SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTION Y TOMO DE DECISIONES
Misión:
Facilitar el dominio de las herramientas tecnológicas y la adquisición de habilidades informáticas, computación, necesarias
para el éxito académico y profesional de nuestros clientes. Nos comprometemos a ofrecer un sistema de capacitación
personalizado y de calidad, adaptado a las necesidades específicas de cada individuo.
Visión:
Convertirnos en el principal referente en el ámbito de la capacitación en computación, reconocidos por nuestra excelencia en
la enseñanza personalizada y por contribuir al desarrollo integral de nuestros clientes, impulsando su crecimiento académico y
profesional en un mundo digital en constante evolución.
Valores:
Excelencia: Nos esforzamos por alcanzar la excelencia en todo lo que hacemos, proporcionando programas de capacitación de
alta calidad y resultados sobresalientes para nuestros clientes.
Personalización: Reconocemos y valoramos las diferencias individuales de nuestros clientes, adaptando nuestros servicios para
satisfacer sus necesidades específicas y alcanzar sus metas personales y profesionales.
Innovación: Estamos comprometidos con la innovación continua, buscando constantemente nuevas metodologías y
tecnologías para mejorar nuestros programas de capacitación y mantenernos a la vanguardia en un entorno tecnológico en
constante cambio.
Integridad: Actuamos con honestidad, transparencia y ética en todas nuestras interacciones con clientes, colaboradores y la
comunidad en general, manteniendo siempre la confianza depositada en nosotros.
Colaboración: Fomentamos un ambiente de colaboración y trabajo en equipo, donde el intercambio de conocimientos y
experiencias enriquece el aprendizaje y el desarrollo tanto de nuestros clientes como de nuestro equipo.
Empoderamiento: Capacitamos a nuestros clientes para que adquieran el control de su aprendizaje y desarrollo profesional,
brindándoles las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar con confianza los desafíos tecnológicos de hoy y del
futuro.
SISTEMA DE GESTION Y TOMO DE DECISIONES
FODA
Fortalezas:
Amplia gama de cursos y programas de capacitación en tecnología de vanguardia.
Facultad altamente calificada y con experiencia en la capacitación.
Ubicación conveniente en Lima, accesible para los estudiantes y profesionales que trabajan.
Alianzas estratégicas con empresas líderes en tecnología para oportunidades de prácticas y empleo.
Flexibilidad en horarios de clases, permitiendo a los adultos que trabajan continuar su educación.
Instalaciones modernas y equipadas con tecnología de última generación para un aprendizaje efectivo.
Oportunidades:
Creciente demanda de habilidades en tecnología de la información en el mercado laboral peruano.
Potencial para expandir la oferta de cursos en áreas especializadas de tecnología en alta demanda.
Posibilidad de desarrollar programas de formación continua para profesionales que buscan actualizarse en sus
campos.
Debilidades:
Competencia con otras instituciones de capacitación y universidades que ofrecen programas similares.
Posible falta de reconocimiento o prestigio del ICTI en comparación con instituciones más establecidas.
Limitaciones financieras para invertir en marketing y promoción para llegar a un público más amplio.
.
Amenazas:
Cambios rápidos en la tecnología que requieren una constante actualización de los programas de estudio.
Posible inestabilidad económica que afecte la capacidad de los estudiantes para invertir en educación adicional.
Competencia global de instituciones de capacitación en línea que ofrecen cursos a precios más bajos.
Regulaciones gubernamentales cambiantes que podrían afectar la operación y el financiamiento del instituto.
SISTEMA DE MARKETING
UNI SISTEMA PERFIL
CLIENTE CURSO EXCEL
Perfil 1
Nombre: Marta
LópezEdad: 25 años
Ocupación: Estudiante universitaria y asistente administrativa en una empresa de consultoría
Nivel educativo: Estudiante universitaria cursando el último año de la carrera
deAdministración de Empresas
Experiencia con Excel: Básica-intermedia. Ha utilizado Excel para tareas académicas y
algunastareas simples en su trabajo, pero desea mejorar sus habilidades para ser más
eficiente en sutrabajo y aumentar sus oportunidades laborales.
Disponibilidad de tiempo: Solo puede dedicar tiempo a capacitarse los fines de semana
debidoa sus responsabilidades académicas y laborales durante la semana.
Motivación para el curso: Marta está interesada en mejorar sus habilidades en Excel para
aumentar su eficiencia en el trabajo, facilitar su desempeño académico y mejorar sus
oportunidades laborales después de graduarse. Reconoce la importancia de Excel en el
mundolaboral y está dispuesta a dedicar tiempo los fines de semana para adquirir
nuevas habilidades.
Objetivos espera del curso: Marta espera mejorar su comprensión de las funciones avanzadas de
Excel, como tablas dinámicas, macros y fórmulas avanzadas. Quiere aprender a utilizar
Excel demanera más eficiente para analizar datos, crear informes y automatizar tareas
repetitivas en sutrabajo y proyectos académicos. También espera obtener un certificado
al finalizar el curso quepueda agregar a su currículum y que demuestre sus nuevas
habilidades en Excel.
Desafíos: Marta puede enfrentar desafíos para equilibrar sus responsabilidades académicas y
laborales con el curso de Excel durante los fines de semana. Necesitará un programa de
estudioflexible que se adapte a su horario y le permita progresar a su propio ritmo.
Expectativas del curso: Marta espera recibir instrucción clara y práctica sobre el uso de
Excel,con ejemplos relevantes para su campo de estudio y trabajo. Busca un ambiente
de aprendizaje colaborativo donde pueda interactuar con otros estudiantes y recibir
retroalimentación constructiva de los instructores. También espera contar con recursos
adicionales, como materiales de lectura complementarios y acceso a herramientas en
línea,para reforzar su aprendizaje fuera del horario de clases.
SISTEMA DE MARKETING
Perfil 2 Estudiante universitario en su primer ciclo de una carrera técnica
Nombre: Carlos López Edad: 23 años Nivel de educación: Estudiante universitario en su
primer ciclo de una carrera técnica en Administración de Empresas Experiencia en
informática: Básica, tiene conocimientos básicos de informática adquiridos en la escuela
secundaria, pero no tiene experiencia práctica con programas de ofimática más allá de
usarlos para tareas escolares simples.
Motivación para el curso: Carlos está en busca de oportunidades laborales para
complementar sus estudios y adquirir experiencia profesional. Reconoce que tener
habilidades sólidas en programas de ofimática es fundamental en el mercado laboral
actual y quiere estar preparado para cualquier puesto administrativo que pueda surgir.
Cree que mejorar sus habilidades en programas como Microsoft Office le dará una
ventaja competitiva en su búsqueda de empleo.
Expectativas del curso: Carlos espera que el curso le proporcione una base sólida en
el uso de programas de ofimática, desde los fundamentos hasta habilidades más
avanzadas. Quiere aprender a crear documentos profesionales, manejar hojas de
cálculo eficientemente y elaborar presentaciones impactantes. Además, espera que el
curso le proporcione consejos y recursos para destacar sus habilidades de ofimática en
su currículum y durante entrevistas de trabajo.
SISTEMA DE MARKETING
Perfil de cliente para un curso de computación para adultos:
Nombre: Juan Pérez
Edad: 42 años
Ocupación: EJECUTIVO DE ventas, en una empresa de retail
Nivel de educación: Bachillerato completo
Experiencia en informática: Básica, tiene conocimientos muy limitados de informática. Utiliza
el correo electrónico y navega por internet, pero tiene dificultades para realizar tareas más
avanzadas como la creación de documentos en Word o el manejo de hojas de cálculo en Excel.
Motivación para el curso: Juan se ha dado cuenta de que su falta de habilidades en informática
está limitando su eficiencia en el trabajo y su capacidad para avanzar en su carrera. Reconoce
que en el mundo empresarial actual, es crucial tener competencias en informática para
comunicarse de manera efectiva, organizar información y realizar tareas básicas de gestión.
