SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA RAM
TIPOS DE MEMORIA RAM
MIGUEL ANGEL ARELLANO SUAREZ
MEMORIA RAM
 La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso
Aleatorio) Es un dispositivo electrónico que se encarga de almacenar datos e
instrucciones de manera temporal, de ahí el término de memoria de tipo volátil
ya que pierde los datos almacenados una vez apagado el equipo; pero a cambio
tiene una muy alta velocidad para realizar la transmisión de la información.
 En consecuencia, no hay que olvidar, que antes de desconectar o apagar la
computadora se deberá guardar (salvar) en una memoria auxiliar (disquete o
disco duro) el contenido de la misma. Se le llama RAM por que es posible
acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente.
CARACTERISTICAS
 Están constituidas por un conjunto de chips o módulos de
chips conectados a la tarjeta madre.
 Tiempo de acceso corto: debido a su funcionamiento, tienen
velocidades que las habilitan para trabajar como memoria
principal con la mayoría de los microcontroladores.
 Lectura destructiva: como todas las memorias ferroeléctricas,
la lectura es destructiva. Esto no representa un problema ya
que el chip se encarga de reescribir los datos luego de una
lectura.
 No volátiles: su funcionamiento hace prescindibles los
refrescos y la alimentación para la retención de datos.
FUNCIONAMIENTO
 Cuando las aplicaciones se ejecutan, primeramente deben ser
cargadas en memoria RAM. El procesador entonces efectúa
accesos a dicha memoria para cargar instrucciones y enviar o
recoger datos, reducir el tiempo necesario para acceder a la
memoria, y ayuda a mejorar las prestaciones del sistema.
 Es una memoria dinámica, lo que indica la necesidad de
“recordar” los datos a la memoria cada pequeños periodos de
tiempo, para impedir que esta pierda la información.
 Eso se llama Refresco. Cuando se pierde la alimentación, la
memoria pierde todos los datos.
 “Random Access”, acceso aleatorio, indica que cada posición de
memoria puede ser leída o escrita en cualquier orden.
TIPOS
 SDR SDRAM
 DDR SDRAM
 DDR2 SDRAM
 DDR3 SDRAM
SDR SDRAM
 Memoria síncrona, con tiempos de acceso de entre 25 y 10
ns y que se presentan en módulos DIMM de 168 contactos.
Fue utilizada en los Pentium II y en los Pentium III , así
como en los AMD K6, AMD Athlon K7 y Duron. Está muy
extendida la creencia de que se llama SDRAM a secas, y que
la denominación SDR SDRAM es para diferenciarla de la
memoria DDR, pero no es así, simplemente se extendió
muy rápido la denominación incorrecta. Los tipos
disponibles son:
 PC100: SDR SDRAM, funciona a un máx de 100 MHz.
 PC133: SDR SDRAM, funciona a un máx de 133 MHz.
DDR SDRAM
 Memoria síncrona, envía los datos dos veces por cada
ciclo de reloj. De este modo trabaja al doble de velocidad
del bus del sistema, sin necesidad de aumentar la
frecuencia de reloj. Se presenta en módulos DIMM de
184 contactos en el caso de ordenador de escritorio y en
módulos de 144 contactos para los ordenadores
portátiles. Los tipos disponibles son:
 PC2100 o DDR 266: funciona a un máx de 133 MHz.
 PC2700 o DDR 333: funciona a un máx de 166 MHz.
 PC3200 o DDR 400: funciona a un máx de 200 MHz.
DDR2 SDRAM
 Las memorias DDR 2 son una mejora de las memorias DDR
(Double Data Rate), que permiten que los búferes de
entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo,
permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro
transferencias. Se presentan en módulos DIMM de 240
contactos. Los tipos disponibles son:
 PC2-4200 o DDR2-533: funciona a un máx de 533 MHz.
 PC2-5300 o DDR2-667: funciona a un máx de 667 MHz.
 PC2-6400 o DDR2-800: funciona a un máx de 800 MHz.
 PC2-8600 o DDR2-1066: funciona a un máx de 1066 MHz.
 PC2-9000 o DDR2-1200: funciona a un máx de 1200 MHz
DDR3 SDRAM
 Las memorias DDR 3 son una mejora de las memorias DDR 2,
proporcionan significantes mejoras en el rendimiento en
niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución
del gasto global de consumo. Los módulos DIMM DDR 3
tienen 240 pines, el mismo número que DDR 2; sin embargo,
los DIMMs son físicamente incompatibles, debido a una
ubicación diferente de la muesca. Los tipos disponibles son:
 PC3-8600 o DDR3-1066: funciona a un máx de 1066 MHz.
 PC3-10600 o DDR3-1333: funciona a un máx de 1333 MHz.
 PC3-12800 o DDR3-1600: funciona a un máx de 1600 MHz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio PradosDispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
Emilio Prados
 
