SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA CLASE AL AIRE LIBREYone Báez Martín 6ºB
El día 21 de enero nos visitó un señor llamado Carlos que trabaja en el
Parque Nacional del Teide. Nos dio una charla sobre el P.N. del Teide.
El día 27 de enero, salimos del colegio a las 8:30.En el trayecto, en guagua,
María vomitó y tuvimos que parar para que el chofer limpiara el asiento,
después de eso seguimos con el trayecto y subimos por el Valle de la
Orotava.
Cuando llegamos al Centro de Visitantes desayunamos, posteriormente
volvimos a subirnos en la guagua para ir hacia la ruta 24, Portillo Alto. La
ruta tenía 1.517m y nuestro monitor se llamaba Pedro, era muy majo.
Pedro nos explicó que el Tajinaste rojo mide más de dos metros y que
cuando llega el invierno todos los Tajinastes rojos mueren. Cuando hay
muchos Tajinastes rojos muertos en un lugar, a ese lugar se le llama
cementerio.
Pedro nos explicó que hay un volcán llamado Guamaso que solo ha
erupcionado una vez, otro llamado Montaña Blanca que no tiene cráter y
otro llamado Montaña Rajada. Este se llama así porque el cráter tiene una
rajeta.
Más tarde Pedro le dijo a Iván, Misael y Davinia que hicieran una
representación de una leyenda guanche. Iván era Guayota, el dios maligno
que vive dentro de Echeide (Teide), Misael era Achamán, el dios de la
suerte y Davinia era Magec, la diosa del sol. La hicieron muy bien y me
divertí mucho. Luego nos sacamos una foto de grupo con Echeide detrás.
Otra de las cosas que explicó Pedro, es cómo podemos orientarnos viendo el
musgo en una roca o piedra. Esto nos indicaría el norte.
Continuamos la ruta hasta llegar a una charca donde muchas aves del Parque
van a beber agua. Junto a esta charca vimos un jardín botánico de plantas
características del PN del Teide. Pedro nos explicó cuáles eran endémicas,
su nombre científico y el común.
Luego nos dirigimos hacia la estación meteorológica donde pudimos ver su
composición. Ya lo habíamos estudiado y supimos decir qué era y para qué
servía cada aparato: un termómetro que sirve para medir las temperaturas,
un pluviómetro que mide las precipitaciones y un anemómetro que sirve para
medir la velocidad del viento.
Para terminar, entramos en el Centro de Visitantes y vimos un vídeo sobre
la leyenda de Guayota. Al terminar nos despedimos de los monitores y nos
fuimos a la guagua para regresar al colegio.
Me gustó mucho esta clase al aire libre. Aprendí cosas que no sabía. Además
cuando llegué a La Victoria de Acentejo estuve hablando de la excursión
todo el día.

Más contenido relacionado

Destacado

Escalada 110515055221-phpapp01-140604102806-phpapp02
Escalada 110515055221-phpapp01-140604102806-phpapp02Escalada 110515055221-phpapp01-140604102806-phpapp02
Escalada 110515055221-phpapp01-140604102806-phpapp02
AnaBelenNP10
 
Power Point para Informática
Power Point para InformáticaPower Point para Informática
Power Point para Informática
Jorge016sr
 
Latihan 6
Latihan 6Latihan 6
Latihan 6
Miskah Lubiez
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
Denisse Quintana Lagunas
 
Tamim Iqbal Khan
Tamim Iqbal KhanTamim Iqbal Khan
Tamim Iqbal Khan
Gyanbikash
 
Programa Fiesta de la Virgen del Carmen en Cabildo 2014
 Programa Fiesta de la Virgen del Carmen en Cabildo 2014  Programa Fiesta de la Virgen del Carmen en Cabildo 2014
Programa Fiesta de la Virgen del Carmen en Cabildo 2014
Itv Petorca
 
