SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA  DISEÑO Y EVALUACION DE INTERFASES HOMBRE-MAQUINA Maestra: Brenda Georgina EstupiñánCuevas Alumno: José Ernesto Ulloa Martínez  Código: 302529149
Introducción En el diseño digital es todo sucede rápidamente, por eso al momento que vallamos a realizar una discurso sea de forma coherente, que de en el blanco para que sea entendible porque contamos con pocos segundos de la atención de los visitantes.
No solo debemos cuidar la interfaz que tendría un usuario en nuestra pagina sino también los contenidos de modo que sean coherentes, que tengan estructura logia y un buen orden, tanto para los administradores como para los usuarios.
Teoría de la argumentación Nos menciona que debemos ser capaces de ser inventivos, juzgar la viabilidad de los  diseños, participar con mas especialistas y tener la capacidad de poder mejorar nuestros trabajos conforme al avance que vallamos teniendo.
Elementos de la retórica Consiste en precisamente en identificar las estrategias argumentativas de los intercambios, hay que saber que podemos hacer para generar comunicaciones acertadas.
El conoce de retórica no te hace un buen diseñador pero tendrás suficientes herramientas para desarrollar una creatividad fundamentada.
Modelo argumentativo Explica desde el punto de vista lógico la estructura o el esquema al cual responde un texto argumentativo.
Para él, en una argumentación directa, un sujeto argumentador presenta explícitamente una tesis u opinión y expone una serie de argumentos o razones lógicas que deben desembocar en una conclusión que confirma la tesis propuesta.
Discurso retórico Esto es decir que debemos expresarnos de forma adecuada para lograr una persuasión del destinatario. Esta se configura como un sistema de reglas y recursos que actúan en distintos niveles en la construcción de un discurso.
Tales elementos están estrechamente relacionados entre sí y todos ellos repercuten en los distintos ámbitos discursivos.
Retórica en el diseño digital El tiempo de lectura de un cliente es mínima debemos crear una interacción fácil de usar, seria que el usuario pueda ir de una pagina a otra de forma rápida y sencilla.
Esquema para el desarrollo de interfaces de usuario Debemos tomar en cuenta los siguientes pasos: Análisis de la situación  Definición general de la interfaz Desarrollo conceptual Implementación y mantenimiento
Este método de trabajo está compuesto de varias secciones ordenadas según lo indica la retórica en inventio, dispositio, elocutioyactio.
Invención La inventio marcará la pauta para la definición, conocer los elementos que estarán implicados en el desarrollo de la interfaz.
Disposición Se deberán obtener los objetivos, metas y actividades a realizar, si no están claros es conviene trabajarlos en conjunto, ya que con base en esta definición se tomarán las acciones siguientes.
Es necesario tener en cuenta todas las características que va a tener en cuenta el sitio, así como todas las tareas que pudieran tener y apoyarlos con objetos digitales, así como los escenarios que se desarrollaran las acciones.
Elocución Se crean las tareas  y objetivos ya de finidos en la etapa anterior y que formaran parte del interfaz, generando esquemas que guíen a los diseñadores y programadores en el desarrollo de aplicación.
Acción En esta se implementa todos los puntos tratados anteriormente y el seguimiento que se le debe seguir dando al sitio para tener mayor visitas.

Más contenido relacionado

Destacado

Integration ftw cyrus
Integration ftw cyrusIntegration ftw cyrus
Integration ftw cyruscanalculus
 
Presentacion magrada
Presentacion magradaPresentacion magrada
Presentacion magrada
Magrada Proyectos SL
 
Guia didàctica video
Guia didàctica videoGuia didàctica video
Guia didàctica videovalcalde
 
Bromley businessexpodoc
Bromley businessexpodocBromley businessexpodoc
Bromley businessexpodoc
Craig Beak
 
La metamorfosis de la Brecha digital
La metamorfosis de la Brecha digital La metamorfosis de la Brecha digital
La metamorfosis de la Brecha digital Anna Fornés
 
