.
No hay quien quede indiferente ante el color azul turquesa de sus aguas y el colorido de
los reflejos, consecuencia del comportamiento de la luz en el agua, principalmente en
los días soleados de otoño.
En la parte más alta del cortado, donde está erosionado “a plomo”, la vegetación se re-
duce a “manchas” sobre grietas y sobre las cornisas en las que la pendiente se suaviza.
Sin embargo, por la parte inferior parece que la vegetación quisiera escalar el muro.
La misma zona anterior observada en primavera y con alta humedad edáfica.
Desde el Balcón se pueden divisar buitres,
quebrantahuesos, milanos, cuervos … que se
refugian en los huecos existentes en las rocas del
acantilado.
En este archivo vamos a movernos por la superficie que queda entre la valla de la
imagen y el precipicio. De la zona de la izquierda de la valla hemos hablado en el
archivo dedicado a los pastizales.
En esta zona, al estar protegida del ganado por la valla, las hierbas y las matas están
más desarrolladas. A continuación mostraremos varias de ellas.
A continuación veremos algunas de las plantas herbáceas y arbustivas en la zona
Anthyllis vulneraria. Familia Fabaceae.
La vulneraria. Utilizada para curar y cicatrizar
heridas como cortes y quemaduras.
Arenaria sp.
Familia Caryophyllaceae.
Senecio
adonidifolius.
Familia
Asteraceae.
Leucanthemum sp.
Familia Asteraceae.
Filipendula vulgaris. Familia Rosaceae.
Filipéndula.
Rhinanthus angustifolius. Familia
Orobanchaceae. Cresta de gallo.
Veronica sp. Familia Scrophulariaceae
Papaver rhoeas.
Familia
Papaveraceae.
Amapola.
Geum urbanum. Familia Rosaceae. Hierba de
San Benito.
Dianthus hyssopifolius.
Familia Caryophyllaceae.
Arctium lappa.
Familia
Asteraceae.
Lampazo o
bardana.
Cruciata glabra. Familia Rubiaceae.
Eryngium bourgatii.
Familia Apiaceae
Cardo azul.
Hieracium pilosella. Familia
Asteraceae. La velosilla.
¿Ernobius mollis? Familia Anobiidae. Escarabajo, coleóptero.
Sobre la flor de Hieracium pilosella.
Achillea millefolium. Familia Asteraceae. Milenrama. Detalle de la flor y de la hoja.
A la izquierda gorgojo y a la derecha cerambícido en y sobre Carduus nutans.
Trifolium pratense.
Familia Fabaceae.
Trébol de prado.
Trifolium repens.
Familia Fabaceae.
Trébol blanco.
Rubus ulmifolius. Familia Rosaceae. Zarza.
Rubus ulmifolius.
Convolvulus arvensis. Familia Convolvulaceae. Correhuela.
Knautia arvensis. Familia Dipsacaceae. La escabiosa. Flor y fruto.
Euphrasia alpina.
Familia
Scrophulariaceae.
Campanula
persicifolia.
Familia
Campanulaceae.
Bryonia dioica. Familia Cucurbitaceae. Planta trepadora mediante zarcillos.
Urtica dioica.
Familia Urticaceae.
Ortiga mayor
Helianthemum apenninum.
Familia Cistaceae.
Helianthemum nummularium.
Familia Cistaceae.
En marzo destacan los narcisos.
Aspecto de la zona en el mes de marzo.
Aspecto de la misma zona o muy próxima en el mes de junio.
Daphne laureola. Familia Thymelaeaceae. Adelfilla.
Stachys officinalis. Familia Lamiaceae (o Labiatae).
La betónica.
Rosa gr. canina. Familia Rosaceae. Rosal silvestre
Detalle de las hojas y fruto del rosal
silvestre.
Plantago media. Familia Plantaginaceae. Llantén mediano.
Sorbus aria. Familia Rosaceae. Mostajo,
serbal blanco.
Ejemplar enraizado en la parte superior del
cortado.
Ribes alpinum. Familia Grossulariaceae. Grosellero.
Stachys sp.
Familia
Lamiaceae (o
Labiatae).
Taxus baccata. Familia Taxaceae. Tejo. Ubicado en el
borde del acantilado.
Rhamnus alpina. Familia Rhamnaceae. Aliso bastardo.
Quercus sp. Familia Fagaceae. Roble.
Quercus
rotundifolia
Familia
Fagaceae.
Carrasca,
enraizada
en la parte
superior del
acantilado.
Tilia platyphyllos. Familia Tiliaceae. Tilo de hoja grande.
Los endrinos, Prunus spinosa, en flor, mes de abril.
Asplenium trichomanes. Familia Aspleniaceae.
Helecho. Culantrillo menudo.
Un abrazo entre la
hiedra y el espino
albar que puede
llegar a ahogar.
1. Hedera helix, la hiedra
2. Crataegus monogyna. Espino albar.
1
1
Clematis vitalba. Familia Ranunculaceae.
Clemátide, pordiosera.
En los bosquecillos mixtos en los que ningún árbol llega a ser “el dominante”, se
incrementa la biodiversidad.
HAYA
ESPINO
ALBAR
ARCE
ARCE
FRESNO
El hayedo se descuelga por la ladera al oeste del Balcón de Pilatos.
En la ladera al este del Balcón de Pilatos las formaciones vegetales no están
claramente delimitadas.
En esta imagen de la misma ladera anterior pero con más aproximación, parece estar
ocupada por un bosque mixto.
Descendiendo por el sendero que se observa en la imagen desarrollaremos el próximo
archivo.
Archivo supervisado por:
Gustavo Renobales. AUTOR: Prudencio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El castaño
El castañoEl castaño
El castaño
CEIP San Félix
 
