SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE
ALMACENAMIENTOS
Nelson Fabián Suaza Martínez
¿QUE ES UNA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO?
Las unidades de almacenamiento son dispositivos
periféricos del sistema, que actúan como medio de
soporte para la grabación de programas de usuario,
así como de datos y ficheros que son manejados por
las aplicaciones que se ejecutan
en estos sistemas.
Por lo tanto, su computadora necesita formas
permanentes de almacenamiento
para guardar y recuperar programas de software y
archivos de datos que desee
usar a diario. Los dispositivos de almacenamiento
(también denominados unidades)
fueron desarrollados para satisfacer esta necesidad.
LOS TIPOS DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
 Disco duro: Los discos duros tienen una gran
capacidad de almacenamiento de información, pero
al estar alojados normalmente dentro de la
computadora (discos internos), no son extraíbles
fácilmente. Para intercambiar información con otros
equipos (si no están conectados en red) se tienen
que utilizar unidades de disco, como los disquetes,
los discos ópticos (CD, DVD), los discos magneto-
ópticos, memorias USB o las memorias flash, entre
otros.
 Disquetera: La unidad de 3,5 pulgadas permite
intercambiar información
utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de
capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy
limitada si tenemos en cuenta las necesidades de
las aplicaciones actuales se siguen utilizando para
intercambiar archivos pequeños, pues pueden
borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de
una manera muy cómoda, aunque la transferencia
de información es bastante lenta si la comparamos
con otros soportes, como el disco duro o un CD-
ROM.
 Unidad de CD-ROM o "lectora“: La unidad de
CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una
mayor capacidad que los disquetes de 3,5
pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal
ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el
estándar para distribuir sistemas operativos,
aplicaciones, etc.
 Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora“:
Una regrabadora puede grabar y regrabar discos
compactos. Las características básicas de estas
unidades son la velocidad de lectura, de grabación
y de regrabación. En los discos regrabables es
normalmente menor que en los discos que sólo
pueden ser grabados una vez. Las regrabadoras
que trabajan a 8X, 16X, 20X, 24X, etc., permiten
grabar los 650, 700 o más megabytes (hasta 900
MB) de un disco compacto en unos pocos minutos.
Es habitual observar tres datos de velocidad, según
la expresión ax bx cx (a:velocidad de lectura; b:
velocidad de grabación; c: velocidad de
regrabación).
 Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD“: Las
unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales
que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos
DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las
unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte
empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la
velocidad de lectura de los datos. La velocidad se
expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x...
Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así:
16x = 21,12 MB/s.
 Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD“:
Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y
datos en discos de varios gigabytes de capacidad,
de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
 Unidad de disco magneto-óptico: La unidad
de discos magneto-ópticos permiten el proceso de
lectura y escritura de dichos discos con tecnología
híbrida de los disquetes y los discos ópticos,
aunque en entornos domésticos fueron menos
usadas que las disqueteras y las unidades de CD-
ROM, pero tienen algunas ventajas en cuanto a los
disquetes:
CLASES DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
MARCAS DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
 SAMSUNG
 SEAGATE
 WESTERN DIGITAL
 MARKVISION
 TOSHIBA
 SONY
 IBM
 DYSAN
 LG
 HP
 MAXTOR
 KINGSTON
 IMATION
 TDK
OVERCLOCKING
 El overclocking es una técnica que permite
aumentar el rendimiento de algunos componentes
del PC mediante el aumento de las frecuencias de
trabajo de dichos componentes. El overclocking
permite un aumento de rendimiento y es una
técnica sencilla de usar pero que tiene algunas
claves importantes para poderlo hacer de forma
segura y de forma eficiente. El overclocking a
diferencia de como se piensa no es algo que nos
deba costar una inversión adicional y se puede
realizar con todo tipo de ordenadores por barato
que este sea. La única diferencia de usar unas
piezas mas avanzadas que otras son los niveles de
overclocking que conseguiremos.
JUMPER DE LA BIOS
 n electrónica y especialmente en computación, un jumper es
un elemento conductor usado para conectar dos terminales y
así cerrar un circuito electrónico. Los jumpers son
generalmente usados para configurar o ajustar circuitos
impresos como en las placas madres de las computadoras.
Con ellos se puede configurar el hardware o dispositivos
electrónicos. Un uso muy común es en la configuración de
discos duros y lectoras de CD/DVD del tipo IDE, ya que por
medio de ellos se puede elegir entre las configuraciones
maestro o esclavo, al cambiar su posición de acuerdo a las
especificaciones correspondientes a la unidad en cuestión.
Actualmente en los dispositivos ATA no se utilizan más los
jumpers. También es utilizado para definir el voltaje y la
velocidad del microprocesador de forma mecánica
(Overclocking). Otro ejemplo, es su utilización para limpiar la
información del CMOS y resetear la configuración del BIOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 
Colegio san joaquin
Colegio san joaquinColegio san joaquin
Colegio san joaquin
primeroAsanj
 