Spanish capstone final essay
Spanish   capstone final essaySpanish   capstone final essay
Spanish capstone final essayjj433820mhs
 
Paper id 252014129
Paper id 252014129Paper id 252014129
Paper id 252014129IJRAT
 
Slide share test presentation
Slide share test presentationSlide share test presentation
Slide share test presentationWeiam
 
2012 Intermediate Wine Course 3: Spain
2012 Intermediate Wine Course 3: Spain2012 Intermediate Wine Course 3: Spain
2012 Intermediate Wine Course 3: Spain
Lynn Wilkinson
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 

Destacado (13)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Integration ftw cyrus
Integration ftw cyrusIntegration ftw cyrus
Integration ftw cyrus
 
Presentacion magrada
Presentacion magradaPresentacion magrada
Presentacion magrada
 
Guia didàctica video
Guia didàctica videoGuia didàctica video
Guia didàctica video
 
Bromley businessexpodoc
Bromley businessexpodocBromley businessexpodoc
Bromley businessexpodoc
 
La metamorfosis de la Brecha digital
La metamorfosis de la Brecha digital La metamorfosis de la Brecha digital
La metamorfosis de la Brecha digital
 
Spanish capstone final essay
Spanish   capstone final essaySpanish   capstone final essay
Spanish capstone final essay
 
Paper id 252014129
Paper id 252014129Paper id 252014129
Paper id 252014129
 
Slide share test presentation
Slide share test presentationSlide share test presentation
Slide share test presentation
 
Sesion repaso tema 12 copia
Sesion repaso tema 12   copiaSesion repaso tema 12   copia
Sesion repaso tema 12 copia
 
2012 Intermediate Wine Course 3: Spain
2012 Intermediate Wine Course 3: Spain2012 Intermediate Wine Course 3: Spain
2012 Intermediate Wine Course 3: Spain
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 

Similar a Unidad 4

Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
guestf004f5
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
guestf004f5
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
guestf004f5
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Guía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webGuía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina web
Black creativebox
 
Guía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webGuía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webBlack creativebox
 
Diseño de interacción
Diseño de interacciónDiseño de interacción
Diseño de interacción
IrvingAndrsGarcaGuev
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
Juan-Francisco Reyes
 
Unidad 4 alejandra gomez torres
Unidad 4 alejandra gomez torresUnidad 4 alejandra gomez torres
Unidad 4 alejandra gomez torres
Alejandra Torres
 
Unidad 4 fili monsivais
Unidad 4   fili monsivaisUnidad 4   fili monsivais
Unidad 4 fili monsivais
Fili Monsivais
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Víctor Manuel García Luna
 
Introducción a la Arquitectura de la Información
Introducción a la Arquitectura de la InformaciónIntroducción a la Arquitectura de la Información
Introducción a la Arquitectura de la InformaciónPablo Hamada
 
Seminario Usabilidad
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidad
dsolanes
 
Real UX Whitepaper
Real UX WhitepaperReal UX Whitepaper
Real UX Whitepaper
Raona
 
Real UX Raona Whitepaper
Real UX Raona WhitepaperReal UX Raona Whitepaper
Real UX Raona WhitepaperOscar Oto
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectos
Ronny Pabique
 

Similar a Unidad 4 (20)

Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Guía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webGuía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina web
 
Guía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webGuía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina web
 
Diseño de interacción
Diseño de interacciónDiseño de interacción
Diseño de interacción
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
 
Unidad 4 alejandra gomez torres
Unidad 4 alejandra gomez torresUnidad 4 alejandra gomez torres
Unidad 4 alejandra gomez torres
 
Unidad 4 fili monsivais
Unidad 4   fili monsivaisUnidad 4   fili monsivais
Unidad 4 fili monsivais
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
 
Introducción a la Arquitectura de la Información
Introducción a la Arquitectura de la InformaciónIntroducción a la Arquitectura de la Información
Introducción a la Arquitectura de la Información
 