Robledal de espinosa ala
Robledal de espinosa alaRobledal de espinosa ala
Robledal de espinosa ala
prudenlagran
 
En La Isla De Tenerife Hierbas: Incienso Canarias Ajenjo
En La Isla De Tenerife Hierbas: Incienso Canarias AjenjoEn La Isla De Tenerife Hierbas: Incienso Canarias Ajenjo
En La Isla De Tenerife Hierbas: Incienso Canarias Ajenjo
cardomarianopropiedades
 
Tomo 2
Tomo 2Tomo 2
Tomo 2
salowil
 
La mesa de setefilla
La mesa de setefillaLa mesa de setefilla
La mesa de setefilla
María Jesús Naranjo
 
Descenso de la sierra a baquedano ala
Descenso de la sierra a baquedano alaDescenso de la sierra a baquedano ala
Descenso de la sierra a baquedano ala
prudenlagran
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
salowil
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
salowil
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
salowil
 
La vegetación en Navarra1
La vegetación en Navarra1La vegetación en Navarra1
La vegetación en Navarra1
Larragueta
 
Fauna y flora de Castilla y León
Fauna y flora de Castilla y LeónFauna y flora de Castilla y León
Fauna y flora de Castilla y León
Cris Pascual
 
Relieve Zona Media
Relieve Zona MediaRelieve Zona Media
Relieve Zona Media
jose angel
 
La fauna en castilla y león
La fauna en castilla y leónLa fauna en castilla y león
La fauna en castilla y león
María de la Peña Zarzuelo Muñoz
 
Paseo por la vega del Henares
Paseo por la vega del HenaresPaseo por la vega del Henares
Paseo por la vega del Henarescptorija
 
El oso pardo cantábrico
El oso pardo cantábricoEl oso pardo cantábrico
El oso pardo cantábricoguest64e3a664
 
Fragas de catasos. exposicion
Fragas de catasos.  exposicionFragas de catasos.  exposicion
Fragas de catasos. exposicionpaulalosu
 
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonasLlanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Martin Alberto Belaustegui
 
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - F6
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - F6Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - F6
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - F6
IES Escola Intermunicipal del Penedès
 

La actualidad más candente (20)

El castaño
El castañoEl castaño
El castaño
 
Pirineo navarro
Pirineo navarroPirineo navarro
Pirineo navarro
 
Robledal de espinosa ala
Robledal de espinosa alaRobledal de espinosa ala
Robledal de espinosa ala
 
En La Isla De Tenerife Hierbas: Incienso Canarias Ajenjo
En La Isla De Tenerife Hierbas: Incienso Canarias AjenjoEn La Isla De Tenerife Hierbas: Incienso Canarias Ajenjo
En La Isla De Tenerife Hierbas: Incienso Canarias Ajenjo
 
Tomo 2
Tomo 2Tomo 2
Tomo 2
 
La mesa de setefilla
La mesa de setefillaLa mesa de setefilla
La mesa de setefilla
 
Descenso de la sierra a baquedano ala
Descenso de la sierra a baquedano alaDescenso de la sierra a baquedano ala
Descenso de la sierra a baquedano ala
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
 
ROCÍO Y ESTEFANÍA
ROCÍO Y ESTEFANÍAROCÍO Y ESTEFANÍA
ROCÍO Y ESTEFANÍA
 
La vegetación en Navarra1
La vegetación en Navarra1La vegetación en Navarra1
La vegetación en Navarra1
 
Fauna y flora de Castilla y León
Fauna y flora de Castilla y LeónFauna y flora de Castilla y León
Fauna y flora de Castilla y León
 
Relieve Zona Media
Relieve Zona MediaRelieve Zona Media
Relieve Zona Media
 
La fauna en castilla y león
La fauna en castilla y leónLa fauna en castilla y león
La fauna en castilla y león
 
Paseo por la vega del Henares
Paseo por la vega del HenaresPaseo por la vega del Henares
Paseo por la vega del Henares
 
El oso pardo cantábrico
El oso pardo cantábricoEl oso pardo cantábrico
El oso pardo cantábrico
 
