SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACIÓN(A NIVEL PLANETARIO) VERÓNICA BARRIOS PÉREZ CULTURA CONTEMPORÁNEA Septiembre’ 2011
La globalización es el proceso político, económico, social, cultural y ecológico que tiene lugar a nivel mundial, gracias al cual cada vez existe una mayor interrelación económica entre los diferentes países, por alejados que estén, siempre bajo el control de las grandes empresas multinacionales.
SU INICIO comienzaa gestarse en nuestro siglo, después de la segunda guerra mundial, se desarrolla en la década de los 80’s y alcanza su momento paradigmático en los años 90’s. La base de este proceso es claramente tecnológica y se ha manifestado en los últimos treinta años a través de una revolución sin precedentes en las comunicaciones mundiales, acelerando el intercambio de información entre los pueblos de distintas latitudes.
La globalización está determinada por dos variables:-Una se refiere a la globalización de carácter financiero que ha tenido lugar en el mundo al calor de dos fenómenos: los avances tecnológicos y la apertura de los mercados de capitales.  	-La otra globalización, se trata de las transacciones de bienes y servicios que se realizan a nivel mundial. En este caso, son los países pobres y los mayores productores de materias primas (que en muchos casos coinciden) los que reclaman apertura de fronteras.
El lado opuesto a este proceso global es el del aumento de las desigualdades económicas y la erosión del Estado, del bienestar y de muchos derechos sociales. En ocasiones, la tendencia impuesta por la globalización parece no ir hacia la convergencia sino hacia el aumento de las desigualdades. Sin embargo, el desarrollo tecnológico y el actual grado de desarrollo permiten erradicar la pobreza y solucionar los problemas ambientales, pero para ello se requieren cambios profundos y nada fáciles de lograr.
La globalización ofrece grandes oportunidades de alcanzar un desarrollo verdaderamente mundial, pero no está avanzando de manera uniforme. Algunos países se están integrando a la economía mundial con mayor rapidez que otros. En los países que han logrado integrarse, el crecimiento económico es más rápido y la pobreza disminuye. Como resultado de la aplicación de políticas de apertura al exterior, la mayor parte de los países de Asia oriental, que se contaban entre los más pobres del mundo hace 40 años, se han convertido en países dinámicos y prósperos. Asimismo, a medida que mejoraron las condiciones de vida fue posible avanzar en el proceso democrático y, en el plano económico, lograr progresos en cuestiones tales como el medio ambiente y las condiciones de trabajo.
El fenómeno de la globalización engloba al libre comercio internacional, al movimiento de capitales a corto plazo, a la inversión extranjera directa, a los fenómenos migratorios, al desarrollo de las tecnologías de la comunicación y a su efecto cultural. Uno de los efectos sociales positivos de la globalización es por ejemplo el efecto que está teniendo la globalización cultural, el turismo y los movimientos migratorios sobre el papel de la mujer y los derechos de los niños en las sociedades más tradicionales. 
El fenómeno complejo que designamos como globalización tiene repercusiones en multitud de campos, pero quizá en el cultural los efectos son más evidentes a corto plazo y la valoración sobre los mismos es más dispareja. El capitalismo y la democracia viven actualmente en una etapa histórica de la humanidad donde no tienen competencia política, aunque todavía existen tiranos dictadores, y terroristas, quecarecen de ideología, no tienen promesas, no ofrecen futuro.
En realidad muy pocas personas quieren parar la globalización y todavía muchos menos piensan que esto pudiera lograrse. Pero muchas personas sí quieren que sus gobiernos, e inclusive que aun en sus esfuerzos para ello, hagan lo posible para que sus respectivos pueblos puedan participar más y mayormente de los beneficios de la globalización. El hombre sólo puede trabajar bien si tiene bienes de consumo a su disposición, y estos sólo puede obtenerlos si trabaja, y si el capital crea las oportunidades de trabajo. Cada persona, en todo país, es libre de crear, establecer, la industria, comercio, servicio, que estime conveniente para su desarrollo personal, social, económico. Y la globalización es un factor muy importante para que esto sea así.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
mjuradoo
 
