SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1:
Objetivo específico: El alumno conocerá el papel que juega la
fotografía en la sociedad .
LA FOTOGRAFÍA
Contenido temático
1.- Fotografía.
1.1.- marco social de la fotografía.
1.2.- origen y desarrollo de la fotografía
1.3.- Relación entre fotografía y arte.
1.4.- Relación entre foto y periodismo
1.- Fotografía.
La palabra fotografía se deriva de los vocablos de origen griego: phos (luz) y
grafis (escritura). Lo cual significa escribir o dibujar con luz.
La fotografía es la técnica de captar imágenes permanentes con una cámara,
por medio de la acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía
radiante, para luego reproducirlas en un papel especial.
1.1.- Marco Social de la fotografía.
Deontológica
Conjunto de normas específicas de la profesión, y está
basada en dos principios:
Responsabilidad Social y Veracidad Informativa.
El fotoperiodismo
Es un género más del periodismo, que básicamente
responde a las premisas de la información periodística.
El fotoperiodismo tiene como objetivo prioritario contar la
historia que se vive en el momento en que se produce: el
fotógrafo captura el tiempo, congela el movimiento y revela
lo invisible con inigualable realidad. La meta del
fotoperiodismo es contar al lector qué había allí, clara,
rápidamente y sin misterio alguno, confusión o enigma".
En conclusión, la deontología profesional periodística es el conjunto de
normas específicas de la profesión que junto con el derecho y la moral
regulen la consciencia del informador, y éste debe sentir la necesidad de
realizar trabajo basado en la honestidad acudiendo a los principios
éticos más básicos.
1.2.- origen y desarrollo de la fotografía
Circunstancias Históricas que propician el origen de la fotografía
Alguna de las circunstancias de la época que promueven el desarrollo dela
fotografía son:
• El deseo de los sectores medios de la población por conocer lugares
remotos, personajes prominentes y hechos importantes a los cuales es
prácticamente imposible acceder.
• El grado de desarrollo científico alcanzado en esa época cuenta con los
elementos necesarios para el desarrollo de la fotografía
• La necesidad de un instrumento que registre de manera “permanente”
fenómenos naturales más allá de lo que se logra con el oficio grafico.
El Desarrollo Técnico de la Fotografía
La imagen fotográfica más antigua que se conoce hasta este momento data del
año 1826 y fue creada en Francia por Joseph Nicephore Niepce.
En 1839, otro francés de nombre Louis Jacques Mande Daquerre
utilizando como base la técnica de Niepce, descubre y desarrolla su
técnica conocida como “Daguerrotipo”.
En Inglaterra en el 1841, William Henry Fox Talbot descubre y
patentiza un nuevo proceso fotográfico – el “Calotipo”.
En 1847 , en Francia la técnica del Calotipo es mejorada remplazando
la base del papel por una lámina de vidrio recubierta con sales de
plata en suspensión sobre clara de huevo
Frederick Scott Acher (Londres en 1851), hace público su método
conocido por “Colodión Húmedo”.
En 1873 sale a la luz pública el uso de placas prefabricadas
En 1888 en los Estados Unidos Kodak lanza al mercado una cámara
liviana y equipada con un rollo de película de 100 exposiciones.
1.3.- Relación entre fotografía y arte.
Desde hace tiempo, la
fotografía está considerada
como una obra de arte más, la
cámara fotográfica se ha
convertido en una herramienta
para el fotógrafo como el
pincel y el lienzo para el pintor,
es decir para que muchos
artistas expresen sus
emociones.
Pero al igual que la mayoría
del arte contemporáneo en la
fotografía la idea que se
vende es incluso más
importante que la propia
obra. Es decir, que la idea de
la obra prevalece sobre sus
aspectos formales.
La fotografía artística más allá de su belleza nos hace cuestionarnos y
plantearnos una serie de preguntas, si no se consigue su objetivo, será una
hermosa imagen más que con el tiempo será relegada y hasta olvidada,
como algunas de las imágenes que imperan en este mundo cuya
democratización de la fotografía ha creado una sociedad acostumbrada a ver,
pero no a fijarse en las imágenes que están a nuestro alrededor.
En su sitio web, Miguel Oriola
apunta:
La fotografía es hoy el arte. Y
como el arte, libre. El artista
construye imágenes lentas que se
oponen a la estética de la
instantánea. […] La fotografía
pasa a ser el soporte donde el
autor expresa su discurso y no el
objeto de adoración por sus
gamas de grises y otros alardes
técnicos o compositivos….
Hay artistas que hacen uso de la fotografía para expresar sus emociones. Muchas de
estas fotografías a lo mejor no son muy brillantes ni estética ni técnicamente, pero
tienen un concepto muy potente, tal es la fuerza en la idea que hay detrás del trabajo
que consigue empequeñecer las faltas estéticas de la imagen. Por otro lado nos
encontramos imágenes realizadas por fotógrafos artísticos que son de tal belleza que
se convierten en arte por si solas, por su hermosura y su perfecta realización a la hora
de tomar la foto.
El fotoperiodismo es un género
periodístico que tiene como
objetivo representar y comunicar a
través de fotografías determinados
acontecimientos, personajes,
temáticas o sucesos. Los
periodistas que se dedican a este
género se denominan reporteros
gráficos o fotoperiodistas.
1.4.- Relación entre foto y periodismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A.f. generos fotográficos 1
A.f. generos fotográficos 1A.f. generos fotográficos 1
A.f. generos fotográficos 1
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
Catalina Ortega
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
La fotografía artística diapositiva
La fotografía artística   diapositivaLa fotografía artística   diapositiva
La fotografía artística diapositiva
lumamen1167
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
Paula Iglesias
 
