SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual 
Nombre: Agustin Torres Islas 
Número de cuenta:415051185 
Grupo: 9112 Primer semestre 
Unidad 3.Gramática visual y 
configuración
Unidad 3. Actividad AA3. 
Para esta actividad, reunirás papeles y cartulinas con diferentes texturas. Las cartulinas con textura se llaman “gofradas”. 
Lee con atención las instrucciones: 
En un formato carta realiza un boceto con figuras geométricas, círculos, cuadrados y triángulos. 
Aplica criterios de simetría. 
Combina las texturas y los colores propios de los materiales. 
Aplica a cada sección del boceto un recorte de los materiales. 
No dejes ninguna área vacía y procura que los planos sean pequeños, de entre 3 y 4 cm cada uno. 
Recuerda hacer tu composición de manera manual y no DIGITAL, el experimentar con los materiales de manera directa te 
proporcionará y dará habilidades para diseñar. 
Antes de llevar a cabo la actividad releí el tema en la plataforma y retome algunos conceptos de la asignatura de DIBUJO I de 
esta misma carrera. A continuación un concepto que encontré que define perfectamente el concepto y muy adecuado a lo que 
buscamos al realizar arte y diseños: 
Textura: Se denomina así no sólo a la apariencia externa de la estructura de los materiales, sino al tratamiento que puede darse a 
una superficie a través de los materiales. 
Puede ser táctil, cuando presenta diferencias que responden al tacto, y a la visión, rugosa, áspera, suave, etc. 
La textura es expresiva, significativa y trasmite de por sí reacciones variables en el espectador, las que son utilizadas por los 
artistas, que llevan la materia a un nivel superior del que ella tiene, para aumentar el grado de contenido a transmitir en su obra. 
Tomado de: 
http://www.portaldearte.cl/terminos/textura.htm 
Leí también algo relacionado con el gofrado en la siguiente dirección electrónica: 
http://tecnicasdegrabado.es/2010/el-gofrado 
Lo que pude comprender (y que aplica para esta actividad en especifico), es que es una técnica sencilla, pero que si requiere de 
herramientas especializadas para hacerse correctamente.
Comentarios sobre la actividad: 
Lo primero que puedo comentar es que intente conseguir cartulinas gofradas, pero en las papelerías comunes no había, en 
Lumen solamente vendían papeles texturizados, pero sin el tipo de textura proyectado para lograr el mejor diseño. Inclusive 
busque en talleres de serigrafía, para ver si me podían vender pedacería con diseños. Al fin no hubo éxito. 
La decisión, entonces fue hacer uso de materiales que tenía a la mano y con algunos diseños que me parecieron interesantes y 
que probablemente podían quedar “bien” para lo que intentaba desarrollar. Comencé a hacer el diseño en una hoja tamaño 
carta, sin embargo, en el compuesto final no me era satisfactorio, la cantidad de espacio, por lo que se uso como soporte un 
rectángulo de cartulina en posición horizontal de 28 x 32 cm. 
En el boceto se utilizaron formas básicas como cuadrado, triangulo, circulo y la composición trapezoidal. (rectángulo y triángulos). 
Los criterios de simetría empleados fueron el de Simetría de traslación , al repetir la misma forma a lo largo de una línea, esto se 
observa en los cuadrados de 4 x 4 cm distribuidos uniformemente . 
Simetría de rotación una forma trapezoidal gira en dirección de las manecillas del reloj cuatro veces en ángulos de 90° hasta 
llegar nuevamente a su posición inicial . 
Simetría de ampliación, Una circunferencia de 2.5 cm de radio , da la impresión de ir “creciendo “ desde el centro del conjunto 
hacia afuera en forma proporcional y simétrica. 
Al no conseguir las cartulinas gofradas, se busco usar papeles y cartulinas con diseños de texturas y que pudieran ser llamativos 
además de encajar adecuadamente en el conjunto, se usaron siete tipos de papel y cartulina, los cuales fueron recortados en 
cuadros de 2 x 2 cm, el tipo de texturas usadas fueron de carácter artificial, sin pigmentos u otro tipo de materiales , solo papeles 
y cartulinas. 
El ensamble final, fue laborioso y tardado, pero el diseño quedo bastante bien, resaltando las texturas de los materiales, aun 
siendo bidimensionales, solo en el caso del margen que quedo en contorno y la figura central se uso un tipo de cartulina 
ondulada cuyo diseño es tridimensional . 
El resultado final obtenido es bastante vistoso y muy digno.
Diseño con texturas
Diseño con texturas
Diseño con texturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
Ricardo Gomez Arcos
 
