SlideShare una empresa de Scribd logo
 LOS COLORES
 Mtra. Luz María Gómez P.
Contenido del curso
TEMA 1. LOS
COLORES.
1.1 La gama
cromática
1.2 Colores fríos
y cálidos
1.3 La zona áurea
1.4 Marcadores
gruesos, medios y
finos
1.5 Aplicaciones
de papel, plástico
y materiales
varios
1.6
Combinaciones:
sensaciones y
sentimientos.
Gama cromática
El círculo cromático consta de 12 segmentos
(colores primarios, secundarios y terciarios).
Amarillo
Rojo
Azul
Naranja
Violeta
Verde
Amarillo naranja
Rojo naranja
Rojo violeta
Azul violeta
Azul verde
Verde amarillo
Color
El color no existe por sí mismo. Es un
efecto producido por: la existencia de
un objeto, luz suficiente y alguien que
percibe (persona).
El color azul del cielo vemos por
efecto de la luz del sol, y en la noche
por su reflejo.
El color puede cambiar a otro
simplemente por su luminosidad.
El color en realidad es LUZ, y ésta se
compone de una infinidad de matices
luminosos.
Gama cromática
Primarios: rojo, amarillo
y azul (triángulo
equilátero).
Secundarios: naranja,
verde, violeta (círculo).
Terciarios: amarillo naranja, rojo
violeta, azul violeta, azul verde,
verde amarillo (combinación
primario y secundario).
Colores primarios
TRES: rojo, amarillo y azul
Surgir los demás.
Constituyen la materia prima del color.
No se obtienen por la mezcla de otros colores.
Interactúan entre sí (no se les puede
asignar un solo valor).
Un color será percibido de manera
diferentes según el contexto donde se
sitúe, en la interacción con lo colores
vecinos, del área y de la forma que lo
contiene.
Colores secundarios
Colores binarios, se obtienen por la
mezcla proporcionada de dos
colores primarios.
Rojo + amarillo= NARANJA
Azul amarillo= VERDE
Rojo + azul= VIOLETA
Colores terciarios
Resultado de la mezcla de un color primario con un secundario.
•Amarillo + naranja= Amarillo naranja
•Rojo + naranja= Rojo naranja
•Rojo + violeta= Rojo violeta
•Azul + violeta = Azul violeta
•Azul + verde = Azul verde
• Amarillo + verde =Verde amarillo
Clasificación de los colores
Cromáticos Acromáticos Complementarios Neutros Análogos
Básicos: rojo,
amarillo y azul.
Mezcla infinita.
Son todos los
colores que
podemos ver.
Negro, gris y
blanco.
No se localizan
en el espectro
solar.
Producen
sensaciones que
influyen en la
visión.
Posiciones opuestas
del círculo cromático:
Rojo / verde
Azul / naranja
Amarillo / violeta
Primario/secundario
Negro, gris y
blanco.
Colores no
definidos.
Se obtiene de
la mezcla de
un color
opuesto
complementa
rio.
Son adyacentes
en el círculo
cromático.
Amarillo con el
amarillo naranja,
violeta y el azul
violeta.
Colores cálidos
Van del amarillo al rojo, pasando por el naranja. Expanden la luz. Se
utilizan para los primeros planos, dan la sensación de validez y
temperatura.
Amarillo Rojo naranja
Amarillo naranja Rojo
Naranja Rojo violeta
Colores fríos
Van del verde al violeta pasando por el azul. Se utiliza para los planos
posteriores. Se percibe como una sensación de frialdad, lejanía y quizás
tristeza.
Azul Azul verde
Violeta Verde
Azul violeta Verde amarillo
Accesorios - marcadores
• Diferentes graduaciones, clasificaciones (letras-
números, suaves “B”, duros “H” e intermedios “F”).
• Suaves con graduación B, 2B, 3B, 4B, 5B… entre más
alto es el número, es más suave el lápiz y marcará
un negro más intenso.
• Los lápices “H” son más duros, su línea es un gris
claro.
• Dentro de los lápices intermedios existe el “HB”
cuyo grafito no se desgasta.
Lápices de
grafito
Lápices, plumillas, estilógrafos y graphos
Lápices
Suaves: bocetar – croquis.
Duros: mayor precisión en el papel.
Inclinación del lápiz de 45 grados.
No apoyo de la mano sobre la mesa/papel
Para el trazado de líneas con tinta se emplea plumas especiales que están
clasificadas con letras o números (inferiores -líneas delgadas- y superiores –
líneas gruesas-).
Plumillas, estilógrafos y graphos
A las plumas de ave, de caña y plumillas de acero se han agregado los graphos con una
gran variedad de puntos.
Los estilógrafos tienen un plumilla que permite trazar líneas de grosos constante.
Instrumento Tipo de trazo
Pluma técnica Líneas de anchura constante
Acero Variar el grosor a lo largo del trazo
Caña y ave Regular y limpio, suave
Pinceles, carboncillo
Números del 000
al 14, múltiples
clasificaciones.
Dibujo, acuarelas,
gouaches, tintas y
acrílicos.
Óleo (No. 36),
cerdas sintéticas.
Pinceles:
redondos, cónicos,
planos, de pelo
corto y largo.
Tintas / acuarelas
(pelos de animal)
Barra redonda
/ cuadrada de
carbón
vegetal.
Grados: duro
y blando en
tres grosores
Lápiz conté, lápices de colores
Cónte: produce
negros intensos.
Tres graduaciones:
blando, medio,
duro.
Difumar con
fijador.
Lápices de
colores: No
fabrican
grados de
dureza,
Variada gama
cromática.
Combinación
perceptiva
Otros…
Pastel: frescura, delicadeza.
Difumar con los dedos/algodón.
Gises: colores limitados, económicos.
Crayones: pinturas de cera, mezclar, transparencias.
Tintas: china, impermeable y soluble, sepia y color.
Rotuladores: bocetos, permite sombrear. Tipos: agua y alcohol.
Bolígrafos: trazo firme, bocetos, gama de colores.
Acuarelas: transparentes.
Vinilo: colores variados, pinceles, brochas.
Óleo: permite ejecute gama de técnicas.
Acrílico: secado rápido.
Papeles
La superficie sobre la que se ejecuta el dibujo (papel-cartulina) se denomina:
Soporte.
Fabricación: China principios del siglo II d.C.
Máquina: principios siglo XIX.
Especificaciones estándar:
• Áspero (rugoso), técnica de la acuarela
• Prensado en frío: (semirugoso), técnicas de dibujo
• Prensado en caliente (liso), técnicas secas (lápices, grafito…) y húmedas
(tintas, rotuladores)
Tipos de papel
Bond, acuarela, artic, bristol,
couche, ingres, lavis, layout,
marquilla, fabriano, papeles
especiales.
Rododendro, victoria,
ilustración, serra, iris,
albabene,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
devilemi
 
