SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Agustin Torres Islas 
Número de cuenta:415051185 
Grupo: 9112 Primer semestre 
Unidad 4. Principios básicos del 
color bidimensional
Diseño I Unidad 4 Tema 5 Actividad de aprendizaje AA3 
1. Investiga las dimensiones del color: matiz, saturación y luminosidad. 
2. Determina qué colores base utilizaste para tu composición. 
3. Anota las referencias de donde obtuviste la información. Redacta en un nuevo documento los resultados de tu 
investigación. No olvides escribir tu nombre completo. 
INTRODUCCiÖN: 
Las características del color, su conocimiento y uso correcto, sirven para funciones tan diversas como describir de manera 
específica un color, la utilización del colorido en el análisis de una obra de arte o para deducir qué colores mezclar y en 
qué proporciones para producir un color con las propiedades deseadas. 
Características del color 
Las dimensiones del color, sus atributos, son las mismas independientemente de si estos 
son colores luz o pigmento. 
Matiz: El tono (a veces llamado matiz) es la cualidad que distingue los colores por la 
longitud de onda de la luz que se percibe como dominante. Coloquialmente se emplea el 
término color como sinónimo de tono, pues es la propiedad por la que se nombran y 
diferencian los colores. 
Ejemplos de tonos de colores 
Tonos son por ejemplo los colores del arco iris o los colores del círculo cromático: 
amarillo, naranja, rojo, etc. 
Diferencia entre tono y matiz 
Aunque es frecuente que se intercambie el uso de los términos tono y matiz, hay quien 
mantiene una diferencia sutil entre ambos conceptos refiriéndose al matiz como los 
colores entre tonos.
Ejemplos de matices de colores 
Es decir, si amarillo, naranja y verde son tonos; el tono de los colores amarillo huevo y amarillo limón será el mismo 
(amarillo), pero ambos colores se diferencian por su matiz (anaranjado y verdoso respectivamente). 
Saturación de un color 
La saturación (también llamada croma) es la propiedad que define el grado de intensidad de un color con respecto 
al gris, blanco o negro (saturación cero). 
Un color saturado (con croma alto) es aquel color calificado con adjetivos como intenso, vivo o puro. A los colores con croma 
bajo o poca saturación, a los colores apagados, se les denomina colores neutros. 
Ejemplos de colores saturados y no saturados 
En el caso de los colores pigmento, los colores primarios (amarillo, magenta y azul cian) tienen un grado de saturación 
máxima que van perdiendo a medida que se mezclan con otros colores, blanco o negro, y se agrisan (pierden croma, 
intensidad).
Valor de un color 
El valor (luminosidad o brillo) es el atributo por el que se distingue un color claro de uno oscuro según su posición relativa 
en una escala de grises. En esta escala de grises el blanco es el valor más alto, el más luminoso, y el negro el valor más bajo, 
el más oscuro. 
¿Cómo ver el valor de un color? 
Imaginando que en vez de en color estuvieses viendo en blanco y negro. Para forzar este efecto hay que tratar de 
entrecerrar los ojos hasta que cueste distinguir los tonos de lo que se ve. Es entonces cuando se estarían diferenciando los 
colores por su valor, por lo claros u oscuros que se vean. 
Cuanto más se aproxime al blanco un color más luminoso será y cuanto 
más se aproxime al negro más oscuro. 
Ejemplo de la luminosidad de un color 
Por ejemplo el amarillo es el tono con el valor más alto del círculo 
cromático. Esto quiere decir que al sacar una fotocopia en blanco y 
negro del círculo cromático, el amarillo se verá como el color más claro. 
De una forma muy sencilla se puede decir que : 
El valor es la tonalidad de cada matiz puro, o sea de cada color respecto 
del blanco al negro. En una escala del 0 al 10, el cero es el negro y el 
diez el blanco. 
La pintura acrílica es una clase de pintura que contiene un material plastificado, pintura de secado rápido, en la que los 
pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico. Aunque son solubles en agua, una vez secas son 
resistentes a la misma. Destaca especialmente por la rapidez del secado. Asimismo, al secar se modifica ligeramente el tono, 
más que en el óleo.
•Determina qué colores base utilizaste para tu composición. 
Color de la luz luz, síntesis aditiva 
Los colores producidos por luces (en el monitor de la pc, en el cine, televisión, etc.) tienen como colores primarios, al rojo, el 
amarillo y el azul (RYB) cuya fusión de estos, crean y componen la luz blanca, por eso a esta mezcla se le denomina, síntesis 
aditiva y las mezclas parciales de estas luces dan origen a la mayoría de los colores del espectro visible. 
Color de pigmento, síntesis sustractiva 
Los colores sustractivos, son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Forman esta 
síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de 
los sistemas de impresión, motivo por el cual estos colores han desplazado en la consideración de colores primarios a los 
tradicionales. 
La mezcla de los tres colores primarios pigmento en teoría debería producir el negro, el color más oscuro y de menor 
cantidad de luz, por lo cual esta mezcla es conocida como síntesis sustractiva. En la práctica el color así obtenido no es lo 
bastante intenso, motivo por el cual se le agrega negro pigmento conformándose el espacio de color CMYK. 
Los procedimientos de imprenta para imprimir en color, conocidas como tricomía y cuatricomía se basan en la síntesis 
sustractiva. 
Los colores empleados para hacer las actividades fueron Azul, amarillo y 
rojo, use vinilicos Politec, pincel plano pequeño para evitar dar 
“pincelazos” y manchar otras áreas (aunque fue complicado ya que tuve 
que dar varias “pasadas” para que no quedaran espacios 
semitransparentes). 
En el primer cuadrante los colores empleados fueron sólidos sin diluir 
(Azul, amarillo y rojo toluidina).
En el siguiente cuadrante lo que realizo fue por partes es decir que saque el color base después dividí en la paleta varias 
manchas y a esas manchas les puse progresivamente un poco de blanco y un poco de negro hacia el otro lado. 
En algunos casos diluí con agua para que el color pasara mejor 
En el tercer cuadrante se hizo una pequeña mezcla de colores para lograr los tonos más adecuados. 
Y para el cuarto cuadrante 
Use tintas directas y le puse agua para lograr que se hiciera la transparencia. 
Conclusiones: 
Luego de estudiar los temas de la unidad y de realizar las actividades prácticas y la teórica, pude entendermuchos 
conceptos, que me serán de gran ayuda en la etapa profesional y no solo en ella… desde ahora para saber por ejemplo un 
poco de psicología del color y por qué es bueno estudiar en ambientes con determinados colores… En lo que se refiere a la 
carrera de Diseño y comunicación visual . El color tiene un gran valor como modo de expresión, es un medio conductor de 
sensaciones y deseos.es un elemento que interviene en la calidad y cualidad de los ambientes en los que nos desarrollamos, 
por ello es de vital importancia su estudio, saber las características, combinaciones y esencia. El aprender y dominar el 
lenguaje formal básico en el que esta incluido el color, nos llevará a tener un desarrollo neto en cada etapa de nuestra vida. 
Sitios web de consulta: 
http://arte.about.com/od/Que-es-el-arte/ss/Caracteristicas-del-color.htm 
http://arte.about.com/od/Que-es-el-arte/ss/Colores-primarios-secundarios-y- 
terciarios.htm 
http://www.fotonostra.com/grafico/colorluzpigmento.htm 
Recurrí a algunos tutoriales para el apoyo en como trabajar con las pinturas, 
cómo hacer mezclas y como diluir: 
http://www.youtube.com/watch?v=XkoZKF3IHOM 
http://www.youtube.com/watch?v=opZhcO9CU6E 
http://www.youtube.com/watch?v=j-QsYY1Bg1Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicasEl color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicas
Santiago Lafaurie Gomez
 
