SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de la Costa DISEÑO Y EVALUACIÓN DE INTERFACES HOMBRE-MÁQUINA Unidad 4 Fco. Alejandro Magaña Domínguez Alumno: Brenda Estupiñan Profesor:
Teoría de la Argumentación Principalmente deberíamos de conocer, ¿qué es la retórica? Según la lectura es la necesidad de comprender los hechos comunicativos como productos de la situación contextual donde su estudio consiste precisamente en identificar las estrategias argumentativas de los intercambios . Se menciona que el conocer de retórica no nos transformará en un buen diseñador, sino que permite tener herramientas suficientes para desarrollar una creatividad fundamentada.
La Retórica y sus elementos. La retórica en las lecturas menciona que puede considerada como un sustento científico a la práctica del diseño, que como tal permitirá analizar, sistematizar y reproducir sus procesos.  De forma actual si lo representamos en un plano más enfocado a aplicaciones gráficas o digitales se forma de estos elementos: Argumentación Auditorio Acuerdos Previos Ajuste del discurso según el Auditorio Modelo Argumentativo
Otro aspecto que debemos de conocer, es que es un Argumento: La definición de argumento nos indica que es: “Todo razonamiento o dato que de fe, pruebe o demuestre la posibilidad, la razón, la existencia, la verdad, y que por ello induzca a la persuasión o convenza durante la argumentación” Como aplicación de las técnicas argumentativas se tienen los tropos: metáforas, sinécdoques, metonimias y demás figuras retóricas revisadas anteriormente, en que se relacionan dos ideas y que implican un proceso mental tanto del emisor del mensaje para como del receptor para comprenderlo. Se dice que los argumentos deberán de pasar pruebas de persuasión a fin de ser aceptados por el auditorio. Técnicas Argumentativas
Discurso retórico El diseño como actividad retórica se menciona que es el arte de argumentar, que tiene como finalidad la persuasión del público. Usualmente busca la posibilidad de hacer llegar un mensaje al destinatario, como si esto fuera un objeto que se pasa de un individuo a otro sin alteración de sus características, este es el fin de el diseño como retórica. Un discurso que pueda ser aprobado por un auditorio es aquel en el que los argumentos y declaraciones pueden ser comprobadas, en donde la retórica funge como una estructura de los instrumentos utilizados en el proceso de transmisión de conceptos y mensajes, para poder recurrir a los acuerdos previos con el individuo o grupo social
Elementos del Discurso DISPOSITIO: Es la elección y ordenación adecuada de las construcciones lingüísticas y las figuras de que el orador dispone. ACTIO: Es el envío o transmisión de todo el proceso argumentativo ante el auditorio.  INVENTIO: La concepción de su contenido, que abarca la selección de los argumentos y las ideas.  ELOCUTIO: Son los elementos a desarrollar, definidos en la inventio, combinados con el orden de los mismos referido en la dispositio tomarán la forma conceptualizada.
Retórica en el diseño digital  La lectura menciona que en la net la atención del lector es siempre dada por un tiempo muy  reducido, lo que implica que si no se tiene una comprensión rápida de parte del usuario, éste puede dejar el sitio y para pasar al instante a otro más comprensible. A la hora de desarrollar diseño para sitios web, una de las líneas más fortalecidas dentro del diseño digital, es preciso conocer a los destinatarios del mensaje y así identificar cual puede ser el elemento gráfico que represente de una mejor manera el concepto que se quiere transmitir.
La argumentación retórica da las herramientas para compenetrar las ventajas y debilidades de cada una de sus formas de operar y la propuesta de esta investigación es sistematizar y documentar el método de trabajo que he desarrollado para el diseño de interfaces. Al diseño digital se le conoce como una disciplina que requiere habilidades multidisciplinarias, o contar con un equipo de profesionales de formación diversa que pueda aportar uno en su especialidad lo que el proyecto requiere. Esquema para el desarrollo de interfaces de usuario
¿Qué es la Invención? Identificación de Públicos y Entorno: Son importantes las aportaciones que el cliente dé como información, pero es importante recordar que el cliente puede tener ideas preconcebidas o poco fundamentadas. Definición de la Situación: La inventio marcará la pauta para la definición, conocer los elementos que estarán implicados en el desarrollo de la interfaz.  ¿Qué es la Disposición? Definición general de una interfaz ¿Qué es la Elocución? Desarrollo Conceptual Se concentrarán las tareas y objetos ya definidos en la etapa anterior y que formarán parte de la interfaz.
¿Qué es la Optimización? ¿Qué es el Lanzamiento? La Cibermetría: Son técnicas que combinan las mediciones estadísticas, con análisis de públicos y de sistemas de búsqueda, que nos permitan hacer que los sitios sean visibles por sobre otros ¿Qué es el Mantenimiento? Ya que el sitio web  se encuentra en línea deberá recibir atención de manera permanente por parte de sus creadores, en lo que corresponde al sistema informático deberán hacerse nuevas programaciones de lo sistemas y adecuaciones

