SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS
ESTUDIANTE:
GLORIA ESTHEFANIA REYES ZUETA.
CURSO: PRIMER NIVEL
PARALELO: “A”
SECCIÓN: DIURNO
DOCENTE:
Ing.Sist. Farez Arias Miriam Rocio
PERIODO LECTIVO
2019
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MISIÓN Y
VISISIÓN
MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
MISIÓN
La Universidad Técnica de Machala es una institución de educación superior
orientada a la docencia, a la investigación y a la vinculación con la sociedad, que
forma y perfecciona profesionales en diversas áreas del conocimiento,
competentes, emprendedores y comprometidos con el desarrollo en sus
dimensiones económico, humano, sustentable y científico-tecnológico para mejorar
la producción, competitividad y calidad de vida de la población en su área de
influencia.
VISIÓN
Ser líder del desarrollo educativo, cultural, territorial, socio-económico, en la región
y el país.
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MISIÓN
La carrera de Administración de Empresas forma profesionales competentes con
sentido de pertinencia que contribuyan al desarrollo empresarial en las
organizaciones a través del estudio e investigación de las ciencias administrativas.
VISIÓN
La carrera de Administración de Empresas será reconocida en la formación de
profesionales para el desarrollo empresarial a través de una educación de prestigio
con iniciativa de investigación para mejorar las condiciones de vida con
responsabilidad social.
HORARIO
DE CLASES
HORA MARTES JUEVES
9:15 - 10:15 Herramientas Informáticas Herramientas Informáticas
10:30 - 13:30 Herramientas Informáticas Herramientas Informáticas
ENCUADRE
DE LA
CLASE
DIARIOS
DE CLASE
DIARIO DE CLASE N°1
Tema:
 Video pad editor
 Entorno de video pad
 Creación de un proyecto
 Insertar texto, transiciones
Objetivo: Caracterizar los elementos de la herramienta video pad mediante las
opciones.
Fecha: 9/ mayo /2019
Resumen de la clase
Videopad
VideoPad Video Editor es una aplicación de edición de video desarrollada por NCH
Software para el mercado doméstico y profesional. El software se complementa con
los complementos de VirtualDub que funcionan con el software. VideoPad es parte
de una suite que se integra con otro software creado por NCH Software.
Entorno de videopad
1. Barra de herramientas de acceso rápido
La barra de herramientas de acceso rápido, le dan acceso rápido y fácil a algunas
de las acciones más utilizadas en VideoPad. Estas acciones incluyen: Crear
Proyecto nuevo, Cargar proyecto, Guardar proyecto, Deshacer y Rehacer.
2. Barra de menú
Si no usa la barra de menú frecuentemente, puede ahorrar espacio en la pantalla
ocultándola. Haga clic en la flecha pequeña la izquierda del botón de ayuda (a la
derecha de la barra de herramientas) para ocultar o mostrarlo.
3. Barra de herramientas
La pestaña Archivo muestra un menú para abrir un proyecto, guardar un proyecto,
etc. Las pestañas Inicio, Clips, Secuencia y Audio cambian el diseño de la ventana
principal y los botones en la barra de herramientas para realzar las funciones que
son importantes durante las distintas etapas de la creación de un vídeo.
 Pestaña inicio
Una pestaña muy útil cuando está comenzando un proyecto, o si solo busca
realizar tareas básicas de edición. Los botones y el diseño ofrecen acceso a
una amplia variedad de funciones.
 Pestaña clips
Muy útil cuando el proyecto contiene muchos clips y/o necesita pasar
bastante tiempo buscando, ordenando, haciendo vistas previas o recortando
clips. La vista previa de secuencia está oculta para hacer espacio para las
bandejas de clips más grandes y una vista previa del clip más grande.
 Secuencia
Parecida a la pestaña Inicio pero cuando la secuencia está en modo de línea
de tiempo, está enfatizando las pistas de vídeo permitiéndole hacer ajustes
a los efectos y transiciones.
 Efectos
Use esta pestaña para agregar efectos y transiciones de uso común a los
clips actualmente seleccionados dentro de su proyecto.
 Pestaña Audio
Parecida a la pestaña Inicio pero cuando la secuencia está en modo de línea
de tiempo, se está enfatizando las pistas de audio permitiéndole hacer
ajustes a los efectos y ubicación del audio.
 Pestaña de exportación
Utilice esta pestaña para exportar su proyecto a un archivo de vídeo
reproducible, archivo de vídeo 3D, DVD, Blu-ray y más. Suba su video
exportado a YouTube, Twitter, Vimeo, Flickr, Dropbox o Google Drive.
 Pestaña Conjunto de programas
Esta pestaña mostrará los programas relacionados en la barra de
herramientas, y cambiará la vista principal a la misma que se muestra en la
pestaña Inicio. Al oprimir uno de los botones del programa relacionado
descargará, instalará y ejecutará el programa.
 Pestaña Personalizar
Puede escoger botones de otras pestañas para mostrarlos en esta pestaña,
en cualquier orden que desee.
4. Cubos de clips
Cada una de las pestañas aquí viene a ser un cubo, para contener clips y/o carpetas.
Los cubos pueden ser visualizados como lista o miniaturas con solo hacer clic en el
icono para cambiar la vista ubicada al lado derecho de la barra de herramientas de
las pestañas del cubo.
5. Vistas previas de secuencia / clip
Muestra el fotograma del clip/secuencia en la posición actual de reproducción.
Tenga en cuenta que las vistas preliminares con una resolución de vista previa fija,
pueden tener una calidad menor que el vídeo final. Por favor guarde la secuencia
como un vídeo para ver la calidad final.
Si la vista previa es reproducida en una región que no se ha almacenado en caché
aún, y los fotogramas no pueden ser presentados en tiempo real, podría ver un
mensaje en lugar de la vista previa.
6. Secuencias y Pistas
Una secuencia es una organización de clips en pistas de audio y vídeo. Cada
proyecto puede tener varias secuencias.
Las secuencias se pueden visualizar en los modos de línea de tiempo o guion
gráfico.
Una secuencia se puede usar como un clip dentro de otra secuencia. Por ejemplo,
cada escena podría ser editada en su propia secuencia, luego todos los clips de la
secuencia pueden ser ordenados en otra secuencia para armar el vídeo final. Tenga
en cuenta que los subtítulos añadidos a una secuencia no se mostrarán cuando esa
secuencia es usada como un clip en otra secuencia.
Los clips de vídeo, clips de imagen, clips de texto, y clips vacíos pueden ser todos
colocados en pistas de vídeo.
Cuando se usan varias pistas de vídeo, los clips en las pistas de arriba son
enderezadas además de los clips en las pistas de abajo. Por ejemplo, un clip de