Diapositivas!! Yuyis!!
Diapositivas!! Yuyis!!Diapositivas!! Yuyis!!
Diapositivas!! Yuyis!!Yurley Peña
 
El color: Síntesis sustractiva.
El color: Síntesis sustractiva.El color: Síntesis sustractiva.
El color: Síntesis sustractiva.
74007212
 
Como vemos el_color
Como vemos el_colorComo vemos el_color
Como vemos el_colormartaroh
 
El color
El colorEl color
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorap0ple
 
El color
El colorEl color
El colorCres68
 
POWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPOWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPaky Alemán
 
Clasificacion de los colores
Clasificacion  de los coloresClasificacion  de los colores
Clasificacion de los colores
Oscar Duarte Martínez
 
Actividad para niños de primaria
Actividad para niños de primariaActividad para niños de primaria
Actividad para niños de primariasara
 
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier MartinTrabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Colegio SAM
 
Color
ColorColor
Teoria De Los Colores
Teoria De Los ColoresTeoria De Los Colores
Teoria De Los Colores
amiguitus
 
características del color
características del colorcaracterísticas del color
características del colorlucis
 

La actualidad más candente (20)

El color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicasEl color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicas
 
Color
ColorColor
Color
 
Diapositivas!! Yuyis!!
Diapositivas!! Yuyis!!Diapositivas!! Yuyis!!
Diapositivas!! Yuyis!!
 