Seminario Usabilidad
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidad
 
Retórica
RetóricaRetórica
Retórica
 
Real UX Whitepaper
Real UX WhitepaperReal UX Whitepaper
Real UX Whitepaper
 
Real UX Raona Whitepaper
Real UX Raona WhitepaperReal UX Raona Whitepaper
Real UX Raona Whitepaper
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Unidad 4

  • 1. CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA DISEÑO Y EVALUACION DE INTERFASES HOMBRE-MAQUINA Maestra: Brenda Georgina EstupiñánCuevas Alumno: José Ernesto Ulloa Martínez Código: 302529149
  • 2. Introducción En el diseño digital es todo sucede rápidamente, por eso al momento que vallamos a realizar una discurso sea de forma coherente, que de en el blanco para que sea entendible porque contamos con pocos segundos de la atención de los visitantes.
  • 3. No solo debemos cuidar la interfaz que tendría un usuario en nuestra pagina sino también los contenidos de modo que sean coherentes, que tengan estructura logia y un buen orden, tanto para los administradores como para los usuarios.
  • 4. Teoría de la argumentación Nos menciona que debemos ser capaces de ser inventivos, juzgar la viabilidad de los diseños, participar con mas especialistas y tener la capacidad de poder mejorar nuestros trabajos conforme al avance que vallamos teniendo.
  • 5. Elementos de la retórica Consiste en precisamente en identificar las estrategias argumentativas de los intercambios, hay que saber que podemos hacer para generar comunicaciones acertadas.
  • 6. El conoce de retórica no te hace un buen diseñador pero tendrás suficientes herramientas para desarrollar una creatividad fundamentada.
  • 7. Modelo argumentativo Explica desde el punto de vista lógico la estructura o el esquema al cual responde un texto argumentativo.
  • 8. Para él, en una argumentación directa, un sujeto argumentador presenta explícitamente una tesis u opinión y expone una serie de argumentos o razones lógicas que deben desembocar en una conclusión que confirma la tesis propuesta.
  • 9. Discurso retórico Esto es decir que debemos expresarnos de forma adecuada para lograr una persuasión del destinatario. Esta se configura como un sistema de reglas y recursos que actúan en distintos niveles en la construcción de un discurso.
  • 10. Tales elementos están estrechamente relacionados entre sí y todos ellos repercuten en los distintos ámbitos discursivos.
  • 11. Retórica en el diseño digital El tiempo de lectura de un cliente es mínima debemos crear una interacción fácil de usar, seria que el usuario pueda ir de una pagina a otra de forma rápida y sencilla.
  • 12. Esquema para el desarrollo de interfaces de usuario Debemos tomar en cuenta los siguientes pasos: Análisis de la situación Definición general de la interfaz Desarrollo conceptual Implementación y mantenimiento
  • 13. Este método de trabajo está compuesto de varias secciones ordenadas según lo indica la retórica en inventio, dispositio, elocutioyactio.
  • 14. Invención La inventio marcará la pauta para la definición, conocer los elementos que estarán implicados en el desarrollo de la interfaz.
  • 15. Disposición Se deberán obtener los objetivos, metas y actividades a realizar, si no están claros es conviene trabajarlos en conjunto, ya que con base en esta definición se tomarán las acciones siguientes.
  • 16. Es necesario tener en cuenta todas las características que va a tener en cuenta el sitio, así como todas las tareas que pudieran tener y apoyarlos con objetos digitales, así como los escenarios que se desarrollaran las acciones.
  • 17. Elocución Se crean las tareas y objetivos ya de finidos en la etapa anterior y que formaran parte del interfaz, generando esquemas que guíen a los diseñadores y programadores en el desarrollo de aplicación.
  • 18. Acción En esta se implementa todos los puntos tratados anteriormente y el seguimiento que se le debe seguir dando al sitio para tener mayor visitas.