SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO. 
MATERIA: Estructura De Datos 
TIPO: Presentación (Evidencias Unidad 7) 
DOCENTE: MTL. Niels Henryk Aranda Cuevas 
ALUMNO: Mario Alejandro Uitzil Kau 
CARRERA: Ingeniería En Sistemas Computacionales 
TURNO: Matutino 
AULA: J-3 GRUPO: “A” 
TERCER SEMESTRE 
LUGAR Y FECHA: Felipe Carrillo Puerto, Q.Roo, 8/12/2014
Análisis de algoritmos. 
Un algoritmo es una secuencia de pasos lógica para encontrar la solución de un problema. 
Todo algoritmo debe contar con las siguientes características: preciso, definido y finito. Por 
Preciso, entenderemos que cada paso del algoritmo tiene una relación con el anterior y el 
siguiente; un algoritmo es Definido, cuando se ejecuta más de una vez con los mismos datos y 
el resultado es el mismo; y Finito, indica que el algoritmo cuenta con una serie de pasos 
definidos o que tiene un fin. 
Hablando de estructuras de datos podemos decir que los algoritmos según su función se 
dividen en: 
• Un algoritmo de ordenamiento 
• Un algoritmo de búsqueda 
La complejidad de un algoritmo o complejidad computacional, estudia los recursos y esfuerzos 
requeridos durante el cálculo para resolver un problema los cuales se dividen en: tiempo de 
ejecución y espacio en memoria. El factor tiempo, por lo general es más importante que el 
factor espacio, pero existen algoritmos que ofrecen el peor de los casos en un menor tiempo 
que el mejor de los casos, lo cual no es la mejor de las soluciones.
Unidad 7. Análisis de los algoritmos . 
Complejidad en el tiempo 
El tiempo de ejecución de un algoritmo, se refiere a la suma de los tiempos en los que el 
programa tarda en ejecutar una a una todas sus instrucciones, tomando en cuanta que cada 
instrucción requiere una unidad de tiempo, dicho tiempo se puede calcular en función de n (el 
numero de datos), lo que se denomina T(n) 
Si hacemos un análisis de forma directa al programa para determinar el tiempo de 
ejecución del mismo, debemos definir el conjunto de operaciones primitivas, que son 
independientes del lenguaje de programación que se use. Algunas de las funciones 
primitivas son las siguientes: 
• Asignación de un valor a una variable. 
• Llamada a un método. 
• Ejecución de una operación aritmética. 
• Comparar dos números. 
• Poner índices a un arreglo. 
• Seguir una referencia de objeto. 
• Retorno de un método.
Complejidad en el espacio 
La complejidad de espacio, se refiere a la memoria que utiliza un programa para su ejecución; es decir el 
espacio de memoria que ocupan todas las variables propias del programa. Dicha memoria se divide 
en Memoria estática y Memoria dinámica. 
Para calcular la memoria estática, se suman la cantidad de memoria que ocupa cada una de las variables 
declaradas en el programa. 
Tomando en cuenta los tipos de datos primitivos del lenguaje de programación java podemos determinar el 
espacio que requiere cada una de las variables de un programa. 
El cálculo de la memoria dinámica, no es tan simple ya que depende de cada ejecución del programa o 
algoritmo y el tipo de estructuras dinámicas que se estén utilizando considerando:
(Selección de un algoritmo). 
Eficiencia de los algoritmos 
Una de las características primordiales en la selección de un algoritmo es que este sea sencillo de entender, 
calcular, codificar y depurar, así mismo que utilice eficientemente los recursos de la computadora y se ejecute 
con la mayor rapidez posible con un eficaz uso de memoria dinámica y estática. 
También para seleccionar correctamente el mejor algoritmo es necesario realizar estas preguntas: 
¿Qué grado de orden tendrá la información que vas a manejar? 
Si la información va a estar casi ordenada y no quieres complicarte, un algoritmo sencillo como el 
ordenamiento burbuja será suficiente. Si por el contrario los datos van a estar muy desordenados, un 
algoritmo poderoso como Quicksort puede ser el más indicado. Y si no puedes hacer una presunción sobre el 
grado de orden de la información, lo mejor será elegir un algoritmo que se comporte de manera similar en 
cualquiera de estos dos casos extremos. 
¿Qué cantidad de datos vas a manipular? 
Si la cantidad es pequeña, no es necesario utilizar un algoritmo complejo, y es preferible uno de fácil 
implementación. Una cantidad muy grande puede hacer prohibitivo utilizar un algoritmo que requiera de 
mucha memoria adicional. 
¿Qué tipo de datos quieres ordenar? 
Algunos algoritmos sólo funcionan con un tipo específico de datos (enteros, enteros positivos, etc.) y otros 
son generales, es decir, aplicables a cualquier tipo de dato. 
¿Qué tamaño tienen los registros de tu lista? 
Algunos algoritmos realizan múltiples intercambios (burbuja, inserción). Si los registros son de gran tamaño 
estos intercambios son más lentos.
Conclusión 
Antes de realizar un programa conviene elegir un buen algoritmo, que utilice pocos recursos, 
considerando como más importantes el tiempo que lleve ejecutarse y la cantidad de espacio 
en memoria que requiera. Es engañoso pensar que todos los algoritmos son "más o menos 
iguales" y confiar en nuestra habilidad como programadores para convertir un mal algoritmo 
en un producto eficaz. En el análisis de algoritmos se considera usualmente el caso peor, si 
bien a veces conviene analizar igualmente el caso mejor y hacer alguna estimación sobre un 
caso promedio. Para problemas pequeños es cierto que casi todos los algoritmos son "más o 
menos iguales", dejando a lado otros aspectos como esfuerzo de codificación, legibilidad, 
etc. los órdenes de complejidad sólo son importantes para grandes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de algoritmo
Análisis de algoritmoAnálisis de algoritmo
Análisis de algoritmoGaston Demundo
 