Quiere superar sus miedos y frustraciones con la tecnología y sentirse más seguro al usar
computadoras en su vida personal y profesional.
Expectativas del curso: Juan espera que el curso le proporcione una introducción clara y
práctica a la informática, comenzando desde lo más básico. Quiere aprender a navegar por el
sistema operativo de manera eficiente, utilizar programas de ofimática como Word y Excel para
crear documentos y hojas de cálculo simples, y comprender conceptos básicos de seguridad
informática. Además, busca un ambiente de aprendizaje comprensivo y paciente, donde
pueda hacer preguntas sin sentirse avergonzado y recibir apoyo para superar sus dificultades.
SISTEMA DE MARKETING
Plan de Marketing para curso de ofimática para adultos desde cero, estudiantes
universitarios en primeros ciclos, con clases solo los sábados o domingos:
Identificación del público objetivo:
Adultos de 20 a 4 5 años, estudiantes universitarios en primeros ciclos.
Interesados en adquirir habilidades en informática y ofimática.
Disponibles únicamente los sábados o domingos debido a sus compromisos académicos o
laborales durante la semana.
Desarrollo del producto:
Curso de ofimática diseñado específicamente para adultos sin conocimientos previos en
informática.
Contenido adaptado para estudiantes universitarios en primeros ciclos, con enfoque práctico
y aplicado.
Duración del curso adecuada para ser completado en fines de semana.
Materiales de estudio accesibles y prácticos.
Precio y promoción:
Precios competitivos para atraer a estudiantes universitarios.
Descuentos especiales para inscripciones tempranas o para grupos.
Promoción a través de redes sociales, anuncios en universidades locales y en plataformas de
búsqueda de cursos.
Ofertas especiales para aquellos que se inscriban en pareja o que recomienden el curso a
otros estudiantes.
Plataforma de entrega:
Clases presenciales los sábados o domingos, en un horario conveniente para el público
objetivo.
Aulas equipadas con computadoras y software necesarios para el curso.
Material adicional disponible en línea para consulta fuera del horario de clase.
SISTEMA DE MARKETING
Difusión y alcance:
Creación de contenido educativo sobre la importancia de las habilidades en informática en el
ámbito laboral y académico, para compartir en redes sociales y blogs.
Colaboración con universidades locales para promocionar el curso entre sus estudiantes.
Participación en ferias de educación y eventos comunitarios para dar a conocer el curso.
Estrategia de marketing digital enfocada en segmentación por edad, ubicación y nivel
educativo.
Evaluación y retroalimentación:
Implementación de encuestas de satisfacción al finalizar el curso para obtener
retroalimentación de los participantes.
Monitoreo de la tasa de retención de estudiantes y de la satisfacción del cliente para realizar
ajustes necesarios en futuras ediciones del curso.
Fomento de testimonios y reseñas positivas de los estudiantes para respaldar la credibilidad
del curso y atraer a nuevos clientes.
estrategia de marketing digital para promocionar un curso de Excel y ofimática ofrecido por
el Instituto UNISISTEM:
Definición del público objetivo:
Profesionales en busca de mejorar sus habilidades en Excel y ofimática.
Estudiantes universitarios que necesiten dominar estas herramientas para su formación y
futura inserción laboral.
Personas interesadas en mejorar su currículum y aumentar su empleabilidad.
Desarrollo de contenido de valor:
Creación de contenido educativo relevante sobre temas relacionados con Excel y ofimática,
como consejos de productividad, tutoriales sobre funciones avanzadas, trucos para optimizar
el uso de la herramienta, etc.
Publicación de casos de éxito de estudiantes que hayan tomado el curso y hayan mejorado
sus habilidades y oportunidades laborales.
Optimización del sitio web:
SISTEMA DE MARKETING
Creación de una página dedicada al curso de Excel y ofimática en el sitio web del Instituto
UNISISTEM.
Optimización del contenido con palabras clave relacionadas con el tema para mejorar el
posicionamiento en los motores de búsqueda.
Campañas de publicidad en línea:
Creación de campañas de Google Ads dirigidas a palabras clave relevantes, como "curso de
Excel", "aprender ofimática", etc.
Uso de anuncios en redes sociales (Facebook, LinkedIn, etc.) dirigidos al público objetivo,
resaltando los beneficios del curso y promociones especiales.
Marketing de contenidos:
Publicación regular de contenido en el blog del Instituto UniSistem relacionado con Excel y
ofimática.
Distribución de este contenido a través de las redes sociales y boletines informativos para
atraer tráfico al sitio web y aumentar la visibilidad del curso.
Estrategias de SEO:
Optimización del sitio web y del contenido para mejorar su posicionamiento en los motores
de búsqueda.
Creación de enlaces internos y externos, utilización de etiquetas adecuadas, mejora de la
velocidad de carga del sitio, etc.
Webinars y eventos en línea:
Organización de webinars gratuitos sobre temas relacionados con Excel y ofimática para
generar interés y captar leads.
Participación en eventos en línea relacionados con la educación y la tecnología para
promocionar el curso y establecer relaciones con otros profesionales del sector.
Seguimiento y análisis:
Utilización de herramientas de análisis web y seguimiento de conversiones para medir el
rendimiento de las campañas y ajustarlas según sea necesario.
Recopilación de comentarios y opiniones de los estudiantes para mejorar continuamente la
calidad del curso y la experiencia del usuario.
SISTEMA MARKETING
modelo de anuncio para Facebook que promociona un curso de Excel desde cero, dirigido a
estudiantes universitarios de cualquier carrera:
[Imagen]: Imagen de un estudiante universitario sonriente frente a una computadora portátil
con una hoja de cálculo abierta en Excel.
[Título]: Domina Excel desde cero y destaca en tus estudios universitarios.
[Texto del anuncio]: ¿Quieres mejorar tus habilidades en Excel y destacarte en tus estudios
universitarios? ¡Este curso es para ti! Aprende desde cero y conviértete en un experto en
hojas de cálculo con nuestro curso de Excel especialmente diseñado para estudiantes
universitarios de cualquier carrera. 7
'
•
˙
.̧
s
‡ Aprende los fundamentos de Excel, desde la creación de fórmulas básicas hasta el
manejo de datos complejos.
‡ Domina funciones avanzadas como tablas dinámicas, gráficos y análisis de datos.
‡ Aplica tus nuevas habilidades en tus proyectos universitarios y en futuras oportunidades
laborales.
¡No dejes que la falta de conocimientos en Excel limite tu éxito académico y profesional!
Inscríbete ahora y comienza tu viaje hacia la excelencia en el manejo de datos. )
#
¡
ç
¶¡
A
u
-
[Botón de llamada a la acción]: ¡Inscríbete ahora!
Este anuncio utiliza una imagen atractiva y un mensaje persuasivo para captar la atención de
los estudiantes universitarios y destacar los beneficios de tomar el curso de Excel. El llamado
a la acción claro invita a los usuarios a inscribirse de inmediato.
SISTEMA DE VENTAS X WASAPP
Descripción del Sistema:
Nuestro sistema de ventas a través de WhatsApp está diseñado para facilitar el proceso de inscripción y asesoramiento
a estudiantes universitarios de primer ciclo y personas que deseen adquirir conocimientos en computación. Utilizando
la popularidad y la accesibilidad de WhatsApp, nuestro sistema proporciona una experiencia conveniente y
personalizada para los clientes potenciales.
Funcionalidades del Sistema:
Asesoramiento Personalizado: Los clientes pueden enviar mensajes a un número de WhatsApp dedicado para recibir
asesoramiento personalizado sobre los cursos de computación ofrecidos por el centro de capacitación. Un
representante de ventas capacitado responderá a sus consultas y proporcionará información detallada sobre los
programas disponibles.
Registro de Interés: Los clientes interesados en inscribirse en un curso pueden enviar un mensaje indicando su interés.
El sistema registrará la información del cliente y lo agregará a una lista de contactos para seguimiento posterior.
Envío de Información: Se pueden enviar por WhatsApp detalles adicionales sobre los cursos, incluyendo horarios,
duración, temario y requisitos de inscripción. Esto ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas sobre su
