SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
CLASE
Fecha: 10-10-2017
Tema: AVS Video Editor
Objetivo:
Problema:
Argumento de la clase:
Definición.
AVS Audio Editor es un programa de producción musical rico de funciones
avanzadas y fáciles de usar. La interfaz de estilo ribbon será apta tanto para
profesionales como aficionados.
AVS Audio Editor le permite realizar las siguientes operaciones:
 Grabar audio de cualquier origen e importarlo al programa para su
posterior edición;
 mezclar varias pistas de audio en una;
 Aplicar efectos y filtros a su audio - hay más de 20 efectos disponibles
incluyendo Echo, Chorus, Fundidos, filtros Paso bajo, Paso alto, Paso
banda etc.;
 Generar sonidos - el software tiene soporte para generar ruido, señales
DTMF etc.;
 Convertir audio creado a una amplia gama de formatos de audio
modernos;
 Personalizar los ajustes de AVS Audio Editor para adaptarlo a sus
necesidades específicas.
INTERFAZ DEL PROGRAMA
Menú superior - se usa para acceder a
todas las funciones principales del
programa.
Botones centrales - se usa para acceder de
manera rápida a las funciones básicas del
programa, tal como el tratamiento de
archivos y proyectos.
Proyectos
Se usa para abrir la página Iniciar proyecto del programa donde
usted puede crear un nuevo proyecto desde archivos media en
el disco duro, capturarlos desde una cámara o pantalla de
ordenador. Usted también puede reabrir uno de sus proyectos
recientes.
Biblioteca
media
Se usa para navegar entre archivos importados - vídeo, audio e
imagen, añadirlos al Timeline/Storyboard, ver sus propiedades y
editarlos. Además se puede usar para pasar a la
vista Timeline o Storyboard del vídeo principal.
Transiciones
Se usa para mostrar las transiciones disponibles y añadirlas al
vídeo.
Efectos
vídeo
Se usa para mostrar los efectos de vídeo disponibles, aplicarlos
al vídeo y editarlos.
Texto
Se usa para mostrar las plantillas de texto disponibles, añadir
texto al vídeo y editarlo.
Grabar voz
Se usa para grabar la voz a través del micrófono conectado a una
entrada de la tarjeta de sonido del ordenador personal.
Menú
Se usa para dividir vídeo en capítulos y crear un menú de
disco especial para su película.
Crear...
Se usa para guardar el proyecto actual como archivo de vídeo
seleccionando entre varios formatos de vídeo soportados por el
programa.
Área de archivos y efectos -
muestra los archivos media
importada, transiciones y efectos
disponibles, permite realizar la
grabación de voz y crear capítulos.
Área de vista previa - se usa para visualizar los archivos importados,
transiciones y efectos disponibles, así como los resultados de edición.
Área Timeline/Storyboard - se usa
para añadir y administrar
vídeos, efectos y
transiciones.
CLASE
Fecha: 11-10-2017
Tema: AVS Video Editor
Objetivo:
Problema:
Argumento:
En la clase n-2 se realizó el taller intraclase nº1 para aplicar los conocimientos
adquiridos en la clase anterior, aplicando todas las características y funciones
acerca del programa antes mencionado en la que se puso en función cada parte
que contiene como son:
 Las importaciones de imágenes y otros
archivos que se puedan utilizar en el proyecto.
 Las transiciones que tendrán cada
imagen, el texto que queramos que se pueda
ver.
 Los efectos de video que se le pueden
agregar.
 El menú para agregar al video y pueda verse en capítulos.
Todo esto se pudo aplicar en su respectivo orden, para que de esta manera se
pueda ejecutar de forma correcta el proyecto que se realizó.
Para finalizar el docente indicó como se debe guardar el proyecto en el programa
y escritorio para no tener ningún inconveniente al momento de realizar tareas
extra clases.
CLASE
Fecha: 17/10/2017
Tema: Camtasia studio 8
Objetivo
Argumento:
Camtasia studio 8
Es un software que permite grabar todas las actividades que se realizan en el
computador, pudiendo crear así videos o tutoriales para compartir y aplicar en
las diferentes actividades académicas o laborales, entre otras.
Camtasia Recorder: ésta es, posiblemente, la principal utilidad de Camtasia
Studio. Es una herramienta para registrar en un archivo de vídeo lo que ocurra
en nuestra pantalla. Podremos utilizarlo para los clásicos tutoriales, e incluso
para capturar vídeos por stream que veamos por Internet. Una vez finalizada la
grabación, podremos exportar el archivo al formato de vídeo que deseemos.
Camtasia Audio Editor: con esta herramienta podremos editar el audio
registrado en los archivos de vídeo, aumentando o disminuyendo el sonido, o
incluso eliminándolo por completo de la grabación al sustituirlo por silencio.
Camtasia Menu Marker: práctico creador de menús para CD/DVD gracias al
cual podremos organizar mejor nuestras compilaciones de vídeo.
Camtasia Theater: nos ofrece la posibilidad de incorporar a un disco vídeos en
Flash (sólo archivos en formato SWF) que podrán ser visualizados online o en
un CD.
Camtasia Player: es un reproductor. Fácil de utilizar e ideal para reproducirlos
vídeos creados con el programa Permite acceder a algunas de las funciones
