SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad educativa
“Atahualpa”
NOMBRE: JENNY MEDINA
Título: dispositivos de entrada salida y
almacenamiento
Introducción:
Los dispositivos de entrada y salida son el conjunto de aparatos
tecnológicos que usan las distintas unidades de un sistema de
procesamiento de información como una computadora para
comunicarse unas con otras. Un dispositivo de entrada o salida puede
ser cualquier tipo de unidad funcional o subsistema que forma parte
del conjunto integral del sistema del ordenador. En todos los casos,
pueden enviar señales o procesar información para establecer
distintos tipos de comunicación interna y externa. El término entrada
y salida o input / output (del inglés) también refiere a la ejecución de
acciones u operaciones a través de dichos dispositivos. La mayoría
de estos dispositivos permiten tanto la entrada como la salida de
datos.
Características:
Dispositivos de entrada
Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.
Dispositivos de entrada (entre otros):
Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que
podremos describir:
 Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las
letras, números, símbolos ortográficos, Entre, alta...etc.
 Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC,
tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen
ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.
 Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta
de los números así como de un Entre y los operadores numéricos de suma, resta,...
etc.
 Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en
2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de
pantalla entre ellas.
 2. Dispositivos de salida
monitor cuya resolución máxima sea 1024x 768 puntos puede
probablemente además de otras resoluciones inferiores, como
640x480 u 800x600.
Refresco de Pantalla: Se puede comparar al número de fotogramas
por segundo de una película de cine, por lo que deberá ser lo mayor
posible. Se mide en HZ (hertzios) y debe estar por encima de los 60
Hz, preferiblemente 70 u 80. A partir de esta cifra, la imagen en la
pantalla es sumamente estable, sin parpadeos apreciables, con lo que
la vista sufre mucho menos.
 Tamaño de punto (DOT PITCH): Es un parámetro que mide la nitidez
de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color;
resulta fundamental a grandes resoluciones. En ocasiones es
diferente en vertical que en horizontal, o se trata de un valor medio,
dependiendo de la disposición particular de los puntos de color en la
pantalla, así como del tipo de rejilla empleada para dirigir los haces
de electrones.
3. Dispositivosde almacenamiento
 Disco duro: Un disco duro es un soporte de almacenamiento más o menos perdurable.
Tiene tecnología magnética. Son habituales desde que salió el 286. Un disco duro está
compuesto de numeroso discos de material sensible a los campos magnéticos, apilados
unos sobre otros; en realidad se parece mucho a una pila de disquetes sin fundas y con
el mecanismo de giro y el brazo lector incluido en la carcasa. Su giro posee una
velocidad tan alta (unas 4.000 rpm), que es recomendable instalarle un ventilador para
su refrigeración.
 Disquetera: Por malo y anticuado que sea un ordenador, siempre dispone de al menos
uno de estos aparatos. Su capacidad es totalmente insuficiente para las necesidades
actuales, pero cuentan con la ventaja que les dan los muchos años que llevan como
estándar absoluto para almacenamiento portátil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Parte de una computadora tefy
Parte de una computadora tefyParte de una computadora tefy
Parte de una computadora tefy
 
Arquiectura del computador
Arquiectura del computadorArquiectura del computador
Arquiectura del computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Terminologia (1)
Terminologia (1)Terminologia (1)
Terminologia (1)
 
Modelo de John von Newmann
Modelo de John von Newmann Modelo de John von Newmann
Modelo de John von Newmann
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 

Destacado

Historia de la localidad Se desmorona Cayambe
Historia de la localidad Se desmorona CayambeHistoria de la localidad Se desmorona Cayambe
Historia de la localidad Se desmorona Cayambekary-13-1994
 
Redes De Computadora
Redes De ComputadoraRedes De Computadora
Redes De ComputadoraMiguel Pineda
 
A enerxía
A enerxíaA enerxía
A enerxíamonadela
 
App promotion trend in Japan
App promotion trend in JapanApp promotion trend in Japan
App promotion trend in JapanDaisuke Maeda
 
Hospital director performance appraisal
Hospital director performance appraisalHospital director performance appraisal
Hospital director performance appraisalDavidJames345
 
Home manager performance appraisal
Home manager performance appraisalHome manager performance appraisal
Home manager performance appraisalDavidJames345
 
1 athletics aula 2º eso secciones europeas
1 athletics aula 2º eso secciones europeas1 athletics aula 2º eso secciones europeas
1 athletics aula 2º eso secciones europeasalejandro_44
 
Hoja de vida sneider rodriguez
Hoja de vida sneider rodriguezHoja de vida sneider rodriguez
Hoja de vida sneider rodriguezjsneidersanchez
 
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454Savir Sanchez
 
CUBOS DE COLORES.
CUBOS DE COLORES.CUBOS DE COLORES.
CUBOS DE COLORES.Memr21
 
Evangelho animais 54
Evangelho animais 54Evangelho animais 54
Evangelho animais 54Fatoze
 

Destacado (18)

Presentación1 informatica
Presentación1 informaticaPresentación1 informatica
Presentación1 informatica
 
Historia de la localidad Se desmorona Cayambe
Historia de la localidad Se desmorona CayambeHistoria de la localidad Se desmorona Cayambe
Historia de la localidad Se desmorona Cayambe
 