Más contenido relacionado

Destacado

Erp competence book_20141017
Erp competence book_20141017Erp competence book_20141017
Erp competence book_20141017Filipe Felix
 
Tic y la diversidad en el aula
Tic y la diversidad en el aulaTic y la diversidad en el aula
Tic y la diversidad en el aula
sigridgabriela
 
Wie man gute Entwickler findet und behält
Wie man gute Entwickler findet und behältWie man gute Entwickler findet und behält
Wie man gute Entwickler findet und behält
Johannes Seitz
 
Villa venecia
Villa veneciaVilla venecia
Villa venecia
fotografiahoteles
 
El ritual de los dioses ocultos.1
El ritual de los dioses ocultos.1El ritual de los dioses ocultos.1
El ritual de los dioses ocultos.1
Eduardo Rolas
 
remote work - Ein Überblick
remote work - Ein Überblickremote work - Ein Überblick
remote work - Ein Überblickremote-work-group
 
Bach artistico 13 14
Bach artistico 13 14Bach artistico 13 14
Bach artistico 13 14
Maite Adbeitia
 
4 la laguna
4 la laguna4 la laguna
4 la laguna
garlop66
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Sergio852
 
remote work - Eine Übersicht für Entscheider
remote work - Eine Übersicht für Entscheider remote work - Eine Übersicht für Entscheider
remote work - Eine Übersicht für Entscheider
remote-work-group
 
Limbah materi-lcdindustrib3
Limbah materi-lcdindustrib3Limbah materi-lcdindustrib3
Limbah materi-lcdindustrib3ujtheaaa
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
Sebastián Meneses
 
Prueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellanoPrueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellano
Maite Adbeitia
 
SOOC1314 Workshop 1 (Auftakt) – Online Version
SOOC1314 Workshop 1 (Auftakt) – Online VersionSOOC1314 Workshop 1 (Auftakt) – Online Version
SOOC1314 Workshop 1 (Auftakt) – Online Version
Saxon Open Online Course
 
Herbert magazin eisheizung
Herbert magazin eisheizungHerbert magazin eisheizung
Herbert magazin eisheizung
Systemintegrator
 
2413 RICHMOUND RD. SW
2413 RICHMOUND RD. SW2413 RICHMOUND RD. SW
2413 RICHMOUND RD. SWEbi Abdi
 
Daños en hospitales
Daños en hospitalesDaños en hospitales
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativaProyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
piedadsilvera26
 
Seminario 10 manejo pacientes sistémica% comprometidos
Seminario 10   manejo pacientes sistémica% comprometidosSeminario 10   manejo pacientes sistémica% comprometidos
Seminario 10 manejo pacientes sistémica% comprometidos
Sebastián Meneses
 

Destacado (20)

Erp competence book_20141017
Erp competence book_20141017Erp competence book_20141017
Erp competence book_20141017
 
Tic y la diversidad en el aula
Tic y la diversidad en el aulaTic y la diversidad en el aula
Tic y la diversidad en el aula
 
Wie man gute Entwickler findet und behält
Wie man gute Entwickler findet und behältWie man gute Entwickler findet und behält
Wie man gute Entwickler findet und behält
 
Villa venecia
Villa veneciaVilla venecia
Villa venecia
 
El ritual de los dioses ocultos.1
El ritual de los dioses ocultos.1El ritual de los dioses ocultos.1
El ritual de los dioses ocultos.1
 
remote work - Ein Überblick
remote work - Ein Überblickremote work - Ein Überblick
remote work - Ein Überblick
 
Bach artistico 13 14
Bach artistico 13 14Bach artistico 13 14
Bach artistico 13 14
 
4 la laguna
4 la laguna4 la laguna
4 la laguna
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
remote work - Eine Übersicht für Entscheider
remote work - Eine Übersicht für Entscheider remote work - Eine Übersicht für Entscheider
remote work - Eine Übersicht für Entscheider
 
Limbah materi-lcdindustrib3
Limbah materi-lcdindustrib3Limbah materi-lcdindustrib3
Limbah materi-lcdindustrib3
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Prueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellanoPrueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellano
 
A empresa e o seu contorno
A empresa e o seu contornoA empresa e o seu contorno
A empresa e o seu contorno
 
SOOC1314 Workshop 1 (Auftakt) – Online Version
SOOC1314 Workshop 1 (Auftakt) – Online VersionSOOC1314 Workshop 1 (Auftakt) – Online Version
SOOC1314 Workshop 1 (Auftakt) – Online Version
 