básicas que vamos a ver de ahora en adelante:
File: gestión de proyectos Camtasia, con el que podemos guardar un proyecto
para posteriores modificaciones, entre otras opciones.
Edit: nos da acceso a las opciones de edición.
View: añadir o quitar opciones del Camtasia.
Play: opciones de visualización del vídeo generado
Tools: herramientas, Camtasia Studio se compone de varias aplicaciones, que
están accesibles desde este ítem. Estas herramientas se han comentado en el
proceso de Instalación
Clipbin: aquí encontraremos los elementos con los que vamos a trabajar,
y diferentes herramientas de edición. Encontraremos también la librería, las
anotaciones, la herramienta de zoom, audio, efectos visuales, transiciones. Para
arrastrar un elemento hasta aquí, presiona el botón “Import media“, y escoge el
archivo que quieras agregar. Si quieres que salga en el video, presiónalo de
manera sostenida gasta que las pistas o tracks de la línea de tiempo.
Canvas: aquí verás el resultado de tu edición, será lo que verá tu público.
Desde aquí puedes mover los clips e imágenes que se utilizan en tu
video. Puedes moverlos hacia un lado o hacia el otro, reducir tu tamaño, y
también ubicar los elementos al centro de la pantalla guiándote de las líneas
amarillas que verás al manipular los elementos.
Unidad II
CLASE
Fecha: 07/11/2017
Tema: Gmail, Google Drive, Dropbox
Problema: la necesidad de explicar el uso de la herramienta Gmail para optimizar la
recepción de las tareas
Objetivo: conocer el correo electrónico Gmail, mediante ejemplos, para identificar los
beneficios de Google apps.
Argumento:
Es un tipo de servidor de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP,
Gmail es proporcionado por la empresa estadounidense Google inc. de manera
gratuita, este a captado la atención de, por ejemplo, medios informáticos por su
innovación tecnológicas, su capacidad, entre otros, es también llamado Google
mail en algunos países por problemas legales.
Gmail está innovando dado el auge de las tecnologías de internet y el uso del
marketing digital según indica comScore en sus últimos estudios publicados
online.
Características:
1. Acceso por invitación
En sus inicios, solo se podía acceder a Gmail por medio de la invitación de uno
de sus miembros. Cada nuevo usuario podía enviar invitaciones a un
determinado grupo de amigos, lo que generó gran expectativa por probar la
nueva plataforma. Esta dinámica se mantuvo hasta
2007, cuando se habilitó el registro abierto.
2. Almacenamiento de 1GB
Gmail innovó desde sus inicios al ofrecer lo que otros servicios de correo no
ofrecían: 1GB de espacio de almacenamiento. Aunque en hoy en día, 1GB suene
a poco, en 2004, la competencia tenía a disposición de sus usuarios apenas de
2 a 6MB, por lo que muchos debían borrar correos para hacer más espacio. Hoy,
Gmail da al menos 25 GB.
3. Búsqueda
Gmail fue el primer servicio de e-mail en integrar una barra de búsqueda para
permitir encontrar correos de forma rápida y sencilla, por palabras clave.
4. Mensajería (GTalk, Hangouts)
Fue el primer servicio de correo electrónico en integrar un chat a su interfase.
Los usuarios podían enviar mensajes a sus contactos sin utilizar otra plataforma
de mensajería externa. Estas herramientas permiten también las videollamadas.
5. Organización de correo electrónico
Gmail innovó en la manera de organizar los correos. Un mismo tema entre varias
personas fue catalogado como “conversaciones”. En 2013, introdujo las
categorías: Principal, Social y Promociones, permitiendo al usuario clasificar sus
correos de forma ordenada, y agregar más categorías según su preferencia.
6. Herramientas (Drive, Docs)
Gmail está integrado a otras herramientas desarrolladas por Google. Permite
trabajar de forma colectiva documentos que se guardan en Google Docs.
7. Labs
En Configuración > Labs es posible encontrar algunas funciones: detener un
envío en los 30 segundos siguientes a que un mensaje salió de la casilla.
También una lista de opciones para personalizar la interfase de correo
8. Android e iOS
La integración con el teléfono celular marcó también innovación en Gmail. Se
lanzaron las apps para móviles y se han convertido en una extensión importando
del correo versión escritorio.
9. Cuentas delegadas
Es de especial utilidad para quienes manejan Gmail en el ámbito empresarial.
Permite un acceso delegado desde la bandeja personal. Para una cuenta
corporativa, se puede designar a otras personas para escribir en nombre de esta.
10. Configuración visual
En 2011, Gmail lanzó la opción de ponerle una imagen de fondo al correo, en su
mayoría paisajes, lo que llevó a una mayor personalización.
Y tú, ¿tienes cuenta en Gmail? ¿Desde cuándo eres usuario de este servicio?
Únete a la conversación en las redes sociales de elsalvador.com.
1. Barra de búsqueda.
2. Filtros y mensajes.
3. Opciones generales de archivos.
4. Promociones, oferta y otros mensajes de publicación.
5. Numero de página.
6. Configuración.
7. Aplicaciones de Google