Etica 2° fenómeno de la globalización
Etica 2° fenómeno de la globalizaciónEtica 2° fenómeno de la globalización
Etica 2° fenómeno de la globalización
ivethcarrillo
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
diana
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
Erika Rivera
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
diany1982
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
cataika
 

La actualidad más candente (18)

IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
 
Etica 2° fenómeno de la globalización
Etica 2° fenómeno de la globalizaciónEtica 2° fenómeno de la globalización
Etica 2° fenómeno de la globalización
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
 
La
LaLa
La
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
 
Concepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidadConcepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidad
 
Foro holistico 4
Foro holistico 4Foro holistico 4
Foro holistico 4
 
Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793
Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793
Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
 
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidadGlo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalización efectos y bondades
La globalización efectos y bondades La globalización efectos y bondades
La globalización efectos y bondades
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 

Destacado

Bloguia de-empleo
Bloguia de-empleoBloguia de-empleo
Bloguia de-empleo
660525649
 
How Many Species Are There on Earth and in the Ocean?
How Many Species Are There on Earth and in the Ocean?How Many Species Are There on Earth and in the Ocean?
How Many Species Are There on Earth and in the Ocean?
Pablo Scherrer
 
P1, Equipo 1, Anteproyecto
P1, Equipo 1, AnteproyectoP1, Equipo 1, Anteproyecto
P1, Equipo 1, Anteproyecto
guestce2d8ba
 
2. formato 2. tiempo histórico primera parte
2. formato 2. tiempo histórico primera parte2. formato 2. tiempo histórico primera parte
2. formato 2. tiempo histórico primera parte
Ariana Cosme
 
Ley de hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Ley de hacienda para el Estado de Coahuila de ZaragozaLey de hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Ley de hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza
sabmpio
 
Ms private cloud
Ms private cloudMs private cloud
Ms private cloud
ebuc
 
2009 OFCCP Compliance Webinar
2009 OFCCP Compliance Webinar2009 OFCCP Compliance Webinar
2009 OFCCP Compliance Webinar
shannon93
 
El argentino n# 2611 20 10-111
El argentino n# 2611 20 10-111El argentino n# 2611 20 10-111
El argentino n# 2611 20 10-111
fede_bour
 
Fiscal Sustainability
Fiscal SustainabilityFiscal Sustainability
Fiscal Sustainability
rbulalakaw
 

Destacado (20)

Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
 
Bloguia de-empleo
Bloguia de-empleoBloguia de-empleo
Bloguia de-empleo
 
SIICEX - Guia de mercado Canada
SIICEX - Guia de mercado CanadaSIICEX - Guia de mercado Canada
SIICEX - Guia de mercado Canada
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
How Many Species Are There on Earth and in the Ocean?
How Many Species Are There on Earth and in the Ocean?How Many Species Are There on Earth and in the Ocean?
How Many Species Are There on Earth and in the Ocean?
 
Building Blocks for College Readiness
Building Blocks for College ReadinessBuilding Blocks for College Readiness
Building Blocks for College Readiness
 
P1, Equipo 1, Anteproyecto
P1, Equipo 1, AnteproyectoP1, Equipo 1, Anteproyecto
P1, Equipo 1, Anteproyecto
 
2. formato 2. tiempo histórico primera parte
2. formato 2. tiempo histórico primera parte2. formato 2. tiempo histórico primera parte
2. formato 2. tiempo histórico primera parte
 
Universal Design for Learning and the Common Core ELA Standards: Rigorous Rea...
Universal Design for Learning and the Common Core ELA Standards: Rigorous Rea...Universal Design for Learning and the Common Core ELA Standards: Rigorous Rea...
Universal Design for Learning and the Common Core ELA Standards: Rigorous Rea...
 
