SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Belén Albornoz Santiago Mancebo Karina Martinez Beatriz Luzardo Andrea Sanguinetti LICCOM 21/06/2011 GLOBALIZACIÓN
Mundialización/Globalización ,[object Object],Debido a su complejidad y para tener una visión general del tema, se trabajará con distintos autores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Anthony Giddens
[object Object],[object Object],[object Object]
Principales características El mundo se ha convertido en un solo sistema como consecuencia de los lazos de  interdependencia Se trata de  conexiones  sociales, políticas y económicas que determinan el destino de quienes viven en cada país Comienza en la  modernidad ; noción que surge en Europa a partir del S. XVII
Vinculación  internacional Países del Primer Mundo Países del Tercer Mundo Las materias primas  utilizadas para la manufacturación de  productos alimenticios, textiles, electrónicos, etc., afluyen de los países  del 3er Mundo a los industrializados y éstos a su vez establecen sus  compañías en los anteriores, como las transnacionales.
Acción nociva de las  Agroindustrias en el  Medioambiente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Mundialización  de los  Medios de  Comunicación Existe un orden mundial de la información:  un sistema internacional  de producción, distribución y consumo de información .  Refleja las divisiones entre las sociedades desarrolladas y el Tercer Mundo.  Las noticias y su flujo están dominadas por un pequeño número de  agencias de noticias que proporcionan información al día a diarios,  radio, web  y televisión en todo el mundo.  Imperialismo de los medios de comunicación :   la posición privilegiada de los países industrializados, sobre todo  de EE.UU en la producción y difusión de los medios   .
Consecuencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ulrich Beck ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],La globalización de los  riesgos civilizatorios:
El efecto boomerang Los riesgos afectan a quienes los producen o se benefician de ellos. Efecto social de boomerang, afecta a ricos y pobres, ninguno está seguro de no padecerlos. Unidad del culpable y la víctima.  Este efecto golpea no solo al causador inicial sino a todos e igualándolos.  Caso de Fukushima, por ejemplo. La generalización de los riesgos pone en marcha una dinámica social que no se puede comprender bajo la óptica de las categorías de clase social
Nuevas desigualdades  internacionales ,[object Object],La utopía de la sociedad mundial Del trato con los riesgos surgen muchas diferencias y conflictos sociales nuevos. Doble faz de los riesgos, son riesgos pero también oportunidades de mercado. El despliegue de la sociedad de riesgo, despliega los contrastes entre quienes se ven afectados por los riesgos y quienes se benefician de ellos.
Manuel Castells (España 1942-) Doctorado en Sociologia. Trata -entre otros temas- en profundidad sobre la  Sociedad de la Información, y habla de la Teoría del Estado.  Ha llevado a cabo una vasta investigación en la que relaciona la evolución económica y las transformaciones políticas, sociales y culturales en el marco de una teoría integral de la información.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las nuevas estructura  estructuras
[object Object],El cuarto mundo
[object Object],[object Object],el Estado de Red
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Octavio Ianni
[object Object],[object Object],Occidentalización  del mundo
[object Object],[object Object],[object Object],Modernización    del mundo
[object Object],[object Object],[object Object],Nestor García-Canclini
[object Object],[object Object]
[object Object],la Globalización    imaginada La globalización es imaginada porque abarca a unos países más que a  otros, porque beneficia a sectores minoritarios de esos países y para la mayoría queda como una fantasía.   Lo que se anuncia como globalización está generando en la mayoría de los  casos, interrelaciones regionales en vez de mundiales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La globalización  en pedazos