Colegio san joaquin
Colegio san joaquinColegio san joaquin
Colegio san joaquin
primeroAsanj
 
2 3 Dispositivos De Almacenamiento
2 3 Dispositivos De Almacenamiento2 3 Dispositivos De Almacenamiento
2 3 Dispositivos De Almacenamiento
UVM
 
Acceso al almacenamiento en bases de datos
Acceso al almacenamiento en bases de datosAcceso al almacenamiento en bases de datos
Acceso al almacenamiento en bases de datos
Miguel Orquera
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
jessydani
 
Memorias Externas
Memorias ExternasMemorias Externas
Memorias Externas
guestdf53e7
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Jorge Djproducto R
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
rulyi
 
Almacenamiento en bases de datos
Almacenamiento en bases de datosAlmacenamiento en bases de datos
Almacenamiento en bases de datos
Miguel Orquera
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
deboocris
 
Los Espacios de Almacenamiento
Los Espacios de AlmacenamientoLos Espacios de Almacenamiento
Los Espacios de Almacenamiento
EDGARANDRESREYESORTI
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
Ian Berzeker Tovar
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Natalia Castañeda Gonzalez
 
Cpu
CpuCpu
Dispositivos de almacenamiento externo
Dispositivos de almacenamiento externoDispositivos de almacenamiento externo
Dispositivos de almacenamiento externo
JuanEstebanOcampoMuo
 
Conceptos claves de hardware y sistema operativo
Conceptos claves de hardware y sistema operativoConceptos claves de hardware y sistema operativo
Conceptos claves de hardware y sistema operativo
Elena Battisti
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
kathu2107
 

La actualidad más candente (18)

Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
 
Colegio san joaquin
Colegio san joaquinColegio san joaquin
Colegio san joaquin
 
Colegio san joaquin
Colegio san joaquinColegio san joaquin
Colegio san joaquin
 
2 3 Dispositivos De Almacenamiento
2 3 Dispositivos De Almacenamiento2 3 Dispositivos De Almacenamiento
2 3 Dispositivos De Almacenamiento
 
Acceso al almacenamiento en bases de datos
Acceso al almacenamiento en bases de datosAcceso al almacenamiento en bases de datos
Acceso al almacenamiento en bases de datos
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Memorias Externas
Memorias ExternasMemorias Externas
Memorias Externas
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
 
Almacenamiento en bases de datos
Almacenamiento en bases de datosAlmacenamiento en bases de datos
Almacenamiento en bases de datos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Los Espacios de Almacenamiento
Los Espacios de AlmacenamientoLos Espacios de Almacenamiento
Los Espacios de Almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Dispositivos de almacenamiento externo
Dispositivos de almacenamiento externoDispositivos de almacenamiento externo
Dispositivos de almacenamiento externo
 
Conceptos claves de hardware y sistema operativo
Conceptos claves de hardware y sistema operativoConceptos claves de hardware y sistema operativo
Conceptos claves de hardware y sistema operativo
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 

Similar a Unidad de almacenamientos

Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Fatii Villarreal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
horaciortiz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
horaciortiz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
horaciortiz
 
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamientoGuardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Diana 'Rueda
 
Estructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadoraEstructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadora
YESENIA CETINA
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
mono_3112
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Jorge Djproducto R
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
silviahernandezkaulitz
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
rulyi
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
Carlos Chach
 
dispoditivos de almacenamiento
dispoditivos de almacenamientodispoditivos de almacenamiento
dispoditivos de almacenamiento
fierrofaiber
 