Los niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB México
Los niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB MéxicoLos niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB México
Los niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB México
 
Representations - Magazines
Representations - MagazinesRepresentations - Magazines
Representations - Magazines
 
Ley de hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Ley de hacienda para el Estado de Coahuila de ZaragozaLey de hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Ley de hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza
 
Ms private cloud
Ms private cloudMs private cloud
Ms private cloud
 
What can i_see
What can i_seeWhat can i_see
What can i_see
 
2009 OFCCP Compliance Webinar
2009 OFCCP Compliance Webinar2009 OFCCP Compliance Webinar
2009 OFCCP Compliance Webinar
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
El argentino n# 2611 20 10-111
El argentino n# 2611 20 10-111El argentino n# 2611 20 10-111
El argentino n# 2611 20 10-111
 
OM_1_15_final
OM_1_15_finalOM_1_15_final
OM_1_15_final
 
Fiscal Sustainability
Fiscal SustainabilityFiscal Sustainability
Fiscal Sustainability
 
Queso
QuesoQueso
Queso
 

Similar a Exp. globalización

Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
nirce
 
Que es globalización derian
Que es globalización derianQue es globalización derian
Que es globalización derian
derianalquean
 
Tema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacionTema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacion
Lorena Jimenez
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
Ivan Metalion
 
Control de lectura no. 2. anthony giddens-un mundo desembocado tarea
Control de lectura no. 2.  anthony giddens-un mundo desembocado tareaControl de lectura no. 2.  anthony giddens-un mundo desembocado tarea
Control de lectura no. 2. anthony giddens-un mundo desembocado tarea
PaulinaGarcaCmara
 

Similar a Exp. globalización (20)

Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
 
5 soc desarrollo globalización
5 soc desarrollo globalización5 soc desarrollo globalización
5 soc desarrollo globalización
 
Globalizacion1
Globalizacion1Globalizacion1
Globalizacion1
 
Globalizacion1
Globalizacion1Globalizacion1
Globalizacion1
 
Papel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economíaPapel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economía
 
Que es globalización derian
Que es globalización derianQue es globalización derian
Que es globalización derian
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 
Afther 1
Afther 1Afther 1
Afther 1
 
Tema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacionTema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacion
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
 
globalizacion
globalizacion globalizacion
globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
 
Control de lectura no. 2. anthony giddens-un mundo desembocado tarea
Control de lectura no. 2.  anthony giddens-un mundo desembocado tareaControl de lectura no. 2.  anthony giddens-un mundo desembocado tarea
Control de lectura no. 2. anthony giddens-un mundo desembocado tarea
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
 

Más de Ofelia Montiel (18)

S4 tarea4 moelo
S4 tarea4 moeloS4 tarea4 moelo
S4 tarea4 moelo
 
HABITO 5
HABITO 5HABITO 5
HABITO 5
 
Cuarto habito
Cuarto habito Cuarto habito
Cuarto habito
 
Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana
 
Afila la sierra! habito numero 7
Afila la sierra! habito numero 7Afila la sierra! habito numero 7
Afila la sierra! habito numero 7
 
Historiografi¦üa
Historiografi¦üaHistoriografi¦üa
Historiografi¦üa
 
Freud & e..
Freud & e..Freud & e..
Freud & e..
 
Expansión..
Expansión..Expansión..
Expansión..
 
Charles darwin vs
Charles darwin vsCharles darwin vs
Charles darwin vs
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Charles darwin vs Herbert
Charles darwin vs HerbertCharles darwin vs Herbert
Charles darwin vs Herbert
 
MetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIOMetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIO
 
Metodo de caso
Metodo de casoMetodo de caso
Metodo de caso
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
Como mantenerse joven
Como mantenerse jovenComo mantenerse joven
Como mantenerse joven
 
Woman john lennon
Woman  john lennonWoman  john lennon
Woman john lennon
 
Practical english
Practical englishPractical english
Practical english
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Exp. globalización