[object Object],[object Object],[object Object],OCNI   objeto cultural    no identificado
Respuestas a la Globalización
David Held  ,[object Object],¿Hay que regular la globalización? Si vivimos en un mundo caracterizado por la intensificación de determinadas formas de política global y gobierno plural, la eficacia de las tradiciones democráticas y las tradiciones legales nacionales queda fundamentalmente alterada. Además de las regulaciones nacionales habrán otras que se reconocerán como  propios de regiones específicas, y se entenderá que hay otros más (como ciertos aspectos del medio ambiente, cuestiones de seguridad global, de salud mundial y regulación económica) que exigen nuevas disposiciones institucionales para abordarlos
El movimiento altermundialista es un movimiento de emancipación que se opone a la mundialización neoliberal. Los altermundialistas piensan que el acceso de todos a las necesidades fundamentales y la emancipación de la humanidad, no puede nacer de la competencia económica global ni del libre mercado, sino de la solidaridad y de los financiamientos globales que garanticen estos derechos.  (Extraído de la página de ATTAC) Los activistas antiglobalización exigen una sociedad más justa, el control del poder ilimitado de las multinacionales, la democratización de las instituciones económicas mundiales y la distribución más equitativa de la riqueza. Sus enemigos principales son las multinacionales y las grandes organizaciones económicas y políticas internacionales, fundamentalmente el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).  (Extraído del diario El País de Madrid)   El “Altermundialismo”
[object Object],  Principales exponentes y organizaciones altermundistas
[object Object],“ Se han abierto las fronteras a productos extranjeros que se han integrado en el mercado local, lo que convierte a la globalización en un movimiento que intensifica el librecambio. Pero esto ocurre sólo en teoría, porque el motor real de la globalización es el hecho de que cada día lo que más se intensifica son los mercados financieros. Estamos más ante una globalización financiera que ante una globalización económica.”  I. Ramonet, director de  Le Monde Diplomatique  Por lo general, se habla de la globalización contemporánea como de una expansión del ‘libre intercambio’, pero se trata de una expresión errónea.  En buena medida, la gestión de los ‘intercambios’ está concentrada y corresponde de hecho a transferencias interempresarias, a prácticas de outsourcing y a otras operaciones análogas.”  Noam Chomsky
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],“ “ Los flujos de comercio en el mundo han aumentado a más del doble desde 1990. La apertura de las economías ha hecho disminuir el costo de los bienes y servicios. Se ha incrementado el número de países que se apoyan en el crecimiento impulsado por las exportaciones. Si bien las compras que se originan en las economías desarrolladas siguen siendo importantes, las nuevas tendencias del comercio son indicativas de la existencia de cadenas de suministro a nivel regional y mundial y del aumento del comercio “sur-sur”. Casi 300 millones de personas han logrado salir de la pobreza extrema.”  R. Zoellick, Presidente del BM. “ Pocos pondrían en duda los beneficios que han producido la globalización y el comercio en forma de una mayor prosperidad para centenares de millones de personas y una mayor estabilidad entre los países. Sin embargo, muchas personas de diferentes sociedades de todo el mundo han disfrutado poco o nada de los beneficios de la globalización”  P. Lamy, director de la OMC
“ “ Necesitamos una nueva forma de globalización, una globalización más justa, una globalización con un rostro más humano. Las ventajas del crecimiento deben distribuirse en forma amplia, no concentrarse en las manos de unos pocos privilegiados. Si bien el mercado debe mantener su papel protagónico, la mano invisible no debe convertirse en un puño invisible.”   D. Strauss-Kahn, exdirector del FMI.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Pablo Trujillo
 
