SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
1ºESO
1. EL DICCIONARIO
• Las palabras definidas aparecen en forma de entrada
• Palabra guía: indica la primera y la última palabra de la página
- En negrita
- ordenadas alfabéticamente
2.1. COMUNICACIÓN VERBAL
COMUNICACIÓN ORAL COMUNICACIÓN ESCRITA
Manifestación espontánea Acto planificado
Es efímera Es permanente
Inmediata No es simultánea
Gestos, expresiones… Comunicación verbal
Oraciones cortas e inacabadas,
muletillas, repeticiones…
Vocabulario más preciso
2.2. COMUNICACIÓN NO VERBAL
• Está formada por gestos, postura corporal, expresiones, tono de voz…
• El lenguaje gestual puede tener dos funciones:
• 1) COMPLEMENTAR el mensaje verbal
• 2) SUSTITUIR el mensaje verbal se convierte en un mensaje
independiente
¡HOLA!
3.1. LA LITERATURA
TEXTO NO LITERARIO TEXTO LITERARIO
Emplea lenguaje cotidiano, común
y coloquial. (OBJETIVO)
Emplea un lenguaje bello: verso,
rima… (SUBJETIVO)
Autor: utiliza palabras llanas y
oraciones sencillas.
Autor: expresa sus sentimientos de
forma bella y las palabras adquieren
nuevos significados.
Objetivo: intercambiar una
información o mostrar un
sentimiento de forma sencilla.
Objetivo: usar un lenguaje artístico
para expresar los sentimientos con
mayor intensidad.
¿LITERARIO O NO LITERARIO?
Era un hombre de mediana edad, de
complexión recia, buena talla, ancho de
espaldas, resuelto de ademanes, firme
de andadura, basto de facciones, de
mirar osado y vivo, ligero, a pesar de su
regular obesidad, y —dígase de una vez
aunque sea prematuro— excelente
persona por doquiera que se le mirara.
Benito Pérez Galdós. Marianela.
La diferencia entre ser rico o ser
pobre cuando llega un huracán a
Estados Unidos.
El domingo pasado, en el centro de la
localidad de Lumberton, destacaban seis
siluetas en medio de agentes uniformados,
luces parpadeantes y lanchas. Sin automóvil
y, al parecer, sin ayuda de las autoridades,
tuvieron que andar unos 2,5 kilómetros para
llegar hasta el refugio para evacuados.
eldiario.es
3.2. LITERATURA ORAL Y ESCRITA
LITERATURA ORAL LITERATURA ESCRITA
- Orígenes: se difundía oralmente.
- Transmitía: de generación en generación.
- Orígenes: surgió más tarde.
- Transmitían: los poetas cultos.
- Anónima.
- Público diverso.
- Autor conocido.
- Público culto.
- No está escrita sufre variaciones. - Se conserva y difunde en los libros.
- Lengua e historia sencillas. - La recibimos como la escribió el autor.
- Repeticiones y rimas memorizar. - Lengua elaborada.
- Estructura compleja.
4. CATEGORÍAS GRAMATICALES
TIPOS DE
PALABRAS
VARIABLES INVARIABLES
- Sustantivo
- Adjetivo
- Determinante
- Pronombre
- Verbo
- Adverbio
- Preposición
- Conjunción
- Interjección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los ChilenosLa Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
conii
 
Literatura latinoamericana y costarricense
Literatura latinoamericana y costarricenseLiteratura latinoamericana y costarricense
Literatura latinoamericana y costarricense
Cristina Solís Moreira
 
Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.
Leyla Soriano
 
La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los ChilenosLa Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
conii
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
Variedades de Lengua
Variedades de LenguaVariedades de Lengua
Variedades de Lengua
AnaNC
 
Lenguaje y sociedad 3
Lenguaje y sociedad 3Lenguaje y sociedad 3
Lenguaje y sociedad 3
superobert
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
ESPOL
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Saidy Yañez
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
ildel08
 
Bilinguismo
Bilinguismo Bilinguismo

La actualidad más candente (11)

La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los ChilenosLa Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
 
Literatura latinoamericana y costarricense
Literatura latinoamericana y costarricenseLiteratura latinoamericana y costarricense
Literatura latinoamericana y costarricense
 
Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.
 
La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los ChilenosLa Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
 
Variedades de Lengua
Variedades de LenguaVariedades de Lengua
Variedades de Lengua
 
Lenguaje y sociedad 3
Lenguaje y sociedad 3Lenguaje y sociedad 3
Lenguaje y sociedad 3
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 
Bilinguismo
Bilinguismo Bilinguismo
Bilinguismo
 

Similar a Unidad 1-1 eso

niveles-de-la-lengua-cumbre.pptx
niveles-de-la-lengua-cumbre.pptxniveles-de-la-lengua-cumbre.pptx
niveles-de-la-lengua-cumbre.pptx
AntonyAriza
 
Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1
José Carlos Barceló Fernández
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
Len Estuaria
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
nella45
 
N2 m2 u2_leng_cont
N2 m2 u2_leng_contN2 m2 u2_leng_cont
N2 m2 u2_leng_cont
Ana Cobos
 
habla Coloquial
habla Coloquialhabla Coloquial
habla Coloquial
Raul
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lidia Aragón
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
lobesa
 
Tema 1. Lengua
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. Lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Cuadro
CuadroCuadro
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
romercen
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
Laila Lugo
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
citlalliJufer
 