Decoraciòn
DecoraciònDecoraciòn
Decoraciòn
CRISTIAN CHAMBA
 
COERÊNCIA E BOM SENSO
COERÊNCIA E BOM SENSOCOERÊNCIA E BOM SENSO
COERÊNCIA E BOM SENSO
gueste62687ab
 
M learning
M learningM learning
M learningIrati OV
 
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos
angelamaria99
 
Diapositivas De Felipe Compu
Diapositivas De Felipe CompuDiapositivas De Felipe Compu
Diapositivas De Felipe Compu
Santiago Buestan
 
Modelosdeusodelapdi
ModelosdeusodelapdiModelosdeusodelapdi
Modelosdeusodelapdi
Vicente Pardo Alonso
 
The AMBER Alert System in Kentucky
The AMBER Alert System in KentuckyThe AMBER Alert System in Kentucky
The AMBER Alert System in Kentucky
bkitts0004
 
Memory intelligence state of mind MIND MAP
Memory intelligence state of mind  MIND MAPMemory intelligence state of mind  MIND MAP
Memory intelligence state of mind MIND MAP
candyvdv
 
Conjunto genova
Conjunto genovaConjunto genova
Conjunto genova
Santiago Rosales
 
Examen del primer trimestre2
Examen del primer trimestre2Examen del primer trimestre2
Examen del primer trimestre2
NumanHurtadoJ
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
saavedra25
 
Tecnologia y Enseñanza
Tecnologia y EnseñanzaTecnologia y Enseñanza
Tecnologia y Enseñanza
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto calculo repeticion
Proyecto calculo repeticionProyecto calculo repeticion
Proyecto calculo repeticion
Harry Ostaiza
 

Destacado (20)

Escalada 110515055221-phpapp01-140604102806-phpapp02
Escalada 110515055221-phpapp01-140604102806-phpapp02Escalada 110515055221-phpapp01-140604102806-phpapp02
Escalada 110515055221-phpapp01-140604102806-phpapp02
 
Power Point para Informática
Power Point para InformáticaPower Point para Informática
Power Point para Informática
 
Médiumismeret I
Médiumismeret IMédiumismeret I
Médiumismeret I
 
Latihan 6
Latihan 6Latihan 6
Latihan 6
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Tamim Iqbal Khan
Tamim Iqbal KhanTamim Iqbal Khan
Tamim Iqbal Khan
 
Programa Fiesta de la Virgen del Carmen en Cabildo 2014
 Programa Fiesta de la Virgen del Carmen en Cabildo 2014  Programa Fiesta de la Virgen del Carmen en Cabildo 2014
Programa Fiesta de la Virgen del Carmen en Cabildo 2014
 
Decoraciòn
DecoraciònDecoraciòn
Decoraciòn
 
COERÊNCIA E BOM SENSO
COERÊNCIA E BOM SENSOCOERÊNCIA E BOM SENSO
COERÊNCIA E BOM SENSO
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos
 
Diapositivas De Felipe Compu
Diapositivas De Felipe CompuDiapositivas De Felipe Compu
Diapositivas De Felipe Compu
 
Modelosdeusodelapdi
ModelosdeusodelapdiModelosdeusodelapdi
Modelosdeusodelapdi
 
The AMBER Alert System in Kentucky
The AMBER Alert System in KentuckyThe AMBER Alert System in Kentucky
The AMBER Alert System in Kentucky
 
Memory intelligence state of mind MIND MAP
Memory intelligence state of mind  MIND MAPMemory intelligence state of mind  MIND MAP
Memory intelligence state of mind MIND MAP
 
Conjunto genova
Conjunto genovaConjunto genova
Conjunto genova
 
Examen del primer trimestre2
Examen del primer trimestre2Examen del primer trimestre2
Examen del primer trimestre2
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Tecnologia y Enseñanza
Tecnologia y EnseñanzaTecnologia y Enseñanza
Tecnologia y Enseñanza
 
