SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 
7 
Análisis de los algoritmos
ANÁLISIS DE ALGORITMOS. 
Un algoritmo es una secuencia de pasos lógica para encontrar la 
solución de un problema. 
Todo algoritmo debe contar con las siguientes 
características: preciso, definido y finito. Por Preciso, entenderemos 
que cada paso del algoritmo tiene una relación con el anterior y el 
siguiente; un algoritmo es Definido, cuando se ejecuta más de una 
vez con los mismos datos y el resultado es el mismo; y Finito, indica 
que el algoritmo cuenta con una serie de pasos definidos o que tiene 
un fin.
Un algoritmo de ordenamiento, es el que pone los elementos de una 
lista o vector en una secuencia (ascendente o descendente) diferente 
a la entrada, es decir, el resultado de salida debe ser una 
permutación (reordenamiento) de la entrada que satisfaga la relación 
de orden requerida. 
Un algoritmo de búsqueda, es aquel que está diseñado para 
encontrar la solución de un problema boleano de existencia o no de 
un elemento en particular dentro de un conjunto finito de elementos 
(estructura de datos), es decir al finalizar el algoritmo este debe decir 
si el elemento en cuestión existe o no en ese conjunto, además, en 
caso de existir, el algoritmo podría proporcionar la localización del 
elemento dentro del conjunto.
CONCEPTO DE COMPLEJIDAD DE 
ALGORITMOS. 
La mayoría de los problemas que se plantean en la actualidad se 
pueden resolver con algoritmos que difieren en su eficiencia. Dicha 
diferencia puede ser irrelevante cuando el número de datos es 
pequeño pero cuando la cantidad de datos es mayor la diferencia 
crece. Ejemplo: Suma de 4 y 10 primero números naturales.
COMPLEJIDAD 
El tiempo de ejecución de un algoritmo, se refiere a la suma de los 
tiempos en los que el programa tarda en ejecutar una a una todas sus 
instrucciones, tomando en cuanta que cada instrucción requiere una 
unidad de tiempo, dicho tiempo se puede calcular en función de n (el 
numero de datos), lo que se denomina T(n) 
Si hacemos un análisis de forma directa al programa para determinar 
el tiempo de ejecución del mismo, debemos definir el conjunto 
de operaciones primitivas, que son independientes del lenguaje de 
programación que se use.
COMPLEJIDAD EN ESPACIO 
La complejidad de espacio, se refiere a la memoria que utiliza un 
programa para su ejecución; es decir el espacio de memoria que 
ocupan todas las variables propias del programa. Dicha memoria se 
divide en Memoria estática y Memoria dinámica. 
Para calcular la memoria estática, se suman la cantidad de memoria 
que ocupa cada una de las variables declaradas en el programa.
SELECCIÓN DE UN ALGORITMO 
Una de las características primordiales en la selección de un 
algoritmo es que este sea sencillo de entender, calcular, codificar y 
depurar, así mismo que utilice eficientemente los recursos de la 
computadora y se ejecute ¿Qué tamaño con tienen la mayor los registros rapidez de tu posible lista? 
con un eficaz 
uso de memoria dinámica y estática. 
También para seleccionar correctamente el mejor algoritmo es 
necesario realizar estas preguntas: 
¿Qué grado de orden tendrá la información que vas a manejar? 
¿Qué cantidad de datos vas a manipular? 
¿Qué tipo de datos quieres ordenar? 
¿Qué tamaño tienen los registros de tu lista?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Algorotmos tavito
Algorotmos tavitoAlgorotmos tavito
Algorotmos tavito
 
Algoritmos de programacion Wilson Terceros
Algoritmos de programacion Wilson TercerosAlgoritmos de programacion Wilson Terceros
Algoritmos de programacion Wilson Terceros
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Lady mirella campoverde 2 do b.g.u
Lady mirella campoverde 2 do b.g.uLady mirella campoverde 2 do b.g.u
Lady mirella campoverde 2 do b.g.u
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
 
Slaideshare algoritmo
Slaideshare algoritmoSlaideshare algoritmo
Slaideshare algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion
 
Realización de un algoritmo
Realización de un algoritmoRealización de un algoritmo
Realización de un algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Elaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmosElaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmos
 
Algoritmos Grado 11-01
Algoritmos Grado 11-01Algoritmos Grado 11-01
Algoritmos Grado 11-01
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacion
 
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujoalgoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
 
Cbt blanca cotero
Cbt blanca coteroCbt blanca cotero
Cbt blanca cotero
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
 

Similar a Unidad 7 (20)

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
Algoritmica terminado
Algoritmica terminadoAlgoritmica terminado
Algoritmica terminado
 
ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
ANALISIS DE LOS ALGORITMOSANALISIS DE LOS ALGORITMOS
ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
 