participación en los programas de capacitación.
Confirmación de Inscripción: Una vez que un cliente decide inscribirse en un curso, puede confirmar su inscripción
enviando un mensaje al sistema. Un representante de ventas se pondrá en contacto con el cliente para finalizar el
proceso de inscripción y proporcionar detalles adicionales según sea necesario.
Recordatorios de Clases: El sistema puede enviar recordatorios automáticos por WhatsApp a los estudiantes inscritos
para recordarles las fechas y horarios de las clases. Esto ayuda a garantizar una asistencia puntual y una experiencia de
aprendizaje sin problemas.
Soporte Continuo: Los estudiantes pueden utilizar WhatsApp para comunicarse con el centro de capacitación en caso
de necesitar asistencia adicional, resolver dudas o solicitar materiales de estudio adicionales. Un equipo de soporte
estará disponible para atender sus consultas y proporcionar la ayuda necesaria.
Beneficios del Sistema:
Conveniencia: Los clientes pueden acceder al sistema de ventas y recibir asesoramiento en cualquier momento y lugar
a través de WhatsApp, eliminando la necesidad de visitar físicamente el centro de capacitación.
Personalización: El sistema ofrece una experiencia personalizada, adaptada a las necesidades y preferencias
individuales de cada cliente.
Accesibilidad: WhatsApp es una plataforma ampliamente utilizada y accesible para una amplia gama de personas, lo
que facilita la comunicación y la interacción con los clientes potenciales.
Eficiencia: El sistema automatizado de ventas y seguimiento reduce la carga administrativa y agiliza el proceso de
inscripción, lo que permite al centro de capacitación atender a un mayor número de clientes de manera más efectiva.
Con nuestro sistema de ventas a través de WhatsApp, el centro de capacitación en computación puede llegar de
manera efectiva a estudiantes universitarios de primer ciclo y a personas que deseen mejorar sus habilidades en
informática, proporcionando una experiencia de ventas y servicio al cliente conveniente y personalizada.
SISTEMA DE GESTION RECURSOS HUMANOS
Descripción del perfil asistente de la sala de computo
El asistente(a) de sala de computación altamente capacitada y comprometida que trabaja en
un centro de capacitación. Con una sólida formación en informática y una pasión por la
enseñanza, Ada se esfuerza por brindar un entorno de aprendizaje acogedor y estimulante para
los estudiantes. Su enfoque proactivo y su habilidad para resolver problemas hacen que sea un
recurso valioso tanto para los estudiantes como para el personal del centro.
Responsabilidades:
Apoyo técnico: Proporcionar asistencia técnica a los estudiantes y al personal del centro en el
uso de hardware y software de computación.
Gestión del aula: Garantizar que el aula esté organizada y equipada adecuadamente para las
clases, incluida la configuración de computadoras y periféricos.
Instrucción básica: Ofrecer instrucción básica sobre el funcionamiento de sistemas operativos,
software de productividad y herramientas informáticas.
Resolución de problemas: Ayudar a los estudiantes a resolver problemas técnicos y a superar
obstáculos en su aprendizaje.
Mantenimiento de equipos: Realizar mantenimiento básico de computadoras y periféricos para
garantizar su funcionamiento óptimo.
Soporte durante las clases: Estar disponible durante las clases para responder preguntas y
brindar orientación adicional según sea necesario.
Actualización de conocimientos: Mantenerse al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en
tecnología de la información para mejorar continuamente sus habilidades y conocimientos.
Habilidades clave:
Conocimientos técnicos: Dominio de sistemas operativos, software de productividad y
herramientas informáticas comunes.
Comunicación: Habilidad para comunicarse de manera efectiva con estudiantes y colegas,
adaptando el lenguaje técnico según sea necesario.
Resolución de problemas: Capacidad para identificar y resolver problemas técnicos de manera
eficiente.
Organización: Habilidad para gestionar múltiples tareas y mantener el orden en un entorno de
aprendizaje dinámico.
Colaboración: Disposición para trabajar en equipo y apoyar a otros miembros del personal del
centro de capacitación.
SISTEMA DE ENZEÑANZA
Metodología para Clases de Computación Presenciales para Adultos con Poco Conocimiento y
que Trabajan:
1. Evaluación Inicial:
Antes de comenzar el curso, se realizará una evaluación inicial para comprender el nivel de
conocimientos y las necesidades específicas de cada estudiante. Esto ayudará a personalizar el
contenido y la estructura de las clases según las habilidades y objetivos individuales de los
alumnos.
2. Enfoque Práctico:
La metodología se centrará en un enfoque práctico, donde los estudiantes aprenderán
mediante la realización de actividades prácticas y ejercicios hands-on. Se utilizarán ejemplos
relevantes y aplicaciones del mundo real para facilitar la comprensión y la retención del
conocimiento.
3. Aprendizaje Paso a Paso:
Las clases se estructurarán de manera gradual, comenzando desde conceptos básicos y
avanzando hacia temas más complejos a medida que los estudiantes adquieran confianza y
habilidades. Se utilizarán recursos visuales y ejemplos simples para facilitar la comprensión de
los conceptos técnicos.
4. Flexibilidad de Horarios:
Teniendo en cuenta que los alumnos son adultos que trabajan, se ofrecerá flexibilidad en los
horarios de clases. Se pueden programar clases en horarios fuera del horario laboral o los fines
de semana para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.
5. Apoyo Individualizado:
Se proporcionará apoyo individualizado a los estudiantes que lo necesiten, brindando asistencia
adicional y orientación personalizada según sea necesario. Se fomentará un ambiente de
aprendizaje colaborativo donde los estudiantes puedan compartir experiencias y ayudarse
mutuamente.
6. Aplicación Práctica en el Trabajo:
Se enfatizará la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el entorno laboral. Se
explorarán casos de uso relevantes para el trabajo de los estudiantes, permitiéndoles aplicar
directamente lo que aprenden en su día a día.
7. Retroalimentación Continua:
Se fomentará la retroalimentación continua por parte de los estudiantes para evaluar su
progreso y realizar ajustes en el enfoque de enseñanza según sea necesario. Se alentarán los
comentarios y sugerencias para garantizar que las clases sean efectivas y satisfactorias para
todos los alumnos.
8. Recursos de Apoyo:
Se proporcionarán recursos de apoyo adicionales, como material didáctico, tutoriales en línea
y sesiones de repaso, para reforzar los conceptos enseñados en clase y permitir a los
estudiantes practicar de forma independiente fuera del aula.
9. Celebración de Logros:
Se reconocerán y celebrarán los logros de los estudiantes a lo largo del curso para mantener su
motivación y compromiso. Se destacarán los avances individuales y se crearán oportunidades
para compartir y celebrar los éxitos en el aprendizaje de la computación.
10. Actualización Periódica:
La metodología se actualizará periódicamente para reflejar los avances en la tecnología y las
necesidades cambiantes de los estudiantes. Se integrarán nuevas herramientas y enfoques de
enseñanza para garantizar que el curso siga siendo relevante y efectivo a lo largo del tiempo.
METODOLOGÍA HANDS-ON
Esta metodología
se enfoca en proporcionar una experiencia de aprendizaje práctica, personalizada y flexible
para adultos con poco conocimiento de computación que trabajan. Al centrarse en la aplicación
práctica y la adaptación a las necesidades individuales de los estudiantes, se busca garantizar
que todos los alumnos puedan desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en el
mundo digital actual.
Una de estas metodologías es conocida como hands on, la cual, consiste en aprender mediante
el uso de las manos, pues, aunque no lo parezca, ayudan a mejorar la retención de los
conocimientos.
Pero, ¿cómo funciona esta estrategia de aprendizaje? Esta técnica promueve que una persona
se involucre en una actividad, sencilla o compleja y, mediante la práctica, sea capaz de
interiorizar la información, asimilarla y jamás olvidarla.
mediante la exploración para adquirir un conocimiento de forma dinámica y práctica.