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen TIC
Resumen TICResumen TIC
Resumen TIC
belluchi18
 
Resumen tic bien
Resumen  tic bienResumen  tic bien
Resumen tic bien
belluchi18
 
Herramientas
Herramientas Herramientas
Herramientas
jochio97
 
Equipo4 actividad 2
Equipo4 actividad 2Equipo4 actividad 2
Equipo4 actividad 2
miguel_equipo4
 
Herramientas tarea del 2 parcial
Herramientas  tarea del 2 parcialHerramientas  tarea del 2 parcial
Herramientas tarea del 2 parcial
jochio97
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
Vanezzitha Garcia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Helen Alvarado
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
KarenValeriaRiveraAlanis16
 
Software Multimedia
Software MultimediaSoftware Multimedia
Software Multimedia
jmmosque
 
Movie maker, power point y prezi
Movie maker, power point y preziMovie maker, power point y prezi
Movie maker, power point y prezi
Camila Zucarelli
 
Notagratis
NotagratisNotagratis
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
santiagovillarreal26
 
Breve Manual Kdenlive
Breve Manual KdenliveBreve Manual Kdenlive
Breve Manual Kdenlive
copy51
 
Nuevo trabajo
Nuevo trabajo Nuevo trabajo
Nuevo trabajo
María T Sánchez
 
Informatica 4ºESO
Informatica 4ºESOInformatica 4ºESO
Informatica 4ºESO
elenabslg12
 
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabadoHerramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado
cesiagabarretelopez
 
Tarea pdf
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
herera1
 

La actualidad más candente (17)

Resumen TIC
Resumen TICResumen TIC
Resumen TIC
 
Resumen tic bien
Resumen  tic bienResumen  tic bien
Resumen tic bien
 
Herramientas
Herramientas Herramientas
Herramientas
 
Equipo4 actividad 2
Equipo4 actividad 2Equipo4 actividad 2
Equipo4 actividad 2
 
Herramientas tarea del 2 parcial
Herramientas  tarea del 2 parcialHerramientas  tarea del 2 parcial
Herramientas tarea del 2 parcial
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
 
Software Multimedia
Software MultimediaSoftware Multimedia
Software Multimedia
 
Movie maker, power point y prezi
Movie maker, power point y preziMovie maker, power point y prezi
Movie maker, power point y prezi
 
Notagratis
NotagratisNotagratis
Notagratis
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Breve Manual Kdenlive
Breve Manual KdenliveBreve Manual Kdenlive
Breve Manual Kdenlive
 
Nuevo trabajo
Nuevo trabajo Nuevo trabajo
Nuevo trabajo
 
Informatica 4ºESO
Informatica 4ºESOInformatica 4ºESO
Informatica 4ºESO
 
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabadoHerramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado
 
