SlideShare una empresa de Scribd logo
“Estructura Modular De Una Computadora” UNIDAD I ELABORADO POR LA LIC. YESENIA CETINA
Un computador tiene como función de recibir cualquier información en cualquier unidad o periférico de entrada, procesarla en la unidad central de procesos y mostrar el resultado en la pantalla.
Estructura Modular De Una Computadora” Estructura de los autómatas programables  Estructura externa.  Estructura interna.  Memoria.  CPU.  Unidades de entrada/salida.  Interfaces.  Equipos o unidades de programación.  Dispositivos periféricos.
Compacta: en un solo bloque están todos lo elementos.  Modular Estructura americana: separa las E/S del resto del autómata.  Estructura europea: cada módulo es una función (fuente de alimentación, CPU, E/S, etc.).  Todos los autómatas programables poseen una de las siguientes estructuras:
Exteriormente nos encontraremos con cajas que contienen una de estas estructuras, las cuales poseen indicadores y conectores en función del modelo y fabricante.  Para el caso de una estructura modular se dispone de la posibilidad de fijar los distintos módulos en raíles normalizados, para que el conjunto sea compacto y resistente.  ESTRUCTURA EXTERNA
ESTRUCTURA INTERNA          Los elementos esenciales, que todo autómata programable posee como mínimo, son:  Sección de entradas: Se trata de líneas de entrada, las cuales pueden ser de tipo digital o analógico. En ambos casos tenemos unos rangos de tensión característicos, los cuales se encuentran en las hojas de características del fabricante. A estas líneas conectaremos los sensores.
ESTRUCTURA INTERNA  Sección de salidas: Son una serie de líneas de salida, que también pueden ser de carácter digital o analógico. A estas líneas conectaremos los actuadores.  Unidad central de proceso (CPU): Se encarga de procesar el programa de usuario que le introduciremos. Para ello disponemos de diversas zonas de memoria, registros, e instrucciones de programa.
APARTE DE ESTOS ELEMENTOS PODEMOS DISPONER DE LOS SIGUIENTES:  Unidad de alimentación : (algunas CPU la llevan incluida).  Unidad o consola de programación:  Que nos permitirá introducir, modificar y supervisar el programa de usuario.
APARTE DE ESTOS ELEMENTOS PODEMOS DISPONER DE LOS SIGUIENTES:  Dispositivos periféricos: Como nuevas unidades de E/S, más memoria, unidades de comunicación en red, etc.  Interfaces: Facilitan la comunicación del autómata mediante enlace serie con otros dispositivos (como una PC).
“DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO” Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el mismísimo computador Aunque actualmente existen dispositivos para almacenar que superan las 512 MB de memoria, aún seguimos quejándonos por la falta de capacidad para transportar nuestros documentos y para hacer Backups de nuestra información más importante.
“DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO” Todo esto sucede debido al aumento de software utilitario que nos permite, por dar un pequeño ejemplo, convertir nuestros Cds en archivos de Mp3.  El espacio en nuestro Disco duro ya no es suficiente para guardar tal cantidad de información; por lo que se nos es de urgencia conseguir un medio alternativo de almacenamiento para guardar nuestros Cds en Mp3 o los programas que descargamos de Internet.
LA TECNOLOGÍA ÓPTICA  La tecnología óptica de almacenamiento por láser es bastante más reciente.  Su primera aplicación comercial masiva fue el súper exitoso CD de música.  Los fundamentos técnicos que se utilizan son relativamente sencillos de entender: un haz láser va leyendo (o escribiendo) microscópicos agujeros en la superficie de un disco de material plástico, recubiertos a su vez por una capa transparente para su protección del polvo.
El sistema no ha experimentado variaciones importantes hasta la aparición del DVD, que tan sólo ha cambiado la longitud de onda del láser, reducido el tamaño de los agujeros y apretado los surcos para que quepa más información en el mismo espacio.
DISCO DE VÍDEO DIGITAl (DVD) Es un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al de un disco compacto, aunque contiene hasta 25 veces más información y puede transmitirla al ordenador o computadora unas 20 veces más rápido que un CD-ROM.  Su mayor capacidad de almacenamiento se debe, entre otras cosas, a que puede utilizar ambas caras del disco y, en algunos casos, hasta dos capas por cada cara, mientras que el CD sólo utiliza una cara y una capa.  Las unidades lectoras de DVD permiten leer la mayoría de los CDs, ya que ambos son discos ópticos; no obstante, los lectores de CD no permiten leer DVDs.
En un principio se utilizaban para reproducir películas, de ahí su denominación original de disco de vídeo digital. Hoy, los DVD-Vídeo son sólo un tipo de DVD que almacenan hasta 133 minutos de película por cada cara.  Además de éstos, hay formatos específicos para la computadora que almacenan datos y material interactivo en forma de texto, audio o vídeo, como los DVD-R, unidades en las que se puede grabar la información una vez y leerla muchas, DVD-RW, en los que la información se puede grabar y borrar muchas veces, y los DVD-RAM, también de lectura y escritura.
Todos los discos DVD tienen la misma forma física y el mismo tamaño, pero difieren en el formato de almacenamiento de los datos y, en consecuencia, en su capacidad.  Así, los DVD-Vídeo de una cara y una capa almacenan 4,7 GB, y los DVD-ROM de dos caras y dos capas almacenan hasta 17 GB. Del mismo modo, no todos los DVDs se pueden reproducir en cualquier unidad lectora.
DISCO DURO  En los ordenadores o computadoras, son una unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad. Está formado por varios discos apilados —dos o más—, normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferro magnético.  Como en los disquetes, una cabeza de lectura/escritura permite grabar la información, modificando las propiedades magnéticas del material de la superficie, y leerla posteriormente esta operación se puede hacer un gran número de veces.
Existen también discos duros removibles que se utilizan generalmente para hacer backup —copias de seguridad de los discos duros— o para transferir grandes cantidades de información de un ordenador a otro.
Modernamente, sólo se usan en el mundo del PC dos tipos de disco duro: el IDE y el SCSI (leído “escasi”).  La diferencia entre estos Discos duros radica en la manera de conectarlos a la tarjeta Madre.
IDE  Los discos IDE son los más habituales; ofrecen un rendimiento razonablemente elevado a un precio económico y son más o menos fáciles de instalar. Sin embargo, se ven limitados a un número máximo de 4 dispositivos.
SCSI  Esta tecnología es mucho menos utilizada, pero no por ser mala, sino por ser relativamente cara.  Estos discos suelen ser más rápidos a la hora de transmitir datos, a la vez que usan menos al procesador para hacerlo, lo que se traduce en un aumento de prestaciones. Es típica y casi exclusiva de ordenadores caros, servidores de red y muchos Apple Macintosh.
MEMORIAS FLASH  Son de última generación, Son memorias evolucionadas de las EEPROM (chips de memorias programables y borrables eléctricamente), en las que se accede a la información por bloques.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
belazam
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
karen iquinas
 