Más contenido relacionado

Similar a UNI SISTEM PLAN MARKETING PARA UN CENTRO DE CAPACITACION EN COMPUTACION Y SISTEMASLIMA PERU FODA.pdf

Presentación comercial Educatodos
Presentación comercial EducatodosPresentación comercial Educatodos
Presentación comercial Educatodos
Educatodos
 
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source BusinessPostgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
IEBSchool
 
Osorio lourdes eted
Osorio lourdes   etedOsorio lourdes   eted
Osorio lourdes eted
Lourdes Osorio
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dany-psisi
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
dany-psisi
 
Máster en Business Intelligence.MBI
Máster en Business Intelligence.MBIMáster en Business Intelligence.MBI
Máster en Business Intelligence.MBI
CICE
 
Programa asistentes ejecutivas e learning
Programa asistentes ejecutivas e learningPrograma asistentes ejecutivas e learning
Programa asistentes ejecutivas e learning
GCEL Corporativo
 
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATTPostgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
IEBSchool
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
CJAO
 
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATTPostgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
IEBSchool
 
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de InternetMBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
IEBSchool
 
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPCMaster en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
IEBSchool
 
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de InternetMBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
IEBSchool
 
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITMTics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Instituto Tecnologico de Merida
 
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community ManagementPostgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
IEBSchool
 