Analisis de Algoritmos
Analisis de AlgoritmosAnalisis de Algoritmos
Analisis de Algoritmoszygdiaz
 
Unidad 7 analisis de algoritmo
Unidad 7 analisis de algoritmoUnidad 7 analisis de algoritmo
Unidad 7 analisis de algoritmo
Enrique2194
 
analisis de los algoritmos
analisis de los algoritmosanalisis de los algoritmos
Complejidad de los algoritmos | Análisis de algoritmos
Complejidad de los algoritmos | Análisis de algoritmosComplejidad de los algoritmos | Análisis de algoritmos
Complejidad de los algoritmos | Análisis de algoritmos
Sergio Ormeño
 
Clasificacion de los problemas (1)
Clasificacion de los problemas (1)Clasificacion de los problemas (1)
Clasificacion de los problemas (1)Patricia Correa
 
Unidad siete estructura de datos
Unidad siete estructura de datosUnidad siete estructura de datos
Unidad siete estructura de datos
René Sosa Arana
 
UNIDAD 7 ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
UNIDAD 7 ANALISIS DE LOS ALGORITMOSUNIDAD 7 ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
UNIDAD 7 ANALISIS DE LOS ALGORITMOSLuiS YmAY
 
Clasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemasClasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemas
Sergio Ormeño
 
Análisis de algoritmos [recuperado]
Análisis de algoritmos [recuperado]Análisis de algoritmos [recuperado]
Análisis de algoritmos [recuperado]Joaquín Contreras
 
Clasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemasClasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemasJohnfornerod
 
Análisis de algoritmo 1
Análisis de algoritmo 1Análisis de algoritmo 1
Análisis de algoritmo 1
Pablo Cesar Rojas Vergara
 

La actualidad más candente (17)

Analisis de algoritmo
Analisis de algoritmoAnalisis de algoritmo
Analisis de algoritmo
 
Análisis de algoritmo
Análisis de algoritmoAnálisis de algoritmo
Análisis de algoritmo
 
Analisis de Algoritmos
Analisis de AlgoritmosAnalisis de Algoritmos
Analisis de Algoritmos
 
Unidad 7 analisis de algoritmo
Unidad 7 analisis de algoritmoUnidad 7 analisis de algoritmo
Unidad 7 analisis de algoritmo
 
Complejidad de los algoritmos
Complejidad de los algoritmosComplejidad de los algoritmos
Complejidad de los algoritmos
 
analisis de los algoritmos
analisis de los algoritmosanalisis de los algoritmos
analisis de los algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Complejidad de los algoritmos | Análisis de algoritmos
Complejidad de los algoritmos | Análisis de algoritmosComplejidad de los algoritmos | Análisis de algoritmos
Complejidad de los algoritmos | Análisis de algoritmos
 
Clasificacion de los problemas (1)
Clasificacion de los problemas (1)Clasificacion de los problemas (1)
Clasificacion de los problemas (1)
 
Complejidad de Algoritmos
Complejidad de AlgoritmosComplejidad de Algoritmos
Complejidad de Algoritmos
 
Unidad siete estructura de datos
Unidad siete estructura de datosUnidad siete estructura de datos
Unidad siete estructura de datos
 
UNIDAD 7 ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
UNIDAD 7 ANALISIS DE LOS ALGORITMOSUNIDAD 7 ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
UNIDAD 7 ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
 
Clasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemasClasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemas
 