Computer Presentation By Mayank
Computer Presentation By MayankComputer Presentation By Mayank
Computer Presentation By MayankMayank kumar
 
Diapositiva mantenimiento de computadores
Diapositiva mantenimiento de computadoresDiapositiva mantenimiento de computadores
Diapositiva mantenimiento de computadores
lindaibeth
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
Antonio Herrerias Sanabria
 
Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores
Iestp Instituto Superior
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
YESENIA CETINA
 
Presentación mbr y gpt
Presentación mbr y gptPresentación mbr y gpt
Presentación mbr y gptgonsu90
 
Arquitectura de hardware y software 2014
Arquitectura  de  hardware y  software 2014Arquitectura  de  hardware y  software 2014
Arquitectura de hardware y software 2014linabarrera98
 
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUPConceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUPCristian
 
Cable sata (presentacion power point)
Cable sata (presentacion power point)Cable sata (presentacion power point)
Cable sata (presentacion power point)
EdwardTilmans
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
farmero
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa basejnk
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Rosibel Lopez Peña
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreavmf
 
Normas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pcNormas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pcDaniel Rodriguezz
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bioscadamecortes237
 

La actualidad más candente (20)

La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
 
Computer Presentation By Mayank
Computer Presentation By MayankComputer Presentation By Mayank
Computer Presentation By Mayank
 
Diapositiva mantenimiento de computadores
Diapositiva mantenimiento de computadoresDiapositiva mantenimiento de computadores
Diapositiva mantenimiento de computadores
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
 
Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
 
Presentación mbr y gpt
Presentación mbr y gptPresentación mbr y gpt
Presentación mbr y gpt
 
Arquitectura de hardware y software 2014
Arquitectura  de  hardware y  software 2014Arquitectura  de  hardware y  software 2014
Arquitectura de hardware y software 2014
 
