SlideShare una empresa de Scribd logo
 Estos dispositivos permiten al usuario del computador
introducir datos, comandos y programas en el CPU. El
dispositivo de entrada más común es un teclado similar
al de las máquinas de escribir. La información
introducida con el mismo, es transformada por el
ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen
de los dispositivos de entrada y se almacenan en la
memoria central o interna. Los Dispositivos de
Entrada, convierten la información en señales eléctricas
que se almacenan en la memoria central.
 Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir
datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con
un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden
ofrecerse con características que facilitan la entrada de
coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o
funciones de gráficas.
 Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos
permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de
un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que
se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el
Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la
pantalla hace lo mismo.
 Scanner: Es una unidad de ingreso de información.
Permite la introducción de imágenes gráficas al
computador mediante un sistema de matrices de
puntos, como resultado de un barrido óptico del
documento. La información se almacena en archivos en
forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos
más eficientes como Jpeg o Gif.
 Disco Duro: Los discos duros son dispositivos de
almacenamiento secundario con una superficie
circular y plana, que se utilizan para registrar
información masiva, programas y datos en
computadores personales o microcomputadoras.
 la función de cada uno de los Dispositivos de
salida, es proporcionar los resultados al
usuario, que se obtienen como resultado de un
proceso determinado.
 Algunos de estos Dispositivos pueden estar
interactuando de manera directa durante el proceso
como es el caso del Monitor o Pantalla; Ejemplo:
Mientras realizamos la escritura de un documento
vamos observando en pantalla la información que
vamos ingresando, otros dispositivos esperan de
forma pasiva hasta que reciben la orden del
usuario, es el caso de la Impresora que inicia la
impresión en el momento que se le indica.
 Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la
información suministrada por el ordenador. En el
caso más habitual se trata de un aparato basado en
un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los
televisores, mientras que en los portátiles es una
pantalla plana de cristal líquido (LCD).
 Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza
para presentar información impresa en papel. Las
primeras impresoras nacieron muchos años antes
que el PC e incluso antes que los monitores, siendo
el método más usual para presentar los resultados
de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
 Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten
sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren
la oferta más común que existe en el mercado. Se trata
de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja
de altavoces estér eo), hasta el más complicado
sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis
altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5
altavoces.
 Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído
para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de
sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden
ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
 Plotters (Trazador de Gráficos): Es una unidad de salida
de información que permite obtener documentos en
forma de dibujo.
 Existen plotters para diferentes tamaños máximos de
hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de
hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos
espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de
rápido grafos), y para distintos colores de dibujo
(distintos colores de tinta en los rapidó grafos).
Dispositivos de entrada y salida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
rashiradelmar
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
luz dary peralta
 
Presentación Dispositivos De Salida
Presentación Dispositivos De SalidaPresentación Dispositivos De Salida
Presentación Dispositivos De Salida
enrique.herrera.villa
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
reyesnasly1996
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
enrique.herrera.villa
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
nico96081211245
 
Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.
edisonro2
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Lisset Hernandz
 
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datostipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
danimishelljeni
 
Dispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentaciónDispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentación
Kattia Rodriguez
 
Presentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadoraPresentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadora
Valeria1001
 
Presentacion de Power Point 2
Presentacion de Power Point 2Presentacion de Power Point 2
Presentacion de Power Point 2
Disnaida30
 
Periféricos de salida
Periféricos de salidaPeriféricos de salida
Periféricos de salida
guest2824a3
 
Dispositivos entrada y salida
Dispositivos entrada y salidaDispositivos entrada y salida
Dispositivos entrada y salida
javier alfonso more burgos
 
Perifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y SalidaPerifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y Salida
sricardodick
 
Diapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericosDiapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericos
luisapcp7
 
Perifericos mixtos
Perifericos mixtosPerifericos mixtos
Perifericos mixtos
chuhcho
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
SILVIS528
 
Perifericos de un sistema de computo
Perifericos de un sistema de computoPerifericos de un sistema de computo
Perifericos de un sistema de computo
zairaabrillopez
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
tropicos
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Presentación Dispositivos De Salida
Presentación Dispositivos De SalidaPresentación Dispositivos De Salida
Presentación Dispositivos De Salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
 
Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datostipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
 
Dispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentaciónDispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentación
 
Presentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadoraPresentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadora
 
Presentacion de Power Point 2
Presentacion de Power Point 2Presentacion de Power Point 2
Presentacion de Power Point 2
 
Periféricos de salida
Periféricos de salidaPeriféricos de salida
Periféricos de salida
 
Dispositivos entrada y salida
Dispositivos entrada y salidaDispositivos entrada y salida
Dispositivos entrada y salida
 
Perifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y SalidaPerifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y Salida
 
Diapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericosDiapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericos
 
Perifericos mixtos
Perifericos mixtosPerifericos mixtos
Perifericos mixtos
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Perifericos de un sistema de computo
Perifericos de un sistema de computoPerifericos de un sistema de computo
Perifericos de un sistema de computo
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 

Destacado

Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
Armando Sansores
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Armando Sansores
 
Isotopoes en la biologia
Isotopoes en la biologiaIsotopoes en la biologia
Isotopoes en la biologia
miltonkairos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Elracismo
 
01 redes -tema 1.ppt
01 redes -tema 1.ppt01 redes -tema 1.ppt
01 redes -tema 1.ppt
alvaro alcocer sotil
 
Expo antropologia
Expo antropologiaExpo antropologia
Expo antropologia
Antonia Orellana
 
El punto, la línea y la textura.
El punto, la línea y la textura.El punto, la línea y la textura.
El punto, la línea y la textura.
JuanCarlosMoraChacon1996
 
La planeacion y evaluacion en los procesos
La planeacion y evaluacion en los procesosLa planeacion y evaluacion en los procesos
La planeacion y evaluacion en los procesos
viridianaruizmata
 
Persona ganadora (ii) hoy (1)
Persona ganadora (ii) hoy (1)Persona ganadora (ii) hoy (1)
Persona ganadora (ii) hoy (1)
alvaro alcocer sotil
 
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógicoTutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
CRISEL BY AEFOL
 
Android mobile application developer
Android mobile application developerAndroid mobile application developer
Android mobile application developer
alvaro alcocer sotil
 
StartUps y Bolivia. 20 años sistemas UCB
StartUps y Bolivia. 20 años sistemas UCBStartUps y Bolivia. 20 años sistemas UCB
StartUps y Bolivia. 20 años sistemas UCB
Alvaro Molina
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
Alemaiza
 
Métodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónMétodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigación
Rossi Potenciano
 
"La Gamificación como medio de enseñanza en el Proceso de Inducción de la Uni...
"La Gamificación como medio de enseñanza en el Proceso de Inducción de la Uni..."La Gamificación como medio de enseñanza en el Proceso de Inducción de la Uni...
"La Gamificación como medio de enseñanza en el Proceso de Inducción de la Uni...
CRISEL BY AEFOL
 
La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...
La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...
La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...
CRISEL BY AEFOL
 
SUEROS ANTIOFIDICOS
SUEROS ANTIOFIDICOSSUEROS ANTIOFIDICOS
SUEROS ANTIOFIDICOS
sumadre21
 
Pter.. tutoril excel
Pter.. tutoril excelPter.. tutoril excel
Pter.. tutoril excel
Peter Mercado
 
Creacion de Blog
Creacion de BlogCreacion de Blog
Creacion de Blog
yvette SAN JULIAN
 
3comprensionlectora 130728015709-phpapp01
3comprensionlectora 130728015709-phpapp013comprensionlectora 130728015709-phpapp01
3comprensionlectora 130728015709-phpapp01
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
 

Destacado (20)

Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Isotopoes en la biologia
Isotopoes en la biologiaIsotopoes en la biologia
Isotopoes en la biologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
01 redes -tema 1.ppt
01 redes -tema 1.ppt01 redes -tema 1.ppt
01 redes -tema 1.ppt
 
Expo antropologia
Expo antropologiaExpo antropologia
Expo antropologia
 
El punto, la línea y la textura.
El punto, la línea y la textura.El punto, la línea y la textura.
El punto, la línea y la textura.
 
