SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Estado Lara
❖ Integrante:
Gianna Mujica
❖ C.I.:29.909.887
❖ Sección: CO2123
Barquisimeto, Marzo del 2023
Definición de la Contabilidad Social
La contabilidad social es el proceso de
comunicar los efectos sociales y medio ambientales
de la actividad económica de las organizaciones a
determinados grupos de interés en la sociedad y a
la sociedad en su conjunto. Como tal, implica
extender la responsabilidad de las organizaciones
(particularmente las empresas) más allá del papel
tradicional de proporcionar estados financieros a los
propietarios del capital o inversionistas
(particularmente a los accionistas). Tal extensión se
basa en que las empresas tienen responsabilidades
más amplias que hacer dinero para sus accionistas.
• Identificar y medir la contribución social neta de la
empresa en la información que reporte anualmente
en sus estados financieros o en informes separados
que expongan de manera transparente el
comportamiento social de la empresa en el
denominado "balance social".
• Suministrar información para la toma de decisiones
sobre políticas y prácticas sociales que adopte la
empresa en el nivel estratégico de la organización.
• Contribuir a determinar si las estrategias y prácticas
sociales de la empresa son consistentes con las
prioridades sociales.
• Informar a la colectividad sobre la contribución
social de la empresa ya sea en los campos de impacto
medioambiental como en los de recursos humanos y
éticos.
Objetivos
Características
Las características de la
contabilidad social es según las
divisiones que se hagan a la
misma, con el objetivo de ayudar
al desarrollo y el estudio de un
país.
Teorías de la Contabilidad Social
• Paradigma funcionalista: también
llamado de mercado, es un paradigma que
contiene todas las teorías fundamentadas
en la teoría económica neoclásica, además,
la teoría clásica de la gestión. Los
basamentos de esta teoría son los que
están relacionados con el mercado.
• Paradigma interpretativo o social: se
fundamenta en tesis sociales que
comprenden la existencia de un mundo social
con una diversidad de agentes de la
información social formada por las entidades
económicas. La información social no solo va
dirigida al inversionista, sino que implica a
los clientes, empleados, administradores y al
público en general.
• Paradigma radical: se refiere a las
líneas de planteamientos críticos sobre un
contexto. Está fundamentado en los
argumentos de los teóricos críticos que
piensan que un modelo de sociedad
electivo al actual, así como un papel
diferente para la contabilidad.
Principales ramas de la contabilidad social
• La contabilidad medioambiental: esta es una de las
especialidades más importante de la contabilidad social,
dado al aumento de la contaminación del medio ambiente
causada por la acción humana, es originado
principalmente por las actividades empresariales de
industrias que producen daños al ambiente. Estas causas
contaminantes han creado una demanda por parte de la
sociedad para que las empresas incluyan en su plan el
propósito de conservación del entorno social y ambiental
en el que laboran.
• La contabilidad de los recursos humanos: se
refiere a la integración de la contabilidad elaborada
por el capital humano el cual se analiza dentro del
cálculo del capital intelectual.
La contabilidad social y ambiental se desarrolla
como una manera de poder entregar información
incorporando una mayor cantidad de aspectos, de
modo que pueda satisfacer las necesidades de
información y sea útil para la toma de decisiones a
nivel interno y externo, mostrando así resultados
económicos además del impacto ambiental y social
que genera el proceso productivo de las
organizaciones.
La contabilidad social es un registro
sistematizado de los principales hechos
económicos originados por la actividad
que despliegan las entidades de una
comunidad o sociedad.
Ámbitos de aplicación de la contabilidad social

Más contenido relacionado

Similar a contabilidad social.pdf

Contabilidad social..jenny
Contabilidad social..jennyContabilidad social..jenny
Contabilidad social..jenny
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdfCO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
GabrielaBarriosBonil
 
Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6
NELMARYSGIL1
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
negdymaradjunta
 
La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
marie320
 
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
Osmary Espinoza
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
MarianaCamejo2
 
Contabilidad Social
Contabilidad SocialContabilidad Social
Contabilidad Social
daymarrodriguez2
 
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarialContabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
Ruth Perez
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
universidad fermin toro
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
LeswimarChacin
 
Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
KarlaBaez13
 
Contabilidad Social
Contabilidad SocialContabilidad Social
Contabilidad Social
eminydanielacamacaro
 
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarialContabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
Liz Cordero
 
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
JORLIANNYINFANTE
 
Contabilidad Social Karlen
Contabilidad Social Karlen Contabilidad Social Karlen
Contabilidad Social Karlen
KarlenSnchez
 