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Halime Holguín Bustos
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoArte_Factory
 
Pintura en tela
 Pintura en tela Pintura en tela
Pintura en tela
elitaet
 
El dibujo artístico
El dibujo artístico El dibujo artístico
El dibujo artístico
luis enrique pillpinto quispe
 
Técnicas de estampación textil
Técnicas de estampación textilTécnicas de estampación textil
Técnicas de estampación textil
Universidad Técnica del Norte
 
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOROBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
Myriam Toledo
 
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICOPASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
GizZe Noemi
 
Tecnicas de plastica para informatica
Tecnicas de  plastica para informaticaTecnicas de  plastica para informatica
Tecnicas de plastica para informaticaOlaya Blanes Espinosa
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
Cindy Hemoxa
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
jefer319
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOSEL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesrada10
 
Técnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoTécnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoCLP12
 
Apuntes texturas gráficas
Apuntes texturas gráficasApuntes texturas gráficas
Apuntes texturas gráficas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Javier Golding
 

La actualidad más candente (19)

Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreado
 
Pintura en tela
 Pintura en tela Pintura en tela
Pintura en tela
 
El dibujo artístico
El dibujo artístico El dibujo artístico
El dibujo artístico
 
Tecnica De Estarcido
Tecnica De EstarcidoTecnica De Estarcido
Tecnica De Estarcido
 
Técnicas de estampación textil
Técnicas de estampación textilTécnicas de estampación textil
Técnicas de estampación textil
 
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOROBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
 
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICOPASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
 
Tecnicas de plastica para informatica
Tecnicas de  plastica para informaticaTecnicas de  plastica para informatica
Tecnicas de plastica para informatica
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
 
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOSEL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Técnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoTécnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujo
 
Apuntes texturas gráficas
Apuntes texturas gráficasApuntes texturas gráficas
Apuntes texturas gráficas
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
 

Similar a Diseño con texturas

Como dibujar calzado
Como dibujar calzadoComo dibujar calzado
Como dibujar calzado
Paola Cecilia Robles Sepúlveda
 
Procesos de creación artistico-plasticos.Trabajo colaborativo
Procesos de creación artistico-plasticos.Trabajo colaborativoProcesos de creación artistico-plasticos.Trabajo colaborativo
Procesos de creación artistico-plasticos.Trabajo colaborativo
Vanessaruizmartin
 
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
angelessaura
 
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
angelessaura
 
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre20151ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
Anabel Lee
 
1º 2º y 3º año secundaria.doc
1º 2º y 3º año secundaria.doc1º 2º y 3º año secundaria.doc
1º 2º y 3º año secundaria.doc
Lorena228747
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]avutarda00
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]avutarda00
 
Teg. actividad 01
Teg. actividad 01Teg. actividad 01
Teg. actividad 01Marinale
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
Johanna Muñoz Falconi
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
Jaime Latorre
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
Ricardo Gomez Arcos
 
Programacion taller-prado aprende a dibujar con el lado derecho del cerebro
Programacion taller-prado aprende a dibujar con el lado derecho del cerebroProgramacion taller-prado aprende a dibujar con el lado derecho del cerebro
Programacion taller-prado aprende a dibujar con el lado derecho del cerebrodiyusa
 
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14Sonia Gp
 
148 actividades artes plasticas 2dos
148 actividades artes plasticas 2dos148 actividades artes plasticas 2dos
148 actividades artes plasticas 2dos
Ma Isabel Arriaga
 
Ed. plástica 3º
Ed. plástica 3ºEd. plástica 3º
Ed. plástica 3º
CP Montevil, Gijón
 
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
MaraXimenaPolancoGir
 
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la culturaGrabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Lucero Magico
 
Trabajos grabado
Trabajos grabadoTrabajos grabado
Trabajos grabadoanaluisagal
 

Similar a Diseño con texturas (20)

Como dibujar calzado
Como dibujar calzadoComo dibujar calzado
Como dibujar calzado
 