El color: Síntesis sustractiva.
El color: Síntesis sustractiva.El color: Síntesis sustractiva.
El color: Síntesis sustractiva.
 
Como vemos el_color
Como vemos el_colorComo vemos el_color
Como vemos el_color
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color-
El color-El color-
El color-
 
teoria
teoriateoria
teoria
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
POWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPOWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLOR
 
Clasificacion de los colores
Clasificacion  de los coloresClasificacion  de los colores
Clasificacion de los colores
 
Actividad para niños de primaria
Actividad para niños de primariaActividad para niños de primaria
Actividad para niños de primaria
 
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier MartinTrabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
 
El color
El colorEl color
El color
 
Color
ColorColor
Color
 
El Color Ppt
El Color PptEl Color Ppt
El Color Ppt
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Teoria De Los Colores
Teoria De Los ColoresTeoria De Los Colores
Teoria De Los Colores
 
características del color
características del colorcaracterísticas del color
características del color
 

Similar a Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, saturación y luminosidad.

TEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptxTEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptx
Camilo263108
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
Pao López
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
Pao López
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
Reynaldo Cruz Zapata
 
Fundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del colorFundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del color
AndresDvila
 
Manual sobre el_color_y_mezclas_de_colores_-_talens
Manual sobre el_color_y_mezclas_de_colores_-_talensManual sobre el_color_y_mezclas_de_colores_-_talens
Manual sobre el_color_y_mezclas_de_colores_-_talens
Noelia Gimena Yanes Moreira
 
Clase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de colorClase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de color
JOSSELINEMARIBEL
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
Eanarch
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
Rous Ramos
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
KatherinBarrios17
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
lorenajuli
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
carlosest1000
 
Teoria de color Fernando
Teoria de color FernandoTeoria de color Fernando
Teoria de color Fernando
RodriguezNunezIvan
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
spellborn
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
EvelinART
 

Similar a Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, saturación y luminosidad. (20)

TEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptxTEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptx
 
Irene ramos
Irene ramosIrene ramos
Irene ramos
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Fundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del colorFundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del color
 
Manual sobre el_color_y_mezclas_de_colores_-_talens
Manual sobre el_color_y_mezclas_de_colores_-_talensManual sobre el_color_y_mezclas_de_colores_-_talens
Manual sobre el_color_y_mezclas_de_colores_-_talens
 
Color
ColorColor
Color
 
Clase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de colorClase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de color
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
 
Teoria de color Fernando
Teoria de color FernandoTeoria de color Fernando
Teoria de color Fernando
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 

Más de 415051185

Poliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaquePoliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaque
415051185
 
Poliedros como empaque
Poliedros como empaque Poliedros como empaque
Poliedros como empaque
415051185
 
Trabajo carita
Trabajo caritaTrabajo carita
Trabajo carita
415051185
 
Diseño con texturas
Diseño con texturasDiseño con texturas
Diseño con texturas
415051185
 
Unidad 4 actividad 2
Unidad 4 actividad 2Unidad 4 actividad 2
Unidad 4 actividad 2
415051185
 
Unidad 4 actividad 1
Unidad 4 actividad 1Unidad 4 actividad 1
Unidad 4 actividad 1
415051185
 
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
415051185
 
Curvas de segundo grado
Curvas de segundo gradoCurvas de segundo grado
Curvas de segundo grado
415051185
 
Toro
ToroToro
Toro
415051185
 
Actividad monteas
Actividad monteasActividad monteas
Actividad monteas
415051185
 
Construcción de poliedros regulares
Construcción de poliedros regularesConstrucción de poliedros regulares
Construcción de poliedros regulares
415051185
 
Actividad redes y poligonos
Actividad redes y poligonosActividad redes y poligonos
Actividad redes y poligonos
415051185
 