Tarea pdf
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
 

Similar a Unidad 1 y 2

Herramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas IHerramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas I
Jemarly11
 
Herramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas IHerramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas I
Jemarly11
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
thomasrob28
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
byron199621
 
PRACTICA I
PRACTICA IPRACTICA I
PRACTICA I
Jrios27
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS IHERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
KeylaArce99
 
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docxHerramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
cesiagabarretelopez
 
Practicas de Herramientas Informaticas
Practicas de Herramientas InformaticasPracticas de Herramientas Informaticas
Practicas de Herramientas Informaticas
MilenaCalderon99
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
alvarezjeffer
 
Camtasiag
CamtasiagCamtasiag
Camtasiag
melanie castro
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Técnicas de edición de vídeo
Técnicas de edición de vídeoTécnicas de edición de vídeo
Técnicas de edición de vídeo
veronicaverbel
 
Técnicas de edición de vídeo útil
Técnicas de edición de vídeo útilTécnicas de edición de vídeo útil
Técnicas de edición de vídeo útil
JeymiAcostaTeran
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Ricardo720
 
Practicas 1
Practicas 1Practicas 1
Practicas 1
Coorporacion Llasag
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SteveenErazo99
 
Taller aplicasiones wed 20
Taller aplicasiones wed 20Taller aplicasiones wed 20
Taller aplicasiones wed 20
duvan346
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
gloria0610
 
Portafolio de Herramientas Informatica 1
Portafolio de Herramientas Informatica 1Portafolio de Herramientas Informatica 1
Portafolio de Herramientas Informatica 1
Paul Revolledo
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS IHERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
PATSY9908
 

Similar a Unidad 1 y 2 (20)

Herramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas IHerramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas I
 
Herramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas IHerramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas I
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
PRACTICA I
PRACTICA IPRACTICA I
PRACTICA I
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS IHERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
 
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docxHerramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
 
Practicas de Herramientas Informaticas
Practicas de Herramientas InformaticasPracticas de Herramientas Informaticas
Practicas de Herramientas Informaticas
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Camtasiag
CamtasiagCamtasiag
Camtasiag
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
 
Técnicas de edición de vídeo
Técnicas de edición de vídeoTécnicas de edición de vídeo
Técnicas de edición de vídeo
 
Técnicas de edición de vídeo útil
Técnicas de edición de vídeo útilTécnicas de edición de vídeo útil
Técnicas de edición de vídeo útil
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Practicas 1
Practicas 1Practicas 1
Practicas 1
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
Taller aplicasiones wed 20
Taller aplicasiones wed 20Taller aplicasiones wed 20
Taller aplicasiones wed 20
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafolio de Herramientas Informatica 1
Portafolio de Herramientas Informatica 1Portafolio de Herramientas Informatica 1
Portafolio de Herramientas Informatica 1
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS IHERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Unidad 1 y 2