Herbert magazin eisheizung
Herbert magazin eisheizungHerbert magazin eisheizung
Herbert magazin eisheizung
 
2413 RICHMOUND RD. SW
2413 RICHMOUND RD. SW2413 RICHMOUND RD. SW
2413 RICHMOUND RD. SW
 
Daños en hospitales
Daños en hospitalesDaños en hospitales
Daños en hospitales
 
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativaProyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
 
Seminario 10 manejo pacientes sistémica% comprometidos
Seminario 10   manejo pacientes sistémica% comprometidosSeminario 10   manejo pacientes sistémica% comprometidos
Seminario 10 manejo pacientes sistémica% comprometidos
 

Similar a Unidad 4 Resumen Interfaz H - M

Julio jimenez unidad 4
Julio jimenez unidad 4Julio jimenez unidad 4
Julio jimenez unidad 4
Rzty Jmnz
 
Alexpp unidad 4 interfazhm
Alexpp unidad 4 interfazhmAlexpp unidad 4 interfazhm
Alexpp unidad 4 interfazhm
Alejandro Ponce
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
ricardomarteli
 
Unidad 4 interfaz
Unidad 4 interfazUnidad 4 interfaz
Unidad 4 interfaz
Jutscecy
 
Unidad 4 interfaz
Unidad 4 interfazUnidad 4 interfaz
Unidad 4 interfaz
Cecy Cázares
 
Unidad 4 diseño de interfaces hombre máquina
Unidad 4 diseño de interfaces hombre máquinaUnidad 4 diseño de interfaces hombre máquina
Unidad 4 diseño de interfaces hombre máquina
alastar16
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
lidya
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
lidya
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
lidya
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
lidya
 
Unidad 4 diseño de interfaces hombre maquina
Unidad 4 diseño de interfaces hombre maquinaUnidad 4 diseño de interfaces hombre maquina
Unidad 4 diseño de interfaces hombre maquina
Zuleima García
 
Argumentación Para Medios Digitales
Argumentación Para Medios DigitalesArgumentación Para Medios Digitales
Argumentación Para Medios Digitales
Zuleima García
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Crow Dsn
 
P T T Unidad 4
P T T  Unidad 4P T T  Unidad 4
P T T Unidad 4
Maky Valeza
 
Presentacion interfazh m
Presentacion interfazh mPresentacion interfazh m
Presentacion interfazh m
Denisse
 
Unidad 41
Unidad 41Unidad 41
Unidad 41
Janeth BPB
 
Retórica
RetóricaRetórica
Retórica
Guty Padilla
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
fearshow
 
Actividad 6 unidad 4
Actividad 6 unidad 4Actividad 6 unidad 4
Actividad 6 unidad 4
raul
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
karen gonzalez
 

Similar a Unidad 4 Resumen Interfaz H - M (20)

Julio jimenez unidad 4
Julio jimenez unidad 4Julio jimenez unidad 4
Julio jimenez unidad 4
 
Alexpp unidad 4 interfazhm
Alexpp unidad 4 interfazhmAlexpp unidad 4 interfazhm
Alexpp unidad 4 interfazhm
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4 interfaz
Unidad 4 interfazUnidad 4 interfaz
Unidad 4 interfaz
 
Unidad 4 interfaz
Unidad 4 interfazUnidad 4 interfaz
Unidad 4 interfaz
 
Unidad 4 diseño de interfaces hombre máquina
Unidad 4 diseño de interfaces hombre máquinaUnidad 4 diseño de interfaces hombre máquina
Unidad 4 diseño de interfaces hombre máquina
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Unidad 4 diseño de interfaces hombre maquina
Unidad 4 diseño de interfaces hombre maquinaUnidad 4 diseño de interfaces hombre maquina
Unidad 4 diseño de interfaces hombre maquina
 
Argumentación Para Medios Digitales
Argumentación Para Medios DigitalesArgumentación Para Medios Digitales
Argumentación Para Medios Digitales
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
P T T Unidad 4
P T T  Unidad 4P T T  Unidad 4
P T T Unidad 4
 
Presentacion interfazh m
Presentacion interfazh mPresentacion interfazh m
Presentacion interfazh m
 
Unidad 41
Unidad 41Unidad 41
Unidad 41
 
Retórica
RetóricaRetórica
Retórica
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
Actividad 6 unidad 4
Actividad 6 unidad 4Actividad 6 unidad 4
Actividad 6 unidad 4
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Unidad 4 Resumen Interfaz H - M