Proyecto calculo repeticion
Proyecto calculo repeticionProyecto calculo repeticion
Proyecto calculo repeticion
 

Similar a Una clase al aire libre

Viaje de fin de curso
Viaje de fin de cursoViaje de fin de curso
Viaje de fin de curso
Aurora Santano Cañete
 
Crónica Literaria - Parque Arví
Crónica Literaria - Parque ArvíCrónica Literaria - Parque Arví
Crónica Literaria - Parque Arví
Michell Marín
 
Fidel
FidelFidel
Excursión a las minas de Can Palomeres
Excursión a las minas de Can PalomeresExcursión a las minas de Can Palomeres
Excursión a las minas de Can Palomeres
nurialopezgarcia
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
CrónicaCrónica
Excursion.Jpg
Excursion.JpgExcursion.Jpg
Excursion.Jpg
Costasuiza
 
Temporal romantico pdf
Temporal romantico pdfTemporal romantico pdf
Temporal romantico pdf
iesfbmoll
 
Parque arvi
Parque arviParque arvi
Parque arvi
Alison Machado
 
Cronica pdf
Cronica pdfCronica pdf
Parque Arví
Parque ArvíParque Arví
Caminata parque eco turístico arví.
Caminata parque eco turístico arví.Caminata parque eco turístico arví.
Caminata parque eco turístico arví.
Estefa Correa
 
Herbario virtual
Herbario  virtualHerbario  virtual
Herbario virtual
Karito Grisales
 
ISLA PROYECTO
ISLA PROYECTOISLA PROYECTO
ISLA PROYECTO
Karen Montoya
 
Presentacion de los valles del oso
Presentacion de los valles del osoPresentacion de los valles del oso
Presentacion de los valles del oso
CP Baudilio Arce
 
La selva textos narrativos 6º a 1º trimestre
La selva textos narrativos   6º a 1º trimestreLa selva textos narrativos   6º a 1º trimestre
La selva textos narrativos 6º a 1º trimestre
Mª Carmen de la Victoria León
 
Morcuera
MorcueraMorcuera
Jardín botanico de san fernando blog
Jardín botanico de san fernando blogJardín botanico de san fernando blog
Jardín botanico de san fernando blog
Mercedes Romero
 
2010-2011 Aula de la naturaleza de Felechosa 4
2010-2011 Aula de la naturaleza de Felechosa 42010-2011 Aula de la naturaleza de Felechosa 4
2010-2011 Aula de la naturaleza de Felechosa 4
Colegio Santa Teresa de Jesús
 
Acuario Rosana, Alicia Y Paula
Acuario Rosana, Alicia Y PaulaAcuario Rosana, Alicia Y Paula
Acuario Rosana, Alicia Y Paula
juanjomoya00
 

Similar a Una clase al aire libre (20)

Viaje de fin de curso
Viaje de fin de cursoViaje de fin de curso
Viaje de fin de curso
 
Crónica Literaria - Parque Arví
Crónica Literaria - Parque ArvíCrónica Literaria - Parque Arví
Crónica Literaria - Parque Arví
 
Fidel
FidelFidel
Fidel
 
Excursión a las minas de Can Palomeres
Excursión a las minas de Can PalomeresExcursión a las minas de Can Palomeres
Excursión a las minas de Can Palomeres
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Excursion.Jpg
Excursion.JpgExcursion.Jpg
Excursion.Jpg
 
Temporal romantico pdf
Temporal romantico pdfTemporal romantico pdf
Temporal romantico pdf
 
Parque arvi
Parque arviParque arvi
Parque arvi
 
Cronica pdf
Cronica pdfCronica pdf
Cronica pdf
 
Parque Arví
Parque ArvíParque Arví
Parque Arví
 
Caminata parque eco turístico arví.
Caminata parque eco turístico arví.Caminata parque eco turístico arví.
Caminata parque eco turístico arví.
 