  • 1. UNIDAD I CLASE Fecha: 10-10-2017 Tema: AVS Video Editor Objetivo: Problema: Argumento de la clase: Definición. AVS Audio Editor es un programa de producción musical rico de funciones avanzadas y fáciles de usar. La interfaz de estilo ribbon será apta tanto para profesionales como aficionados. AVS Audio Editor le permite realizar las siguientes operaciones:  Grabar audio de cualquier origen e importarlo al programa para su posterior edición;  mezclar varias pistas de audio en una;  Aplicar efectos y filtros a su audio - hay más de 20 efectos disponibles incluyendo Echo, Chorus, Fundidos, filtros Paso bajo, Paso alto, Paso banda etc.;  Generar sonidos - el software tiene soporte para generar ruido, señales DTMF etc.;  Convertir audio creado a una amplia gama de formatos de audio modernos;  Personalizar los ajustes de AVS Audio Editor para adaptarlo a sus necesidades específicas. INTERFAZ DEL PROGRAMA Menú superior - se usa para acceder a todas las funciones principales del programa.
  • 2. Botones centrales - se usa para acceder de manera rápida a las funciones básicas del programa, tal como el tratamiento de archivos y proyectos. Proyectos Se usa para abrir la página Iniciar proyecto del programa donde usted puede crear un nuevo proyecto desde archivos media en el disco duro, capturarlos desde una cámara o pantalla de ordenador. Usted también puede reabrir uno de sus proyectos recientes. Biblioteca media Se usa para navegar entre archivos importados - vídeo, audio e imagen, añadirlos al Timeline/Storyboard, ver sus propiedades y editarlos. Además se puede usar para pasar a la vista Timeline o Storyboard del vídeo principal. Transiciones Se usa para mostrar las transiciones disponibles y añadirlas al vídeo. Efectos vídeo Se usa para mostrar los efectos de vídeo disponibles, aplicarlos al vídeo y editarlos. Texto Se usa para mostrar las plantillas de texto disponibles, añadir texto al vídeo y editarlo. Grabar voz Se usa para grabar la voz a través del micrófono conectado a una entrada de la tarjeta de sonido del ordenador personal. Menú Se usa para dividir vídeo en capítulos y crear un menú de disco especial para su película.
  • 3. Crear... Se usa para guardar el proyecto actual como archivo de vídeo seleccionando entre varios formatos de vídeo soportados por el programa. Área de archivos y efectos - muestra los archivos media importada, transiciones y efectos disponibles, permite realizar la grabación de voz y crear capítulos. Área de vista previa - se usa para visualizar los archivos importados, transiciones y efectos disponibles, así como los resultados de edición. Área Timeline/Storyboard - se usa para añadir y administrar vídeos, efectos y transiciones. CLASE Fecha: 11-10-2017 Tema: AVS Video Editor Objetivo: Problema: Argumento:
  • 4. En la clase n-2 se realizó el taller intraclase nº1 para aplicar los conocimientos adquiridos en la clase anterior, aplicando todas las características y funciones acerca del programa antes mencionado en la que se puso en función cada parte que contiene como son:  Las importaciones de imágenes y otros archivos que se puedan utilizar en el proyecto.  Las transiciones que tendrán cada imagen, el texto que queramos que se pueda ver.  Los efectos de video que se le pueden agregar.  El menú para agregar al video y pueda verse en capítulos. Todo esto se pudo aplicar en su respectivo orden, para que de esta manera se pueda ejecutar de forma correcta el proyecto que se realizó. Para finalizar el docente indicó como se debe guardar el proyecto en el programa y escritorio para no tener ningún inconveniente al momento de realizar tareas extra clases. CLASE Fecha: 17/10/2017 Tema: Camtasia studio 8 Objetivo Argumento:
  • 5. Camtasia studio 8 Es un software que permite grabar todas las actividades que se realizan en el computador, pudiendo crear así videos o tutoriales para compartir y aplicar en las diferentes actividades académicas o laborales, entre otras. Camtasia Recorder: ésta es, posiblemente, la principal utilidad de Camtasia Studio. Es una herramienta para registrar en un archivo de vídeo lo que ocurra en nuestra pantalla. Podremos utilizarlo para los clásicos tutoriales, e incluso para capturar vídeos por stream que veamos por Internet. Una vez finalizada la grabación, podremos exportar el archivo al formato de vídeo que deseemos. Camtasia Audio Editor: con esta herramienta podremos editar el audio registrado en los archivos de vídeo, aumentando o disminuyendo el sonido, o incluso eliminándolo por completo de la grabación al sustituirlo por silencio. Camtasia Menu Marker: práctico creador de menús para CD/DVD gracias al cual podremos organizar mejor nuestras compilaciones de vídeo. Camtasia Theater: nos ofrece la posibilidad de incorporar a un disco vídeos en Flash (sólo archivos en formato SWF) que podrán ser visualizados online o en un CD.
