SlideShare una empresa de Scribd logo
Software
Especializado
II
TRADUCCIÓNEINTERPRETACIÓNPROFESIONAL
LOGRO DEL CURSO
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de valerse
de lasherramientasinformáticasdetraducción,como
ayuda en las fases de recepción y preparación de
encargos de traducción; traducción y revisión y
control de calidad, desempeñando los roles de
traductor,revisorygestor.
Semana Unidad
1 y 2 ANÁLISIS TERMINOLÓGICO Y CONTROL DE CALIDAD
3, 4 y 5 PAQUETES Y PROYECTOS DE TRADUCCIÓN
5, 6 y 7 VERIFICACIÓN DE TRADUCCIONES
8 EVALUACIÓN PARCIAL
9 y 10 MANTENIMIENTO, RECURSOS DE IDIOMAS Y CAMPOS MT
11 y 12 BASE DE DATOS TERMINOLÓGICAS
13, 14 y 15 TRADUCCIÓN DE XML Y CONTROL DE CALIDAD
16 EVALUACIÓN FINAL
ESTRUCTURA DEL CURSO
EVALUACIÓN DEL CURSO
Tipo de nota Peso (%)
TAREA ACADÉMICA 1 10
PRÁCTICA 1 15
EVALUACIÓN PARCIAL 20
TAREA ACADÉMICA 2 15
PRÁCTICA 2 10
PARTICIPACIÓN 10
EVALUACIÓN FINAL 20
Unidad 1
Al finalizarla unidad1, el alumno es capazde
analizar la terminologíadel TO deun proyecto
de traduccióny elaborar una BD
terminológica,y de
buscartextos paraleloscon que alimentarla
MT de un proyectodetraduccióny efectuar
búsquedasen MT y controlesde calidad.
Propuesta de organización
de directorios o carpetas
Procedimiento de
traducción con SDL Trados
2011
https://db.tt/NHZrSenF
AntConc:
Análisis terminológico
Descargar e instalación
de AntConc
https://db.tt/NJwGm1Ro
AntConc:
Análisis terminológico
1. Creación de una lista de frecuencia de palabras
2. Selección de los 20 términos más frecuentes
3. Traducción de los 12 términos más relevantes
Unidad 1
Al finalizarla unidad1, el alumno es capazde
analizar la terminologíadel TO deun proyecto
de traduccióny elaborar una BD
terminológica,y de
buscartextos paraleloscon que alimentarla
MT de un proyectodetraduccióny efectuar
búsquedasen MT y controlesde calidad.
Pretraducción
1. Ejercicio de repaso de AntConc
2. Creación de BD terminológica en SDL Multiterm 2011
3. Alineación de documentos paralelos en SDL Trados 2011
Traducción
1. Traducción de ET1611PUT_EN.htm en TRADOS
Ejercicio de repaso de AntConc
Valiéndonos de lo aprendido en la primera sesión del curso, vamos a
realizar un ejercicio similar al desarrollado ayer; esta vez analizaremos
la terminología del texto de la página web de una tableta de
Sony. Entra a la página y realiza las siguientes actividades:
• 1. Crea una lista de frecuencia de palabras
• 2. Elabora una selección de los 25 términos más frecuentes. Para
ello, puedes emplear la lista de términos generales o de uso
gramatical confeccionada en la primera sesión
• 3. En una hoja de cálculo, prepara un glosario bilingüe
(inglés:español) de los 25 términos más frecuentes.
Asegúrate de nombrar cada archivo que crees de manera que permita
su localización (por ejemplo, XperiaTabletZ_AllWords.txt). Deberás
guardar los archivos en las subcarpetas correspondientes del
directorio "AntConc", que descargaste ayer.
Alineación de documentos paralelos
• Descargar y descomprimir el archivo Parallel corpora.rar.
https://db.tt/q3dAFO2k
• Guardar en una carpeta llamada “Parallel corpora”
Unidad 1
Al finalizarla unidad1, el alumno es capazde
analizar la terminologíadel TO deun proyecto
de traduccióny elaborar una BD
terminológica,y de
buscartextos paraleloscon que alimentarla
MT de un proyectodetraduccióny efectuar
búsquedasen MT y controlesde calidad.
Ejercicio de repaso: BBDD
• ¿Qué utilidad tienen las BBDD terminológicas en el proceso de
traducción?
• Accede a la página del dispositivo Inspiron One 23 (ver abajo),
de la marca Dell, y valiéndote de lo aprendido en la primera
sesión del curso, realiza las actividades siguientes:
• Análisis terminológico
• Glosario bilingüe EN:ES
• Base de datos terminológica
www.dell.com/us/p/inspiron-one-23-2330-aio/pd
Ejercicio de repaso: Alineación
• ¿Qué utilidad tienen los textos paralelos y las memorias
de traducción en el proceso de traducción? ¿Qué son los
archivos TMX?
• Con Google busca 2 documentos paralelos en sus
versiones en inglés y en español. Para ello deberás
emplear descriptores de búsqueda. ¿Qué son los
descriptores de búsqueda y cómo los definimos?
• Alinea los documentos y crea 2 archivos TMX
independientes. A continuación, crea una memoria de
traducción e importa los archivos TMX a la misma.
Xbench
Dos funciones principales:
• Búsqueda de terminología (concordancias) en archivos
bilingües.
• Control de calidad.
Recurso útil en distintas fases del proceso de traducción.
¿En cuáles?
www.xbench.net