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Anthony giddens 2
Anthony giddens 2Anthony giddens 2
Anthony giddens 2MonyAle
 
Teorías neomarxistas
Teorías neomarxistasTeorías neomarxistas
Teorías neomarxistas
Martha Perez
 
Castells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en redCastells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en red
maria ester rivas
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtRaúl Arue
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
guestb486eac3
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Globalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendenciasGlobalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendencias
Carolina Ganchozo
 
Taller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionalTaller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionallpcun
 
Sociología una introduccion
Sociología una introduccionSociología una introduccion
Sociología una introduccionUriel Lucatero
 
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptxLAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
MaradelMarMaldonado
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialAtham
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionalesDaniel Anzures
 
Ciencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria criticaCiencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria critica
Maria Mora
 
Pedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo FreirePedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo FreireFAudre23
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Francisco Córdova
 
Cambio Social
Cambio SocialCambio Social
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
comudesa7d
 

La actualidad más candente (20)

Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Anthony giddens 2
Anthony giddens 2Anthony giddens 2
Anthony giddens 2
 
Teorías neomarxistas
Teorías neomarxistasTeorías neomarxistas
Teorías neomarxistas
 
Castells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en redCastells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en red
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurt
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
 
Globalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendenciasGlobalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendencias
 
Taller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionalTaller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacional
 
Sociología una introduccion
Sociología una introduccionSociología una introduccion
Sociología una introduccion
 
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptxLAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
Ciencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria criticaCiencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria critica
 
Pedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo FreirePedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo Freire
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Cambio Social
Cambio SocialCambio Social
Cambio Social
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
 

Destacado

Beck ulrich modernizacion reflexiva
Beck ulrich   modernizacion reflexivaBeck ulrich   modernizacion reflexiva
Beck ulrich modernizacion reflexiva
Ivan Felix
 
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNDE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNHenry Osorio
 
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la informaciónGlobalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Giovanna Kaiser Paz
 
(Tp características de la globalización actual)
(Tp características de la globalización actual)(Tp características de la globalización actual)
(Tp características de la globalización actual)
hantuschgeografias
 
Ulrich beck
Ulrich beckUlrich beck
Ulrich beckMonyAle
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
Shirr Jc Jc
 
Globalización o mundialización
Globalización o mundializaciónGlobalización o mundialización
Globalización o mundialización
wladimir vasquez
 
GeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_GlobalizacionGeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_Globalizacion
Juan Carlos Serrano
 
Características de la Globalización
Características de la GlobalizaciónCaracterísticas de la Globalización
Características de la Globalizaciónjudithfiad
 
Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011
CMAZ
 
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRASagrario Fernández Ruiz
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionsoleopitz
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
Mirna
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasAndres Amezquita
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

Destacado (20)

Beck ulrich modernizacion reflexiva
Beck ulrich   modernizacion reflexivaBeck ulrich   modernizacion reflexiva
Beck ulrich modernizacion reflexiva
 
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNDE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
 
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la informaciónGlobalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
 
(Tp características de la globalización actual)
(Tp características de la globalización actual)(Tp características de la globalización actual)
(Tp características de la globalización actual)
 
Ulrich beck
Ulrich beckUlrich beck
Ulrich beck
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
 
Globalización o mundialización
Globalización o mundializaciónGlobalización o mundialización
Globalización o mundialización
 
GeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_GlobalizacionGeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_Globalizacion
 
Características de la Globalización
Características de la GlobalizaciónCaracterísticas de la Globalización
Características de la Globalización
 
El concepto de globalización
El concepto de globalizaciónEl concepto de globalización
El concepto de globalización
 
Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011
 
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Unidad 3 ppt
Unidad 3  pptUnidad 3  ppt
Unidad 3 ppt
 
La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
La Globalización: características.
La Globalización: características.La Globalización: características.
La Globalización: características.
 

Similar a Globalización1

2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
FES Acatlán - UNAM
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
educacionsinescuela
 
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: El proceso de Globalización e...
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: El proceso de Globalización e...2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: El proceso de Globalización e...
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: El proceso de Globalización e...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lectura 3 globalizacion
Lectura 3   globalizacionLectura 3   globalizacion
Lectura 3 globalizacionreilly_sr_rm
 
Globalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y ActualidadGlobalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y Actualidad
Carlos Salazar
 
Gestión del conocimiento (1)
Gestión del conocimiento (1)Gestión del conocimiento (1)
Gestión del conocimiento (1)
Lucia801231
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
andres Cuello
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
myrna cardenas
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Jazmin Rodas rodas aguilar
 
Equipo maju exposicion
Equipo maju exposicionEquipo maju exposicion
Equipo maju exposicion
Lilia Torres
 
Globalización y cultura
Globalización y culturaGlobalización y cultura
Globalización y cultura
aldo callalli pimentel
 
Globalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalizaciónGlobalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalización
Juan Perez
 

Similar a Globalización1 (20)

2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
 
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: El proceso de Globalización e...
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: El proceso de Globalización e...2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: El proceso de Globalización e...
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: El proceso de Globalización e...
 