texto de título en la pista de vídeo 2 aparecerá encima de un clip de vídeo en la pista
de vídeo 1.
DIARIO DE CLASE N°2
Tema:
 Video pad editor
 Efectos del video
 Fondos
Objetivo: Aplicar la herramienta videopad empleando todas las opciones que
permita la herramienta para generar videos.
Fecha: 14/ mayo /2019
Resumen de diarios
Poner efectos
Use esta pestaña para agregar efectos y transiciones de uso común a los clips
actualmente seleccionados dentro de su proyecto.
Fundido de entrada y de salida
Las funciones de Fundido de entrada y Fundido de salida le permiten aplicar un
fundido al audio seleccionado.
Los fundidos de entrada de audio empiezan con silencio y el volumen va
aumentando hasta llegar al volumen total, y los fundidos de salida empiezan con un
volumen total que va disminuyendo hasta silenciarse
DIARIO DE CLASE N°3
Tema:
 Camtasia
 Funcionalidades de camtasia, captura de video/audio, edición, producción.
Objetivo: Aplicar la herramienta multimedia para la creación y edición de videos.
Fecha: 16/ mayo /2019
Resumen de la clase
Camtasia
Camtasia Studio es el programa de grabación y edición
de vídeo se utiliza para grabar y editar videos. El área
de la pantalla que se va a grabar se puede elegir
libremente, y se pueden registrar otras grabaciones de
audio o multimedia al mismo tiempo, o añadirse por
separado de cualquier otra fuente e integrarse en el
componente de Camtasia Studio del producto.
Insertar imágenes.
Insertar audio
Insertar anotaciones
DIARIO DE CLASE N°4
Tema:
 Screen cast-O-matic
 Funcionalidades de screencast –o- matic
 Interfaz del programa
 Características generales
 Aplicación de la herramienta
Objetivo: Aplicar la herramienta multimedia para generar videos.
Fecha: 21/ mayo /2019
Resumen de la clase
Screencast-O-Matic
Es una herramienta de software de edición de video y captura de pantalla que se
puede iniciar directamente desde un navegador.
Características:
 En primer lugar, nos deja cambiar el tamaño del vídeo de manera manual, o
cambiarlo a HD Ready de manera predefinida (1280p x 720p). También, en
caso de que el marco sea más grande que el vídeo, nos deja darle un color
de fondo.
 También nos deja elegir si queremos que se vea el cursor o no, y en las
opciones podemos configurar si queremos que el ratón tenga un círculo
marcándolo, el color, si queremos que cambie cuando hagamos clic, etc.
 El tiempo máximo, que aunque en la imagen aparezca None, en la versión
gratuita son sólo 15minutos.
DIARIO DE CLASE N°5
Tema:
 Mapas conceptuales win cmaptools
 Crear un cmap, adicionar un concepto, crear proposición desde un
concepto.
 Guardar un cmap
 Elaborar un cmap como imagen y pagina web.
Objetivo: Establecer la estructura de la herramienta para la creación de mapas
conceptuales mediante cmaptools.
Cmaptools
Los organizadores gráficos son herramientas efectivas
para los procesos de aprendizaje en los que lo visual
cumple un rol fundamental. Los Mapas Conceptuales son
uno de los organizadores más utilizados por docentes de
todo el mundo y, entre los programas gratuitos evaluados
para elaborarlos, seleccionamos CmapTools como la mejor opción. Encuentre en
este artículo tanto la secuencia detallada de instrucciones que facilitan su descarga
e instalación, como videos demostrativos de su uso.
Creamos un nuevo cmap
Creamos nuestro mapa conceptual. Nos aparece una ventana estilos donde
podemos cambiar fuente, forma, color, etc.
DIARIO DE CLASE N°6
Tema:
 Mapas Conceptuales Xmind
Objetivo: Crear mapas conceptuales mediante Xmind para simplificar informática.
Fecha: 21/ mayo /2019
Resumen de la clase
Xmind
Es un software libre para crear mapas conceptuales
desarrollado por Xmind Ltd. El programa dispone de una
versión gratuita, que podemos descargar desde Internet, y
otra con opciones adicionales, que tiene una licencia de
pago. En la versión Profesional podemos, por ejemplo,
exportar los mapas en formatos PDF, DOC, PPT o crear
presentaciones muy útiles para mostrar los mapas que
hemos diseñado.
DIARIO DE CLASE N°7
Tema:
 Microsoft proyect u open proyect
Objetivo: Establecer el uso de Microsoft proyect para la elaboración de proyectos.
Fecha: 30/ mayo /2019
Resumen de la clase
Microsoft Project
Software de administración de proyectos diseñado,
desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a
administradores de proyectos en el desarrollo de planes,
asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al
progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de
trabajo.
Microsoft Project es una herramienta completa que presenta múltiples
funcionalidades para facilitar la labor del director de proyecto. Por supuesto, entre
ellas, se encuentra el diseño de diagramas de Gantt. A continuación, citamos las
más relevantes:
Ruta crítica. Permite analizar las tareas y la secuencia en qué deben realizarse,
para reconocer cuáles son esenciales y las relaciones de dependencia entre ellas.
Sirve para estimar la duración total del proyecto, para determinar el tiempo más
corto posible de realización, sin tiempos de holgura, y para prever recursos
adicionales necesarios. Ofrece indicadores muy válidos para una buena
planificación.
Control de proyecto. Una vez que se dispone de la ruta crítica y la planificación
deseada para el proyecto, esta información se puede guardar como línea de base.
La línea de base es la referencia de la programación inicial que sirve para
compararla con la ejecución final y así controlar en qué medida y en qué puntos se
ha modificado el proyecto.
Diagrama de Gantt. Se crea automáticamente con los datos del proyecto. Como
en cualquier gráfica de esta clase, el eje de abscisas representa el tiempo, mientras
que el eje de ordenadas muestra las actividades. Las barras horizontales en el
diagrama marcan el desarrollo de las tareas en el tiempo, su duración y su
secuencia. Se diferencian por colores las actividades críticas de las que no lo son,
y también aquéllas que incluyen tareas de menor rango.
Sobrecarga de recursos. El programa controla la cantidad de recursos asignados
a cada persona y señala si, en algún caso, éstos son excesivos. De una adecuada
distribución de los recursos depende también la correcta consecución de las tareas
en los plazos previstos.
Cálculo de costos. Calcula los costes de los recursos y la mano de obra, una vez
que han sido distribuidos por tareas. El sistema genera varios tipos de informes,
relacionados con los gastos y con los materiales necesarios.
Resumen de proyecto. Muestra la información clave del proyecto, como las fechas