Análisis de algoritmos [recuperado]
Análisis de algoritmos [recuperado]Análisis de algoritmos [recuperado]
Análisis de algoritmos [recuperado]
 
Clasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemasClasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemas
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Análisis de algoritmo 1
Análisis de algoritmo 1Análisis de algoritmo 1
Análisis de algoritmo 1
 

Similar a Unidad 7

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Complejidad de algoritmos
Complejidad de algoritmosComplejidad de algoritmos
Complejidad de algoritmos
Sid_Dharkoz
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 
ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
ANALISIS DE LOS ALGORITMOSANALISIS DE LOS ALGORITMOS
ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
erwin_alexander
 
U7.resumen.ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
U7.resumen.ANALISIS DE LOS ALGORITMOSU7.resumen.ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
U7.resumen.ANALISIS DE LOS ALGORITMOSLuiS YmAY
 
Complejidad de algoritmos
Complejidad de algoritmosComplejidad de algoritmos
Complejidad de algoritmospazmoralesv
 
Unidad 7 diana karina pech may
Unidad 7 diana karina pech mayUnidad 7 diana karina pech may
Unidad 7 diana karina pech mayKarina1602
 
Manual users algoritmos
Manual users   algoritmosManual users   algoritmos
Manual users algoritmos
Jeremy Luis
 
Estructura de dato unidad 7
Estructura de dato unidad 7Estructura de dato unidad 7
Estructura de dato unidad 7lenithoz
 
Unidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmosUnidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmosGrisell d?z
 
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_gManual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
diego alonso medina quilcat
 
Axel compu inf2
Axel compu inf2Axel compu inf2
Axel compu inf2
gabuslacra
 
Complejidad de Algoritmos
Complejidad de AlgoritmosComplejidad de Algoritmos
Complejidad de Algoritmos
José Juan Herrera
 
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
JulioRodolfodeJessHe
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
sistemas informaticos
 

Similar a Unidad 7 (20)

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
 
Complejidad de algoritmos
Complejidad de algoritmosComplejidad de algoritmos
Complejidad de algoritmos
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
ANALISIS DE LOS ALGORITMOSANALISIS DE LOS ALGORITMOS
ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
 
U7.resumen.ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
U7.resumen.ANALISIS DE LOS ALGORITMOSU7.resumen.ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
U7.resumen.ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
 
Complejidad de algoritmos
Complejidad de algoritmosComplejidad de algoritmos
Complejidad de algoritmos
 
Unidad 7 diana karina pech may
Unidad 7 diana karina pech mayUnidad 7 diana karina pech may
Unidad 7 diana karina pech may
 
Manual users algoritmos
Manual users   algoritmosManual users   algoritmos
Manual users algoritmos
 
Estructura de dato unidad 7
Estructura de dato unidad 7Estructura de dato unidad 7
Estructura de dato unidad 7
 
Unidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmosUnidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_gManual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
 
Axel compu inf2
Axel compu inf2Axel compu inf2
Axel compu inf2
 
Complejidad de Algoritmos
Complejidad de AlgoritmosComplejidad de Algoritmos
Complejidad de Algoritmos
 
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
 

Más de marioUitzil

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
marioUitzil
 
Unidad 5 mario
Unidad 5 marioUnidad 5 mario
Unidad 5 mario
marioUitzil
 
Unidad 4 mario
Unidad 4 mario Unidad 4 mario
Unidad 4 mario
marioUitzil
 
Presentación1 para niels
Presentación1 para nielsPresentación1 para niels
Presentación1 para niels
marioUitzil
 
Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
marioUitzil
 

Más de marioUitzil (6)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 5 mario
Unidad 5 marioUnidad 5 mario
Unidad 5 mario
 
Unidad 4 mario
Unidad 4 mario Unidad 4 mario
Unidad 4 mario
 
Presentación1 para niels
Presentación1 para nielsPresentación1 para niels
Presentación1 para niels
 