Tutorial de presentaciones
Tutorial de presentacionesTutorial de presentaciones
Tutorial de presentaciones
Jose Manuel Pozo Carlos
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
GeovannySancan1
 
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios InteractivosDiplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
miguelcabreram
 
Lic. en Ing. Sistemas de Información UNID
Lic. en Ing. Sistemas de Información UNIDLic. en Ing. Sistemas de Información UNID
Lic. en Ing. Sistemas de Información UNID
Maritza Pérez Hernández
 

Similar a UNI SISTEM PLAN MARKETING PARA UN CENTRO DE CAPACITACION EN COMPUTACION Y SISTEMASLIMA PERU FODA.pdf (20)

Presentación comercial Educatodos
Presentación comercial EducatodosPresentación comercial Educatodos
Presentación comercial Educatodos
 
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source BusinessPostgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
 
Osorio lourdes eted
Osorio lourdes   etedOsorio lourdes   eted
Osorio lourdes eted
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Máster en Business Intelligence.MBI
Máster en Business Intelligence.MBIMáster en Business Intelligence.MBI
Máster en Business Intelligence.MBI
 
Programa asistentes ejecutivas e learning
Programa asistentes ejecutivas e learningPrograma asistentes ejecutivas e learning
Programa asistentes ejecutivas e learning
 
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATTPostgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATTPostgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
 
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de InternetMBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
 
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPCMaster en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
 
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de InternetMBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
 
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITMTics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
 
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community ManagementPostgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
 
Tutorial de presentaciones
Tutorial de presentacionesTutorial de presentaciones
Tutorial de presentaciones
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
 
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios InteractivosDiplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
 
Lic. en Ing. Sistemas de Información UNID
Lic. en Ing. Sistemas de Información UNIDLic. en Ing. Sistemas de Información UNID
Lic. en Ing. Sistemas de Información UNID
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 