Color
ColorColor
Color
mulhacen
 
Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)josemarcos666
 
2do parcial, taller 1, juan & samuel
2do parcial, taller 1, juan & samuel2do parcial, taller 1, juan & samuel
2do parcial, taller 1, juan & samuel
JuAn ArMas
 
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier MartinTrabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Colegio SAM
 
UD3 - El Color
UD3 - El ColorUD3 - El Color
UD3 - El Color
julioserranoserrano
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Colorguestc86401
 
Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-
Maribel Prieto Alvarado
 
Actividad para niños de primaria
Actividad para niños de primariaActividad para niños de primaria
Actividad para niños de primariasara
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 
El color
El colorEl color
El color
Eva Avila
 
Teoria De Los Colores
Teoria De Los ColoresTeoria De Los Colores
Teoria De Los Colores
amiguitus
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
guestc0cb6d
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepciónCarlos Partida
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)
 
2do parcial, taller 1, juan & samuel
2do parcial, taller 1, juan & samuel2do parcial, taller 1, juan & samuel
2do parcial, taller 1, juan & samuel
 
Teoria de color (1)
Teoria de color (1)Teoria de color (1)
Teoria de color (1)
 
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier MartinTrabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
 
El color
El colorEl color
El color
 
UD3 - El Color
UD3 - El ColorUD3 - El Color
UD3 - El Color
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Color
 
Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-
 
Actividad para niños de primaria
Actividad para niños de primariaActividad para niños de primaria
Actividad para niños de primaria
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Teoria De Los Colores
Teoria De Los ColoresTeoria De Los Colores
Teoria De Los Colores
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepción
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 