Herbario virtual
Herbario  virtualHerbario  virtual
Herbario virtual
 
ISLA PROYECTO
ISLA PROYECTOISLA PROYECTO
ISLA PROYECTO
 
Presentacion de los valles del oso
Presentacion de los valles del osoPresentacion de los valles del oso
Presentacion de los valles del oso
 
La selva textos narrativos 6º a 1º trimestre
La selva textos narrativos   6º a 1º trimestreLa selva textos narrativos   6º a 1º trimestre
La selva textos narrativos 6º a 1º trimestre
 
Morcuera
MorcueraMorcuera
Morcuera
 
Jardín botanico de san fernando blog
Jardín botanico de san fernando blogJardín botanico de san fernando blog
Jardín botanico de san fernando blog
 
2010-2011 Aula de la naturaleza de Felechosa 4
2010-2011 Aula de la naturaleza de Felechosa 42010-2011 Aula de la naturaleza de Felechosa 4
2010-2011 Aula de la naturaleza de Felechosa 4
 
Acuario Rosana, Alicia Y Paula
Acuario Rosana, Alicia Y PaulaAcuario Rosana, Alicia Y Paula
Acuario Rosana, Alicia Y Paula
 

Una clase al aire libre

  • 1. UNA CLASE AL AIRE LIBREYone Báez Martín 6ºB El día 21 de enero nos visitó un señor llamado Carlos que trabaja en el Parque Nacional del Teide. Nos dio una charla sobre el P.N. del Teide. El día 27 de enero, salimos del colegio a las 8:30.En el trayecto, en guagua, María vomitó y tuvimos que parar para que el chofer limpiara el asiento, después de eso seguimos con el trayecto y subimos por el Valle de la Orotava. Cuando llegamos al Centro de Visitantes desayunamos, posteriormente volvimos a subirnos en la guagua para ir hacia la ruta 24, Portillo Alto. La ruta tenía 1.517m y nuestro monitor se llamaba Pedro, era muy majo. Pedro nos explicó que el Tajinaste rojo mide más de dos metros y que cuando llega el invierno todos los Tajinastes rojos mueren. Cuando hay muchos Tajinastes rojos muertos en un lugar, a ese lugar se le llama cementerio. Pedro nos explicó que hay un volcán llamado Guamaso que solo ha erupcionado una vez, otro llamado Montaña Blanca que no tiene cráter y otro llamado Montaña Rajada. Este se llama así porque el cráter tiene una rajeta. Más tarde Pedro le dijo a Iván, Misael y Davinia que hicieran una representación de una leyenda guanche. Iván era Guayota, el dios maligno que vive dentro de Echeide (Teide), Misael era Achamán, el dios de la suerte y Davinia era Magec, la diosa del sol. La hicieron muy bien y me divertí mucho. Luego nos sacamos una foto de grupo con Echeide detrás. Otra de las cosas que explicó Pedro, es cómo podemos orientarnos viendo el musgo en una roca o piedra. Esto nos indicaría el norte. Continuamos la ruta hasta llegar a una charca donde muchas aves del Parque van a beber agua. Junto a esta charca vimos un jardín botánico de plantas características del PN del Teide. Pedro nos explicó cuáles eran endémicas, su nombre científico y el común. Luego nos dirigimos hacia la estación meteorológica donde pudimos ver su composición. Ya lo habíamos estudiado y supimos decir qué era y para qué
  • 2. servía cada aparato: un termómetro que sirve para medir las temperaturas, un pluviómetro que mide las precipitaciones y un anemómetro que sirve para medir la velocidad del viento. Para terminar, entramos en el Centro de Visitantes y vimos un vídeo sobre la leyenda de Guayota. Al terminar nos despedimos de los monitores y nos fuimos a la guagua para regresar al colegio. Me gustó mucho esta clase al aire libre. Aprendí cosas que no sabía. Además cuando llegué a La Victoria de Acentejo estuve hablando de la excursión todo el día.