SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD  11 GLOBALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN EL SIGLO XXI
[object Object],[object Object],ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN ,[object Object],[object Object],Unidad 11.  Globalización y participación política en el siglo XXI La globalización lleva a todos los rincones del planeta los mismos mensajes, la misma propaganda, y las mismas ofertas de ocio.  terreno cultural La globalización ha dividido a los grupos humanos en dos categorías: los que tienen más posibilidades de enriquecerse y los que han quedado excluidos de ellas.  terreno social Los sindicatos y los partidos políticos han perdido capacidad representativa y negociadora frente al poder de las grandes empresas.  terreno sindical y asociativo Los Estados ven disminuida su capacidad para intervenir en la vida de los ciudadanos. Las políticas nacionales tienen cada vez menos importancia frente a las políticas internacionales.  terreno político El capital financiero circula libremente por todo el mundo; el mercado se ha mundializado.  terreno económico
[object Object],[object Object],EL GOBIERNO DE LA GLOBALIZACIÓN Frente al fenómeno de la globalización pueden adoptarse tres posiciones: Las posibilidades de la globalización se deberían poner al servicio de todos, sin excluir a nadie. Quines piensan así son partidarios de que la globalización debería ser gobernada por algún organismo internacional que tuviera en cuenta los intereses de todo el mundo.  gobernar la globalización La globalización se identifica con los intereses de los más ricos y poderosos y no hace más que profundizar las diferencias económicas y de poder político y cultural entre los pueblos. Quines piensan así son los partidarios del Movimiento de Resistencia Global (MRG) o  movimiento antiglobalización .   rechazo radical de toda forma de globalización La globalización se considera la garantía y el motor del progreso mundial. Quienes piensan así son los partidarios de la  economía neoliberal .  aceptación incondicional del modelo globalizador
[object Object],[object Object],PROPUESTAS PARA GOBERNAR LA GLOBALIZACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],iniciativas culturales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],iniciativas sociopolíticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],iniciativas económicas
NUEVOS RETOS PARA LA HUMANIDAD Unidad 11.  Globalización y participación política en el siglo XXI En nuestro mundo, existe un reparto injusto y desigual de la riqueza . La pobreza y el hambre, así como las diferencias entre ricos y pobres van en aumento. Las diferencias económicas no se dan únicamente entre países, sino también dentro de un mismo país. Situación creada por la sociedad humana a causa de la utilización de recursos naturales y la producción de desechos, en tasas que no son sostenibles  y que amenazan con efectos negativos globales y de gran intensidad.  La sostenibilidad es una manera de limitar la degradación de la naturaleza sin renunciar al desarrollo económico. desigualdades económicas crisis medioambiental
EL ESTADO ANTE LOS NUEVOS RETOS MUNDIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Unidad 11.  Globalización y participación política en el siglo XXI
LA SUPERACIÓN DEL ESTADO A principios del siglo XXI, se apuntan diversas formas de organización política sustitutivas de la organización estatal: Unidad 11.  Globalización y participación política en el siglo XXI Con la estructura y medios de que disponen los Estados nacionales.  creación de un  « Estado mundial » Integrado por un conjunto de centros de decisión y gestión, de naturaleza política y no política, con los cuales el Estado compartiría protagonismo. creación de un  « Estado en red » ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],objetivos de un futuro Estado mundial
LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA A COMIENZOS DEL SIGLO XXI ,[object Object],[object Object],La participación política es el proceso mediante el cual un ciudadano o ciudadana puede tomar parte o influir en las decisiones políticas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],la participación política es:
CLASES DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA ,[object Object],[object Object],Unidad 11.  Globalización y participación política en el siglo XXI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Participación directa : cuando el ciudadano ejerce por si mismo su capacidad de influir sobre los órganos de dirección del Estado. Participación indirecta : cuando el ciudadano elige a sus representantes mediante elecciones libres para dirigir la gestión de los asuntos públicos.  según la modalidad según la forma de participar
LAS TIC Y LAS NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA ,[object Object],[object Object],Las nuevas tecnologías de la comunicación permiten formas, hasta ahora inéditas, de participación ciudadana: Los ciudadanos podrían votar directamente en asuntos legislativos y contribuir a redactar las leyes. Permite que los ciudadanos puedan intervenir en los procesos de decisión política.  democracia directa electrónica democracia electrónica
SOCIEDAD MUNDIAL Y NUEVO MODELO DE CIUDADANÍA ,[object Object],[object Object],Hoy, sin perder el sentido de pertenencia a una comunidad política concreta,  la ciudadanía transciende los límites del propio Estado  y hace suyos –o debería hacer suyos- los intereses, derechos y deberes, de toda la humanidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],el ciudadano cosmopolita debería:
ENLACES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos Antiglobalizacion
Movimientos  AntiglobalizacionMovimientos  Antiglobalizacion
Movimientos Antiglobalizacion
IES Rosario de Acuña
 