Actividad con espirógrafo
Actividad con espirógrafoActividad con espirógrafo
Actividad con espirógrafo
415051185
 

Más de 415051185 (13)

Poliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaquePoliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaque
 
Poliedros como empaque
Poliedros como empaque Poliedros como empaque
Poliedros como empaque
 
Trabajo carita
Trabajo caritaTrabajo carita
Trabajo carita
 
Diseño con texturas
Diseño con texturasDiseño con texturas
Diseño con texturas
 
Unidad 4 actividad 2
Unidad 4 actividad 2Unidad 4 actividad 2
Unidad 4 actividad 2
 
Unidad 4 actividad 1
Unidad 4 actividad 1Unidad 4 actividad 1
Unidad 4 actividad 1
 
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
 
Curvas de segundo grado
Curvas de segundo gradoCurvas de segundo grado
Curvas de segundo grado
 
Toro
ToroToro
Toro
 
Actividad monteas
Actividad monteasActividad monteas
Actividad monteas
 
Construcción de poliedros regulares
Construcción de poliedros regularesConstrucción de poliedros regulares
Construcción de poliedros regulares
 
Actividad redes y poligonos
Actividad redes y poligonosActividad redes y poligonos
Actividad redes y poligonos
 
Actividad con espirógrafo
Actividad con espirógrafoActividad con espirógrafo
Actividad con espirógrafo
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, saturación y luminosidad.