  • 6. Camtasia Player: es un reproductor. Fácil de utilizar e ideal para reproducirlos vídeos creados con el programa Permite acceder a algunas de las funciones básicas que vamos a ver de ahora en adelante: File: gestión de proyectos Camtasia, con el que podemos guardar un proyecto para posteriores modificaciones, entre otras opciones. Edit: nos da acceso a las opciones de edición. View: añadir o quitar opciones del Camtasia. Play: opciones de visualización del vídeo generado Tools: herramientas, Camtasia Studio se compone de varias aplicaciones, que están accesibles desde este ítem. Estas herramientas se han comentado en el proceso de Instalación Clipbin: aquí encontraremos los elementos con los que vamos a trabajar, y diferentes herramientas de edición. Encontraremos también la librería, las anotaciones, la herramienta de zoom, audio, efectos visuales, transiciones. Para arrastrar un elemento hasta aquí, presiona el botón “Import media“, y escoge el archivo que quieras agregar. Si quieres que salga en el video, presiónalo de manera sostenida gasta que las pistas o tracks de la línea de tiempo. Canvas: aquí verás el resultado de tu edición, será lo que verá tu público. Desde aquí puedes mover los clips e imágenes que se utilizan en tu video. Puedes moverlos hacia un lado o hacia el otro, reducir tu tamaño, y también ubicar los elementos al centro de la pantalla guiándote de las líneas amarillas que verás al manipular los elementos. Unidad II CLASE Fecha: 07/11/2017 Tema: Gmail, Google Drive, Dropbox Problema: la necesidad de explicar el uso de la herramienta Gmail para optimizar la recepción de las tareas
  • 7. Objetivo: conocer el correo electrónico Gmail, mediante ejemplos, para identificar los beneficios de Google apps. Argumento: Es un tipo de servidor de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP, Gmail es proporcionado por la empresa estadounidense Google inc. de manera gratuita, este a captado la atención de, por ejemplo, medios informáticos por su innovación tecnológicas, su capacidad, entre otros, es también llamado Google mail en algunos países por problemas legales. Gmail está innovando dado el auge de las tecnologías de internet y el uso del marketing digital según indica comScore en sus últimos estudios publicados online. Características: 1. Acceso por invitación
  • 8. En sus inicios, solo se podía acceder a Gmail por medio de la invitación de uno de sus miembros. Cada nuevo usuario podía enviar invitaciones a un determinado grupo de amigos, lo que generó gran expectativa por probar la nueva plataforma. Esta dinámica se mantuvo hasta 2007, cuando se habilitó el registro abierto. 2. Almacenamiento de 1GB Gmail innovó desde sus inicios al ofrecer lo que otros servicios de correo no ofrecían: 1GB de espacio de almacenamiento. Aunque en hoy en día, 1GB suene a poco, en 2004, la competencia tenía a disposición de sus usuarios apenas de 2 a 6MB, por lo que muchos debían borrar correos para hacer más espacio. Hoy, Gmail da al menos 25 GB. 3. Búsqueda Gmail fue el primer servicio de e-mail en integrar una barra de búsqueda para permitir encontrar correos de forma rápida y sencilla, por palabras clave. 4. Mensajería (GTalk, Hangouts) Fue el primer servicio de correo electrónico en integrar un chat a su interfase. Los usuarios podían enviar mensajes a sus contactos sin utilizar otra plataforma de mensajería externa. Estas herramientas permiten también las videollamadas. 5. Organización de correo electrónico Gmail innovó en la manera de organizar los correos. Un mismo tema entre varias personas fue catalogado como “conversaciones”. En 2013, introdujo las categorías: Principal, Social y Promociones, permitiendo al usuario clasificar sus correos de forma ordenada, y agregar más categorías según su preferencia. 6. Herramientas (Drive, Docs) Gmail está integrado a otras herramientas desarrolladas por Google. Permite trabajar de forma colectiva documentos que se guardan en Google Docs. 7. Labs En Configuración > Labs es posible encontrar algunas funciones: detener un envío en los 30 segundos siguientes a que un mensaje salió de la casilla. También una lista de opciones para personalizar la interfase de correo 8. Android e iOS
  • 9. La integración con el teléfono celular marcó también innovación en Gmail. Se lanzaron las apps para móviles y se han convertido en una extensión importando del correo versión escritorio. 9. Cuentas delegadas Es de especial utilidad para quienes manejan Gmail en el ámbito empresarial. Permite un acceso delegado desde la bandeja personal. Para una cuenta corporativa, se puede designar a otras personas para escribir en nombre de esta. 10. Configuración visual En 2011, Gmail lanzó la opción de ponerle una imagen de fondo al correo, en su mayoría paisajes, lo que llevó a una mayor personalización. Y tú, ¿tienes cuenta en Gmail? ¿Desde cuándo eres usuario de este servicio? Únete a la conversación en las redes sociales de elsalvador.com. 1. Barra de búsqueda. 2. Filtros y mensajes. 3. Opciones generales de archivos. 4. Promociones, oferta y otros mensajes de publicación. 5. Numero de página. 6. Configuración. 7. Aplicaciones de Google