UNI SISTEM PLAN MARKETING PARA UN CENTRO DE CAPACITACION EN COMPUTACION Y SISTEMASLIMA PERU FODA.pdf

  • 1.
  • 2. SISTEMA DE GESTION Y TOMO DE DECISIONES Misión: Facilitar el dominio de las herramientas tecnológicas y la adquisición de habilidades informáticas, computación, necesarias para el éxito académico y profesional de nuestros clientes. Nos comprometemos a ofrecer un sistema de capacitación personalizado y de calidad, adaptado a las necesidades específicas de cada individuo. Visión: Convertirnos en el principal referente en el ámbito de la capacitación en computación, reconocidos por nuestra excelencia en la enseñanza personalizada y por contribuir al desarrollo integral de nuestros clientes, impulsando su crecimiento académico y profesional en un mundo digital en constante evolución. Valores: Excelencia: Nos esforzamos por alcanzar la excelencia en todo lo que hacemos, proporcionando programas de capacitación de alta calidad y resultados sobresalientes para nuestros clientes. Personalización: Reconocemos y valoramos las diferencias individuales de nuestros clientes, adaptando nuestros servicios para satisfacer sus necesidades específicas y alcanzar sus metas personales y profesionales. Innovación: Estamos comprometidos con la innovación continua, buscando constantemente nuevas metodologías y tecnologías para mejorar nuestros programas de capacitación y mantenernos a la vanguardia en un entorno tecnológico en constante cambio. Integridad: Actuamos con honestidad, transparencia y ética en todas nuestras interacciones con clientes, colaboradores y la comunidad en general, manteniendo siempre la confianza depositada en nosotros. Colaboración: Fomentamos un ambiente de colaboración y trabajo en equipo, donde el intercambio de conocimientos y experiencias enriquece el aprendizaje y el desarrollo tanto de nuestros clientes como de nuestro equipo. Empoderamiento: Capacitamos a nuestros clientes para que adquieran el control de su aprendizaje y desarrollo profesional, brindándoles las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar con confianza los desafíos tecnológicos de hoy y del futuro.
  • 3. SISTEMA DE GESTION Y TOMO DE DECISIONES FODA Fortalezas: Amplia gama de cursos y programas de capacitación en tecnología de vanguardia. Facultad altamente calificada y con experiencia en la capacitación. Ubicación conveniente en Lima, accesible para los estudiantes y profesionales que trabajan. Alianzas estratégicas con empresas líderes en tecnología para oportunidades de prácticas y empleo. Flexibilidad en horarios de clases, permitiendo a los adultos que trabajan continuar su educación. Instalaciones modernas y equipadas con tecnología de última generación para un aprendizaje efectivo. Oportunidades: Creciente demanda de habilidades en tecnología de la información en el mercado laboral peruano. Potencial para expandir la oferta de cursos en áreas especializadas de tecnología en alta demanda. Posibilidad de desarrollar programas de formación continua para profesionales que buscan actualizarse en sus campos. Debilidades: Competencia con otras instituciones de capacitación y universidades que ofrecen programas similares. Posible falta de reconocimiento o prestigio del ICTI en comparación con instituciones más establecidas. Limitaciones financieras para invertir en marketing y promoción para llegar a un público más amplio. . Amenazas: Cambios rápidos en la tecnología que requieren una constante actualización de los programas de estudio. Posible inestabilidad económica que afecte la capacidad de los estudiantes para invertir en educación adicional. Competencia global de instituciones de capacitación en línea que ofrecen cursos a precios más bajos. Regulaciones gubernamentales cambiantes que podrían afectar la operación y el financiamiento del instituto.
  • 4. SISTEMA DE MARKETING UNI SISTEMA PERFIL CLIENTE CURSO EXCEL Perfil 1 Nombre: Marta LópezEdad: 25 años Ocupación: Estudiante universitaria y asistente administrativa en una empresa de consultoría Nivel educativo: Estudiante universitaria cursando el último año de la carrera deAdministración de Empresas Experiencia con Excel: Básica-intermedia. Ha utilizado Excel para tareas académicas y algunastareas simples en su trabajo, pero desea mejorar sus habilidades para ser más eficiente en sutrabajo y aumentar sus oportunidades laborales. Disponibilidad de tiempo: Solo puede dedicar tiempo a capacitarse los fines de semana debidoa sus responsabilidades académicas y laborales durante la semana. Motivación para el curso: Marta está interesada en mejorar sus habilidades en Excel para aumentar su eficiencia en el trabajo, facilitar su desempeño académico y mejorar sus oportunidades laborales después de graduarse. Reconoce la importancia de Excel en el mundolaboral y está dispuesta a dedicar tiempo los fines de semana para adquirir nuevas habilidades. Objetivos espera del curso: Marta espera mejorar su comprensión de las funciones avanzadas de Excel, como tablas dinámicas, macros y fórmulas avanzadas. Quiere aprender a utilizar Excel demanera más eficiente para analizar datos, crear informes y automatizar tareas repetitivas en sutrabajo y proyectos académicos. También espera obtener un certificado al finalizar el curso quepueda agregar a su currículum y que demuestre sus nuevas habilidades en Excel. Desafíos: Marta puede enfrentar desafíos para equilibrar sus responsabilidades académicas y laborales con el curso de Excel durante los fines de semana. Necesitará un programa de estudioflexible que se adapte a su horario y le permita progresar a su propio ritmo. Expectativas del curso: Marta espera recibir instrucción clara y práctica sobre el uso de Excel,con ejemplos relevantes para su campo de estudio y trabajo. Busca un ambiente de aprendizaje colaborativo donde pueda interactuar con otros estudiantes y recibir retroalimentación constructiva de los instructores. También espera contar con recursos adicionales, como materiales de lectura complementarios y acceso a herramientas en línea,para reforzar su aprendizaje fuera del horario de clases.
  • 5. SISTEMA DE MARKETING Perfil 2 Estudiante universitario en su primer ciclo de una carrera técnica Nombre: Carlos López Edad: 23 años Nivel de educación: Estudiante universitario en su primer ciclo de una carrera técnica en Administración de Empresas Experiencia en informática: Básica, tiene conocimientos básicos de informática adquiridos en la escuela secundaria, pero no tiene experiencia práctica con programas de ofimática más allá de usarlos para tareas escolares simples. Motivación para el curso: Carlos está en busca de oportunidades laborales para complementar sus estudios y adquirir experiencia profesional. Reconoce que tener habilidades sólidas en programas de ofimática es fundamental en el mercado laboral actual y quiere estar preparado para cualquier puesto administrativo que pueda surgir. Cree que mejorar sus habilidades en programas como Microsoft Office le dará una ventaja competitiva en su búsqueda de empleo. Expectativas del curso: Carlos espera que el curso le proporcione una base sólida en el uso de programas de ofimática, desde los fundamentos hasta habilidades más avanzadas. Quiere aprender a crear documentos profesionales, manejar hojas de cálculo eficientemente y elaborar presentaciones impactantes. Además, espera que el curso le proporcione consejos y recursos para destacar sus habilidades de ofimática en su currículum y durante entrevistas de trabajo.
  • 6. SISTEMA DE MARKETING Perfil de cliente para un curso de computación para adultos: Nombre: Juan Pérez Edad: 42 años Ocupación: EJECUTIVO DE ventas, en una empresa de retail Nivel de educación: Bachillerato completo Experiencia en informática: Básica, tiene conocimientos muy limitados de informática. Utiliza el correo electrónico y navega por internet, pero tiene dificultades para realizar tareas más avanzadas como la creación de documentos en Word o el manejo de hojas de cálculo en Excel. Motivación para el curso: Juan se ha dado cuenta de que su falta de habilidades en informática está limitando su eficiencia en el trabajo y su capacidad para avanzar en su carrera. Reconoce que en el mundo empresarial actual, es crucial tener competencias en informática para comunicarse de manera efectiva, organizar información y realizar tareas básicas de gestión. Quiere superar sus miedos y frustraciones con la tecnología y sentirse más seguro al usar computadoras en su vida personal y profesional. Expectativas del curso: Juan espera que el curso le proporcione una introducción clara y práctica a la informática, comenzando desde lo más básico. Quiere aprender a navegar por el sistema operativo de manera eficiente, utilizar programas de ofimática como Word y Excel para crear documentos y hojas de cálculo simples, y comprender conceptos básicos de seguridad informática. Además, busca un ambiente de aprendizaje comprensivo y paciente, donde pueda hacer preguntas sin sentirse avergonzado y recibir apoyo para superar sus dificultades.