Grupo 2 (1)
Grupo 2 (1)Grupo 2 (1)
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
mayrazulay95
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
UTMACH
 
Grupo 2 (1)
Grupo 2 (1)Grupo 2 (1)
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2: Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansió...
Grupo 2: Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansió...Grupo 2: Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansió...
Grupo 2: Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansió...
Adriana Valeria
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2
greciabrito1
 

Similar a Unidad de almacenamientos (20)

Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamientoGuardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
 
Estructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadoraEstructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadora
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
 
dispoditivos de almacenamiento
dispoditivos de almacenamientodispoditivos de almacenamiento
dispoditivos de almacenamiento
 
Grupo 2 (1)
Grupo 2 (1)Grupo 2 (1)
Grupo 2 (1)
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2 (1)
Grupo 2 (1)Grupo 2 (1)
Grupo 2 (1)
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2: Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansió...
Grupo 2: Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansió...Grupo 2: Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansió...
Grupo 2: Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansió...
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Unidad de almacenamientos

  • 2. ¿QUE ES UNA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO? Las unidades de almacenamiento son dispositivos periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de programas de usuario, así como de datos y ficheros que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas. Por lo tanto, su computadora necesita formas permanentes de almacenamiento para guardar y recuperar programas de software y archivos de datos que desee usar a diario. Los dispositivos de almacenamiento (también denominados unidades) fueron desarrollados para satisfacer esta necesidad.
  • 3. LOS TIPOS DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  Disco duro: Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) se tienen que utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los discos magneto- ópticos, memorias USB o las memorias flash, entre otros.
  • 4.  Disquetera: La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD- ROM.
  • 5.  Unidad de CD-ROM o "lectora“: La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.
  • 6.  Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora“: Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas de estas unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos regrabables es normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez. Las regrabadoras que trabajan a 8X, 16X, 20X, 24X, etc., permiten grabar los 650, 700 o más megabytes (hasta 900 MB) de un disco compacto en unos pocos minutos. Es habitual observar tres datos de velocidad, según la expresión ax bx cx (a:velocidad de lectura; b: velocidad de grabación; c: velocidad de regrabación).
  • 7.  Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD“: Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.
  • 8.  Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD“: Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.  Unidad de disco magneto-óptico: La unidad de discos magneto-ópticos permiten el proceso de lectura y escritura de dichos discos con tecnología híbrida de los disquetes y los discos ópticos, aunque en entornos domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y las unidades de CD- ROM, pero tienen algunas ventajas en cuanto a los disquetes:
  • 9. CLASES DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
  • 10. MARCAS DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  SAMSUNG  SEAGATE  WESTERN DIGITAL  MARKVISION  TOSHIBA  SONY  IBM  DYSAN  LG  HP  MAXTOR  KINGSTON  IMATION  TDK
  • 11. OVERCLOCKING  El overclocking es una técnica que permite aumentar el rendimiento de algunos componentes del PC mediante el aumento de las frecuencias de trabajo de dichos componentes. El overclocking permite un aumento de rendimiento y es una técnica sencilla de usar pero que tiene algunas claves importantes para poderlo hacer de forma segura y de forma eficiente. El overclocking a diferencia de como se piensa no es algo que nos deba costar una inversión adicional y se puede realizar con todo tipo de ordenadores por barato que este sea. La única diferencia de usar unas piezas mas avanzadas que otras son los niveles de overclocking que conseguiremos.
  • 12. JUMPER DE LA BIOS  n electrónica y especialmente en computación, un jumper es un elemento conductor usado para conectar dos terminales y así cerrar un circuito electrónico. Los jumpers son generalmente usados para configurar o ajustar circuitos impresos como en las placas madres de las computadoras. Con ellos se puede configurar el hardware o dispositivos electrónicos. Un uso muy común es en la configuración de discos duros y lectoras de CD/DVD del tipo IDE, ya que por medio de ellos se puede elegir entre las configuraciones maestro o esclavo, al cambiar su posición de acuerdo a las especificaciones correspondientes a la unidad en cuestión. Actualmente en los dispositivos ATA no se utilizan más los jumpers. También es utilizado para definir el voltaje y la velocidad del microprocesador de forma mecánica (Overclocking). Otro ejemplo, es su utilización para limpiar la información del CMOS y resetear la configuración del BIOS.