Fragas de catasos. exposicion
Fragas de catasos.  exposicionFragas de catasos.  exposicion
Fragas de catasos. exposicion
 
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonasLlanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
 
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - F6
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - F6Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - F6
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - F6
 

Similar a Un paseo por el balcon de pilatos ala

Urbasa hayedos ala
Urbasa hayedos alaUrbasa hayedos ala
Urbasa hayedos ala
prudenlagran
 
Puerto de rivas de tereso i a
Puerto de rivas de tereso i aPuerto de rivas de tereso i a
Puerto de rivas de tereso i a
prudenlagran
 
Puerto de rivas de tereso i a
Puerto de rivas de tereso i aPuerto de rivas de tereso i a
Puerto de rivas de tereso i a
prudenlagran
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Cuaderno de campo flora Senda de Picadas
Cuaderno de campo flora Senda de PicadasCuaderno de campo flora Senda de Picadas
Cuaderno de campo flora Senda de Picadas
María José Morales
 
Arboreto olárizu ii i
Arboreto olárizu ii iArboreto olárizu ii i
Arboreto olárizu ii i
prudenlagran
 
Jba gijon. itinerario atlantico ala
Jba gijon. itinerario atlantico alaJba gijon. itinerario atlantico ala
Jba gijon. itinerario atlantico ala
prudenlagran
 
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copiaAdjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Javier Checa Exposito
 
Monumentos naturales de upata
Monumentos naturales de upataMonumentos naturales de upata
Monumentos naturales de upatalntaupata
 
6363PERUANA PLANTA Y FLORA DE ESTE PAIS.pptx
6363PERUANA PLANTA Y FLORA DE ESTE PAIS.pptx6363PERUANA PLANTA Y FLORA DE ESTE PAIS.pptx
6363PERUANA PLANTA Y FLORA DE ESTE PAIS.pptx
CesarMartinez897394
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
Aiinara Alberd
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
Aiinara Alberd
 
Suelo podsol. pastizales ala
Suelo podsol. pastizales ala Suelo podsol. pastizales ala
Suelo podsol. pastizales ala
prudenlagran
 
Jardín botánico de la Cortijuela. Granada. Spain
Jardín botánico de la Cortijuela. Granada. SpainJardín botánico de la Cortijuela. Granada. Spain
Jardín botánico de la Cortijuela. Granada. Spain
senderismo Racons
 
Jba gijon. cantab y atlant ala
Jba gijon. cantab y atlant alaJba gijon. cantab y atlant ala
Jba gijon. cantab y atlant ala
prudenlagran
 
Losriosdenavarra
LosriosdenavarraLosriosdenavarra

Similar a Un paseo por el balcon de pilatos ala (20)

Urbasa hayedos ala
Urbasa hayedos alaUrbasa hayedos ala
Urbasa hayedos ala
 
Puerto de rivas de tereso i a
Puerto de rivas de tereso i aPuerto de rivas de tereso i a
Puerto de rivas de tereso i a
 
Puerto de rivas de tereso i a
Puerto de rivas de tereso i aPuerto de rivas de tereso i a
Puerto de rivas de tereso i a
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Cuaderno de campo flora Senda de Picadas
Cuaderno de campo flora Senda de PicadasCuaderno de campo flora Senda de Picadas
Cuaderno de campo flora Senda de Picadas
 
Arboreto olárizu ii i
Arboreto olárizu ii iArboreto olárizu ii i
Arboreto olárizu ii i
 
Jba gijon. itinerario atlantico ala
Jba gijon. itinerario atlantico alaJba gijon. itinerario atlantico ala
Jba gijon. itinerario atlantico ala
 
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copiaAdjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copia
 
Monumentos naturales de upata
Monumentos naturales de upataMonumentos naturales de upata
Monumentos naturales de upata
 
6363PERUANA PLANTA Y FLORA DE ESTE PAIS.pptx
6363PERUANA PLANTA Y FLORA DE ESTE PAIS.pptx6363PERUANA PLANTA Y FLORA DE ESTE PAIS.pptx
6363PERUANA PLANTA Y FLORA DE ESTE PAIS.pptx
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Suelo podsol. pastizales ala
Suelo podsol. pastizales ala Suelo podsol. pastizales ala
Suelo podsol. pastizales ala
 
Jardín botánico de la Cortijuela. Granada. Spain
Jardín botánico de la Cortijuela. Granada. SpainJardín botánico de la Cortijuela. Granada. Spain
Jardín botánico de la Cortijuela. Granada. Spain
 
Sierra guarra
Sierra guarraSierra guarra
Sierra guarra
 
Jba gijon. cantab y atlant ala
Jba gijon. cantab y atlant alaJba gijon. cantab y atlant ala
Jba gijon. cantab y atlant ala
 
Losriosdenavarra
LosriosdenavarraLosriosdenavarra
Losriosdenavarra
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Un paseo por el balcon de pilatos ala