de inicio y fin, duración, horas totales de trabajo, costes, estado de las tareas y
recursos necesarios.
DIARIO DE CLASE N°8
Tema:
 Google drive
Objetivo: Establecer el uso de google drive con la finalidad del compartimiento de
archivos.
Fecha: 4/ junio /2019
Resumen de la clase
Google drive
Es el servicio de almacenamiento de datos en una nube
de la red. El servicio incluye 15 GB gratuitos en una
plataforma en la que puedes crear carpetas y guardar
todo tipo de archivos. Con Drive, se tiene acceso a un
escritorio en el que puedes organizar tus ficheros y
básicamente hacer todas las funciones de una carpeta
como las que se pueden hacer en el ambiente del sistema
operativo que tiene la PC.
Pasos para ingresar
1. Ir a google.com.ar y hacer click en aplicaciones y seleccionar Drive
2. Colocar contraseña y presiona Iniciar sesión
3. Puedes crear elementos
4. Puedes subir archivos o carpetas desde el disco rígido o pendrive
5. Clic sobre el botón derecho del mouse sobre archivo y lo puedes compartir
6. Listo!, ya puedes trabajar con un documento colaborativo
DIARIO DE CLASE N°9
Tema:
 Google docs.
Objetivo: Elaborar documentos de google para compartir información
Fecha: 6/ junio /2019
Resumen de la clase
Google docs.
Google Docs. es el servicio de alojamiento que Google ofrece
para nuestros documentos, hojas de cálculo, presentaciones y
PDFs. Conviene conocer los límites de tamaño y número que el
sistema permite y así entender por qué en ocasiones un texto
con muchas imágenes es rechazado (>500k. más 2Mb de
imágenes).
El uso de las barras de herramientas de las distintas aplicaciones on-line para
documentos y hojas de cálculo son los habituales en cualquier paquete de ofimática.
No hay mayor dificultad. Una vez subido o modificado nuestro documento siempre
podemos elegir entre opciones como publicar y compartir dependiendo si lo
queremos incrustar en algún sitio web propio o si deseamos iniciar una tarea
colaborativa con otros miembros a quienes podemos invitar con privilegios o no de
edición.
DIARIO DE CLASE N°10
Tema:
 Google calc
Objetivo: Determinar el uso de las hojas de cálculo a través de aplicaciones en
línea para la aplicación de fórmulas y funciones.
Fecha: 6/ junio /2019
Resumen de la clase
Google calc
Una hoja de cálculo es un tipo de documento que permite manipular
datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas
compuestas por celdas, las cuales se suelen organizar en una matriz
bidimensional de filas y columnas.
Formulas
Suma
Resta
=a2-c2
Multiplicación
Producto (a2:d2)
=a2*c2*d2
División máximo
A2/d2 max (a2:d2)
Promedio mínimo
=promedio (a2:d2) min (a2:d2)
=suma(a2.d2) cuando es secuencial
=a2+c2+d2 cuando no son secuencia
DIARIO DE CLASE N°11
Tema:
 Google calc – funciones lógicas
Objetivo: Aplicar las funciones lógicas mediante las hojas de cálculo
Fecha: 13/ junio /2019
Resumen de la clase
FUNCIONES LOGICAS
Funciones lógicas. Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO
y otro valor si dicho argumento es FALSO. Utilice SI para realizar pruebas
condicionales en valores y fórmulas. Prueba_ lógica es cualquier valor o expresión
que puede evaluarse como VERDADERO o FALSO.
La función si tiene 3 parámetros
 Condición
 Valor del verdadero
 Valor del falso
Formula
=si ( k3 <=70; “aprobado”;”reprobado”;)
DIARIO DE CLASE N°12
Tema:
 Google forms
Objetivo: Aplicar los formularios de google para la generación de cuestionarios
es línea
Fecha: 18/ junio /2019
Resumen de la clase
Es una aplicación de google drive, en la cual podemos realizar
formularios y encuestas para adquirir estadísticas sobre la opinión
de un grupo de personas, siendo la más práctica herramienta para
adquirir cualquier tipo de información. Herramienta mediante la
cual podemos realizar una serie de preguntas a través de
encuestas para obtener la información deseada.
 ¿Cómo se utiliza? La podemos utilizar en todos los ámbitos de nuestra vida:
educativa, laboral, social, personal, empresarial, de ocio o simplemente
pasatiempo.
DIARIO DE CLASE N°13
Tema:
 Google sites
Objetivo: Determinar el uso de google sites en la creación de sitios web para
visualizar información.
Fecha: 20/ junio /2019
Resumen de la clase
Google Sites
Es una aplicación online que permite crear un sitio web de grupo de una forma
sencilla.
Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma
rápida información variada, incluir vídeos, calendarios, presentaciones, archivos
adjuntos y texto.
Además, es posible compartirla con facilidad para verla y editarla con un grupo
reducido, con toda la comunidad universitaria o con todo el mundo.
DIARIO DE CLASE N°14
Tema:
 Google Calendar
Objetivo: Aplicar herramientas en línea para crear eventos.
Fecha: 20/ junio /2019
Resumen de la clase
Google Calendar
Es la herramienta, integrada en Google Apps, que te permite organizar tu agenda y
compartir eventos con tus contactos.
Entre las funciones que ofrece Google Calendar hay que destacar:
 Compartir agenda: podrás compartir tu agenda con tus contactos y ver las
agendas que tus contactos hayan compartido contigo, de forma que la
programación de eventos sea más sencilla al conocer si están libres o no.
 Acceso al calendario desde terminales móviles: gracias a la sincronización
bidireccional del calendario integrado en tu teléfono móvil podrás acceder a
tu calendario cuando no estés cerca de tu escritorio para consultar o agendar
citas y establecer alarmas.
 Establecer recordatorios personalizados: puedes elegir entre recibir
notificaciones por correo electrónico u obtener mensajes de texto
directamente en el teléfono móvil.
 Enviar invitaciones y hacer seguimiento de las confirmaciones de asistencia:
invita a otras personas a los eventos de tu calendario. Los invitados podrán
confirmar la asistencia a tus eventos por correo electrónico o a través de
Google Calendar.
ACTIVIDAD
COLABORATIVA
Unidad I
Actividad colaborativa 1
Actividad colaborativa 2
Actividad colaborativa 3
Actividad colaborativa 4
Actividad colaborativa 5
Actividad colaborativa 6
ACTIVIDAD
COLABORATIVA
Unidad II
Actividad colaborativa 1
Actividad colaborativa 2
Actividad colaborativa 3
Actividad colaborativa 4
Actividad colaborativa 5
Actividad colaborativa 6
Actividad colaborativa 7
ACTIVIDAD
CAE
Unidad I
Actividad CAE 1
Actividad CAE 2
Actividad CAE 3
Actividad CAE 4
Actividad CAE 5
Actividad CAE 6
Actividad CAE 7
Actividad CAE 8
ACTIVIDAD
CAE
Unidad II
Actividad CAE 1
Actividad CAE 2
Actividad CAE 3
Actividad CAE 4
Actividad CAE 5
Actividad CAE 6
Actividad CAE 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Lisbeth200019
 
Herramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas IHerramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas I
Jemarly11
 
Herramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas IHerramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas I
Jemarly11
 
Manual de Adobe Premiere Pro
Manual de Adobe Premiere ProManual de Adobe Premiere Pro
Manual de Adobe Premiere Pro
dueop
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
hgm2007
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
irenegarcia_89
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
irenegarcia_89
 
Guia no 3 10 2_4_periodo
Guia no 3 10 2_4_periodoGuia no 3 10 2_4_periodo
Guia no 3 10 2_4_periodo
hgm2007
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
irenegarcia_89
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
hgm2007
 
Trtabajo moviemaker 4_
Trtabajo moviemaker 4_Trtabajo moviemaker 4_
Trtabajo moviemaker 4_
Rossita Martinez Fernandez
 
Guia no 3 10 3_4_periodo
Guia no 3 10 3_4_periodoGuia no 3 10 3_4_periodo
Guia no 3 10 3_4_periodo
hgm2007
 
Guia no 1 10 1
Guia no 1 10 1Guia no 1 10 1
Guia no 1 10 1
hgm2007
 
Guia no 1 10 3
Guia no 1 10 3Guia no 1 10 3
Guia no 1 10 3
hgm2007
 
herramientas para crear videos
herramientas para crear videos herramientas para crear videos
herramientas para crear videos
angie vanesa guerrero puentes
 
Breve Manual Kdenlive
Breve Manual KdenliveBreve Manual Kdenlive
Breve Manual Kdenlive
copy51
 
Tutorial adobe-premiere-pro
Tutorial adobe-premiere-proTutorial adobe-premiere-pro
Tutorial adobe-premiere-pro
Viviana Mercedes Ponce
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
hgm2007
 
Introducción a windows movie maker
Introducción a windows movie makerIntroducción a windows movie maker
Introducción a windows movie maker
Cruz Fernando
 
Diarios de herramientas 2018
Diarios de herramientas 2018Diarios de herramientas 2018
Diarios de herramientas 2018
Unicornio27
 

La actualidad más candente (20)

Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Herramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas IHerramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas I
 
Herramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas IHerramientas Informáticas I
Herramientas Informáticas I
 
Manual de Adobe Premiere Pro
Manual de Adobe Premiere ProManual de Adobe Premiere Pro
Manual de Adobe Premiere Pro
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
 
Guia no 3 10 2_4_periodo
Guia no 3 10 2_4_periodoGuia no 3 10 2_4_periodo
Guia no 3 10 2_4_periodo
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Trtabajo moviemaker 4_
Trtabajo moviemaker 4_Trtabajo moviemaker 4_
Trtabajo moviemaker 4_
 
Guia no 3 10 3_4_periodo
Guia no 3 10 3_4_periodoGuia no 3 10 3_4_periodo
Guia no 3 10 3_4_periodo
 
Guia no 1 10 1
Guia no 1 10 1Guia no 1 10 1
Guia no 1 10 1
 
Guia no 1 10 3
Guia no 1 10 3Guia no 1 10 3
Guia no 1 10 3
 
herramientas para crear videos
herramientas para crear videos herramientas para crear videos
herramientas para crear videos
 