La planeacion y evaluacion en los procesos
La planeacion y evaluacion en los procesosLa planeacion y evaluacion en los procesos
La planeacion y evaluacion en los procesos
 
Persona ganadora (ii) hoy (1)
Persona ganadora (ii) hoy (1)Persona ganadora (ii) hoy (1)
Persona ganadora (ii) hoy (1)
 
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógicoTutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
 
Android mobile application developer
Android mobile application developerAndroid mobile application developer
Android mobile application developer
 
StartUps y Bolivia. 20 años sistemas UCB
StartUps y Bolivia. 20 años sistemas UCBStartUps y Bolivia. 20 años sistemas UCB
StartUps y Bolivia. 20 años sistemas UCB
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
 
Métodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónMétodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigación
 
"La Gamificación como medio de enseñanza en el Proceso de Inducción de la Uni...
"La Gamificación como medio de enseñanza en el Proceso de Inducción de la Uni..."La Gamificación como medio de enseñanza en el Proceso de Inducción de la Uni...
"La Gamificación como medio de enseñanza en el Proceso de Inducción de la Uni...
 
La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...
La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...
La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...
 
SUEROS ANTIOFIDICOS
SUEROS ANTIOFIDICOSSUEROS ANTIOFIDICOS
SUEROS ANTIOFIDICOS
 
Pter.. tutoril excel
Pter.. tutoril excelPter.. tutoril excel
Pter.. tutoril excel
 
Creacion de Blog
Creacion de BlogCreacion de Blog
Creacion de Blog
 
3comprensionlectora 130728015709-phpapp01
3comprensionlectora 130728015709-phpapp013comprensionlectora 130728015709-phpapp01
3comprensionlectora 130728015709-phpapp01
 

Similar a Dispositivos de entrada y salida

Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Prin Cipito
 
Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )
Cindy Gonzalez
 
Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )
Cindy Gonzalez
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salida
maripolandia
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
rocio roa bueno
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
rocio roa bueno
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
yubi123
 
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se KDispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
rosalesmartinez
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
eCabral eLearning
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ximena
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
mario1996daniel
 
Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)
raul lopez
 
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICAE1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
letiparra
 
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Juacho Aguilar Hernandez
 
Ada 1 juan echeverria (2)
Ada 1 juan echeverria (2)Ada 1 juan echeverria (2)
Ada 1 juan echeverria (2)
juandavidecheverrias
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Cesar Lanos
 
Sistemas de Computo
Sistemas de ComputoSistemas de Computo
Sistemas de Computo
Brady Carrillo
 
Sistemas de Cómputo
Sistemas de CómputoSistemas de Cómputo
Sistemas de Cómputo
Brady Carrillo
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
KikkeM
 

Similar a Dispositivos de entrada y salida (20)

Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
 
Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )
 
Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salida
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
 
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se KDispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)
 
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICAE1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
 
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Ada 1 juan echeverria (2)
Ada 1 juan echeverria (2)Ada 1 juan echeverria (2)
Ada 1 juan echeverria (2)
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Sistemas de Computo
Sistemas de ComputoSistemas de Computo
Sistemas de Computo
 
Sistemas de Cómputo
Sistemas de CómputoSistemas de Cómputo
Sistemas de Cómputo
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
 

Dispositivos de entrada y salida

  • 1.
  • 2.  Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
  • 3.  Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.  Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
  • 4.  Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.  Disco Duro: Los discos duros son dispositivos de almacenamiento secundario con una superficie circular y plana, que se utilizan para registrar información masiva, programas y datos en computadores personales o microcomputadoras.
  • 5.
  • 6.  la función de cada uno de los Dispositivos de salida, es proporcionar los resultados al usuario, que se obtienen como resultado de un proceso determinado.  Algunos de estos Dispositivos pueden estar interactuando de manera directa durante el proceso como es el caso del Monitor o Pantalla; Ejemplo: Mientras realizamos la escritura de un documento vamos observando en pantalla la información que vamos ingresando, otros dispositivos esperan de forma pasiva hasta que reciben la orden del usuario, es el caso de la Impresora que inicia la impresión en el momento que se le indica.
  • 7.  Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).  Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
  • 8.  Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.  Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
  • 9.  Plotters (Trazador de Gráficos): Es una unidad de salida de información que permite obtener documentos en forma de dibujo.  Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de rápido grafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidó grafos).