SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen de la fotografía

Santiago Restrepo
9 °A
Que es la fotografía
• En palabras propia: la fotografía para mi es la forma de
  expresión de sentimientos y habilidades en una imagen que
  demuestra una acción importante que se lleva como un
  recuerdo y un trofeo
• Wiki pedía : La fotografía es el arte y la técnica para obtener
  imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el
  proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material
  sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara
  oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño
  agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la
  imagen queda reducido
Inicio de la fotografia
•   La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la
    combinación de diversos descubrimientos técnicos. Entre los
    precursores se encuentran el filósofo chino Mo
    Di, los griegos Aristóteles y Euclides que describieron
    una cámara oscura en los siglos V y IV AC, el matemático
    bizantino Antemio de Tralles que en el siglo VI utilizó una forma
    de cámara oscura en sus experimentos; y cuatro siglos
    después, el matemático árabe Alhacén hizo un claro y
    profundo estudio acerca de la cámara oscura y la
    proyección estenopeica. En el campo de la química, San
    Alberto Magno descubrió las propiedades del nitrato de
    plata, y Georges Fabricius (1516–1571) las del cloruro de plata.
    En 1568, Daniele Barbaro describió el mecanismo de
    un diafragma,7 y en 1694, Wilhelm Homberg describió el efecto
    fotoquímico que producía el oscurecimiento de algunos
    materiales en presencia de la luz. Los artistas ya empleaban la
    cámara oscura como un recurso para reproducir imágenes y en
    la L'Encyclopédie de 1751 se describen diferentes tipos que
    podían utilizarse.
• El primer procedimiento fotográfico fue el fotograbado, descubierto por Joseph
  Nicéphore Niépce en la década de 1820. En 1826 consiguió su primera imagen
  permanente: una vista desde su ventana en Le Gras; utilizando una cámara
  oscura y como material sensible a la luz una mezcla de betún de Judea. El tiempo
  de exposición necesario para obtener estas imágenes era muy largo: varias horas
  en un día soleado. En su búsqueda por un método más efectivo, se asoció
  con Louis Daguerre y experimentaron con compuestos de plata,
  fundamentándose en un estudio previo de Johann Heinrich Schulze de 1816,
  donde mostraba que una mezcla de plata y tiza se oscurecía con la exposición a la
  luz. Tras la muerte de Niépce en 1833, Daguerre continuó trabajando en solitario,
  desarrollando en 1837 el proceso conocido como daguerrotipo, y difundiéndolo
  al mundo en 1839. Los estudios de Niépce permanecieron ocultos hasta años
  después; como consecuencia algunos historiadores consideran el año 1839 como
  el año cero de la fotografía propiamente dicha.
• La fotografía nace en un momento de tránsito de la sociedad pre-industrial a la
  sociedad industrial, favorecida por las innovaciones técnicas de la época. También
  influye en su nacimiento la filosofía positivista, que establece que cada elemento
  de la Naturaleza debe ser probado empíricamente. La burguesía es la clase social
  dominante del momento, que utiliza el retrato como instrumento de
  autorrepresentación, y afirmación de su ascenso social.
• La cámara oscura es el dispositivo formador de
  la imagen, mientras que la película fotográfica o
  el sensor electrónico se encargan de captarla. El
  almacenamiento de las imágenes capturadas
  depende del tipo de cámara, quedando
  guardadas en la misma película si se trata de
  máquinas clásicas, o en algún dispositivo de
  memoria en las digitales. En este último caso, la
  imagen resultante se almacena
  electrónicamente como información digital,
  pudiendo ser visualizada en una pantalla o
  reproducida en papel o en película.
Fotografía como arte

• La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su
  integración al arte fue un proceso muy discutido que
  comenzó con los fotógrafos retratistas. El retrato
  fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato
  pintado ya que aquel era mucho más barato. Como el
  retrato fotográfico remplazaba al retrato pintado, gran
  cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos
  retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Félix
  Tournachon, Gustave Le Gray y el segundo de los
  hermanos Bisson. Éste fue el primer ingreso de la
  fotografía al medio artístico. Además estos pintores
  fueron algunos de los que lucharon por que la fotografía
  sea considerada un arte.
Foto tomada por Santiago Retrepo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
Mayka Montes
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de lasepvnarcea
 
El nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografiaEl nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografia
Almudena Grandal
 
Cuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia FotoCuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia Fotooscareme
 
La fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historiaLa fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historia
Natalia Espí
 
La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1Jinsop Lavayen
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaandres2112
 
La evolución de la Fotografía IES SANCHEZ LASTRA
La  evolución de la Fotografía IES SANCHEZ LASTRALa  evolución de la Fotografía IES SANCHEZ LASTRA
La evolución de la Fotografía IES SANCHEZ LASTRAknaditas
 
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivosHistoria de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
Elias Pasquel
 
Avances tecnológicos de la fotografía.
Avances tecnológicos de la fotografía.Avances tecnológicos de la fotografía.
Avances tecnológicos de la fotografía.
Cintya1210
 
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
rfarinas
 
Breve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografíaBreve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografíajalidf
 
Historia de la fotografia y la camara
Historia de la fotografia y la camaraHistoria de la fotografia y la camara
Historia de la fotografia y la camara
RonaldoForonda
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenesregina89
 
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular) La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
Dulce Tapia
 
La Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara FotograficaLa Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara Fotografica
zayrasi
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la FotografíaMarta Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
El nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografiaEl nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografia
 
Cuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia FotoCuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia Foto
 
La fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historiaLa fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historia
 
La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
La evolución de la Fotografía IES SANCHEZ LASTRA
La  evolución de la Fotografía IES SANCHEZ LASTRALa  evolución de la Fotografía IES SANCHEZ LASTRA
La evolución de la Fotografía IES SANCHEZ LASTRA
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivosHistoria de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
 
Historia de las imagenes
Historia de las imagenesHistoria de las imagenes
Historia de las imagenes
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Avances tecnológicos de la fotografía.
Avances tecnológicos de la fotografía.Avances tecnológicos de la fotografía.
Avances tecnológicos de la fotografía.
 
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
 
Breve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografíaBreve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografía
 
Historia de la fotografia y la camara
Historia de la fotografia y la camaraHistoria de la fotografia y la camara
Historia de la fotografia y la camara
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
 
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular) La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
 
La Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara FotograficaLa Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara Fotografica
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 

Destacado

La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Daniela Virgili
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
makha77
 
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía DiapositivasOrigen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
César Calizaya
 
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
Pai Arvis
 
Historia de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cineHistoria de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cine
Maribel Carvajal Rios
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la FotografíaJuan Carlos
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografíaalbasaco97
 
Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014
Yetty Lara Aleman
 

Destacado (9)

La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Origen fotografia11
Origen fotografia11Origen fotografia11
Origen fotografia11
 
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía DiapositivasOrigen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
 
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
 
Historia de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cineHistoria de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cine
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014
 

Similar a Origen de la fotografía

actividad de aprendizaje 08
actividad de aprendizaje 08actividad de aprendizaje 08
actividad de aprendizaje 08
emilyguizelagilgonzalez
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Ruben Rojas
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Ángela Menéndez
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
crsaavedrad
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
crsaavedrad
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Alba Harden
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografíacamilaarias07
 
cuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basicacuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basica
Rodrigo Carrasco
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Angie Hernandez
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
JahayraV
 
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincherElaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
DavidNatanaelcastaed
 
Recurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digitalRecurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digital
Yessica Paniagua
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola graciakonzentida
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
paulafuentes30
 
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografia
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografiaTp pp n4_-historia_de_la_fotografia
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografia
MarioVincenzi2
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
PAULA Gaitan
 
Gisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De FotograguiaGisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De Fotograguiamirima
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografialanitah92
 

Similar a Origen de la fotografía (20)

actividad de aprendizaje 08
actividad de aprendizaje 08actividad de aprendizaje 08
actividad de aprendizaje 08
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
 
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
 
cuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basicacuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basica
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
 