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1 de Software Especializado UPC

Powerpoint Trados vs. Déjà Vu
Powerpoint Trados vs. Déjà VuPowerpoint Trados vs. Déjà Vu
Powerpoint Trados vs. Déjà Vupaulinecastiau
 
Powerpoint Trados vs. Déjà Vu
Powerpoint Trados vs. Déjà VuPowerpoint Trados vs. Déjà Vu
Powerpoint Trados vs. Déjà Vupaulinecastiau
 
Presentación SDL Trados vs Déjà-vu
Presentación SDL Trados vs Déjà-vuPresentación SDL Trados vs Déjà-vu
Presentación SDL Trados vs Déjà-vuOLEXI
 
Powerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finalePowerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finale
elenayou
 
Powerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finalePowerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finaleelenayou
 
Powerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finalePowerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finale
elenayou
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
juanisvelez2
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
MariannaGutierrezGom
 
estructuras básicas.docx
estructuras básicas.docxestructuras básicas.docx
estructuras básicas.docx
SofiaA30
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
MariannaGutierrezGom
 
Practico 1 taller de software cat
Practico 1 taller de software catPractico 1 taller de software cat
Practico 1 taller de software catsaul
 
Herramientas TEnT
Herramientas TEnTHerramientas TEnT
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
anaesteban40
 
Grado superior electricidad
Grado superior electricidadGrado superior electricidad
Grado superior electricidad
Ana Esteban
 
Guia_aprendizaje_3.pdf
Guia_aprendizaje_3.pdfGuia_aprendizaje_3.pdf
Guia_aprendizaje_3.pdf
camiloalfonsosalaman1
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
Luis Guillén
 
Lenguajes de programación i
Lenguajes de programación   iLenguajes de programación   i
Lenguajes de programación i
Omar Robles
 
S01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdfS01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
JS Legendario
 
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
Oscar Urieles
 
S14.s1 - Material.pdf
S14.s1 - Material.pdfS14.s1 - Material.pdf
S14.s1 - Material.pdf
JS Legendario
 

Similar a Unidad 1 de Software Especializado UPC (20)

Powerpoint Trados vs. Déjà Vu
Powerpoint Trados vs. Déjà VuPowerpoint Trados vs. Déjà Vu
Powerpoint Trados vs. Déjà Vu
 
Powerpoint Trados vs. Déjà Vu
Powerpoint Trados vs. Déjà VuPowerpoint Trados vs. Déjà Vu
Powerpoint Trados vs. Déjà Vu
 
Presentación SDL Trados vs Déjà-vu
Presentación SDL Trados vs Déjà-vuPresentación SDL Trados vs Déjà-vu
Presentación SDL Trados vs Déjà-vu
 
Powerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finalePowerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finale
 
Powerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finalePowerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finale
 
Powerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finalePowerpoint iat version finale
Powerpoint iat version finale
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
 
estructuras básicas.docx
estructuras básicas.docxestructuras básicas.docx
estructuras básicas.docx
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
 
Practico 1 taller de software cat
Practico 1 taller de software catPractico 1 taller de software cat
Practico 1 taller de software cat
 
Herramientas TEnT
Herramientas TEnTHerramientas TEnT
Herramientas TEnT
 
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
 
Grado superior electricidad
Grado superior electricidadGrado superior electricidad
Grado superior electricidad
 
Guia_aprendizaje_3.pdf
Guia_aprendizaje_3.pdfGuia_aprendizaje_3.pdf
Guia_aprendizaje_3.pdf
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
 
Lenguajes de programación i
Lenguajes de programación   iLenguajes de programación   i
Lenguajes de programación i
 
S01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdfS01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
 
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
 
S14.s1 - Material.pdf
S14.s1 - Material.pdfS14.s1 - Material.pdf
S14.s1 - Material.pdf
 

Más de Daniel Rider

Semana 2 encargo de traducción
Semana 2   encargo de traducciónSemana 2   encargo de traducción
Semana 2 encargo de traducción
Daniel Rider
 
Semana 2 UPC
Semana 2 UPCSemana 2 UPC
Semana 2 UPC
Daniel Rider
 
Defining minimalism
Defining minimalismDefining minimalism
Defining minimalismDaniel Rider
 
City life and_family_life
City life and_family_lifeCity life and_family_life
City life and_family_lifeDaniel Rider
 
Gui getting to_know_you
Gui getting to_know_youGui getting to_know_you
Gui getting to_know_youDaniel Rider
 

Más de Daniel Rider (16)

Semana 2 encargo de traducción
Semana 2   encargo de traducciónSemana 2   encargo de traducción
Semana 2 encargo de traducción
 
Semana 2 UPC
Semana 2 UPCSemana 2 UPC
Semana 2 UPC
 
So&such exercises
So&such exercisesSo&such exercises
So&such exercises
 
So & such
So & suchSo & such
So & such
 
books
booksbooks
books
 
Adjectives review
Adjectives reviewAdjectives review
Adjectives review
 
Past events
Past eventsPast events
Past events
 
Autobiografías
AutobiografíasAutobiografías
Autobiografías
 
Defining minimalism
Defining minimalismDefining minimalism
Defining minimalism
 
Culture
CultureCulture
Culture
 
Pilots
PilotsPilots
Pilots
 
Jobs
JobsJobs
Jobs
 
Formal informal
Formal informalFormal informal
Formal informal
 
City life
City lifeCity life
City life
 
City life and_family_life
City life and_family_lifeCity life and_family_life
City life and_family_life
 
Gui getting to_know_you
Gui getting to_know_youGui getting to_know_you
Gui getting to_know_you
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (11)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