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUPConceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
 
Cable sata (presentacion power point)
Cable sata (presentacion power point)Cable sata (presentacion power point)
Cable sata (presentacion power point)
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Componentes internos
Componentes internosComponentes internos
Componentes internos
 
Simulador de ensamble
Simulador de ensambleSimulador de ensamble
Simulador de ensamble
 
Microprocesador ppt
Microprocesador pptMicroprocesador ppt
Microprocesador ppt
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Normas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pcNormas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pc
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bios
 

Destacado

Mainboards 2014
Mainboards 2014Mainboards 2014
Mainboards 2014
César Cépeda
 
Estructura modular
Estructura modularEstructura modular
Estructura modularjuan_180
 
Idweaver 2012
Idweaver 2012Idweaver 2012
Idweaver 2012
Idweaver
 
PUBLISS
PUBLISSPUBLISS
PUBLISS
GEOZON
 
Sitemap achtung v4
Sitemap achtung v4Sitemap achtung v4
Sitemap achtung v4
Björn Walter
 
Peonyshop_Reference
Peonyshop_ReferencePeonyshop_Reference
Peonyshop_ReferenceSanjib Ahmad
 
HOW TO TRACK GIRLFRIEND'S BBM
HOW TO TRACK GIRLFRIEND'S BBM HOW TO TRACK GIRLFRIEND'S BBM
HOW TO TRACK GIRLFRIEND'S BBM
Megan_Martin
 
Besan profile 3
Besan profile 3Besan profile 3
Besan profile 3
Baris BAYRAM
 
Top hoteles de Chipiona - TOP hotels in Chipiona (Cádiz)
Top hoteles de Chipiona - TOP hotels in Chipiona (Cádiz)Top hoteles de Chipiona - TOP hotels in Chipiona (Cádiz)
Top hoteles de Chipiona - TOP hotels in Chipiona (Cádiz)
GUÍA LUZ TRAVEL PUBLISHERS
 
Proyecto caligrafia
Proyecto caligrafiaProyecto caligrafia
Proyecto caligrafiapaezpacheco
 
AHK Iran - Jubiläumsbroschüre_opt
AHK Iran - Jubiläumsbroschüre_optAHK Iran - Jubiläumsbroschüre_opt
AHK Iran - Jubiläumsbroschüre_optKhashayar Nivipour
 
La máquina de escribir
La máquina de escribir  La máquina de escribir
La máquina de escribir
Yoselin Elizabeth Gonzalez Cartagena
 
Curso Ensamble su propia Video Rockola
Curso Ensamble su propia Video RockolaCurso Ensamble su propia Video Rockola
Curso Ensamble su propia Video Rockola
Videorockola Digital
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
Ody Aranda
 
Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaProColombia
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
 

Destacado (20)

Estructura Modular
Estructura ModularEstructura Modular
Estructura Modular
 
Mainboards 2014
Mainboards 2014Mainboards 2014
Mainboards 2014
 
Estructura modular
Estructura modularEstructura modular
Estructura modular
 
Modularidad
ModularidadModularidad
Modularidad
 
Idweaver 2012
Idweaver 2012Idweaver 2012
Idweaver 2012
 
PUBLISS
PUBLISSPUBLISS
PUBLISS
 
Sitemap achtung v4
Sitemap achtung v4Sitemap achtung v4
Sitemap achtung v4
 
El mundo es mio
El mundo es mioEl mundo es mio
El mundo es mio
 
Peonyshop_Reference
Peonyshop_ReferencePeonyshop_Reference
Peonyshop_Reference
 
HOW TO TRACK GIRLFRIEND'S BBM
HOW TO TRACK GIRLFRIEND'S BBM HOW TO TRACK GIRLFRIEND'S BBM
HOW TO TRACK GIRLFRIEND'S BBM
 
Besan profile 3
Besan profile 3Besan profile 3
Besan profile 3
 
Top hoteles de Chipiona - TOP hotels in Chipiona (Cádiz)
Top hoteles de Chipiona - TOP hotels in Chipiona (Cádiz)Top hoteles de Chipiona - TOP hotels in Chipiona (Cádiz)
Top hoteles de Chipiona - TOP hotels in Chipiona (Cádiz)
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
 