Ejes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidadEjes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidad
David Mandujano Falcon
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion0041170
 
Blog del altermundismo
Blog del altermundismo Blog del altermundismo
Blog del altermundismo
grupo5ciudadania
 
Presentación globalizacion
Presentación globalizacionPresentación globalizacion
Presentación globalizacionniyirethpalma
 
Diapositivas endogeno finales
Diapositivas endogeno finalesDiapositivas endogeno finales
Diapositivas endogeno finalesJaneth Ramirez
 
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Lautaro Llanos
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundializacióndizzelmx
 
Democ tierra1ºc
Democ tierra1ºcDemoc tierra1ºc
Comunicación y Sustentabilidad
Comunicación y SustentabilidadComunicación y Sustentabilidad
Comunicación y Sustentabilidad
adelfosolarte
 
diseño y comnunicacion 6 repercusion de la tecnologia y la globalizacion en e...
diseño y comnunicacion 6 repercusion de la tecnologia y la globalizacion en e...diseño y comnunicacion 6 repercusion de la tecnologia y la globalizacion en e...
diseño y comnunicacion 6 repercusion de la tecnologia y la globalizacion en e...
guru_88
 
Metáforas de la Globalización
Metáforas de la GlobalizaciónMetáforas de la Globalización
Metáforas de la Globalizaciónlberneth
 
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar KirbyEconomía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Ecologistas en Accion
 
Globalización1ºab
Globalización1ºabGlobalización1ºab
Globalización1ºab
Filosofía de Campo Asturias
 
Democracia de la tierra
Democracia de la tierraDemocracia de la tierra
Democracia de la tierra
faustinolm
 
antiglobalizacion
antiglobalizacionantiglobalizacion
antiglobalizacion
CAULLO
 
UTPL-INTERVENCION SOCIAL Y SOCIEDAD-(NOVIEMBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTERVENCION SOCIAL Y SOCIEDAD-(NOVIEMBRE 2011-FEBRERO 2012) UTPL-INTERVENCION SOCIAL Y SOCIEDAD-(NOVIEMBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTERVENCION SOCIAL Y SOCIEDAD-(NOVIEMBRE 2011-FEBRERO 2012) Videoconferencias UTPL
 
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuelaCooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
juvalleramon
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos Antiglobalizacion
Movimientos  AntiglobalizacionMovimientos  Antiglobalizacion
Movimientos Antiglobalizacion
 
Ejes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidadEjes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidad
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Blog del altermundismo
Blog del altermundismo Blog del altermundismo
Blog del altermundismo
 
Presentación globalizacion
Presentación globalizacionPresentación globalizacion
Presentación globalizacion
 
Diapositivas endogeno finales
Diapositivas endogeno finalesDiapositivas endogeno finales
Diapositivas endogeno finales
 
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
 
Democ tierra1ºc
Democ tierra1ºcDemoc tierra1ºc
Democ tierra1ºc
 
Comunicación y Sustentabilidad
Comunicación y SustentabilidadComunicación y Sustentabilidad
Comunicación y Sustentabilidad
 
diseño y comnunicacion 6 repercusion de la tecnologia y la globalizacion en e...
diseño y comnunicacion 6 repercusion de la tecnologia y la globalizacion en e...diseño y comnunicacion 6 repercusion de la tecnologia y la globalizacion en e...
diseño y comnunicacion 6 repercusion de la tecnologia y la globalizacion en e...
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Metáforas de la Globalización
Metáforas de la GlobalizaciónMetáforas de la Globalización
Metáforas de la Globalización
 