Presentación primera carga
Presentación primera cargaPresentación primera carga
Presentación primera carga
 
CV
CVCV
CV
 
Redes De Computadora
Redes De ComputadoraRedes De Computadora
Redes De Computadora
 
Let's be friends
Let's be friendsLet's be friends
Let's be friends
 
A enerxía
A enerxíaA enerxía
A enerxía
 
App promotion trend in Japan
App promotion trend in JapanApp promotion trend in Japan
App promotion trend in Japan
 
Hospital director performance appraisal
Hospital director performance appraisalHospital director performance appraisal
Hospital director performance appraisal
 
Home manager performance appraisal
Home manager performance appraisalHome manager performance appraisal
Home manager performance appraisal
 
1 athletics aula 2º eso secciones europeas
1 athletics aula 2º eso secciones europeas1 athletics aula 2º eso secciones europeas
1 athletics aula 2º eso secciones europeas
 
HOPE
HOPEHOPE
HOPE
 
Hoja de vida sneider rodriguez
Hoja de vida sneider rodriguezHoja de vida sneider rodriguez
Hoja de vida sneider rodriguez
 
HORARIOS MKT
HORARIOS MKTHORARIOS MKT
HORARIOS MKT
 
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
CUBOS DE COLORES.
CUBOS DE COLORES.CUBOS DE COLORES.
CUBOS DE COLORES.
 
Evangelho animais 54
Evangelho animais 54Evangelho animais 54
Evangelho animais 54
 

Similar a Unidad educativa

Similar a Unidad educativa (20)

Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
 
Expocision de computacion
Expocision de computacionExpocision de computacion
Expocision de computacion
 
Escuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercitoEscuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercito
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Qué Es Software
Qué Es SoftwareQué Es Software
Qué Es Software
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADORPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
 
Alex compu
Alex compuAlex compu
Alex compu
 
Componentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesComponentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funciones
 
Hardware repaso
Hardware   repasoHardware   repaso
Hardware repaso
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
El Computador (Hardware)
El Computador (Hardware)El Computador (Hardware)
El Computador (Hardware)
 
Gloria rojas gimsaber 100
Gloria rojas gimsaber 100Gloria rojas gimsaber 100
Gloria rojas gimsaber 100
 
PARTES DE COMPUTADOR
PARTES DE COMPUTADORPARTES DE COMPUTADOR
PARTES DE COMPUTADOR
 

Último

PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoJoseAmtonioVillelaBe
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfmadelacruzc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHomero19742
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxBrendaTalavera
 

Último (10)

PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 

Unidad educativa

  • 1. Unidad educativa “Atahualpa” NOMBRE: JENNY MEDINA Título: dispositivos de entrada salida y almacenamiento
  • 2. Introducción: Los dispositivos de entrada y salida son el conjunto de aparatos tecnológicos que usan las distintas unidades de un sistema de procesamiento de información como una computadora para comunicarse unas con otras. Un dispositivo de entrada o salida puede ser cualquier tipo de unidad funcional o subsistema que forma parte del conjunto integral del sistema del ordenador. En todos los casos, pueden enviar señales o procesar información para establecer distintos tipos de comunicación interna y externa. El término entrada y salida o input / output (del inglés) también refiere a la ejecución de acciones u operaciones a través de dichos dispositivos. La mayoría de estos dispositivos permiten tanto la entrada como la salida de datos. Características: Dispositivos de entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros): Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:  Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Entre, alta...etc.  Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.  Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Entre y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.  Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.  2. Dispositivos de salida monitor cuya resolución máxima sea 1024x 768 puntos puede probablemente además de otras resoluciones inferiores, como 640x480 u 800x600. Refresco de Pantalla: Se puede comparar al número de fotogramas por segundo de una película de cine, por lo que deberá ser lo mayor posible. Se mide en HZ (hertzios) y debe estar por encima de los 60 Hz, preferiblemente 70 u 80. A partir de esta cifra, la imagen en la pantalla es sumamente estable, sin parpadeos apreciables, con lo que la vista sufre mucho menos.  Tamaño de punto (DOT PITCH): Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color; resulta fundamental a grandes resoluciones. En ocasiones es
  • 3. diferente en vertical que en horizontal, o se trata de un valor medio, dependiendo de la disposición particular de los puntos de color en la pantalla, así como del tipo de rejilla empleada para dirigir los haces de electrones. 3. Dispositivosde almacenamiento  Disco duro: Un disco duro es un soporte de almacenamiento más o menos perdurable. Tiene tecnología magnética. Son habituales desde que salió el 286. Un disco duro está compuesto de numeroso discos de material sensible a los campos magnéticos, apilados unos sobre otros; en realidad se parece mucho a una pila de disquetes sin fundas y con el mecanismo de giro y el brazo lector incluido en la carcasa. Su giro posee una velocidad tan alta (unas 4.000 rpm), que es recomendable instalarle un ventilador para su refrigeración.  Disquetera: Por malo y anticuado que sea un ordenador, siempre dispone de al menos uno de estos aparatos. Su capacidad es totalmente insuficiente para las necesidades actuales, pero cuentan con la ventaja que les dan los muchos años que llevan como estándar absoluto para almacenamiento portátil.