Géneros Fotográficos
Géneros FotográficosGéneros Fotográficos
Géneros Fotográficos
Juliana Villamonte
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFC
Rosy Meza
 
Estilos fotograficos
Estilos fotograficosEstilos fotograficos
Estilos fotograficos
Jorge Hernandez
 
Trabajo plastica
Trabajo plasticaTrabajo plastica
Trabajo plastica
pablols96
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
caritomendozaru
 
Generos fotograficos
Generos fotograficosGeneros fotograficos
Generos fotograficos
Fernando Cornejo
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
marianbesse
 
Sociedad de la imagen, ferroni germi makia
Sociedad de la imagen, ferroni germi makiaSociedad de la imagen, ferroni germi makia
Sociedad de la imagen, ferroni germi makia
Leo Ferroni
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
Diego Rodriguez
 

La actualidad más candente (14)

A.f. generos fotográficos 1
A.f. generos fotográficos 1A.f. generos fotográficos 1
A.f. generos fotográficos 1
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
La fotografía artística diapositiva
La fotografía artística   diapositivaLa fotografía artística   diapositiva
La fotografía artística diapositiva
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
Géneros Fotográficos
Géneros FotográficosGéneros Fotográficos
Géneros Fotográficos
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFC
 
Estilos fotograficos
Estilos fotograficosEstilos fotograficos
Estilos fotograficos
 
Trabajo plastica
Trabajo plasticaTrabajo plastica
Trabajo plastica
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Generos fotograficos
Generos fotograficosGeneros fotograficos
Generos fotograficos
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Sociedad de la imagen, ferroni germi makia
Sociedad de la imagen, ferroni germi makiaSociedad de la imagen, ferroni germi makia
Sociedad de la imagen, ferroni germi makia
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
 

Similar a Unidad 1 de fotografía

Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
konzentida
 
La fotografiaaaa
La fotografiaaaaLa fotografiaaaa
La fotografiaaaa
Fernanda Ortiz
 
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdfRecurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Yessica Paniagua
 
Recurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digitalRecurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digital
Yessica Paniagua
 
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular) La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
Dulce Tapia
 
Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)
Camila_1604
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Camila_1604
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Camila_1604
 