Breve Manual Kdenlive
Breve Manual KdenliveBreve Manual Kdenlive
Breve Manual Kdenlive
 
Tutorial adobe-premiere-pro
Tutorial adobe-premiere-proTutorial adobe-premiere-pro
Tutorial adobe-premiere-pro
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Introducción a windows movie maker
Introducción a windows movie makerIntroducción a windows movie maker
Introducción a windows movie maker
 
Diarios de herramientas 2018
Diarios de herramientas 2018Diarios de herramientas 2018
Diarios de herramientas 2018
 

Similar a Portafolio

Portafolio de herramientas de informatica merino
Portafolio de herramientas de informatica merinoPortafolio de herramientas de informatica merino
Portafolio de herramientas de informatica merino
GinaMerino90
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Ricardo720
 
Técnicas de edición de vídeo útil.
Técnicas de edición de vídeo útil.Técnicas de edición de vídeo útil.
Técnicas de edición de vídeo útil.
LeidyBermudez12
 
Técnicas de edición de vídeo
Técnicas de edición de vídeoTécnicas de edición de vídeo
Técnicas de edición de vídeo
veronicaverbel
 
Portafolio herramientas informaticas UTMACH
Portafolio herramientas informaticas UTMACHPortafolio herramientas informaticas UTMACH
Portafolio herramientas informaticas UTMACH
CGRR14
 
UTMACH PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS
 UTMACH PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS UTMACH PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS
UTMACH PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CGRR14
 
Camtasiag
CamtasiagCamtasiag
Camtasiag
melanie castro
 
Módulo de capacitación El vídeo como herramienta educativa
Módulo  de capacitación  El vídeo como herramienta educativa Módulo  de capacitación  El vídeo como herramienta educativa
Módulo de capacitación El vídeo como herramienta educativa
anagaston
 
Módulo de Capacitación El vídeo como herramienta educativa actividad semana 3
Módulo de Capacitación El vídeo como herramienta educativa actividad semana 3Módulo de Capacitación El vídeo como herramienta educativa actividad semana 3
Módulo de Capacitación El vídeo como herramienta educativa actividad semana 3
anagaston
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Qué son la herramientas para la edición de para exponer
Qué son la herramientas para la edición de para exponerQué son la herramientas para la edición de para exponer
Qué son la herramientas para la edición de para exponer
Chepe1234
 
Portafolio de Herramientas Informatica 1
Portafolio de Herramientas Informatica 1Portafolio de Herramientas Informatica 1
Portafolio de Herramientas Informatica 1
Paul Revolledo
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
Maldoclaudia
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
Maldoclaudia
 
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA
HERRAMIENTAS DE INFORMATICAHERRAMIENTAS DE INFORMATICA
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA
Kevin07vega
 
Compu2
Compu2Compu2
Programa camtasia studio
Programa camtasia studioPrograma camtasia studio
Programa camtasia studio
Brayan Acosta Rincon
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
thomasrob28
 
PRACTICA I
PRACTICA IPRACTICA I
PRACTICA I
Jrios27
 
Unidad 1y2 pdf
Unidad 1y2 pdfUnidad 1y2 pdf
Unidad 1y2 pdf
cwalter11
 

Similar a Portafolio (20)

Portafolio de herramientas de informatica merino
Portafolio de herramientas de informatica merinoPortafolio de herramientas de informatica merino
Portafolio de herramientas de informatica merino
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Técnicas de edición de vídeo útil.
Técnicas de edición de vídeo útil.Técnicas de edición de vídeo útil.
Técnicas de edición de vídeo útil.
 
Técnicas de edición de vídeo
Técnicas de edición de vídeoTécnicas de edición de vídeo
Técnicas de edición de vídeo
 
Portafolio herramientas informaticas UTMACH
Portafolio herramientas informaticas UTMACHPortafolio herramientas informaticas UTMACH
Portafolio herramientas informaticas UTMACH
 
UTMACH PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS
 UTMACH PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS UTMACH PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS
UTMACH PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS
 
Camtasiag
CamtasiagCamtasiag
Camtasiag
 
Módulo de capacitación El vídeo como herramienta educativa
Módulo  de capacitación  El vídeo como herramienta educativa Módulo  de capacitación  El vídeo como herramienta educativa
Módulo de capacitación El vídeo como herramienta educativa
 
Módulo de Capacitación El vídeo como herramienta educativa actividad semana 3
Módulo de Capacitación El vídeo como herramienta educativa actividad semana 3Módulo de Capacitación El vídeo como herramienta educativa actividad semana 3
Módulo de Capacitación El vídeo como herramienta educativa actividad semana 3
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Qué son la herramientas para la edición de para exponer
Qué son la herramientas para la edición de para exponerQué son la herramientas para la edición de para exponer
Qué son la herramientas para la edición de para exponer
 
Portafolio de Herramientas Informatica 1
Portafolio de Herramientas Informatica 1Portafolio de Herramientas Informatica 1
Portafolio de Herramientas Informatica 1
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA
HERRAMIENTAS DE INFORMATICAHERRAMIENTAS DE INFORMATICA
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA
 
Compu2
Compu2Compu2
Compu2
 
Programa camtasia studio
Programa camtasia studioPrograma camtasia studio
Programa camtasia studio
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
PRACTICA I
PRACTICA IPRACTICA I
PRACTICA I
 
Unidad 1y2 pdf
Unidad 1y2 pdfUnidad 1y2 pdf
Unidad 1y2 pdf
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Portafolio