Similar a Und 1. Los colores

Presentacion de programacion_color
Presentacion de programacion_colorPresentacion de programacion_color
Presentacion de programacion_color
Mena75
 
presentacion los elementos del arte.pptx
presentacion los elementos del arte.pptxpresentacion los elementos del arte.pptx
presentacion los elementos del arte.pptx
Liz Castellanos
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1pekosin
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1pekosin
 
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUALELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUALPaqui
 
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila marianaaguila
 
Chusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del colorChusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del color
GabrieLa Chsn
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaLearning
 
Teoria del color y el claroscuro
Teoria del color y el claroscuroTeoria del color y el claroscuro
Teoria del color y el claroscuroPilar Giraldo
 
Color y combinaciones
Color y combinaciones Color y combinaciones
Color y combinaciones
Esther Leon
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
Maribel Prieto Alvarado
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
carlosest1000
 
El Color
El ColorEl Color
El ColorBeatriz
 

Similar a Und 1. Los colores (20)

Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Combinacion colores
Combinacion coloresCombinacion colores
Combinacion colores
 
Presentacion de programacion_color
Presentacion de programacion_colorPresentacion de programacion_color
Presentacion de programacion_color
 
presentacion los elementos del arte.pptx
presentacion los elementos del arte.pptxpresentacion los elementos del arte.pptx
presentacion los elementos del arte.pptx
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1
 
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUALELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
 
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
 
Chusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del colorChusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del color
 
Irene ramos
Irene ramosIrene ramos
Irene ramos
 
Características del color
Características del colorCaracterísticas del color
Características del color
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
 
tcolor1
tcolor1tcolor1
tcolor1
 
teoria
teoriateoria
teoria
 
Teoria del color y el claroscuro
Teoria del color y el claroscuroTeoria del color y el claroscuro
Teoria del color y el claroscuro
 
Color y combinaciones
Color y combinaciones Color y combinaciones
Color y combinaciones
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
 
El color
El colorEl color
El color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Und 1. Los colores