Origen de la fotografía
Origen de la fotografíaOrigen de la fotografía
Origen de la fotografía
gordurisman
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
jpvilchis
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
mariapaula123
 
Estructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativoEstructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativo
WilmanAndres1
 
/ Fotografia /
/ Fotografia // Fotografia /
/ Fotografia /
Nacif Cristal
 
Generos fotograficos
Generos fotograficosGeneros fotograficos
Generos fotograficos
Fernando Cornejo
 
Informe de lenguahe artistico soledad mi amor
Informe de lenguahe artistico soledad mi amorInforme de lenguahe artistico soledad mi amor
Informe de lenguahe artistico soledad mi amor
sara iveth lopez molina
 
Fotografia 2
Fotografia 2Fotografia 2
Fotografia 2
ghenaogomez
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
YaleGuerrero
 
HISTORIA DEL ARTE, NACIMIENTO DE LA FOTOGRAFIA
HISTORIA DEL ARTE, NACIMIENTO DE LA FOTOGRAFIAHISTORIA DEL ARTE, NACIMIENTO DE LA FOTOGRAFIA
HISTORIA DEL ARTE, NACIMIENTO DE LA FOTOGRAFIA
Carlitos Andrés
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
betitada
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
betitada
 

Similar a Unidad 1 de fotografía (20)

Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
 
La fotografiaaaa
La fotografiaaaaLa fotografiaaaa
La fotografiaaaa
 
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdfRecurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdf
 
Recurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digitalRecurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digital
 
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular) La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
 
Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Origen de la fotografía
Origen de la fotografíaOrigen de la fotografía
Origen de la fotografía
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Estructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativoEstructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativo
 
/ Fotografia /
/ Fotografia // Fotografia /
/ Fotografia /
 
Generos fotograficos
Generos fotograficosGeneros fotograficos
Generos fotograficos
 
Informe de lenguahe artistico soledad mi amor
Informe de lenguahe artistico soledad mi amorInforme de lenguahe artistico soledad mi amor
Informe de lenguahe artistico soledad mi amor
 
Fotografia 2
Fotografia 2Fotografia 2
Fotografia 2
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
HISTORIA DEL ARTE, NACIMIENTO DE LA FOTOGRAFIA
HISTORIA DEL ARTE, NACIMIENTO DE LA FOTOGRAFIAHISTORIA DEL ARTE, NACIMIENTO DE LA FOTOGRAFIA
HISTORIA DEL ARTE, NACIMIENTO DE LA FOTOGRAFIA
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
 

Último

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 

Último (20)