Proyecto caligrafia
Proyecto caligrafiaProyecto caligrafia
Proyecto caligrafia
 
AHK Iran - Jubiläumsbroschüre_opt
AHK Iran - Jubiläumsbroschüre_optAHK Iran - Jubiläumsbroschüre_opt
AHK Iran - Jubiläumsbroschüre_opt
 
La máquina de escribir
La máquina de escribir  La máquina de escribir
La máquina de escribir
 
Curso Ensamble su propia Video Rockola
Curso Ensamble su propia Video RockolaCurso Ensamble su propia Video Rockola
Curso Ensamble su propia Video Rockola
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
 
Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en Colombia
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 

Similar a Estructura modular de una computadora

Unidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientosUnidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientosnelsonsistemas2
 
Manual de hardware 2
Manual de hardware 2Manual de hardware 2
Manual de hardware 2
Emanuel Roa
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientolorenapolo
 
Trabajo De Intro
Trabajo De IntroTrabajo De Intro
Trabajo De Intro
jeniffer2111
 
Historia de las commputadoras cepemm
Historia de las commputadoras cepemmHistoria de las commputadoras cepemm
Historia de las commputadoras cepemmMiguel Zavala
 
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento
leidy santiago
 
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
arlett09
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
angelicacastilloclevel
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOSDISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
angelicacastilloclevel
 
Presentasion
PresentasionPresentasion
MODULO 3 PPT Componentes de almacenamiento y comunicacion laura j.pptx
MODULO 3 PPT Componentes de almacenamiento y comunicacion laura j.pptxMODULO 3 PPT Componentes de almacenamiento y comunicacion laura j.pptx
MODULO 3 PPT Componentes de almacenamiento y comunicacion laura j.pptx
LauraJimenez392763
 
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardwareJhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
jhoan polo
 
unidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaunidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaKevin Bayter
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
jcfrancox
 
Microprocesadores Conceptos Basicos
Microprocesadores Conceptos BasicosMicroprocesadores Conceptos Basicos
Microprocesadores Conceptos Basicos
Josue
 
El hardware periferico del pc
El hardware periferico del pcEl hardware periferico del pc
El hardware periferico del pc
JhossepValdivieso
 
Componentes De Un Ordenador
Componentes De Un OrdenadorComponentes De Un Ordenador
Componentes De Un Ordenador
subopdf
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorinmaalmuradiel
 
Dispocitivos de de datos
Dispocitivos de de datosDispocitivos de de datos
Dispocitivos de de datos
cesaraugonzalez74
 

Similar a Estructura modular de una computadora (20)

Unidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientosUnidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientos
 
Manual de hardware 2
Manual de hardware 2Manual de hardware 2
Manual de hardware 2
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Trabajo De Intro
Trabajo De IntroTrabajo De Intro
Trabajo De Intro
 
Historia de las commputadoras cepemm
Historia de las commputadoras cepemmHistoria de las commputadoras cepemm
Historia de las commputadoras cepemm
 
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento
 
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOSDISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
 
Presentasion
PresentasionPresentasion
Presentasion
 
MODULO 3 PPT Componentes de almacenamiento y comunicacion laura j.pptx
MODULO 3 PPT Componentes de almacenamiento y comunicacion laura j.pptxMODULO 3 PPT Componentes de almacenamiento y comunicacion laura j.pptx
MODULO 3 PPT Componentes de almacenamiento y comunicacion laura j.pptx
 
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardwareJhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
 
unidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaunidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositiva
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Microprocesadores Conceptos Basicos
Microprocesadores Conceptos BasicosMicroprocesadores Conceptos Basicos
Microprocesadores Conceptos Basicos
 
El hardware periferico del pc
El hardware periferico del pcEl hardware periferico del pc
El hardware periferico del pc
 
Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1
 
Componentes De Un Ordenador
Componentes De Un OrdenadorComponentes De Un Ordenador
Componentes De Un Ordenador
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Dispocitivos de de datos
Dispocitivos de de datosDispocitivos de de datos
Dispocitivos de de datos
 

Más de YESENIA CETINA

Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
YESENIA CETINA
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
YESENIA CETINA
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Buses
BusesBuses
Arquitectura del mouse
Arquitectura del mouseArquitectura del mouse
Arquitectura del mouse
YESENIA CETINA
 
Arquitectura de la memoria flash
Arquitectura de la memoria flashArquitectura de la memoria flash
Arquitectura de la memoria flash
YESENIA CETINA
 