Bases de Datos - Parte 7/10 Almacenamiento físico
Bases de Datos - Parte 7/10 Almacenamiento físicoBases de Datos - Parte 7/10 Almacenamiento físico
Bases de Datos - Parte 7/10 Almacenamiento físicoCarlos Castillo (ChaTo)
 
Exposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento SecundariasExposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento SecundariasJhoel Andret
 
02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamientoenunpimpam.com
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoSebastian Garcia
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
aylcdonii
 
Unidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientosUnidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientosnelsonsistemas2
 
Componentes Internos de una Computadora
Componentes Internos de una ComputadoraComponentes Internos de una Computadora
Componentes Internos de una Computadora
Andrés Aguilar
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE Y TEMPORAL
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE Y TEMPORALDISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE Y TEMPORAL
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE Y TEMPORALtatianapineda
 
Unidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientosUnidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientosnelsonsistemas2
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientorulyi
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos  de almacenamientoDispositivos  de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodeboocris
 
Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodeboocris
 
Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computadorComponentes internos de un computador
Componentes internos de un computador
Abel Raul Diaz Castillo
 

La actualidad más candente (18)

Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio PradosDispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
 
Grupo 2 memoria ram y rom
Grupo 2 memoria ram y romGrupo 2 memoria ram y rom
Grupo 2 memoria ram y rom
 
Bases de Datos - Parte 7/10 Almacenamiento físico
Bases de Datos - Parte 7/10 Almacenamiento físicoBases de Datos - Parte 7/10 Almacenamiento físico
Bases de Datos - Parte 7/10 Almacenamiento físico
 
Exposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento SecundariasExposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
 
02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Unidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientosUnidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientos
 
Componentes Internos de una Computadora
Componentes Internos de una ComputadoraComponentes Internos de una Computadora
Componentes Internos de una Computadora
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE Y TEMPORAL
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE Y TEMPORALDISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE Y TEMPORAL
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE Y TEMPORAL
 
Unidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientosUnidad de almacenamientos
Unidad de almacenamientos
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos  de almacenamientoDispositivos  de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Memoria RAM
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
 
Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)
 
Desmontaje del case trabajo 3
Desmontaje del case trabajo 3Desmontaje del case trabajo 3
Desmontaje del case trabajo 3
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computadorComponentes internos de un computador
Componentes internos de un computador
 

Similar a Memoria Ram

Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ramcaagpc
 
Ram.fpb
Ram.fpb Ram.fpb
Memoria ram y rom 123
Memoria ram y rom 123Memoria ram y rom 123
Memoria ram y rom 123messialba
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y romcobawendy
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rommessialba
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y romjeisson6575
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y romjeisson6575
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rommessialba
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memoria ram y rom andreij
Memoria ram y rom andreijMemoria ram y rom andreij
Memoria ram y rom andreijdiazquintero
 
Memorias ram y rom (1)
Memorias ram y rom (1)Memorias ram y rom (1)
Memorias ram y rom (1)fraymerdavid
 

Similar a Memoria Ram (20)

Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Ram.fpb
Ram.fpb Ram.fpb
Ram.fpb
 
Memoria ram y rom 123
Memoria ram y rom 123Memoria ram y rom 123
Memoria ram y rom 123
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memoria ram y rom andreij
Memoria ram y rom andreijMemoria ram y rom andreij
Memoria ram y rom andreij
 
July
JulyJuly
July
 
Mi primera exposicion yerly
Mi primera exposicion yerlyMi primera exposicion yerly
Mi primera exposicion yerly
 
Junior
JuniorJunior
Junior
 
Mi primer presentacion
Mi primer presentacionMi primer presentacion
Mi primer presentacion
 
Mi primera exposicion
Mi primera exposicionMi primera exposicion
Mi primera exposicion
 
Memorias ram y rom (1)
Memorias ram y rom (1)Memorias ram y rom (1)
Memorias ram y rom (1)
 
Memorias ram y rom (1)
Memorias ram y rom (1)Memorias ram y rom (1)
Memorias ram y rom (1)
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Memoria Ram