  • 1. PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ESTUDIANTE: GLORIA ESTHEFANIA REYES ZUETA. CURSO: PRIMER NIVEL PARALELO: “A” SECCIÓN: DIURNO DOCENTE: Ing.Sist. Farez Arias Miriam Rocio PERIODO LECTIVO 2019 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 3. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA MISIÓN La Universidad Técnica de Machala es una institución de educación superior orientada a la docencia, a la investigación y a la vinculación con la sociedad, que forma y perfecciona profesionales en diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores y comprometidos con el desarrollo en sus dimensiones económico, humano, sustentable y científico-tecnológico para mejorar la producción, competitividad y calidad de vida de la población en su área de influencia. VISIÓN Ser líder del desarrollo educativo, cultural, territorial, socio-económico, en la región y el país. MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MISIÓN La carrera de Administración de Empresas forma profesionales competentes con sentido de pertinencia que contribuyan al desarrollo empresarial en las organizaciones a través del estudio e investigación de las ciencias administrativas. VISIÓN La carrera de Administración de Empresas será reconocida en la formación de profesionales para el desarrollo empresarial a través de una educación de prestigio con iniciativa de investigación para mejorar las condiciones de vida con responsabilidad social.
  • 5. HORA MARTES JUEVES 9:15 - 10:15 Herramientas Informáticas Herramientas Informáticas 10:30 - 13:30 Herramientas Informáticas Herramientas Informáticas
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 20. DIARIO DE CLASE N°1 Tema:  Video pad editor  Entorno de video pad  Creación de un proyecto  Insertar texto, transiciones Objetivo: Caracterizar los elementos de la herramienta video pad mediante las opciones. Fecha: 9/ mayo /2019 Resumen de la clase Videopad VideoPad Video Editor es una aplicación de edición de video desarrollada por NCH Software para el mercado doméstico y profesional. El software se complementa con los complementos de VirtualDub que funcionan con el software. VideoPad es parte de una suite que se integra con otro software creado por NCH Software.
  • 21. Entorno de videopad 1. Barra de herramientas de acceso rápido La barra de herramientas de acceso rápido, le dan acceso rápido y fácil a algunas de las acciones más utilizadas en VideoPad. Estas acciones incluyen: Crear Proyecto nuevo, Cargar proyecto, Guardar proyecto, Deshacer y Rehacer. 2. Barra de menú Si no usa la barra de menú frecuentemente, puede ahorrar espacio en la pantalla ocultándola. Haga clic en la flecha pequeña la izquierda del botón de ayuda (a la derecha de la barra de herramientas) para ocultar o mostrarlo. 3. Barra de herramientas La pestaña Archivo muestra un menú para abrir un proyecto, guardar un proyecto, etc. Las pestañas Inicio, Clips, Secuencia y Audio cambian el diseño de la ventana principal y los botones en la barra de herramientas para realzar las funciones que son importantes durante las distintas etapas de la creación de un vídeo.
  • 22.  Pestaña inicio Una pestaña muy útil cuando está comenzando un proyecto, o si solo busca realizar tareas básicas de edición. Los botones y el diseño ofrecen acceso a una amplia variedad de funciones.  Pestaña clips Muy útil cuando el proyecto contiene muchos clips y/o necesita pasar bastante tiempo buscando, ordenando, haciendo vistas previas o recortando clips. La vista previa de secuencia está oculta para hacer espacio para las bandejas de clips más grandes y una vista previa del clip más grande.  Secuencia Parecida a la pestaña Inicio pero cuando la secuencia está en modo de línea de tiempo, está enfatizando las pistas de vídeo permitiéndole hacer ajustes a los efectos y transiciones.  Efectos Use esta pestaña para agregar efectos y transiciones de uso común a los clips actualmente seleccionados dentro de su proyecto.  Pestaña Audio Parecida a la pestaña Inicio pero cuando la secuencia está en modo de línea de tiempo, se está enfatizando las pistas de audio permitiéndole hacer ajustes a los efectos y ubicación del audio.  Pestaña de exportación Utilice esta pestaña para exportar su proyecto a un archivo de vídeo reproducible, archivo de vídeo 3D, DVD, Blu-ray y más. Suba su video exportado a YouTube, Twitter, Vimeo, Flickr, Dropbox o Google Drive.
  • 23.  Pestaña Conjunto de programas Esta pestaña mostrará los programas relacionados en la barra de herramientas, y cambiará la vista principal a la misma que se muestra en la pestaña Inicio. Al oprimir uno de los botones del programa relacionado descargará, instalará y ejecutará el programa.  Pestaña Personalizar Puede escoger botones de otras pestañas para mostrarlos en esta pestaña, en cualquier orden que desee. 4. Cubos de clips Cada una de las pestañas aquí viene a ser un cubo, para contener clips y/o carpetas. Los cubos pueden ser visualizados como lista o miniaturas con solo hacer clic en el icono para cambiar la vista ubicada al lado derecho de la barra de herramientas de las pestañas del cubo. 5. Vistas previas de secuencia / clip Muestra el fotograma del clip/secuencia en la posición actual de reproducción. Tenga en cuenta que las vistas preliminares con una resolución de vista previa fija, pueden tener una calidad menor que el vídeo final. Por favor guarde la secuencia como un vídeo para ver la calidad final. Si la vista previa es reproducida en una región que no se ha almacenado en caché aún, y los fotogramas no pueden ser presentados en tiempo real, podría ver un mensaje en lugar de la vista previa. 6. Secuencias y Pistas Una secuencia es una organización de clips en pistas de audio y vídeo. Cada proyecto puede tener varias secuencias. Las secuencias se pueden visualizar en los modos de línea de tiempo o guion gráfico.