  • 7. SISTEMA DE MARKETING Plan de Marketing para curso de ofimática para adultos desde cero, estudiantes universitarios en primeros ciclos, con clases solo los sábados o domingos: Identificación del público objetivo: Adultos de 20 a 4 5 años, estudiantes universitarios en primeros ciclos. Interesados en adquirir habilidades en informática y ofimática. Disponibles únicamente los sábados o domingos debido a sus compromisos académicos o laborales durante la semana. Desarrollo del producto: Curso de ofimática diseñado específicamente para adultos sin conocimientos previos en informática. Contenido adaptado para estudiantes universitarios en primeros ciclos, con enfoque práctico y aplicado. Duración del curso adecuada para ser completado en fines de semana. Materiales de estudio accesibles y prácticos. Precio y promoción: Precios competitivos para atraer a estudiantes universitarios. Descuentos especiales para inscripciones tempranas o para grupos. Promoción a través de redes sociales, anuncios en universidades locales y en plataformas de búsqueda de cursos. Ofertas especiales para aquellos que se inscriban en pareja o que recomienden el curso a otros estudiantes. Plataforma de entrega: Clases presenciales los sábados o domingos, en un horario conveniente para el público objetivo. Aulas equipadas con computadoras y software necesarios para el curso. Material adicional disponible en línea para consulta fuera del horario de clase.
  • 8. SISTEMA DE MARKETING Difusión y alcance: Creación de contenido educativo sobre la importancia de las habilidades en informática en el ámbito laboral y académico, para compartir en redes sociales y blogs. Colaboración con universidades locales para promocionar el curso entre sus estudiantes. Participación en ferias de educación y eventos comunitarios para dar a conocer el curso. Estrategia de marketing digital enfocada en segmentación por edad, ubicación y nivel educativo. Evaluación y retroalimentación: Implementación de encuestas de satisfacción al finalizar el curso para obtener retroalimentación de los participantes. Monitoreo de la tasa de retención de estudiantes y de la satisfacción del cliente para realizar ajustes necesarios en futuras ediciones del curso. Fomento de testimonios y reseñas positivas de los estudiantes para respaldar la credibilidad del curso y atraer a nuevos clientes. estrategia de marketing digital para promocionar un curso de Excel y ofimática ofrecido por el Instituto UNISISTEM: Definición del público objetivo: Profesionales en busca de mejorar sus habilidades en Excel y ofimática. Estudiantes universitarios que necesiten dominar estas herramientas para su formación y futura inserción laboral. Personas interesadas en mejorar su currículum y aumentar su empleabilidad. Desarrollo de contenido de valor: Creación de contenido educativo relevante sobre temas relacionados con Excel y ofimática, como consejos de productividad, tutoriales sobre funciones avanzadas, trucos para optimizar el uso de la herramienta, etc. Publicación de casos de éxito de estudiantes que hayan tomado el curso y hayan mejorado sus habilidades y oportunidades laborales. Optimización del sitio web:
  • 9. SISTEMA DE MARKETING Creación de una página dedicada al curso de Excel y ofimática en el sitio web del Instituto UNISISTEM. Optimización del contenido con palabras clave relacionadas con el tema para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Campañas de publicidad en línea: Creación de campañas de Google Ads dirigidas a palabras clave relevantes, como "curso de Excel", "aprender ofimática", etc. Uso de anuncios en redes sociales (Facebook, LinkedIn, etc.) dirigidos al público objetivo, resaltando los beneficios del curso y promociones especiales. Marketing de contenidos: Publicación regular de contenido en el blog del Instituto UniSistem relacionado con Excel y ofimática. Distribución de este contenido a través de las redes sociales y boletines informativos para atraer tráfico al sitio web y aumentar la visibilidad del curso. Estrategias de SEO: Optimización del sitio web y del contenido para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Creación de enlaces internos y externos, utilización de etiquetas adecuadas, mejora de la velocidad de carga del sitio, etc. Webinars y eventos en línea: Organización de webinars gratuitos sobre temas relacionados con Excel y ofimática para generar interés y captar leads. Participación en eventos en línea relacionados con la educación y la tecnología para promocionar el curso y establecer relaciones con otros profesionales del sector. Seguimiento y análisis: Utilización de herramientas de análisis web y seguimiento de conversiones para medir el rendimiento de las campañas y ajustarlas según sea necesario. Recopilación de comentarios y opiniones de los estudiantes para mejorar continuamente la calidad del curso y la experiencia del usuario.
  • 10. SISTEMA MARKETING modelo de anuncio para Facebook que promociona un curso de Excel desde cero, dirigido a estudiantes universitarios de cualquier carrera: [Imagen]: Imagen de un estudiante universitario sonriente frente a una computadora portátil con una hoja de cálculo abierta en Excel. [Título]: Domina Excel desde cero y destaca en tus estudios universitarios. [Texto del anuncio]: ¿Quieres mejorar tus habilidades en Excel y destacarte en tus estudios universitarios? ¡Este curso es para ti! Aprende desde cero y conviértete en un experto en hojas de cálculo con nuestro curso de Excel especialmente diseñado para estudiantes universitarios de cualquier carrera. 7 ' • ˙ .̧ s ‡ Aprende los fundamentos de Excel, desde la creación de fórmulas básicas hasta el manejo de datos complejos. ‡ Domina funciones avanzadas como tablas dinámicas, gráficos y análisis de datos. ‡ Aplica tus nuevas habilidades en tus proyectos universitarios y en futuras oportunidades laborales. ¡No dejes que la falta de conocimientos en Excel limite tu éxito académico y profesional! Inscríbete ahora y comienza tu viaje hacia la excelencia en el manejo de datos. ) # ¡ ç ¶¡ A u - [Botón de llamada a la acción]: ¡Inscríbete ahora! Este anuncio utiliza una imagen atractiva y un mensaje persuasivo para captar la atención de los estudiantes universitarios y destacar los beneficios de tomar el curso de Excel. El llamado a la acción claro invita a los usuarios a inscribirse de inmediato.
  • 11. SISTEMA DE VENTAS X WASAPP Descripción del Sistema: Nuestro sistema de ventas a través de WhatsApp está diseñado para facilitar el proceso de inscripción y asesoramiento a estudiantes universitarios de primer ciclo y personas que deseen adquirir conocimientos en computación. Utilizando la popularidad y la accesibilidad de WhatsApp, nuestro sistema proporciona una experiencia conveniente y personalizada para los clientes potenciales. Funcionalidades del Sistema: Asesoramiento Personalizado: Los clientes pueden enviar mensajes a un número de WhatsApp dedicado para recibir asesoramiento personalizado sobre los cursos de computación ofrecidos por el centro de capacitación. Un representante de ventas capacitado responderá a sus consultas y proporcionará información detallada sobre los programas disponibles. Registro de Interés: Los clientes interesados en inscribirse en un curso pueden enviar un mensaje indicando su interés. El sistema registrará la información del cliente y lo agregará a una lista de contactos para seguimiento posterior. Envío de Información: Se pueden enviar por WhatsApp detalles adicionales sobre los cursos, incluyendo horarios, duración, temario y requisitos de inscripción. Esto ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas sobre su participación en los programas de capacitación. Confirmación de Inscripción: Una vez que un cliente decide inscribirse en un curso, puede confirmar su inscripción enviando un mensaje al sistema. Un representante de ventas se pondrá en contacto con el cliente para finalizar el proceso de inscripción y proporcionar detalles adicionales según sea necesario. Recordatorios de Clases: El sistema puede enviar recordatorios automáticos por WhatsApp a los estudiantes inscritos para recordarles las fechas y horarios de las clases. Esto ayuda a garantizar una asistencia puntual y una experiencia de aprendizaje sin problemas. Soporte Continuo: Los estudiantes pueden utilizar WhatsApp para comunicarse con el centro de capacitación en caso de necesitar asistencia adicional, resolver dudas o solicitar materiales de estudio adicionales. Un equipo de soporte estará disponible para atender sus consultas y proporcionar la ayuda necesaria. Beneficios del Sistema: Conveniencia: Los clientes pueden acceder al sistema de ventas y recibir asesoramiento en cualquier momento y lugar a través de WhatsApp, eliminando la necesidad de visitar físicamente el centro de capacitación. Personalización: El sistema ofrece una experiencia personalizada, adaptada a las necesidades y preferencias individuales de cada cliente. Accesibilidad: WhatsApp es una plataforma ampliamente utilizada y accesible para una amplia gama de personas, lo que facilita la comunicación y la interacción con los clientes potenciales. Eficiencia: El sistema automatizado de ventas y seguimiento reduce la carga administrativa y agiliza el proceso de inscripción, lo que permite al centro de capacitación atender a un mayor número de clientes de manera más efectiva. Con nuestro sistema de ventas a través de WhatsApp, el centro de capacitación en computación puede llegar de manera efectiva a estudiantes universitarios de primer ciclo y a personas que deseen mejorar sus habilidades en informática, proporcionando una experiencia de ventas y servicio al cliente conveniente y personalizada.
  • 12. SISTEMA DE GESTION RECURSOS HUMANOS Descripción del perfil asistente de la sala de computo El asistente(a) de sala de computación altamente capacitada y comprometida que trabaja en un centro de capacitación. Con una sólida formación en informática y una pasión por la enseñanza, Ada se esfuerza por brindar un entorno de aprendizaje acogedor y estimulante para los estudiantes. Su enfoque proactivo y su habilidad para resolver problemas hacen que sea un recurso valioso tanto para los estudiantes como para el personal del centro. Responsabilidades: Apoyo técnico: Proporcionar asistencia técnica a los estudiantes y al personal del centro en el uso de hardware y software de computación. Gestión del aula: Garantizar que el aula esté organizada y equipada adecuadamente para las clases, incluida la configuración de computadoras y periféricos. Instrucción básica: Ofrecer instrucción básica sobre el funcionamiento de sistemas operativos, software de productividad y herramientas informáticas. Resolución de problemas: Ayudar a los estudiantes a resolver problemas técnicos y a superar obstáculos en su aprendizaje. Mantenimiento de equipos: Realizar mantenimiento básico de computadoras y periféricos para garantizar su funcionamiento óptimo. Soporte durante las clases: Estar disponible durante las clases para responder preguntas y brindar orientación adicional según sea necesario. Actualización de conocimientos: Mantenerse al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en tecnología de la información para mejorar continuamente sus habilidades y conocimientos. Habilidades clave: Conocimientos técnicos: Dominio de sistemas operativos, software de productividad y herramientas informáticas comunes. Comunicación: Habilidad para comunicarse de manera efectiva con estudiantes y colegas, adaptando el lenguaje técnico según sea necesario. Resolución de problemas: Capacidad para identificar y resolver problemas técnicos de manera eficiente. Organización: Habilidad para gestionar múltiples tareas y mantener el orden en un entorno de aprendizaje dinámico. Colaboración: Disposición para trabajar en equipo y apoyar a otros miembros del personal del centro de capacitación.
  • 13. SISTEMA DE ENZEÑANZA Metodología para Clases de Computación Presenciales para Adultos con Poco Conocimiento y que Trabajan: 1. Evaluación Inicial: Antes de comenzar el curso, se realizará una evaluación inicial para comprender el nivel de conocimientos y las necesidades específicas de cada estudiante. Esto ayudará a personalizar el contenido y la estructura de las clases según las habilidades y objetivos individuales de los alumnos. 2. Enfoque Práctico: La metodología se centrará en un enfoque práctico, donde los estudiantes aprenderán mediante la realización de actividades prácticas y ejercicios hands-on. Se utilizarán ejemplos relevantes y aplicaciones del mundo real para facilitar la comprensión y la retención del conocimiento. 3. Aprendizaje Paso a Paso: Las clases se estructurarán de manera gradual, comenzando desde conceptos básicos y avanzando hacia temas más complejos a medida que los estudiantes adquieran confianza y habilidades. Se utilizarán recursos visuales y ejemplos simples para facilitar la comprensión de los conceptos técnicos. 4. Flexibilidad de Horarios: Teniendo en cuenta que los alumnos son adultos que trabajan, se ofrecerá flexibilidad en los horarios de clases. Se pueden programar clases en horarios fuera del horario laboral o los fines de semana para adaptarse a las necesidades de los estudiantes. 5. Apoyo Individualizado: Se proporcionará apoyo individualizado a los estudiantes que lo necesiten, brindando asistencia adicional y orientación personalizada según sea necesario. Se fomentará un ambiente de aprendizaje colaborativo donde los estudiantes puedan compartir experiencias y ayudarse mutuamente. 6. Aplicación Práctica en el Trabajo: Se enfatizará la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el entorno laboral. Se explorarán casos de uso relevantes para el trabajo de los estudiantes, permitiéndoles aplicar directamente lo que aprenden en su día a día. 7. Retroalimentación Continua: Se fomentará la retroalimentación continua por parte de los estudiantes para evaluar su progreso y realizar ajustes en el enfoque de enseñanza según sea necesario. Se alentarán los comentarios y sugerencias para garantizar que las clases sean efectivas y satisfactorias para todos los alumnos. 8. Recursos de Apoyo: Se proporcionarán recursos de apoyo adicionales, como material didáctico, tutoriales en línea y sesiones de repaso, para reforzar los conceptos enseñados en clase y permitir a los estudiantes practicar de forma independiente fuera del aula. 9. Celebración de Logros: Se reconocerán y celebrarán los logros de los estudiantes a lo largo del curso para mantener su
  • 14. motivación y compromiso. Se destacarán los avances individuales y se crearán oportunidades para compartir y celebrar los éxitos en el aprendizaje de la computación. 10. Actualización Periódica: La metodología se actualizará periódicamente para reflejar los avances en la tecnología y las necesidades cambiantes de los estudiantes. Se integrarán nuevas herramientas y enfoques de enseñanza para garantizar que el curso siga siendo relevante y efectivo a lo largo del tiempo. METODOLOGÍA HANDS-ON Esta metodología se enfoca en proporcionar una experiencia de aprendizaje práctica, personalizada y flexible para adultos con poco conocimiento de computación que trabajan. Al centrarse en la aplicación práctica y la adaptación a las necesidades individuales de los estudiantes, se busca garantizar que todos los alumnos puedan desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en el mundo digital actual. Una de estas metodologías es conocida como hands on, la cual, consiste en aprender mediante el uso de las manos, pues, aunque no lo parezca, ayudan a mejorar la retención de los conocimientos. Pero, ¿cómo funciona esta estrategia de aprendizaje? Esta técnica promueve que una persona se involucre en una actividad, sencilla o compleja y, mediante la práctica, sea capaz de interiorizar la información, asimilarla y jamás olvidarla. mediante la exploración para adquirir un conocimiento de forma dinámica y práctica.