  • 1. Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de la Costa DISEÑO Y EVALUACIÓN DE INTERFACES HOMBRE-MÁQUINA Unidad 4 Fco. Alejandro Magaña Domínguez Alumno: Brenda Estupiñan Profesor:
  • 2. Teoría de la Argumentación Principalmente deberíamos de conocer, ¿qué es la retórica? Según la lectura es la necesidad de comprender los hechos comunicativos como productos de la situación contextual donde su estudio consiste precisamente en identificar las estrategias argumentativas de los intercambios . Se menciona que el conocer de retórica no nos transformará en un buen diseñador, sino que permite tener herramientas suficientes para desarrollar una creatividad fundamentada.
  • 3. La Retórica y sus elementos. La retórica en las lecturas menciona que puede considerada como un sustento científico a la práctica del diseño, que como tal permitirá analizar, sistematizar y reproducir sus procesos. De forma actual si lo representamos en un plano más enfocado a aplicaciones gráficas o digitales se forma de estos elementos: Argumentación Auditorio Acuerdos Previos Ajuste del discurso según el Auditorio Modelo Argumentativo
  • 4. Otro aspecto que debemos de conocer, es que es un Argumento: La definición de argumento nos indica que es: “Todo razonamiento o dato que de fe, pruebe o demuestre la posibilidad, la razón, la existencia, la verdad, y que por ello induzca a la persuasión o convenza durante la argumentación” Como aplicación de las técnicas argumentativas se tienen los tropos: metáforas, sinécdoques, metonimias y demás figuras retóricas revisadas anteriormente, en que se relacionan dos ideas y que implican un proceso mental tanto del emisor del mensaje para como del receptor para comprenderlo. Se dice que los argumentos deberán de pasar pruebas de persuasión a fin de ser aceptados por el auditorio. Técnicas Argumentativas
  • 5. Discurso retórico El diseño como actividad retórica se menciona que es el arte de argumentar, que tiene como finalidad la persuasión del público. Usualmente busca la posibilidad de hacer llegar un mensaje al destinatario, como si esto fuera un objeto que se pasa de un individuo a otro sin alteración de sus características, este es el fin de el diseño como retórica. Un discurso que pueda ser aprobado por un auditorio es aquel en el que los argumentos y declaraciones pueden ser comprobadas, en donde la retórica funge como una estructura de los instrumentos utilizados en el proceso de transmisión de conceptos y mensajes, para poder recurrir a los acuerdos previos con el individuo o grupo social
  • 6. Elementos del Discurso DISPOSITIO: Es la elección y ordenación adecuada de las construcciones lingüísticas y las figuras de que el orador dispone. ACTIO: Es el envío o transmisión de todo el proceso argumentativo ante el auditorio.  INVENTIO: La concepción de su contenido, que abarca la selección de los argumentos y las ideas.  ELOCUTIO: Son los elementos a desarrollar, definidos en la inventio, combinados con el orden de los mismos referido en la dispositio tomarán la forma conceptualizada.
  • 7. Retórica en el diseño digital  La lectura menciona que en la net la atención del lector es siempre dada por un tiempo muy reducido, lo que implica que si no se tiene una comprensión rápida de parte del usuario, éste puede dejar el sitio y para pasar al instante a otro más comprensible. A la hora de desarrollar diseño para sitios web, una de las líneas más fortalecidas dentro del diseño digital, es preciso conocer a los destinatarios del mensaje y así identificar cual puede ser el elemento gráfico que represente de una mejor manera el concepto que se quiere transmitir.
  • 8. La argumentación retórica da las herramientas para compenetrar las ventajas y debilidades de cada una de sus formas de operar y la propuesta de esta investigación es sistematizar y documentar el método de trabajo que he desarrollado para el diseño de interfaces. Al diseño digital se le conoce como una disciplina que requiere habilidades multidisciplinarias, o contar con un equipo de profesionales de formación diversa que pueda aportar uno en su especialidad lo que el proyecto requiere. Esquema para el desarrollo de interfaces de usuario
  • 9. ¿Qué es la Invención? Identificación de Públicos y Entorno: Son importantes las aportaciones que el cliente dé como información, pero es importante recordar que el cliente puede tener ideas preconcebidas o poco fundamentadas. Definición de la Situación: La inventio marcará la pauta para la definición, conocer los elementos que estarán implicados en el desarrollo de la interfaz.  ¿Qué es la Disposición? Definición general de una interfaz ¿Qué es la Elocución? Desarrollo Conceptual Se concentrarán las tareas y objetos ya definidos en la etapa anterior y que formarán parte de la interfaz.
  • 10. ¿Qué es la Optimización? ¿Qué es el Lanzamiento? La Cibermetría: Son técnicas que combinan las mediciones estadísticas, con análisis de públicos y de sistemas de búsqueda, que nos permitan hacer que los sitios sean visibles por sobre otros ¿Qué es el Mantenimiento? Ya que el sitio web se encuentra en línea deberá recibir atención de manera permanente por parte de sus creadores, en lo que corresponde al sistema informático deberán hacerse nuevas programaciones de lo sistemas y adecuaciones