Arquitectura del teclado
Arquitectura del tecladoArquitectura del teclado
Arquitectura del teclado
YESENIA CETINA
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
La computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacionLa computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacion
YESENIA CETINA
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
YESENIA CETINA
 
Sistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y MóvilesSistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y Móviles
YESENIA CETINA
 
Proteccion de la información
Proteccion de la informaciónProteccion de la información
Proteccion de la información
YESENIA CETINA
 
Rubrica Blender
Rubrica BlenderRubrica Blender
Rubrica Blender
YESENIA CETINA
 
Manual blender
Manual blenderManual blender
Manual blender
YESENIA CETINA
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
YESENIA CETINA
 
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejerciciosOpera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
YESENIA CETINA
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
YESENIA CETINA
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
YESENIA CETINA
 
Transformaciones geométricas
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
YESENIA CETINA
 

Más de YESENIA CETINA (20)

Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Buses
BusesBuses
Buses
 
Arquitectura del mouse
Arquitectura del mouseArquitectura del mouse
Arquitectura del mouse
 
Arquitectura de la memoria flash
Arquitectura de la memoria flashArquitectura de la memoria flash
Arquitectura de la memoria flash
 
Arquitectura del teclado
Arquitectura del tecladoArquitectura del teclado
Arquitectura del teclado
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
La computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacionLa computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacion
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
 
Sistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y MóvilesSistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y Móviles
 
Proteccion de la información
Proteccion de la informaciónProteccion de la información
Proteccion de la información
 
Rubrica Blender
Rubrica BlenderRubrica Blender
Rubrica Blender
 
Manual blender
Manual blenderManual blender
Manual blender
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
 
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejerciciosOpera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Transformaciones geométricas
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Estructura modular de una computadora