Lectura 3 globalizacion
Lectura 3   globalizacionLectura 3   globalizacion
Lectura 3 globalizacion
 
Globalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y ActualidadGlobalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y Actualidad
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
 
Gestión del conocimiento (1)
Gestión del conocimiento (1)Gestión del conocimiento (1)
Gestión del conocimiento (1)
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
 
Equipo maju exposicion
Equipo maju exposicionEquipo maju exposicion
Equipo maju exposicion
 
Globalización y cultura
Globalización y culturaGlobalización y cultura
Globalización y cultura
 
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidadGlo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalizaciónGlobalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalización
 
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Globalización1

  • 1. Ana Belén Albornoz Santiago Mancebo Karina Martinez Beatriz Luzardo Andrea Sanguinetti LICCOM 21/06/2011 GLOBALIZACIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Principales características El mundo se ha convertido en un solo sistema como consecuencia de los lazos de interdependencia Se trata de conexiones sociales, políticas y económicas que determinan el destino de quienes viven en cada país Comienza en la modernidad ; noción que surge en Europa a partir del S. XVII
  • 6. Vinculación internacional Países del Primer Mundo Países del Tercer Mundo Las materias primas utilizadas para la manufacturación de productos alimenticios, textiles, electrónicos, etc., afluyen de los países del 3er Mundo a los industrializados y éstos a su vez establecen sus compañías en los anteriores, como las transnacionales.
  • 7.
  • 8. La Mundialización de los Medios de Comunicación Existe un orden mundial de la información: un sistema internacional de producción, distribución y consumo de información . Refleja las divisiones entre las sociedades desarrolladas y el Tercer Mundo. Las noticias y su flujo están dominadas por un pequeño número de agencias de noticias que proporcionan información al día a diarios, radio, web y televisión en todo el mundo. Imperialismo de los medios de comunicación : la posición privilegiada de los países industrializados, sobre todo de EE.UU en la producción y difusión de los medios .
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El efecto boomerang Los riesgos afectan a quienes los producen o se benefician de ellos. Efecto social de boomerang, afecta a ricos y pobres, ninguno está seguro de no padecerlos. Unidad del culpable y la víctima. Este efecto golpea no solo al causador inicial sino a todos e igualándolos. Caso de Fukushima, por ejemplo. La generalización de los riesgos pone en marcha una dinámica social que no se puede comprender bajo la óptica de las categorías de clase social
  • 13.
  • 14. Manuel Castells (España 1942-) Doctorado en Sociologia. Trata -entre otros temas- en profundidad sobre la Sociedad de la Información, y habla de la Teoría del Estado. Ha llevado a cabo una vasta investigación en la que relaciona la evolución económica y las transformaciones políticas, sociales y culturales en el marco de una teoría integral de la información.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Respuestas a la Globalización
  • 27.
  • 28. El movimiento altermundialista es un movimiento de emancipación que se opone a la mundialización neoliberal. Los altermundialistas piensan que el acceso de todos a las necesidades fundamentales y la emancipación de la humanidad, no puede nacer de la competencia económica global ni del libre mercado, sino de la solidaridad y de los financiamientos globales que garanticen estos derechos. (Extraído de la página de ATTAC) Los activistas antiglobalización exigen una sociedad más justa, el control del poder ilimitado de las multinacionales, la democratización de las instituciones económicas mundiales y la distribución más equitativa de la riqueza. Sus enemigos principales son las multinacionales y las grandes organizaciones económicas y políticas internacionales, fundamentalmente el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). (Extraído del diario El País de Madrid) El “Altermundialismo”
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. “ “ Necesitamos una nueva forma de globalización, una globalización más justa, una globalización con un rostro más humano. Las ventajas del crecimiento deben distribuirse en forma amplia, no concentrarse en las manos de unos pocos privilegiados. Si bien el mercado debe mantener su papel protagónico, la mano invisible no debe convertirse en un puño invisible.” D. Strauss-Kahn, exdirector del FMI.
  • 34.