  • 1. Nombre: Agustin Torres Islas Número de cuenta:415051185 Grupo: 9112 Primer semestre Unidad 4. Principios básicos del color bidimensional
  • 2.
  • 3. Diseño I Unidad 4 Tema 5 Actividad de aprendizaje AA3 1. Investiga las dimensiones del color: matiz, saturación y luminosidad. 2. Determina qué colores base utilizaste para tu composición. 3. Anota las referencias de donde obtuviste la información. Redacta en un nuevo documento los resultados de tu investigación. No olvides escribir tu nombre completo. INTRODUCCiÖN: Las características del color, su conocimiento y uso correcto, sirven para funciones tan diversas como describir de manera específica un color, la utilización del colorido en el análisis de una obra de arte o para deducir qué colores mezclar y en qué proporciones para producir un color con las propiedades deseadas. Características del color Las dimensiones del color, sus atributos, son las mismas independientemente de si estos son colores luz o pigmento. Matiz: El tono (a veces llamado matiz) es la cualidad que distingue los colores por la longitud de onda de la luz que se percibe como dominante. Coloquialmente se emplea el término color como sinónimo de tono, pues es la propiedad por la que se nombran y diferencian los colores. Ejemplos de tonos de colores Tonos son por ejemplo los colores del arco iris o los colores del círculo cromático: amarillo, naranja, rojo, etc. Diferencia entre tono y matiz Aunque es frecuente que se intercambie el uso de los términos tono y matiz, hay quien mantiene una diferencia sutil entre ambos conceptos refiriéndose al matiz como los colores entre tonos.
  • 4. Ejemplos de matices de colores Es decir, si amarillo, naranja y verde son tonos; el tono de los colores amarillo huevo y amarillo limón será el mismo (amarillo), pero ambos colores se diferencian por su matiz (anaranjado y verdoso respectivamente). Saturación de un color La saturación (también llamada croma) es la propiedad que define el grado de intensidad de un color con respecto al gris, blanco o negro (saturación cero). Un color saturado (con croma alto) es aquel color calificado con adjetivos como intenso, vivo o puro. A los colores con croma bajo o poca saturación, a los colores apagados, se les denomina colores neutros. Ejemplos de colores saturados y no saturados En el caso de los colores pigmento, los colores primarios (amarillo, magenta y azul cian) tienen un grado de saturación máxima que van perdiendo a medida que se mezclan con otros colores, blanco o negro, y se agrisan (pierden croma, intensidad).
  • 5. Valor de un color El valor (luminosidad o brillo) es el atributo por el que se distingue un color claro de uno oscuro según su posición relativa en una escala de grises. En esta escala de grises el blanco es el valor más alto, el más luminoso, y el negro el valor más bajo, el más oscuro. ¿Cómo ver el valor de un color? Imaginando que en vez de en color estuvieses viendo en blanco y negro. Para forzar este efecto hay que tratar de entrecerrar los ojos hasta que cueste distinguir los tonos de lo que se ve. Es entonces cuando se estarían diferenciando los colores por su valor, por lo claros u oscuros que se vean. Cuanto más se aproxime al blanco un color más luminoso será y cuanto más se aproxime al negro más oscuro. Ejemplo de la luminosidad de un color Por ejemplo el amarillo es el tono con el valor más alto del círculo cromático. Esto quiere decir que al sacar una fotocopia en blanco y negro del círculo cromático, el amarillo se verá como el color más claro. De una forma muy sencilla se puede decir que : El valor es la tonalidad de cada matiz puro, o sea de cada color respecto del blanco al negro. En una escala del 0 al 10, el cero es el negro y el diez el blanco. La pintura acrílica es una clase de pintura que contiene un material plastificado, pintura de secado rápido, en la que los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico. Aunque son solubles en agua, una vez secas son resistentes a la misma. Destaca especialmente por la rapidez del secado. Asimismo, al secar se modifica ligeramente el tono, más que en el óleo.
  • 6. •Determina qué colores base utilizaste para tu composición. Color de la luz luz, síntesis aditiva Los colores producidos por luces (en el monitor de la pc, en el cine, televisión, etc.) tienen como colores primarios, al rojo, el amarillo y el azul (RYB) cuya fusión de estos, crean y componen la luz blanca, por eso a esta mezcla se le denomina, síntesis aditiva y las mezclas parciales de estas luces dan origen a la mayoría de los colores del espectro visible. Color de pigmento, síntesis sustractiva Los colores sustractivos, son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión, motivo por el cual estos colores han desplazado en la consideración de colores primarios a los tradicionales. La mezcla de los tres colores primarios pigmento en teoría debería producir el negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz, por lo cual esta mezcla es conocida como síntesis sustractiva. En la práctica el color así obtenido no es lo bastante intenso, motivo por el cual se le agrega negro pigmento conformándose el espacio de color CMYK. Los procedimientos de imprenta para imprimir en color, conocidas como tricomía y cuatricomía se basan en la síntesis sustractiva. Los colores empleados para hacer las actividades fueron Azul, amarillo y rojo, use vinilicos Politec, pincel plano pequeño para evitar dar “pincelazos” y manchar otras áreas (aunque fue complicado ya que tuve que dar varias “pasadas” para que no quedaran espacios semitransparentes). En el primer cuadrante los colores empleados fueron sólidos sin diluir (Azul, amarillo y rojo toluidina).
  • 7. En el siguiente cuadrante lo que realizo fue por partes es decir que saque el color base después dividí en la paleta varias manchas y a esas manchas les puse progresivamente un poco de blanco y un poco de negro hacia el otro lado. En algunos casos diluí con agua para que el color pasara mejor En el tercer cuadrante se hizo una pequeña mezcla de colores para lograr los tonos más adecuados. Y para el cuarto cuadrante Use tintas directas y le puse agua para lograr que se hiciera la transparencia. Conclusiones: Luego de estudiar los temas de la unidad y de realizar las actividades prácticas y la teórica, pude entendermuchos conceptos, que me serán de gran ayuda en la etapa profesional y no solo en ella… desde ahora para saber por ejemplo un poco de psicología del color y por qué es bueno estudiar en ambientes con determinados colores… En lo que se refiere a la carrera de Diseño y comunicación visual . El color tiene un gran valor como modo de expresión, es un medio conductor de sensaciones y deseos.es un elemento que interviene en la calidad y cualidad de los ambientes en los que nos desarrollamos, por ello es de vital importancia su estudio, saber las características, combinaciones y esencia. El aprender y dominar el lenguaje formal básico en el que esta incluido el color, nos llevará a tener un desarrollo neto en cada etapa de nuestra vida. Sitios web de consulta: http://arte.about.com/od/Que-es-el-arte/ss/Caracteristicas-del-color.htm http://arte.about.com/od/Que-es-el-arte/ss/Colores-primarios-secundarios-y- terciarios.htm http://www.fotonostra.com/grafico/colorluzpigmento.htm Recurrí a algunos tutoriales para el apoyo en como trabajar con las pinturas, cómo hacer mezclas y como diluir: http://www.youtube.com/watch?v=XkoZKF3IHOM http://www.youtube.com/watch?v=opZhcO9CU6E http://www.youtube.com/watch?v=j-QsYY1Bg1Y