  • 1. “Estructura Modular De Una Computadora” UNIDAD I ELABORADO POR LA LIC. YESENIA CETINA
  • 2. Un computador tiene como función de recibir cualquier información en cualquier unidad o periférico de entrada, procesarla en la unidad central de procesos y mostrar el resultado en la pantalla.
  • 3. Estructura Modular De Una Computadora” Estructura de los autómatas programables Estructura externa. Estructura interna. Memoria. CPU. Unidades de entrada/salida. Interfaces. Equipos o unidades de programación. Dispositivos periféricos.
  • 4. Compacta: en un solo bloque están todos lo elementos. Modular Estructura americana: separa las E/S del resto del autómata. Estructura europea: cada módulo es una función (fuente de alimentación, CPU, E/S, etc.). Todos los autómatas programables poseen una de las siguientes estructuras:
  • 5. Exteriormente nos encontraremos con cajas que contienen una de estas estructuras, las cuales poseen indicadores y conectores en función del modelo y fabricante. Para el caso de una estructura modular se dispone de la posibilidad de fijar los distintos módulos en raíles normalizados, para que el conjunto sea compacto y resistente. ESTRUCTURA EXTERNA
  • 6. ESTRUCTURA INTERNA Los elementos esenciales, que todo autómata programable posee como mínimo, son: Sección de entradas: Se trata de líneas de entrada, las cuales pueden ser de tipo digital o analógico. En ambos casos tenemos unos rangos de tensión característicos, los cuales se encuentran en las hojas de características del fabricante. A estas líneas conectaremos los sensores.
  • 7. ESTRUCTURA INTERNA Sección de salidas: Son una serie de líneas de salida, que también pueden ser de carácter digital o analógico. A estas líneas conectaremos los actuadores. Unidad central de proceso (CPU): Se encarga de procesar el programa de usuario que le introduciremos. Para ello disponemos de diversas zonas de memoria, registros, e instrucciones de programa.
  • 8. APARTE DE ESTOS ELEMENTOS PODEMOS DISPONER DE LOS SIGUIENTES: Unidad de alimentación : (algunas CPU la llevan incluida). Unidad o consola de programación: Que nos permitirá introducir, modificar y supervisar el programa de usuario.
  • 9. APARTE DE ESTOS ELEMENTOS PODEMOS DISPONER DE LOS SIGUIENTES: Dispositivos periféricos: Como nuevas unidades de E/S, más memoria, unidades de comunicación en red, etc. Interfaces: Facilitan la comunicación del autómata mediante enlace serie con otros dispositivos (como una PC).
  • 10. “DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO” Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el mismísimo computador Aunque actualmente existen dispositivos para almacenar que superan las 512 MB de memoria, aún seguimos quejándonos por la falta de capacidad para transportar nuestros documentos y para hacer Backups de nuestra información más importante.
  • 11. “DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO” Todo esto sucede debido al aumento de software utilitario que nos permite, por dar un pequeño ejemplo, convertir nuestros Cds en archivos de Mp3. El espacio en nuestro Disco duro ya no es suficiente para guardar tal cantidad de información; por lo que se nos es de urgencia conseguir un medio alternativo de almacenamiento para guardar nuestros Cds en Mp3 o los programas que descargamos de Internet.
  • 12. LA TECNOLOGÍA ÓPTICA La tecnología óptica de almacenamiento por láser es bastante más reciente. Su primera aplicación comercial masiva fue el súper exitoso CD de música. Los fundamentos técnicos que se utilizan son relativamente sencillos de entender: un haz láser va leyendo (o escribiendo) microscópicos agujeros en la superficie de un disco de material plástico, recubiertos a su vez por una capa transparente para su protección del polvo.
  • 13. El sistema no ha experimentado variaciones importantes hasta la aparición del DVD, que tan sólo ha cambiado la longitud de onda del láser, reducido el tamaño de los agujeros y apretado los surcos para que quepa más información en el mismo espacio.
  • 14. DISCO DE VÍDEO DIGITAl (DVD) Es un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al de un disco compacto, aunque contiene hasta 25 veces más información y puede transmitirla al ordenador o computadora unas 20 veces más rápido que un CD-ROM. Su mayor capacidad de almacenamiento se debe, entre otras cosas, a que puede utilizar ambas caras del disco y, en algunos casos, hasta dos capas por cada cara, mientras que el CD sólo utiliza una cara y una capa. Las unidades lectoras de DVD permiten leer la mayoría de los CDs, ya que ambos son discos ópticos; no obstante, los lectores de CD no permiten leer DVDs.
  • 15. En un principio se utilizaban para reproducir películas, de ahí su denominación original de disco de vídeo digital. Hoy, los DVD-Vídeo son sólo un tipo de DVD que almacenan hasta 133 minutos de película por cada cara. Además de éstos, hay formatos específicos para la computadora que almacenan datos y material interactivo en forma de texto, audio o vídeo, como los DVD-R, unidades en las que se puede grabar la información una vez y leerla muchas, DVD-RW, en los que la información se puede grabar y borrar muchas veces, y los DVD-RAM, también de lectura y escritura.
  • 16. Todos los discos DVD tienen la misma forma física y el mismo tamaño, pero difieren en el formato de almacenamiento de los datos y, en consecuencia, en su capacidad. Así, los DVD-Vídeo de una cara y una capa almacenan 4,7 GB, y los DVD-ROM de dos caras y dos capas almacenan hasta 17 GB. Del mismo modo, no todos los DVDs se pueden reproducir en cualquier unidad lectora.
  • 17. DISCO DURO En los ordenadores o computadoras, son una unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad. Está formado por varios discos apilados —dos o más—, normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferro magnético. Como en los disquetes, una cabeza de lectura/escritura permite grabar la información, modificando las propiedades magnéticas del material de la superficie, y leerla posteriormente esta operación se puede hacer un gran número de veces.
  • 18. Existen también discos duros removibles que se utilizan generalmente para hacer backup —copias de seguridad de los discos duros— o para transferir grandes cantidades de información de un ordenador a otro.
  • 19. Modernamente, sólo se usan en el mundo del PC dos tipos de disco duro: el IDE y el SCSI (leído “escasi”). La diferencia entre estos Discos duros radica en la manera de conectarlos a la tarjeta Madre.
  • 20. IDE Los discos IDE son los más habituales; ofrecen un rendimiento razonablemente elevado a un precio económico y son más o menos fáciles de instalar. Sin embargo, se ven limitados a un número máximo de 4 dispositivos.
  • 21. SCSI Esta tecnología es mucho menos utilizada, pero no por ser mala, sino por ser relativamente cara. Estos discos suelen ser más rápidos a la hora de transmitir datos, a la vez que usan menos al procesador para hacerlo, lo que se traduce en un aumento de prestaciones. Es típica y casi exclusiva de ordenadores caros, servidores de red y muchos Apple Macintosh.
  • 22. MEMORIAS FLASH Son de última generación, Son memorias evolucionadas de las EEPROM (chips de memorias programables y borrables eléctricamente), en las que se accede a la información por bloques.