Procesos de creación artistico-plasticos.Trabajo colaborativo
Procesos de creación artistico-plasticos.Trabajo colaborativoProcesos de creación artistico-plasticos.Trabajo colaborativo
Procesos de creación artistico-plasticos.Trabajo colaborativo
 
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
 
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
 
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre20151ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
 
1º 2º y 3º año secundaria.doc
1º 2º y 3º año secundaria.doc1º 2º y 3º año secundaria.doc
1º 2º y 3º año secundaria.doc
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]
 
Teg. actividad 01
Teg. actividad 01Teg. actividad 01
Teg. actividad 01
 
Tecnicas parvulo, cris
Tecnicas parvulo, crisTecnicas parvulo, cris
Tecnicas parvulo, cris
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
 
Programacion taller-prado aprende a dibujar con el lado derecho del cerebro
Programacion taller-prado aprende a dibujar con el lado derecho del cerebroProgramacion taller-prado aprende a dibujar con el lado derecho del cerebro
Programacion taller-prado aprende a dibujar con el lado derecho del cerebro
 
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
 
148 actividades artes plasticas 2dos
148 actividades artes plasticas 2dos148 actividades artes plasticas 2dos
148 actividades artes plasticas 2dos
 
Ed. plástica 3º
Ed. plástica 3ºEd. plástica 3º
Ed. plástica 3º
 
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
 
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la culturaGrabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
 
Trabajos grabado
Trabajos grabadoTrabajos grabado
Trabajos grabado
 

Más de 415051185

Poliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaquePoliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaque
415051185
 
Poliedros como empaque
Poliedros como empaque Poliedros como empaque
Poliedros como empaque
415051185
 
Trabajo carita
Trabajo caritaTrabajo carita
Trabajo carita
415051185
 
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, s...
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre  las dimensiones del color: matiz, s...Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre  las dimensiones del color: matiz, s...
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, s...
415051185
 
Unidad 4 actividad 2
Unidad 4 actividad 2Unidad 4 actividad 2
Unidad 4 actividad 2
415051185
 
Unidad 4 actividad 1
Unidad 4 actividad 1Unidad 4 actividad 1
Unidad 4 actividad 1
415051185
 
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
415051185
 
Curvas de segundo grado
Curvas de segundo gradoCurvas de segundo grado
Curvas de segundo grado
415051185
 
Toro
ToroToro
Toro
415051185
 
Actividad monteas
Actividad monteasActividad monteas
Actividad monteas
415051185
 
Construcción de poliedros regulares
Construcción de poliedros regularesConstrucción de poliedros regulares
Construcción de poliedros regulares
415051185
 
Actividad redes y poligonos
Actividad redes y poligonosActividad redes y poligonos
Actividad redes y poligonos
415051185
 
Actividad con espirógrafo
Actividad con espirógrafoActividad con espirógrafo
Actividad con espirógrafo
415051185
 

Más de 415051185 (13)

Poliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaquePoliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaque
 
Poliedros como empaque
Poliedros como empaque Poliedros como empaque
Poliedros como empaque
 
Trabajo carita
Trabajo caritaTrabajo carita
Trabajo carita
 
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, s...
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre  las dimensiones del color: matiz, s...Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre  las dimensiones del color: matiz, s...
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, s...
 
Unidad 4 actividad 2
Unidad 4 actividad 2Unidad 4 actividad 2
Unidad 4 actividad 2
 
Unidad 4 actividad 1
Unidad 4 actividad 1Unidad 4 actividad 1
Unidad 4 actividad 1
 
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
 
Curvas de segundo grado
Curvas de segundo gradoCurvas de segundo grado
Curvas de segundo grado
 
Toro
ToroToro
Toro
 
Actividad monteas
Actividad monteasActividad monteas
Actividad monteas
 
Construcción de poliedros regulares
Construcción de poliedros regularesConstrucción de poliedros regulares
Construcción de poliedros regulares
 
Actividad redes y poligonos
Actividad redes y poligonosActividad redes y poligonos
Actividad redes y poligonos
 
Actividad con espirógrafo
Actividad con espirógrafoActividad con espirógrafo
Actividad con espirógrafo
 

Último

Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (15)

Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

Diseño con texturas

  • 1. Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Nombre: Agustin Torres Islas Número de cuenta:415051185 Grupo: 9112 Primer semestre Unidad 3.Gramática visual y configuración
  • 2. Unidad 3. Actividad AA3. Para esta actividad, reunirás papeles y cartulinas con diferentes texturas. Las cartulinas con textura se llaman “gofradas”. Lee con atención las instrucciones: En un formato carta realiza un boceto con figuras geométricas, círculos, cuadrados y triángulos. Aplica criterios de simetría. Combina las texturas y los colores propios de los materiales. Aplica a cada sección del boceto un recorte de los materiales. No dejes ninguna área vacía y procura que los planos sean pequeños, de entre 3 y 4 cm cada uno. Recuerda hacer tu composición de manera manual y no DIGITAL, el experimentar con los materiales de manera directa te proporcionará y dará habilidades para diseñar. Antes de llevar a cabo la actividad releí el tema en la plataforma y retome algunos conceptos de la asignatura de DIBUJO I de esta misma carrera. A continuación un concepto que encontré que define perfectamente el concepto y muy adecuado a lo que buscamos al realizar arte y diseños: Textura: Se denomina así no sólo a la apariencia externa de la estructura de los materiales, sino al tratamiento que puede darse a una superficie a través de los materiales. Puede ser táctil, cuando presenta diferencias que responden al tacto, y a la visión, rugosa, áspera, suave, etc. La textura es expresiva, significativa y trasmite de por sí reacciones variables en el espectador, las que son utilizadas por los artistas, que llevan la materia a un nivel superior del que ella tiene, para aumentar el grado de contenido a transmitir en su obra. Tomado de: http://www.portaldearte.cl/terminos/textura.htm Leí también algo relacionado con el gofrado en la siguiente dirección electrónica: http://tecnicasdegrabado.es/2010/el-gofrado Lo que pude comprender (y que aplica para esta actividad en especifico), es que es una técnica sencilla, pero que si requiere de herramientas especializadas para hacerse correctamente.
  • 3. Comentarios sobre la actividad: Lo primero que puedo comentar es que intente conseguir cartulinas gofradas, pero en las papelerías comunes no había, en Lumen solamente vendían papeles texturizados, pero sin el tipo de textura proyectado para lograr el mejor diseño. Inclusive busque en talleres de serigrafía, para ver si me podían vender pedacería con diseños. Al fin no hubo éxito. La decisión, entonces fue hacer uso de materiales que tenía a la mano y con algunos diseños que me parecieron interesantes y que probablemente podían quedar “bien” para lo que intentaba desarrollar. Comencé a hacer el diseño en una hoja tamaño carta, sin embargo, en el compuesto final no me era satisfactorio, la cantidad de espacio, por lo que se uso como soporte un rectángulo de cartulina en posición horizontal de 28 x 32 cm. En el boceto se utilizaron formas básicas como cuadrado, triangulo, circulo y la composición trapezoidal. (rectángulo y triángulos). Los criterios de simetría empleados fueron el de Simetría de traslación , al repetir la misma forma a lo largo de una línea, esto se observa en los cuadrados de 4 x 4 cm distribuidos uniformemente . Simetría de rotación una forma trapezoidal gira en dirección de las manecillas del reloj cuatro veces en ángulos de 90° hasta llegar nuevamente a su posición inicial . Simetría de ampliación, Una circunferencia de 2.5 cm de radio , da la impresión de ir “creciendo “ desde el centro del conjunto hacia afuera en forma proporcional y simétrica. Al no conseguir las cartulinas gofradas, se busco usar papeles y cartulinas con diseños de texturas y que pudieran ser llamativos además de encajar adecuadamente en el conjunto, se usaron siete tipos de papel y cartulina, los cuales fueron recortados en cuadros de 2 x 2 cm, el tipo de texturas usadas fueron de carácter artificial, sin pigmentos u otro tipo de materiales , solo papeles y cartulinas. El ensamble final, fue laborioso y tardado, pero el diseño quedo bastante bien, resaltando las texturas de los materiales, aun siendo bidimensionales, solo en el caso del margen que quedo en contorno y la figura central se uso un tipo de cartulina ondulada cuyo diseño es tridimensional . El resultado final obtenido es bastante vistoso y muy digno.