Unidad 1 de Software Especializado UPC

  • 2. LOGRO DEL CURSO Al finalizar el curso, el alumno será capaz de valerse de lasherramientasinformáticasdetraducción,como ayuda en las fases de recepción y preparación de encargos de traducción; traducción y revisión y control de calidad, desempeñando los roles de traductor,revisorygestor.
  • 3. Semana Unidad 1 y 2 ANÁLISIS TERMINOLÓGICO Y CONTROL DE CALIDAD 3, 4 y 5 PAQUETES Y PROYECTOS DE TRADUCCIÓN 5, 6 y 7 VERIFICACIÓN DE TRADUCCIONES 8 EVALUACIÓN PARCIAL 9 y 10 MANTENIMIENTO, RECURSOS DE IDIOMAS Y CAMPOS MT 11 y 12 BASE DE DATOS TERMINOLÓGICAS 13, 14 y 15 TRADUCCIÓN DE XML Y CONTROL DE CALIDAD 16 EVALUACIÓN FINAL ESTRUCTURA DEL CURSO
  • 4. EVALUACIÓN DEL CURSO Tipo de nota Peso (%) TAREA ACADÉMICA 1 10 PRÁCTICA 1 15 EVALUACIÓN PARCIAL 20 TAREA ACADÉMICA 2 15 PRÁCTICA 2 10 PARTICIPACIÓN 10 EVALUACIÓN FINAL 20
  • 5. Unidad 1 Al finalizarla unidad1, el alumno es capazde analizar la terminologíadel TO deun proyecto de traduccióny elaborar una BD terminológica,y de buscartextos paraleloscon que alimentarla MT de un proyectodetraduccióny efectuar búsquedasen MT y controlesde calidad.
  • 6. Propuesta de organización de directorios o carpetas
  • 7. Procedimiento de traducción con SDL Trados 2011 https://db.tt/NHZrSenF
  • 8. AntConc: Análisis terminológico Descargar e instalación de AntConc https://db.tt/NJwGm1Ro
  • 9. AntConc: Análisis terminológico 1. Creación de una lista de frecuencia de palabras 2. Selección de los 20 términos más frecuentes 3. Traducción de los 12 términos más relevantes
  • 10. Unidad 1 Al finalizarla unidad1, el alumno es capazde analizar la terminologíadel TO deun proyecto de traduccióny elaborar una BD terminológica,y de buscartextos paraleloscon que alimentarla MT de un proyectodetraduccióny efectuar búsquedasen MT y controlesde calidad.
  • 11. Pretraducción 1. Ejercicio de repaso de AntConc 2. Creación de BD terminológica en SDL Multiterm 2011 3. Alineación de documentos paralelos en SDL Trados 2011 Traducción 1. Traducción de ET1611PUT_EN.htm en TRADOS
  • 12. Ejercicio de repaso de AntConc Valiéndonos de lo aprendido en la primera sesión del curso, vamos a realizar un ejercicio similar al desarrollado ayer; esta vez analizaremos la terminología del texto de la página web de una tableta de Sony. Entra a la página y realiza las siguientes actividades: • 1. Crea una lista de frecuencia de palabras • 2. Elabora una selección de los 25 términos más frecuentes. Para ello, puedes emplear la lista de términos generales o de uso gramatical confeccionada en la primera sesión • 3. En una hoja de cálculo, prepara un glosario bilingüe (inglés:español) de los 25 términos más frecuentes. Asegúrate de nombrar cada archivo que crees de manera que permita su localización (por ejemplo, XperiaTabletZ_AllWords.txt). Deberás guardar los archivos en las subcarpetas correspondientes del directorio "AntConc", que descargaste ayer.
  • 13. Alineación de documentos paralelos • Descargar y descomprimir el archivo Parallel corpora.rar. https://db.tt/q3dAFO2k • Guardar en una carpeta llamada “Parallel corpora”
  • 14. Unidad 1 Al finalizarla unidad1, el alumno es capazde analizar la terminologíadel TO deun proyecto de traduccióny elaborar una BD terminológica,y de buscartextos paraleloscon que alimentarla MT de un proyectodetraduccióny efectuar búsquedasen MT y controlesde calidad.
  • 15. Ejercicio de repaso: BBDD • ¿Qué utilidad tienen las BBDD terminológicas en el proceso de traducción? • Accede a la página del dispositivo Inspiron One 23 (ver abajo), de la marca Dell, y valiéndote de lo aprendido en la primera sesión del curso, realiza las actividades siguientes: • Análisis terminológico • Glosario bilingüe EN:ES • Base de datos terminológica www.dell.com/us/p/inspiron-one-23-2330-aio/pd
  • 16. Ejercicio de repaso: Alineación • ¿Qué utilidad tienen los textos paralelos y las memorias de traducción en el proceso de traducción? ¿Qué son los archivos TMX? • Con Google busca 2 documentos paralelos en sus versiones en inglés y en español. Para ello deberás emplear descriptores de búsqueda. ¿Qué son los descriptores de búsqueda y cómo los definimos? • Alinea los documentos y crea 2 archivos TMX independientes. A continuación, crea una memoria de traducción e importa los archivos TMX a la misma.
  • 17. Xbench Dos funciones principales: • Búsqueda de terminología (concordancias) en archivos bilingües. • Control de calidad. Recurso útil en distintas fases del proceso de traducción. ¿En cuáles? www.xbench.net