  • 1.  LOS COLORES  Mtra. Luz María Gómez P.
  • 2. Contenido del curso TEMA 1. LOS COLORES. 1.1 La gama cromática 1.2 Colores fríos y cálidos 1.3 La zona áurea 1.4 Marcadores gruesos, medios y finos 1.5 Aplicaciones de papel, plástico y materiales varios 1.6 Combinaciones: sensaciones y sentimientos.
  • 3. Gama cromática El círculo cromático consta de 12 segmentos (colores primarios, secundarios y terciarios). Amarillo Rojo Azul Naranja Violeta Verde Amarillo naranja Rojo naranja Rojo violeta Azul violeta Azul verde Verde amarillo
  • 4. Color El color no existe por sí mismo. Es un efecto producido por: la existencia de un objeto, luz suficiente y alguien que percibe (persona). El color azul del cielo vemos por efecto de la luz del sol, y en la noche por su reflejo. El color puede cambiar a otro simplemente por su luminosidad. El color en realidad es LUZ, y ésta se compone de una infinidad de matices luminosos.
  • 5. Gama cromática Primarios: rojo, amarillo y azul (triángulo equilátero). Secundarios: naranja, verde, violeta (círculo). Terciarios: amarillo naranja, rojo violeta, azul violeta, azul verde, verde amarillo (combinación primario y secundario).
  • 6. Colores primarios TRES: rojo, amarillo y azul Surgir los demás. Constituyen la materia prima del color. No se obtienen por la mezcla de otros colores. Interactúan entre sí (no se les puede asignar un solo valor). Un color será percibido de manera diferentes según el contexto donde se sitúe, en la interacción con lo colores vecinos, del área y de la forma que lo contiene.
  • 7. Colores secundarios Colores binarios, se obtienen por la mezcla proporcionada de dos colores primarios. Rojo + amarillo= NARANJA Azul amarillo= VERDE Rojo + azul= VIOLETA
  • 8. Colores terciarios Resultado de la mezcla de un color primario con un secundario. •Amarillo + naranja= Amarillo naranja •Rojo + naranja= Rojo naranja •Rojo + violeta= Rojo violeta •Azul + violeta = Azul violeta •Azul + verde = Azul verde • Amarillo + verde =Verde amarillo
  • 9. Clasificación de los colores Cromáticos Acromáticos Complementarios Neutros Análogos Básicos: rojo, amarillo y azul. Mezcla infinita. Son todos los colores que podemos ver. Negro, gris y blanco. No se localizan en el espectro solar. Producen sensaciones que influyen en la visión. Posiciones opuestas del círculo cromático: Rojo / verde Azul / naranja Amarillo / violeta Primario/secundario Negro, gris y blanco. Colores no definidos. Se obtiene de la mezcla de un color opuesto complementa rio. Son adyacentes en el círculo cromático. Amarillo con el amarillo naranja, violeta y el azul violeta.
  • 10. Colores cálidos Van del amarillo al rojo, pasando por el naranja. Expanden la luz. Se utilizan para los primeros planos, dan la sensación de validez y temperatura. Amarillo Rojo naranja Amarillo naranja Rojo Naranja Rojo violeta
  • 11. Colores fríos Van del verde al violeta pasando por el azul. Se utiliza para los planos posteriores. Se percibe como una sensación de frialdad, lejanía y quizás tristeza. Azul Azul verde Violeta Verde Azul violeta Verde amarillo
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Accesorios - marcadores • Diferentes graduaciones, clasificaciones (letras- números, suaves “B”, duros “H” e intermedios “F”). • Suaves con graduación B, 2B, 3B, 4B, 5B… entre más alto es el número, es más suave el lápiz y marcará un negro más intenso. • Los lápices “H” son más duros, su línea es un gris claro. • Dentro de los lápices intermedios existe el “HB” cuyo grafito no se desgasta. Lápices de grafito
  • 18. Lápices, plumillas, estilógrafos y graphos Lápices Suaves: bocetar – croquis. Duros: mayor precisión en el papel. Inclinación del lápiz de 45 grados. No apoyo de la mano sobre la mesa/papel Para el trazado de líneas con tinta se emplea plumas especiales que están clasificadas con letras o números (inferiores -líneas delgadas- y superiores – líneas gruesas-).
  • 19. Plumillas, estilógrafos y graphos A las plumas de ave, de caña y plumillas de acero se han agregado los graphos con una gran variedad de puntos. Los estilógrafos tienen un plumilla que permite trazar líneas de grosos constante. Instrumento Tipo de trazo Pluma técnica Líneas de anchura constante Acero Variar el grosor a lo largo del trazo Caña y ave Regular y limpio, suave
  • 20. Pinceles, carboncillo Números del 000 al 14, múltiples clasificaciones. Dibujo, acuarelas, gouaches, tintas y acrílicos. Óleo (No. 36), cerdas sintéticas. Pinceles: redondos, cónicos, planos, de pelo corto y largo. Tintas / acuarelas (pelos de animal) Barra redonda / cuadrada de carbón vegetal. Grados: duro y blando en tres grosores
  • 21. Lápiz conté, lápices de colores Cónte: produce negros intensos. Tres graduaciones: blando, medio, duro. Difumar con fijador. Lápices de colores: No fabrican grados de dureza, Variada gama cromática. Combinación perceptiva
  • 22. Otros… Pastel: frescura, delicadeza. Difumar con los dedos/algodón. Gises: colores limitados, económicos. Crayones: pinturas de cera, mezclar, transparencias. Tintas: china, impermeable y soluble, sepia y color. Rotuladores: bocetos, permite sombrear. Tipos: agua y alcohol. Bolígrafos: trazo firme, bocetos, gama de colores. Acuarelas: transparentes. Vinilo: colores variados, pinceles, brochas. Óleo: permite ejecute gama de técnicas. Acrílico: secado rápido.
  • 23. Papeles La superficie sobre la que se ejecuta el dibujo (papel-cartulina) se denomina: Soporte. Fabricación: China principios del siglo II d.C. Máquina: principios siglo XIX. Especificaciones estándar: • Áspero (rugoso), técnica de la acuarela • Prensado en frío: (semirugoso), técnicas de dibujo • Prensado en caliente (liso), técnicas secas (lápices, grafito…) y húmedas (tintas, rotuladores)
  • 24.
  • 25. Tipos de papel Bond, acuarela, artic, bristol, couche, ingres, lavis, layout, marquilla, fabriano, papeles especiales. Rododendro, victoria, ilustración, serra, iris, albabene,