unidad 1
unidad 1 unidad 1
unidad 1
 
Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Unidad 7

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO. MATERIA: Estructura De Datos TIPO: Presentación (Evidencias Unidad 7) DOCENTE: MTL. Niels Henryk Aranda Cuevas ALUMNO: Mario Alejandro Uitzil Kau CARRERA: Ingeniería En Sistemas Computacionales TURNO: Matutino AULA: J-3 GRUPO: “A” TERCER SEMESTRE LUGAR Y FECHA: Felipe Carrillo Puerto, Q.Roo, 8/12/2014
  • 2. Análisis de algoritmos. Un algoritmo es una secuencia de pasos lógica para encontrar la solución de un problema. Todo algoritmo debe contar con las siguientes características: preciso, definido y finito. Por Preciso, entenderemos que cada paso del algoritmo tiene una relación con el anterior y el siguiente; un algoritmo es Definido, cuando se ejecuta más de una vez con los mismos datos y el resultado es el mismo; y Finito, indica que el algoritmo cuenta con una serie de pasos definidos o que tiene un fin. Hablando de estructuras de datos podemos decir que los algoritmos según su función se dividen en: • Un algoritmo de ordenamiento • Un algoritmo de búsqueda La complejidad de un algoritmo o complejidad computacional, estudia los recursos y esfuerzos requeridos durante el cálculo para resolver un problema los cuales se dividen en: tiempo de ejecución y espacio en memoria. El factor tiempo, por lo general es más importante que el factor espacio, pero existen algoritmos que ofrecen el peor de los casos en un menor tiempo que el mejor de los casos, lo cual no es la mejor de las soluciones.
  • 3. Unidad 7. Análisis de los algoritmos . Complejidad en el tiempo El tiempo de ejecución de un algoritmo, se refiere a la suma de los tiempos en los que el programa tarda en ejecutar una a una todas sus instrucciones, tomando en cuanta que cada instrucción requiere una unidad de tiempo, dicho tiempo se puede calcular en función de n (el numero de datos), lo que se denomina T(n) Si hacemos un análisis de forma directa al programa para determinar el tiempo de ejecución del mismo, debemos definir el conjunto de operaciones primitivas, que son independientes del lenguaje de programación que se use. Algunas de las funciones primitivas son las siguientes: • Asignación de un valor a una variable. • Llamada a un método. • Ejecución de una operación aritmética. • Comparar dos números. • Poner índices a un arreglo. • Seguir una referencia de objeto. • Retorno de un método.
  • 4. Complejidad en el espacio La complejidad de espacio, se refiere a la memoria que utiliza un programa para su ejecución; es decir el espacio de memoria que ocupan todas las variables propias del programa. Dicha memoria se divide en Memoria estática y Memoria dinámica. Para calcular la memoria estática, se suman la cantidad de memoria que ocupa cada una de las variables declaradas en el programa. Tomando en cuenta los tipos de datos primitivos del lenguaje de programación java podemos determinar el espacio que requiere cada una de las variables de un programa. El cálculo de la memoria dinámica, no es tan simple ya que depende de cada ejecución del programa o algoritmo y el tipo de estructuras dinámicas que se estén utilizando considerando:
  • 5. (Selección de un algoritmo). Eficiencia de los algoritmos Una de las características primordiales en la selección de un algoritmo es que este sea sencillo de entender, calcular, codificar y depurar, así mismo que utilice eficientemente los recursos de la computadora y se ejecute con la mayor rapidez posible con un eficaz uso de memoria dinámica y estática. También para seleccionar correctamente el mejor algoritmo es necesario realizar estas preguntas: ¿Qué grado de orden tendrá la información que vas a manejar? Si la información va a estar casi ordenada y no quieres complicarte, un algoritmo sencillo como el ordenamiento burbuja será suficiente. Si por el contrario los datos van a estar muy desordenados, un algoritmo poderoso como Quicksort puede ser el más indicado. Y si no puedes hacer una presunción sobre el grado de orden de la información, lo mejor será elegir un algoritmo que se comporte de manera similar en cualquiera de estos dos casos extremos. ¿Qué cantidad de datos vas a manipular? Si la cantidad es pequeña, no es necesario utilizar un algoritmo complejo, y es preferible uno de fácil implementación. Una cantidad muy grande puede hacer prohibitivo utilizar un algoritmo que requiera de mucha memoria adicional. ¿Qué tipo de datos quieres ordenar? Algunos algoritmos sólo funcionan con un tipo específico de datos (enteros, enteros positivos, etc.) y otros son generales, es decir, aplicables a cualquier tipo de dato. ¿Qué tamaño tienen los registros de tu lista? Algunos algoritmos realizan múltiples intercambios (burbuja, inserción). Si los registros son de gran tamaño estos intercambios son más lentos.
  • 6. Conclusión Antes de realizar un programa conviene elegir un buen algoritmo, que utilice pocos recursos, considerando como más importantes el tiempo que lleve ejecutarse y la cantidad de espacio en memoria que requiera. Es engañoso pensar que todos los algoritmos son "más o menos iguales" y confiar en nuestra habilidad como programadores para convertir un mal algoritmo en un producto eficaz. En el análisis de algoritmos se considera usualmente el caso peor, si bien a veces conviene analizar igualmente el caso mejor y hacer alguna estimación sobre un caso promedio. Para problemas pequeños es cierto que casi todos los algoritmos son "más o menos iguales", dejando a lado otros aspectos como esfuerzo de codificación, legibilidad, etc. los órdenes de complejidad sólo son importantes para grandes.