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar KirbyEconomía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
 
Globalización1ºab
Globalización1ºabGlobalización1ºab
Globalización1ºab
 
Democracia de la tierra
Democracia de la tierraDemocracia de la tierra
Democracia de la tierra
 
antiglobalizacion
antiglobalizacionantiglobalizacion
antiglobalizacion
 
UTPL-INTERVENCION SOCIAL Y SOCIEDAD-(NOVIEMBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTERVENCION SOCIAL Y SOCIEDAD-(NOVIEMBRE 2011-FEBRERO 2012) UTPL-INTERVENCION SOCIAL Y SOCIEDAD-(NOVIEMBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTERVENCION SOCIAL Y SOCIEDAD-(NOVIEMBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuelaCooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
 

Similar a unidad 11

El Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptxEl Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptx
Universidad Paulo Freire
 
El movimiento social altermundista
El movimiento social altermundistaEl movimiento social altermundista
El movimiento social altermundistagatopavo
 
El movimiento social altermundista
El movimiento social altermundistaEl movimiento social altermundista
El movimiento social altermundistagatopavo
 
Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012Edith Barriga
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
Licgreta
 
Diaposi exposi politica dfh
Diaposi exposi politica dfhDiaposi exposi politica dfh
Diaposi exposi politica dfhJose Torres
 
Globalizacion_Intro.pptx
Globalizacion_Intro.pptxGlobalizacion_Intro.pptx
Globalizacion_Intro.pptx
GabyDi2
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúErika Rivera
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
myrna cardenas
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1camilotamayogomez
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Nicolás Gracia
 
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCIONLA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
DpFilosofia Quevedo
 
Globalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y ActualidadGlobalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y Actualidad
Carlos Salazar
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionalonsode
 
Concepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidadConcepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidad
David Enrique Garcia Guevara
 

Similar a unidad 11 (20)

El Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptxEl Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptx
 
El movimiento social altermundista
El movimiento social altermundistaEl movimiento social altermundista
El movimiento social altermundista
 
El movimiento social altermundista
El movimiento social altermundistaEl movimiento social altermundista
El movimiento social altermundista
 
Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012Revista Octubre 2012
Revista Octubre 2012
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
 
Diaposi exposi politica dfh
Diaposi exposi politica dfhDiaposi exposi politica dfh
Diaposi exposi politica dfh
 
Globalizacion_Intro.pptx
Globalizacion_Intro.pptxGlobalizacion_Intro.pptx
Globalizacion_Intro.pptx
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
 
Problemas abp. grupo 3. abp 4
Problemas abp. grupo 3. abp 4Problemas abp. grupo 3. abp 4
Problemas abp. grupo 3. abp 4
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCIONLA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
 
Globalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y ActualidadGlobalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y Actualidad
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Concepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidadConcepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidad
 
Clase 9 comunicaion para la accion social - uranga
Clase 9   comunicaion para la accion social - urangaClase 9   comunicaion para la accion social - uranga
Clase 9 comunicaion para la accion social - uranga
 
Exp. globalización
Exp. globalizaciónExp. globalización
Exp. globalización
 

unidad 11

  • 1. UNIDAD 11 GLOBALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN EL SIGLO XXI
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. NUEVOS RETOS PARA LA HUMANIDAD Unidad 11. Globalización y participación política en el siglo XXI En nuestro mundo, existe un reparto injusto y desigual de la riqueza . La pobreza y el hambre, así como las diferencias entre ricos y pobres van en aumento. Las diferencias económicas no se dan únicamente entre países, sino también dentro de un mismo país. Situación creada por la sociedad humana a causa de la utilización de recursos naturales y la producción de desechos, en tasas que no son sostenibles y que amenazan con efectos negativos globales y de gran intensidad. La sostenibilidad es una manera de limitar la degradación de la naturaleza sin renunciar al desarrollo económico. desigualdades económicas crisis medioambiental
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.