Tema de algoritmos. Clasificación de algoritmos.
Tema de algoritmos. Clasificación de algoritmos.Tema de algoritmos. Clasificación de algoritmos.
Tema de algoritmos. Clasificación de algoritmos.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Manual users algoritmos
Manual users   algoritmosManual users   algoritmos
Manual users algoritmos
 
Analisis de algoritmo
Analisis de algoritmoAnalisis de algoritmo
Analisis de algoritmo
 
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptxAlgoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
 
Algebra junior rico2
Algebra junior rico2Algebra junior rico2
Algebra junior rico2
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Pteg g-grupo nº7-lista 8-9-13-20-49 -expo cap 5 tema algoritmos
Pteg g-grupo nº7-lista 8-9-13-20-49 -expo cap 5 tema  algoritmosPteg g-grupo nº7-lista 8-9-13-20-49 -expo cap 5 tema  algoritmos
Pteg g-grupo nº7-lista 8-9-13-20-49 -expo cap 5 tema algoritmos
 
Unidad siete estructura de datos
Unidad siete estructura de datosUnidad siete estructura de datos
Unidad siete estructura de datos
 

Más de Jorge Ake Pech (7)

Jorge informe tecnico
Jorge informe tecnicoJorge informe tecnico
Jorge informe tecnico
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Esquema unidad cuatro
Esquema unidad cuatroEsquema unidad cuatro
Esquema unidad cuatro
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Unidad 7

  • 1. UNIDAD 7 Análisis de los algoritmos
  • 2. ANÁLISIS DE ALGORITMOS. Un algoritmo es una secuencia de pasos lógica para encontrar la solución de un problema. Todo algoritmo debe contar con las siguientes características: preciso, definido y finito. Por Preciso, entenderemos que cada paso del algoritmo tiene una relación con el anterior y el siguiente; un algoritmo es Definido, cuando se ejecuta más de una vez con los mismos datos y el resultado es el mismo; y Finito, indica que el algoritmo cuenta con una serie de pasos definidos o que tiene un fin.
  • 3. Un algoritmo de ordenamiento, es el que pone los elementos de una lista o vector en una secuencia (ascendente o descendente) diferente a la entrada, es decir, el resultado de salida debe ser una permutación (reordenamiento) de la entrada que satisfaga la relación de orden requerida. Un algoritmo de búsqueda, es aquel que está diseñado para encontrar la solución de un problema boleano de existencia o no de un elemento en particular dentro de un conjunto finito de elementos (estructura de datos), es decir al finalizar el algoritmo este debe decir si el elemento en cuestión existe o no en ese conjunto, además, en caso de existir, el algoritmo podría proporcionar la localización del elemento dentro del conjunto.
  • 4. CONCEPTO DE COMPLEJIDAD DE ALGORITMOS. La mayoría de los problemas que se plantean en la actualidad se pueden resolver con algoritmos que difieren en su eficiencia. Dicha diferencia puede ser irrelevante cuando el número de datos es pequeño pero cuando la cantidad de datos es mayor la diferencia crece. Ejemplo: Suma de 4 y 10 primero números naturales.
  • 5. COMPLEJIDAD El tiempo de ejecución de un algoritmo, se refiere a la suma de los tiempos en los que el programa tarda en ejecutar una a una todas sus instrucciones, tomando en cuanta que cada instrucción requiere una unidad de tiempo, dicho tiempo se puede calcular en función de n (el numero de datos), lo que se denomina T(n) Si hacemos un análisis de forma directa al programa para determinar el tiempo de ejecución del mismo, debemos definir el conjunto de operaciones primitivas, que son independientes del lenguaje de programación que se use.
  • 6. COMPLEJIDAD EN ESPACIO La complejidad de espacio, se refiere a la memoria que utiliza un programa para su ejecución; es decir el espacio de memoria que ocupan todas las variables propias del programa. Dicha memoria se divide en Memoria estática y Memoria dinámica. Para calcular la memoria estática, se suman la cantidad de memoria que ocupa cada una de las variables declaradas en el programa.
  • 7. SELECCIÓN DE UN ALGORITMO Una de las características primordiales en la selección de un algoritmo es que este sea sencillo de entender, calcular, codificar y depurar, así mismo que utilice eficientemente los recursos de la computadora y se ejecute ¿Qué tamaño con tienen la mayor los registros rapidez de tu posible lista? con un eficaz uso de memoria dinámica y estática. También para seleccionar correctamente el mejor algoritmo es necesario realizar estas preguntas: ¿Qué grado de orden tendrá la información que vas a manejar? ¿Qué cantidad de datos vas a manipular? ¿Qué tipo de datos quieres ordenar? ¿Qué tamaño tienen los registros de tu lista?