  • 1. MEMORIA RAM TIPOS DE MEMORIA RAM MIGUEL ANGEL ARELLANO SUAREZ
  • 2. MEMORIA RAM  La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) Es un dispositivo electrónico que se encarga de almacenar datos e instrucciones de manera temporal, de ahí el término de memoria de tipo volátil ya que pierde los datos almacenados una vez apagado el equipo; pero a cambio tiene una muy alta velocidad para realizar la transmisión de la información.  En consecuencia, no hay que olvidar, que antes de desconectar o apagar la computadora se deberá guardar (salvar) en una memoria auxiliar (disquete o disco duro) el contenido de la misma. Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente.
  • 3. CARACTERISTICAS  Están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips conectados a la tarjeta madre.  Tiempo de acceso corto: debido a su funcionamiento, tienen velocidades que las habilitan para trabajar como memoria principal con la mayoría de los microcontroladores.  Lectura destructiva: como todas las memorias ferroeléctricas, la lectura es destructiva. Esto no representa un problema ya que el chip se encarga de reescribir los datos luego de una lectura.  No volátiles: su funcionamiento hace prescindibles los refrescos y la alimentación para la retención de datos.
  • 4. FUNCIONAMIENTO  Cuando las aplicaciones se ejecutan, primeramente deben ser cargadas en memoria RAM. El procesador entonces efectúa accesos a dicha memoria para cargar instrucciones y enviar o recoger datos, reducir el tiempo necesario para acceder a la memoria, y ayuda a mejorar las prestaciones del sistema.  Es una memoria dinámica, lo que indica la necesidad de “recordar” los datos a la memoria cada pequeños periodos de tiempo, para impedir que esta pierda la información.  Eso se llama Refresco. Cuando se pierde la alimentación, la memoria pierde todos los datos.  “Random Access”, acceso aleatorio, indica que cada posición de memoria puede ser leída o escrita en cualquier orden.
  • 5. TIPOS  SDR SDRAM  DDR SDRAM  DDR2 SDRAM  DDR3 SDRAM
  • 6. SDR SDRAM  Memoria síncrona, con tiempos de acceso de entre 25 y 10 ns y que se presentan en módulos DIMM de 168 contactos. Fue utilizada en los Pentium II y en los Pentium III , así como en los AMD K6, AMD Athlon K7 y Duron. Está muy extendida la creencia de que se llama SDRAM a secas, y que la denominación SDR SDRAM es para diferenciarla de la memoria DDR, pero no es así, simplemente se extendió muy rápido la denominación incorrecta. Los tipos disponibles son:  PC100: SDR SDRAM, funciona a un máx de 100 MHz.  PC133: SDR SDRAM, funciona a un máx de 133 MHz.
  • 7. DDR SDRAM  Memoria síncrona, envía los datos dos veces por cada ciclo de reloj. De este modo trabaja al doble de velocidad del bus del sistema, sin necesidad de aumentar la frecuencia de reloj. Se presenta en módulos DIMM de 184 contactos en el caso de ordenador de escritorio y en módulos de 144 contactos para los ordenadores portátiles. Los tipos disponibles son:  PC2100 o DDR 266: funciona a un máx de 133 MHz.  PC2700 o DDR 333: funciona a un máx de 166 MHz.  PC3200 o DDR 400: funciona a un máx de 200 MHz.
  • 8. DDR2 SDRAM  Las memorias DDR 2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate), que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias. Se presentan en módulos DIMM de 240 contactos. Los tipos disponibles son:  PC2-4200 o DDR2-533: funciona a un máx de 533 MHz.  PC2-5300 o DDR2-667: funciona a un máx de 667 MHz.  PC2-6400 o DDR2-800: funciona a un máx de 800 MHz.  PC2-8600 o DDR2-1066: funciona a un máx de 1066 MHz.  PC2-9000 o DDR2-1200: funciona a un máx de 1200 MHz
  • 9. DDR3 SDRAM  Las memorias DDR 3 son una mejora de las memorias DDR 2, proporcionan significantes mejoras en el rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución del gasto global de consumo. Los módulos DIMM DDR 3 tienen 240 pines, el mismo número que DDR 2; sin embargo, los DIMMs son físicamente incompatibles, debido a una ubicación diferente de la muesca. Los tipos disponibles son:  PC3-8600 o DDR3-1066: funciona a un máx de 1066 MHz.  PC3-10600 o DDR3-1333: funciona a un máx de 1333 MHz.  PC3-12800 o DDR3-1600: funciona a un máx de 1600 MHz.