  • 24. Una secuencia se puede usar como un clip dentro de otra secuencia. Por ejemplo, cada escena podría ser editada en su propia secuencia, luego todos los clips de la secuencia pueden ser ordenados en otra secuencia para armar el vídeo final. Tenga en cuenta que los subtítulos añadidos a una secuencia no se mostrarán cuando esa secuencia es usada como un clip en otra secuencia. Los clips de vídeo, clips de imagen, clips de texto, y clips vacíos pueden ser todos colocados en pistas de vídeo. Cuando se usan varias pistas de vídeo, los clips en las pistas de arriba son enderezadas además de los clips en las pistas de abajo. Por ejemplo, un clip de texto de título en la pista de vídeo 2 aparecerá encima de un clip de vídeo en la pista de vídeo 1.
  • 25. DIARIO DE CLASE N°2 Tema:  Video pad editor  Efectos del video  Fondos Objetivo: Aplicar la herramienta videopad empleando todas las opciones que permita la herramienta para generar videos. Fecha: 14/ mayo /2019 Resumen de diarios Poner efectos Use esta pestaña para agregar efectos y transiciones de uso común a los clips actualmente seleccionados dentro de su proyecto.
  • 26. Fundido de entrada y de salida Las funciones de Fundido de entrada y Fundido de salida le permiten aplicar un fundido al audio seleccionado. Los fundidos de entrada de audio empiezan con silencio y el volumen va aumentando hasta llegar al volumen total, y los fundidos de salida empiezan con un volumen total que va disminuyendo hasta silenciarse
  • 27. DIARIO DE CLASE N°3 Tema:  Camtasia  Funcionalidades de camtasia, captura de video/audio, edición, producción. Objetivo: Aplicar la herramienta multimedia para la creación y edición de videos. Fecha: 16/ mayo /2019 Resumen de la clase Camtasia Camtasia Studio es el programa de grabación y edición de vídeo se utiliza para grabar y editar videos. El área de la pantalla que se va a grabar se puede elegir libremente, y se pueden registrar otras grabaciones de audio o multimedia al mismo tiempo, o añadirse por separado de cualquier otra fuente e integrarse en el componente de Camtasia Studio del producto. Insertar imágenes.
  • 29. DIARIO DE CLASE N°4 Tema:  Screen cast-O-matic  Funcionalidades de screencast –o- matic  Interfaz del programa  Características generales  Aplicación de la herramienta Objetivo: Aplicar la herramienta multimedia para generar videos. Fecha: 21/ mayo /2019 Resumen de la clase Screencast-O-Matic Es una herramienta de software de edición de video y captura de pantalla que se puede iniciar directamente desde un navegador. Características:  En primer lugar, nos deja cambiar el tamaño del vídeo de manera manual, o cambiarlo a HD Ready de manera predefinida (1280p x 720p). También, en caso de que el marco sea más grande que el vídeo, nos deja darle un color de fondo.
  • 30.  También nos deja elegir si queremos que se vea el cursor o no, y en las opciones podemos configurar si queremos que el ratón tenga un círculo marcándolo, el color, si queremos que cambie cuando hagamos clic, etc.  El tiempo máximo, que aunque en la imagen aparezca None, en la versión gratuita son sólo 15minutos.
  • 31. DIARIO DE CLASE N°5 Tema:  Mapas conceptuales win cmaptools  Crear un cmap, adicionar un concepto, crear proposición desde un concepto.  Guardar un cmap  Elaborar un cmap como imagen y pagina web. Objetivo: Establecer la estructura de la herramienta para la creación de mapas conceptuales mediante cmaptools. Cmaptools Los organizadores gráficos son herramientas efectivas para los procesos de aprendizaje en los que lo visual cumple un rol fundamental. Los Mapas Conceptuales son uno de los organizadores más utilizados por docentes de todo el mundo y, entre los programas gratuitos evaluados para elaborarlos, seleccionamos CmapTools como la mejor opción. Encuentre en este artículo tanto la secuencia detallada de instrucciones que facilitan su descarga e instalación, como videos demostrativos de su uso. Creamos un nuevo cmap
  • 32. Creamos nuestro mapa conceptual. Nos aparece una ventana estilos donde podemos cambiar fuente, forma, color, etc.
  • 33. DIARIO DE CLASE N°6 Tema:  Mapas Conceptuales Xmind Objetivo: Crear mapas conceptuales mediante Xmind para simplificar informática. Fecha: 21/ mayo /2019 Resumen de la clase Xmind Es un software libre para crear mapas conceptuales desarrollado por Xmind Ltd. El programa dispone de una versión gratuita, que podemos descargar desde Internet, y otra con opciones adicionales, que tiene una licencia de pago. En la versión Profesional podemos, por ejemplo, exportar los mapas en formatos PDF, DOC, PPT o crear presentaciones muy útiles para mostrar los mapas que hemos diseñado.
  • 34. DIARIO DE CLASE N°7 Tema:  Microsoft proyect u open proyect Objetivo: Establecer el uso de Microsoft proyect para la elaboración de proyectos. Fecha: 30/ mayo /2019 Resumen de la clase Microsoft Project Software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
  • 35. Microsoft Project es una herramienta completa que presenta múltiples funcionalidades para facilitar la labor del director de proyecto. Por supuesto, entre ellas, se encuentra el diseño de diagramas de Gantt. A continuación, citamos las más relevantes: Ruta crítica. Permite analizar las tareas y la secuencia en qué deben realizarse, para reconocer cuáles son esenciales y las relaciones de dependencia entre ellas. Sirve para estimar la duración total del proyecto, para determinar el tiempo más corto posible de realización, sin tiempos de holgura, y para prever recursos adicionales necesarios. Ofrece indicadores muy válidos para una buena planificación. Control de proyecto. Una vez que se dispone de la ruta crítica y la planificación deseada para el proyecto, esta información se puede guardar como línea de base. La línea de base es la referencia de la programación inicial que sirve para compararla con la ejecución final y así controlar en qué medida y en qué puntos se ha modificado el proyecto. Diagrama de Gantt. Se crea automáticamente con los datos del proyecto. Como en cualquier gráfica de esta clase, el eje de abscisas representa el tiempo, mientras que el eje de ordenadas muestra las actividades. Las barras horizontales en el diagrama marcan el desarrollo de las tareas en el tiempo, su duración y su secuencia. Se diferencian por colores las actividades críticas de las que no lo son, y también aquéllas que incluyen tareas de menor rango. Sobrecarga de recursos. El programa controla la cantidad de recursos asignados a cada persona y señala si, en algún caso, éstos son excesivos. De una adecuada distribución de los recursos depende también la correcta consecución de las tareas en los plazos previstos. Cálculo de costos. Calcula los costes de los recursos y la mano de obra, una vez que han sido distribuidos por tareas. El sistema genera varios tipos de informes, relacionados con los gastos y con los materiales necesarios. Resumen de proyecto. Muestra la información clave del proyecto, como las fechas de inicio y fin, duración, horas totales de trabajo, costes, estado de las tareas y recursos necesarios.