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
Yaquelin Mendo
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
jennifers29
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
anubisgate
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
anubisgate
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
anubisgate
 
Tema dos de lengua
Tema dos de lengua Tema dos de lengua
Tema dos de lengua
rafael yuste muñoz
 

Similar a Unidad 1-1 eso (20)

niveles-de-la-lengua-cumbre.pptx
niveles-de-la-lengua-cumbre.pptxniveles-de-la-lengua-cumbre.pptx
niveles-de-la-lengua-cumbre.pptx
 
Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 
N2 m2 u2_leng_cont
N2 m2 u2_leng_contN2 m2 u2_leng_cont
N2 m2 u2_leng_cont
 
habla Coloquial
habla Coloquialhabla Coloquial
habla Coloquial
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
 
Tema 1. Lengua
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. Lengua
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
 
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Tema dos de lengua
Tema dos de lengua Tema dos de lengua
Tema dos de lengua
 

Más de MercedesBMurillo

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2 2 eso
Unidad 2 2 esoUnidad 2 2 eso
Unidad 2 2 eso
MercedesBMurillo
 
Unidad 2 1 eso
Unidad 2 1 esoUnidad 2 1 eso
Unidad 2 1 eso
MercedesBMurillo
 
Unidad 2 1 eso
Unidad 2 1 esoUnidad 2 1 eso
Unidad 2 1 eso
MercedesBMurillo
 
Reunion tutoria
Reunion tutoriaReunion tutoria
Reunion tutoria
MercedesBMurillo
 
Unidad 1 -2 eso
Unidad 1 -2 esoUnidad 1 -2 eso
Unidad 1 -2 eso
MercedesBMurillo
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
MercedesBMurillo
 

Más de MercedesBMurillo (7)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2 2 eso
Unidad 2 2 esoUnidad 2 2 eso
Unidad 2 2 eso
 
Unidad 2 1 eso
Unidad 2 1 esoUnidad 2 1 eso
Unidad 2 1 eso
 
Unidad 2 1 eso
Unidad 2 1 esoUnidad 2 1 eso
Unidad 2 1 eso
 
Reunion tutoria
Reunion tutoriaReunion tutoria
Reunion tutoria
 
Unidad 1 -2 eso
Unidad 1 -2 esoUnidad 1 -2 eso
Unidad 1 -2 eso
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Unidad 1-1 eso

  • 2. 1. EL DICCIONARIO • Las palabras definidas aparecen en forma de entrada • Palabra guía: indica la primera y la última palabra de la página - En negrita - ordenadas alfabéticamente
  • 3. 2.1. COMUNICACIÓN VERBAL COMUNICACIÓN ORAL COMUNICACIÓN ESCRITA Manifestación espontánea Acto planificado Es efímera Es permanente Inmediata No es simultánea Gestos, expresiones… Comunicación verbal Oraciones cortas e inacabadas, muletillas, repeticiones… Vocabulario más preciso
  • 4. 2.2. COMUNICACIÓN NO VERBAL • Está formada por gestos, postura corporal, expresiones, tono de voz… • El lenguaje gestual puede tener dos funciones: • 1) COMPLEMENTAR el mensaje verbal • 2) SUSTITUIR el mensaje verbal se convierte en un mensaje independiente ¡HOLA!
  • 5. 3.1. LA LITERATURA TEXTO NO LITERARIO TEXTO LITERARIO Emplea lenguaje cotidiano, común y coloquial. (OBJETIVO) Emplea un lenguaje bello: verso, rima… (SUBJETIVO) Autor: utiliza palabras llanas y oraciones sencillas. Autor: expresa sus sentimientos de forma bella y las palabras adquieren nuevos significados. Objetivo: intercambiar una información o mostrar un sentimiento de forma sencilla. Objetivo: usar un lenguaje artístico para expresar los sentimientos con mayor intensidad.
  • 6. ¿LITERARIO O NO LITERARIO? Era un hombre de mediana edad, de complexión recia, buena talla, ancho de espaldas, resuelto de ademanes, firme de andadura, basto de facciones, de mirar osado y vivo, ligero, a pesar de su regular obesidad, y —dígase de una vez aunque sea prematuro— excelente persona por doquiera que se le mirara. Benito Pérez Galdós. Marianela. La diferencia entre ser rico o ser pobre cuando llega un huracán a Estados Unidos. El domingo pasado, en el centro de la localidad de Lumberton, destacaban seis siluetas en medio de agentes uniformados, luces parpadeantes y lanchas. Sin automóvil y, al parecer, sin ayuda de las autoridades, tuvieron que andar unos 2,5 kilómetros para llegar hasta el refugio para evacuados. eldiario.es
  • 7. 3.2. LITERATURA ORAL Y ESCRITA LITERATURA ORAL LITERATURA ESCRITA - Orígenes: se difundía oralmente. - Transmitía: de generación en generación. - Orígenes: surgió más tarde. - Transmitían: los poetas cultos. - Anónima. - Público diverso. - Autor conocido. - Público culto. - No está escrita sufre variaciones. - Se conserva y difunde en los libros. - Lengua e historia sencillas. - La recibimos como la escribió el autor. - Repeticiones y rimas memorizar. - Lengua elaborada. - Estructura compleja.
  • 8. 4. CATEGORÍAS GRAMATICALES TIPOS DE PALABRAS VARIABLES INVARIABLES - Sustantivo - Adjetivo - Determinante - Pronombre - Verbo - Adverbio - Preposición - Conjunción - Interjección