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 

Unidad 1 de fotografía

  • 1.
  • 2. Unidad 1: Objetivo específico: El alumno conocerá el papel que juega la fotografía en la sociedad . LA FOTOGRAFÍA
  • 3. Contenido temático 1.- Fotografía. 1.1.- marco social de la fotografía. 1.2.- origen y desarrollo de la fotografía 1.3.- Relación entre fotografía y arte. 1.4.- Relación entre foto y periodismo
  • 4. 1.- Fotografía. La palabra fotografía se deriva de los vocablos de origen griego: phos (luz) y grafis (escritura). Lo cual significa escribir o dibujar con luz. La fotografía es la técnica de captar imágenes permanentes con una cámara, por medio de la acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante, para luego reproducirlas en un papel especial.
  • 5. 1.1.- Marco Social de la fotografía. Deontológica Conjunto de normas específicas de la profesión, y está basada en dos principios: Responsabilidad Social y Veracidad Informativa. El fotoperiodismo Es un género más del periodismo, que básicamente responde a las premisas de la información periodística. El fotoperiodismo tiene como objetivo prioritario contar la historia que se vive en el momento en que se produce: el fotógrafo captura el tiempo, congela el movimiento y revela lo invisible con inigualable realidad. La meta del fotoperiodismo es contar al lector qué había allí, clara, rápidamente y sin misterio alguno, confusión o enigma".
  • 6. En conclusión, la deontología profesional periodística es el conjunto de normas específicas de la profesión que junto con el derecho y la moral regulen la consciencia del informador, y éste debe sentir la necesidad de realizar trabajo basado en la honestidad acudiendo a los principios éticos más básicos.
  • 7. 1.2.- origen y desarrollo de la fotografía Circunstancias Históricas que propician el origen de la fotografía Alguna de las circunstancias de la época que promueven el desarrollo dela fotografía son: • El deseo de los sectores medios de la población por conocer lugares remotos, personajes prominentes y hechos importantes a los cuales es prácticamente imposible acceder. • El grado de desarrollo científico alcanzado en esa época cuenta con los elementos necesarios para el desarrollo de la fotografía • La necesidad de un instrumento que registre de manera “permanente” fenómenos naturales más allá de lo que se logra con el oficio grafico.
  • 8. El Desarrollo Técnico de la Fotografía La imagen fotográfica más antigua que se conoce hasta este momento data del año 1826 y fue creada en Francia por Joseph Nicephore Niepce.
  • 9. En 1839, otro francés de nombre Louis Jacques Mande Daquerre utilizando como base la técnica de Niepce, descubre y desarrolla su técnica conocida como “Daguerrotipo”.
  • 10. En Inglaterra en el 1841, William Henry Fox Talbot descubre y patentiza un nuevo proceso fotográfico – el “Calotipo”.
  • 11. En 1847 , en Francia la técnica del Calotipo es mejorada remplazando la base del papel por una lámina de vidrio recubierta con sales de plata en suspensión sobre clara de huevo
  • 12. Frederick Scott Acher (Londres en 1851), hace público su método conocido por “Colodión Húmedo”.
  • 13. En 1873 sale a la luz pública el uso de placas prefabricadas
  • 14. En 1888 en los Estados Unidos Kodak lanza al mercado una cámara liviana y equipada con un rollo de película de 100 exposiciones.
  • 15. 1.3.- Relación entre fotografía y arte. Desde hace tiempo, la fotografía está considerada como una obra de arte más, la cámara fotográfica se ha convertido en una herramienta para el fotógrafo como el pincel y el lienzo para el pintor, es decir para que muchos artistas expresen sus emociones.
  • 16. Pero al igual que la mayoría del arte contemporáneo en la fotografía la idea que se vende es incluso más importante que la propia obra. Es decir, que la idea de la obra prevalece sobre sus aspectos formales.
  • 17. La fotografía artística más allá de su belleza nos hace cuestionarnos y plantearnos una serie de preguntas, si no se consigue su objetivo, será una hermosa imagen más que con el tiempo será relegada y hasta olvidada, como algunas de las imágenes que imperan en este mundo cuya democratización de la fotografía ha creado una sociedad acostumbrada a ver, pero no a fijarse en las imágenes que están a nuestro alrededor.
  • 18. En su sitio web, Miguel Oriola apunta: La fotografía es hoy el arte. Y como el arte, libre. El artista construye imágenes lentas que se oponen a la estética de la instantánea. […] La fotografía pasa a ser el soporte donde el autor expresa su discurso y no el objeto de adoración por sus gamas de grises y otros alardes técnicos o compositivos….
  • 19. Hay artistas que hacen uso de la fotografía para expresar sus emociones. Muchas de estas fotografías a lo mejor no son muy brillantes ni estética ni técnicamente, pero tienen un concepto muy potente, tal es la fuerza en la idea que hay detrás del trabajo que consigue empequeñecer las faltas estéticas de la imagen. Por otro lado nos encontramos imágenes realizadas por fotógrafos artísticos que son de tal belleza que se convierten en arte por si solas, por su hermosura y su perfecta realización a la hora de tomar la foto.
  • 20. El fotoperiodismo es un género periodístico que tiene como objetivo representar y comunicar a través de fotografías determinados acontecimientos, personajes, temáticas o sucesos. Los periodistas que se dedican a este género se denominan reporteros gráficos o fotoperiodistas. 1.4.- Relación entre foto y periodismo.