  • 36. DIARIO DE CLASE N°8 Tema:  Google drive Objetivo: Establecer el uso de google drive con la finalidad del compartimiento de archivos. Fecha: 4/ junio /2019 Resumen de la clase Google drive Es el servicio de almacenamiento de datos en una nube de la red. El servicio incluye 15 GB gratuitos en una plataforma en la que puedes crear carpetas y guardar todo tipo de archivos. Con Drive, se tiene acceso a un escritorio en el que puedes organizar tus ficheros y básicamente hacer todas las funciones de una carpeta como las que se pueden hacer en el ambiente del sistema operativo que tiene la PC. Pasos para ingresar 1. Ir a google.com.ar y hacer click en aplicaciones y seleccionar Drive 2. Colocar contraseña y presiona Iniciar sesión 3. Puedes crear elementos 4. Puedes subir archivos o carpetas desde el disco rígido o pendrive 5. Clic sobre el botón derecho del mouse sobre archivo y lo puedes compartir 6. Listo!, ya puedes trabajar con un documento colaborativo
  • 37. DIARIO DE CLASE N°9 Tema:  Google docs. Objetivo: Elaborar documentos de google para compartir información Fecha: 6/ junio /2019 Resumen de la clase Google docs. Google Docs. es el servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros documentos, hojas de cálculo, presentaciones y PDFs. Conviene conocer los límites de tamaño y número que el sistema permite y así entender por qué en ocasiones un texto con muchas imágenes es rechazado (>500k. más 2Mb de imágenes). El uso de las barras de herramientas de las distintas aplicaciones on-line para documentos y hojas de cálculo son los habituales en cualquier paquete de ofimática. No hay mayor dificultad. Una vez subido o modificado nuestro documento siempre podemos elegir entre opciones como publicar y compartir dependiendo si lo queremos incrustar en algún sitio web propio o si deseamos iniciar una tarea colaborativa con otros miembros a quienes podemos invitar con privilegios o no de edición.
  • 38. DIARIO DE CLASE N°10 Tema:  Google calc Objetivo: Determinar el uso de las hojas de cálculo a través de aplicaciones en línea para la aplicación de fórmulas y funciones. Fecha: 6/ junio /2019 Resumen de la clase Google calc Una hoja de cálculo es un tipo de documento que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas, las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas. Formulas Suma Resta =a2-c2 Multiplicación Producto (a2:d2) =a2*c2*d2 División máximo A2/d2 max (a2:d2) Promedio mínimo =promedio (a2:d2) min (a2:d2) =suma(a2.d2) cuando es secuencial =a2+c2+d2 cuando no son secuencia
  • 39. DIARIO DE CLASE N°11 Tema:  Google calc – funciones lógicas Objetivo: Aplicar las funciones lógicas mediante las hojas de cálculo Fecha: 13/ junio /2019 Resumen de la clase FUNCIONES LOGICAS Funciones lógicas. Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si dicho argumento es FALSO. Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas. Prueba_ lógica es cualquier valor o expresión que puede evaluarse como VERDADERO o FALSO. La función si tiene 3 parámetros  Condición  Valor del verdadero  Valor del falso Formula =si ( k3 <=70; “aprobado”;”reprobado”;)
  • 40. DIARIO DE CLASE N°12 Tema:  Google forms Objetivo: Aplicar los formularios de google para la generación de cuestionarios es línea Fecha: 18/ junio /2019 Resumen de la clase Es una aplicación de google drive, en la cual podemos realizar formularios y encuestas para adquirir estadísticas sobre la opinión de un grupo de personas, siendo la más práctica herramienta para adquirir cualquier tipo de información. Herramienta mediante la cual podemos realizar una serie de preguntas a través de encuestas para obtener la información deseada.  ¿Cómo se utiliza? La podemos utilizar en todos los ámbitos de nuestra vida: educativa, laboral, social, personal, empresarial, de ocio o simplemente pasatiempo.
  • 41. DIARIO DE CLASE N°13 Tema:  Google sites Objetivo: Determinar el uso de google sites en la creación de sitios web para visualizar información. Fecha: 20/ junio /2019 Resumen de la clase Google Sites Es una aplicación online que permite crear un sitio web de grupo de una forma sencilla. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluir vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, es posible compartirla con facilidad para verla y editarla con un grupo reducido, con toda la comunidad universitaria o con todo el mundo.
  • 42. DIARIO DE CLASE N°14 Tema:  Google Calendar Objetivo: Aplicar herramientas en línea para crear eventos. Fecha: 20/ junio /2019 Resumen de la clase Google Calendar Es la herramienta, integrada en Google Apps, que te permite organizar tu agenda y compartir eventos con tus contactos. Entre las funciones que ofrece Google Calendar hay que destacar:  Compartir agenda: podrás compartir tu agenda con tus contactos y ver las agendas que tus contactos hayan compartido contigo, de forma que la programación de eventos sea más sencilla al conocer si están libres o no.  Acceso al calendario desde terminales móviles: gracias a la sincronización bidireccional del calendario integrado en tu teléfono móvil podrás acceder a tu calendario cuando no estés cerca de tu escritorio para consultar o agendar citas y establecer alarmas.  Establecer recordatorios personalizados: puedes elegir entre recibir notificaciones por correo electrónico u obtener mensajes de texto directamente en el teléfono móvil.  Enviar invitaciones y hacer seguimiento de las confirmaciones de asistencia: invita a otras personas a los eventos de tu calendario. Los invitados podrán confirmar la asistencia a tus eventos por correo electrónico o a través de Google Calendar.
  • 43.