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincherElaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
 
Recurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digitalRecurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digital
 
LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
 
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografia
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografiaTp pp n4_-historia_de_la_fotografia
Tp pp n4_-historia_de_la_fotografia
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
 
Gisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De FotograguiaGisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De Fotograguia
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
 

Origen de la fotografía

  • 1. Origen de la fotografía Santiago Restrepo 9 °A
  • 2. Que es la fotografía • En palabras propia: la fotografía para mi es la forma de expresión de sentimientos y habilidades en una imagen que demuestra una acción importante que se lleva como un recuerdo y un trofeo • Wiki pedía : La fotografía es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido
  • 3. Inicio de la fotografia • La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la combinación de diversos descubrimientos técnicos. Entre los precursores se encuentran el filósofo chino Mo Di, los griegos Aristóteles y Euclides que describieron una cámara oscura en los siglos V y IV AC, el matemático bizantino Antemio de Tralles que en el siglo VI utilizó una forma de cámara oscura en sus experimentos; y cuatro siglos después, el matemático árabe Alhacén hizo un claro y profundo estudio acerca de la cámara oscura y la proyección estenopeica. En el campo de la química, San Alberto Magno descubrió las propiedades del nitrato de plata, y Georges Fabricius (1516–1571) las del cloruro de plata. En 1568, Daniele Barbaro describió el mecanismo de un diafragma,7 y en 1694, Wilhelm Homberg describió el efecto fotoquímico que producía el oscurecimiento de algunos materiales en presencia de la luz. Los artistas ya empleaban la cámara oscura como un recurso para reproducir imágenes y en la L'Encyclopédie de 1751 se describen diferentes tipos que podían utilizarse.
  • 4. • El primer procedimiento fotográfico fue el fotograbado, descubierto por Joseph Nicéphore Niépce en la década de 1820. En 1826 consiguió su primera imagen permanente: una vista desde su ventana en Le Gras; utilizando una cámara oscura y como material sensible a la luz una mezcla de betún de Judea. El tiempo de exposición necesario para obtener estas imágenes era muy largo: varias horas en un día soleado. En su búsqueda por un método más efectivo, se asoció con Louis Daguerre y experimentaron con compuestos de plata, fundamentándose en un estudio previo de Johann Heinrich Schulze de 1816, donde mostraba que una mezcla de plata y tiza se oscurecía con la exposición a la luz. Tras la muerte de Niépce en 1833, Daguerre continuó trabajando en solitario, desarrollando en 1837 el proceso conocido como daguerrotipo, y difundiéndolo al mundo en 1839. Los estudios de Niépce permanecieron ocultos hasta años después; como consecuencia algunos historiadores consideran el año 1839 como el año cero de la fotografía propiamente dicha. • La fotografía nace en un momento de tránsito de la sociedad pre-industrial a la sociedad industrial, favorecida por las innovaciones técnicas de la época. También influye en su nacimiento la filosofía positivista, que establece que cada elemento de la Naturaleza debe ser probado empíricamente. La burguesía es la clase social dominante del momento, que utiliza el retrato como instrumento de autorrepresentación, y afirmación de su ascenso social.
  • 5. • La cámara oscura es el dispositivo formador de la imagen, mientras que la película fotográfica o el sensor electrónico se encargan de captarla. El almacenamiento de las imágenes capturadas depende del tipo de cámara, quedando guardadas en la misma película si se trata de máquinas clásicas, o en algún dispositivo de memoria en las digitales. En este último caso, la imagen resultante se almacena electrónicamente como información digital, pudiendo ser visualizada en una pantalla o reproducida en papel o en película.
  • 6. Fotografía como arte • La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas. El retrato fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato pintado ya que aquel era mucho más barato. Como el retrato fotográfico remplazaba al retrato pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Félix Tournachon, Gustave Le Gray y el segundo de los hermanos Bisson. Éste fue el primer ingreso de la fotografía al medio artístico. Además estos pintores fueron algunos de los que lucharon por que la fotografía sea considerada un arte.
  • 7. Foto tomada por Santiago Retrepo