  • 1. GLOBALIZACIÓN(A NIVEL PLANETARIO) VERÓNICA BARRIOS PÉREZ CULTURA CONTEMPORÁNEA Septiembre’ 2011
  • 2. La globalización es el proceso político, económico, social, cultural y ecológico que tiene lugar a nivel mundial, gracias al cual cada vez existe una mayor interrelación económica entre los diferentes países, por alejados que estén, siempre bajo el control de las grandes empresas multinacionales.
  • 3. SU INICIO comienzaa gestarse en nuestro siglo, después de la segunda guerra mundial, se desarrolla en la década de los 80’s y alcanza su momento paradigmático en los años 90’s. La base de este proceso es claramente tecnológica y se ha manifestado en los últimos treinta años a través de una revolución sin precedentes en las comunicaciones mundiales, acelerando el intercambio de información entre los pueblos de distintas latitudes.
  • 4. La globalización está determinada por dos variables:-Una se refiere a la globalización de carácter financiero que ha tenido lugar en el mundo al calor de dos fenómenos: los avances tecnológicos y la apertura de los mercados de capitales. -La otra globalización, se trata de las transacciones de bienes y servicios que se realizan a nivel mundial. En este caso, son los países pobres y los mayores productores de materias primas (que en muchos casos coinciden) los que reclaman apertura de fronteras.
  • 5. El lado opuesto a este proceso global es el del aumento de las desigualdades económicas y la erosión del Estado, del bienestar y de muchos derechos sociales. En ocasiones, la tendencia impuesta por la globalización parece no ir hacia la convergencia sino hacia el aumento de las desigualdades. Sin embargo, el desarrollo tecnológico y el actual grado de desarrollo permiten erradicar la pobreza y solucionar los problemas ambientales, pero para ello se requieren cambios profundos y nada fáciles de lograr.
  • 6. La globalización ofrece grandes oportunidades de alcanzar un desarrollo verdaderamente mundial, pero no está avanzando de manera uniforme. Algunos países se están integrando a la economía mundial con mayor rapidez que otros. En los países que han logrado integrarse, el crecimiento económico es más rápido y la pobreza disminuye. Como resultado de la aplicación de políticas de apertura al exterior, la mayor parte de los países de Asia oriental, que se contaban entre los más pobres del mundo hace 40 años, se han convertido en países dinámicos y prósperos. Asimismo, a medida que mejoraron las condiciones de vida fue posible avanzar en el proceso democrático y, en el plano económico, lograr progresos en cuestiones tales como el medio ambiente y las condiciones de trabajo.
  • 7. El fenómeno de la globalización engloba al libre comercio internacional, al movimiento de capitales a corto plazo, a la inversión extranjera directa, a los fenómenos migratorios, al desarrollo de las tecnologías de la comunicación y a su efecto cultural. Uno de los efectos sociales positivos de la globalización es por ejemplo el efecto que está teniendo la globalización cultural, el turismo y los movimientos migratorios sobre el papel de la mujer y los derechos de los niños en las sociedades más tradicionales. 
  • 8. El fenómeno complejo que designamos como globalización tiene repercusiones en multitud de campos, pero quizá en el cultural los efectos son más evidentes a corto plazo y la valoración sobre los mismos es más dispareja. El capitalismo y la democracia viven actualmente en una etapa histórica de la humanidad donde no tienen competencia política, aunque todavía existen tiranos dictadores, y terroristas, quecarecen de ideología, no tienen promesas, no ofrecen futuro.
  • 9. En realidad muy pocas personas quieren parar la globalización y todavía muchos menos piensan que esto pudiera lograrse. Pero muchas personas sí quieren que sus gobiernos, e inclusive que aun en sus esfuerzos para ello, hagan lo posible para que sus respectivos pueblos puedan participar más y mayormente de los beneficios de la globalización. El hombre sólo puede trabajar bien si tiene bienes de consumo a su disposición, y estos sólo puede obtenerlos si trabaja, y si el capital crea las oportunidades de trabajo. Cada persona, en todo país, es libre de crear, establecer, la industria, comercio, servicio, que estime conveniente para su desarrollo personal, social, económico. Y la globalización es un factor muy importante para que esto sea así.