Laminas en power point tendencias contemporaneas
Laminas en power point tendencias contemporaneasLaminas en power point tendencias contemporaneas
Laminas en power point tendencias contemporaneas
SteavenSmith2
 
Contablidad Social.pdf
Contablidad Social.pdfContablidad Social.pdf
Contablidad Social.pdf
ElsimarGabrielaColme
 

Similar a contabilidad social.pdf (20)

Contabilidad social..jenny
Contabilidad social..jennyContabilidad social..jenny
Contabilidad social..jenny
 
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdfCO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
CO2103 - GABRIELA - BARRIOS.pdf
 
Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad Social
Contabilidad SocialContabilidad Social
Contabilidad Social
 
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarialContabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad Social
Contabilidad SocialContabilidad Social
Contabilidad Social
 
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarialContabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
 
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
 
Contabilidad Social Karlen
Contabilidad Social Karlen Contabilidad Social Karlen
Contabilidad Social Karlen
 
Laminas en power point tendencias contemporaneas
Laminas en power point tendencias contemporaneasLaminas en power point tendencias contemporaneas
Laminas en power point tendencias contemporaneas
 
Contablidad Social.pdf
Contablidad Social.pdfContablidad Social.pdf
Contablidad Social.pdf
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

contabilidad social.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Estado Lara ❖ Integrante: Gianna Mujica ❖ C.I.:29.909.887 ❖ Sección: CO2123 Barquisimeto, Marzo del 2023
  • 2. Definición de la Contabilidad Social La contabilidad social es el proceso de comunicar los efectos sociales y medio ambientales de la actividad económica de las organizaciones a determinados grupos de interés en la sociedad y a la sociedad en su conjunto. Como tal, implica extender la responsabilidad de las organizaciones (particularmente las empresas) más allá del papel tradicional de proporcionar estados financieros a los propietarios del capital o inversionistas (particularmente a los accionistas). Tal extensión se basa en que las empresas tienen responsabilidades más amplias que hacer dinero para sus accionistas.
  • 3. • Identificar y medir la contribución social neta de la empresa en la información que reporte anualmente en sus estados financieros o en informes separados que expongan de manera transparente el comportamiento social de la empresa en el denominado "balance social". • Suministrar información para la toma de decisiones sobre políticas y prácticas sociales que adopte la empresa en el nivel estratégico de la organización. • Contribuir a determinar si las estrategias y prácticas sociales de la empresa son consistentes con las prioridades sociales. • Informar a la colectividad sobre la contribución social de la empresa ya sea en los campos de impacto medioambiental como en los de recursos humanos y éticos. Objetivos Características Las características de la contabilidad social es según las divisiones que se hagan a la misma, con el objetivo de ayudar al desarrollo y el estudio de un país.
  • 4. Teorías de la Contabilidad Social • Paradigma funcionalista: también llamado de mercado, es un paradigma que contiene todas las teorías fundamentadas en la teoría económica neoclásica, además, la teoría clásica de la gestión. Los basamentos de esta teoría son los que están relacionados con el mercado. • Paradigma interpretativo o social: se fundamenta en tesis sociales que comprenden la existencia de un mundo social con una diversidad de agentes de la información social formada por las entidades económicas. La información social no solo va dirigida al inversionista, sino que implica a los clientes, empleados, administradores y al público en general. • Paradigma radical: se refiere a las líneas de planteamientos críticos sobre un contexto. Está fundamentado en los argumentos de los teóricos críticos que piensan que un modelo de sociedad electivo al actual, así como un papel diferente para la contabilidad.
  • 5. Principales ramas de la contabilidad social • La contabilidad medioambiental: esta es una de las especialidades más importante de la contabilidad social, dado al aumento de la contaminación del medio ambiente causada por la acción humana, es originado principalmente por las actividades empresariales de industrias que producen daños al ambiente. Estas causas contaminantes han creado una demanda por parte de la sociedad para que las empresas incluyan en su plan el propósito de conservación del entorno social y ambiental en el que laboran. • La contabilidad de los recursos humanos: se refiere a la integración de la contabilidad elaborada por el capital humano el cual se analiza dentro del cálculo del capital intelectual.
  • 6. La contabilidad social y ambiental se desarrolla como una manera de poder entregar información incorporando una mayor cantidad de aspectos, de modo que pueda satisfacer las necesidades de información y sea útil para la toma de decisiones a nivel interno y externo, mostrando así resultados económicos además del impacto ambiental y social que genera el proceso productivo de las organizaciones. La contabilidad social es un registro sistematizado de los principales hechos económicos originados por la actividad que despliegan las entidades de una comunidad o sociedad. Ámbitos de aplicación de la contabilidad social